El Celta ha logrado una importante y trabajadísima victoria en el siempre complicado Ciutat de Levante, en un partido que enloqueció en la segunda mitad después de un primer acto en el que el conjunto vigués pudo golear. La reanudación será de las que se recuerde durante bastante tiempo, con dos equipos volcados hacia la portería contraria y creando ocasiones de forma constante. Finalmente los tres puntos viajaron a Vigo, y con ellos la tranquilidad.
Luis Enrique, que parecía haber desbordado nuestra capacidad de sorpresa, volvió a hacerlo esta tarde con una alineación que presentaba importantes novedades. Se quedaron en el banquillo jugadores como Hugo Mallo u Oubiña, mientras que Álex López no llegó a vestirse. Jonny apareció en la banda derecha, Aurtenetxe en la izquierda e Íñigo López debutó como titular, adelantando Fontàs su posición al mediocentro. También fue titular de forma sorprendente Levy Madinda.
Un equipo muy cambiado, seguramente con la intención de ganar altura atrás y consistencia en el centro del campo, con una medular de menor fantasía y más físico. Luis Enrique buscaba contrarrestar las fortalezas del Levante, que en el partido de ida permitió al Celta dominar y asestó su golpe mortal en el descuento.
Claro que desde el arranque del partido se pudo ver que el guión seguramente sería diferente. El Levante creo dos ocasiones en los tres primeros minutos, con un Barral muy activo sorprendiendo a un Celta que todavía se asentaba en el terreno de juego. Reaccionaron bien los de Luis Enrique, que comenzaron a tocar el balón y hacerse con el control del partido, pero avisando de su peligro a la contra.
El Celta no renunciaba a la combinación, pero buscaba también la electricidad plantándose con pocos toques en área contraria. Así llegó el gol a los 19 minutos. Jonny pone un balón en largo con mucho sentido hacia la carrera de Augusto, que gana la línea de fondo y centra raso para que Nolito, apareciendo por el costado izquierdo, batiese a Keylor Navas.
El tanto céltico fue el inicio de las hostilidades. Tan solo dos minutos después Orellana dispuso de una ocasión muy clara para ampliar la ventaja. Otra vez Augusto le puso el balón, pero el chileno no remató bien. La sensación de dominio abrumador se amplificó con otro remate de Nolito al palo. Madinda, a un saque de esquina, pudo marcar el segundo y en otra ocasión, con varios remates embarullados dentro del área, también se cantó el gol céltico.
Los dos equipos se fueron al descanso con la sensación de que el marcador era corto. En el último tramo de la primera mitad se lesionó el ex céltico Juanfran, que fue sustituido al descanso por Héctor Rodas. No fue el único cambio que realizó Caparrós, ya que también entró Sissoko en lugar de Diop. Los cambios, pero sobre todo una actitud mucho más agresiva del Levante, cambiaron el rumbo del partido. El conjunto granota era otro, muy intenso, y buscando con determinación la portería de Yoel.
El Celta vivió los primeros minutos de la segunda mitad con bastantes apuros. Barral puso a prueba a Yoel nada más comenzar la misma, y un par de minutos después pidieron penalty por caída de Ivanschitz dentro del área. El Celta se sacudió la presión con una gran ocasión de Charles, tras una maravillosa maniobra de Orellana, que se llevó a su rival con un caño y puso el balón en bandeja para el brasileño, que remató forzado.
Al borde del cuarto de hora el partido enloqueció definitivamente. El Celta tuvo el 0-2 nuevamente en las botas de Nolito que remata franco y detiene Keylor. También pudo marcar en los rechaces posteriores, pero en esa misma acción, una contra fulgurante de los locales acabó en penalty cometido por Jonny, que Barral enviaría al larguero. Barral tuvo nuevamente en sus botas el empate, en una ocasión muy parecida a la del gol del Celta, pero remató horrible y Yoel atajó, aunque con la inercia casi se introduce el balón en su portería.
Luis Enrique movió el banquillo, dando entrada a Hugo Mallo por Jonny, que estaba sufriendo en la segunda mitad, y posteriormente entró Krohn-Dehli en lugar de Madinda, que completó una gran primera mitad, pero no estuvo tan bien en la segunda. El Celta buscaba la sentencia, y la tuvo, primero en las botas de Augusto, que remató ligeramente desviado, y después fue Orellana quien no acertó tras plantarse en el área de Navas. Se le hizo de noche al chileno. Aurtenetxe a la salida de un córner también tuvo el segundo, pero el balón le cayó a su pierna peor.
Las piernas frescas de Krohn-Dehli dieron otro aire al Celta, que logró calmar el partido y tener más posesión. Además, el danés tuvo alguna que otra ocasión. En el minuto 75 envió fuera un disparo en el que intentó ajustar el balón en exceso. A los 78 minutos otra ocasión clarísima de Nolito, que estrelló una falta lateral en la cruceta.
Se cocía el segundo del Celta. Eso o sufrir hasta el final, porque el Levante no se rinde fácilmente. Los de Luis Enrique querían cerrar el partido, y podían hacerlo porque las llegadas se sucedían. Charles llevó una contra, pero su pase a Orellana no fue bueno y ahí se perdió una gran ocasión. Acabó rematando Krohn-Dehli en posición forzada. Aún tuvo más el Celta, Nolito, que remató 9 veces a portería, y Charles, con un maravilloso control tras un pase largo, pero se toparon en ambas ocasiones con Keylor Navas.
Y el partido se cerró en el 93 con otra ocasión inmejorable de Santi Mina, que solo ante Navas no supo resolver. Se lamentaba el canterano, pero el colegiado señalaba en ese instante el término del partido, que daba tres puntos de oro a un Celta que vuelve a respirar tranquilo, disfrutando de su posición en la clasificación. Tras esta jornada, probablemente vuelva a ampliar la ventaja con el descenso directo, pero además, seguirá teniendo por detrás a un nutrido grupo de equipos. Ya llueve menos.
Ficha técnica
Levante UD: Keylor, Casadesús (Babá, min.74), Vyntra, Barral, Rubén, Juanfran (Rodas, min.45), Nikos, Pedro López, Ivanschitz, Diop (Sissoko, min.45) y Simao
Celta: Yoel, Jonny (Hugo Mallo, min.66), Cabral, Íñigo López, Aurtenetxe, Fontàs, Augusto, Madinda (Krohn-Dehli, min.69), Orellana (Santi Mina, min.85), Nolito y Charles
Goles: Nolito, 0-1 (min.18)
Árbitro: Hernández Hernández, del comité de Las Palmas. Amonestó a Pedro López, Ivanschitz y Nikos por el Levante; Madinda, Jonny, Cabral, Aurtenetxe y Charles por el RC Celta
Campo: Ciutat de València