La salida de Carles Pérez al Getafe puede ser inminente



Los acontecimientos parecen precipitarse en torno a la salida de Carles Pérez. Salvo que se trate de una lesión, que el Celta no ha hecho pública hasta el momento, el motivo por el que el catalán no viaja para los partidos ante Lille y Luton Town puede tener que ver con su inminente salida rumbo a Getafe. Desde allí informó el periodista de Marca, Juancar Navacerrada, que las negociaciones están muy avanzadas, unos minutos antes de que se conociese la convocatoria con la ausencia del extremo céltico. 

Falta saber las condiciones del acuerdo, si es una cesión o un traspaso que permita al Celta ingresar algo de cash, a ver si con suerte va para el verde, y se puede reforzar la plantilla con el fichaje de ese ansiado mediocentro o del central zurdo que pide Claudio Giráldez. Según señala Alberto Bravo, de El Desmarque, saldrá cedido con opción de compra, lo que al menos permitirá liberar masa salarial.

El caso es que la salida de Carles Pérez está mucho más cercana de lo que podría parecer hace unas horas. El catalán es un jugador del agrado de José Bordalás, que ya pretendió su incorporación en el mercado de invierno,  pero en aquel momento el todavía jugador celeste apostó por seguir en Vigo, confiando en que su suerte cambiase, algo que no pasó hasta la llegada de Claudio Giráldez al banquillo.

Leer más »

Carles Pérez se queda fuera de la lista de convocados para los partidos ante Lille y Luton Town



El Celta ha publicado la relación de convocados para los partidos ante Lille y Luton Town, que disputarán entre mañana y el sábado. En la liga hay una gran novedad y muy significativa, por la ausencia de Carles Pérez. El catalán está cerca de salir rumbo a Getafe y no viaja con sus compañeros.  


Las otras bajas son las de Vicente Guaita, que sigue lesionado, así como los descartados Kevin, Lobete y Paciência. No así Tadeo Allende, que en esta ocasión entra en la lista y podrá tener los primeros minutos de la temporada. También pueden debutar Luca de la Torre, que se estrena en una lista, y Borja Iglesias. Otra novedad es la de Ristic, lesionado en el primer amistoso del verano, con el Benfica como rival, y que ya está recuperado para jugar. 


En cuanto a los canteranos, además de Miguel Román, que ya está en dinámica del filial, tampoco está en la lista Javi Rueda, pero sí Javi Rodríguez, que viaja con la expedición celeste a Lille.

Leer más »

El Celta C puede ser de nueva una realidad esta temporada



Hace unas semanas el Celta anunció el fin del convenio con el Gran Peña, que suponía la desaparición del segundo filial, conocido como Celta C - Gran Peña. En una presentación de Marco Garcés señaló que el motivo era la búsqueda de acelaración de procesos por parte de los jóvenes de A Madroa, que ahora tendrían que dar un salto más grande desde el juvenil hasta el filial, que milita en la complicada Primera Federación. 

Fueron muchas las voces que solicitaron que se reconsiderase esa decisión por todo lo que había aportado el segundo filial, que ha permitido a jugadores como Damián, Javi Rodríguez, Yoel Lago o Dela, por poner solo algunos ejemplos, crecer en el Celta Gran Peña antes de dar el salto al filial e incluso al primer equipo, como es el caso de Damián. 

Finalmente el Celta ha optado por volver a contar con un segundo filial, aunque partiendo desde la categoría más baja, la Tercera Autonómica, en la que empezará esta misma temporada, según señala la cuenta de Twitter Región Celtista, muy fiable en cuanto a información sobre las categorías inferiores del Celta. 

El motivo de este cambio es que de este modo el Celta C no será un filial, sino un club dependiente, y por tanto será mucho más fácil que el Celta pueda subir juveniles a este equipo en mitad de temporada, e incluso la relación con el Celta Fortuna será mejor, al no tener limitaciones por los partidos que disputen los jugadores en el club de categoría superior para volver al C. Recordemos el caso de Damián, que supuso la impugnación de un partido por parte del Alondras en la Temporada 2022-23, ya que el de Ponteareas había superado la decena de partidos con el Celta B. 

Falta por saber cuál será la nomenclatura del equipo. El Celta decidió hace más de un año cambiar el nombre a su filial, que ha pasado a denominarse Celta Fortuna, como homenaje a uno de los equipos que dio origen a la fundación del Celta. El otro equipo era el Vigo Sporting. Sería una gran idea que este segundo filial también homenajease la historia de este club.

Leer más »

El Getafe viene a por Carles Pérez



Aunque el caso de Carles Pérez no es igual que el de los jugadores con los que no está contando Claudio Giráldez en los amistosos de verano, el Celta está dispuesto a escuchar ofertas por el catalán en caso de que lleguen, de hecho es un deseo en Príncipe.

Según informa El Desmarque, el Getafe es uno de los equipos que ha mostrado interés por el de Granollers, cuyo contrato con el Celta expira el 30 de junio de 2027. La suya fue una inversión importante realizada el pasado verano. Tras un año cedido por la Roma, el Celta se hizo con su fichaje en propiedad a cambio de unos 5,5 millones de euros.

Su rendimiento ha estado muy lejos de justificar la inversión, pero es un futbolista con potencial, y a pesar de que su bajo rendimiento ha bajado su caché, es lógico que suene para otros equipos. El equipo madrileño ya se interesó por sus servicios en el pasado mercado de invierno, pero entonces el jugador catalán apostó por seguir en Vigo. Con la llegada de Claudio Giráldez ganó protagonismo con respecto a la etapa de Rafa Benítez, pero sigue teniéndolo complicado para ser titular.

El Celta es consciente de que cuánto más se prolongue la estancia de Carles Pérez en el Celta más complicado puede ser venderlo por un buen precio. Desde el año pasado se ha ido depreciando, y todo apunta a que la espiral de depreciación continuará esta campaña, por lo que quizás este es el momento ideal para venderlo.  

Leer más »

Tras Jordi Escobar, llegarán otros dos delanteros al Celta Fortuna


Foto: RC Celta

El Celta anunció este lunes el fichaje de Jordi Escobar, que viene a reforzar la delantera del Celta Fortuna. Firma un contrato largo, hasta 2029, a pesar de ser del año 2002, es decir que a partir de la próxima temporada no podrá alternar el primer equipo con el filial. Pero el fichaje de Escobar no será el último del filial celeste. 

Según informa El Desmarque, la intención de la dirección deportiva del Celta es la de fichar otros dos delanteros para el Celta Fortuna, una demarcación que cambiará completamente con respecto al pasado curso, con las salidas que se han producido. Recordemos que se han ido del club Raúl Blanco, Dani González y Manu Garrido, mientras que Pablo Durán ha subido al primer equipo y es una incógnita lo que sucederá con Alfon. 

Por lo tanto Fredi Álvarez contará esta temporada con peones totalmente diferentes para esa posición, en la que los célticos buscan otros dos jugadores, además de los que pueden llegar procedentes del juvenil, con Ángel Arcos y Miguel Conde como principales goleadores del equipo de División de Honor.

Leer más »

Emi Rodríguez se entrenó con el Celta Fortuna



Emi Rodríguez es uno de los cuatro fichajes que hasta el momento ha anunciado el Celta para su filial, que retomó el trabajo este lunes con la presencia del mexicano, que se ejercitó por primera vez junto a los que serán sus compañeros para el curso 2024-25. En la sesión también estuvo Jordi Escobar, fichaje que se hizo oficial este lunes, y que reforzará la delantera celeste. 

En cuanto al mexicano, existen grandes esperanzas en  Casa Celta sobre su rendimiento. Es un futbolista que llega avalado por Marco Garcés, que trabajó durante varios años como director deportivo de Pachuca, y logró su cesión durante esta temporada, con una opción de compra al final de la misma, que el club tendrá que valorar al término del ejercicio, en función del rendimiento del futbolista. 

Además de estos dos futbolistas, también se han incorporado al Celta Fortuna Iván Garriel, que llega cedido desde el Real Valladolid, y Marc Vidal, que todo apunta a que será el tercer portero del primer equipo, con quien se entrena desde su llegada a Vigo. 


Leer más »

Celta on Tour



El Celta vivirá la semana más extraña de la pretemporada, en la que abandonará la Cidade Deportiva Afouteza para disputar dos amistosos en Francia e Inglaterra. Los pupilos de Claudio Giráldez regresarán al trabajo en sesión vespertina este lunes a partir de las 19:00, antes de emprender viaje rumbo a Francia, donde mañana se medirá al Lille (19:00) en el estadio de Hainaut. 

Al término del mismo, el equipo se desplazará a Luton, donde entrenará miércoles y jueves, también en sesión de tarde, en la ciudad deportiva del Luton Town. El viernes se ejercitará en Kenilworth Road, escenario del encuentro que disputará el próximo sábado (16:00) ante el Luton Town. Al término de este encuentro la expedición regresará a Vigo.

Leer más »

El Málaga, interesado en el céltico Julen Lobete



El Celta sigue buscando destino para los jugadores descartados. Entre ellos se encuentra Julen Lobete, que no ha disputado ninguno de los amistosos que ha jugado el club celeste ante la fecha, el mismo caso en el que se encuentran Kevin, Paciência y Tadeo Allende. 

Pero parece que a Lobete se le aclara el panorama. Según informa El Desmarque, el Málaga está interesado en la contratación del delantero vasco, que el pasado año firmó un buen curso en el Andorra, a pesar del descenso del equipo de Gerard Piqué. El ariete tiene buena prensa en la categoría de plata, y podría encontrar acomodo en algún equipo, como por ejemplo en el histórico Málaga, que logró el ascenso tras enfrentarse en la fase de ascenso al Celta Fortuna. 

Señalan desde El Desmarque, en la edición de Málaga, que el Celta contemplaría un traspaso a coste cero, pero quedándose con el porcentaje de una futura venta, una fórmula ya usada en las salidas de Raúl Blanco al Casa Pía, o José Fontán al Arouca.  Recordemos que el club celeste pagó 1 millón de euros a la Real Sociedad por su fichaje, en agradecimiento por el desembolso realizado por los donostiarras para fichar a Brais Méndez por la friolera de 13 millones. El mosense tiene actualmente un valor de 40 millones.

Leer más »

Oficial | El Celta anuncia el fichaje de Jordi Escobar



(RC Celta) Jordi Escobar se convierte en el nuevo integrante de la delantera del Celta Fortuna. El barcelonés de 22 años, que llega libre procedente del SD Logroñés, firma por 5 temporadas con la entidad celeste.

Formado en las canteras del Valencia, Almería, Barcelona y Betis, el delantero cuenta con unos grandes datos deportivos. En la temporada 23/24, como jugador blanquirrojo, ha jugado un total de 2.682 minutos repartidos en 33 encuentros ligueros, en los que ha anotado 11 tantos y firmado tres asistencias de gol. Unas cifras que lo han posicionado como uno de los jugadores más destacados de Primera Federación. Además, ha sido internacional desde Sub-16 a Sub-18, con un total de 29 partidos disputados y siete goles anotados.

El RC Celta recibe a un jugador con una gran proyección, capacidad de remate, juego de espaldas y despliegue físico que seguro serán determinantes para el conjunto celeste.
 
NOMBRE COMPLETOJordi Escobar Fernández
FECHA DE NACIMIENTO10 de febrero de 2002
LUGAR DE NACIMIENTOSant Cebrià de Vallalta (Barcelona)
DEMARCACIÓN Delantero centro
DORSAL-
CLUB DE PROCEDENCIASD Logroñés
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2024-25) 
PARTIDOS0
GOLES0
FIN DE CONTRATO30 de junio de 2029
CLÁUSULA-
 

TRAYECTORIA

TemporadaClubCategoríaPaísPJG
2018-19Valencia Mestalla
2ªBEspaña102
2019-20Valencia Mestalla
2ªBEspaña91
2020-21Almería B
España135
2020-21AlmeríaEspaña00
2021-22Barcelona B
1ªRFEFEspaña171
2022-23Betis Deportivo
2ªRFEFEspaña50
2023-24SD Logroñés
1ªRFEFEspaña3311
2024-25Celta Fortuna
1ªRFEFEspaña00
 

INTERNACIONAL

SelecciónCategoríaDebutÚltimoPJG
EspañaSub-18201920205
2



 

Leer más »

¿Qué fue de... José Naranjo?



José Naranjo tuvo un breve paso por el Celta. El delantero andaluz llegó a Vigo enel verano de 2016, con el equipo al borde su primera participación europea en diez años tras haber sido uno de los mejores jugadores de Segunda División en la anterior campaña. 15 goles adornaban su desempeño en el Nàstic de Tarragona, e hicieron que el Celta pagase 1 millón de euros para hacerse con sus servicios. 

Su rendimiento en el club vigués no fue ni mucho menos espectacular. Prácticamente no jugó, tan solo disputó 3 encuentros oficiales con el club celeste, ninguno de ellos en Liga, pero no fue ni mucho menos una mala operación, ya que se iría traspasado en el mercado de invierno de esa misma temporada por 1,8 millones de euros al Genk belga. 

Allí tampoco duró mucho, ya que tras media temporada regresó a España para jugar cedido en el Leganés, y un año después fue traspasado al Tenerife por 400.000 euros. Tras jugar en el Heliodoro Rodríguez López jugó dos temporadas en el AEK Larnaca, otras dos en la Ponferradina y la pasada campaña jugó en Polonia, en las filas del Jagiellonia, con quien se proclamó campeón de Liga. 

Ayer cumplió 30 años y lo hizo buscando equipo ya que tras finalizar la pasada temporada dejó Polonia y actualmente es agente libre. 

Ficha de José Naranjo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

La promotora del concierto de Guns N'Roses denuncia al Concello para no pagar el césped de Balaídos



Las empresas promotoras del concierto de Guns N' Roses en Balados, Live Nation y Sweet Nocturna, han llevado el asunto a los tribunales en un intento de evitar pagar la reposición del césped del estadio municipal de Balaídos después de que el estadio sufriese daños significativos debido al montaje y la celebración del concierto, según informó este fin de semana La Voz de Galicia. 

Según estas informaciones, la disputa ha llevado a la presentación de una predemanda en el Juzgado Contencioso Administrativo número 1, donde las promotoras buscan evitar el pago por la reparación del césped. El juzgado ya ha solicitado al Concello de Vigo toda la documentación relevante para el caso, de acuerdo con el escrito al que ha tenido acceso el periódico La Voz de Galicia. Esta es la segunda demanda relacionada con el concierto de Guns N’ Roses que está siendo tramitada en los juzgados de la ciudad.

Contexto del Conflicto

El concierto, celebrado el 12 de junio de 2023, fue organizado por Live Nation y su socia local Sweet Nocturna. A pesar de que el evento atrajo a numerosos asistentes y generó una gran expectación, la celebración del concierto tuvo un impacto significativo en el estado del césped del estadio, que fue gravemente dañado.

El Concello de Vigo, que inicialmente había mostrado interés en el evento a través de una carta firmada por el entonces concejal de Fiestas, Pablo Estévez, en octubre de 2022, había prometido cubrir los costos relacionados con el concierto. La carta de interés indicaba que el Concello pagaría 1,82 millones de euros por el evento y cedería el estadio sin costo. Sin embargo, esta carta no mencionaba explícitamente el tema de la reposición del césped.

El problema surgió cuando el Concello decidió cambiar el contrato previsto con Sweet Nocturna y optó por un concurso abierto para el patrocinio del concierto, al que se podía presentar cualquier empresa. Sweet Nocturna, que ya estaba organizando el recital, se presentó al concurso, pero el Concello dejó el concurso desierto. A pesar de que el concierto se celebró según lo planeado, el Concello no desembolsó el pago prometido, según señalan. 

La licencia del evento estipulaba que cualquier daño tendría que ser cubierto por el titular de la autorización, aunque no se especificó nada sobre el césped en particular. Esto llevó a complicaciones adicionales.

Los problemas del césped 

El 28 de junio de 2023, el Concello dio un plazo de 48 horas a Sweet Nocturna para la reposición del césped, pero la empresa solicitó más detalles sobre las licencias y fechas para llevar a cabo la reparación. El Celta, preocupado por tener el estadio listo para el inicio de la liga a mediados de agosto, presionó para que se reparara el césped y advirtió que procederían con la obra y pasarían la factura al Concello si no se cumplía.

Sweet Nocturna intentó comenzar la reparación el 20 de julio, pero no recibió respuesta del Concello. Cuando la empresa se presentó en Balaídos el 26 de julio, no se le permitió el acceso, ya que el Celta ya había iniciado la instalación de los tepes de césped.

Sweet Nocturna presentó un recurso de reposición contra la orden del Concello, pero este fue desestimado en mayo de 2024, lo que sugiere que la empresa promotora podría tener que asumir la factura de la reparación del césped, que el Celta había cifrado en aproximadamente 1,3 millones de euros.

Las promotoras del concierto argumentan que la carta de interés de octubre de 2022, que prometía la cesión del estadio sin coste, debería ser vinculante y equivaler a un contrato, eximiéndolas de la obligación de pagar por la reposición del césped. El Concello, por su parte, no considera que la carta tenga valor contractual en este contexto.

Paralelamente, en otro juzgado contencioso, Sweet Nocturna ha presentado una demanda exigiendo el pago de los 1,82 millones prometidos por el Concello o, alternativamente, la adjudicación del contrato de patrocinio de 1,9 millones que quedó desierto.



Leer más »

Denis Suárez pone fin a su calvario y vuelva a jugar con el Villarreal


Foto: Villarreal CF

Después de 10 meses sin competir, Denis Suárez regresó este fin de semana a un terreno de juego en el amistoso disputado por el Villarreal ante el Saint-Ètienne. El excéltico se lesionó a comienzos de la pasada temporada en el recto anterior del cuádriceps de la pierna izquierda. Nadie sospechaba que aquello podría prolongarse durante tanto tiempo, pero en el mes de febrero, sin avances en la recuperación, decidió pasar por el quirófano poniendo así fin a la temporada. 

La intención de Denis Suárez era la de estar recuperado para la pretemporada, algo que ha conseguido, por lo que encara esta temporada como si fuese la primera en esta segunda etapa en el Villarreal. Tras el partido declaró para los medios de su equipo: “No creía que iba a ser tanto tiempo. Ha sido un proceso largo y estoy muy feliz, al principio tenía algo de miedo pero luego me solté y creo que jugué bien”. 

Denis Suárez encara esta temporada con el desafío de variar el rumbo de los últimos años. En el verano de 2022 fue apartado por Carlos Mouriño, que lo culpaba del fichaje de un alevín por parte del Real Madrid. Una medida absolutamente absurda, que no evitó la fuga de talento a otros clubes, pero sí privó al Celta de los servicios de un futbolista muy bien pagado, que se iría a coste cero unos meses después, tras una cesión al Espanyol en la segunda vuelta. Con el equipo barcelonés descendió a Segunda División, y con el Villarreal apenas pudo jugar por la lesión, por lo que el de Salceda espera que esta temporada se parezca más a la de un futbolista normal. 

Ficha de Denis Suárez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Miguel Román regresa al Celta Fortuna


Foto: RC Celta

El Celta comenzó la pretemporada con varios jugadores del filial que han participado en los primeros amistosos del verano. De todos ellos, al margen de César, que tendrá que ganarse un puesto en el filial, también ha regresado al Celta Fortuna Miguel Román, que ya no estuvo el viernes en el amistoso ante el Gil Vicente. 

El ex del Pontevedra, que la pasada temporada firmó una excelente campaña con el Celta Fortuna, fue uno de los jugadores que Claudio Giráldez quiso probar durante los primeros amistosos, y ha sido el primero en regresar al filial. El pasado sábado participó con el filial céltico en el amistoso disputado ante el Bergantiños, que abrió la temporada para el conjunto de Claudio Giráldez. 

Miguel Román llegó a Vigo el pasado verano, firmando un contrato que le liga a la entidad celeste hasta el 30 de junio de 2026. Es un futbolista de mucha clase, que el pasado curso firmó 3 goles y 4 asistencias en 38 partidos de Liga, incluidos los dos encuentros correspondientes a la promoción de ascenso ante el Málaga. Este será la última temporada en la que podrá alternar el primer equipo con el filial, con lo que el Celta tendrá que tomar una decisión sobre su futuro el próximo mes de junio, y de ello dependerá en gran medida su participación con el primer equipo esta temporada. 

Con la renovación de Hugo Sotelo a punto, y el regreso del canterano a los entrenamientos del primer equipo, seguramente la posibilidad de tener minutos en el Celta se ha reducido de forma notable. Además el Celta sigue buscando un jugador para esa posición, mientras Claudio Giráldez está probando, con buenas sensaciones, a Óscar Mingueza. Obviamente no hay sitio para todos, pero el vigués tiene un año por delante para ganarse más oportunidades. 



Leer más »

Vídeo | Las primeras palabras de Emi Rodríguez como jugador del Celta


Foto: RC Celta

Emilio Rodríguez ha sido uno de los tres fichajes realizados por el Celta Fortuna este verano, junto con los de Marc Vidal y Garriel, que ya han tenido minutos, el guardameta con el primer equipo y Garri con el filial, con el que ayer se estrenó como goleador ante el Bergantiños. 

El que faltaba era Emi Rodríguez, que llegó a Vigo el pasado jueves, estuvo el viernes presenciando en directo el amistoso del Celta ante el Gil Vicente, y mañana se incorporará a los entrenamientos, veremos de qué equipo. 

Esta noche Celta Media ha publicado un vídeo con las primeras palabras del futbolista mexicano, que se define como futbolista ante la que será su nueva afición. 

Leer más »

La chispa sueca que ilusiona al celtismo


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Una de las mejores noticias de los primeros amistoso del verano es el rendimiento de Williot Swedberg. El internacional sueco está destacando en estos amistosos, mostrando que esta puede ser la temporada de su despegue después de las buenas sensaciones mostradas el año pasado, donde hasta la llegada de Claudio Giráldez no tuvo muchos minutos, y aún así logro ser decisivo para la salvación. 

El sueco fue el primer fichaje de la era Luís Campos. El Celta pagó 5,5 millones de euros por un futbolista jovencísimo, que quizás debió tener ficha del filial, y con el que dejó de contar Eduardo Coudet después de que le pidiera el cambio en el descanso de un partido amistoso disputado en Estados Unidos. El argentino le puso la cruz, y apenas jugó hasta el cese del técnico. 

Con la llegada de Carlos Carvalhal parecía cambiar su suerte. El técnico portugués contó con él en los primeros encuentros, pero con el paso de las semanas volvió al ostracismo que vivía antes de su llegada. Rafa Benítez tampoco le dio muchas oportunidades, pero el sueco las aprovechó de forma casi sobrehumana, con goles decisivos en tiempo de descuento que le dieron al equipo puntos importantísimos. 

Se asentó cuando el actual técnico se hizo con las riendas del equipo. Claudio Giráldez confía mucho en sus cualidades. Es una apuesta relativamente sencilla porque Swedberg se ha ganado al público a base de actuaciones individuales muy buenas en momentos decisivos. Este verano está volviendo a hacerse acreedor de más minutos, y a día de hoy a nadie le sorprendería verle de titular en el debut liguero ante el Deportivo Alavés del próximo 16 de agosto. Tiene la chispa que le convierte en un jugador diferencial cuando aparece. Es algo a la que agarrarse para una temporada que se presenta complicada para el Celta. 



Leer más »

Óscar Marcos, el líder de la generación de 2006 que asalta el Celta Fortuna


Óscar Marcos, tercer por la izquierda, junto a Burcio, Ángel Arcos y Pablo Gavián

Tras disputar la fase de ascenso a Segunda División, el Celta Fortuna cerró el pasado mes de junio un ciclo, con muchos cambios en el equipo. Varios jugadores subieron al primer equipo o estarán en dinámica del Celta de Claudio Giráldez. La generación de 2003 ha dado paso a la de 2006, que viene pisando fuerte. Entre ambas, Fer López ejercerá de jugador puente hasta su ascenso al primer equipo. 

Dicen que esta generación puede ser tan buena o mejor que la de 2003, que ya puebla el primer equipo. Son varios los integrantes cuyos nombres van sonando al celtismo. Jugadores como Ángel Arcos, Wauthier, Moha, Hugo Burcio, o Manu Rodríguez, por señalar alguno de ellos, serán nombres propios en este Celta Fortuna, pero la gran estrella de esta generación es Óscar Marcos. 

El de Vilagaracía siempre ha sido uno de los más destacados de su generación, es internacional Sub-18, y su nombre ya está en la agenda de muchos clubes españoles y extranjeros. Tiene un talento descomunal, y sorprendió que el pasado año no tuviese minutos en los últimos encuentros, cuando Fredi Álvarez dio la alternativa a varios juveniles, que ahora ya pertenecen al Celta Fortuna, como el propio Óscar Marcos. Ayer tuvo minutos en el primer amistoso del Celta Fortuna ante el Bergantiños, destacando según las crónicas junto al ya consolidado Fer López. 

Trayectoria 

Para conocer un poco más a Óscar Marcos hay que ir al comienzo de su historia, que tuvo lugar en el Club San Martín de Vilaxoán, donde jugó hasta la categoría de prebenjamín. Fue ahí cuando llamó la atención del Celta, que lo incorporó al Benjamín B en la Temporada 2014-15, es decir que ha estado desde la categoría más pequeña que tiene el club vigués. 

Empezó a llamar la atención a nivel internacional en la Temporada 2018-19, en la que se proclamó campeón de la liga gallega en categoría infantil, y destacó en el Torneo de Gyenogju (Corea del Sur), proclamándose máximo goleador y MVP del torneo. Tenía apenas 13 años. Hizo lo mismo en la Copa Intercontinental de Dubai, en la que el Celta se proclamó campeón. 

Fue precisamente Fredi Álvarez quien lo hizo debutar en el Juvenil de División de Honor, anticipándose a otros jugadores de la misma edad en la Temporada 2022-23. El técnico morracense lo conoce bien, y también saben quien es en las categorías inferiores de la selección española, donde es internacional desde que era Sub-16. 

Esta será su primera temporada en el Celta Fortuna. No será fácil por el salto que supone pasar de competir contra niños a hacerlo contra hombres experimentados en la categoría de bronce, que es especialmente dura, pero forma parte del proceso de aprendizaje. Su calidad hará el resto. Si no se tuerce, su nombre sonará muy pronto al gran público del Celta. 



Leer más »

Óscar Mingueza, el experimento que funciona


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Lo que pareció una prueba esporádica ante el Vizela, se ha convertido en algo habitual en esta pretemporada. Claudio Giráldez está dando la alternativa a Óscar Mingueza como medio centro, a la espera de que llegue ese refuerzo que ha solicitado para dicha demarcación. El catalán es uno de los jugadores con mejor pie en el Celta, lo que le convierte en un recurso fantástico para sorprender desde la posición de central, pero sus cualidades pueden ser más aprovechables actuando en el centro de operaciones del equipo. 

Y lo ha demostrado en estos partidos, siempre teniendo en cuenta el contexto de encuentro amistoso, con grandes pases que en algún caso se convirtieron en asistencia de gol, como la que le dio a Douvikas ante el Vizela, pero el griego también ha recibido otros buenos pases del catalán que no pudo transformar en gol. El griego ha demostrado entender bien el fútbol de Mingueza, tanto como el ex del Barcelona entiende los desmarques que lanza el ariete. 

Liberado de tareas defensivas, Mingueza tiene todo el tiempo del mundo para generar juego. Quiero hacer hincapié en que particularmente me parece diferencial tener un central con su pie, pero el problema es que una de las funciones de un zaguero es la de defender, y a veces el de Santa Perpetua amenaza con parar el corazón de los aficionados. En una posición más liberada de estas tareas, puede ofrecer todo el fútbol que tiene sin correr los riesgos que asume cuando juega como central. 

La prueba definitiva llegará en los partidos de Liga, y obviamente si llega el refuerzo que ha pedido Claudio Giráldez es posible que todo quede en un experimento de verano, pero no sería para nada descartable ver al catalán, que el pasado año participó en los 38 partidos de Liga, en esa posición en las primeras jornadas del campeonato. 



Leer más »

Fer López destaca con el filial a la espera de una oportunidad en el Celta


Foto: Adrián Irago / Getty Images

El mismo día que se anunció su renovación con el Celta, Fer López disputó el primer amistoso del verano con el Celta Fortuna. El canterano está llamado a ser la gran estrella del filial céltico, en caso de que complete todo el curso con el Fortuna, algo que está por ver una vez que se ha anunciado su renovación. 

El centrocampista no fue titular en el equipo de Fredi Álvarez, pero salió en la segunda mitad y revolucionó el partido. Según la crónica de Faro de Vigo, el canterano fue el mejor  jugador del partido. Fer López ya demostró el pasado curso una excelente adaptación a la categoría de bronce, y ayer ante un equipo de Segunda Federación, se mostró muy solvente. 

Tras la gran temporada pasada todos esperábamos verle con el primer equipo este año, pero hasta el momento no ha estado entrenando con el primer equipo, y tampoco entró en ninguna convocatoria. Se esgrime como excusa que hay superpoblación en la plantilla céltica, lo cual es totalmente cierto, pero Claudio Giráldez encontró sitio para Miguel Román, que ya ha vuelto al filial y ayer tuvo minutos ante el Bergantiños. 

Más allá de esto, que podía ser una medida para forzar su renovación, lo que está claro es que hará méritos para tener una oportunidad a lo largo de la temporada. Se lo ha ganado a pulso por talento y rendimiento. 



Leer más »

Kevin espera una oferta de Primera División


Foto: EFE

Resolver la situación de Kevin es una de las cuentas pendientes del Celta en este mercado de fichajes. El canterano es uno de los capitanes del equipo, un jugador muy respetado en el vestuario y muy apreciado en el club, pero la realidad es que no cuenta para Claudio Giráldez de cara al próximo curso. El técnico ha sido muy claro con él, y lo es también en las convocatorias de los amistosos, en las que nunca ha entrado el de Nigrán. 

Señala hoy Rafa Valero en el diario Marca que el Celta está tratando esta situación de forma delicada, confiado en encontrar una salida digna para el jugar. Según estas informaciones, quiere evitar que el jugador se pase un año en blanco completando su contrato, que concluye el 30 de junio de 2025, después de la renovación ofrecida hace ahora un año al jugador. 

De Kevin se valora todo lo que ha ofrecido al club durante sus años de estancia en el Celta, primero en las categorías inferiores y posteriormente en el Celta B, donde jugó hasta casi los 25 años, algo que siempre se ha valorado en Príncipe. Durante sus seis temporadas en el primer equipo ha sabido asumir su rol de suplente, primero de Hugo Mallo y posteriormente de Mingueza, sin levantar la voz, cumpliendo cada vez que se requerían sus servicios y dando lo mejor de sí mismo. 

Informa Valero que el jugador también está dispuesto a salir, pero espera ofertas de Primera División, que hasta la fecha no han llegado. Sabe la postura de Claudio Giráldez, porque el técnico porriñés siempre ha sido claro con él y con sus compañeros, pero como es lógico tiene un contrato que debe ser respetado. 



Leer más »

Giorgi Kochorashvili, otra opción para la medular del Celta


Foto: Justin Setterfield / Getty Images

El Celta sigue buscando un hombre para reforzar el centro del campo, y el último nombre que suena es el de Giorgi Kochorashvili, un mediocentro georgiano que destacó en la última Eurocopa, siendo uno de los jugadores más importantes de la sorprendente selección georgiana, que caería eliminada por España en octavos de final. 

Señala el portal La Grada, que sigue la actualidad del Espanyol, que el conjunto perico y el Celta son los equipos interesados en su contratación. El Levante está abierto a vender al futbolista, pero es consciente de que su participación en la Eurocopa le ha situado en el mapa del fútbol europeo, y espera sacar tajada en una puja que según informaba hace unas semanas el diario Marca empezará en los 5 millones de euros. 

Giorgi Kochorashvili es un mediocentro nacido el 29 de junio de 1999 en Tiflis, la capita de Georgia el 29 de junio de 1999, que ha desarrollado toda su carrera senior en España, desde que en el año 2017 el Girona lo incorporó a su juvenil. Tras varias cesiones, al Peralada en Segunda B, y al Saburtalo de su país natal, en 2019 fue fichado por el Levante para su filial, el Atlético Levante, donde jugó tres temporadas, con alguna aparición esporádica en el primer equipo. En la Temporada 2022-23 jugó cedido en el Castellón, donde completó un gran año en Primera Federación, regresando al Levante la pasada temporada para convertirse en uno de los hombres más importantes del conjunto granota. 



Leer más »