Mario Bermejo es el primer fichaje del Celta para la Temporada 2011-12


Mario Bermejo se ha convertido en el primer fichaje del Celta de cara a la Temporada 2011-12. Así lo ha anunciado el club de forma oficial a través de su web.


El club no ha facilitado la duración del contrato, aunque Jesús López indica a través de twitter que ha firmado por dos años.  Será presentado en el Estadio Municipal de Balaídos a partir de las 11 de la mañana. Se podrá acceder a la puesta de largo de Bermejo a través de la puerta 1 de la grada de Tribuna.

¿Qué valoración hacéis de este fichaje?



Moi Celeste
Leer más »

El Celta podría estar negociando con el Valencia por Míchel


Desde Coruña se apunta el interés del Celta en hacerse con los servicios de Michel, que este año ha jugado a préstamo en el Deportivo. El futbolista es propiedad del Valencia y en Coruña esperaban que la cesión se prorrogase un año más, pero las negociaciones parece que se han roto, de una manera un tanto abrupta según se nos indica.

Desde la web eldepor.com se anuncia que el Celta está apostando muy fuerte por fichar a Míchel y aseguran que ya existen negociaciones entre ambas entidades. No se especifica si la llegada de Michel sería en concepto de cesión o de traspaso.

Moi Celeste
Leer más »

El fichaje de Mario Bermejo podría anunciarse en los próximos minutos


Mario Bermejo está al caer. El futbolista cántabro podría convertirse en nuevo jugador del Celta en las próximas horas según nos indican en noticiascelta.com. Rafa Valero, de la Cadena Cope, también lo asegura y Jesús López, de Localia, afirma que hoy habrá fichaje, sin dar nombres.  Galicia en Goles también lo afirma y asegura que se confirmará en los próximos minutos.  Estaremos atentos, pero todo parece indicar que Bermejo será el primer fichaje del Celta de cara a la Temporada 2011-12. Un refuerzo interesante bajo mi punto de vista.

El Celta se habría adelantado a Valladolid, Nástic y Deportivo. La mejor oferta que tenía era del Nástic, 250.000 €. El Deportivo pagaba una cifra considerablemente inferior.

Moi Celeste
Leer más »

Nacho novo; Otro rumor más


Ya tardaba en salir el nombre de Nacho Novo. El delantero ferrolano, que actualmente milita en el Sporting de Gijón, ha sido vinculado al Celta en los últimos años siempre que se abre el mercado de fichajes, ya sea en verano o en invierno. Es uno de esos jugadores de los que se habla tanto, que ya nadie hace caso a los rumores que le relacionan con el Celta.

En esta ocasión ha sido Jacobo Buceta el que lo ha anunciado en la cadena SER, si bien el propio periodista ponía en duda que el delantero recalase finalmente en el Celta, sobre todo por su alta ficha, totalmente inasumible para el equipo de Carlos Mouriño.

Nacho Novo fichó el año pasado por el Sporting de Gijón, que le permitía debutar en Primera División y en el fútbol profesional, pues su estancia en el Huesca coincidió con el equipo aragonés en Tercera División. Desde entonces ha goleado en Escocia, donde ha marcado casi 100 goles jugando en el Raith Rovers, Dundee y Glasgow Rangers, uno de los grandes de su Liga.

Su experiencia en Gijón no ha sido muy positiva. Ha disputado 30 partidos, casi todos incompletos, y tan solo ha marcado cuatro goles. Manuel Preciado ha insistido en situarlo en la banda derecha, lejos de los deseos del futbolista, lo que le hizo perder incluso la titularidad. A Novo no le quedó más remedio que adaptarse a esta ubicación, pero su rendimiento goleador se resintió.

A Novo le queda un año más de contrato en el Sporting, y el fichaje sería prácticamente inasumible, pero lo cierto es que se está hablando de esa posibilidad.

Moi Celeste
Leer más »

¿Cuánto vale la plantilla del Celta?



Interesado por esto, acudí a esa página para ver el valor periodístico que podía tener esa página y la idoneidad de introducir ese dato en una noticia de un posible traspaso, que podría llevar a mucha gente a la idea equivocada de que el valor que el club le pone al futbolista, o el valor real que tiene en el mercado es ese.

Lo primero que hice fue comparar el valor de Aspas, que en realidad es de 900.000 € según esta web,  con el de Michu y Falcón, dos jugadores que quedan libres y que han sido seguidos por equipos de Primera en los últimos meses. Vemos que a Falcón le dan un valor de 1,2 millones de euros, mientras que Michu vale simplemetne 1 millón de euros.

Con la referencia de estos futbolistas, opto por ver cuando vale, según esta web, los tres jugadores que el Celta ha descartado de cara al año que viene. Ander Murillo: 500.000 €, Sergio Ortega: 400.000€ y Papadopoulos, otro medio millón.  Es decir, Aspas vale solo 400.000 € más que Papa y Murillo.

Comparemos ahora con los canteranos, con esos futbolistas que han renovado recientemente, o que no lo han hecho todavía, y veamos el valor que le da esta web.

* Yoel 500.000 €
* Túñez 400.000 €
* Lago 1.200.000 €
* Hugo Mallo 2.000.000 €
* Jonathan Vila 1.000.000 €
* Álex López 1.000.000 €
* Dani Abalo 1.000.000 €
* Iago Aspas 900.000 €

Es decir, Iago Aspas es el canterano que menos vale, según esta web, de los que tiene el Celta actualmente. Es decir, Jonathan Vila vale 100.000 € más que Aspas, lo mismo que Abalo y Álex López. Lago se va a los 1,2 millones y Hugo Mallo cuesta 2 millones. Túñez, por ejemplo, vale lo mismo que Ortega y menos que Murillo y Papa.

Bien, seguimos escrutando la fiabilidad de esta página. ¿Cuánto vale De Lucas? 1 millón de euros. ¿Cuánto vale Joan Tomás? 800.000. ¿Cuánto Vale Bustos? 1 milloncito. ¿Cuál es el futbolista que menos valor tiene en el mercado? Oubiña: 300.000 €. ¿Cuál es el jugador del Celta más valorado por esta web? Pues hay cuatro jugadores, todos ellos tendrían un valor de mercado de 2 millones de euros; Hugo Mallo, Trashorras, David Rodríguez y... ¡López Garai!

López Garai cuesta, según transfermarkt.de 2 millones de euro. Un futbolista de 30 años, sin experiencia en Primera, pivote defensivo que no ha marcado un gol en Segunda División, vale el doble que Michu, Álex López y De Lucas.

Cabe preguntarse a que obedece el dato que aporta el redactor del Diaro AS y cual es el criterio de fiabilidad que le ofrece una página que asegura que López Garai es el jugador más cotizado del Celta. ¿Os imagináis que alguien paga 2 millones de euros por López Garai? ¿Se fian los periodistas de estas noticias? ¿Utilizaría Horacio esta web para asignar un valor patrimonial a sus jugadores y que cuadrasen los balances?


Moi Celeste
Leer más »

Vuelve a sonar Mario Bermejo


Mario Bermejo vuelve a estar en la órbita del Celta. No es la primera vez, ya que el año pasado se barajaban varios nombres, entre los que estaba el atacante cántabro, aunque finalmente llegaría David Rodríguez, cuyo rendimiento ha estado por encima de lo esperado.

Pero a pesar del buen rendimiento de David, dio la sensación de que al Celta le faltó más pólvora arriba, y por eso el club podría volver a acordarse de Bermejo qu es un futbolista del agrado de Paco Herrera. El año pasado a Bermejo le restaba un año de contrato con el Xerez, y por el interés de David en regresar a Vigo.

En el día de hoy, Faro de Vigo nos informa del interés del Celta en Bermejo, algo que ha confirmado Tente Sánchez, representante del futbolista al propio diario: "El Celta se ha interesado por Mario aunque es pronto para decir si va a jugar allí. Quedan todavía bastantes cosas por definir y veremos si la negociación llega a buen puerto", explicó el agente del jugador, quien reconoció que la situación ha cambiado radicalmente con respecto al pasado verano al quedar el futbolista libre.

Según este mismo diario, el club espera anunciar en berve la contratación de un futbolista importante para el próximo curso, pero no será Bermejo, ya que las negociaciones no están lo suficientemente avanzadas.

Bermejo es un futbolista sobradamente conocido por todos. Este año, sin ir más lejos, un gol suyo en el descuento le valió el empate al Xerez en Balaídos. Ha logrado el ascenso a Primera con el propio Xerez y con el Almería, y sus mejores temporadas han sido con el Racing de Ferrol (2004-05) cuando anotó 27 goles en Segunda, y con el conjunto azulino en su estancia en Primera hace dos temporadas anotando 12 goles para el sempiterno colista de la Liga.

Es un buen delantero, con mucho fútbol en sus botas y la experiencia que le dan sus 33 años. Llegaría libre y con la ilusión de lograr un ascenso para poner punto final a su carrera en Primera. Personalmente es un futbolista de mi agrado, sabe moverse, aporta mucho juego sin balón y tiene el gol entre ceja y ceja. Ojalá venga.  El año pasado tuvimos ocasión de hablar con él en Jerez y le preguntamos por ese supuesto interés del Celta en su contratación, afirmó haberlo oído y sentirse satisfecho por el hecho de que un club como el Celta se acordase de él.

Moi Celeste
Leer más »

El agente de Aspas se va a reunir con el Sporting de Gijón


El interés del Sporting en Iago Aspas no parece ser pasajero. Los asturianos siguen al delantero moañés desde el año pasado, según informa el Diaro AS, y están estudiando la posibilidad de incorporar al canterano celeste a sus filas.

De hecho, el respresentante del futbolista, Jorge Santomé, tiene previsto reunirse con los resopnsables del club asturiano para conocer de primera mano hasta donde estarían diespuestos a llegar, según informa el Diario Atlántico.

Iago Aspas, que ayer decía que sería fundamental que el Celta no se desprendiese de ningún futboliste este verano, tiene contrato hasta el año 2015, luego de la renovación en masa de los canteranos que se produjo este invierno pasado.

No parece fácil que Iago Aspas pueda ser traspasado. Es uno de los mayores activos del club y la cantidad de dinero que puede pagar el Sporting de Gijón no debería ser suficiente para convencer a Mouriño. Sin embargo, a pesar de la resolución favorable en el litigio con Hacienda, Mouriño sigue manteniendo la tesis de que hay que vender otro futbolista para que cuadren las cuentas, así que podría pasar cualquier cosa.

Moi Celeste 
Leer más »

Notas de fin de curso: #8 López Garai


López Garai ha vuelto a ser, como fue el año pasado, un jugador imprescindible en el esquema del entrenador celtiña. El centrocampista vasco ha sido titular indiscutible y salvo contadas ocasiones, siempre estuvo presente en el once inicial, siendo titular en 37 ocasiones. Sin embargo, su temporada no fue tan buena como la anterior y su rendimiento fue puesto en duda por un amplio sector de la afición celeste.

Criticas más o menos injustas hacia un futbolistas cuya labor se suele ver más cuando no está que cuando está presente. Su trabajo gris y oscuro es poco vistoso, pero a buen seguro que sus compañeros agradecen su presencia en el campo. Otra cuestión interesante es que los defectos de Garai son muy visibles a los ojos del espectador (dudas con el balón en los pies, horrible disparo) que las virtudes, mucho más oscuras, pero indudablemente muy necesarias para el equipo. Con todo, es evidente que su rendimiento ha sido inferior al del año pasado, lo que no ha sido óbice para que Herrera confiase en él a lo largo de toda la temporada.

ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  38
Titular:  37
Suplente:  1
Minutos: 3.171
Goles: 0
Tarjetas amarillas: 8
Tarjetas rojas: 1

Nota media: 5,37

Ranking Moi Celeste: 17º

¿Qué nota le pondrías a López Garai?


Leer más »

Li Ning vestirá al Sevilla durante los próximos seis años


Era un secreto a voces, pero hoy ha tenido confirmación oficial. Li-Ning vestirá al Sevilla durante las próximas seis temporadas. ¡Seis temporadas!. 

En una nota publicada en la página web del conjunto hispalense se anuncia que el acuerdo es "altamente satisfactorio para sus intereses". Sin embargo, los detalles del acuerdo se harán públicos cuando se presente oficialmente el acuerdo.

Li- Ning ha vestido a la selección española de baloncesto durante los últimos años ytiene presencia en varios conjuntos de la Liga Acb, entre ellos el Joventut de Badalona y el Saski Baskonia. En fútbol, penetró en el mercado el año pasado como proveedor de Espanyol, Málaga y Celta.

En Málaga y Vigo no quedamos muy satisfechos. El conjunto de la Costa del Sol ha roto el acuerdo y vestirá Nike la próxima temporada y el Celta se lo ha planteado, aunque finalmente seguirá con la firma china en virtud del acuerdo firmado por tres temporadas. La provisión de material por parte de la marca china ha sido un desastre, con prendas de mala calidad y demasiada improvisación.

En Vigo, la primera remesa de camisetas llegó con el escudo del Espanyol bordado en el pecho, y las primeras que se pusieron a la venta eran distintas a las de la presentación. Las camisetas negras presentan múltiples defectos, especialmente en cuanto a hilos sueltos, logos y vinilos torcidos, cuellos asimétricos... y no ha habido suficientes en el mercado para abastecer la demanda. Ha sido un desastre económico para el club por muy bueno que sea el acuerdo inicial.

Ahora preparan la próxima temporada y, de momento, no tenemos noticias. Esperemos que la camiseta esté a la venta en el mes de agosto y no tengamos que esperar a octubre como sucedió el año pasado. Mucha suerte al Sevilla con el nuevo proveedor. Añadir que podían poner el logo actual de Li-Ning en la noticia. 

Moi Celeste
Leer más »

El fútbol es muy grande


El mundo del fútbol está plagado de pequeños detalles que cada día lo hacen más grande, y son los pequeños gestos los que ayudan a esa grandeza. Las comparaciones son odiosas. Si la semana pasada vivíamos un play-off lleno de marrullerías y descalificaciones, el equipo alevín del Sevilla ha demostrado que las buenas formas siguen estando de moda.

Todo sucedió durante la celebración del Torneo de Iraugui, de categoría alevín. Espanyol y Sevilla eran los contendientes en la gran final que terminó con empate a cuatro tras el tiempo reglamentario, por lo que el ganador se tuvo que decidir desde el punto de penalty, siendo el Sevilla el vencedor, pero para sorpresa de muchos, en el momento de recoger la copa, el entrenador hispalense, Ernesto Chao, decidió entregar la copa al equipo rival "porque se la merecieron".

El técnico españolista, David Fernández, aseguró que "Ernesto me comentó que nosotros hemos jugado mejor durante el torneo y que en la final hemos sido mejores. Ha sido un gesto increíble. Llevo algunos años como entrenador, pero nunca había vivido una situación igual. Es digno de elogiar, porque hay pocos que puedan tener un detalle como éste". El Real Club Deportivo Espanyol ha agradecido el gesto en su web oficial.

Un detalle que nos reconcilia con el fútbol y con las buenas formas. Bravo por el técnico sevillista que ha enseñado una valiosa lección a los niños que entrena y para los que más que un entrenador debe ser un maestro.

Moi Celeste 
Leer más »

¿Podría convertirse el Deportivo en el Udinese C?


Después de que el Udinese haya colocado a su "filial" español en Primera División, sigue planeando nuevas vías de colaboración con clubes españoles para dar salida a los múltiples jugadores que tiene en nómina.

En las pasadas semanas se habló de un acercamiento al Tenerife, club deshauciado, que encara la próxima temporada su retorno a Segunda B después de más de 25 años consecutivos en la élite del fútbol español.

Ahora sale a la palestra el nombre del Deportivo, que podría convertirse en el Udinese C. Todo viene por una supuesta reunión mantenida por Quique Pina y Lendoiro en vísperas del encuentro que disputó el Granada ante el Celta en Vigo hace dos semanas. Según informa Radio Galega, se celebró una cena cuyos comensales eran Pina, Lendoiro, Juan Carlos Cordero, vicepresidente de la entidad andaluza y Richard Moar, asesor de Lendoiro.

Para el Deportivo, a nivel estratégico, sería una colaboración que interesante, por cuanto podría tener acceso a futbolistas que de otro modo sería imposible que jugasen en Coruña. En Granada ha funcionado el sistema, con más de 12 jugadores cedidos en su plantilla, lo que le ha llevado a ascender en dos años de 2ª B a Primera División.

Aún sin dudar de este supuesto acuerdo, sería bastante extraño que el Granada, representado por Quique Pina, tenga algún interés en que Udinese y Deportivo colaboren, no en vano, el Deportivo no deja de ser un rival más del Granada, y por historia, el conjunto coruñés está años luz por encima de la entidad andaluza.  Suponemos que esto se quedará en nada, pero en la reunión, además de que Lendoiro animaría al Granada a derrotar al Celta, se pudo hablar de todo.

Moi Celeste
Leer más »

Notas de fin de curso: #7 Dani Abalo


La temporada 2010-11 debería ser la temporada de la consolidación de Dani Abalo. Después de que el año anterior no diese todo lo que esperábamos de él, esta temporada se presentaba como una oportunidad única para que Abalo demostrase su potencial como futbolista.

Y todo parecía ir encaminado a eso cuando apareció ante el Numancia en los pajaritos con un partidazo que seguimos recordando. Un gol y dos asistencias convirtieron a Abalo en la estrella de la primera victoria del año. Mantuvo la titularidad en el siguiente partido ante el Córdoba, pero no gustó a Herrera y comenzó a desaparecer del equipo.

Abalo no volvería a ser titular hasta la jornada 28, ante el Alcorcón, formando parte del plan de rotaciones que había creado Herrera para dar descanso a los futbolistas que habían jugado el jueves anterior en Liga, y solo volvió a entrar en los planes de Herrera en las últimas jornadas cuando estaba pensando más en el play-off que en esos partidos. Baste el dato de que Abalo solo jugó un partido completo, el de la última jornada ante el Cartagena, totalmente intrascendente.

Para mí ha sido la decepción de la temporada, esperaba mucho más de él, y creo que no ha dado todo lo que tiene dentro. Aún así, yo sigo creyendo en él.


ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  35
Titular:  9
Suplente:  24
Minutos: 1.099
Goles: 3
Tarjetas amarillas: 2
Tarjetas rojas: 0 

Nota media: 5,39

Ranking Moi Celeste: 18º

¿Qué nota le pondrías a Dani Abalo?


Leer más »

Última tertulia de la temporada en El Fútbol es Celeste


Se ha acabado la temporada y con ello, El Fútbol es Celeste pone punto final a una temporada muy intensa. Y lo hacen con la última tertulia de la Temporada en la que están invitados Javier Encisa, JES, Presidente de siareiros.net, David Penela, co-fundador de delcelta.com y un servidor.

En esta última tertulia analizamos lo que ha dado de sí la temporada realizando una valoración al equipo, jugadores y entrenador y debatimos sobre lo que hará o debe hacer el club de cara a la próxima temporada cuyo objetivo ineludible será el ascenso. Como siempre en streaming justo aquí debajo, y podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste.


Moi Celeste
Leer más »

Jorge García, iluisionado con la posibilidad de jugar en el Celta


Jorge García se deja querer. El defensa central del Sporting de Gijón está en el punto de mira del Celta, tal y como informábamos ayer, y parece que la opción del Celta no le desagrada.

En declaraciones a Paula Montes en Radio Vigo, el futbolista asturiano se mostró ilusionado por jugar en el Celta. "Es un club de Primera y está cerca de casa", dijo Jorge cuando se le preguntó por el presunto interés celtiña.

Presunto interés que Jorge ni confirmó ni desmintió. Si dejó claro que su situación en el Sporting es insostenible, no cuenta para Preciado y nada indica que pueda contar esta temporada, por tanto prefiere buscar una salida que le permita tener minutos. En ese sentido la opción del Celta sería ideal por cercanía y por la categoría del equipo.

A Jorge le gusta el Celta. Ha seguido la temporada del conjunto vigués, no en vano el Celta ya se interesó por el central rojiblanco el año pasado: "Me ha gustado la temporada que ha hecho, es un club, además, que apuesta por la cantera, y eso es algo que valoro mucho por venir de Gijón. Además, la afición se ha enganchado al equipo".  "Por el nivel del club, por la ciudad que tiene atrás, por supuesto que sería un orgullo vestir la camiseta del Celta y la defendería a muerte como he hecho con el Sporting durante estos años".

Sin duda, Jorge ha sabido venderse en los micrófonos de Radio Vigo. Parece claro que al futbolista le gustaría jugar en el Celta, pero hay otras ofertas y habrá que negociar.

Moi Celeste

Leer más »

Bordalás: "Fabri es indigno para esta profesión"


El técnico del Elche, José Bordalás, tuvo palabras muy duras para su homólogo en el Granada, Fabri, calificándolo de "indigno para esta profesión". 

"No suelo hablar de los compañeros, pero tengo que decir que Fabri es indigno de esta profesión, es una persona que para mí no es entrenador de Primera División. Sus manifestaciones, a lo largo de esta semana, han sido indignas, con el gol del Granada nos ha hecho un corte de manga y al finalizar ha venido a provocarnos, es indigno. No entiendo como este señor puede entrenar, ha dado una imagen de entrenador de regional", afirmó.

"No puedo felicitar a estos señores, felicito a Granada, lógicamente no a su entrenador, nos ha faltado el respeto a mis jugadores y a mí, a la ciudad y a la afición", señaló Bordalás.

Fuente: EFE
Leer más »

Toni: "Tengo margen de mejora, solo necesito confianza"


Antonio Rodríguez Dovale (A Coruña, 1990), conocido por Toni en el mundillo del fútbol, ha dado otro paso adelante en su carrera gracias a su cesión en el mercado invernal al Huesca, donde tuvo la continuidad que en Vigo le faltaba. Paco Herrera no le había dado en la primera vuelta ni un solo minuto de competición. Luchará porque la próxima temporada sea diferente.


-¿Qué tal la experiencia en Huesca?
-Muy positiva para mí. La intención era conseguir tener minutos de competición en Segunda y no me puedo quejar porque he jugado bastante. Para mí ha sido un paso adelante porque he acumulado experiencia en la categoría. Creo que personalmente he salido favorecido y el club también .

-¿Tiene más mérito al ser un cambio a mitad de temporada, que siempre es más difícil entrar en un equipo ya hecho?
-Desde el primer momento he tenido continuidad. Cuando llegué estaba muy bien preparado físicamente y solo me faltaba ritmo de competición. También tuve suerte de que al empezar a jugar el equipo tuvo una racha positiva de resultados.

-Le ha demostrado a Herrera que sus dudas sobre la cesión no tenían fundamento...
-Con todo el respeto por la opinión del entrenador, yo entendía que no tener minutos es lo peor para un jugador de 20 años, pues era el más joven después de Hugo Mallo. Cuando tomas las decisiones nunca sabes si van a salir bien. El entrenador y el club me han dado la oportunidad de irme cedido y tengo que agradecérselo.

-¿Qué ha aprendido en estos meses?
-Soy el mismo jugador, pero con más experiencia. He tenido que competir para un club que luchaba por no descender, y que tenía plantilla con jugadores experimentados para buscar objetivos mayores, y de esa presión aprendes.

-¿Ahora qué reto se plantea?
-Para mí el reto es el mismo que el año pasado. Acabo de cumplir 21 años y tengo mucho margen de mejora. El objetivo es jugar el máximo número de partidos. Tras dos temporadas en Segunda sería un salto de calidad para mí conseguir una continuidad. Solo necesito que me den confianza.

-¿Le ha dicho algo el entrenador sobre cuál será su papel?
-Durante la temporada he hablado mucho con él. Estaba preocupado por mí. Me pasé por el vestuario el día de la despedida y simplemente me citó para el 14 de julio.

-¿Como ha visto al Celta desde la distancia?
-Cuando me fui el equipo estaba arriba y parecía el más fuerte con diferencia. Después llego el bache, pero estaba muy esperanzado en el play off, sobre todo después de ganarle al Granada en Balaídos. El fútbol tiene esas cosas, sabemos que puede pasar.

-¿Coincide con el presidente en que el ascenso directo tiene que ser el objetivo?
-El Celta es un club de Primera División por lo que los objetivos tienen que ser máximos, es normal que sean mayores que este año después de haber conseguido jugar el play off. Los que jugamos en un club tan grande tenemos que saber la exigencia y la presión que hay.

Leer más »

Miguel Torrecilla habla de hacer entre tres y cinco fichajes para esta temporada


Miguel Torrecilla, el director técnico del Celta, esboza las líneas de la planificación para el próximo curso con trazo grueso, sin mojarse. Confirma que el número de fichajes fluctuará entre tres y cinco y que el club buscará polivalencia en la mayoría de las posiciones y, en concreto, para solventar la escasez de laterales. Apunta que el club apostará de nuevo por contratar gol y tendrá que hacerlo con el mismo presupuesto del pasado curso, a pesar de la reducción en ocho millones de la deuda con Hacienda. Afirma que no hay ofertas en firme por nadie, aunque admite que diversos agentes han preguntado por todos los futbolistas del equipo tipo.

J. BERNARDO - VIGO – ¿Qué balance hace de la temporada que ha concluido?
– En la temporada hubo el objetivo de que el club transmitiera estabilidad deportiva de cara al exterior Esto se ha conseguido y queremos demostrarlo siguiendo la misma línea de trabajo que el año pasado.

– ¿No tiene la sensación de haberse quedado con la miel en los labios?
– Inicialmente el objetivo era estar siempre en la pomada de cabeza y en disputar lo que se ha disputado, pero sí que ha habido momentos en los que el equipo dio sensación de poder estar para algo más. Después, cuando te eliminan desde los once metros, ya queda todo dicho. Pero por otro lado está la responsabilidad de preparar el siguiente proyecto para funcionar con garantías.

– ¿Qué errores de planificación deportiva se cometieron?
– La planificación iba unida a repartir los recursos económicos en conseguir un grupo de jugadores que pudiese cumplir el objetivo inicial pensando en lo que más demandaba el equipo, que era gol. Se contrató gol y se palió ese problema...

– Me está hablando de lo que funcionó no de lo que falló.
– Sé donde quieres llegar y ahí voy. Se contrató gol con un determinado montante económico y eso significó que los laterales detrás de Hugo Mallo y Lago tenían que salir del filial o de la polivalencia de un central. Se hizo la plantilla sabiendo lo que disponíamos para sueldos y salarios y, por circunstancias, donde el equipo sufre más es en los laterales. A partir de ahí, uno de los objetivos este verano es solucionar esta situación.

– ¿No se pudo resolver este problema en el marcado invernal? Porque desde el principio ya se veía que el equipo iba muy justo en estas posiciones.
– La decisión de no contratar fue consensuada entre todos los departamentos técnicos del club, pero estoy convencido de que si nos lo preguntas ahora, habríamos dotado al equipo de algún elemento más. Pero el equipo iba líder y no pensábamos encontrarnos con los problemas de lesiones que luego nos encontramos.

– ¿Qué número de fichajes se barajan para este curso?
–Entre tres y cinco.

–¿Qué posiciones concretas se quiere reforzar?
– Irá en función de la polivalencia que podamos contratar en algunas posiciones. Tres si la encontramos y alguno más si no la encontramos.

– ¿No puede ser más concreto? ¿Quieren un central y dos laterales o un central y un lateral polivalente?
–Va a depender del baremo económico. De cómo queda repartido el montante global para altas. Si llegas a una contratación tras una negociación dura y se encarece, vas a tener menos dinero para otras. Dependerá de la polivalencia y del nivel del jugador que para las posiciones que queramos reforzar.

– Pero si se va un central tendrá que venir otro. Y en el problema de los laterales hubo un error de cálculo no se subsanó el año pasado con polivalencia.
– Más que error de cálculo hubo muchos problemas de lesiones, hasta el punto de que Murillo también se tuvo que operar. A partir de ahí, buscamos alternativas para solventar esta situación no en un cien por cien pero sí en un cincuenta por ciento.

– Al final faltó gol e imagino que también se pretende fichar a un goleador.
– Como mínimo contrataremos a un jugador por línea y al menos habrá un jugador que tenga vocación ofensiva.

–¿A cuanto asciende el presupuesto para altas del que hablaba hace un momento?
– No tengo autorización para hablar de estas cantidades. La dirección general marca unos números y la dirección técnica trabaja con esto.

– ¿Se ha incrementado el presupuesto, se mantiene o ha decrecido?
– No se ha producido ningún incremento, aunque puede variar si se producen salidas.

– No lo consta entonces que la reducción de la deuda con Hacienda en más de 8 millones vaya a tener incidencia sobre la planificación de la plantilla.
– Nadie me ha comunicado nada de eso.

– ¿Se contempla este año acudir al mercado extranjero o se mira esencialmente al nacional?
– Si el mercado nacional no te da lo que buscas tendrás que acudir al extranjero. Pero entendemos que el mercado nacional tiene que ser lo primero que se estudie.

– ¿Qué abanico de opciones se manejan para cada posición?
– Muy amplio.

– El año pasado la idea era un número uno, un número dos y un número tres.
–Siempre manejamos tres prioridades por puesto pero si se cae alguna hay que ampliarlo.

– Dos de los descartes, Ortega y Papadopoulos, tienen contrato en vigor. ¿Cómo espera solucionar este problema?
– Hemos hablado con sus agentes y se les está buscando una ubicación.

– Imagine que no encuentran equipo ¿Se marcharán en cualquier caso?
– Son situaciones que se tienen que trabajar. Estamos centrados en que tengan alternativas al Celta.

– ¿Por qué no se permitió salir a Papadopoulos al Aris si no se contaba con él?
– Esto no es así. El que quería al jugador era Cúper y en el momento que fue cesado la opción del Aris se desvaneció.

– ¿Michu y Falcón están descartados?
– Son jugadores que están en el mercado para el Celta y para otros equipos. Se les ha transmitido que contamos con ellos pero me consta que ambos están en el mercado de Primera División.

– ¿Ha habido algún contacto reciente con sus agentes? ¿Qué les dicen?
– Que están trabajando en opciones de Primera División,. Tenemos la opción de esperar o no esperar. Les hemos comunicado que nuestra espera será limitada y hay que reconocer que en ambos casos la situación es muy difícil.

– ¿Han llegado ofertas?
– No.

– Pero sí habrá habido interés por alguien.
– Han llamado agentes pero no directamente clubes.

– ¿Por quiénes?
– Del once tipo por todos.

– ¿Qué expectativas hay de vender?
– El mercado nacional no está boyante pero el perfil del jugador del Celta tiene recorrido y creo que se puede dar alguna propuesta, aunque seguramente poco satisfactoria.

– Entonces sería preferible no vender.
– En mi opinión sería mejor esperar.

Leer más »

El Celta Benjamín gana el Torneo Conservas Calvo


El R.C. Celta Vigo fué muy superior a sus rivales. En la final superó al Santiago Compostela por 5-1. Celta y Santiago superaron los 1/4 final comodamente.

El Arosa tuvo que superar la tanda de penaltis y el Orillamar ganó (2-19  al C.D. Conxo.) En las semifinales al título , de nuevo el Celta y el Santiago superaron a sus rivales claramente: el Celta le ganó al Orillamar (3-0) y el Santiago hizo lo propio con el Arosa (6-2).

La final fue la esperada . El Celta no tuvo compasión del rival al que le ganó claramente (5-1).El Orillamar consiguió la 3ª plaza al derrotar al Arosa por un claro 7-2.

El cuadro de honor quedó de la siguiente manera:

   R.C. Celta Vigo
   Santiago Compostela
   Orillamar S.D.
   Arosa S.C.
   Pabellon C.F.
   C.D. Calasanz
   C.D. Conxo
   Montañeros B.G.

Moi Celeste
Leer más »

Notas de fin de curso: #6 Jonathan Vila


Jonathan Vila comenzó la pretemporada como uno de los jugadores con menos posibilidades del equipo. Su presencia en las alineaciones de Herrera parecía residual, habida cuenta de la competencia que tenía en su demarcación natural, sin embargo, Herrera tenía otro plan para él. Desde que comenzó la pretemporada apostó por el de Porriño para la defensa central, y lo que al principio parecía un recurso por la falta de piezas en esa zona del campo, terminó convirtiéndose en costumbre.

Herrera apostó por Vila como central, y lo cierto es que sorprendió, primero negativamente porque no lo acabábamos de ver, y después positivamente viendo que se había adaptado bastante bien a una posición que no le era del todo extraña, pero en la que apenas había jugado. Vila formó junto a Catalá una sólida pareja de centrales que funcionó mientras las cosas fueron bien y el Celta tenía el control de los partidos.

Cuando las cosas se complicaron y los equipos supieron como atacarle al Celta, sufrió mucho y dejó al aire sus carencias. Terminó la temporada a un nivel muy bajo, aunque cumplió en el play-off. Vila tendrá que seguir perfeccionando su labor y puede llegar a ser un buen central.


ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  37
Titular:  36
Suplente:  1
Minutos: 3.263
Goles: 0
Tarjetas amarillas: 7
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 5,92

Ranking Moi Celeste:

¿Qué nota le pondrías a Jonathan Vila?



Moi Celeste
Leer más »

Roberto Lago: "Me halaga el interés de Pepe Mel"


El lateral izquierdo del Celta Roberto Lago ha elogiado al Betis y ha admitido que "si el Celta y el Betis se pusieran de acuerdo", al jugador le quedan dos años de contrato, estaría dispuesto a jugar en el equipo verdiblanco. "Sé que Pepe Mel siempre habla bien de mí y lo sé, para mí es un halago que me quiera la próxima temporada. Si el Betis se ha fijado en mí es porque he hecho bien mi trabajo a lo largo de la competición. Creo que he hecho un buen año y me agrada ese interés, aunque de momento prefiero mantenerme al margen y esperar a ver qué ocurre con este tema. Primero deberá haber un acuerdo entre clubes", ha señalado en Diario de Sevilla.

Asimismo, Lago ha avalado a su compañero Michu, al que también pretende el Betis: "He compartido muy buenos momentos con él. Tiene 25 años y a pesar de fallar el penalti clave en el partido de Granada no debe pasar por alto la excelente temporada que ha realizado. No me extraña que tenga ofertas importantes de equipos de Primera. Si va al Betis, creo que sería un buen refuerzo. Tiene calidad y ahora se le ha presentado la oportunidad de dar el salto de categoría. Además, no es futbolista problemático y siempre está comprometido con lo que hace. De momento está aquí, al igual que yo, pero puede pasar cualquier cosa y nuestra situación podría cambiar".

Leer más »

Notas de fin de curso: #5 Michu


La temporada de Michu fue claramente de menos a más. Marcada por una pretemporada en la que Michu parecía estar más fuera que dentro del equipo, aunque finalmente no llegó ninguna oferta que convenciera a las partes, por lo que el asturiano continuaría un año más en el equipo.

Le costó mucho a Michu entrar en el equipo, de hecho no sería hasta la  6ª jornada, en el partido disputado en Huesca, cuando el asturiano sería titular por vez primera en la temporada.  Fue algo anecdótico, ya que Herrera seguía sin contar conél de inicio, aunque si lo utilizaba como revulsivo. Su siguiente partido como titular sería en la jornada 18, en Vallecas, gracias a la baja de López Garai.

El mes de enero se saldó con un Michu en plan goleador, anotando tantos importantes en Elche y en Cartagena, y siguió en febrero con el golazo en el descuento ante el Tenerife que daba el liderato al Celta. Fue a partir de ahí cuando el rendimiento de Michu dio un giro positivo. No marcaba goles, pero era titular y su aportación al equipo subió enteros.  El equipo entró en una racha muy negativa de resultados que provocó que Herrera realizase cambios y probaturas en el equipo.

Michu, nunca llegó a tener la vitola de titular en el equipo, pero disputó muchos partidos y bastantes minutos. Sus números son buenos, marcó 7 goles siendo centrocampista, y fue clave en la victoria celtiña ante el Granada en la ida del play-off gracias a su gol. En sus botas tuvo el pase a la final en la tanda de penaltis disputada en la ciudad de la Alhambra, pero su tiro se fue alto. Pudo haber sido su último partido con el Celta.


ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  32
Titular:  18
Suplente:  14
Minutos: 1.692
Goles: 7
Tarjetas amarillas: 3
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 5,86

Ranking Moi Celeste: 10º

¿Qué nota le pondrías a Michu?


Leer más »