El Celta B se conjura para otra final


Foto: Jesús de Arcos
El Celta B se encomienda a Barreiro para dar un paso más hacia la permanencia. El filial céltico quiere repetir el buen encuentro realizado hace dos semanas ante el Racing de Santander en el derbi ante el Compostela, un duelo en el que los santiagueses tienen la oportunidad de abrir una brecha casi definitiva con los puestos de descenso.

Los vigueses han mejorado en los últimas semanas con el agua al cuello. Situados ahora mismo en puestos de playoff, los célticos quieren resarcirse de la derrota del pasado fin de semana en el último minuto en Las Gaunas, cuando los de David de Dios ya saboreaban un valioso punto ante un rival directo.

Ocho encuentros le restan al Celta B para finalizar la temporada y eso hace cruciales los partidos en Barreiro. Lo sabe la plantilla y el club, que una vez más han hecho un llamamiento a toda la afición para que llene el campo del filial y se vuelque con un grupo necesitado de apoyos. Los abonados del Celta, como es habitual, entrarán de manera gratuita.

En términos puramente deportivos, David de Dios tiene la única baja de David Añón por sanción. La lista de diecinueve jugadores la componen Rubén Blanco, Óscar Santiago, Pablo Pérez, Kevin, Goldar, Soto, Pablo Crespo, Borja Domínguez, Antón, Borja Fernández, Maceira, Javi Rey, Yelko, Fernán, Marcos Torres, Aitor, Thaylor, Juan Delgado y Borja Iglesias.

No están claros los planes que pueda tener en mente De Dios, que en las últimas jornadas ha optado por reforzar el centro del campo con la presencia de un jugador de corte defensivo como David Goldar, dando más libertad a Yelko Pino en la mediapunta y optando por un sistema de dos delanteros, siendo habitualmente elegidos Borja Iglesias, autor del gol de la victoria ante el Racing de Santander, y Thaylor Lubanzadio.

De esta forma, el probable once que podría poner en liza el técnico del filial céltico podría estar compuesto por Rubén Blanco en la portería; escoltado por Kevin, Maceira, Soto y Pablo Crespo. En el centro del campo, se situarían Goldar, Antón de Vicente y Borja Domínguez, mientras que en ataque estarían Yelko, Borja Iglesias y Thaylor.

Por su parte, el Compostela reconoce también la importancia del partido de esta tarde en Barreiro, sabedor de que en caso de sacar los tres puntos, la permanencia quedaría prácticamente encarrilada. Fredi ha optado por convocar a todos los componentes de la plantilla que están en disposición de jugar. Por lo tanto, viajarán a Vigo los veinte jugadores disponibles y se quedan fuera por lesión Fran Pastor y Jesús.

Los santiagueses llegan al duelo en un buen momento, ya que no conocen la derrota en los últimos cinco encuentros, con dos victorias y tres empates que les han permitido situarse en la duodécima posición con treinta y cuatro puntos, cinco más que el Celta B, cogiendo aire en la pelea.

Leer más »

El brazalete de capitán te da alas


Foto: LFP
Tras la marcha de Jonathan Vila al Beitar de Jerusalén el pasado mes de enero, la plantilla del Celta debía decidir quien ocuparía la vacante que dejaba como uno de los capitanes del Celta para acompañar a los Oubiña, Bermejo y Hugo Mallo. El elegido fue Augusto Fernández, un argentino que llegó a Vigo hace poco mas de año y medio, tiempo suficiente para ganarse el cariño de la afición y el respeto de sus compañeros gracias a su carisma. 

Siendo el cuarto capitán, las oportunidades para lucir el brazalete se reducen bastante, aunque las lesión de Bermejo y las cada vez más frecuentes ausencias de Oubiña en el once inicial hacían que su oportunidad se acercase. Sin embargo, el omnipresente Hugo Mallo, fijo en las alineaciones de Luis Enrique desde que comenzó la temporada, era el encargado de lucir el brazalete de capitán, algo que sucedió en los últimos encuentros cuando Oubiña no fue titular. 

Ayer, Luis Enrique sorprendió a todo el mundo dejando en el banquillo a Hugo Mallo, que hasta la fecha solo se había quedado fuera del once inicial por decisión técnica en el partido de la primera vuelta en Getafe. Bermejo y Oubiña tampoco aparecían en el once inicial, así que los tres vieron desde el banquillo como era Augusto Fernández el portador del brazalete de capitán del Celta por primera vez desde su llegada a Vigo. 

Desconocemos las facultades que tiene el brazalete, pero lo cierto es que el rendimiento de Augusto Fernández fue espectacular, especialmente en la primera mitad, donde puso en bandeja el gol a Nolito, y repartió otras asistencias similares en las que solo faltó el acierto de los delanteros celestes, o apareció la figura de Keylor Navas como salvador de su equipo. El caso es que Augusto, a quien Luis Enrique dio mucha libertad de movimientos, dio un recital de como mantener el balón, de como gambetear cuando es necesario, y de como poner la pelota allí donde más duele a los defensas rivales. 

Las virtudes de Augusto son bastante conocidas a día de hoy. Su ética de trabajo es inmejorable, pero eso no bastaría para ser internacional con la selección argentina, con muchas opciones de acudir al próximo mundial. Su regate es de los mejores de la Liga, y solo faltaría que le acompañase la velocidad para ser un futbolista sublime. Además, sabe leer como pocos los partidos, algo que aprovecha para tomar casi siempre la mejor decisión. No sabemos si el brazalete tendrá algún efecto sobre los jugadores, pero Augusto lo dignificó ayer. Y mucho. 
Leer más »

Yoel: "Yo creo que no ha entrado"


Foto: JM López
Yoel Rodríguez fue uno de los protagonistas indiscutibles del encuentro tanto por sus paradas como por su posición privilegiada para ver si el balón había superado la línea de meta en la parada que realiza a David Barral. "Manda el árbitro y yo creo que no ha entrado", comentó el portero sin querer profundizar en polémicas sobre la jugada.

Sobre los tres valiosos puntos conseguidos para acercarse al objetivo de la permanencia, Yoel resaltó el buen comportamiento del Celta ante un equipo tan rocoso como el Levante, que no puso nada fácil la victoria a los vigueses. "Estoy muy contento con el resultado final y los tres puntos, ha sido un partido muy difícil en el que ha habido muchas ocasiones de gol en las dos porterías. Ellos nos han podido empatar pero nosotros hemos podido marcar más goles", dijo.

Al ser preguntado por su gran actuación, Yoel se quitó méritos de encima hablando de "la importancia del equipo" pero mostrándose contento por sus buenas paradas. "Me siento muy bien y satisfecho porque ha sido un partido en el que he tenido que intervenir en jugadas complicadas y muy polémicas", finalizó el céltico.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Nolito: "Me siento importante en un club importante de Primera"


Foto: LFP
Necesitaba Nolito una actuación como la de ayer para reivindicarse y ganar confianza tras unos últimos meses complicados en los que el buen momento de Fabián Orellana le había cerrado las puertas de la titularidad. El gaditano fue el autor del único tanto del encuentro en un partido repleto de alternativas para ambos equipos del que Nolito se lleva un buen sabor de boca. "Eso es lo bonito del fútbol, un partido con tantas oportunidades en el que haya tantas alternativas como ha habido", relató el atacante céltico, que ya marcó hace unas semanas en la Comunidad Valenciana ante el Villarreal, viendo puerta también ayer ante el cuadro levantinista.

"Guardo un gran recuerdo", destacó Nolito, contento por el resultado final, tanto a nivel colectivo como individual: "Me siento muy a gusto dentro del equipo, importante dentro de un un club importante de Primera División, estamos muy contentos con los puntos".

El céltico fue también cuestionado sobre la polémica por el gol fantasma en la parada milagrosa de Yoel tras el lanzamiento a bocajarro de Barral. Nolito echó balones fuera. "Son cosas y azares del fútbol", indicando que desde su posición era imposible saber si el esférico había atravesado completamente la línea de gol, aunque desveló que Yoel le aseguró que no había sido gol. "Desde donde estaba no lo he visto pero Yoel me ha dicho que el balón no ha traspasado la línea de gol", concluyó el céltico, que suma ya seis goles en lo que va de temporada.

Leer más »

Rubén Blanco tendrá su peña en Mos


Rubén Blanco, durante la inauguración de la Peña Celtista "O Racimo" 
Rubén Blanco ya puede presumir de tener su propia peña del Celta, que ya tienen actualmente Sergio Álvarez, Mario Bermejo y otros futbolistas del primer equipo céltico.  El portero del filial verá como se estrena en su Mos natal la peña celtista Rubén Blanco, que representa además al municipio limítrofe con Vigo. La inauguración será mañana lunes en la Tapería o Cabaliño de Guizán, situando en la carretera Peinador-Os Valos. 

A la misma acudirá el propio Rubén Blanco, flanqueado por otros jugadores de la primera plantilla del Real Club Celta, y tampoco faltarán miembros de la política mosense, como la alcaldesa Nidia Arévalo, el Concejal de Deportes, Isidoro Táboas, y la edil de la parroquia de Guizán, Julia Loureiro. La creación de peñas en los últimos tres años ha sido una de las constantes del celtismo, que ve como su masa social no deja de crecer ayudada por los buenos resultados del equipo en las últimas temporadas.
Leer más »

Dulce desenlace al caos


LOF

El aficionado neutral que en plena sobremesa se haya sentado en el sofá a ver el Levante – Celta probablemente se haya quedado sin siesta. A cambio, ha podido disfrutar de un partido de regusto dulce para el espectador y amargo para los entrenadores. Uno de esos encuentros que se paladean desde fuera y se sufren desde dentro. Espectacular, increíble, alocado, imprevisible, caótico. Tuvo sustancia faltándole la esencia. Sólo Nolito encontró el camino del gol cuando pudo haber una docena. 0-1 y no 5-7. Cosas del fútbol.
   
El preludio prometía acción. Luis Enrique volvía a agitar su pizarra y regalaba una alineación no ausente de sorpresas y cargada de sentido. Derivó en un baño táctico a Caparrós durante la primera mitad. El asturiano introdujo centímetros en la retaguardia con Íñigo López y Aurtenetxe, intensidad en el centro del campo con Madinda y amplitud en banda con Nolito y Orellana. El dominio fue total. Los celestes inutilizaron la ofensiva granota y desarbolaron constantemente su sistema defensivo. En el sobresaliente general destacaron el propio Nolito y Augusto Fernández. El primero, al nivel que se le exige. El segundo, en plan estelar. Juntos fabricaron el gol que imponía cierta justicia en el marcador.
   
Cierta porque el descanso debió llegar con el partido liquidado. No fue así y el Levante regresó de los vestuarios dispuesto a repetir el castigo del partido de ida. Durante 20 minutos invirtió la dinámica del choque y embotelló en su área a un Celta que no había sabido sentenciar. La volea de Nolito y el paradón de Keylor Navas iniciaron el contragolpe local que terminó con Barral estrellando un penalti en el larguero. Fue el inicio de un correcalles sin fin con el propio Barral, Nolito, Keylor y Yoel como grandes protagonistas. Demérito de los primeros o acierto de los segundos. La cuestión es que el balón olió red pero no llegó a catarla. Bueno para el Celta, malo para el corazón.
   
Al final, el caos regaló un dulce desenlace. La victoria descansa ya en la mochila celeste. Una más en un camino que ya empieza a ofrecer su conclusión. Con 33 puntos en su haber, la permanencia semeja cada día más cerca. Dos victorias y algún que otro empate podrían ser suficientes, empezando el viernes próximo con el Málaga. Pero por encima de puntos y clasificaciones prevalecen las sensaciones que transmite un equipo valiente, compacto, que sabe a lo que juega, cree en ello y lo defiende hasta el final. Con 0-1 y tras sufrir lo indecible, el partido muere en el área levantinista. Es la filosofía del Celta y de su entrenador, un tipo peculiar, terco e imprevisible que por fin parece haber dado con la tecla que llevaba persiguiendo desde el inicio de campeonato. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Levante - Celta (Uno a uno)


Foto: LFP
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (7) Mantiene una línea muy regular en las últimas jornadas, sin demasiados errores y siempre bien colocado, lo que le facilita su labor. 

Jonny: (6) Luis Enrique apostó por él como lateral derecho en esta ocasión. Abre el primer gol con un gran pase largo sobre Augusto. Sufrió en la segunda mitad donde fue sustituido por el técnico celeste tras cometer un penalty. 

Cabral: (6,5) Se mete en líos dialécticos innecesarios con los rivales que estropean su buen hacer en el terreno de juego. Contundente. 

Íñigo López: (6,5) Buenas sensaciones del riojano en su segundo partido con la casa celeste. Sobrio y eficaz. 

Aurtenetxe: (5) Sin contundencia en el despeje. Apostó por defender su flanco sin demasiadas alegrías ofensivas. 

Fontàs: (6,5) Sólido partido del catalán ante un rival complicado, que rasca y pelea cada balón. 

Madinda: (6) Excelente primera parte del gabonés, que incluso rozó el gol en una acción de estrategia. En la reanudación, con el Levante volcado sufrió más. 

Augusto: (8) Estrenó capitanía y jugó un partidazo, repleto de detalles de clase, contemporización y saber jugar al fútbol. Da el gol en bandeja a Nolito. 

Orellana: (7) Por la banda derecha no es tan incisivo, pero ayer supo leer muy bien los espacios y vio pronto donde podía hacer daño al rival. Desequilibrante pero sin gol. 

Nolito: (8,5) Él solo tiró más veces a portería que todo el Levante. Marcó un gol, envió dos tiros al palo e hizo lucirse a Navas en más de una ocasión. La mejor versión de Nolito. 

Charles: (6) Otro encuentro de gran trabajo sin balón, que no tuvo mayor premio por la falta de acierto en la finalización. 

Hugo Mallo: (5) Sorprendente verlo en el banquillo de inicio. Disputó 25 minutos en los que cumplió, aguantando bien las cometidas del Levante por su banda. 

Krohn-Dehli: (5,5) Su entrada dio aire al Celta y descongestionó la medular, sacudiéndose el dominio granota. 

Santi Mina: (-) Sin tiempo para calificar al canterano, que apenas disputó cinco minutos más el descuento. 


Pon nota a los jugadores del Levante - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Levante. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Santi Mina no entra en la calificación por no disputar los minutos suficientes. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* YOEL
* JONNY
* CABRAL
* ÍÑIGO LÓPEZ
* AURTENETXE
* FONTÀS
* MADINDA
* AUGUSTO
* ORELLANA
* NOLITO
* CHARLES
* HUGO MALLO
* KROHN-DEHLI

Leer más »

El "Líbero" de Canal+ aclara que no hubo gol fantasma


Los llamados "goles fantasma" son una de las acciones más complicadas para los árbitros, que deben decidir en décimas segundas sin más técnica que su visión y la ayuda del asistente, que en la acción del disparo de Barral estaba totalmente tapado por Yoel. Hernández Hernández, quizás por intuición o por no tener muy clara la decisión, apostó por dejar seguir el juego, y acertó. 

El "líbero", popular herramienta de Canal + para analizar este tipo de jugadas o los fuera de juego, determina, como se puede ver en la imagen, que el balón no llega a entrar en la portería del Celta por bastante. Recordemos que para que sea gol, debe estar toda la superficie del balón fuera del campo, lo que como se ve, no ha sucedido. Por tanto, se cierra esta pequeña polémica, muy protestada en su momento por los jugadores del Levante, especialmente por Barral que comenzó a celebrar lo que creía que era el gol del empate. Un gol que nunca llegó. 
Leer más »

Nolito y los palos


Foto: Marca
Nolito va camino de establecer un récord difícil de superar en el Celta. El andaluz, que hoy anotó su sexto gol en lo que va de Liga, estrelló dos nuevos balones en los palos de la portería rival, lo que hace un total de ocho en toda la liga, una cifra espectacular si tenemos en cuenta que ha visto reducidos considerablemente sus minutos con respecto al comienzo del campeonato. El "10" celeste es el jugador de Primera División que más balones ha estrellado en la madera en lo que va de Liga. 

No es casual. Nolito es un futbolista muy vertical, que siempre busca la meta contraria y que se atreve con el disparo en cuanto tiene la más mínima oportunidad. Ante el Levante disparó hasta nueve veces, lo que da una idea de su facilidad para encontrar opciones de disparo a portería. En ocasiones, intenta ajustar tanto el disparo que, en su afán, acaba chocando con algún poste o el larguero. 

Hoy, dos veces más, pero fue especialmente espectacular el segundo, tras una falta directa lateral, Nolito intentó sorprender a Keylor Navas por el exterior de la barrera, disparando al primer palo, y lo cierto es que lo consiguió, pero desgraciadamente el balón se tropezó con la cruceta. Una pena porque sería uno de los goles de la jornada en Primera División. El andaluz volvía a poner de manifiesto que es un especialista en el lanzamiento de libres directos. Así anotó el gol de la tranquilidad del Celta ante el Villarreal en El Madrigal, y aunque hoy el balón no quiso entrar, no dejará de intentarlo, y muy posiblemente no tarde en encontrar su noveno disparo al palo. 
Leer más »

Caparrós: "Hemos regalado la primera parte"


Foto: EFE
El entrenador del Levante, Joaquín Caparrós, afirmó tras la derrota ante el Celta que su equipo no puede regalar ni un minuto y, sin embargo, hoy regaló la primera parte, en la que el marcador en contra de 0-1 pudo haber sido más abultado. "Hay otros equipos que pueden regalar algo, pero nosotros no podemos dar ni un minuto y hoy concedimos muchos", insistió el técnico levantinista. "Con la igualdad que hay en el fútbol, el marcador del descanso incluso fue bueno, pero la segunda mitad fuimos el Levante, el equipo que no habíamos sido hasta entonces, tal y como comentamos en el descanso", señaló.

Caparrós destacó que en la segunda mitad fueron intensos, demostraron su confianza y únicamente les faltó la fortuna y el acierto para no perder . "Hay veces que la metes con media ocasión y hoy hemos tenido muchas y nos las hemos metido", dijo Caparrós, quien insistió en que el Levante de la segunda parte es el que quiere ser siempre.

Caparrós no se pronunció sobre si el penalti que falló su equipo debió ir acompañado de una tarjeta roja para el defensa del Celta o sobre si un balón rematado por David Barral rebasó o no la línea de gol. "No hay gol, no hay penalti, no hay justicia, no hay injusticia. Lo único que hay es el marcador de 0-1 a favor del rival", concluyó el técnico levantinista.

EFE
Leer más »

El gol fantasma de la jornada: ¿Entró o no?


La jugada fue muy parecida a la del gol de Nolito. La acción comenzó por la banda derecha, donde Rubén puso un centro perfecto para Barral. El Ciutat de Valencia ya cantaba el empate, y el delantero andaluz se relamía ante la oportunidad de resarcirse del fallo en el penalty, que se produjo solo tres minutos antes. Pero Barral se hizo un lío, golpeó mal el balón y facilitó que Yoel llegase al balón. Eso sí, tan justito que la propia inercia del salto del guardameta le impulsó hacia dentro.. con el balón en su poder. 

Como pudo, Yoel se rehizo y logró mantener el balón dentro del terreno de juego, evitando el tanto del empate. Los jugadores del Levante reclamaron a voz en grito la validez del tanto que el propio Barral incluso comenzó a celebrar, pero Hernández Hernández no miró en ningún momento al centro del campo y ordenó seguir el juego con normalidad. Las diferentes repeticiones emitida por la realización del partido no aclaran si el balón llegó a entrar en su totalidad o no, a la espera de que repeticiones y métodos más sofisticados lo aclaren en el resumen de esta noche. ¿Fue gol o no?. Muy difícil de saber, y mucho más para el árbitro que aplicó la máxima: En caso de duda, sigan, sigan. 
Leer más »

Cabral y Aurtenetxe, baja por sanción ante el Málaga


Gustavo Cabral y Jon Aurtenetxe son las primeras bajas del Celta de cara al encuentro ante el Málaga, que se disputará el próximo viernes en el Estadio Municipal de Balaídos. Ambos vieron la quinta amarilla de su ciclo y serán baja por sanción. Bajas sensibles, porque ambos son centrales en un equipo que no va muy sobrado de efectivos tras la marcha este invierno de Jonathan Vila y Samuel Llorca, sustituidos por Íñigo López. El riojano se perfila como titular en ese encuentro, aunque competirá por un puesto con David Costas. Fontàs debería ser el central izquierdo. 

También en la banda izquierda se acumulan los problemas. Jonny es el único disponible para ese encuentro. Este invierno el club buscó una salida a Bellvís, y esta misma semana Toni hizo las maletas rumbo a Estados Unidos, con lo que la situación de precariedad en la defensa es más que evidente, toda vez que tan solo Hugo Mallo, por banda derecha, y Jonny por banda izquierda, serán los laterales disponibles. 
Leer más »

Luis Enrique destaca la actitud del Celta


Foto: Miguel Ángel Polo 
El entrenador del Celta, Luis Enrique Martínez, afirmó tras la victoria de su equipo en Valencia ante el Levante que los puntos obtenidos les vienen muy bien porque los necesitaban y agregó que su equipo tuvo la virtud de mostrarse valiente y atrevido.

El técnico del Celta agregó que su equipo fue muy superior antes del descanso con una gran capacidad para crear peligro en todo momento y que la segunda mitad fue un "caos total", con el Levante mucho mejor al principio, aunque en el tramo final del partido su equipo se rehizo. "Seguro que ha sido un encuentro muy bonito para el público que no tiene intereses en este partido, pero para mí no ha sido tan agradable", señaló.

"Sabíamos del potencial del Levante en los balones largos, con futbolistas de envergadura y con gente capaz de crear peligro y mérito suya ha sido la reacción de la segunda parte", dijo. Luis Enrique afirmó finalmente que no iba a hablar ni de justicia ni de injusticia, sino únicamente de que el partido lo habían ganado por 0-1.
Leer más »

Levante 0 - Celta 1 [El Celta se impone en la locura]


El Celta ha logrado una importante y trabajadísima victoria en el siempre complicado Ciutat de Levante, en un partido que enloqueció en la segunda mitad después de un primer acto en el que el conjunto vigués pudo golear. La reanudación será de las que se recuerde durante bastante tiempo, con dos equipos volcados hacia la portería contraria y creando ocasiones de forma constante. Finalmente los tres puntos viajaron a Vigo, y con ellos la tranquilidad. 

Luis Enrique, que parecía haber desbordado nuestra capacidad de sorpresa, volvió a hacerlo esta tarde con una alineación que presentaba importantes novedades. Se quedaron en el banquillo jugadores como Hugo Mallo u Oubiña, mientras que Álex López no llegó a vestirse. Jonny apareció en la banda derecha, Aurtenetxe en la izquierda e Íñigo López debutó como titular, adelantando Fontàs su posición al mediocentro. También fue titular de forma sorprendente Levy Madinda. 

Un equipo muy cambiado, seguramente con la intención de ganar altura atrás y consistencia en el centro del campo, con una medular de menor fantasía y más físico. Luis Enrique buscaba contrarrestar las fortalezas del Levante, que en el partido de ida permitió al Celta dominar y asestó su golpe mortal en el descuento. 

Claro que desde el arranque del partido se pudo ver que el guión seguramente sería diferente. El Levante creo dos ocasiones en los tres primeros minutos, con un Barral muy activo sorprendiendo a un Celta que todavía se asentaba en el terreno de juego. Reaccionaron bien los de Luis Enrique, que comenzaron a tocar el balón y hacerse con el control del partido, pero avisando de su peligro a la contra. 

El Celta no renunciaba a la combinación, pero buscaba también la electricidad plantándose con pocos toques en área contraria. Así llegó el gol a los 19 minutos. Jonny pone un balón en largo con mucho sentido hacia la carrera de Augusto, que gana la línea de fondo y centra raso para que Nolito, apareciendo por el costado izquierdo, batiese a Keylor Navas. 

El tanto céltico fue el inicio de las hostilidades. Tan solo dos minutos después Orellana dispuso de una ocasión muy clara para ampliar la ventaja. Otra vez Augusto le puso el balón, pero el chileno no remató bien. La sensación de dominio abrumador se amplificó con otro remate de Nolito al palo. Madinda, a un saque de esquina, pudo marcar el segundo y en otra ocasión, con varios remates embarullados dentro del área, también se cantó el gol céltico. 

Los dos equipos se fueron al descanso con la sensación de que el marcador era corto. En el último tramo de la primera mitad se lesionó el ex céltico Juanfran, que fue sustituido al descanso por Héctor Rodas. No fue el único cambio que realizó Caparrós, ya que también entró Sissoko en lugar de Diop. Los cambios, pero sobre todo una actitud mucho más agresiva del Levante, cambiaron el rumbo del partido. El conjunto granota era otro, muy intenso, y buscando con determinación la portería de Yoel. 

El Celta vivió los primeros minutos de la segunda mitad con bastantes apuros. Barral puso a prueba a Yoel nada más comenzar la misma, y un par de minutos después pidieron penalty por caída de Ivanschitz dentro del área. El Celta se sacudió la presión con una gran ocasión de Charles, tras una maravillosa maniobra de Orellana, que se llevó a su rival con un caño y puso el balón en bandeja para el brasileño, que remató forzado. 

Al borde del cuarto de hora el partido enloqueció definitivamente. El Celta tuvo el 0-2 nuevamente en las botas de Nolito que remata franco y detiene Keylor. También pudo marcar en los rechaces posteriores, pero en esa misma acción, una contra fulgurante de los locales acabó en penalty cometido por Jonny, que Barral enviaría al larguero. Barral tuvo nuevamente en sus botas el empate, en una ocasión muy parecida a la del gol del Celta, pero remató horrible y Yoel atajó, aunque con la inercia casi se introduce el balón en su portería. 

Luis Enrique movió el banquillo, dando entrada a Hugo Mallo por Jonny, que estaba sufriendo en la segunda mitad, y posteriormente entró Krohn-Dehli en lugar de Madinda, que completó una gran primera mitad, pero no estuvo tan bien en la segunda. El Celta buscaba la sentencia, y la tuvo, primero en las botas de Augusto, que remató ligeramente desviado, y después fue Orellana quien no acertó tras plantarse en el área de Navas. Se le hizo de noche al chileno. Aurtenetxe a la salida de un córner también tuvo el segundo, pero el balón le cayó a su pierna peor. 

Las piernas frescas de Krohn-Dehli dieron otro aire al Celta, que logró calmar el partido y tener más posesión. Además, el danés tuvo alguna que otra ocasión. En el minuto 75 envió fuera un disparo en el que intentó ajustar el balón en exceso. A los 78 minutos otra ocasión clarísima de Nolito, que estrelló una falta lateral en la cruceta. 

Se cocía el segundo del Celta. Eso o sufrir hasta el final, porque el Levante no se rinde fácilmente. Los de Luis Enrique querían cerrar el partido, y podían hacerlo porque las llegadas se sucedían. Charles llevó una contra, pero su pase a Orellana no fue bueno y ahí se perdió una gran ocasión. Acabó rematando Krohn-Dehli en posición forzada. Aún tuvo más el Celta, Nolito, que remató 9 veces a portería, y Charles, con un maravilloso control tras un pase largo, pero se toparon en ambas ocasiones con Keylor Navas.

Y el partido se cerró en el 93 con otra ocasión inmejorable de Santi Mina, que solo ante Navas no supo resolver. Se lamentaba el canterano, pero el colegiado señalaba en ese instante el término del partido, que daba tres puntos de oro a un Celta que vuelve a respirar tranquilo, disfrutando de su posición en la clasificación. Tras esta jornada, probablemente vuelva a ampliar la ventaja con el descenso directo, pero además, seguirá teniendo por detrás a un nutrido grupo de equipos. Ya llueve menos.  


Ficha técnica

Levante UD: Keylor, Casadesús (Babá, min.74), Vyntra, Barral, Rubén, Juanfran (Rodas, min.45), Nikos, Pedro López, Ivanschitz, Diop (Sissoko, min.45) y Simao

Celta: Yoel, Jonny (Hugo Mallo, min.66), Cabral, Íñigo López, Aurtenetxe, Fontàs, Augusto, Madinda (Krohn-Dehli, min.69), Orellana (Santi Mina, min.85), Nolito y Charles

Goles: Nolito, 0-1 (min.18)

Árbitro: Hernández Hernández, del comité de Las Palmas. Amonestó a Pedro López, Ivanschitz y Nikos por el Levante; Madinda, Jonny, Cabral, Aurtenetxe y Charles por el RC Celta

Campo: Ciutat de València
Leer más »

Luis Enrique revoluciona su once ante el Levante


Foto: Jorge Landín
Luis Enrique ha planteado una pequeña revolución en el once inicial ante el Levante, con bastantes sorpresas en la alineación. Jonny actuará como lateral derecho, ya que Hugo Mallo comenzará el partido desde el banquillo. El carril zurdo será para Aurtenetxe y en el centro de la zaga entra Íñigo López junto a Cabral. La entrada del riojano se debe a que Fontàs adelanta su posición al mediocentro. 

No se acaban ahí las sorpresas, puesto que Luis Enrique pone en liza una pareja de interiores inédita, formada por Augusto Fernández y Levy Madinda, que vuelve al once titular después de muchos partidos en los que no llegó a disputar minuto alguno en su gran mayoría. El trío ofensivo estará formado por Orellana en banda derecha, Nolito por la izquierda y Charles en punta de ataque. 

Así pues, el Celta jugará esta tarde con Yoel en portería, defensa de cuatro para Jonny, Cabral, Íñigo López y Aurtenetxe. En el centro del campo Fontàs será el pivote defensivo, con Augusto y Madinda de interiores. En punta de ataque Orellana, Nolito y Charles. Esperan su oportunidad en el banquillo  Sergio, Hugo Mallo, Oubiña, Bermejo, Krohn-Dehli y Santi Mina, según anuncia el club, con lo que Luis Enrique haría dos descartes finalmente: Álex López y David Costas. Veremos si esto se confirma, ya que de ser cierto se debería a algún problema de salud, puesto que el Celta solo tendrá 17 jugadores en el Ciutat de Levante. 

Por el Levante UD juegan Keylor, Casadesús, Vyntra, Barral, Rubén, Juanfran, Nikos, Pedro López, Ivanschitz, Diop y Simao.
Leer más »

Levante Vs Celta (16:00) Canal + Liga / Gol T


Vigésimo octava jornada del campeonato nacional de liga, la quinta del Celta como la decimocuarta a domicilio. Visita el estadio de Ciutat de Valencia, hogar de un Levante UD que se ha convertido en habitual inquilino de Primera durante los últimos años. No en vano, los granotas suman 9 temporadas en la élite, seis de las cuales han sido en la última década. 39 campañas en Segunda, 19 en Segunda B y 22 en Tercera completan su historial. Ocupan el 34º lugar en la clasificación histórica de la competición, siento un sexto puesto en el curso 2011/2012 su mejor resultado. No ha conseguido levantar ningún título y ninguno de sus futbolistas ha logrado un trofeo Pichichi o Zamora.

Los precedentes del Celta en el Ciutat de Valencia son escasos aunque muy positivos. Como equipo de Primera División tan sólo ha jugado en territorio granota en dos ocasiones. La primera, en la temporada 2006/2007, con Fernando Vázquez en el banquillo y resultado de 1-1. El gol celeste lo anotó Baiano. La segunda, el curso pasado, cuando un cabezazo de Augusto Fernández permitió lograr un sufrido y a la postre vital triunfo de cara a la permanencia.
Leer más »

Luis Enrique: "Intentamos no especular"


Foto: Ricardo Grobas
El Celta afronta otro partido a domicilio, donde mejor le ha ido esta temporada, pues entre las cinco victorias que ha obtenido una incluso fue con goleada (0-5 en Málaga). El Levante, rival de hoy, presenta más dificultades, pues no resulta sencillo jugarle, como se encargaron de repetir esta semana los jugadores célticos. Su técnico, Luis Enrique, guarda el ingrato recuerdo del duelo de la primera vuelta. En aquella ocasión, su equipo dominó y tuvo ocasiones para marcar. No lo hizo y el rival le penalizó en los últimos minutos con un tanto de Diop en los últimos minutos.

"Por lo que he visto del Levante y lo que sufrimos en la primera vuelta, ellos tienen un juego muy sencillo pero muy efectivo porque lo que hacen lo hacen muy bien y le da mucho rendimiento", comenta Luis Enrique al entrar a valorar al rival de esta tarde en el Ciutat de Valencia.

Tras esa experiencia negativa del partido de Balaídos, el entrenador del Celta no se fía de las apariencias y advierte de que la posesión del balón no será importante para su equipo, como sí lo ha sido en otras ocasiones y ante rivales con otros planteamientos tácticos más abiertos. "Seguramente tendremos más el balón que el rival, pero eso no será determinante en el partido. Determinante será que seamos mucho más contundentes en las dos áreas y que aprovechemos nuestras ocasiones".

En ese caso, a Luis Enrique no le preocupa que el Celta lleve dos partidos sin marcar. Valora lo suficiente las ocasiones que ha creado su equipo ante rivales como el Elche o el Atlético de Madrid. Apuesta por la fidelidad al estilo que les ha llevado hasta la duodécima posición. "Nosotros intentamos no especular en ningún partido y en éste mucho menos porque es importantísimo. Tal y como está, la clasificación, nos ofrece la oportunidad de alejarnos un poco más del descenso".

Prevé el técnico que el Levante juegue de manera diferente a como lo hizo en Balaídos. "Desgraciadamente no me espero un partido como ese. Seguramente ellos nos apretarán mucho más y será más complicado que se dé un dominio tan grande por nuestra parte. Nosotros vamos a intentar complicarle la vida lo máximo".

Luis Enrique nunca da pistas sobre el once que presentará. Una de las incógnitas es el mediocentro. "Elijo el pivote en función del rival y del estado de forma de los jugadores. Borja quizás sea el más equilibrado. Krohn-Dehli, el que más posibilidades ofensivas nos daría. Y Andreu, el que mejor maneja el juego aéreo y con más posibilidad de hacer las coberturas a los centrales. A partir de ahí, las decisiones son mías y no me gusta dar pistas al rival", zanja el preparador gijonés.

Leer más »

Ranking MoiCeleste: Rafinha sigue líder sin bajar del autobús


Foto: M.Moralejo
A pesar de no jugar ante el Atlético, Rafinha se mantiene en la primera posición del Ranking MoiCeleste. El brasileño ve, eso sí, reducida su distancia con respecto a alguno de sus perseguidores. Hugo Mallo y Álex López, que recibieron buena nota esta semana, se acercan un poco más, aunque todavía siguen a relativa distancia, mientras que Augusto, que fue suspendido por los lectores de la web, está incluso más lejos que la pasada semana. 

Cabral mantiene la novena posición, pero más cerca de Jonny y Orellana, que se aproximan a Yoel en la sexta posición. Por detrás viene pisando fuerte también Krohn-Dehli, que ya es undécimo clasificado a pesar de no haber jugado mucho en el primer tramo de la competición. Nolito continúa con su caída y cede esta semana hasta la posición número 12, lo que aprovecha Fontàs para entrar en el Top Ten de la temporada. El Ranking MoiCeleste se elige con las votos emitidos cada semana por los lectores de la web. En este enlace podéis ver los ganadores de las últimas ocho temporadas. 

1 Rafinha 29,42
2 Hugo Mallo 26,57
3 Álex López 23,29
4 Augusto 23,20
5 Charles 22,20
6 Yoel 18,62
7 Orellana 17,95
8 Jonny 16,89
9 Cabral 15,36
10 Fontàs 10,37
11 Krohn-Dehli 10,09
12 Nolito 9,48
13 Oubiña 6,22
14 Santi Mina 4,80
15 Madinda 4,42 
Leer más »

El Análisis: Levante UD


JUAN CARLOS CÁRDENAS

Vigésimo octava jornada del campeonato nacional de liga, la quinta del Celta como la decimocuarta a domicilio. Visita el estadio de Ciutat de Valencia, hogar de un Levante UD que se ha convertido en habitual inquilino de Primera durante los últimos años. No en vano, los granotas suman 9 temporadas en la élite, seis de las cuales han sido en la última década. 39 campañas en Segunda, 19 en Segunda B y 22 en Tercera completan su historial. Ocupan el 34º lugar en la clasificación histórica de la competición, siento un sexto puesto en el curso 2011/2012 su mejor resultado. No ha conseguido levantar ningún título y ninguno de sus futbolistas ha logrado un trofeo Pichichi o Zamora.

Los precedentes del Celta en el Ciutat de Valencia son escasos aunque muy positivos. Como equipo de Primera División tan sólo ha jugado en territorio granota en dos ocasiones. La primera, en la temporada 2006/2007, con Fernando Vázquez en el banquillo y resultado de 1-1. El gol celeste lo anotó Baiano. La segunda, el curso pasado, cuando un cabezazo de Augusto Fernández permitió lograr un sufrido y a la postre vital triunfo de cara a la permanencia.

Esta semana, el mejor análisis del equipo dirigido por Joaquín Caparrós llega de la mano de Carlos Villar, periodista valenciano con experiencia en SuperDeporte, RadioCeu y Total FM. Actualmente escribe www.tripleporlaescuadra.blogspot.com.es 

"El Levante UD según Carlos Villar"

Los de Caparrós rozan el sobresaliente

Pocos apostaban por otra temporada tranquila del Levante. La 2013/2014 comenzaba con otro aluvión de cambios en la plantilla, se iban algunos de los mejores jugadores (como Iborra), se iba el entrenador (JIM) y llegaba Caparrós junto a un numeroso grupo de nuevos fichajes, jugadores baratos que vienen aquí a revivir y volver a sentirse futbolistas (como Barral) u otros de segunda fila que pretenden saltar a la primera. Estamos en marzo y este club lo ha vuelto a hacer, con un presupuesto de los más bajos de Primera División, está en décima posición con 36 puntazos (20 de ellos en su feudo), a un pasito de asegurar la permanencia y a un buen final de liga de jugar en Europa.
El Levante de Caparrós vive de lo mejor que han tenido los valencianos en los últimos años, el ‘saber a lo que juegan’, el ser un equipo compacto, con un gran sistema defensivo (si quitamos los 7 que le metió el Barça en la primera jornada de liga, apenas ha encajado 27 goles en los otros 26 partidos que llevamos hasta el momento en liga, números a la altura de los mejores) y al que es difícil remontarle un partido si se adelanta en el marcador. Si además, Keylor Navas se consagra como un porterazo, paradón tras paradón, el éxito está asegurado y su temporada roza el sobresaliente, pese a que este año no han logrado ese delantero al estilo Koné o Martins (algo que compensa Barral, pletórico en 2014).

El Levante quiere celebrar las Fallas en ‘la otra liga’

Valencia está en Fallas, la gran fiesta de la ciudad que desde este fin de semana hasta la noche de San José la llena de ruido (petardos) y ambiente festivo, por lo que la afición levantinista llega con ganas de ‘juerga’ y querrán celebrarlo con una buena traca. Sin dejarse llevar por la euforia, varios jugadores de la plantilla granota ya han manifestado que el Celta es un rival directo, de los de ‘su liga’, de esos equipos para los que salvarse es el objetivo soñado, pero en el fondo saben que una victoria los impulsaría para poder pensar con total convencimiento en ‘la otra liga’, la de los que luchan por entrar en Europa. De hecho, pese a que el Levante es décimo y el Celta está justo detrás, en undécimo lugar, hay un importante salto de 6 puntos entre ambos que parece que marca las diferencias entre esas ‘dos ligas’ (la del título es extraterrestre y no la contamos) y el Levante quiere quedarse en la de arriba a costa de un Celta al que ya ganó en Balaídos (con gol de Diop en el minuto 88) y que tras dos derrotas en los últimos tres partidos llegará al Ciutat de València en busca de la victoria para poder dejar de sufrir cuanto antes.

Sin Navarro pero con las dos rocas

Caparrós no podrá alinear a su defensa ideal por la baja de David Navarro, al que no le han perdonado la roja que vio ante el Madrid y será baja para el partido de este sábado ante el Celta. En principio se espera que la defensa que acompañe a Keylor Navas en la misión de salvaguardar la portería del equipo la formen: Pedro López que ocupará el lateral derecho y Vyntra volverá al centro de la zaga junto al reconvertido Juanfran, y el lateral zurdo será para Karabelas. Por delante, volverán las dos rocas granotas, Diop y Simao Mate, una pareja infranqueable que se ha convertido en una de las claves de los valencianos. Por delante de ellos actuará el Beckham austríaco, Ivanschitz, Rubén García, la joven perla del Levante y veremos si Caparrós opta por Casadesús en ese trío que jugará por detrás de Barral, que es indiscutible desde hace varios meses (coincidiendo con el gran rendimiento del equipo.






Leer más »

Levante - Celta: Unas Fallas para huir de la quema


JORGE SANTOMÉ

En su recorrido por la Comunidad Valenciana, tras visitar recientemente y con suerte dispar Vila-Real y Elche, la caravana celeste aparca a orillas del Turia. Valencia lo recibe en plenas Fallas, engalanada para la ocasión y dispuesta a decidir su futuro a medio plazo. Toca rendir visita al humilde de la ciudad, un Levante instalado en la comodidad del centro de la tabla y del que no se esperan sobresaltos, ni por arriba ni por abajo. Su rol parece ser el de la última temporada, juez último de las dos ligas, la que se juega por las alturas y la que se disputa en las profundidades. Después de dos tropiezos consecutivos, el Celta llega con la obligación de puntuar en un estadio que siempre lo ha tratado bien como equipo de Primera. Nunca ha perdido allí.
   
La sensible baja de Rafinha trastoca los planes célticos. El joven futbolista hispano-brasileño no consiguió recuperarse de su dolencia en el pie y tras no poder entrenar durante toda la semana fue descartado por Luis Enrique en el día de ayer. Otro que tampoco viaja es Wellinton, cuya presencia en el equipo comienza a resultar incomprensible. Un bagaje de 5 minutos es lo que ha aportado el futbolista cedido por el Spartak de Moscú en el mes y medio que lleva en Vigo.
   
Aunque con el técnico asturiano nunca se sabe, no se esperan demasiados cambios en el once. Yoel estará en portería, custodiado por una defensa de cuatro compuesta por Hugo Mallo, Cabral, Fontás y Jonny. Borja Oubiña repetiría en el centro del campo con Álex López en uno de los vértices y Michael Krohn-Dehli en el otro. Augusto Fernández podría recuperar su sitio en el costado derecho, mientras que Orellana formaría en el izquierdo. De esta manera, Nolito sería el perjudicado respecto al equipo que se enfrentó al Atlético de Madrid. Arriba, una vez más estaría el brasileño Charles Días.
   
Por su parte, Joaquín Caparrós recupera un importante número de futbolistas para recibir al Celta. Diop, Simao y Víctor Casadesús no estuvieron el pasado fin de semana en el Santiago Bernabéu y se encuentran a disposición del técnico utrerano para el choque de esta tarde. Con quien no podrá contar será con David Navarro, expulsado ante el Real Madrid.
   
De esta forma, es probable que el técnico granota disponga de un equipo titular muy similar al formado por Keylor Navas en portería con Pedro López, Vyntra, Juanfran y Nikos. Diop y Simao actuarían en el doble pivote con Rubén e Ivanschitz en los costados. David Barral y Víctor Casadesús serían la dupla atacante.

Hernández Hernández, del colegio canario, será el encargado de dirigir un choque entre dos conjuntos que persiguen un final de liga tranquilo y sin sustos. Los levantinistas, con su fútbol rocoso y pragmático, han recorrido ya más camino. Los celestes, aunque bien situados, todavía no pueden pisar el freno si no quieren que sus perseguidores les den alcance. El Celta busca huir de la quema y lo hace en plenas Fallas. Paradójico. 
Leer más »

El Celta, dispuesto a colaborar en el centenario del Rápido


Foto: Rapidodebouzas.com
La sede social del Real Club Celta en la plaza de España fue escenario de la reunión mantenida en la mañana de ayer por el máximo regidor celeste, Carlos Mouriño, y el presidente del Rápido de Bouzas, Manuel Pedro Seoane. Los mandatarios estuvieron acompañados por el director general celeste, Antonio Chaves, y el vicepresidente aurinegro, Carlos Sande.

Sobre la mesa estaba la petición del conjunto boucense de disputar un partido amistoso con el primer equipo céltico con motivo de su centenario. Tanto Mouriño como Chaves han mostrado su intención de colaborar en los actos de esta celebración del Rápido. Hablarán con los técnicos para buscar una fecha en pretemporada y, si no hay objeciones serias de programación, planificar el choque.

Las condiciones del Celta son mínimas. Una de ellas es que el partido se juegue en el mes de julio; la segunda, que el partido se dispute en un campo de hierba natural, puesto que el reglamento de régimen interior impide que la primera plantilla juegue en campos de hierba sintética, como es el caso del Baltasar Pujales. Barreiro es uno de los campos que se ha barajado como primera opción, aunque se tiene como alternativa el campo de O Vao después del ofrecimiento realizado por el Coruxo.

Respecto a otros actos previstos en la agenda del centenario, poco a poco va tomando forma la visita del seleccionar nacional, Vicente Del Bosque, a Bouzas. Ayer por la mañana, el presidente de la Federación Gallega de Fútbol, José García Liñares, contactaba con Manuel Pedro Seoane para comunicarle que todo apunta a que será el 3 de abril el día en el que el seleccionador visite Bouzas. En los próximos días se espera confirmar la fecha definitiva.

Semana Santa, dentro de un mes, acogerá el primer torneo del centenario que reunirá a los equipos alevines y benjamines del antiguo Concello de Bouzas. El resto de torneos llegarán en verano. El 26 de julio se jugará el Trofeo Xunta de Galicia con un Rápido de Bouzas-Lugo. Ese mismo mes de julio, si todo sale como se espera, será el turno del Trofeo Zona Franca enfrentándose el Rápido de Bouzas y el Real Club Celta. Este partido se jugará en O Vao o Barreiro. Por último, faltan por concretar las fechas de un torneo de veteranos entre el Real Club Celta, Deportivo y Rápido de Bouzas.

La web del Rápido de Bouzas se está convirtiendo en una de las más visitadas de Galicia. Actualmente ocupa la sexta plaza, a muy poca distancia de la del Racing de Ferrol, y por encima de los equipos de Segunda División B, Compostela, Coruxo y Ourense. En tercera posición destaca la presencia de la web del Pabellón de Ourense, ocupando las dos primeras plazas los equipos representativos de Galicia.

Leer más »

Cabral, el mejor del Celta ante el Atlético


Foto: Atlético de Madrid
Gustavo Cabral ha sido elegido por los lectores de MoiCeleste mejor jugador del Celta en el partido del Atlético de Madrid. Es la primera vez en lo que va de temporada que el futbolista argentino logra tal distinción, confirmando así la recuperación de su juego en los últimos encuentros, lo que le ha valido para adelantar a David Costas y recuperar la titularidad que ya tuvo en las primeras jornadas de Liga. En una jornada con puntuaciones no excesivamente altas, también destacaron Hugo Mallo y Álex López, que superaron el 6 de media. 

En el apartado negativo demasiados jugadores. Los jugadores elegidos por Luis Enrique para jugar desde el banquillo obtuvieron malas notas en general, ya que solo Madinda logró un aprobado raspado y fueron suspendidos Augusto y Santi Mina. También suspenden, siendo además los peor puntuados de la jornada, Jonny y Nolito. En el caso del canterano se debe a su error en el primer gol de Villa, mientras que el andaluz, que volvía a ser titular gracias a la baja de Rafinha, intentó muchas cosas pero no le salió casi nada bien. 

1 Cabral 6,88
2 Hugo Mallo 6,52
3 Álex López 6,13
4 Krohn-Dehli 5,93
5 Oubiña 5,58
6 Orellana 5,46
7 Yoel 5,44
8 Fontàs 5,38
9 Charles 5,31
10 Madinda 5,11
11 Augusto 4,93
12 Santi Mina 4,63
13 Jonny 4,48
14 Nolito 4,31 
Leer más »

Caparrós: “El duelo contra el Celta será de órdago”


Foto: Lalo R. Villar
Joaquín Caparrós, entrenador del Levante, recordó que pese a los seis puntos que separan en la tabla a su equipo con el Celta, al que mañana reciben en elCiutat de València, se van a medir a un rival directo por la salvación y aseguró que espera un partido "de órdago". "Es un equipo de nuestra liga, qué duda cabe. Será difícil y tenemos que apretar. Es de nuestro grupo y somos ocho o nueve que estamos parejos", señaló el técnico que se negó a dar por conseguida la salvación hasta que no se logre matemáticamente.

Por esa misma razón, el técnico tampoco quiso entrar a valorar a los jugadores por los que podría haberse interesado el club para la próxima temporada. "Estamos pensando exclusivamente en el partido de mañana que va a ser de órdago", añadió. "Es un partido muy complicado contra un equipo que está en línea ascendente y cuyos resultados, quitando el último partido, han sido todos positivos. Por lo tanto, mañana tenemos que estar a un nivel muy alto, no alto sino muy alto, si queremos obtener un resultado positivo", advirtió.

Caparrós admitió que "una victoria, un resultado positivo, sería dar otro pasito muy importante, pero eso será después de conseguirlo". "Es muy fácil decirlo ahora pero hay por medio noventa minutos en los que vamos a tener que trabajar y hacer buen fútbol", señaló Caparrós, quien se mostró satisfecho por recuperar a Pape Diop, Simao Mate y Víctor Casadesús tras sus sanciones y resignado por perder a David Navarro por este mismo motivo.

"Es bueno recuperar a esos futbolistas, que ahora parten de cero en tarjetas, y es bueno que estemos todos y que yo tenga que decidir quiénes son los convocados más idóneos para el partido. Es una buena señal", reiteró.

Respecto a Navarro, señaló que el club ha hecho sus recursos y no ha conseguido nada y por lo tanto el equipo debe competir y el jugador prepararse para el siguiente fin de semana. "Hay que obedecer porque es lo que nos toca y porque es te club es así. Aceptamos ya la decisión del árbitro y punto. No hay que darle más vueltas", concluyó.

EFE
Leer más »

Luis Enrique define a sus pivotes defensivos


Foto: Atlántico Diario
El puesto de mediocentro defensivo es uno de los que está sufriendo más cambios en las últimas semanas. Borja Oubiña aparecía desde principio de temporada como el dueño único de esa demarcación, y en realidad tampoco tenía mucha competencia, puesto que era el único jugador específico para esa demarcación junto con Fontàs, que al ser titular en el central no le hacía excesiva competencia. 

Sin embargo, en las últimas jornadas, el rendimiento del capitán no está siendo el de principio de temporada, lo que ha provocado que se quede en el banquillo más veces de lo que suele ser habitual. Esta mañana se le preguntó a Luis Enrique por este asunto y los cambios que está introduciendo, ya que a estos dos pivotes se ha unido de forma sorpresiva Krohn-Dehli, un futbolista cuyas características no parecían las idóneas para desenvolverse como pivote defensivo. 

Luis Enrique, diplomático como pocos, resaltó las cosas positivas que le puede dar cada uno de estos jugadores: "Lo que gano con uno en alguna circunstancia, se puede perder con otro. Borja es el más creador y el más equilibrado, Krohn-Dehli el que más fútbol y posibilidades ofensivas nos podría dar como pivote, mientras que Fontàs es de los tres el que más domina el juego aéreo y con más posibilidades de hacer coberturas a los centrales", explicó el asturiano, que rehusó extenderse más para "no dar pistas a los rivales". 

El técnico afirmó que en cada partido elige una opción u otra dependiendo del rival y de sus características, algo que se pudo comprobar ante el Athletic, donde Luis Enrique alineó en los dos últimos partidos a Krohn-Dehli como pivote defensivo, a pesar de que en el primer partido, la vuelta de la Copa del Rey, el resultado fue desastroso. En el partido de Liga disputado unas semanas después, insistió con el danés y fue uno de los mejores del Celta aquella noche. 

Parece que Oubiña y Krohn-Dehli serán quienes se disputen la titularidad, porque poner a Fontàs supone perder al central izquierdo titular, y aunque alguna vez lo ha hecho, supongo que Luis enrique valorará este hecho a la hora de tomar su decisión. Mucho tiene que aportar en el mediocentro para perderlo como central, justamente ahora que está formando una pareja estable con Cabral en la zaga. No obstante, si algo hemos aprendido de Luis Enrique es lo difícil que resulta predecir sus movimientos. Sin ir más lejos, también nombró a Madinda como uno de los candidatos a esa posición, a pesar de que siempre ha jugado más adelantado. Como Krohn-Dehli. 

Leer más »

Apelación no perdona a Navarro, que no estará ante el Celta


Foto: Marca
El Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol ha acordado desestimar el recurso presentado por el Levante por la tarjeta que David Navarro vio el pasado fin de semana ante el Real Madrid en el Bernabéu. El conjunto granota había recurrido a Apelación después de que Competición desestimase su recurso previamente. 

De este modo, David Navarro no podrá estar definitivamente mañana ante el Celta. La expulsión del azulgrana se debió a una entrada sobre Cristiano Ronaldo que desató la ira de Joaquín Caparrós en el banquillo, indignado ante la posibilidad de perder a uno de sus jugadores titulares contra un rival de "su liga". 
Leer más »