Mingueza buscará minutos con la selección en el Pequeño Maracaná



Óscar Mingueza vivirá esta tarde un partido muy especial, con la posibilidad de sumar una internacionalidad absoluta con la selección española. Es cierto que este no será el debut del catalán con la absoluta, que ya jugó un amistoso ante Lituania en junio de 2021, pero en aquella ocasión se produjo el debut masivo de jugadores de la selección Sub-21, entre ellos el céltico Fran Beltrán, por el positivo por COVID-19 de Sergio Busquets. 

En esta ocasión está convocado por méritos propios, y tiene la oportunidad de demostrar que acertó con su decisión de venir al Celta en el verano de 2022, donde ha crecido de forma increíble durante las dos temporadas que acumula como jugador céltico. 

El partido arrancará a las 20:45 en el estadio Rajko Mitc de Belgrado, donde la selección española visitará a Serbia en la primera jornada de la UEFA Nations League. Un estadio mítico, sede de los encuentros del Estrella Roja y de la selección serbia, apodado El Pequeño Maracaná, que puede ser inolvidable para Mingueza. 


Leer más »

Damián, sobre su renovación: “Es un premio por elegir siempre al Celta”


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

(EFE) El centrocampista Damián Rodríguez no escondió este jueves su satisfacción por haber ampliado su contrato hasta el 2028 con el RC Celta, club en el que lleva desde benjamines. “Cuando estaba en el Celta C siempre esperaba algún día poder llegar al primer equipo. No sabía si iba a ser tan rápido. Era lo que quería toda mi vida y ahora lo estoy disfrutando al máximo. Es un premio por estar aquí tantos años, por elegir siempre al Celta por delante de todo. Al final eso se premia”, manifestó.

En este inicio de curso, Damián ha participado en los cuatro partidos disputados por el Celta, siendo titular en las tres primeras jornadas. Frente al Osasuna disputó la segunda parte. “Me estoy sintiendo bien, cómodo, cada vez mejor. Claudio siempre confío en mí y si lo hago bien sé que tendré más oportunidades de seguir jugando”, afirmó durante su comparecencia ante los periodistas.

Dijo no tener preferencia por sus compañeros en el centro del campo -Fran Beltrán, Ilaix Moriba y Hugo Sotelo- porque los tres son “grandísimos” jugadores y cada uno tiene su “perfil”. “Estoy cómodo con los tres, todos me ayudan mucho en distintas facetas”, explicó Damián, quien es consciente de que debe mejorar defensivamente porque todavía tiene “mucho margen de mejora”.

El canterano celebró el buen momento del Celta, y apuntó a la solidez en Balaídos como una de las claves para que el equipo cumpla sus objetivos. “Nunca había visto esta ilusión en el celtismo. Tenemos que aprovecharlo cada vez que juguemos en casa”, destacó Damián, quien confesó que “siempre” soñó poder compartir vestuario con Iago Aspas.

“Cada vez que lo veo libre intento dársela porque sabes que algo bueno va a pasar”, señaló el mediocentro, que aparece de niño, siendo recogepelotas, en la celebración de Iago Aspas en Balaídos tras marcar al FC Barcelona: “Recuerdo aquella mítica foto”. 

Leer más »

Mingueza: "En el Celta soy muy feliz. No puedo pedir más"


Foto: EFE

Óscar Mingueza está atravesando el mejor momento de su carrera. La llamada de Luís de la Fuente es la constatación de que ha comenzado la temporada a un gran nivel, y la retirada de Jesús Navas de la selección dejaba un hueco en el lateral derecho que ha aprovechado Mingueza. 

En una extensa entrevista para Relevo, señaló “que un jugador del Celta vaya a la selección siempre es importante. Eso quiere decir algo. Que vaya uno de los nuestros es buena noticia. Todos los jugadores de la plantilla tienen un poquito de culpa de que yo venga ahora a la Selección y de que el equipo esté funcionando”. 

El catalán explicó como fue su salida del Barcelona y su llegada al Celta: “Xavi me dijo que lo mejor era que me buscase un equipo. Me podría haber quedado, pero me dijo que iba a jugar 10 partidos en todo el año, que lo normal sería eso. Yo quería jugar más, quería ser importante en algún equipo, y el Celta me ha cogido súper bien. He tenido la suerte de poder jugar. Estoy me ha ayudado a poder encajar muy bien y estar tan contento”, explica. 

Preguntado por su futuro contesta de forma un tanto críptica: “Bueno, de momento estoy muy contento en el Celta y quiero pensar en este año en el Celta y ya está”, responde, y añade que “lo primero que he aprendido es que el Barça no es todo. Veo que también hay vida fuera y muy buena, la verdad. Vigo es una ciudad increíblee. En el Celta hemos sufrido estos dos años pero creo que hemos hecho cosas muy buenas y hemos merecido mucho más. He aprendido que se puede ser feliz fuera de Barcelona también. Soy muy feliz. No puedo pedir más”. 


Leer más »

Estos son los dorsales oficiales de As Celtas



El Celta facilitó la relación de dorsales de As Celtas para la temporada 2024-25, la primera de la historia del nuevo equipo creado por el club celeste, y que comenzará a competir este sábado en la Tercera Federación. 

Vicky Vázquez contará con una plantilla compuesta por 24 jugadores, aunque Paula González y Candela están lesionadas de gravedad. El celtismo tendrá que ir acostumbrándose a estos nombres, que intentarán hacer historia con As Celtas en las próximas campañas. 


Leer más »

Ya a la venta las entradas para el Celta - Atlético de Madrid



Ya están a la venta las entradas para el partido, correspondiente a la Jornada 7 de LALIGA EA SPORTS, que enfrentará al RC Celta y al Atlético de Madrid (hora y fecha todavía por confirmar). No pierdas la oportunidad y ven a Abanca Balaídos a animar al conjunto celeste, puedes adquirir AQUÍ tu entrada desde un coste de 25 euros para todas las modalidades de Carnet Celtista y 35€ para público general.
Leer más »

Unai Núñez: "Cuando sales del Athletic es difícil volver y lo he conseguido"



Unai Núñez ofreció su primera rueda de prensa como jugador del Athletic, donde militará esta temporada en calidad de cedido por parte del Celta. El de Sestao narró como fue su regreso al club bilbaíno, del que procedía cuando fichó por el club vigués en el verano de 2022: 

“El Celta me tenía que fichar con opción de compra obligatoria, la ejecutaron, se encontraron con problemas económicos por los que tenían que liberar a varios jugadores, surgió la oportunidad de volver a casa y se pusieron de acuerdo los dos clubes. Yo, encantando de volver a casa", señaló.  

El central celebró el regreso al club de su vida: “Cuando salí de aquí hace dos años, no mucho, era un chaval más joven, con menos experiencia. Salir fuera de hace ver la vida de otra manera, tienes que madurar a la fuerza y en estos dos años he cogido una experiencia importante para ayudar al equipo. Cuando sales del Athletic es muy difícil volver y estoy muy agradecido”.

Con todo, el futbolista vasco prefiere no mirar más allá de esta campaña: “Pertenezco al Celta, con la suerte de una cesión a mi casa y muy feliz. Vivo el día a día, ya se verá el año que viene”, apuntó Unai Núñez, que valora positivamente su paso por Vigo: 

“Cuando me fui fue en busca de minutos, he jugado prácticamente todo y ahora vuelvo con la mentalidad de ayudar a la plantilla para conseguir objetivos y que acabe el equipo mejor que el año pasado, que es muy difícil”, manifestó. 

El jugador también se refirió a las diferencias entre los dos clubes: “El Athletic es más grande históricamente en Primera División, tiene una filosofía diferente a los demás. El Celta trabaja muy bien, haciendo las instalaciones nuevas, es un club que está progresando. Tiene en mente estar muchos años en Primera, lleva 12 o 13 seguidas, le deseo lo mejor. El Athletic es diferente, solo hay que ver el campo y las instalaciones”. 


Leer más »

Calendario de los internacionales del Celta



Cinco futbolistas del Celta disputarán durante los próximos días partidos con sus selecciones nacionales. En la lista debería estar también Williot Swedberg, pero el internacional Sub-21 no viajó con el combinado nórdico debido a una lesión. 

Carl Starfelt y Óscar Mingueza abrirán este jueves la participación céltica en esta ventana FIFA. Será el sueco el primero en salir a escena, disputando esta tarde (18:00) un partido correspondiente a la Nations League ante Azerbaiyán. A las 20:45 será España, con Mingueza entre sus convocados, el que visitará Serbia en la misma competición. 

Mañana llegará el turno de Ilaix Moriba, que disputará un encuentro de fase de clasificación para la Copa Africana de Naciones, y el sábado serán Douvikas y De la Torre, este en la madrugada del sábado al domingo, quienes debutarán con sus selecciones en este parón. Desde hoy hasta el próximo día 11 tendremos partidos de internacionales célticos para paliar el primer parón de la temporada. 

Calendario internacionales 

STARFELT (Suecia)

  • 05-09-2024 18:00 Azerbaiyán Vs Suecia (Nations League)
  • 08-09-2024 20:45 Suecia Vs Estonia (Nations League) 

MINGUEZA (España) 

  • 05-09-2024 20:45 Serbia Vs España (Nations League)
  • 08-09-2024 20:45 Suiza Vs España  (Nations League) 

ILAIX MORIBA (Guinea) 

  • 06-09-2024 18:00 RD Congo Vs Guinea (Clasificación CAN)
  • 06-09-2024 18:00 Guinea Vs Tanzania (Clasificación CAN) 

DOUVIKAS (Grecia)

  • 07-09-2024 20:45 Grecia Vs Finlandia (Nations League) 
  • 10-09-2024 20:45 Irlanda Vs Grecia (Nations League) 

DE LA TORRE (Estados Unidos) 

  • 08-09-2024 01:00 Estados Unidos Vs Canadá (Amistoso)
  • 11-09-2024 01:00 Estados Unidos Vs Nueva Zelanda (Amistoso)

Leer más »

Carreira y Alfon se jugarán su renovación en función de su rendimiento



Dicen que lo difícil no es llegar sino quedarse. Es una frase que se puede aplicar en muchos ámbitos y por supuesto al fútbol. Un buen ejemplo de esta suprema dificultad pueden ser Alfon y Sergio Carreira. Hace unas semanas probablemente nadie contaba con ellos en el Celta, pero se cerró el mercado de fichajes y aquí están. Y por lo que sabemos, Claudio Giráldez tuvo muy claro casi desde el principio que se quedarían. 

Pero recordemos, lo difícil es quedarse. En ambos casos tienen contrato hasta el 30 de junio de 2025, y Marco Garcés no despejó la incógnita sobre su futuro: "Esperaremos a ver la evolución de su desempeño", comentó lacónicamente durante la rueda de prensa en la que analizó lo que ha sido el mercado de fichajes para el Celta. 

En el verano de 2025 el club celeste volverá a encontrarse con una plantilla muy amplia, a la espera de que alguno de los equipos que tiene jugadores del Celta cedidos decida lanzarse y ejecutar la opción de compra que se incluye en los contratos de cesión. Ese overbooking de la plantilla puede ser un problema para estos jugadores, aunque como suele decir Claudio Giráldez, "cuando lleguemos a ese río cruzaremos ese puente". 

De momento ambos tienen por delante toda una temporada para ganarse la renovación. Son dos futbolistas que llevan varios años intentando llegar al primer equipo, labrándose un futuro con cesiones, como en el caso de Carreira, que encadenó tres años consecutivos lejos de Vigo, o Alfon, que el pasado año aceptó volver al filial, donde firmó una temporada increíble. Es evidente que la presencia de Claudio Giráldez en el banquillo ha sido clave para que se queden en el primer equipo del Celta, y ahora les llega el turno de devolver la confianza con un buen rendimiento, que hasta el momento es lo que están ofreciendo. 



Leer más »

Boufal jugará con el también excéltico Dennis Eckert



El pasado lunes sorprendió la noticia de la rescisión de contrato de Sofiane Boufal, ex jugador del Celta, que militó las dos últimas campañas en el Al-Rayyan catarí, con el que no tuvo excesiva fortuna debido a las lesiones, que le mantuvieron alejado de los terrenos de juego durante varios meses la pasada campaña. 

Como agente libre se incorporó al Union Saint-Gilloise, club belga, un histórico que en las últimas temporadas está recuperando la grandeza que tuvo a principios del Siglo XX. Tras casi 50 años alejado de la máxima categoría, en 2021 ascendió a la Jupiler League, de la que fue subcampeón en las Temporadas 2021-22, y 2023-24, ganando la pasada temporada la Copa de Bélgica. 

Allí se reencontrará con un jugador con el que coincidió durante su etapa en el Celta, el alemán Dennis Eckert, que militó en el Celta B, y participó en varios encuentros con el primer equipo en la misma campaña en la que Boufal defendió los colores del equipo vigués.  El ariete es uno de los jugadores más destacados del club belga, con el que la pasada campaña anotó 11 goles en todas las competiciones. 

Boufal jugó en el Celta una única temporada, la 2018-19, cedido por parte del Southampton. El internacional marroquí disputó un total de 35 partidos oficiales, en los que marcó 3 goles. Tras jugar en Vigo defendió durante una temporada la camiseta del Southampton, antes de regresar a Francia y enrolarse en las filas del Angers, donde militó tres temporadas. En el mercado de invierno de la Temporada 2022-23, tras realizar un excelente Mundial con Marruecos, fue fichado por el Al-Rayyan. La pasada temporada apenas pudo jugar por una lesión que lo mantuvo inactivo durante gran parte del año. 

Ficha de Boufal en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Marco Garcés ya fichó a Emi Rodríguez cuando tenía 10 años


Foto: RC Celta

Emilio Rodríguez fue uno de los protagonistas del fin  de semana. A pesar de la derrota del Celta Fortuna, el extremo mexicano, en su debut como titular en partido de Liga, se estrenó como goleador del filial celeste, en una bella acción en la que anotó el que entonces era el 1-2 tras driblar al meta del Real Unión. 

El ex de Pachuca está ahora mismo concentrado con la selección Sub-23, con quien disputará dos amistosos frente a Panamá. Marco Garcés reconoció ayer ser el principal valedor de su contratación por el exhaustivo conocimiento que tiene de sus condiciones: 

“Las decisiones respecto a quien juega tienen que ver con los entrenadores estrictamente. Creo que Emi es muy buen jugador, lo llevé a Pachuca cuando tenía 10 años, y lo conozco desde hace mucho. Es un gran jugador, espero que lo pueda demostrar y me consta que los entrenadores, tanto Claudio como Fredi, están abiertos a evaluar a los jugadores sin casarse con ellos por su pasaporte o su lugar de nacimiento”, apuntó. 



Leer más »

Marco Garcés habla sobre los descartes



Franco Cervi, Luca de la Torre y Tadeo Allende son los tres jugadores a los que el Celta buscó destino este verano sin éxito. Los tres, junto con Unai Núñez, Kevin y Paciência, no entraron en ninguna de las cuatro convocatorias de lo que llevamos de Liga, pero con el mercado ya cerrado es posible que su destino cambie, aunque no exageradamente. 

Marco Garcés habló ayer sobre la situación de estos futbolistas en la rueda de prensa que ofreció ante los medios: “Como ya mencionó Claudio, una vez que se termina la ventana y se cierra la plantilla, todos los jugadores cuentan lo mismo para él, el valorará semana a semana lo mejor para el equipo”, apuntó el Director de Fútbol del Celta. 

Sobre el motivo por el que no salieron, apuntó lo siguiente: “Es una buena pregunta. Todos los jugadores tuvieron ofertas, en algunos casos no les gustaba el país, o no acaban de cerrar los números. Al final decidimos prorrogar y esperar para ver lo que sucedía. Ellos se sienten importantes para luchar una posición en la plantilla”, manifestó esperanzado. 


Leer más »

La cantera como solución a todos los problemas del Celta



Marco Garcés realizó una defensa absoluta del papel de la cantera en el Celta, como vía de escape para solventar cualquier problema. Cuando fue preguntado por el descenso de LaLiga en materia de gasto en fichajes, y el auge de ligas otrora menores, señaló a la base como la solución: 

“Es complicado el panorama global. Como institución seria te tienes que hacer una solución única a los distintos problemas que te lance. Para nosotros va a ser la cantera. ¿Arabia crece?: Cantera. ¿Falta límite salarial?: Cantera. La cantera es la solución a nuestros problemas”, apuntó el Director de Fútbol del Celta. 

El propio Garcés se refirió al papel diferencial de estos jugadores: “Cuando estaba en Pachuca teníamos muchos canteranos, pero aquí además son de la localidad. Hay uno de Porriño, otro de Catoira… son jugadores que antes estaban animando en la grada y ahora están descendiendo al césped para jugar con los jugadores a los que antes aplaudían. Eso es muy especial”, señaló acertadamente. 


Leer más »

Carlos Domínguez, dos semanas de baja por una rotura fibrilar


Foto: CA Osasuna

(EFE) El defensa central Carlos Domínguez estará como mínimo dos semanas de baja después de que las pruebas médicas revelaran que sufre una rotura fibrilar de grado I en el aductor del muslo derecho, informó este miércoles el RC Celta.

El futbolista se lesionó durante el partido del pasado domingo contra el Osasuna en El Sadar, donde fue sustituido en el descanso por el internacional sueco Carl Starfelt.

De confirmarse el periodo de baja estimado por los servicios médicos del club gallego, Carlos Domínguez se perdería el próximo partido liguero contra el Real Valladolid, el domingo 15 de septiembre en Balaídos.

Para ese encuentro, el técnico Claudio Giráldez tampoco podrá contar con el extremo Alfon, que deberá cumplir un partido de sanción por su expulsión en Pamplona.

La duda está en la presencia del lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic, que se recupera de una lesión en el gemelo interno derecho, y el atacante sueco Williot Swedberg, que no ha podido viajar con la selección sub-21 de su país tras sufrir un esguince de tobillo ante el Osasuna. 

Leer más »

El extremo que quería fichar Giráldez estaba en casa



En los últimos días de mercado varios medios se refirieron a la intención del Celta de fichar un extremo, en caso de que saliesen los jugadores descartados, situación que no se produjo, por lo que no pudo llegar este futbolista que pretendía Claudio Giráldez. 

En la rueda de prensa de Marco Garcés, el Director de Fútbol del Celta, confirmó que esta era la posición que buscaba el club celeste para ponerle la guinda al mercado de fichajes, y que finalmente no pudo llegar: 

“Claudio estaba buscando un extremo que tuviera ese desequilibrio, ese uno contra uno”, apuntó desgranando las características de este último fichaje que nunca se produjo, pero considera que tiene una solución en casa:  “Alfon está tomando esa estafeta, cuando cuentas con tantos jugadores jóvenes y canteranos, depende mucho de su evolución para ver lo que estás extrañando”, manifestó. 

El manchego fue suplente en las dos últimas jornadas, pero ante el Villarreal salió de cara en un partido con muchas rotaciones, ofreciendo un rendimiento más que aceptable, lo que le valió para tener minutos el pasado domingo ante Osasuna en El Sadar, donde se mostró nuevamente muy activo, una característica de este jugador, al que la afición conoce muy bien de su paso por el filial. La expulsión estropeó una gran semana para el ex del Albacete, que no podrá jugar el siguiente partido de Liga por este motivo. 


Leer más »

La situación de Tadeo Allende vista por Marco Garcés



Tadeo Allende fue uno de los nombres propios en la rueda de prensa ofrecida ayer por Marco Garcés para analizar el mercado de fichajes. El futbolista argentino era uno de los jugadores a los que el Celta buscaba destino para foguearse en otro equipo. No olvidemos que el extremo argentino fue el primer fichaje de Marco Garcés, y que el Celta pagó 4,5 millones de euros hace medio año. 

Preguntado por este asunto, Garcés explicó que “fue una inversión importante que se realizó, y viendo como se estaba dando el presente, donde no tiene minutos, creíamos que era bueno que saliera, que tuviera minutos, poder aclimatarse a la liga española o al fútbol europeo. Al final no encontramos una oferta lo suficientemente buena para el club y para el jugador y decidimos que se quede y pelee. Lleva 300 minutos jugados, es muy poco para dar un veredicto”, señaló. 

La circunstancia particular de Tadeo Allende es que de esos 300 minutos, la gran mayoría fueron con Rafa Benítez, con quien sí jugó bastante, aunque sin ser titular en la mayor parte de los casos. La llegada de Claudio Giráldez cambió completamente su rol en el equipo, y por eso su salida mediante una cesión parecía tan lógica como necesaria. Durante un par de días se dio por cerrado un acuerdo con el Palermo que finalmente saltó por los aires, por lo que el ex de Godoy Cruz seguirá en Vigo, al menos hasta el mes de enero. O mucho cambian las cosas, o cuando se abra el mercado de invierno volverá a ser uno de los principales candidatos a salir del equipo. 

Sobre las ofertas que recibió el argentino, informó Víctor López en la Radio Galega que muchos equipos de Segunda División se interesaron por su situación, entre ellos un histórico como el Real Zaragoza. Además del Palermo, también llegaron ofertas, entre ellas la del Arouca, que este verano incorporó al excéltico José Fontán. 
Leer más »

Unai Núñez y la fama negociadora del Celta



Aunque las primeras informaciones apuntaban que sería el Athletic Club quien se haría cargo al cien por cien de la ficha de Unai Núñez, tanto Mikel González, director deportivo el club vasco, como el propio Marco Garcés, director de Fútbol del Celta, reconocieron que el club celeste pagará parte del salario que perciba el central de Sestao durante su año de cesión en San Mamés. 

Garcés restó importancia a este asunto: "Nosotros pagamos una parte de su salario, como también pagamos una parte de los que tenemos cedidos. Es un global y hay que verlo así", explicó el ejecutivo mexicano, en una defensa de su gestión. 

Sin embargo, en el caso de Unai Núñez es inevitable analizar el caso de forma individual. Un futbolista por el que el Celta pagó cerca de 7 millones de euros por dos temporadas, y que ahora regresa al club de origen, el que ya ha cobrado esa cantidad, para jugar cedido, pagando el Celta una parte de su ficha. No parece la mejor opción de la historia del fútbol, por mucho que el RB Leipzig pague una parte del sueldo de Ilaix Moriba, que por otra parte sería inasumible en su totalidad para el Celta. No así en el caso del salario de Unai Núñez para el Athletic. 

Y aunque Marco Garcés no quiso hablar ayer de la herencia recibida, es evidente que le costará hacerse respetar en el fútbol español, y esto no tiene nada que ver con Luís Campos, sino que debemos mirar hacia otro lado. Las operaciones realizadas en los últimos tiempos han generado una imagen del Celta que será difícil de cambiar entre los dirigentes del fútbol español. Recordemos esa cesión a Okay con un acuerdo verbal para la compra obligatoria en caso de permanencia, que el presidente Ángel Torres borró de su memoria en cuanto se consumó la salvación del Getafe. 

No es el único caso y todos los conocemos. Brais Méndez, Javi Galán... y un largo etcétera de operaciones de dudoso éxito que sitúan al Celta como un equipo amigo al que todos recurren. El hecho de que un club de Primera División pidiese la cesión de Douvikas da buena fe del caldo de cultivo generado en los últimos años, y que ojalá Marco Garcés, o quien sea, pueda cambiar en los próximos años. 


Leer más »

Marco Garcés aclara en qué consiste el 50% del Barcelona sobre Mingueza



El arranque de temporada de Óscar Mingueza está convirtiendo al catalán en uno de los jugadores de moda del fútbol español. Buena prueba de ello es la reciente convocatoria de Luis de la Fuente, que ha sido recibida con cierta unanimidad como adecuada. La evolución del defensa catalán ha sido espectacular desde su llegada a Vigo, y en su caso no solo Claudio Giráldez es responsable, sino que también Rafa Benítez colaboró en su evolución futbolística. 

Llegados a este punto es un jugador mucho más completo que el que fichó por el Celta hace dos veranos, y eso hará que sea incluido en la agenda de muchos clubes. Marco Garcés reconoció ayer este punto: “Es un jugador deseado en el mercado y tenemos que, con el transcurrir de los días, analizar si se ofrecen extensiones o si se ponen en venta, dependiendo también de sus expectativas salariales y si el club puede resistir esos salarios”, explicó, no solo en referencia a él sino a otros jugadores como Douvikas o Swedberg. 

Dime que está en venta sin decirlo. Pero en todo caso no descartó la renovación: “Nos encantaría, habría que hablar con Mingueza y su representante para conocer cuales son sus expectativas”. Esta frase, en clave celeste, significa que lo que pide es imposible aunque no haya pedido nada todavía, como Renato Tapia. 

Lo que también aclaró, y es necesario porque hay dudas incluso entre la prensa viguesa, son las condiciones de su contrato: “El Barcelona tiene un derecho de tanteo y un 50% den una venta”, explicó y realizó una aclaración sobre esa noticia surgida la pasada semana sobre la compra de esta parte: “Es muy difícil especular sobre cómo comprar el 50% de los derechos posteriores”, descartando que el Celta vaya a negociar con el Barcelona por esta parte, lo cual sería bastante extraño, por no decir absurdo. 

Con respecto al derecho de tanteo, esta es una fórmula hoy en día poco utilizada en el fútbol, aunque si lo era en los años 80 y anteriores, consistente en que cuando un club traspasa a un futbolista tiene un derecho de tanteo sobre una futura venta, es decir, si iguala la oferta recibida por el club comprador, tendría preferencia en la compra. Como ejemplo, si el Celta recibe una oferta de 15 millones de euros por Mingueza del Tottenham, el Barcelona tiene la posibilidad de hacerse con el jugador pagando esos 15 millones.  Aclarar que la cláusula del 50% de una futura venta es independiente de ese derecho de tanteo. Son dos cláusulas diferentes gracias a las cuales el Celta logró que el jugador llegase gratis a Vigo, pero en ninguna de las dos cláusulas se le da potestad al Barcelona para obligar a una venta o decidir el destino del jugador, sobre el que solo decide el Celta, y obviamente el propio futbolista. 


Leer más »

Marco Garcés: "Estamos en un proceso de saneamiento de cuentas"



Marco Garcés justificó la austeridad del Celta en el mercado de fichajes por tratarse de un verano para sanear las cuentas. Todo eso un año después de vender a Gabri Veiga por 30 millones de euros. 

El director de Fútbol de la entidad celeste destacó como una de las noticias más positivas del verano lograr firmar a Borja Iglesias, Ilaix Moriba y Marcos Alonso sin “embargar” el futuro del club, debido a que no tienen “compras obligatorias ni salarios que crecen al doble dentro de un año”, y recordó que “estamos en un proceso de saneamiento de las cuentas”. 

Preguntado por las cantidades a las que ascendieron las rescisiones de contrato de Rafa Benítez y Gonçalo Paciência, el ejecutivo mexicano optó por no pronunciarse. Obviamente, la destitución de Rafa Benítez ha dado un pellizco importante en las cuentas del club, lo que denota la inconsciencia de la oferta realizada al técnico madrileño. Una pena que eso no se lo advirtiese el propio Benítez. 

Leer más »

Starfelt: "El Celta no quería venderme y yo quería quedarme"


Foto: Noticias de Navarra

Carl Starfelt ya está concentrado con su selección, con la que el próximo jueves disputará un partido correspondiente a la Nations League ante la selección de Azerbaiyán. Mientas prepara ese encuentro concedió una entrevista a Fotbollskanalen, de la cual se hace eco este martes La Voz de Galicia

El internacional escandinavo habla de su posible marcha del Celta este verano, que en sus palabras nunca fue una opción: “El club y yo nos sentamos al acabar la pasada temporada y teníamos bastante claro que el Celta no quería venderme y yo quería quedarme”, afirma con rotundidad. 

De momento está contando también con la confianza de Giráldez, que dentro de sus habituales rotaciones, le ha otorgado minutos en todos los partidos. El sueco incluso se ha estrenado con un gol de cabeza ante el Villarreal en La Cerámica, aunque finalmente no serviría de mucho ya que el equipo acabó siendo derrotado. 

Precisamente sobre el arranque liguero también habló para Fotbollskanalen: “Tuvimos un muy buen comienzo con dos victorias. Fue perfecto. Pero en los dos últimos partidos hemos tenido mala suerte, especialmente contra el Villarreal. Siempre es difícil perder en el último minuto”, lamenta, aunque celebra que el equipo “tiene muy buena pinta”. 


Leer más »

Marco Garcés: "Aspas jugará hasta que el decida que quiera jugar"


Foto: EFE

Iago Aspas está viviendo por primera vez la sensación de terminar contrato al final de la presente temporada, algo que nunca le había sucedido desde que ascendió al primer equipo. Por supuesto, esta fecha de finalización fue uno de los temas por los que fue preguntado esta mañana Marco Garcés en su rueda de prensa. 

El ejecutivo mexicano bromeó sobre el futuro de Aspas: “Lo de Iago depende de Iago, hasta que él decida que quiera jugar. Aquí va mi habitual chiste de que él quiere ser director deportivo, entonces yo le ofrezco un contrato de 20 años para que no me quite el puesto”, ironizó. 

Ya en tono más serio, añadió que “si se siente con confianza de jugar, si siente con el físico, va a seguir”. Obviamente, si Aspas quiere, no va a tener, o no debería, problema con el Celta para ampliar su vinculación. 


Leer más »