El Celta vuelve mañana al "cole"


RICARDO GROBAS
El nuevo Celta de Vigo de Luis Enrique arranca mañana lunes su trabajo de pretemporada con la presencia de muchos canteranos y sin cerrar todavía los fichajes de un lateral izquierdo y un atacante que cierren la plantilla de la temporada 2013-14. La llegada del técnico asturiano, que ha sustituido a Abel Resino en el banquillo de Balaídos, ha generado una enorme ilusión en el celtismo, así como los fichajes de los goleadores Nolito y Charles.

Dos jugadores que intentarán hacer olvidar a Iago Aspas, el ídolo de la afición viguesa que este verano abandonó el club para fichar por el Liverpool. El otro canterano que también decidió cambiar de aires fue Roberto Lago, quien fichó por el Getafe.

La plantilla celeste está citada a las once de la mañana en las instalaciones deportivas de A Madroa. Como suele ser habitual, las primeras jornadas de trabajo estarán dedicadas a realizar completas pruebas médicas y físicas para evaluar el estado de cada uno de los futbolistas.

No estarán en el primer entrenamiento los internacionales Augusto Fernández (Argentina), Andrés Túñez (Venezuela) y Krohn-Dehli (Dinamarca), así como los jóvenes Jony, Madinda, Santi Mina y Rubén Blanco, que este año darán el salto al primer equipo en este curso.

EFE
Leer más »

El Ourense trabaja en un amistoso contra el Celta


IÑAKI OSORIO
En el seno del Club Deportivo Ourense aún no se ha cuadrado el calendario de pretemporada, en el que Estévez admitió que espera que se concrete un enfrentamiento amigable con el Celta, sobre el cual siguen abiertas las gestiones, al igual que sucede con la cita ante el Sporting Braga, que se decidirá en una reunión en las próximas horas.

Los rectores ourensanistas también señalaron que se han aprobado por parte de la Xunta -propietaria del vetusto O Couto- unas «obras importantes en el campo» como las denominó el propio presidente, lamentando de paso que no sea posible la renovación integral del tapete. Sí parece que se podrán solucionar los problemas en buena parte de las tuberías dañadas y se mejorarán las condiciones generales del césped.

Por otra parte, con un recordatorio del vicepresidente José Luis González en torno a que «algún día habrá que estudiar como se gestionó en este club el dinero público», los dirigentes también enfatizaron en que el objetivo del 1+1 (cada socio intentando atraer a otro más) debe servir al menos para superar los 5.000 compromisarios.

Sobre todo, resaltaron el hecho de que será importante la movilización en la renovación de carnés antes del 15 de julio, porque será una ayuda importante para la maniobrabilidad de la sociedad anónima deportiva, además de que permitirá un importante ahorro a los aficionados, ya que hasta esa fecha tendrán el mismo coste que en la anterior campaña.

La Voz de Galicia
Leer más »

¿Se salvó el Celta del descenso por los arbitrajes?


PIZARRO
No es una broma, y tampoco se trata de ninguna noticia de El Mundo Today. Es el diario AS quien afirma tal cosa, concretamente la sección La Otra Liga, en la que el ex colegiado analiza los errores arbitrales que se han producido jornada a jornada. Según sus análisis, el Celta no ha sido beneficiado ni perjudicado, y debería haber concluido con los mismos puntos, pero ha sido beneficiado indirectamente por los puntos que ha perdido el Real Zaragoza, cinco, y que habrían salvado a los maños del descenso, condenando al Celta a Segunda División. 

Es lógico imaginar la cara que se le quedará a los aficionados celtistas cuando lea que al Celta le han beneficiado los árbitros y que el Zaragoza ha sido el gran perjudicado del año, mucho más cuando la sensación en las últimas jornadas era completamente la contraria. La explicación la tiene el absurdo método que se emplea para decidir los puntos que pierden o ganan los equipos por los errores arbitrales. 

Se analiza el impacto negativo o positivo de los errores arbitrales, pero no se tienen en cuenta los intangibles. Si un equipo marca tres goles en fuera de juego, pero acaba ganando 4-0, este estudio considera que no ha sido beneficiado por los árbitros ni su contrario perjudicado. La realidad es que el cuarto gol a lo mejor no hubiese llegado si se hubiesen anulado los tres primeros. Es un método absurdo que solo sirve en partidos y momentos del mismo muy concretos. Un ejemplo práctico puede ser el 3-1 del Camp Nou. El Celta estaba vivo en el partido cuando Jordi Alba marcó en claro fuera de juego. Este gol dejó el partido finiquitado, pero nadie sabe lo que hubiera pasado con aquel 2-1. Para Urizar Azpitarte no fue perjudicado el Celta porque ya iba perdiendo. Es absurdo. 

A los aficionados celestes no les hará mucha gracia este sesudo estudio. Lo cierto es que el Celta fue gravemente perjudicado en muchas fases del campeonato, y en pocas ocasiones beneficiado. En consecuencia, el Celta debería haber terminado con más  puntos la Liga, pero es imposible analizarlo ya que los goles, sean legales o no, cambian el rumbo de los partidos, así que analizar la justicia o la injusticia del fútbol bajo estos criterios es totalmente absurdo.
Leer más »

¿Te acuerdas de... Iván Kaviedes?


Delantero centro. Tuvo una infancia complicada, ya que sus padres murieron cuando Iván tan solo tenía seis años, a causa de un accidente automovilístico. De niño integró varios equipos infantiles de su pueblo, como el Audaz, Adac, Tres de Julio, Los Chavos, Sport Colombia y Talleres a la par que estudiaba en la escuela Pío XII del que era seleccionado escolar en el equipo que dirigía el profesor Sabú Santillán, su primer maestro. De esa época le queda un recuerdo que lo acompañaría toda la vida, su apodo de "Nine". 

La historia cuenta que una vez llegaron a Santo Domingo profesionales extranjeros que regalaron los uniformes a un equipo infantil para jugar un torneo de la zona. La camiseta no tenía los tradicionales números en la espalda, sino que éste era escrito con letras y en inglés. Iván era delantero y usaba el 9 (Nine). Así sus compañeros lo llamaban. "Nine pasa el balón. Nine esto, Nine el otro." Y se quedó con Nine para siempre.

Fue conocido en 1998 como el máximo goleador del mundo, marcando 43 goles con su club, Club Sport Emelec. El espigado delantero gracias a esta espectacular marca de goles se convirtió en el primer jugador de su país, y hasta la actualidad el único, en fichar por un equipo de primera división de Italia, el Perugia. Kaviedes jugo media temporada en ese país y marco 4 goles. Después de haber hecho una aceptable Copa América, ficha por el Real club Celta de Vigo, en el verano de 1999, pro una cifra próxima a los 5 millones de dólares Esa pretemporada del Real Club Celta fue espectacular, ganando todos los trofeos que disputó, entre ellos el Teresa Herrera, en cuya semifinal, Kaviedes marcó un gol al deportivo.

Pero en la liga, nunca tuvo protagonismo, eclipsado por Benny McCarthy, y Mario Turdó. Los números señalan que Iván jugó 16 partidos por el Celta, tanto amistosos como oficiales. Entró de titular en 6, marcó 4 goles, recibió 2 tarjetas amarillas, ninguna tarjeta roja, ganó 10 partidos, empató 2 y perdió 4.

Tras varias cesiones a Puebla y Valladolid, Oporto o Barcelona de Guayaquil, se desvincula del Celta en el verano de 2003. Pasaron varios meses e Iván estaba retirado del fútbol y de todo hasta que llegó los comienzos del 2004 en donde decidió volver a jugar profesionalmente, pasando por Deportivo Quito, Crystal Palace, Argentinos Junior, El Nacional, y Liga De Quito.

A comienzos de 2009 se mantuvo entrenando con LDU de Portoviejo, pero sin llegar a jugar. A finales de ese año estuvo en una clínica de rehabilitación, donde permaneció un par de meses. Luego de casi 2 años sin jugar profesionalmente volvió al fútbol cuando fue contratado por el Macará de Ambato donde permaneció alguno meses y fue separado del equipo. En 2011 es contratado nuevamente por El Nacional.

El año 2012 pasó nuevamente a Deportivo Quito pero solo hizo la pretemporada, posteriormente anunció su retiro del fútbol, pero después ficho por Aucas donde su actuación se vio manchada después de ser detenido por supuestamente conducir en estado etílico y agredir a policías

Kaviedes es un jugador de mucha calidad pero con muy poca cabeza. Sus constantes indisciplinas, y salidas nocturnas y su carácter mujeriego lo han hecho un futbolista muy irregular. En su país sigue siendo todo un ídolo.

Más información sobre Kaviedes
Leer más »

Ofensiva por Rafinha


Foto: Marca
Carlos Mouriño parece empecinado en lograr la cesión de Rafinha. El presidente sabe de la importancia que puede tener el jugador del Barcelona para el proyecto vigués de la próxima temporada, del deseo de Luis Enrique de poder contar con él y de la expectación que está generando entre la afición su posible llegada. El desenlace a este asunto parece que será en breve.

En este sentido, las negociaciones para hacerse con el mediapunta se han intensificado en las últimas horas y más desde la renovación del contrato del jugador con el Barcelona, hasta junio de 2016.

Rafinha ha reconocido públicamente que la próxima temporada lo normal es que juegue cedido y, además, ya ha elegido equipo. Es el Celta, a pesar de ser pretendido por muchos clubes que competirán en Europa. Mazinho, padre del jugador, mantuvo conversaciones prácticamente diarias con dirigentes del Celta durante toda la semana pasada, además de reunirse personalmente con ellos.

Luis Enrique habló con Rafinha

El propio Luis Enrique ha hablado con Rafinha y está haciendo fuerza para su llegada. El futbolista sabe que en el Celta será protagonista, además de que jugaría en una ciudad en la que vivió hasta los 13 años y donde residen su madre y su hermana. En Vigo pasa temporadas y tiene un buen puñado de amigos.

La complicación inicial para su llegada, según el Celta, era la elevada ficha del futbolista, que asciende a 1,3 millones. Pero este asunto podría resolverse en los próximos días, cediendo Celta y Barcelona.

Los vigueses pretendían una ficha compartida entre clubes, aspecto que los azulgrana no contemplaban, al disponer de equipos que se harían cargo de la totalidad del importe. En este sentido, el Celta parece dispuesto a realizar un esfuerzo y hacerse cargo de una cantidad en torno al 65%, lo que equivaldría a algo más de 800.000 euros.

De certificarse la llegada de Rafinha —el deseo del Celta es que se pusiese a trabajar a las órdenes de Luis Enrique lo más rápido posible—, el club vigués dejaría cerrado su ataque, con las incorporaciones de Nolito, Charles y el propio Rafinha.

Leer más »

El Celta renueva la cara a su ataque para el nuevo curso


ÓSCAR VÁZQUEZ
El Celta de Luis Enrique está a punto de echar a rodar. Mañana regresa a A Madroa para preparar una temporada en la que el equipo mantendrá el bloque que le permitió alcanzar in extremis la ansiada permanencia, y cuyas grandes novedades llegan sobre todo en el apartado ofensivo.

Las bajas y las altas dibujarán de cara a la próxima temporada un escenario novedoso en el ataque céltico. Quizás lo más llamativo pasa por la ausencia del delantero de referencia del equipo en las últimas temporadas, Iago Aspas, aunque no se limita a la baja del pichichi celeste. Respecto al equipo que finalizó la campaña pasada, la ofensiva viguesa registra más de media docena de novedades entre caras nuevas y despedidas.

Con la marcha de Iago Aspas se ha ido también la referencia ofensiva céltica de las últimas temporadas. Sus doce goles en la Liga y sus asistencias mantuvieron al equipo celeste con vida hasta el último momento. Ahora la intención es que el peso del ataque no recaiga en un solo jugador, puesto que Luis Enrique prefiere un fútbol más colectivo y menos individualista, y además, recoger el testigo del moañés no sería una tarea sencilla.

Al adiós de Aspas se suman las bajas de Ju Young Park, Quique De Lucas y Toni. En el caso del coreano, que estaba cedido por el Arsenal, su presencia resultó testimonial en el cómputo global del curso, puesto que aunque contó con oportunidades, nunca llegó a ser el delantero que se esperaba, limitándose su cosecha en Liga a solo tres goles. En el caso de De Lucas, esta campaña estuvo relegado a un segundo plano, siendo sobre todo un jugador de refresco, algo que también sucedió con Toni, aunque en menor grado. El futbolista, pendiente de salir, no logró ganarse la confianza ni de Paco Herrera ni de Abel Resino, a pesar de que aprovechó los minutos que le ofrecieron.

Los que permanecen

De los ocho jugadores con perfil ofensivo con los que cuenta a día de hoy el Celta, cinco continúan del curso pasado, y tres son caras nuevas. Mario Bermejo, Augusto Fernández, Michael Krohn-Dehli y Fabián Orellana seguirán vistiendo la elástica de celestes. En el caso de Bermejo, sin embargo, no podrá ponerse a las órdenes de Luis Enrique hasta los últimos meses del año debido a su lesión, mientras que está por ver el encaje que puedan tener Augusto, Krohn-Dehli y Orellana en el esquema del nuevo entrenador. Entre todos ellos sumaron 18 tantos el curso pasado.

Otra pieza ya habitual del trabajo con el primer equipo es Santi Mina. El delantero juvenil contará como uno más en la primera plantilla, aunque en función de las necesidades podría jugar con el filial.

Las caras nuevas

A la espera de que se incorpore el tercer fichaje para el ataque, que podría ser Rafinha Alcátnara, de entrada el Celta de Luis Enrique tendrá a Charles y Nolito como referencias ofensivas. El pichichi de Segunda división la temporada pasada y el gaditano procedente del Benfica eran dos viejas aspiraciones del equipo céltico. En el caso de Nolito, ya trabajó a las órdenes de Luis Enrique en el Barcelona B, y en el pasado mercado de invierno ya había sido tentado por los celestes, antes de recalar en el Granada.

Con los ingredientes sobre la mesa, ahora será Luis Enrique el que deba buscar acomodo a cada pieza, una tarea que comenzará mañana mismo. Nolito y Charles suplen las baja de Aspas, Park, De Lucas y Toni, pendiente de salir.

Fuente: La Voz de Galicia 
Leer más »

La eliminación de la selección Sub-20 adelanta el regreso de Jony


AFP
La eliminación de la selección española Sub-20 a manos de Uruguay en el mundial de la categoría adelantará el regreso de Jonathan Castro Otto, Jonny, que ha participado en el campeonato con una participación bastante escasa. El combinado español era uno de los grandes favoritos para alzarse con el trono de mejor selección juvenil, con Jesé y Delofeu como grandes estrellas, sin embargo se estrelló ante una buena Uruguay que mandó a los chicos de Lopetegui para casa. 

Jony será uno de los jugadores que no se incorpore mañana al primer entrenamiento del Celta tras las vacaciones, algo con lo que se contaba, sin embargo esta eliminación permitirá que Jony regrese una semana antes de lo previsto en caso de que España hubiese alcanzado la final. 
Leer más »

La recuperación de Bermejo va sobre los plazos marcados


JORGE SANTOMÉ
También es positiva la evolución de Mario Bermejo, aunque en su caso se encuentra en una fase mucho más temprana de la recuperación, ya que pasó por el quirófano el pasado 14 de mayo tras sufrir la rotura completa del ligamento cruzado anterior y la rotura radial del menisco externo. 'Va todo bien y la fecha sigue siendo en noviembre, seis meses después de la operación', reafirma Cota. De hecho, lo positivo del trabajo del cántabro le ha permitido cogerse unos días de vacaciones, aunque el martes estará ya de nuevo en A Madroa.

El tercer futbolista que siguió trabajando en A Madroa al final de la pasada campaña, pese a tener ya el alta médica, fue el meta Sergio Álvarez. Su luxación de clavícula, por la que fue intervenido quirúrgicamente, ya está olvidada y el de Catoria empezará al cien por cien.

Con estas buenas noticias, Juan José García Cota desea para la temporada entrante que 'no haya tantas lesiones graves y no tenga que operar a tantos jugadores –a los tres citados se une Samuel Llorca, que ya está recuperado de su lesión de rodilla–', pero también que 'se mantenga el buen funcionamiento general en cuanto a lesiones leves'. Y, sobre todo, expone su deseo principal: 'Que no sufra tanto mi coronaria y la del resto de los celtistas'.

Para conseguirlo, Juanjo García Cota trabaja junto al resto del equipo médico. Sin vacaciones, si es necesario.


Leer más »

Hugo Mallo podría recibir el alta médica la próxima semana


DANIEL OCHOA
Los futbolistas del Celta ajustan el calendario para completar sus vacaciones, más o menos largas dependiendo de sus compromisos internacionales o de la fecha de final de temporada. Pero existe un integrante clave en el organigrama que no tendrá descanso este verano: el doctor Juan José García Cota.  Los múltiples compromisos profesionales del galeno de A Estrada le impiden disfrutar de unas jornadas de asueto. 'Mis vacaciones fueron el pasado martes', bromea. Porque nada más acabar la Liga, acudió a la Copa Confederaciones con la selección española. Y a su regreso, sólo se permitió un día de descanso para recuperarse del 'jet-lag'. 'Pero no me importa, porque lo paso bien trabajando', sostiene.

Parte de esa labor profesional es velar del estado de los dos futbolistas de la plantilla celeste que se han pasado el mes de junio recuperándose de sus lesiones: Hugo Mallo y Mario Bermejo. Y en ambos casos, el responsable médico del equipo se muestra optimista con la evolución.

Teniendo en cuenta la fecha de la lesión, Mallo es el que pasa por un estadío más avanzado de su recuperación. Tanto que, según anuncia Cota, 'lo normal es que reciba el alta médica en esta primera semana de pretemporada'. Eso sí, como sucede en estos casos de lesiones graves de rodilla, recuerda que el alta médica no es igual a la competitiva porque al marinense le falta ritmo, circunstancia que al tratarse de una pretemporada tiene menor importancia ya que sus compañeros vienen también de estar parados.

Sea como sea, la indicación de los médicos no impedirá ver a Mallo sobre el césped en los primeros amistosos de pretemporada –por ahora, el primero conocido es el 28 de este mes en Oporto, pero es más que probable que haya algún otro con anterioridad–. Eso sí, los médicos quieren evitarle, de entrada, partidos enteros de 90 minutos para que la reaparición del lateral sea progresiva.

La recuperación de Mallo ha ido siempre por el buen camino desde que se operó el pasado 17 de enero de la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de su rodilla izquierda. De hecho, ya era habitual verlo sobre el césped de A Madroa en las últimas semanas de la pasada temporada. Para el nuevo técnico celeste, Luis Enrique, será importante poder contar con él desde ya, toda vez que iniciará la pretemporada con sólo dos laterales –el marinense y Carlos Bellvís–, a no ser que hoy se cierre la contratación del ansiado lateral izquierdo. 

Santi Alonso / Atlántico Diario

Leer más »

La operación salida, pendiente


ALBERTO LIJÓ 
El Celta vuelve mañana al trabajo teniendo todavía en sus filas a tres futbolistas con los que no cuenta de cara a la próxima temporada: Cristian Bustos, José Ignacio Peleteiro 'Jota' y Toni Rodríguez. Ninguno de los tres ha logrado cerrar su futuro inmediato y mientras el coruñés se le espera en A Madroa en la primera sesión matinal (11:00), en los otros dos casos no está tan clara la situación. 

El director técnico del Celta, Miguel Montes Torrecilla, apuntó el pasado martes que la intención del club era buscar acomodo a los tres futbolistas con los que no cuenta antes del comienzo de la pretemporada. Sin embargo, las circunstancias no han ayudado.

El caso de Cristian Bustos es el más enrevesado hasta la fecha. El jugador interesa al Sporting de Gijón, equipo en el que jugó cedido desde el pasado mes de enero. Pero su agente, Mario Parri, asegura manejar otras opciones más jugosas. Además, aunque el Celta partía de otra cesión como vía predilecta, está dispuesto a completar un traspaso dada la edad del jugador (30 años).

El hecho de que la Segunda División terminase una semana más tarde que la Primera abre la puerta a que la incorporación al trabajo con el Celta de Bustos, al igual que sucede con la de Jota, se retrase.

El que también es probable que no esté ni un día a las órdenes del nuevo técnico celeste, Luis Enrique, es José Ignacio Peleteiro 'Jota'. El de A Pobra do Caramiñal ha completado un año decepcionante como cedido en el Castilla y se le busca una nueva cesión. Su agente, Horacio Gagiolli, sostiene que maneja equipos 'de Segunda en España y de Primera en el extranjero' y confía en que el acuerdo con alguno de ellos se produzca antes del próximo día 15, fecha en la que tendría que incorporarse al Celta según lo pactado con el club.

Toni Rodríguez, si no recibe hoy alguna comunicación en sentido contrario, sí que estará mañana en las instalaciones de A Madroa a las 11:00 horas, cuando el técnico Luis Enrique ha citado al plantel. El coruñés es consciente de su situación, pero su agente, Pedro Bravo, insiste en que 'no ha habido novedades y Toni estará el lunes entrenando como uno más'.

El canterano maneja varias opciones de futuro, entre ellas una del Lugo, pero su salida no parece cercana. Al menos, así lo considera su representante. En su caso, el Celta no busca una cesión, ya que su contrato termina en 2014, pero sí que quiere garantizarse una opción de recompra sobre Toni.

Leer más »

¿Te acuerdas de... Milosevic?


Nacido el 2 de Septiembre de 1973 en Bijelijina (Bosnia Herzegovina). Fue un delantero centro que militó en el Celta en la Temporada 2003-04, disputando la Champions League. Las cifras de Savo a lo largo de su carrera hablan por si solas, 74 goles en la Liga yugoslava, 28 en la Premier League, 9 en el Calcio y 91 en la Liga española. Ha sumado 128 goles en las tres grandes ligas mundiales. Sin duda sus cifras goleadoras son espectaculares, pero aún mas lo es su juego y todo lo que aporta al equipo desde su posición de delantero centro. Es un delantero que todos los equipos querrían en su club.

Sin embargo, ni la Premier Leagu ni el Calcio se rindieron al juego de Savo, que encontró en España un sitio ideal para desarrollar su juego. Sus primeros años en el Zaragoza fueron espectaculares, su zurda mágica volvía locas a las defensas contrarias. Probó suerte en la Liga italiana en el pujante por aquel entonces, Parma, pero el sistema de juego, demasiado encorsetado, que se practica en el pais transalpino, no le permitieron demostrar sus enormes cualidades, y tras una temporada y media volvía a España donde vivió el descenso del Zaragoza a segunda.

Una buena temporada en el Espanyol le dio la oportunidad de volver a un grande de España y por aquel entonces de Europa, como era el Celta. Un año desastroso no impidió que Savo realizara una magnífica campaña, sudando la camiseta como el que más, a pesar de su condición de jugador cedido. Si no hubiera mediado el descenso, Savo podría haber sido nuestro delantero durante muchos años, un jugador que sin duda entraría en los libros de oro de la historia celtiña.

Tras su estancia en Vigo, y el descenso a Segunda, emprendería un nuevo viaje en su carrera despuntando en Osasuna donde durante tres años más deleitó a los aficionados del Reyno de Navarra. Se iría de la Liga española después de marcar más de 90 goles y convertirse en uno de los grandes delanteros serbios que han militado en la misma.

Su última parada futbolística fue el Rubin Kazan, con quién disputaría la temporada 2008, donde jugaría 16 partidos y marcaría 3 goles, colaborando en el primer titulo liguero del conjunto ruso. Tras ese titulo, con 35 años, Savo Milosevic colgó las botas, recibiendo un partido de homenaje merecido en su Serbia Natal.

En Diciembre de 2009, el ex-jugador celtiña se presentó a las elecciones presidenciales del Partizán de Belgrado, su primer equipo profesional, siendo claramente derrotado por Dragan Djuric por 43 votos a 1 en la ASamblea que el club serbio celebró.

Pese a ser una layenda del Partizán y del fútbol serbio no pudo convencer a los delegados de que era la persona idónea. El ariete había expresado sospechas de que la votación sería "manipulada" a favor de su rival, actual presidente del club. El 10 de junio de 2011, un luctuoso suceso acaecería en la familia Milosevic, cuando el abuelo del ex- futbolista mataría a su padre a tiros tras una riña familiar. 


Leer más »

Augusto: "Es imposible que River Plate me pueda fichar"


XOAN CARLOS GIL 
Augusto Fernández continúa sus vacaciones en Argentina antes de incorporarse a la disciplina del Celta. El centrocampista céltico acudió al programa Hablemos de Fútbol, de la cadena ESPN en una entrevista en la que repasó la pasada temporada y habló de sus planes de futuro: "Estoy relajado y disfrutando de las vacaciones, pero ha sido una campaña muy dura, cargada de ansiedad porque luchamos hasta la última fecha. De todo se aprende". El futbolista argentino quiso destacar el apoyo de la afición del Celta: "Viendo como se vive acá valoro mucho el lugar en el cual estoy. Hasta la última fecha entrenábamos con 500 personas, pero no puteándonos, sino alentándonos. Fueron artífices de la salvación, había muchos chicos de la cantera y si la respuesta del hincha fuese otra no nos hubiese sido fácil salvarnos. El apoyo fue clave".

Con respecto al interés de River Plate por hacerse con sus servicios, Augusto fue tajante: "No es posible que venga a Argentina, primero porque gracias a Dios me fue bien en lo personal, solo me he perdido partidos por sanción. En lo colectivo no fue bien, pero en lo personal me ha ido bien, he hecho muchos goles, y es lógico que el Presidente no tenga intención de venderme. La única forma que tengo de salir es que alguien pague mi cláusula de rescisión. Valoro que me quieran en River porque es mi segunda casa, pero es imposible". 

Augusto también habló de sus opciones de acudir al mundial con la selección argentina: "En cada convocatoria te genera ilusión. Me ha tocado estar en las últimas, he jugado el último amistoso ante Guatemala, que para mí era la final del Mundial. Soy consciente de que cada convocatoria hay que defenderla al máximo, primero en tu club y después tienes que responder en cada minuto que te den en la selección", y bromeó sobre su demarcación en el campo: "Con tal de jugar en la selección voy hasta de arquero". Por último también se refirió a la canción que un grupo de rock argentino le dedicó: "Es un grupo de rock de pergamino que no en todos sus cabales han decidido hacerme un tema muy lindo, está muy bien hecho. Van creciendo y tienen futuro. Me lo pongo antes de salir al campo para motivarme". 
Leer más »

La "era Luis Enrique" arrancará el lunes 8 sin los internacionales


MARTA GRANDE
Se conocía la fecha para la vuelta al trabajo y ahora ya se conoce la hora. El Celta regresará el próximo al lunes a los entrenamientos a las 11 horas, momento en el que arrancará de manera oficial la "era Luis Enrique", que ha citado a sus jugadores en las instalaciones de A Madroa.

No estará ni mucho menos todo el equipo a sus órdenes, ya que los internacionales Augusto Fernández, Michael Krohn-Dehli, Andrés Túñez y Levy Madinda tendrán unos días más de descanso por sus compromisos internaciones la conclusión de la Liga.

Los internaciones en las categorías inferiores españolas también arrancarán más tarde. Jony se encuentra con la sub'20 en el Mundial mientras que Rubén Blanco, Santi Mina y David Costas están concentrados con la sub'19 preparando el Europeo.

El lunes estarán, por su parte, varios canteranos a las órdenes de Luis Enrique, que buscarán convencer al asturiano de que pueden tener un hueco. Fernán, Jordan, Yelko, Adrián, Borja Fernández, David Goldar y Óscar Santiago son los elegidos, aunque no se descarta que con el paso de los días otros puedan sumarse a los entrenamientos con la primera plantilla. Tras diez días en A Madroa, los célticos se desplazarán a Mondariz para el stage de pretemporada.
Leer más »

David de Dios: "Ni en un año como este te imaginas que te puedan dar la oportunidad"


JORGE SANTOMÉ
El Celta hacía oficial en la mañana de ayer lo que era un secreto a voces. David de Dios (Vigo, 1981) coge las riendas del equipo filial reemplazando a Pichi Lucas, que cumplió el objetivo del ascenso y que probablemente se integre en la dirección deportivo de la entidad. De Dios da el salto desde el juvenil tras una temporada histórica. El joven técnico se muestra entusiasmado y agradecido por el nombramiento, confiado en repetir los éxitos aunque avisa de lo difícil del reto.

- ¿Esperaba llegar tan rápido al Celta B?
- No me lo esperaba, viene todo por lo que haces con los juveniles y ni aun así te imaginas que te puedan dar la oportunidad para entrenar al Celta B. Es una oportunidad para un chaval joven, de 32 años, una buena forma de demostrar que en la cantera también hay entrenadores.

- ¿Cuándo empiezan los contactos con el club?
- El martes empiezan los contactos, no habíamos hablado antes.

- ¿Ha hablado con Pichi Lucas?
- Aún no. Más no pudo hacer. Solo queda agradecerle el trabajo que hizo, estamos ahí gracias a él, cogió un equipo que estaba prácticamente descendido y luego en un año hizo lo más difícil.

- Parece una decisión lógica viendo que muchos de los jugadores que dirigió este año suben con usted al filial.
- No solo eso. Los que están, la mayoría, los he tenido hace dos o tres años. A casi toda la plantilla la conozco.

- ¿Espera un año difícil?
- Es muy necesario estar en Segunda B por la salida de los jugadores y por competir. Es un fútbol más profesional y va a ser un año muy duro, sobre todo al principio, por la adaptación. Serán seis en edad juvenil que suban más otros tres o cuatro que dan el salto. Nos va a costar sobre todo al principio. No tenemos gente de experiencia en Segunda B, hasta que cojamos el ritmo es difícil, iremos de menos a más.

- ¿Tienen perfilado ya el proyecto, los fichajes necesarios?
- Tenemos una idea pero aún acaba de concretarse todo. Se intenta renovar a la gente que por edad es conveniente que esté y hay otros que desgraciadamente no puedes tener, gente de 25 años. Creo que alguno podrá quedar por necesidad de algún puesto en el que estás un poco más colgado. Antes de fichar fuera, hay que aprovechar gente adaptada aunque serán casos contados.

- ¿Qué objetivo se marca?
- Formar y mantenerse, es la idea. Despejarle las dudas a Luis Enrique de fichar o tirar de cantera, que eso es muy importante. Que vea que abajo hay gente preparada para dar el salto al primer equipo y como no, también mantenerse, es muy importante para esta generación y los que vengan.

- ¿Ve esto como un trampolín hacia el primer equipo?
- Queda muy lejos, el año pasado a estas alturas estaba en el juvenil B, ni imaginaba que iba a estar aquí, vamos paso a paso, fue bien así y no vamos a variar nada. Nos han dado una oportunidad y vamos a intentar aprovecharla y después lo que venga, vendrá. Me quedan muchos años de fútbol.

- Hay cantera también de entrenadores parece.
- Es el proyecto que el presidente comentó. Se está harto de gente que venga, prometa y al final no cumpla. Se ve que el presidente tiene eso en la cabeza y poquito a poquito jugadores, entrenadores y cuerpo técnico van dando ese pasito hacia arriba, dando oportunidad a la gente de Vigo y Galicia. Lo que dijo en su día lo está llevando a cabo.

- La mayoría de juveniles que darán el salto son de segundo y tercer año. Yelko es de primero, ¿seguirá sus pasos?
- En principio va a estar, es un jugador que tiene calidad, creo que mucha más que la mayoría que juega en Segunda B. Hay otras cosas que le faltan y tiene que adquirirlas en la categoría. Eso es lo difícil, conjuntar todo eso: los objetivos de formación con la permanencia. Este año va a ser el más complicado, si nos mantenemos los siguientes van a ser muy positivos y se podrá mantener la categoría sin problemas.

- ¿Está en contacto con Luis Enrique?
- Hablé un poquito. Estaremos en comunicación permanente desde el lunes. No habrá ninguna isla entre los dos equipos, tiene a su disposición lo que necesite de nosotros, información, echar una mano.


Leer más »

Sylvinho se incorpora al staff técnico de Corinthians


El ex jugador del Celta, Sylvinho, que defendió los colores del conjunto celeste entre 2001 y 2004, continúa su carrera en los banquillos regresando al Corinthians, club con el que inició su carrera profesional en 1994. El lateral izquierdo, que abandonó los terrenos de juego la pasada temporada a los 38 años de edad, se incorporará al staff técnico del conjunto brasileño, ejerciendo como asistente del entrenador. Ese fue el rol que tuvo en Cruzeiro, a las órdenes de Vágner Mancini, y ahora continúa su trabajo en el club que le vio nacer y criarse como futbolista. Mucha suerte en su nueva etapa. 

Leer más »

El Celta intensifica la búsqueda del sustituto de Roberto Lago


RICARDO GROBAS
A dos días de que arranque la pretemporada, la secretaría técnica del Celta continúa repasando el mercado de fichajes para firmar los dos puestos que considera perentorios, el hombre de ataque y el lateral zurdo. En el caso del atacante, todas las miradas continúan posadas en Rafinha Alcántara. La firma de su renovación el jueves con el Barcelona y las propias declaraciones del jugador y su padre señalando su disposición a salir cedido disparan las opciones de que llegue a Vigo.

Pero más allá de la parcela ofensiva, para la que el Celta ya incorporó a Charles y Nolito, el departamento que dirige Miguel Torrecilla insiste a la hora de repasar el mercado en busca del lateral zurdo. Si este fin de semana no cuaja su incorporación, el lunes Luis Enrique solo contará con Carlos Bellvís para esa demarcación.

Con la llegada de José Ángel descartada, puesto que la Roma lo ha cedido nuevamente a la Real Sociedad, los nombres de Roberto Canella y Juan Bernat cobran protagonismo. El Celta habría sondeado a estos dos futbolistas para cubrir la baja dejada por Roberto Lago, que ayer precisamente fue presentado como nuevo jugador del Getafe.

El caso de Roberto Canella, jugador de 25 años que milita en el Sporting de Gijón, el alto precio de su traspaso dificultaría la operación. En Asturias se apunta a que el club sportinguista pediría 2,5 millones, y esta cantidad parece muy distante a la que el Celta estaría dispuesto a abonar. Bien es cierto que el club gijonés necesita hacer caja en el mercado estival y aligerar una plantilla con más de 25 fichas profesionales. Eso juega a favor de los celestes, lo mismo la presencia de Cristian Bustos. Sandoval considera al mediocentro prioritario en el proyecto del próximo curso, y, de entrar en la operación, el coste del traspaso de Canella se rebajaría sensiblemente.

La situación se complica un poco más debido a que Bustos está exprimiendo sus opciones de recalar en un Primera, y porque el Sporting también intentará colocar a Canella en el mercado internacional, de entrada, un poco más proclive a las grandes sumas que clubes como el Celta o el Villarreal, que también ha preguntado por el jugador. La presencia de Luis Enrique en Vigo, y su profunda vinculación con el Sporting sería otro elemento a tener en cuenta.

Desde Valencia
Otro de los nombres manejados por el Celta es el de Juan Bernat, compañero de Jonny en la selección sub-20 que estos días participa en el Mundial. El futbolista, perteneciente al Valencia, tiene 20 años y juega habitualmente como extremo zurdo. Sin embargo, en la selección se está reciclando como lateral y ya la pretemporada pasada se movió en esta demarcación. El curso pasado disputó 14 partidos con el Valencia (dos de ellos de Copa), y aunque no tuvo mucha presencia, la limitación de jugadores de banda en la escuadra valencianista y la falta de medios económicos para incorporar a otro refuerzo complicaría su llegada a Vigo.

Ayer su representante reconocía que había interés de varios clubes por incorporarlo, y que el Celta era uno de ellos, ya que Torrecilla había preguntado por el jugador. Sin embargo, la estancia del futbolista en Turquía con la selección y la intención de que Djukic le vea en pretemporada dejan por el momento en suspenso la cuestión. Mientras, nombres como el de José Manuel Casado, del Rayo, se suman a la lista de pretendientes.

Leer más »

Humor Celeste. Cap 3: Clases de economía de Lendoiro


Una semana más, nos llegan las viñetas cómicas de David Amoedo, Davida, que en esta ocasión versa sobre la delicada situación económica del Deportivo y los "chanchullos" de Lendoiro. 
Leer más »

El tope salarial, bendición y condena


Foto: Jorge Zapata
El Celta sigue inmerso de pleno en el mercado de fichajes, buscando perfilar la plantilla lo antes posible para que Luis Enrique pueda ir acoplando las piezas de cara al primer partido de Liga el fin de semana del 17 de agosto. Tras las llegadas confirmadas de Fontás, Charles y Nolito, Miguel Torrecilla anunciaba el pasado martes en rueda de prensa que las intenciones del club eran las de cerrar al menos dos incorporaciones más, un lateral izquierdo y un jugador de ataque, a expensas de lo que pudiese suceder durante el mes de agosto.

Uno de los nombres que se puso sobre la mesa fue el de Rafa Alcántara do Nascimento, Rafinha, objeto de deseo del conjunto olívico que ya ha renovado su contrato con el Barcelona, lo que le abre las puertas para buscar una cesión con la que ir fogueándose. El Celta aparece en la "pole" para hacerse con sus servicios pero se encuentra con los altos emolumentos que percibe el jugador, alrededor de 1,3 millones de euros por temporada.

Es precisamente su ficha la que entorpece la operación. Desde hace varias temporadas, la directiva encabezada por Carlos Mouriño ha marcado una hoja de ruta clara para reducir la deuda del club y asegurar la viabilidad de éste en el futuro. En esta política aparece como uno de los ejes claves el tope salarial, una bendición y una condena al mismo tiempo que comenzó tras el proceso concursal en el que se vio inmerso el Celta, que ha establecido varios niveles en función del tipo de jugador.

"En algún caso estamos en inferioridad económica, pues hablamos de salarios muy importantes. Si llegan al Celta es porque apuestan por el proyecto deportivo. Si entramos a competir económicamente con equipos que también quieren a estos jugadores, estaríamos fuera de tener una mínima opción", reflexionaba Torrecilla el pasado martes, pensando a lo mejor en casos como el del lateral zurdo José Ángel, que finalmente repetirá cesión en la Real Sociedad, que satisface mejor las pretensiones de la Roma.

El límite en los sueldos de los jugadores que ha impuesto la directiva complica otras operaciones que tiene en marcha el Celta, como las de Miku o el propio Rafinha. En el caso del jugador azulgrana, los célticos buscan que el Barcelona se haga cargo de una importante parte del salario del jugador, al menos el 50%, lo que se adecuaría en parte a las cifras en las que se manejan los celestes, que esperan que el deseo del jugador, que ve con buenos ojos la presencia de parte de su familia en la ciudad y de Luis Enrique al frente del proyecto, juegue un factor clave para su desembarco en Vigo.

Por su parte, Miku, que pertenece a la disciplina del Getafe, ha sonado como una de las alternativas para acompañar a Charles en la delantera. El venezolano tiene un año más de contrato con la entidad madrileña. Ésta estaría dispuesta a desprenderse del jugador, que esta pasada campaña jugó a préstamo en el Celtic de Glasgow, por donde pasó sin pena ni gloria. Sin embargo, las altas pretensiones del ariete sudamericano, por quien también se ha interesado el Betis, dificultan enormemente la operación ya que no quiere rebajarse el sueldo, por encima de un millón de euros, lo que imposibilitaría su llegada a Balaídos.

Este tope salarial, que se sitúa alrededor de los 600.000 euros fijos, a los que luego se le pueden añadir cantidades variables en función de objetivos más o menos asequibles, impide al Celta también competir de tú a tú en el mercado de jugadores libres que buscan un mejor contrato al no haber cifras de traspaso por el medio. Por ejemplo, a los vigueses les fue imposible acercarse a las cantidades que el Getafe ofreció a Roberto Lago para convencerle de recalar en el Coliseum Alfonso Pérez, alrededor de 800.000 euros en su primera campaña como "azulón", algo desorbitado para el Celta, que tiene muy claro cuál es el camino a seguir y del que no piensa desviarse bajo ninguna circunstancia. Una condena en el presente que es una bendición para el futuro.

Leer más »

Yoel: "A cualquier jugador le gusta el estilo de Luis Enrique"


MARTA G. BREA
Yoel pasó ayer por los micrófonos de Deportes Cope Galicia, donde fue entrevistado por Marco Antonio Sande. El de Coia es uno de los "refuerzos" del conjunto entrenado por Luis Enrique tras jugar como cedido el pasado año en Lugo. El canterano viene con ganas: "Ya tengo ganas de empezar a entrenar y competir. El año pasado aprendí mucho", valoró Yoel, que cree que el equipo "se está llenando de juventud y eso está bien". No le preocupa la competencia que pueda tener: "Cuando la competencia e dura exige que todos rindamos a un alto nivel y que estemos todos preparados para aprovechar nuestra oportunidad cuando nos toque". 

El meta céltico valora de forma positiva los métodos de Luis Enrique: "A mí es una manera de jugar que me gusta. Un fútbol agresivo pero a la vez de balón. A cualquier jugador le gusta ese estilo", subrayó. Un estilo similar al practicado por el Lugo de Quique Setién. En ese sentido, Yoel alabó a su ex técnico, a quién hizo partícipe de su mejoría como portero: "El juego con los pies es donde más progresé este año, por la forma de jugar del Lugo. Él me fue obligando a hacerlo y fue una faceta importante este año para mí". Yoel, que ni se plantea abandonar el equipo, recordó que está donde quiere: "El año pasado tampoco barajaba irme. Mi primera opción siempre es quedarme aquí. Es mi equipo y aquí es donde quiero estar". 
Leer más »

El Córdoba ficha al ex del Celta Iago Bouzón


Foto: Marca
El Córdoba ha cerrado esta noche el fichaje del defensa central gallego Iago Bouzón, que recala en la entidad blanquiverde procedente del Xerez Deportivo tras quedar libre después del descenso de los azulinos, y firma por las dos próximas temporadas con los cordobesistas. El club ha confirmado así su sexta contratación y como las anteriores los jugadores no serán presentados hasta el inicio de la pretemporada que dará comienzo la próxima semana.

Bouzón, que el pasado 16 de junio cumplió 30 años, es natural de Redondela (Pontevedra) y se formó en el Celta de Vigo, conjunto con el que tras pasar por su filial llegó a debutar en Primera División con 20 años tras lograr el ascenso. Su segundo ascenso a la máxima categoría lo logró con el Recreativo de Huelva, cuando en principio llegó en calidad de cedido al Decano en la temporada 2005/06, para posteriormente quedarse en propiedad de los recreativistas hasta cinco temporadas.

Leer más »

Oriol Riera ficha por el Osasuna


Foto: Jesús Álvarez Orihuela
Oriol Riera se ha convertido en el tercer fichaje del Osasuna para la temporada 2013/2014. El conjunto osasunista, el Alcorcón y el futbolista catalán han llegado a un acuerdo definitivo para que el delantero sea jugador rojillo durante las tres próximas temporadas. Su cláusula de rescisión de contrato será de 5 millones de euros. El contrato entre las partes se firmará una vez que Oriol Riera pase el reconocimiento médico, según comunica la web del club navarro.

El futbolista catalán jugó en Vigo entre 2008 y 2010. Llegó al club para jugar en el filial, anotando 9 goles en 36 partidos durante la Temporada 2008-09. En la segunda temporada mejoró sus cifras, anotando 12 goles en 28 partidos y debutando con el primer equipo de la mano de Eusebio Sacristán, aunque no se puedo estrenar como goleador. Tras abandonar Vigo jugó en el Córdoba y en el Alcorcón, club con el que destacó el año pasado y cuyo buen rendimiento le ha abierto las puertas de Primera División. 

Leer más »

Valencia y Chelsea negocian la cesión de Oriol Romeu


Foto: Diario AS
Oriol Romeu puede convertirse en los próximos días en el tercer refuerzo del Valencia de cara a la próxima temporada. El club de Mestalla está en negociaciones con el Chelsea para lograr la cesión del centrocampista español. El conjunto inglés acepta la salida de Oriol Romeu siempre y cuando el Valencia asuma la ficha que percibe y además pague entorno a un millón de euros por sus servicios. La entidad de Mestalla intenta rebajar la cantidad fija de pago por la cesión y negocia incluir una opción de recompra a ejecutar en mayo de 2014.

Braulio Vázquez y Miroslav Djukic coinciden que lo prioritario para el equipo es reforzar el centro del campo. Oriol Romeu, a quien el Valencia ya intentó contratar en el pasado mercado invernal, ocuparía la vacante que han dejado David Albelda y Tino Costa. En caso de concretarse, sería la tercera incorporación tras la de Javi Fuego (que tiene previsto llegar hoy a Valencia y que será el lunes presentado) y la de Michel (canterano che repescado del Levante).

Leer más »

Yoel espera a Rafinha "con los brazos abiertos"


FCB 
Otro día más sin novedades en el caso Rafinha. El futbolista brasileño firmó con el Barcelona y solo falta conocer cual será el equipo en el que recale en calidad de cedido. Real Sociedad y Celta son los principales candidatos. Dentro del vestuario del Celta parece que Rafinha será bien recibido, al menos por Yoel. El meta céltico, que el año pasado estuvo cedido en Lugo y que regresa esta temporada a la disciplina céltica, lo tiene claro: "Esperemos que Rafinha se venga ya", comentó en el programa Deportes COPE Galicia, entrevistado por Marco Antonio Sande. 

Para Yoel "sería un jugador importante para el club. Eso tiene que verlo el club, a cualquiera le gustaría que viniese pero tendrán que ponerse de acuerdo entre él y el club". Eso sí, quiso enviar un mensaje a Rafinha: "Decirle que le esperamos con los brazos abiertos". El metá céltico reveló que mantiene una buena relación con el hijo de Mzinho: "Con Rafinha tenemos una buena relación. En verano y en navidades coincidí bastante con él y su hermano Thiago". Por último, destacó que su adaptación a Vigo sería rápida: "Conoce la ciudad y le costará mucho menos adaptarse". 
Leer más »

Juan Bernat, otro candidato al lateral izquierdo


El Celta sigue sondeando el mercado en busca de un lateral izquierdo que compita con Carlos Bellvís. Ese hombre podría ser el internacional Sub-20 Juan Bernat, según ha indicado Rafa Valero en Deportes Cope Galicia esta tarde. El joven futbolista del Valencia está disputando estos días el Mundial juvenil, que se disputa en Turquía, donde está siendo titular como lateral izquierdo, a pesar de que habitualmente se suele desenvolver en posiciones más adelantadas. 

Su buen rendimiento no está pasando desapercibido para muchos equipos, incluido el Valencia, quien estaría interesado en que el joven jugador realizase la pretemporada con su primer equipo. El Celta se está encontrando con muchos problemas para dar con el sustituto de Roberto Lago. Abraham Minero, Canella o José Ángel han sido descartados por su elevado coste, y la solución de Bernat, que vendría cedido, podría servir para esta temporada, aunque la intención del club es la de contratar a un futbolista en propiedad para que pueda jugar en Vigo unos cuantos años. 
Leer más »

Acertar en las renovaciones, cuenta pendiente del Celta


JORGE LANDÍN
El capítulo de renovaciones ha sido en los últimos años una asignatura pendiente para el Celta. Repasando las últimas campañas, destacan varios contratos ampliados a jugadores que apenas tuvieron trascendencia a continuación, o incluso la confirmación implícita de Abel Resino al frente del equipo para, cuatro días después, rescindir su vinculación.

Hace poco más de un año, tras conseguir el ansiado ascenso a Primera División, y quizás bajo cierta euforia, el Celta apostaba por ampliar contratos a tres jugadores que finalizaban contrato, David Catalá, Joan Tomás y Quique De Lucas, tres futbolistas que a día de hoy ya no pertenecen a la disciplina céltica.

David Catalá selló su renovación a principios de junio de 2012 y un mes y medio después hacía las maletas hacia el AEK Larnaka de Chipre. Fue un visto y no visto que acabó con el futbolista decepcionado. Algo similar sucedió en el caso de Joan Tomás. El catalán firmó tras el ascenso dos años más de contrato que en la práctica se convirtieron en solo unos meses.

A principios del pasado mes de enero el Celta comunicaba al futbolista que debía buscarse un destino, ya que no contaba para el equipo. El catalán puso rumbo a Chipre, viendo cómo su contrato de dos temporadas se traducía en apenas seis meses y con escasa presencia en el equipo.

De las tres renovaciones cuajadas tras el ascenso, De Lucas ha sido el más lonjevo. Una temporada más ha durado vistiendo la elástica celeste, aunque su papel en el equipo ha ido perdiendo fuerza con el paso de las jornadas.

En una situación similar estaría Cristian Bustos, que en 2011 firmó contrato hasta el año 2015, saliendo ya cedido a mediados de la pasada temporada.

El caso de Abel

Aunque no mediara ampliación, el caso de Abel Resino se merece mención al margen. El técnico, tras ser confirmado implícitamente un martes, se despidió del Celta el sábado siguiente. Fue el último resbalón de un Celta que esta temporada se ha tomado con más cautela las renovaciones. La sensatez, por delante.

Leer más »