![]() |
JUAN CARLOS CÁRDENAS |
Vigésimo octava jornada del campeonato nacional de liga, la quinta del Celta como la decimocuarta a domicilio. Visita el estadio de Ciutat de Valencia, hogar de un Levante UD que se ha convertido en habitual inquilino de Primera durante los últimos años. No en vano, los granotas suman 9 temporadas en la élite, seis de las cuales han sido en la última década. 39 campañas en Segunda, 19 en Segunda B y 22 en Tercera completan su historial. Ocupan el 34º lugar en la clasificación histórica de la competición, siento un sexto puesto en el curso 2011/2012 su mejor resultado. No ha conseguido levantar ningún título y ninguno de sus futbolistas ha logrado un trofeo Pichichi o Zamora.
Los precedentes del Celta en el Ciutat de Valencia son escasos aunque muy positivos. Como equipo de Primera División tan sólo ha jugado en territorio granota en dos ocasiones. La primera, en la temporada 2006/2007, con Fernando Vázquez en el banquillo y resultado de 1-1. El gol celeste lo anotó Baiano. La segunda, el curso pasado, cuando un cabezazo de Augusto Fernández permitió lograr un sufrido y a la postre vital triunfo de cara a la permanencia.
Esta semana, el mejor análisis del equipo dirigido por Joaquín Caparrós llega de la mano de Carlos Villar, periodista valenciano con experiencia en SuperDeporte, RadioCeu y Total FM. Actualmente escribe www.tripleporlaescuadra.blogspot.com.es
"El Levante UD según Carlos Villar"
Los de Caparrós rozan el sobresaliente
Pocos apostaban por otra temporada tranquila del Levante. La 2013/2014 comenzaba con otro aluvión de cambios en la plantilla, se iban algunos de los mejores jugadores (como Iborra), se iba el entrenador (JIM) y llegaba Caparrós junto a un numeroso grupo de nuevos fichajes, jugadores baratos que vienen aquí a revivir y volver a sentirse futbolistas (como Barral) u otros de segunda fila que pretenden saltar a la primera. Estamos en marzo y este club lo ha vuelto a hacer, con un presupuesto de los más bajos de Primera División, está en décima posición con 36 puntazos (20 de ellos en su feudo), a un pasito de asegurar la permanencia y a un buen final de liga de jugar en Europa.
El Levante de Caparrós vive de lo mejor que han tenido los valencianos en los últimos años, el ‘saber a lo que juegan’, el ser un equipo compacto, con un gran sistema defensivo (si quitamos los 7 que le metió el Barça en la primera jornada de liga, apenas ha encajado 27 goles en los otros 26 partidos que llevamos hasta el momento en liga, números a la altura de los mejores) y al que es difícil remontarle un partido si se adelanta en el marcador. Si además, Keylor Navas se consagra como un porterazo, paradón tras paradón, el éxito está asegurado y su temporada roza el sobresaliente, pese a que este año no han logrado ese delantero al estilo Koné o Martins (algo que compensa Barral, pletórico en 2014).
El Levante quiere celebrar las Fallas en ‘la otra liga’
Valencia está en Fallas, la gran fiesta de la ciudad que desde este fin de semana hasta la noche de San José la llena de ruido (petardos) y ambiente festivo, por lo que la afición levantinista llega con ganas de ‘juerga’ y querrán celebrarlo con una buena traca. Sin dejarse llevar por la euforia, varios jugadores de la plantilla granota ya han manifestado que el Celta es un rival directo, de los de ‘su liga’, de esos equipos para los que salvarse es el objetivo soñado, pero en el fondo saben que una victoria los impulsaría para poder pensar con total convencimiento en ‘la otra liga’, la de los que luchan por entrar en Europa. De hecho, pese a que el Levante es décimo y el Celta está justo detrás, en undécimo lugar, hay un importante salto de 6 puntos entre ambos que parece que marca las diferencias entre esas ‘dos ligas’ (la del título es extraterrestre y no la contamos) y el Levante quiere quedarse en la de arriba a costa de un Celta al que ya ganó en Balaídos (con gol de Diop en el minuto 88) y que tras dos derrotas en los últimos tres partidos llegará al Ciutat de València en busca de la victoria para poder dejar de sufrir cuanto antes.
Sin Navarro pero con las dos rocas
Caparrós no podrá alinear a su defensa ideal por la baja de David Navarro, al que no le han perdonado la roja que vio ante el Madrid y será baja para el partido de este sábado ante el Celta. En principio se espera que la defensa que acompañe a Keylor Navas en la misión de salvaguardar la portería del equipo la formen: Pedro López que ocupará el lateral derecho y Vyntra volverá al centro de la zaga junto al reconvertido Juanfran, y el lateral zurdo será para Karabelas. Por delante, volverán las dos rocas granotas, Diop y Simao Mate, una pareja infranqueable que se ha convertido en una de las claves de los valencianos. Por delante de ellos actuará el Beckham austríaco, Ivanschitz, Rubén García, la joven perla del Levante y veremos si Caparrós opta por Casadesús en ese trío que jugará por detrás de Barral, que es indiscutible desde hace varios meses (coincidiendo con el gran rendimiento del equipo.
0 comments:
Publicar un comentario