Miguel Torrecilla, el director técnico del Celta, esboza las líneas de la planificación para el próximo curso con trazo grueso, sin mojarse. Confirma que el número de fichajes fluctuará entre tres y cinco y que el club buscará polivalencia en la mayoría de las posiciones y, en concreto, para solventar la escasez de laterales. Apunta que el club apostará de nuevo por contratar gol y tendrá que hacerlo con el mismo presupuesto del pasado curso, a pesar de la reducción en ocho millones de la deuda con Hacienda. Afirma que no hay ofertas en firme por nadie, aunque admite que diversos agentes han preguntado por todos los futbolistas del equipo tipo.
J. BERNARDO - VIGO – ¿Qué balance hace de la temporada que ha concluido?
– En la temporada hubo el objetivo de que el club transmitiera estabilidad deportiva de cara al exterior Esto se ha conseguido y queremos demostrarlo siguiendo la misma línea de trabajo que el año pasado.
– ¿No tiene la sensación de haberse quedado con la miel en los labios?
– Inicialmente el objetivo era estar siempre en la pomada de cabeza y en disputar lo que se ha disputado, pero sí que ha habido momentos en los que el equipo dio sensación de poder estar para algo más. Después, cuando te eliminan desde los once metros, ya queda todo dicho. Pero por otro lado está la responsabilidad de preparar el siguiente proyecto para funcionar con garantías.
– ¿Qué errores de planificación deportiva se cometieron?
– La planificación iba unida a repartir los recursos económicos en conseguir un grupo de jugadores que pudiese cumplir el objetivo inicial pensando en lo que más demandaba el equipo, que era gol. Se contrató gol y se palió ese problema...
– Me está hablando de lo que funcionó no de lo que falló.
– Sé donde quieres llegar y ahí voy. Se contrató gol con un determinado montante económico y eso significó que los laterales detrás de Hugo Mallo y Lago tenían que salir del filial o de la polivalencia de un central. Se hizo la plantilla sabiendo lo que disponíamos para sueldos y salarios y, por circunstancias, donde el equipo sufre más es en los laterales. A partir de ahí, uno de los objetivos este verano es solucionar esta situación.
– ¿No se pudo resolver este problema en el marcado invernal? Porque desde el principio ya se veía que el equipo iba muy justo en estas posiciones.
– La decisión de no contratar fue consensuada entre todos los departamentos técnicos del club, pero estoy convencido de que si nos lo preguntas ahora, habríamos dotado al equipo de algún elemento más. Pero el equipo iba líder y no pensábamos encontrarnos con los problemas de lesiones que luego nos encontramos.
– ¿Qué número de fichajes se barajan para este curso?
–Entre tres y cinco.
–¿Qué posiciones concretas se quiere reforzar?
– Irá en función de la polivalencia que podamos contratar en algunas posiciones. Tres si la encontramos y alguno más si no la encontramos.
– ¿No puede ser más concreto? ¿Quieren un central y dos laterales o un central y un lateral polivalente?
–Va a depender del baremo económico. De cómo queda repartido el montante global para altas. Si llegas a una contratación tras una negociación dura y se encarece, vas a tener menos dinero para otras. Dependerá de la polivalencia y del nivel del jugador que para las posiciones que queramos reforzar.
– Pero si se va un central tendrá que venir otro. Y en el problema de los laterales hubo un error de cálculo no se subsanó el año pasado con polivalencia.
– Más que error de cálculo hubo muchos problemas de lesiones, hasta el punto de que Murillo también se tuvo que operar. A partir de ahí, buscamos alternativas para solventar esta situación no en un cien por cien pero sí en un cincuenta por ciento.
– Al final faltó gol e imagino que también se pretende fichar a un goleador.
– Como mínimo contrataremos a un jugador por línea y al menos habrá un jugador que tenga vocación ofensiva.
–¿A cuanto asciende el presupuesto para altas del que hablaba hace un momento?
– No tengo autorización para hablar de estas cantidades. La dirección general marca unos números y la dirección técnica trabaja con esto.
– ¿Se ha incrementado el presupuesto, se mantiene o ha decrecido?
– No se ha producido ningún incremento, aunque puede variar si se producen salidas.
– No lo consta entonces que la reducción de la deuda con Hacienda en más de 8 millones vaya a tener incidencia sobre la planificación de la plantilla.
– Nadie me ha comunicado nada de eso.
– ¿Se contempla este año acudir al mercado extranjero o se mira esencialmente al nacional?
– Si el mercado nacional no te da lo que buscas tendrás que acudir al extranjero. Pero entendemos que el mercado nacional tiene que ser lo primero que se estudie.
– ¿Qué abanico de opciones se manejan para cada posición?
– Muy amplio.
– El año pasado la idea era un número uno, un número dos y un número tres.
–Siempre manejamos tres prioridades por puesto pero si se cae alguna hay que ampliarlo.
– Dos de los descartes, Ortega y Papadopoulos, tienen contrato en vigor. ¿Cómo espera solucionar este problema?
– Hemos hablado con sus agentes y se les está buscando una ubicación.
– Imagine que no encuentran equipo ¿Se marcharán en cualquier caso?
– Son situaciones que se tienen que trabajar. Estamos centrados en que tengan alternativas al Celta.
– ¿Por qué no se permitió salir a Papadopoulos al Aris si no se contaba con él?
– Esto no es así. El que quería al jugador era Cúper y en el momento que fue cesado la opción del Aris se desvaneció.
– ¿Michu y Falcón están descartados?
– Son jugadores que están en el mercado para el Celta y para otros equipos. Se les ha transmitido que contamos con ellos pero me consta que ambos están en el mercado de Primera División.
– ¿Ha habido algún contacto reciente con sus agentes? ¿Qué les dicen?
– Que están trabajando en opciones de Primera División,. Tenemos la opción de esperar o no esperar. Les hemos comunicado que nuestra espera será limitada y hay que reconocer que en ambos casos la situación es muy difícil.
– ¿Han llegado ofertas?
– No.
– Pero sí habrá habido interés por alguien.
– Han llamado agentes pero no directamente clubes.
– ¿Por quiénes?
– Del once tipo por todos.
– ¿Qué expectativas hay de vender?
– El mercado nacional no está boyante pero el perfil del jugador del Celta tiene recorrido y creo que se puede dar alguna propuesta, aunque seguramente poco satisfactoria.
– Entonces sería preferible no vender.
– En mi opinión sería mejor esperar.
0 comments:
Publicar un comentario