Vila, Orellana y David, descartes de Luis Enrique en la convocatoria


Luis Enrique ha facilitado la lista de convocados que viajarán a Madrid para medirse al Atlético mañana en el Vicente Calderón (12:00). Son baja por lesión Mario Bermejo, Samuel Llorca y Carlos Bellvís, mientras que los descartes por decisión técnica son Jonathan Vila, Fabián Orellana y David Rodríguez. Regresa Jonny, que la pasada semana no estuvo. David Costas y Santi Mina, futbolistas del filial, habituales del primer equipo en las últimas convocatorias, también estarán en el Calderón. 

1 Sergio
2 Hugo Mallo
3 Fontás
4 Oubiña
8 Álex López
10 Nolito 
11 Charles
12 Rafinha 
13 Yoel 
15 Aurtenetxe
17 Madinda
19 Jonny
20 Toni 
22 Cabral 
23 Krohn-Dehli
24 Augusto
29 Santi Mina
30 David Costas 
Leer más »

Faro de Vigo entrega hoy el tradicional Poster del Celta


Foto: Marta G. Brea
El diario Faro de Vigo regala en el día de hoy el tradicional póster del Celta, en el que este año se incluye como novedad la firma de los jugadores. En la fotografía de la plantilla también aparece de fondo parte de la afición en Balaídos, donde el Celta consiguió el pasado curso la permanencia en Primera, con lo que el club pudo celebrar en agosto el noventa aniversario de su fundación en la máxima categoría.

A diferencia de otros años, donde el diario había elegido monumentos o emplazamientos emblemáticos de la ciudad como fondo, este año ha sido la afición y el Estadio Municipal de Balaídos quien ha ocupado ese espacio. Una buena iniciativa tras una temporada en la que el comportamiento del celtismo ha rayado a un gran nivel. Todo un clásico, el del póster del Faro, que no falla a su cita. 
Leer más »

La victoria de Osasuna deja al Celta sin colchón sobre el descenso


Foto: Pepe Ortega 
El Celta ha perdido todo el colchón de puntos ganado en las primeras jornadas de Liga tras la victoria lograda por Osasuna en el campo del Málaga. Los rojillos dieron la sorpresa en La Rosaleda con un solitario tanto del ex céltico Oriol Riera, que se resarció de los fallos cometidos el pasado fin de semana. Esta victoria deja al conjunto entrenado por Gracia con 6 puntos, aún en puestos de descenso, pero igualado a t puntos con Sevilla, Celta, Real Valladolid y Elche. El equipo entrenado por Luis Enrique se salva de entrar en puestos de descenso por la diferencia de goles. En principio tendría que caer en el Calderón por cinco goles para ocupar puestos de descenso al final de esta jornada. 

Más allá de estar o no entre los tres últimos, lo cierto es que el Celta pierde ese pequeño colchón de tranquilidad que tenía respecto a esas tres últimas plazas. Sacar algo positivo en el Calderón será complicado, así que ganar al Levante tras el parón liguero se antoja fundamental. 
Leer más »

El peor rival en el peor momento


Foto: Denis Doyle
Atlético de Madrid y Celta representan dos equipos antagónicos. Dos entidades con una filosofía definidas pero en las antípodas. El Celta sufre horrores en la estrategia y lleva más de un año sin marcar a balón parado, mientras los colchoneros ya suman ocho tantos de esta suerte en el arranque de la temporada. La velocidad de Diego Costa y Villa forma parte del ideario rojiblanco en ataque y sin embargo el Celta sufre con los balones a la espalda de sus zagueros. En la salida de balón los celestes llevan un par de partidos atascados, y si alguien le mete presión es el colectivo de Simeone... Por encima, los madrileños alcanzan el partido invictos, con un pleno de 21 puntos en siete duelos y con la autoestima por las nubes tras ganar en el Bernabéu y en O Dragao. Los de Luis Enrique no ganan desde el 25 de agosto y han sumado 2 de los últimos 15 puntos posibles. El peor rival en el peor momento.


Estrategia
Separados por ochos goles
Sumando Liga y Champions, el Atlético de Madrid ya ha marcado este curso ocho goles a balón parado, mientras que el Celta sigue en blanco (el año pasado fue el único de Primera que quedó sin marcar) y por contra encajó los dos goles de Getafe. «Sabemos que es un equipo que trabaja mucho el balón parado, debemos estar atentos, muy metidos», apunta Hugo Mallo, mientras Toni dice que llevan mucho tiempo trabajando para reconducir ese aspecto: «En Getafe nos hicieron los dos goles, pero del año pasado a este hemos mejorado mucho. Creo que salvo esas dos jugadas puntuales hemos dado un paso adelante».


Espacios
Balones largos y velocidad en ataque
El Atlético no especula con el balón, lo suyo es llegar al área rival en el menor tiempo posible, de ahí que el Celta necesite evitar que le caigan balones a la espalda de sus zagueros. «Sabemos cómo juegan porque tienen una filosofía marcada y estamos trabajando eso», apunta Toni. Hugo desvela el camino: «Tenemos que hacer el campo más pequeño, que les cueste mover el balón. Tienen jugadores muy rápidos y no podemos dejar que nos cojan la espalda». A través de la velocidad han llegado muchos de los 19 goles que llevan los colchoneros en Liga, ocho de ellos de Diego Costa.


Intensidad
El reto de la salida de balón ante un rival que muerde
Lo reconoció ayer Mallo. «Los rivales nos van conociendo y hay aspectos en donde el rival nos está tapando bastante bien, es una cosa que tenemos que mejorar y buscar soluciones», apuntó el marinense, que no obstante considera que «lo de sacar el balón no lo estamos haciendo tan mal». Toni sostiene que ante el Elche llegaron con solvencia a tres cuartos de campo. Esa previsibilidad que está lastrando al Celta se topará encima con uno de los equipos más intensos, con una media de 70,5 recuperaciones por partido.


Diego Costa
Necesidad de ayudas para frenar al hombre de moda
«Diego y Villa son dos delanteros de altísimo nivel», avisa Toni. La solución para frenar al excéltico pasa para Mallo por negarle los espacios para que pueda correr: «Es un jugador muy aguerrido, si tiene el día tranquilo, mejor. Necesitamos ayudas y en el uno contra uno no darle muchos espacios porque es muy rápido». Ardá y Koke desde la segunda línea también son jugadores que aparecen entre los problemas de cabecera para el domingo.


Momentos
Un líder con pleno de puntos ante un Celta en crisis
El Calderón alberga en la mañana del domingo (12 horas) dos rachas divergentes. Los colchoneros, con el mejor arranque de su historia y los celestes, con tres puntos menos que el año pasado a estas alturas de Liga y con un único empate en septiembre. «Ellos están en un estado inmejorable, con muchos jugadores en el mejor momento de su carrera y con una dinámica muy positiva», admite Toni, que no ve mal al Celta, aunque sí necesitado de resultados.

Leer más »

Fabián Canobbio tendrá que pasar por el quirófano


Fabián Canobbio será operado del tobillo y por ello se perderá el resto del campeonato Apertura del fútbol uruguayo. El jugador del Danubio Fútbol Club se retiró lesionado en el partido ante Nacional, en el estadio Jardines del Hipódromo, y desde entonces no ha sido parte del equipo. El volante danubiano será operado del tendón de Aquiles, después de no responder positivamente a un tratamiento efectuado con plaquetas.

De acuerdo a lo informado desde la institución de la franja, el volante será intervenido quirúrgicamente la semana próxima en Montevideo y por ende no será de la partida en lo que resta del campeonato Apertura, donde Danubio marcha en posición de privilegio. Canobbio abandonó la cancha a los 9’ del partido en que su equipo le ganó a Nacional por 2 a 0 en el marco de la 4ª fecha, visiblemente sentido. Se estima su recuperación en dos meses, teniendo en cuenta la rotura parcial que sufre del tendón de Aquiles.

Fabián Canobbio nació como futbolista en el club Progreso de Montevideo, para recalar luego en Peñarol. Desde allí saltó al fútbol europeo, siendo el Valencia de Rafa Benítez en 2003 el club que se interesó por sus servicios. Sin mayor continuidad en el campeón de la Liga, en julio de 2004 marcha al Celta de Vigo para jugar en 2ª División donde logra sus mejores rendimientos. Obtiene el ascenso a 1ª, y en 2008 pasa al Real Valladolid por 3 temporadas. En 2010 cambia de territorio y firma por el AE Larisa. Ya de regreso en Uruguay, en la segunda mitad del año 2011 debuta en el Centro Atlético Fénix, luego Progreso y a principios de 2013 se asienta en Danubio, dirigido técnicamente por Leonardo Ramos.

Fuente: Marca
Leer más »

Luis Enrique desciende a tierra firme


Foto: Jesús de Arcos
La imagen de Luis Enrique en lo alto del andamio que ha ordenado construir al Celta para dirigir y grabar los entrenamientos ha sido una las estampas más representativas de este inicio de temporada en A Madroa y una seña de identidad del peculiar método de trabajo del técnico asturiano, que prefiere la perspectiva de altura para diseccionar a su equipo.

Desde su elevada posición de observación, Luis Enrique acostumbra a corregir movimientos, trabajar la presión o ensayar situaciones de juego dando instrucciones que sus ayudantes ejecutan a ras de suelo. Quizá porque está preocupado por la peligrosa deriva del equipo, como él mismo reconoció tras el fracaso ante el Elche, el técnico decidió ayer modificar su rutina y bajar a tierra firme para apretar las clavijas a sus futbolistas.

El cambio en la dinámica de trabajo se sustanció en una clara intensificación de la presencia del entrenador celeste, que normalmente delegaba en sus colaboradores algunas tareas que ayer realizó personalmente y con mayor vehemencia que de costumbre. El asturiano estuvo encima de los jugadores y se le vio especialmente implicado y más exigente de lo habitual con los jugadores durante la doble sesión de entrenamiento celebrada en A Madroa. Por la mañana, el equipo trabajó en la salida de balón en situación de presión y Luis Enrique, muy activo, ordenó detener constantemente el entrenamiento para dar pautas y realizar correcciones.

La sesión vespertina la dedicó el técnico al ensayo de la estrategia, una faceta del juego en la que el Celta también está teniendo problemas esta temporada y por la que el propio Luis Enrique ha asumido, debido a las características del plantel, que el equipo tendrá que pagar peaje.

También a ras de suelo, el preparador asturiano dedicó el trabajo de la tarde al ensayo de faltas y de lanzamientos desde la esquina. Rafinha y Álex López se han sumado a la nómina de lanzadores habitualmente integrada por Nolito y, sobre todo, por Toni.

Luis Enrique ha trabajado tanto la estrategia ofensiva como la defensiva en vísperas de un partido frente a un rival que ha demostrado sacar un enorme partido -el compromiso de Liga de Campeones contra el Oporto es el último ejemplo- de las acciones con la pelota detenida.

El centrocampista Álex López destacó ayer esta peligrosa faceta del Atlético de Madrid. "Es un equipo que trabaja muy bien la estrategia. Tiene gente que lanza muy bien la pelota y gente alta y buenos rematadores. Es algo que va a tener mucha importancia en el partido y que estamos trabajando mucho", explicó el ferrolano, que subrayó el tiempo empleado por Luis Enrique en trabajar la estrategia. "No queremos que nos metan goles a balón parado y este año lo estamos trabajando más que nunca. Es cuestión de ser más contundentes. Lo estamos trabajando y creo que vamos a mejorar", afirma.

El lateral Hugo Mallo, mientras, hizo hicapié en el poder de intimidación del Atlético a balón parado. "Sabemos que es un equipo que trabaja mucho a balón parado y tenemos que estar atentos, no solo la defensa, sino todo el equipo", advierte el internacional celeste, que defiende "a muerte" la idea de juego del técnico. "Llevamos siete partido y estamos tranquilos y a muerte con la idea del entrenador. Sabemos lo que tenemos que hacer aunque a veces no lo consigamos", señaló.

La jornada de ayer estuvo marcada también por la presencia de Carlos Mouriño en el entrenamiento matinal. Nada fuera de lo común, pues el presidente acostumbra a seguir las sesiones de trabajo cuando se encuentra en la ciudad, aunque la presencia de Mouriño, que acudió posteriormente al vestuario para dar ánimos al plantel, se prolongó ayer algo más de lo habitual.

Leer más »

Cabral: "El Atlético llega arriba con mucha gente y podemos aprovecharlo"


Foto: Peña Celtista Jorge Otero

Gustavo Cabral es uno de los futbolistas del Celta que mejor conocen a Diego Pablo Simeone, entrenador del próximo rival de los vigueses, el Atlético de Madrid.Pese a las inercias de uno y otro equipo –los celestes vienen de perder dos partidos y los rojiblancos han ganado los siete que han disputado en la Liga–, el central argentino considera que las posibilidades de victoria este domingo están 'al cincuenta por ciento'.

¿Cómo ve al equipo después de encajar dos derrotas consecutivas y ante rivales asequibles como el Getafe y el Elche?

Lo veo con muchas ganas de revertir esta situación. Hemos perdido dos partidos con dos equipos que a medida que pase la Liga seguramente serán rivales directos, pero esto todavía está empezando y el equipo está deseando jugar ya este próximo encuentro. Es un choque muy difícil, contra uno de los equipos que mejor están, pero con nuestras armas también le podemos hacer daño.

Usted conoce bien a Simeone, ¿qué destaca del entrenador del Atlético de Madrid?

Sí, lo conozco bastante. Estuve con él en Racing, en su última etapa como jugador, y en sus comienzos como entrenador. Después fui con él a River y lo que destaco es lo que se ve en su equipo, que es muy aguerrido e intenso, como son sus entrenamientos, que cada uno de ellos es como un partido. Al Atlético se le ve muy bien, muy compacto y con una agresividad que refleja lo que es el Cholo.

¿Tiene algún punto débil que pueda aprovechar el Celta este domingo?

El Atlético es un equipo que te aprieta muy bien, que te sale a la contra, y creo que cuando ellos nos aprieten arriba, si nosotros encontramos soluciones para salir al contraataque, les podemos llegar a lastimar porque suelen llegar con mucha gente arriba. Tenemos que tratar de aprovechar esos espacios que se nos puedan crear y marcar, que sería lo ideal.

Tal como llegan los dos equipos, ¿qué posibilidades ve de ganar al Atlético en su casa?

Cincuenta por ciento para cada uno. El Atlético es favorito porque juega de local, pero creo que cuando se entra al campo de juego los dos tenemos el mismo porcentaje para tratar de ganar el partido. Después depende de detalles, de cómo esté cada uno de los equipos, pero yo me tengo mucha fe y cada vez que voy a jugar contra equipos importantes, confío en mis posibilidades. Tenemos muy buen plantel y se nos ve bien, a pesar de estas dos derrotas.

El conjunto madrileño viene de disputar dos partidos muy exigentes, frente al Real Madrid en la Liga y contra el Oporto en la Liga de Campeones, ¿esto puede beneficiar al Celta?

Es obvio que tienen minutos acumulados. Han jugado un partido muy intenso contra el Real Madrid, después contra el Oporto, y los minutos suman. Nosotros vamos a llegar un poco más descansados, así que intentaremos aprovechar eso, plasmarlo en el terreno de juego. Sería un punto a favor nuestro.

El Atlético cuenta con Diego Costa, uno de los delanteros en mejor forma de la competición, ¿existe alguna manera de pararlo?

Costa está en un momento muy bueno. Lo que hay que hacer es estar encima de él, tratar de que no se gire y no pegarte demasiado a él, porque es un jugador que cuando siente el contacto trata de girarte y eso lo aprovecha mucho. Creo que tenemos que estar concentrados no sólo el defensor que lo esté marcando, sino el compañero para tratar de acudir en su ayuda si en algún momento lo necesita. A nivel defensivo tenemos que estar todos atentos, los cuatro de atrás más el pivote, y los que se puedan llegar a sumarse para defender. Todos son peligrosos y hay que estar muy atentos.

Luis Enrique reunió al equipo antes del entrenamiento matinal, ¿qué les dijo?

Estuvimos hablando y viendo cosas tácticas, nada más. Vimos vídeos con situaciones para después llevarlas al terreno de juego. Todos sabemos lo que supone este partido, que es muy importante y a la vez muy difícil, así que hay que estar con todos los sentidos encendidos.

¿Se ve titular el domingo?

Uno siempre entrena para estar entre los once. Después llega el día del partido y el que decide es el míster. Si me toca jugar, trataré de estar al cien por ciento ayudando a mis compañeros y si no, donde me toque estar intentaré aportar mi granito de arena.

Javier D. Campa / Atlántico Diario

Leer más »

Las horas extra del reconvertido


Foto: Marta Grande

La reconversión exige horas extras. Un trabajo al margen del propio entrenamiento. Por eso Toni Rodríguez apura su puesta a punto como lateral. A base de gimnasio, pero también de dieta y de mentalización. «Intento cuidarme al máximo», admite.

El coruñés del Celta siempre ha sido un currante nato, pero en esta ocasión se está aplicando al máximo. Cada sesión, después del entrenamiento toca gimnasio. Toni, un futbolista de ataque muy menudo hasta el año pasado, necesita coger fuerza y cuerpo de lateral. Como Hugo Mallo o Jonny, que parecen rocas, además de ser rápidos. «Soy un jugador fino y todo lo que sea ganar un poco de fuerza está bien. Yo llevo más de dos meses trabajando con Pedro [Docampo, preparador físico y readaptador] en todos los aspectos, tanto el de ganar fuerza, como en la prevención de lesiones, como el hecho de cuidar más el cuerpo para rendir mejor», comenta el futbolista. El control exhaustivo de la alimentación también se ha convertido en otro de sus caballos de batalla.

Pero al margen de este plan específico, está el poso que dan los partidos. Seis citas como titular en el lateral izquierdo le llevan a sentirse más a gusto a cada momento: «Al final es una cuestión de experiencia, de ir repitiendo situaciones del juego, y cada vez ir identificándolas y haciéndolas mejor. Cada vez creo que tanto yo como mis compañeros tenemos las ideas más claras, pero eso debe traducirse en resultados».

Doble cometido

No esconde Toni que tanto esfuerzo tiene dos cometidos. El primero, aprovechar la oportunidad que se le ha presentado después de verse virtualmente fuera del equipo -«trato de dar lo mejor de mí y tirar para adelante, y tratar de ayudar y contribuir en que tire para adelante el equipo»-. El segundo, una forma de corresponder a la confianza que Luis Enrique ha depositado en él: «No quiero solo corresponder con palabras bonitas, sino trabajando e intentando mejorar en todos los aspectos. En el campo, en el gimnasio, en mis comidas, en mi descanso. En definitiva ser mejor profesional y estar preparado para lo que el necesita».

X.R. Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Charles: "Hacemos bastantes cosas buenas, pero nos faltan pequeños detalles"


JORGE LANDÍN

El máximo goleador celeste en lo que va de temporada, Charles Días, pasó esta mañana por sala de prensa a la conclusión de la sesión matinal de entrenamiento para analizar la actualidad del equipo y hacer un llamamiento a la calma. El delantero brasileño se mostró convencido de que el camino emprendido por el Celta de Luis Enrique es el correcto y que tan sólo hay que pulir ciertos aspectos del juego. 

"Nosotros tenemos que seguir haciendo lo que venimos entrenando, con más hincapié todavía. Creo que estamos haciendo bastantes cosas buenas, pero nos faltan pequeños detalles. Entrenamos duro y el míster nos está apretando mucho para cambiar esos aspectos negativos", aseguró. Al mismo tiempo, recalcó que no cree que el equipo haya sufrido un gran bajón en el juego y achaca la falta de gol a la mala fortuna. "Estamos generando ocasiones, pero por detalles no logramos ganar los partidos. Sin ir más lejos, el otro día ante el Elche tuvimos bastantes oportunidades, pero no estamos teniendo suerte", apuntó.

Para terminar, habló del rival, un Atlético de Madrid del que preocupa, entre otras cosas, su fortaleza a balón parado. "He podido verlos en sus dos últimos partidos y son muy fuertes. Hay que estar vivos en las jugadas de estrategia y tratar de sorprenderlos también. Ellos son un gran equipo, pero nosotros vamos con la idea de hacer un partido incómodo para ellos, casi perfecto y cambiar la racha", concluyó.




Leer más »

"El grado de preocupación por la situación es cero"


EFE

Álex López no se muestra preocupado por la deriva negativa del Celta, aunque admite que el equipo ha invertido la buena tendencia inicial y ha ido de más a menos en los tres últimos partidos. El ferrolano lo achaca a errores en detalles puntuales del juego y pronostica que el conjunto de Luis Enrique recuperará su mejor versión el domingo en el Vicente Calderón frente al mejor Atlético de Madrid que se recuerda en décadas.

- ¿Cómo llevan la vuelta al trabajo tras la derrota ante el Elche y las críticas al juego del equipo?

- Bueno, la vuelta al trabajo siempre es más difícil cuando pierdes. Ahora solo tenemos en mente al Atlético de Madrid. Queremos llevarnos los tres puntos o al menos sumar y cambiar esta dinámica.

- Viendo el impresionante estado de forma del Atlético, ¿ir al Vicente Calderón es lo peor o lo mejor que les podía pasar?

- Yo prefiero ser positivo y pensar que es el mejor. Es cierto que vamos a jugar contra un equipazo y que está en un estado de forma tremendo. Pero podemos intentar aprovecharlo para salir de este mal momento. Vamos a ir con muchísimas ganas.

- Lo que parece claro es que, independientemente del resultado, un buen partido contra el Atlético reforzaría al Celta.

- Lógicamente sabemos que vamos a un estadio en el que es muy complicado sumar, pero lo vamos a intentar hasta el final. Queremos cambiar nuestra dinámica de juego y sensaciones, volver a ser un equipo intenso, pelear hasta el final y recuperar nuestra mejor versión. Ésa al menos es nuestra idea, luego puedes ganar empatar o perder.

- Dice que quieren volver a ser un equipo intenso. ¿Ha faltado intensidad en los últimos partidos?

- No creo que sea exactamente un problema de intensidad porque hay ciertas fases del partido en que presionamos bien y tenemos intensidad, pero nos ha faltado regularidad y es algo que tenemos que mejorar. Por ejemplo, el gol del otro día nos lo mete el Elche después de un córner a favor. Son detalles que tenemos que mejorar y eso se consigue con el trabajo. Creo que tenemos todos los mimbres para hacer una buena temporada, si mejoramos en estos pequeños detalles.

- Pero el equipo ha invertido la tendencia en los últimos partidos. En lugar de ir de menos a más ha ido de más a menos.

- Hombre, no estamos al nivel de las primeras jornadas pero tampoco estamos tan mal como se ha dicho. Se trata de recuperar la idea de las primeras jornadas. No hay un problema de actitud, sino que hemos cometido algunos errores que no se pueden cometer en Primera. Estoy convencido de que vamos a hacer un gran partido en el Calderón y las cosas se van a ver de otra manera.

- ¿Se ha convertido el Celta en un equipo previsible?

- No creo que sea eso. Es verdad que últimamente nos cuesta un poco, pero no me parece que seamos un equipo previsible, tenemos soluciones y variedad, pero tenemos que estar más finos. Pero insisto en que espero que en el Calderón se verá el Celta que queremos todos.

- En lo personal también le ha pasado un poco como el equipo, ha ido de más a menos. ¿Cómo explica este bajón?

- Quizás en estos últimos partidos no se me ha visto como al principio pero yo me encuentro bien, con confianza y con ganas. También influye el rival y el nivel colectivo del equipo. Si el equipo está bien es más fácil. Es verdad que tengo que aparecer más pero estoy muy bien de confianza y esto es lo más importante.

- Da la impresión en que existe una gran separación entre la defensa y el pivote defensivo y el medio campo. ¿Cómo esperan solucionar este problema?

- Es verdad que ha habido partidos en los que nos hemos roto un poco. Son cosas que tenemos que mejorar para que no se fracture tanto el equipo porque atacamos con mucha gente.

- En los primeros partidos el Celta sacaba el balón desde atrás rápido y atacaba en oleada, con mucha gente. En los últimos, en cambio, ha abusado del pase en largo y llega con menos gente.

- Es algo que tenemos que mejorar. Es importante dar soluciones a los centrales y al pivote, que son los que inician la jugada, para sacar la pelota y eso se consigue con movilidad. Son cosas que hemos visto, que hemos hablado y que estamos trabajando para que no se repitan.

- La liga acaba de empezar pero el equipo suma menos puntos que el pasado curso y lleva cinco partidos sin ganar. El técnico ha reconocido estar preocupado ¿Hay preocupación en la plantilla? ¿Cuál es el grado de preocupación?

- Hombre, aún es muy pronto y las comparaciones, como se dice, son odiosas. El grado de preocupación por la situación es cero. Lógicamente hay preocupación por mejorar y por evitar repetir los errores que hemos cometido en algunos partidos. Nos preocupa ser un equipo más sólido. Nos gustaría vernos con más puntos y vernos en una mejorar situación y tener más victorias porque, al final y al cabo, el fútbol depende de los resultados. Evidentemente queremos evitar que nos pase lo del año pasado. No queremos entrar en una mala dinámica de la que cuesta salir, y esperamos no tener que llegar a las últimas jornadas echando cuentas y lamentándonos de los puntos que hemos dejado escapar.

- ¿Tiene la sensación de haberse dejado ya puntos en casa frente a rivales directos, como el Elche o el Granada, que el Celta puede echar de menos a final de temporada?

- Es evidente que ha habido partidos en Balaídos en los que teníamos que haber conseguido más puntos. A veces el fútbol te da y otras veces te quita y lo que tenemos que intentar en el futuro es que en casa se nos escape el menor número de puntos posible y mantener nuestra línea cuando jugamos fuera.

Faro de Vigo / J. Bernardo

Leer más »

El día que Hugo Mallo encandiló a Del Bosque


Foto: Diario AS
Celta y Atlético de Madrid cerraron el año 2012 cuando se midieron el pasado curso en el Estadio Vicente Calderón. Fue un partido interesante, que contaba en el palco de autoridades con un visitante de excepción: Vicente del Bosque, seleccionador español de fútbol. Muchos apuntaron entonces que el salmantino había visto a ver, entre los celestes, a Iago Aspas, pero en su libreta traía otro nombre apuntado y lo llevó para casa subrayado en rojo. 

Y es que aquel día Hugo Mallo completó un gran partido. El de Marín, que incluso sufrió un esguince leve en el tobillo derecho, aunque concluyó el partido, e incluso lesionado realizó una gran jugada en la que aprovechó un pase diagonal para realizar un gran control orientado con su pecho, regatear con él a su rival y disparar a portería. Pudo ser el colofón a un enorme encuentro de un futbolista que se encontraba en el mejor momento de la temporada y cuyo rendimiento se vería frustrado por la inoportuna lesión sufrida en el Bernabéu un par de semanas después. 

Del Bosque no se habrá olvidado de él, y a poco que recupere aquel nivel, lo hará en cuanto adquiera mayor ritmo de partidos, volverá a tenerlo en cuenta porque parece ser que aquel día salió del Vicente Calderón maravillado con el rendimiento de un futbolista del que ya tenía muy buenas referencias. En los días posteriores, Del Bosque reconoció que había visto a Iago Aspas, pero nadie le preguntó por Hugo Mallo. Quien sabe lo que hubiese pasado sin aquella maldita lesión del Bernabéu. El domingo puede volver a tener una nueva oportunidad para reivindicarse en un gran escenario y ante un gran rival. 
Leer más »

Atlético de Madrid: La víctima favorita de Luis Enrique como jugador


A lo largo de la carrera de Luis Enrique Martínez como futbolista, el asturiano, que comenzó como delantero y acabó siendo lateral, llegó a superar el centenar de tantos, enfrentándose a todos los equipos de Primera División durante las quince temporadas que militó en la máxima categoría. Contando también los partidos de Copa, así como los partidos de competiciones europeas, el conjunto al que más goles ha marcado el hoy entrenador del Celta ha sido al Atlético de Madrid, próximo rival celeste. 

Luis Enrique le marcó 8 goles al Atlético, uno más que a Espanyol, Athletic club y Betis, y tres más que a Osasuna y Real Madrid. Deportivo, Mallorca, Albacete, Alavés, Valladolid, Rayo Vallecano y Real Oviedo son los siguientes en la lista con cuatro tantos. Tres goles le marcó al Barcelona y uno al Celta. Los seis goles marcados ante el Atlético los logró con tres camisetas: Uno con la del Sporting de Gijón, uno con la del Real Madrid, y los seis restantes con la del Barcelona, conjunto con el que logró dos dobletes ante el Atlético. El primero de ellos fue en la Temporada 1997-98, en un partido disputado en el Camp Nou y que acabó con victoria local por tres goles a uno. El segundo, en el mismo escenario, acabó con empate a dos goles y se disputó en la Temporada 2002-03. 

En el Estadio Vicente Calderón, escenario del partido del domingo, solo "mojó" una vez, fue con el Sporting de Gijón, en su primera visita como futbolista profesional, durante la Temporada 1990-91. Perdieron los asturianos 3-1. Su saldo ante el Atlético durante los 21 enfrentamientos como futbolista es de 10 victorias, 6 empates y 5 derrotas. 
Leer más »

El ex céltico Mario Suárez podría ser titular el domingo


Foto: Pepe Andrés 
El Atlético perdió por lesión a Raúl García en el encuentro de Champions disputado el pasado martes frente al Porto, pero podría recuperar de cara al choque ante el Celta a Mario Suárez. El internacional trabajó junto a sus compañeros tras sufrir un esguince de rodilla la pasada semana y apunta al once ante el conjunto celeste según apuntan desde Madrid. 

Por tanto podría suponer el regreso al once rojiblanco de Mario Suárez, que milito en el Celta durante la Temporada 2007-08. En aquella ocasión el futbolista llegó cedido, precisamente del conjunto capitalino, y dejó buenas sensaciones, mostrando indicios de la clase que atesoraba, aunque su juventud no permitió que desarrollase todo su potencial. A pesar de iniciar la temporada como titular en aquel Celta recién descendido a Segunda, Mario perdió su puesto en favor de futbolistas como Jorge Larena, el fichaje de invierno Ariel Rosada, o incluso Michu, a quien subió del filial Antonio López. 

El tiempo, al igual que a otros futbolistas de aquel equipo, le ha situado en una realidad que pocos podían imaginar por entonces.
Leer más »

Un jugador de nivel internacional


Fotos: Denis Doyle
Michael Krohn-Dehli ha venido jugando en el último año y medio el mejor fútbol de su carrera. Lo demostró en la Eurocopa 2012, donde fue el mejor de su selección, destacando por su gran velocidad, así como por sus movimientos sorprendentes y su gran ojo para asociarse con sus compañeros. Exhibió un nivel internacional.

Cuando llegó a Brondby procedente del Ajax en el 2008 sorprendió a muchos con todo esto que mencionaba: sus carreras, su gran técnica... El tiempo que ha pasado desde entonces le ha servido para madurar, y ahora hay que sumar que se muestra más responsable y tranquilo con el balón.

En sus últimos compromisos con Dinamarca, fue sustituido en el once por Rasmus Falk, un chico de 19 años que jugaba su primer partido con la selección. Debió ser una gran decepción para Michael y estoy seguro de que el seleccionador acabará admitiendo que no fue la mejor decisión. Salió en el segundo tiempo y estuvo perfecto.

Hace unos años, hubiera dicho que la mejor posición posible para Michael Krohn-Dehli era en banda izquierda. Sigo prefiriendo verlo buscando el gol por ese costado pero, ahora ya no me resulta complicado imaginarlo también como centrocampista. De hecho, quizás en el fútbol que se está desarrollando ahora haya más sitio para él como un 10 moderno sobre el campo -un papel similar al que estamos acostumbrados a ver en Pirlo, en la Juventus-. Desde esta posición cuenta con opciones de dar pases en más direcciones que desde la banda y también puede aprovechar su velocidad para emprender carreras con el balón desde ahí.

Leer más »

El Atlético retoma el trabajo pensando en el Celta


El Atlético de Madrid volvió ayer al trabajo después de la victoria en Liga de Campeones ante el Oporto (1-2) con una sesión en el estadio Vicente Calderón en la que no participó el centrocampista Raúl García, que saltó al campo para caminar y probar el estado de su tobillo derecho, donde padece un esguince.

El equipo de argentino Diego Simeone se entrenó por espacio de una hora y media en el césped del estadio rojiblanco con la vista puesta en el encuentro que disputará el domingo ante el Celta de Vigo.

Los jugadores que no entraron en el once inicial frente al Oporto fueron los primeros en saltar al campo para disputar un partidillo contra jugadores del filial. En él, se pudo ver a los nuevos fichajes, como el belga Toby Alderweireld, que formó pareja defensiva con el uruguayo José María Giménez o el francés Josuha Guilavogui, que compartió un lugar el centro del campo con Mario Suárez.

Los titulares salieron media hora más tarde para completar ejercicios de trote, con el delantero Adrián López entre ellos, que todavía portaba un esparadrapo debido a la fractura del pómulo derecho que sufrió durante el primer partido de Liga de Campeones ante el Zenit de San Petersburgo.

Los once que jugaron contra el Oporto hicieron carrera continua y ejercicios con balón en estático, dirigidos por el preparador físico Óscar Ortega. Posteriormente se unieron al resto de la plantilla, con algunos jugadores de filial, para completar una sesión de control y circulación de balón en un espacio reducido.

Raúl García, en proceso de recuperación del esguince de grado dos que sufre en el ligamento lateral externo de su tobillo derecho, salió también al Calderón para caminar y comprobar la pisada sobre el césped del estadio rojiblanco.

Tras los ejercicios, Davi Villa, Juanfran Torres, el turco Arda Turan y el portugués Tiago Mendes, se quedaron un rato con un grupo de niños que estaban de visita en el Calderón invitados por uno de los patrocinadores del Atlético. Con ellos, se hicieron unas fotos y jugaron por un breve espacio de tiempo.

El Atlético tendrá tres días para preparar su próximo encuentro de Liga el próximo domingo a las 12 de la mañana en el Vicente Calderón contra el Celta de Vigo, en el que tratará de mantener su condición de invicto, y seguir mejorando su gran arranque en la competición doméstica.

EFE
Leer más »

Tebas: "En Italia nos van a copiar los horarios"


Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), se mostró satisfecho por el funcionamiento de los nuevos horarios de los partidos de la Liga BBVA de esta temporada y adelantó que los van a copiar en Italia, lo que de muestra que "no están tan mal".

Tebas apuntó que en la línea de expansión internacional de la Liga van a intentar que grandes clubes como el Valencia jueguen el sábado a las 16:00 horas y explicó que han tomado esa determinación tras unos contactos establecidos en el sudeste asiático y con la mente puesta en la proyección internacional de la competición.

El dirigente de la LFP anunció que según los estudios de que disponen, en este inicio de temporada la asistencia a los estadios ha aumentado un cuatro por ciento respecto a la temporada anterior, en la que sí que hubo un descenso pero mucho menor que en otros sectores afectados por la crisis.

Tebas pidió que se valorara este dato en el contexto de la "crisis que hay en este país" y pidió compararlo con el que han tenido otros sectores "como el teatro o el cine o la publicidad" en los que dijo ha habido descensos de un treinta por ciento en la publicidad.

Precios de las entradas
El presidente de la LFP explicó que el aumento de esta campaña se debe a que muchos clubes que han reducido entre un quince y un treinta por ciento el precio de los abonos, lo que ha hecho que se mantenga la base social.

"Cuando se critican los precios de las entradas hay que saber que desde siempre la política de los clubes es la de favorecer al abonado y ahí es donde hay que comparar los precios de las entradas. El Sevilla por ejemplo, cuestan 9,95 euros todos los partidos, incluidos los de Europa", añadió.

Además, Tebas analizó también el impacto en las audiencias de televisión. "Hoy no se miden tanto las audiencias como los abonados a la televisión de pago y tras dos temporadas en las que los operadores habían perdido cerca de 400.000 abonados, esta temporada GolT y Canal Plus Liga han empezado con un aumento del número de abonados", indicó.

Reparto de los ingresos televisivos
Respecto al reparto de los ingresos de los derechos de televisión entre los clubes, Tebas recordó que "en el año 2009 la diferencia entre el que más ganaba y el que menos era de uno a trece y que tras un acuerdo entre 35 clubes en 2010 "la diferencia es de uno a 6'5.

"Trabajamos para que la diferencia sea de uno a 4'5 y creo que lo conseguiremos en la temporada 2015-15 o en la 2016-17. Si se llega a ese acuerdo, que creo que se llegará, nos habremos puesto a la altura de la liga italiana o de la francesa, que a mi me parece el adecuado", señaló.

Tebas subrayó que la competitividad no es sólo un problema de los derechos de televisión. "Si el Valencia, por ejemplo, no tuviera que pagar tantos intereses por la deuda tendría un equipo mucho más competitivo. Es un tema mixto", agregó.

Errores arbitrales
Además, el dirigente reconoció que en la entidad que preside existe cierta preocupación por los errores arbitrales que se han producido en las primeras jornadas del campeonato. "Me preocupa que haya errores arbitrales, independientemente de si es en el Elche-Real Madrid o en el Osasuna-Villarreal", señaló Tebas.

"Desde la Liga vamos a abogar por mejorar la calidad arbitral. En la vida hay que mejorar en todo. Nunca debemos estar conformes con la sanidad, o la educación de un país y hay que mejorar también la calidad arbitral", añadió.

Presuntos amaños
Además, afirmó que recurrirá el archivo de los expedientes por dos posibles partidos amañados de la pasada campaña que han determinado los comités de Disciplina Social y de Recursos de la propia Liga.

Los expedientes afectan a dos partidos del Racing de Santander de la pasada campaña. El primero, contra el Hércules, se vinculaba presuntamente a apuestas ilegales y el segundo, contra el Girona, se abrió tras hacerse pública una conversación en las que se pedía al club catalán que incurriese en una alineación indebida para ganar los tres puntos.

EFE
Leer más »

Fontás avala a Oubiña


Foto: Ricardo Grobas
Al celtismo le preocupa Borja Oubiña. Dudar del capitán es un absurdo, pero es cierto que se le ve incómodo en el papel de pivote defensivo dentro del sistema de Luis Enrique, muy 'sui generis'. De las siete jornadas ligueras disputadas, cinco se ha desempeñado en tal situación, mientras que en las otras dos fue Andreu Fontás el encargado de asumirla, la primera contra el Granada por la sanción del canterano celeste y la segunda contra el Villarreal, con el capitán en el banquillo.

Cuando se le ha preguntado, Oubiña ha mostrado su disposición a aprender de su joven compañero el desempeño en tal demarcación, ya que considera que él lo tiene mucho más asumido. Ayer, el aludido avalaba a su veterano compañero y explicaba las razones que, a su juicio, le impiden sentirse cómodo en ese puesto hasta la fecha.

Así, el canterano culé deja claro que 'Borja tiene muchísima calidad y capacidad de sobra para jugar de pivote'. Y razona que lo que le sucede a su compañero es algo normal, dado que nunca se había tenido que adaptar a una posición así: 'Sí que es verdad que son movimientos que no son los más habituales y que él seguramente no había trabajado nunca. Yo había tenido la suerte de trabajarlos'.

De lo dicho, el defensa céltico infiere que el tiempo pondrá las cosas en su sitio. 'Es un proceso, requiere tiempo. Sé que estamos en Primera y es complicado pero requiere tiempo. Y no sólo la posición de pivote, sino todas. Este equipo va a mejorar porque es un hábito y lo estamos cogiendo. Es complicado, son cosas nuevas, pero cuando el equipo esté bien asentado y todas las cosas estén bien trabajadas y bien aprendidas, el equipo jugará mucho mejor, mucho más de memoria y se verá lo que realmente queremos', augura.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Jonathan Vila: "Toca acatar las decisiones y seguir intentándolo"


Foto: Jose Antonio García Sirvent
Tras siete jornadas de Liga, Luis Enrique ya ha utilizado a casi toda la plantilla. Solo el portero Sergio y Jonathan Vila esperan su oportunidad todavía. El central de O Porriño, a pesar de ser un descarte habitual, se mantiene firme en su apuesta por trabajar para ganarse minutos.

-Hasta el momento no ha tenido la oportunidad de vestirse de corto en partido oficial. ¿Cómo lo está llevando?
-A pesar de no contar con minutos y no ir convocado, mantengo la ilusión de siempre. De seguir trabajando, de, en algún momento poder disputar minutos y demostrar que lo puedo hacer bien.

-No parece una situación fácil de sobrellevar.
-No es fácil, todo jugador quiere disputar los máximos minutos, para eso se entrena, pero también hay que ser comprensivo y saber que somos una plantilla en la que no todos podemos ir convocados, que no pueden jugar todos, y por lo tanto, toca acatar las decisiones y seguir intentándolo.

-¿Cómo vivió que un jugador más joven y sin experiencia en la máxima categoría como es David Costas adelantase a los centrales que había en el equipo?
-Al final es uno más; una vez que sube y entrena con nosotros se convierte en un compañero más. Además, competencia siempre la tuve. David está teniendo su oportunidad como otros la tuvimos en otro momento. Siempre está bien que se cuente con gente de la cantera, y que cuando juegue lo haga lo mejor posible por él y por todo el equipo. Las cosas nunca son fáciles en el mundo del fútbol, pero hay que verlo desde el otro lado, la competencia te hace mejor a nivel individual. Si todos sumamos y subimos nuestro rendimiento, el equipo también subirá el nivel. Cuanta más competencia, mejor.

-Antes de que cerrase el mercado de invierno se le vinculó con el Zaragoza de Paco Herrera.
-Tuve unas llamadas, pero me decanté por quedarme aquí, por intentar hacerme un hueco en el equipo. Yo siempre he dicho que quiero estar aquí y poder triunfar en el Celta. Sigo trabajando y esperando esa oportunidad de decir: aquí estoy.

-Más allá del plano individual, ¿cómo valora el momento que atraviesa el Celta?
-Se empezó muy bien, pero los últimos partidos no fueron de lo mejor. En el último mejoramos un poquito, pero esto es fútbol. Sabíamos que iba a ser una temporada larga, nuestro objetivo es la permanencia y en una temporada tan dura, con grandes equipos y con los partidos decidiéndose en pequeños detalles, ya sabíamos que íbamos a tener altibajos. Cuando las cosas van bien, pues hay que tener los pies en el suelo, y cuando van mal, más de lo mismo. No hay que crear alarmas porque la actitud en los entrenamientos está siendo buena, y a partir de ahí hay que intentar corregir los detalles en los que se nos van los puntos.

Jonathan Vila quita hierro al momento difícil que atraviesa el Celta asegurando que «son fases que sueles tener en la temporada» y proclama su confianza en el equipo.

-¿Cree que los rivales ya han identificado los puntos débiles de este Celta?
-No, al final dentro del terreno de juego todo cambia. Puedes tener unas ideas de juego, de cómo te pueden defender o atacar, y luego tienes que encontrar las soluciones.

-Las dudas se arremolinan sobre este Celta. ¿Hay potencial para mucho más?
-Sí, además quedó demostrado en las jornadas que llevamos. Hay jugadores de mucha calidad, pero enfrente siempre tienes rivales fuertes. Tenemos que apretar un poco más en ciertas cosas, y estamos trabajando para que no se nos escapen puntos.

-El martes hubo una pequeña charla antes del entrenamiento.
-Tras los partidos siempre hablamos de pequeños detalles que hacen que se nos escapen puntos. Hay que tener las cosas claras, que es lo más importante para los jugadores, y compenetrarnos bien sobre el campo.

-Este fin de semana les toca el hueso duro del Atlético de Madrid. ¿El peor rival?
-Está en una dinámica muy positiva, es un equipo muy rocoso y está en un momento dulce. Tienen la estrategia muy bien preparada y las ideas muy claras. En su campo tienen una gran afición, pero es un partido de 90 minutos, once contra once, y vamos a intentar hacerlo lo mejor posible, competir y luchar por los tres puntos

-El Atlético destaca a balón parado, algo que se le atasca al Celta. ¿Por qué se le atraganta tanto?
-En los últimos partidos encajamos así, pero no tiene nada que ver porque hasta ahora lo estábamos llevando bien. Se trabaja en los entrenamientos, hay que seguir con concentración y con intención de mejorar.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Hugo Mallo: "Vencer al Atlético tranquilizaría a mucha gente"


Foto: Marta Grande
Hugo Mallo, defensa del Celta de Vigo, ha reconocido hoy que "quizás no sea el mejor momento" para enfrentarse al Atlético de Madrid, colíder de la liga BBVA junto al FC Barcelona, pero ha matizado que "eso no quiere decir que no podamos dar la sorpresa allí".

"Por su situación en la clasificación, no es el rival idóneo para enfrentarnos ahora mismo, pero nosotros vamos a ir allí a ganar. Vencer al Atlético de Madrid tranquilizaría a mucha gente antes del parón", ha comentado el internacional sub21 en rueda de prensa.

El lateral gallego ha elogiado al conjunto dirigido por el argentino Diego Pablo Simeone, equipo del que ha destacado su fortaleza en las jugadas de estrategia y su profundidad de banquillo.

"Está en un momento dulce y cuenta con jugadores en su once de mucha calidad. Es un equipo que trabaja mucho las jugadas a balón parado, por lo que habrá que estar muy atentos porque de una falta en el centro del campo te puede crear una ocasión", ha advertido.

Asimismo, Hugo Mallo se ha mostrado convencido de que el Atlético no acusará el desgaste físico tras jugar el martes frente al Oporto en la Liga de Campeones porque, a su juicio, "es un equipo con mucha amplitud y casi todos los jugadores son del mismo nivel".

Sobre el ex céltico Diego Costa, la referencia ofensiva de los rojiblancos, el defensa del Celta ha indicado que "es un jugador muy aguerrido, al que se le para con muchas ayudas y sin dejarle demasiados espacios, porque es un jugador bastante rápido. Esperemos que tenga un día tranquilo".

Por último, el lateral celeste, uno de los capitanes de la primera plantilla, ha querido dejar claro que el vestuario está "a muerte" con Luis Enrique: "Nosotros estamos muy tranquilos y a muerte con la idea del entrenador, lo que pasa es que a veces no nos salen bien las cosas", concluyó.

EFE
Leer más »

Krohn-Dehli, de indiscutible a irregular


Foto: Marta Grande
Michael Krohn-Dehli ha demostrado desde su llegada a Vigo que es uno de los jugadores que más calidad atesoran del plantel celeste. Sin embargo, su papel en el equipo ha estado marcado por una irregularidad que ya acusó la pasada campaña y que está quedando muy patente, de nuevo, en este inicio de temporada. Destacó en el debut liguero del Celta y revolucionó para bien al conjunto el pasado domingo; entre medias, problemas físicos, actuaciones que dejaron muchas dudas y también varias suplencias.

La llegada de Luis Enrique se tradujo en un cambio de sistema que le ha afectado de forma directa. Jugador ofensivo, el danés acostumbraba a jugar en banda, donde deslumbró por momentos en su primer año en Vigo. Desde que el técnico asturiano tomó las riendas del equipo, se ha visto relegado a una posición más retrasada. Su ubicación habitual está ahora en el centro del campo, como parte de un trivote que ha sufrido frecuentes cambios de nombres y en el que tampoco el internacional se ha hecho con un puesto fijo.

Krohn-Dehli pareció ganarse la confianza de Luis Enrique en pretemporada y debutó como titular, firmando ante el Espanyol un choque en el que dio las dos asistencias de gol y fue de los mejores. Mucho más gris resultó su actuación ante el Betis, lo que, sumado a la puesta a punto de Rafinha -con problemas físicos en los primeros compases del campeonato liguero-, le relegó al banquillo en la tercera jornada en beneficio del futbolista cedido por el Barcelona.

A partir de ahí, una elongación en un abductor le dejó fuera de juego para el encuentro ante el Athletic y, ya repuesto, volvió al banquillo de Balaídos frente al Villarreal, ante el que no logró aportar demasiado en los minutos de los que dispuso.

La revolución de Getafe le devolvió al once en el que se convertía en su tercer partido como titular. Pero el danés no se salvó de la quema, mostrándose tremendamente impreciso y muy lejano de su mejor nivel, contagiado de la paupérrima imagen que ofreció el colectivo.

La cosa cambió en el choque del domingo ante el Elche. Krohn saltó al terreno de juego a falta de poco más de veinte minutos y, con Mina, dio otro aire al equipo, convirtiéndose ambos en el revulsivo desde el banquillo que tanto viene necesitando el Celta. En una muestra de su mejor versión, le volvió a faltar el gol, con el que parece estar peleado, aunque puso buenos centros y consiguió destacar. Sacó la falta que Mina cabecea a la red, gol mal anulado.

Tras siete jornadas, el rendimiento del danés sigue siendo una incógnita en cada partido. Casi tanto como la apuesta de Luis Enrique para cada once.

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

Los primeros del Calderón


Foto: Jorge Santomé
En 37 visitas previas al Athletic Club Madrid, al Athletic Aviación Club y al Atlético de Madrid, el Celta sólo había sacado cuatro pírricos empates.

El resto, una treintena de derrotas que llevaba en la mochila el conjunto vigués, al mando del argentino Carlos Aimar, cuando el 2 de abril de 1995 visitaba el Vicente Calderón situado en puesto de promoción de descenso. Un triunfo claro (0-2) en dicho escenario en la jornada vigésimo séptima permitió a los célticos iniciar una buena recta final de competición que los dejó en una aparentemente cómoda décimo tercera plaza –una por delante de los colchoneros– al final de aquel sufrido curso.

Dos de los protagonistas de aquel partido trabajan diariamente con el primer equipo celeste en A Madroa hoy en día. Se trata de Vlado Gudelj, de aquella goleador –fue el tercer máximo anotador en Primera aquel año con 17 dianas, su mejor cifra en la máxima categoría– y ahora delegado, y de Patxi Villanueva, por entonces portero y ahora entrenador de los guardametas de la primera plantilla.

Ambos tienen fresco en la memoria aquel partido. De hecho, para Gudelj resulta especial no sólo porque marcó el segundo de los goles –'de falta, precisamente a Abel (Resino)', rememora Villanueva–, sino porque en esa visita a Madrid se plantó la semilla de la que sería y todavía es la Peña Gudelj. El ariete no dudó en acercarse a visitar a un niño enfermo en un hospital de la capital y ese chaval, junto con su hermano, no paró hasta ver creado el colectivo de apoyo al bosnio algo más de dos años después.

'Ese partido me trae muy buenos recuerdos primero por el tema de mi peña y porque siempre ganar en campos como el Vicente Calderón tiene más repercusión', asegura Gudelj. 'A raíz de ese partido, nació mi peña. Por eso lo llevo en el corazón', aclara. El delantero llama la atención sobre la trascendencia de un triunfo como aquel para 'un Celta humilde y trabajador, en el que peleábamos por no descender'. Y todo enmarcado en una temporada especial para él, ya que marcar 17 goles en Primera División 'son palabras mayores. Son muchos'.

Del Calderón, cómo no, resalta su ambiente especial. 'Todo lo que es jugar en Barcelona, en el Bernabéu o en el Calderón, tiene un añadido. Te sube un poco más la adrenalina al salir al campo', reseña.

Si Gudelj era la punta de lanza de aquel Celta en la temporada 94/95, la portería estuvo resguardada la mayor parte de la temporada por Patxi Villanueva. Con la memoria muy fresca, el meta apunta que 'el Atlético, en esos momentos, tampoco estaba demasiado bien. Fácil no fue pero, por lo que recuerdo, tuve poca actuación. El equipo hizo un buen trabajo y fue una victoria básica porque eran dos puntos muy importantes'.

El hecho de llegar al Vicente Calderón, rememora el navarro, sin haber ganado nunca allí no preocupaba en absoluto a aquel vestuario. 'Cuando vas a estos campos no piensas en si has ganado allí o no. Piensas en que eran puntos importantes porque estábamos mal', insiste. Aquella fue, en cuanto a números, la mejor temporada de Villanueva, ya que jugó 27 partidos en Primera: 'Empecé de suplente porque se había marchado Cañizares y trajeron cedido a Cano. Tuvo la mala suerte de lesionarse, entré y jugué no sé si 27 partidos seguidos'.

En cualquier caso, el ahora preparador de porteros sabe lo que es vivir un ambiente 'impresionante. Ya al salir a calentar se les escucha y la presión que meten es importante. Una afición de diez'.

Aún así, apoyándose en su recuerdo y a pesar de reconocer la enorme dificultad, anima al equipo de cara al domingo: 'En estos campos que son difíciles, ganar te da una moral impresionante. Y a eso vamos'.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Los lectores de moiceleste confían mayoritariamente en Luis Enrique


Foto: Ricardo Grobas
Ayer poníamos en marcha una encuesta en moiceleste para ver hasta qué punto era cierto que la afición había perdido la confianza en Luis Enrique, y tras los resultados que ha arrojado la misma podemos asegurar que, al menos los lectores de moiceleste, siguen confiando en su gran mayoría en el técnico asturiano. Después de casi 500 votos, los que se llevan emitidos en el momento de realizar este artículo, el técnico asturiano contabiliza un 73% de votos positivos, y un 27% de votos negativos. Cifras que le dan un respaldo bastante mayoritario y que en nada se parecen al panorama apocalíptico que se nos pinta desde algunos sitios o que parecen vislumbrar las redes sociales. 

Es cierto que hace más ruido un árbol cayendo que cien creciendo, por eso siempre suena más la crítica que el halago silencioso. Ese que, por lo general, no se suele hacer. Cuando los resultados van mal, como es el caso, es lógico que surjan las críticas, casi como algo natural, aunque a Luis Enrique durante esta semana la crítica le ha llegado de forma un tanto desmedida. Muy dura ha estado la prensa con el asturiano que, aún así, parece seguir contando con un respaldo bastante mayoritario entre los aficionados, si tenemos en cuenta este encuesta, que por otro lado no tiene mayor valor científico. Aún así, tampoco se debe obviar a ese 27% que no confía en él. Una cifra que puede aumentar o decrecer en las próximas semanas en función de los resultados. 

Toca pensar en el Atlético de Madrid. Un rival difícil, al que costará batir y contra el que habrá que centrar todos los esfuerzos si queremos sacar algo positivo. Si se consigue rascar algún punto, la confianza aumentará, si se da una buena imagen, incluso sin un buen resultado, tal vez también, y si se logra ganar jugando bien, Luis Enrique será el técnico ideal para este equipo. El fútbol es así. 
Leer más »

El Cholo nunca duerme


Foto: Denis Doyle
El Celta visita al Atlético de Madrid en el peor momento posible, justo cuando el conjunto colchonero atraviesa su mejor momento de forma y persigue un récord que le podría llevar a hacer historia: El mejor arranque histórico de la Liga, actualmente en poder del Real Madrid con nueve victorias consecutivas en las nueve primeras jornadas de Liga. Pero con independencia de récords, luchas por lideratos u otras consideraciones, el rumbo del Atlético ha variado sustancialmente desde la llegada del "Cholo" Simeone al banquillo del conjunto capitalino. 

El técnico argentino llegó al Manzanares dispuesto a imprimir a sus jugadores el carácter que portó en su etapa de futbolista, quizás excesiva en ocasiones, un saludo para Julen Guerrero, pero que, en definitiva, era una parte fundamental de su juego. Pero además, se trajo en su maleta una enorme carga de trabajo y competitividad. Armas que ya mostró en su etapa como jugador profesional, condición casi siempre indispensable para triunfar en el mundo del fútbol, pero que no siempre es fácil trasladar a los banquillos. 

Simeone, junto a su equipo de trabajo, prepara de forma exhaustiva y minuciosa, todos y cada uno de sus partidos. Estudia a sus rivales, espiando sus características hasta el más mínimo detalle. Ha demostrado, además, ser un gran estudioso de la estrategia, el gran némesis del Celta, ese gran talón de Aquiles al que Luis Enrique pareció renunciar en la rueda de prensa del pasado sábado. Su gran arranque liguero no parece apartarles de la realidad, y hablan del "día a día", ese que pasa por el siguiente partido. Ese partido es el del Celta. No estaría de más que se despistasen, que se relajasen pensando que tras ganar al Madrid y al Porto, pueden ganar sin despeinarse. No estaría de más que por una vez, Simeone se quedase dormido. 
Leer más »

Javi Rey se sumó a la plantilla para preparar la visita al Calderón


Foto: Ricardo Grobas
El Celta volvió ayer al trabajo en A Madroa tras la derrota encajada el domingo ante el Elche. Lo hizo con una sesión de trabajo vespertina en la que Luis Enrique contó con todos los efectivos, a excepción de los lesionados Samuel, Bermejo y Bellvís, y en la que sí participó el jugador del filial Javi Rey, que entrena de forma habitual con el conjunto celeste. La primera plantilla había disfrutado de descanso en la jornada del lunes.

Plan de trabajo

Desde hoy y hasta el viernes, el equipo retomará las sesiones de trabajo matinales, previstas en los tres casos para las 11.00 horas. Hoy y mañana, los entrenamientos serán abiertos al público, mientras que la plantilla trabajará a puerta cerrada tanto el viernes como el sábado, como es habitual en vísperas de los partidos. Para la sesión del sábado, los jugadores cambiarán A Madroa por Balaídos.

La Voz de Galicia
Leer más »

Luis Enrique ya ha probado en el once titular al 86 % de la plantilla


Foto: RCCV
Casi la totalidad de la plantilla del Celta ya sabe lo que es disfrutar de minutos esta temporada. Hasta el momento, solo Sergio, que está siendo el portero suplente, y Jonathan Vila, el central que a día de hoy parece contar menos en los planes de Luis Enrique, no se han vestido de corto en partido oficial.

Las rotaciones del encuentro frente al Getafe elevaron la estadística de minutos de los menos habituales y de paso la de jugadores que ya han salido en el once inicial. Salvo los dos futbolistas que no han tenido minutos y Jonny, que salió de refresco en el Coliseum Alfonso Pérez tras la lesión de Bellvís, todos los efectivos disponibles han salido de cara en algún encuentro. El técnico ha probado en el once al 86 % de los jugadores con los que puede contar, y Yoel Rodríguez, con un pleno de titularidades, encabeza la lista de jugones. Le siguen los laterales Hugo Mallo y Toni, así como Fontás, Álex López, Augusto Fernández y Charles, que solo tuvieron descanso en una jornada.

Fue en el Coliseum cuando Luis Enrique sacó a la segunda unidad céltica, obteniendo un resultado y una imagen nefasta que le obligó a volver sobre sus pasos y alinear frente al Elche el que parece que será el once de gala de esta temporada. Sin embargo, ese equipo de tiros largos parece admitir matices, y en ellos se afana el técnico, que sorprendió en el Villamarín dando entrada a un David Costas que desde entonces no se ha bajado de la titularidad, a un Santi Mina que, a sus 17 años, parece haber ganado la batalla a un David Rodríguez al que ya aventaja en minutos disputados, o sentando a Nolito en la visita del Villarreal.

Rotaciones o búsquedas

Los tres partidos que el Celta disputó en una semana abrieron la caja de los truenos de las rotaciones. Luis Enrique apostó por los cambios de nombre en Getafe, manteniendo eso sí el esquema. Y aunque, más allá de probaturas el once parece perfilado, todavía surgen dudas respecto a si el técnico ha dado con la tecla ideal del equipo, o si en su defecto sigue persiguiendo un equipo que ruede a la perfección. Probar, ya ha probado.

Leer más »