Ascensos del Celta: Quinto ascenso (1981-82)


La campaña anterior la 80-81 el Celta había conocido Galicia, viajando por los campos del grupo I de la Segunda División "B"... afortunadamente ese mismo año se logró el ascenso a Segunda y nada más terminar la temporada se empezó a planificiar el equipo con el objetivo claro de volver a Primera.

El Celta dejó en libertad a Jorge Santomé, Culafic, Paco, Copa, Sánchez, Aurelio y Pereira. Lo cierto que se dieron bajas y se fichó por fichar en algunos casos. Ingresaron en la nómina del Celta entre los meses de julio y agosto de 1981: Mina (Sabadell), Chango (Porriño), Bengoechea (Athletic de Bilbao), Mouriz (Lugo), Cue (Gijón), Etxeverri (Osasuna Promesas), Serrano (Osasuna), Mercader (Barcelona) y Maté (Real Madrid), aunque venía de jugar en calidad de cedido en el Burgos.

Los problemas económicos centraron el inicio del campeonato, pues no pudo pagarse la nómina del mes de Agosto -los jugadores solteros cobraban 45.000 pesetas y los casados 55.000- y se cernía sobre el Celta la sombra de la desaparición.

El 20 de Septiembre se disputó el primer partido de Liga en Córdoba, donde se lograba el primer positivo. Varios jugadores del Celta perderían hasta 6 kilos en este partido.. debido al fuerte calor, 32 grados, que había aquella tarde.

El equipo, con sus exhibiciones y goledas lejos de Balaídos, se estaba ganando el liderato, que recuperó a falta de ocho jornadas para concluír la Liga, y tras ganar a su más directo rival, el Deportivo -en este partido hubo lleno en Balaídos, con una recaudación de 10 millones de pesetas- y, al Elche, consolidándose en Salamanca, tras una nueva huelga conovocada por la AFE para mostrar su desacuerdo con el sistema fiscal sobre los futbolistas. El partido en salamanca estuvo a punto de jugarse coon el filial, pero al final salieron los profesionales tras fracasar la huelga.

A falta de tres jornadas, en Mallorca, el Celta, al empatar (2-2) lograba matemáticamente el ascenso a Primera. El viaje de regreso -el club había organizado un vuelo chárter- fue todo una gran fiesta, descorchándose varias botellas de champán, invitación del capellán del Club, Eladio Quiroga.

Frente al Getafe, último partido de la Liga en Balaídos, la jornada fue apoteósica, con la presencia de la mayoría de las peñas celtistas de Galicia, y un lleno casi total. Todo ello refrendado con 6 goles al equipo madrileño.

Aquella tarde el público vibró con el Celta, como hacía tiempo que no lo había hecho. Los objetivos ddeportivos se habían cumplido, pero no así el económico. La situación seguía siendo grave. En la Copa del Rey, el Celta eliminaría esa temporada al Ourense y Compostela, cayendo frente al alavés.

JUGADORES UTILIZADOS

37 partidos: Lucas
36 partidos: Del Cura
35 partidos: Mercader y Mori
33 partidos: Gómez
31 partidos: Ademir y Emilio
29 partidos: Manolo
28 partidos: Suárez
23 partidos: Maté
20 partidos: Carlos
18 partidos: Javi y Suso Santomé
17 partidos: Quecho
16 partidos: Lemos
15 partidos: Capó
7 partidos: Serrano y Bengoetxea
3 partidos: Mina

LOS GOLEADORES

27 goles: Lucas
16 goles: Suárez
14 goles: Del Cura
5 goles: Mercader
4 goles: Carlos
3 goles: Gómez
2 goles: Emilio, Ademir, Manolo y Mori
1 gol: Quecho y Bengoetxea

CLASIFICACIÓN FINAL

1 Celta 53
2 Salamanca 51
3 Málaga 50
4 Elche 50
5 Murcia 46
6 Mallorca 42
7 Rayo Vallecano 41
8 Burgos 41
9 Castilla 40
10 AT. Madrileño 38
11 Deportivo 37
12 Sabadell 37
13 Córdoba 36
14 Recreativo 35
15 Linares 34
16 Oviedo 31
17 Alavés 29
18 Almería 26
19 Levante 20
20 Getafe 19

Moi Celeste
Leer más »

Balaídos registrará la mejor entrada de la temporada


Foto: Faro de Vigo
El club ha anunciado que ha vendido 7.000 entradas desde que ha abierto las taquillas para el decisivo partido que mañana jugará el Celta ante el Granada. Los abonados tienen una entrada gratuíta, pero durante el domingo y el lunes pudieron retirar una entrada a mitad de precio.

El resto de las localidades serán a los precios habituales de Liga, y mañana todavía se podrán adquirir. Balaídos va a registrar la mejor entrada de la temporada y es muy probable que se superen los 20.000 espectadores. Todo eso sin necesidad de regalar entradas.

Las entradas para la grada de gol se agotaron el martes, aunque ya el lunes quedaban muy poquitas a última hora. Además,el club repartirá 7.000 aplaudidores entre los aficionados para animar al equipo.

Parece que la ciudad va a responder y el ambiente será estupendo. El entorno ideal para llevar a los jugadores en volandas hacia el éxito.

Moi Celeste
Leer más »

Unos 200 aficionados recibieron a los jugadores antes del entrenamiento


Unos 200 aficionados celestes han recibido esta tarde a los jugadores antes del entrenamiento que realizó el Celta a puerta cerrada. Uno a uno fueron entrando en el recinto celtiña mientras eran recibidos con ovaciones y cánticos.  La afición no paró de corear lemas a favor del Celta y mostró una gran comunión con la plantilla.

A pesar de que el entrenamiento era a puerta cerrada, Paco Herrera permitió que los aficionados que aún se encontraban en los aledaños de Balaídos pudieran presenciar los diez últimos minutos del entreno que había dispuesto, premiando de esta forma a los aficionados más irreductibles que aguardaban la salida de los jugadores.

Llegada de Papadopoulos a Balaídos 


Un gran gesto nacido de dos peñas muy representativas, como son Comando Celta y Centolos Celestes, y a la que se unieron muchos otros aficionados de otras peñas. Los jugadores sintieron el calor de la afición. Mañana les toca a ellos darlo todos en el campo.

Moi Celeste
Leer más »

Papadopoulos, único descarte de Herrera para el Celta- Granada


Paco Herrera ha dado la lista para el partido que mañana enfrentará a Celta y Granada, siendo la única baja por decisión técnica la del griego Papadopoulos, sin que parezca que esta vez tenga nada ver que con alguna lesión sorpresa de última hora. También se queda fuera, en este caso por lesión, Ismael Falcón.

En la lista de Herrera hay 20 jugadores, por lo que mañana tendrá que hacer dos nuevos descartes. Aunque todos nos imaginamos por donde irán los tiros del técnico catalán, sigue siendo una incógnita cual será el once inicial y hoy no ha dado pista alguna en la rueda de prensa.

¿Alguien se atreve con el once inicial?

Moi Celeste
Leer más »

El sueño del Celta


Último ascenso en Lleida (Foto: Comando Celta) 

El sueño del celta es el título de la última novela de Mario Vargas Llosa, actual Premio Nobel de Literatura y autor de algunas de las mejores obras literarias del pasado siglo.

El libro nada tiene que ver con el Celta, pero sería un gran título para definir la situación del celtismo en estos momentos. El celtismo vive el sueño de un posible ascenso, un sueño que se puede convertir en realidad y por el que el equipo, el club y la afición lleva luchando desde que en 2007 nos tocase el amargo sabor de un descenso.

Descenso doblemente amargo para una entidad que ha vivido 47 años en la máxima categoría del fútbol español, que ha mirado de tú a tú a los grandes de Europa y cuyos colores han vestido grandísimos jugadores españoles y extranjeros.

La afición ha sabido adaptarse a la humildad de la situación. Vivimos por encima de nuestras posibilidades durante mucho tiempo, y eso provocó que la afición fuese mucho más numerosa de lo que es ahora, pero en este momento, los que hemos estado y los que no peleamos por lo mismo. Por ese gran sueño que es el ascenso, el regreso a una categoría que nunca debimos haber perdido.

Y no será fácil. Lo sabemos, precisamente por esa humildad de la que se ha hecho acreedora esta masa social. Ahora somos mucho más conscientes de lo que somos y es esa realidad la que nos hará ser mucho más fuertes.

Por eso, pase lo que pase mañana y el sábado, pase lo que pase en la siguiente eliminatoria si lleagmos hasta ella, la humildad será nuestra seña. Seremos humildes en la victoria y en la derrota, porque todos sabemos que pueden pasar muchas cosas en esta promoción, que somos cuatro equipos para una plaza, que la dificultad es máxima y que el Celta tiene tantas opciones como sus rivales. Ni más ni menos.

Si sale bien, será un sueño, será un premio a cuatro años duros. Si sale mal, habremos vivido con muchísima ilusión estos días, mucha gente se habrá vuelto a enganchar al equipo, la ciudad habrá vuelto a latir y vibrar con el color celeste, y tenemos toda la eternidad para conseguirlo. Si no es este año será el próximo, y si no el otro. Jamás dejemos de soñar, porque los sueños son el motor que mueve a este equipo y nosotros las piezas necesarias de un engranaje que tiene que ser perfecto durante estas dos semanas.

Pase lo que pase, ¡Hala Celta!

Moi Celeste
Leer más »

Trashorras: "El empate a cero no es mal resultado, pero prefiero ganar"


"A priori no firmo el cero a cero porque quiero ganar, pero sería un resultado que nos beneficia más a nosotros porque ellos no marcarían fuera. No encajando tienes mucho ganado por el valor de los goles en campo contrario, por eso no nos podemos volver locos", ha manifestado Trashorras en rueda de prensa.

El centrocampista gallego considera que su equipo llega a la eliminatoria "en un buen momento" después de superar "el bajón" de juego de la recta final del campeonato. "A pesar de que respetamos muchísimo al rival, estamos convencidos de que vamos a tener nuestras opciones. Veo a la gente muy ilusionada porque éste es el momento más importante de la temporada, ahora es cuando tenemos que demostrar que somos un equipo fuerte", ha destacado.

En este sentido, Trashorras, que probablemente recuperará la titularidad tras descansar en la última jornada frente al Cartagena, ha señalado que "desde la humildad, creo que si nosotros estamos bien vamos a tener muchas opciones de superar la eliminatoria".

Un ascenso que para el exfutbolista de la UD Las Palmas pasa por obtener un buen resultado en Balaídos, de ahí que considere "fundamental" contar con el respaldo del celtismo. "Durante la temporada pedirle a la afición que viniera a Balaídos no era fácil porque veníamos de dos años malos, pero a estas alturas es el momento de que la gente se conciencie de lo que está en juego. Es el momento de que Balaídos se llene porque ascender sería muy importante para el Celta y para Vigo", ha apuntado. 

Preguntado por la baja del internacional suizo del Granada, Alex Geijo, Trashorras ha subrayado que "es un jugador importante, pero ellos tienen una plantilla muy amplia y de muy buen nivel, por lo que no creo que acusen su ausencia".

Fuente: EFE

Leer más »

Herrera: "Ahora lo más importante en nuestra vida es el partido de mañana"


VIGO, 7 Jun. (EUROPA PRESS) - El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, ha comentado que espera que el estadio de Balaídos "lleve en volandas" al conjunto celeste ante el Granada, en el primer partido de la promoción por el ascenso a la Liga BBVA, que ambos conjuntos disputarán este miércoles en el feudo gallego.

De hecho, Herrera, que dará a conocer su convocatoria entre esta noche y mañana, precisó que el conjunto celtiña llega a esta cita "en un buen momento y con buenas sensaciones". Por ello, añadió, el Celta jugará con total concentración en la consecución de un buen resultado. "Ahora todo tiene que estar bien, ahora lo único importante en nuestras vidas es el partido y es el Celta", espetó.

De todos modos, consideró que el choque de este miércoles no será clave, porque la eliminatoria "es un partido de 190 minutos", de modo  que lo que suceda en Balaídos será "importante pero no definitivo".

Mientras tanto, recordó que el Celta ha mejorado su rendimiento defensivo. "En estas dos últimas semanas parece que estamos encontrando el camino, el equipo está fuerte y estamos mejorando", precisó.

Paralelamente, Herrera contrapuso este dato a la importante ausencia que tendrán los granadinos en su ataque, donde sólo disponen de Ighalo, ya que no podrá jugar por lesión su máximo 'artillero', Álex Geijo. "Ighalo está jugando muy bien y les está dando mucho rendimiento. Geijo es el segundo máximo goleador de la Liga y es una baja importante para ellos y yo prefiero que no juegue para ser más claro", admitió.

El preparador céltico aguarda con confianza este primer envite del 'play off'. "El ambiente va a ser magnífico, los celtistas que estén en el estadio nos llevarán en volandas hacia la victoria", concluyó.

Leer más »

Fabri: "Somos el Oporto de Mourinho, y competimos contra Bayern, Manchester United y Barça"


Fabri, el entrenador del Granada, ha hecho una comparación entre el play off de ascenso que comienza el miércoles en Balaídos contra el Celta de Vigo y unas semifinales de la Liga de Campeones. Según el técnico gallego, el equipo andaluz lucha por subir a Primera con equipos que en comparación son «el Barça, el Bayern de Múnich o el Manchester United».

«El Granada sería el Oporto de Mourinho, un equipo joven, moderno, ilusionado. Los tres rivales que tenemos son el Barça, alguno incluso ha jugado Champions hace poco», aseguró Fabri, quien quiso defenderse de las acusaciones de que decidieron no ganar el último partido de Liga para así enfrentarse al Celta en el play off: «A lo largo de toda mi etapa en Granada he pronunciado tres palabras: trabajo, respeto y humildad. Pido respeto a quien haya dicho que el Granada ha buscado al Celta. No es cierto que el Granada haya buscado competir con ellos en play off. Sí que intentamos no alinear a gente con 4 tarjertas o a gente que llevaba muchos minutos y que nos interesaba que estuviese más fresca».

El entrenador gallego asegura que tiene «mucha experiencia en este tipo de eliminatorias» y que se suelen decidir «por detalles». Lo importante según Fabri es «Saber competir palmo a palmo y cada segundo, luego el partido nos irá llevando». El Granada, que ha entrenado a puerta cerrada («Nadie tiene por qué saber lo que estamos haciendo»), llegará a Vigo con la baja segura de Geijo, a quien Fabri casi descarta totalmente para todo el play off.

Sobre el Celta, el entrenador del Granada tiene claros las dos principales vertientes del juego celeste: «Sabemos que el Celta es un rival auténticamente de contraataque, que defiende con 4 defensas y 3 centrocampistas, y forma un tridente con De Lucas, Trashorras y David Rodríguez. Tenemos que tener mucho cuidado y que esas situaciones de contragolpe no se den y defenderlas si se dan. Y cuando tiene la pelota, juega con un mediapunta por dentro, principalmente Trashorras. Un jugador tipo Xavi que ve muy bien los espacios».

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Del Cerro Grande será el árbitro del Celta- Granada


Carlos del Cerro Grande, del colegio madrileño, ha sido el colegiado designado para el partido de ida de las semifinales por el ascenso que disputarán Celta y Granada este miércoles a partir de las 21:00.

El madrileño ha dirigido en dos ocasiones al Celta esta temporada, la primera en el Celta- Córdoba, enfrentamiento de la tercera jornada que acabó con victoria local (3-2) y curiosamente también fue el elegido para dirigir el Granada- Celta que se disputó en el Estadio de Los Cármenes granadino.

El colegiado que dirigirá el Celta- Granada debutó en la Temporada 2006-07, por lo que esta es su quinta temporada en la categoría de plata.

Moi Celeste
Leer más »

Ikea subasta una mesa firmada por los jugadores del Celta


¿Cuánto vale una mesa de Ikea? ¿Y si esa mesa está firmada por los jugadores del Celta? Ahí la cosa cambia. La firma sueca, especializada en decoración de interiores, ha puesto en subasta varias mesas Lack customizadas por más de 90 personalidades.

Entre ellos figuras, además de los jugadorse del Celta, los del Deportivo, las actrices gallegas María Castro y María Pujalte, o las presentadoras Paula Vázquez y Cristina Saavedra. Se recogerán pujas hasta el día 13 y los fondos recaudados se destinarán al programa Escuales para África.  La más exitosa está siendo la que ha decorado el jugador del Real Madrid Sergio Ramos, que ya ha superado los 100 euros, y que, contrariamente a lo que se pueda pensar, no está rota, solo parece dibujada por un niño.

La mesa firmada por el Celta, luego de 13 pujas, tiene un valor actualmente de 31 euros, exactamente el mismo que la del Deportivo de la Coruña.  La puja se cerrará el 13 de junio de 2011 a las 12:06:19 hora española.

Una manera de ayudar a quienes lo necesitan y para aquellos fetichistas (y con dinero) un buen modo de presumir de tener algo singular en el salón. Podéis ver aquí todas las mesas que están ahora mismo en subasta.

Moi Celeste
Leer más »

Geijo no viaja y Fabri casi lo descarta para el play-off


Iñigo López, defensa del Granada

El técnico lucense del Granada, Fabri González, ha facilitado la relación de convocados para el encuentro que mañana medirá a Celta y Granada en el Estadio de Balaídos.

Como era previsible, Álex Geijo no viaja y el técnico rojiblanco, en declaraciones a El Ideal de Granada,  es pesimista con respecto a su participación en la promoción: "No creo que jugue ningún partido de la fase de ascenso", ha señalado.

Tampoco viaja Mensah, y sobre este jugador recae gran parte de la polémica, ya que el jefe de prensa del Granada, Javier Rufete ha manifestado que "el jugador ha preferido jugar el amistoso con Corea de hoy".  En principio el acuerdo con la selección de Ghana era que Mesah disputaría el partido del sábado pasado ante Togo, clasificatoria para la Copa de Africa de Naciones.

Porteros: Roberto y José Juan.
Defensas: Nyom, Rubén, Siqueira, Íñigo López, Diego Mainz.
Centrocampistas: Óscar Pérez, Orellana, Álex Cruz, Lucena, Granada, Mikel Rico, Dani Benítez, Collantes, Carlos Calvo y Abel Gómez.
Delantero: Odion Ighalo.


Plan de Viaje a Vigo:

- Salida: 16:30 horas el martes día 7 de Junio de 2011 desde Granada (Estadio Los Cármenes)

- Vuelo FTL 1291 Granada - Vigo (18:00 - 19:50)

- Llegada: Prevista al Hotel Talaso Atlántico sobre las 20:30 horas.

- Regreso: El miércoles día 8 de Junio de 2011, una vez finalizado el partido.

- Vuelo FTL 1292 Vigo - Málaga (00:15- 02:05)

- Llegada: Prevista al Estadio de Los Cármenes sobre las 03:30 horas

Moi Celeste
Leer más »

Recibimiento al equipo antes del entrenamiento de esta tarde


Las peñas Comando Celta y Centolos Celestes, invitan a todos los celtistas a recibir esta tarde al equipo antes del entrenamiento que se realizará a puerta cerrada a partir de las 21:00.

La cita será a las 20:00, en la puerta 0 del Estadio de Balaídos, yel objetivo es animar y apoyar al equipo en vísperas de uno de los partidos más importantes de los últimos años.

El pasado sábado, antes del choque ante el Cartagena, ambas peñas realizaron la "Caravana Celeste", un espectacular chorreo de coches con banderas celestes que llenaron Vigo de celtismo. Desde moiceleste.com apoyamos a estas dos peñas y aprovechamos para agradecerles el increíble esfuerzo y su dedicación a esparcir el celtismo por la ciudad.

Recordad, hoy a las 20:00, todos en la puerta 0 para recibir al equipo.

Moi Celeste
Leer más »

Dimas jugará en el Cartagena los tres próximos años


Dimas Delgado, futbolista del Numancia, a quién se le relacionó con el Celta hace unos meses, ha fichado por el Cartagena. Leemos en Nosoloefese.es que la noticia ha sido confirmada en Onda Regional de Murcia. Aunque no ha firmado, existe un acuerdo verbal y solo falta que ambas partes estampen la firma. La duración del contrato sería de 3 años según Sport Cartagena.

El mediocentro catalán era, supuestamente, uno de los ojbetivos del Celta e incluso se llegó a decir que había firmado un precontrato con el Celta, algo que el tiempo parece haber demostrado que no era cierto.

Moi Celeste
Leer más »

Ascensos del Celta: Cuarto ascenso (1975-76)


Con el año 1975 llegó lo que se denominó "equipo ascensor". Cada dos temporadas descender y ascender era una constante. En la 74-75 se descendió a Segunda tras perder en la última jornada en Las Palmas. De cara a la temporada 75-76 se renovaba al entrenador Mariano Moreno.

La directiva se puso manos a la obra y se consiguieron refuerzos para luchar por el objetivo de recuperar la categoría perdida el año anterior, asi vinieron a Vigo, Gonzalo (Español) Fenoy (Newell's old boys) Pepe García (Fénix) e Igartua (Athletic de Bilbao), ya comenzada la liga. Y a falta de nueve jornadas para la conclusión del campeonato, también Mori (Cacereño) y Poli (Leonesa).

La liga se inició con triunfo frente a Osasuna. En la segunda jornada debutó el canterano Martínez, autor del gol que supuso el empate en Barcelona.

Una derrota en Balaídos frente al Calvo Sotelo, en la séptima jornada, provoca el enfado del público de Balaídos con gritos hacia el palco presidencial. Mariano Moreno dimite, dimisión que es aceptada por la directiva, y horas más tarde, ésta también pone sus cargos a disposición de los socios, los cuales en una asamblea, solicitan su continuidad.

Su sustituto fue el ex-guardameta internacional Carmelo Cedrún, que marcaría una época en el Celta al conseguir que el equipo se mantuviese invicto durante 19 jornadas, lo cual le sirvió para ascender, no quedando campeón por una inoportuna derrota ante el Burgos en Balaídos en la penúltima jornada. Pero aún así la afición, unos 25.000 espectadores, vivió una tarde de fiesta, que contó con la presencia de veinte grupos de gaiteiros, bandas de música y al final hubo incluso traca. La recaudación superó los cinco millones de pesetas.

El Celta volvía a primera a lo grande después de 19 jornadas invicto.

En la copa del Rey se llegaría hasta la quinta ronda después de eliminar , por este orden, al Lugo, Jaén, Tudelano y Cádiz, quedando finalmente eliminado por la Real Sociedad.

Los dias después fueron de constantes agasajos al equipo, y no faltaron tampoco, los elogios hacia el guardameta argentino, Fenoy, por quien llegó a interesarse el Barcelona.

CLASIFICIACIÓN FINAL

1 Burgos 51
2 Celta 49
3 Málaga 47
4 Valladolid 43
5 Deportivo 42
6 Barcelona AT. 41
7 Tenerife 40
8 Córdoba 38
9 Rayo Vallecano 36
10 Huelva 36
11 Calvo Sotelo 36
12 Castellón 36
13 Cádiz 35
14 Sant Andreu 35
15 Alavés 34
16 Terrassa 34
17 Murcia 33
18 Ensidesa 33
19 Osasuna 33
20 Tarrgona 28

Moi Celeste
Leer más »

Ascensos del Celta: Tercer ascenso (1968-69)


La temporada 68-69 estuvo llena de incidencias y también fue la que culminó el retorno a Primera División , después de diez años en Segunda División. Si en las campañas anteriores el club estuvo económicamente como jamás había estado, es decir saneado, en lo deportivo no se habían conseguido los objetivos.

Daniel Alonso, un presidente coherente, careció de fortuna en este sentido, y a las pocas jornadas de iniciarse la Liga, se vería obligado a ceder el cargo a Ramón de Castro Fariña, tras la derrota en Balaídos ante el Burgos, derrota que provocó insultos hacia la presidencia.

Lo curioso de todo esto es que el Celta se mantuvo entre los tres primeros clasificados desde que se inició la Liga, pese a empatar en la jornada inaugural con el Mestalla (1-1).

Durante las 4 primeras jornadas el Celta se mantuvo invicto, llegando a colocarse de líder, en tanto que la dirección mantenía gestiones para apuntalar al equipo.

Lo cierto es que el cambio de directiva supuso un revulsivo para el equipo, que ganaba los seis encuentros siguientes. En uno de estos, y frente al Cádiz, se produjo el debut del extremo Jiménez, cedido por el Barcelona hasta el final de temporada y se fichaba, asimismo al defensa González, un boucense que venía jugando en el Cádiz.

Uno de los encuentros que más expectación despertó en esta primera vuelta de la Liga, en el que el Celta se alternó con el Sevilla en el liderato de la clasificación, fue el disputado contra el Ferrol, llegándose incluso, ante la masiva presencia de seguidores de ambos equipos y la reunión de la mayoría de las peñas celtistas de la región, a colocarse dos mil sillas tras las porterías.

El 1 de Febrero de 1969, los jugadores de la plantilla estrenan, por primera vez, traje de calle para los desplazamientos: pantalón gris y chaquete azul, con el escudo bordado del Celta.

Cuando todo transcurría con normalidad, cuando el Celta a medida que iban pasando las jornadas se veía más cerca de la Primera División, estalla una auténtica bomba, a raíz del partido disputado en Jerez, el 2 de marzo de 1969, partido que el Celta venció por 2-0. Fernández, jugador de Jerez Industrial, había puesto en conocimiento de su presidente, horas antes del partido contra el Celta, que dos personas le habían ofrecido 300.000 pesetas en su domicilio "para que el Domingo contra el Celta deje de ser un honrado profesional".
Un juez especial de la Federación fue nombrado para resolver el caso, y en el que el Celta exigió, con toda energía, que quedase limpio el nombre del club, por cuanto no había intervenido jamás en algo tan sucio.

A medida que se fueron esclareciendo los hechos, se supo que las dos personas que se personaron en el domicilio de Fernández eran dos jugadores pertenecientes al otro equipo de la ciudad, el Xerez Deportivo, Goñi y Villita.

Tras jugar en Ferrol, donde el Celta perdió (2-0), se llegó al último partido de Liga, ante el Valladolid en Balaídos (2-0). Fue una jornada de auténtica exaltación del celtismo de toda Galicia, con la presencia de los componentes de hasta 21 peñas venidas de toda la región.

JUGADORES UTILIZADOS:

38 partidos: Bermúdez
37 partidos: Manolo
35 partidos: Suco y Costas
34 partidos: Abel
30 partidos: Rivera
23 partidos: Herminio
21 partidos: Pocholo
19 partidos: Hernández, Jiménez e Hidalgo
18 partidos: Pedrito
14 partidos: Lezcano
13 partidos: Lito, Novoa
11 partidos: Viñas
8 partidos: Taberner
7 partidos: Riveros y Canario
5 partidos: Suárez
4 partidos: Luis Villar y Vallejo
3 partidos: Mauro II
1 partido: Gonzalo

MÁXIMO GOLEADOR:

ABEL 13 goles

Moi Celeste
Leer más »

Mouriño niega supuestos impagos a la plantilla


El presidente del Celta, Carlos Mouriño, ha negado hoy en rueda de prensa que el club vigués deba alguna mensualidad a la plantilla que dirige Paco Herrera, ante los rumores de un supuesto mal ambiente en el vestuario celeste por esta circunstancia. "Hay foros que dicen que los jugadores están sin cobrar y eso es totalmente absurdo porque en ningún momento de la temporada ha ocurrido. De eso se ha aprovechado mucha gente para después publicar noticias que no tienen ningún fundamento ni ninguna base, y ahí están los futbolistas para corroborarlo", ha señalado Mouriño.

El máximo accionista del Celta, acompañando por el directivo Pedro Posada, ha acudido al entrenamiento del equipo para animar a los futbolistas y al cuerpo técnico. Posteriormente, Mouriño ha hablado sobre la eliminatoria por el ascenso que comenzará este miércoles contra el Granada. "Todos los equipos tenemos las mismas posibilidades porque la diferencia de puntos de toda la temporada regular es mínima. Serán unos 'play off' muy disputados y en la Liga hemos empatado los dos partidos contra el Granada", ha recordado el dirigente gallego.

En este sentido, el presidente celeste tiene "buenas sensaciones" porque cree que "todos juntos podemos lograrlo". "Al principio de temporada dijimos que estar en el 'play off' era nuestro objetivo y, una vez conseguido, ahora tenemos que redondear este año con el ascenso", ha remachado.

Más "desilusionado" se ha mostrado Carlos Mouriño por la respuesta que de momento ha tenido la afición celeste, ya que entiende que desde la directiva están poniendo "muchas facilidades" para que Balaídos se llene por primera vez en lo que va de temporada."Quizás estoy un poco desilusionado por el aforo, pero muy entusiasmado con la gente que está viniendo a Balaídos. De los tres equipos que están en la promoción, el único que no le está cobrando la entrada a los socios somos nosotros y encima a cada uno le damos a mitad de precio otra entrada adicional", ha recalcado. Por eso entiende que el hecho de que Balaídos esté lleno "ya no depende de nosotros, pues estamos poniendo todo el esfuerzo físico y económico para ver el estadio lleno".

Fuente: EFE
Leer más »

La venta de entradas para el Celta- Granada va a buen ritmo


El Celta acaba de anunciar en su web que la venta de entradas para el partido de ida de los play-offs de ascenso marcha a "buen ritmo". Las taquillas de Balaídos, con cinco ventanillas abiertas, registraron una gran actividad a lo largo de la tarde, algo de lo que puedo dar fe, pues yo mismo he tenido que "soportar" la larga cola hasta las taquillas.

Según la Web Oficial del Celta, las entradas para la grada de Gol están a punto de agotarse.  Habrá que ver hasta que punto esta información es correcta o simplemente una especie de efecto llamada, pero lo que es indiscutible es que hoy se ha pasado mucha gente por Balaídos y la sensación es que la entrada para el partido del miércoles puede ser superior a la que se preveía.

Recordad que los precios para este partido van de los 15 € de la grada de fondo, a los 45€ de tribuna. Para los abonados la entrada será gratuíta y tienen la opción de retirar una invitación para su misma grada a mitad de precio.




Problemas con las entradas de Granada
Según han informado nuestros compañeros de El Fútbol es Celeste, a través de su Twitter, se complica el viaje que la Federación de Peñas había organizado a Granada, ya que el club andaluz no ha enviado ninguna entrada al Celta. El Estadio de Los Cármenes tiene una capacidad ligeramente superior a las 16.000 localidades, y es habitual que el estadio se llene, por lo que el Granada rehúsa, por el momento, la opción de enviar entradas al Celta. Estaremos atentos a lo que pueda suceder, ya que podría ser un contratiempo importante para los muchos celtistas dispuestos a viajar a la ciudad de la Alhambra.

Moi Celeste
Leer más »

Entrevista inventada a Lendoiro: "A Irureta y Lotina tuvimos que inculcarle el gusto por el fútbol del norte"


Augusto César Lendoiro es un personaje curioso, de eso no cabe duda, así que merecía la pena que moiceleste.com le realizase una entrevista, y como no tenemos dinero para desplazarse a Zürich, sede del Tribunal de Arbitraje deportivo, donde practicamente vive el presidente del Deportivo, hemos decidido realizarle una entrevista inventada.

- Antes de nada, Señor Lendoiro, muchas gracias por concedernos esta entrevista inventada. Sabemos que es un hombre muy ocupado.
- Gracias a ustedes. La verdad es que la mayoría de los periodistas intentar hacerme una entrevista real, y siempre les digo que la inventada me ocupa mucho menos tiempo, algo de lo que ando escaso.

- De lo que parece que también anda escaso es de dinero.
- ¿A quién se refiere a mí o al Deportivo? Porque yo, como bien sabe usted, voy "sobrao".

- Sí, tal vez planteé mal la pregunta... el que anda escaso de dinero es el equipo que usted preside.  Vamos que hay gente que dice que la deuda del Coruña es directamente proporcional a su papada. Cada vez más grande.
- Mire usted, eso es muy relativo. Vivimos en una sociedad demasiado pendiente del dinero. Al final lo que importan son otros aspecto de la vida menos materiales, lo que realmente importa es el "jogo bonito".

- Es verdad, que usted ahora aboga por el fútbol espectáculo.
- Claro, los gallegos del norte somos así, ¿Sabe usted? Nosotros disfrutamos con el fútbol bonito. No nos conformamos con cualquier cosa.  Ustedes aquí en el sur.. en fin.. bastante tienen con lo que tienen.

- Entonces, Irureta y Lotina no practicaban buen fútbol hasta que llegaron al Deportivo, ¿No?
- Efectivamente. Ellos traían una concepción del fútbol rancia, que sacaba a los espectadores del terreno de juego. Tuvimos que explicarles la idiosincracia del fútbol norteño para evitar espectáculos horrendos. Los últimos 4 años han sido maravillosos en Coruña.

- Cuando nombró usted a los grandes jugadores que habían salido de la Coruña se olvidó de Fran, que curiosamente fue el único que estuvo en el equipo bajo su mandato. ¿Cómo es posible esto?
- ¿Fran? Es que no caigo ahora mismo. No me suena de nada.

- Le refresco la memoria. Jugó en el Deportivo, caía mal en Vigo donde solía venir a provocar, y le llamábamos Forrest Gump por su enorme parecido intelectual.
- Hay tantos jugadores del Deportivo que encajan en esa descripción...

- Es cierto, tal vez no me expliqué bien. Fue un futbolista al que el Deportivo debe dinero.
- Lo está usted arreglando... en ese caso el abanico cada vez sería más amplio.

- Bueno, cambiemos de tema que le veo un poco despistado. ¿Hay algún futbolista del Celta que le gustaría tener en el Deportivo?
- Hombre, cada vez menos. Si es cierto que Papadopoulos me resulta un jugador muy atractivo, que se acerca al ideal del fútbol que nos gusta por el norte, pero lo cierto es que los demás... no me atraen mucho. Años atrás si que tenía buenos jugadores, de esos que gustarían en Riazor. Vara, Fajardo, Rubén, Danilo, Fabiano Lima, Peña, Edu Moya... eran futbolistas que encajarían bien en nuestra filosofía.

- Fue una pena que no los fichase.
- Si me los hubiesen dejado inscribir claro que los habría fichado.

- Bien, con respecto al descenso, le transmito mis condolencias. Es duro descender, ¿Verdad?
- Hombre, no es una situación agradable desde luego, mucho más cuando, por plantilla, deberíamos estar peleando por Champions League, mínimo. La ciudad ahora mismo está desolada, desconcertada. Por eso ha ganado el PP las elecciones.

- Vaya, y ¿Qué opina de que en Vigo se haya celebrado el descenso del Deportivo?
- Hombre, me parece lamentable y me esperaba otra cosa de la ciudad. No es normal, y esto lo comentaba con mi amigo De Lucas, que la gente se eche a la calle y se vaya a bañar a la Plaza elíptica por el hecho de que descienda otro equipo, mucho más teniendo en cuenta que la Plaza no tiene agua, pero en fin.. cosas del sur.

- ¿En Coruña no se celebró el descenso del Celta?
- Todo lo contrario. Fue un auténtico drama. Allí, en el norte, se respeta muchísimo a los rivales y al Celta se le tiene un gran aprecio. Nunca escucharía usted de mi boca, o de la boca de algún aficionado o jugador del Deportivo una sola mala palabra en contra del Celta o de Vigo. Nunca. Es verdad que Portugal no cae bien, pero Vigo cae de maravilla, y siempre pedimos a nuestros jugadores que sean respetuosos con el Celta por convicción y creo que los futbolistas, salvo 120 ó 130 casos aislados, siempre han respetado al Celta y al celtismo. Es más, para fustigarnos y solidarizarnos fichamos a Lotina. No es culpa mía que haya tardado 4 años en mandarnos a Segunda. 

- Si le sirve, en Vigo notamos y apreciamos el cariño de la Coruña. Creo que va siendo hora de dejarlo. Le agradezco mucho que nos haya atendido entre pleito y pleito.
- En absoluto, el placer es mío. Sé que en Vigo se me quiere mucho y es por ello que tengo que corresponder a ese cariño.

-Ah, por cierto. A veces es bueno ir al sur para no perder el norte. 
Leer más »

De Lucas: "El Granada es un equipo afortunado. Les tocó el rival que querían"


El jugador del Celta, Quique de Lucas pasaba esta mañana por rueda de prensa, pocos días antes del vital partido de ida de los play off de ascenso a primera división ante el Granada. Para el futbolista céltico «los cuatro equipos llegamos con la misma presión y las mismas ganas de ascender».

El jugador catalán cree que el vestuario llega en el mejor momento a la fase de ascenso. «Llevamos tiempo esperando este momento. Estamos muy ilusionados. Nuestra frescura y estado físico son óptimos.»

En el entrenamiento de esta mañana a puerta abierta en el estadio de Balaídos se congregaron más de doscientas personas para apoyar al equipo, algo que De Lucas valora y espera que «ojalá se llene Balaídos porque son partidos de los que gustan jugar».

De cara a la eliminatoria de este miércoles el centrocampista del Celta no descarta el 0-0 como mal resultado, «lo importante es no encajar goles», aunque es consciente de que «queremos jugar un partido serio, en el que posiblemente el pase se decida en Granada».

Finalmente, sobre la preferencia del Granada para enfrentarse al Celta en la primera eliminatoria, el jugador del Celta ironizó «han tenido suerte porque les ha tocado lo que querían. Son un equipo afortunado».

Fuente: La Voz de Galicia

Leer más »

Collantes: "En el vestuario queríamos que nos tocase el Celta"


El futbolista del Granada, Juan José Collantes, ha señalado que el Celta era el rival que querían en el vestuario y encabezaba sus preferencias a la hora de enfrentarse a un rival en la primera eliminatoria por el ascenso.

"El Celta es el rival que yo quería porque ha llegado más flojo al final de la Liga y podemos aprovecharnos de eso. Está claro que tiene muy buenos jugadores y va a ser complicado, pero creo que podemos pasar la eliminatoria. Balaídos es un gran estadio, abierto, y creo que podemos sacar allí un buen resultado como en Liga (1-1)", señala Collantes, que insiste: "Prefería al Celta antes que al Valladolid. Cada uno tiene una opinión, pero muchos en el vestuario preferimos al equipo vigués antes que el Valladolid. Los gallegos hicieron una enorme primera vuelta, pero han llegado muy agotados al final, han tenido algunos problemas internos en el vestuario y entre los tres posibles rivales creo que hemos tenido suerte. De todos modos, esto no quiere decir que seamos favoritos, va a ser muy complicado".

 El centrocampista rojiblanco enciende la mecha a una eliminatoria que promete ser caliente. En Vigo, seguramente no se pasará por alto el hecho de que el Granada, un equipo que el año pasado estaba en Segunda B, haya, de algún modo, menospreciado las posibilidades de los de Herrera, aunque por otro lado no ha dejado de expresar con sinceridad cuales eran sus preferencias.

Moi Celeste
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta- Cartagena)


El Celta disputó el último partido de la Liga regular el pasado sábado y con ello llega la última tertulia previa al play-off. Gustavo Agulla y Marcial Varela, creadores de El Fútbol es Celeste llevan esta tertulia en las que estamos invitados David Penela, uno de los fundadores de delcelta.com, Javier Encisa, JES, Presidente de siareiros.net y un servidor. Espero que os guste.


Moi Celeste
Leer más »

¿Granada o Udinese B?


El Celta recibe el miércoles  al Granada en Balaídos, un equipo que  se disputa el ascenso con Celta, Valladolid y Elche después de más de 20 años fuera de la élite.  Un caso curioso del equipo representativo de una de las ciudades más bonitas y con más vida, tanto diurna como nocturna, de España.

En su regreso, el Granada  no está pasando desapercibido. Liderado por Quique Pina, quién convirtió de la nada al Ciudad de Murcia en un equipo puntero de Segunda y al que vendió por más de 7 millones de euros a un proyecto que nació fracasado como fue el Granada 74.

Pero además de Quique Pina, otro de los grandes valedores de este Granada, Gino Pozzo, hijo del propietario del Udinese italiano. El empresario italiano ha comprado parte de la deuda del Granada y ha decidido apostar fuerte por el equipo, haciendo de él una especial de filial del conjunto italiano. En total son 12 jugadores, que pertenecen al Udinese y están cedidos en el Granada: Nyom, Mainz, Mensah, Siqueira, Rubén Pérez, Kitoko, Orellana, Dani Benítez, Muriel, Carlos Calvo, Geijo e Ighalo, además de Tariq, que está cedido en el Huesca.

Más de la mitad de la plantilla. Un caso increíble, pero que lejos de perjudicar, puede beneciar al Granada por la calidad de algunos de ellos, no de todos evidentemente. Así que el miércoles cuándo salten los jugadores al terreno de juego nos preguntaremos si estamos jugando ante el Granada o ante el Udinese B.

Moi Celeste
Leer más »