Oficial | Sergio Álvarez anuncia a súa retirada



Sergio Álvarez anunciou este xoves a súa retirada como futbolista profesional. O gardamallas celeste elexiu o césped de Balaídos para dirixirse á afección, poñendo fin a 17 anos como xogador do Celta, debido a dificultade para recuperarse da última lesión de xeonllo. O canteirán definiu o momento que vivía: 

“Emoción, esa é a palabra, como sempre que practiquei este deporte. Lévoo vivindo dende moi cativo e cada vez que teño a oportunidade de adestrar de xogar, sinto emoción. É algo que levei sempre”, comentou despois de anunciar a súa retirada. 

“Péchase unha etapa da miña vida moi bonita, que seguramente cando era pequeno nos meus mellores soños, non estaba poder xogar no Celta tantos anos, conseguir un ascenso histórico, facer historia chegando a unhas semifinais europeas. Son moitos recordos. Empecei no Arousa, cheguei aquí con 17 anos e teño 34 agora. A metade da miña vida paseina aquí, considero a este club a miña familia, só podo estar agradecido”, sinalou con dificultade para conter a emoción. 

Tamén se referiu ao que lle aportou o deporte a nivel persoal: “O fútbol non foi só un deporte para min, deume uns valores que se non tivese a oportunidade de xogar ao fútbol non os tería. Só pode estar agradecido por todo o que me deu este deporte, é o que levo facendo sempre, é casi a miña vida”. 

Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Sergio Álvarez



El guardameta del Celta, Sergio Álvarez, comparecerá este jueves a partir de las 18:00, en una conferencia de prensa que podréis seguir a través de esta portal, para hablar sobre su futuro. 

El cancerbero de Catoira se lesionó hace ahora un año, y desde entonces no ha podido volver a los terrenos de juego. Hace unas semanas, el periodista David Moldes, señaló durante una retransmisión de un partido del Celta, que había tomado la decisión de colgar los guantes al final de esta temporada. 

Leer más »

Sergio hablará su futuro esta tarde en rueda de prensa


Foto: RC Celta

El guardameta del Celta, Sergio Álvarez, comparecerá este jueves a partir de las 18:00, en una conferencia de prensa que podréis seguir a través de esta portal, para hablar sobre su futuro. 

El cancerbero de Catoira se lesionó hace ahora un año, y desde entonces no ha podido volver a los terrenos de juego. Hace unas semanas, el periodista David Moldes, señaló durante una retransmisión de un partido del Celta, que había tomado la decisión de colgar los guantes al final de esta temporada. 

Leer más »

El excéltico Augusto Fernández anuncia su retirada del fútbol



(EFE) El centrocampista internacional argentino del Cádiz Augusto Fernández ha anunciado este jueves que cuelga las botas a los 35 años y después de una larga y fructífera trayectoria de dieciséis que comenzó con su debut en enero de 2006 en el River Plate de su país.

En una emotiva comparecencia de prensa, acompañado por el presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno, el técnico cadista, Álvaro Cervera, y sus compañeros, el medio bonaerense de Pergamino ha dicho adiós al fútbol tras su segunda temporada en el club de la Tacita de Plata, adonde llegó procedente del Beijing chino.

Augusto Fernández manifestó que la decisión de dejar el fútbol la viene meditando y 'barajando' desde hace tiempo y que la puso en conocimiento del 'presi, el míster y los compañeros' del Cádiz, quienes, según dijo, le recomendaron que se la pensase porque su 'importancia en el equipo iba más allá de que jugara más o menos'.

Desveló que así lo hizo con su mujer, su familia y en soledad y que quiso postergar la decisión 'con el objetivo de competir cada día' como hizo siempre durante toda su carrera, en la que fue 'todo corazón y después iba la cabeza' y en la que su 'impulso' era el 'entusiasmo, la pasión y la resiliencia' para mantener el equilibrio.

Sin embargo, y tras mucho meditarlo, el medio internacional con la albiceleste, con la que fue subcampeón del Mundo en 2014, señaló que ahora debe 'ser honesto' consigo mismo y, pese a que físicamente está bien y muchos le dicen que siga, 'honestamente' no está sintiendo 'la pasión extrema' que siempre le movió.

Por ello, y a pesar de que su padre le decía 'jugá hasta que el fútbol te deje', Augusto Fernández consideró que 'es el momento de cerrar' porque 'la vida sigue' y 'cuando se cierra una puerta se abre otra' y prefiere 'tomar esta decisión con entereza después de haberlo dado todo'.

Augusto Fernández jugó en River hasta que en 2009 dio el salto a Europa al Saint Etienne francés, donde militó una sola temporada antes de regresar al Vélez Sarsfield de su país, desde donde le fichó el Celta de Vigo (2012-2016) y, desde ahí, pasó al Atlético de Madrid (2016-2018).

Dos graves lesiones en ambas rodillas con los colchoneros marcaron la recta final de la carrera de Augusto Fernández, quien en 2018 se marchó a China una temporada antes de recalar en el club en el que ha militado en los dos últimos años y en el que ha colgado las botas.

Ficha de Augusto Fernández en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Borja Iglesias?



El Celta cerrará este sábado (18:00) la Temporada 2020-21 con la visita del Betis, que contará entre sus filas con uno de los canteranos más ilustres de los últimos años. Se trata de Borja Iglesias, quien se convirtió en el máximo goleador del Celta B, aunque no tuvo la oportunidad de demostrar su olfato goleador con el primer equipo. 

Después de anotar 75 goles con el filial entre 2013 y 2017, salió cedido al Real Zaragoza en la Temporada 2017-18. A pesar del salto de categoría, los maños jugaban por entonces en Segunda División, mantuvo su letalidad, anotando 22 goles, lo que provocó que el Espanyol pagase los 10 millones de su cláusula de rescisión. 

Otra gran temporada en el equipo barcelonés, anotando 17 tantos en Primera División, hizo que el Betis tirase de talonario para llevárselo a cambio de 28 millones de euros. A pesar de una primera temporada irregular, en la que solo pudo marcar tres goles, en este curso se ha reivindicado y es una de las claves de la clasificación europea del Betis, alcanzando las 10 dianas, 9 de ellas en la segunda vuelta. 

Este sábado se medirá al Celta por sexta vez en su carrera deportiva, y será la tercera ocasión en la que visite Balaídos defendiendo otra camiseta. Muchos de vosotros estaréis el sábado para verlo, y nos gustaría lanzar la habitual encuesta de recibimiento con las opciones habituales: 

  • Ovación 
  • Aplausos
  • Indiferencia 
  • Tímidos silbidos 
  • Pitada

Ficha de Borja Iglesias en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

¿Qué fue de... Franco Fragapane?



El mismo verano en el que el Celta fichó a Lucas Olaza para el filial, también llegó otro futbolista sudamericano, en concreto argentino nombre y apellido muy completo: Franco Fragapane. Llegaba a Vigo procedente del Elche, con quien incluso había llegado a debutar en Primera División la temporada anterior. 

Producto de la cantera de Boca Juniors, Fragapane, nacido el 6 de febrero de 1993, llegó a debutar en la liga argentina con el club xeneize, con el que disputó un total de 3 partidos oficiales. El Elche se hizo con los servicios de este delantero que solo pudo marcar cuatro goles con el Ilicitano. 

En Vigo disputó un total de 28 partidos, 26 de ellos como titular, y anotó 8 goles. No fueron malas cifras, aunque quedó muy a la sombra de Borja Iglesias, el gran goleador de aquel filial. Finalizado su primer año abandonaría Vigo para regresar a Argentina. 

Se enroló en el Arsenal, y posteriormente en el Unión de Santa Fé, donde logró buenos registros goleadores en sus dos temporadas. De ahí fichó por Talleres de Córdoba, antes de dar el salto al fútbol brasileña, fichando por el Fortaleza. 

Esta semana es noticia por su llegada a la MLS tras fichar por el Minnesota United FC, con quien ha firmado un contrato de cuatro temporadas. 

Leer más »

Fran Beltrán conocerá este viernes si estará en la fase final de la Euro Sub-21



Este viernes se conocerá la lista de convocados para la segunda fase de la Eurocopa Sub-21, en la que se espera que pueda estar el centrocampista Fran Beltrán, que ya estuvo en la primera fase, disputando minutos en todos los partidos. 

Desde entonces ha ganado protagonismo en el Celta, y la lesión de Renato Tapia le ha permitido ser titular y rendir a un nivel destacado con el Celta, por lo que todo parece indicar que el futbolista madrileño estará en la lista definitiva y tendrá la oportunidad de luchar por el título de campeón europeo Sub-21, con una selección con la que viene siendo fijo desde hace dos años. 


Leer más »

Aarón: "Sé que quiero estar en el Celta y se lo he comunicado al Mainz"



Aarón Martín es uno de los jugadores que puede vivir su despedida el próximo sábado. El lateral izquierdo catalán concluye su cesión, y con una opción de compra fijada en los 7 millones de euros parece complicado que el Celta pueda afrontar su contratación. 

Sin embargo, el futbolista parece tener claro cuál es su preferencia, tal y como ha señalado en una entrevista concedida al programa “Ao Contraataque” de la Radio Galega: “Espero que no sea la despedida. Si, ya lo dije, estoy muy cómodo aquí y me gustaría poder quedarme más tiempo. Sé que quiero estar aquí y se lo he comunicado al Mainz 05”, explicó en referencia al club propietario de sus derechos. 

El catalán argumenta sus deseos: “Me siento querido por el club y por la gente, y creo que se podría hacer. Supongo que hablaremos cuando termine el año. Preferiría ser traspasado, pero si tiene que ser cedido, será cedido”, apuntó. 

Leer más »

El Celta prepara una oferta a la baja por Murillo



El futuro de Jeison Murillo en el Celta es una de las grandes incógnitas de este mercado de fichajes. El verano pasado el Celta tuvo que negociar las condiciones con la Sampdoria de una nueva cesión, y al igual que entonces, en esta ocasión tampoco podrá pagar la opción de compra que figura en su contrato de cesión. 

La prensa italiana informa este miércoles que la intención del Celta es realizar una oferta a la baja por Murillo al club genovés, aunque también advierten que el “no” por respuesta está en el horizonte, adivinando que las negociaciones volverán a ser largas y que nada garantiza que en esta ocasión lleguen a buen puerto. 

El rendimiento de Murillo en su segunda temporada en el club ha sido inferior al que ofreció en la segunda vuelta de la Temporada 2019-20, tras llegar a Vigo en el mercado de invierno y cambiar de forma muy positiva a la zaga. Este año anotó dos goles y fue titular siempre que las lesiones no se lo impidieron, pero su juego estuvo lejos de ser el de la campaña precedente. 

Leer más »

Santi Mina, nominado a mejor jugador de La Liga en el mes de mayo


Foto: LOF

El delantero celeste Santi Mina está terminando la Liga a un gran nivel, convertido en el hombre gol de un Celta que encadena seis triunfos consecutivos. Y con el buen rendimiento llegan los reconocimientos. El primero es estar nominado a mejor jugador de La Liga en el mes de mayo, junto a rivales importantes en una lista de nominados con claro dominio de la cantera céltica. 

Y es que además de Santi Mina, otros dos delanteros formados en A Madroa optan a este título: Borja Iglesias (Real Betis), y Joselu (Alavés), que han sido futbolistas clave para que sus equipos alcanzaran los objetivos marcados en esta recta final del curso. Además de ellos también están nominados Oblak (Atlético de Madrid), Gerard Moreno (Villarreal), Carlos Soler (Valencia), y Casemiro (Real Madrid). 

Leer más »

Murillo se queda fuera de la selección colombiana


Foto: RC Celta

El central del Celta, Jeison Murillo, se ha quedado fuera de la lista de Colombia para los partidos de Clasificación para el Mundial que disputará el próximo mes d ejunio ante perú y Argentina. 

La lesión que ha sufrido el defensa cafetero ha sido clave para ser descartado por el seleccionador, y no podrá estar el 3 de junio en Lima contra Perú, y el 8 en Barranquilla ante Argentina, que además supondrá el debut del seleccionador Reinaldo Rueda, que no había podido armar una convocatoria con su equipo completo por la pandemia de Covid-19, que obligó a aplazar los partidos previstos para el mes de marzo pasado. 

Leer más »

Tapia, Jugador Estrella de abril, espera llegar al partido del Betis



Renato Tapia ha sido elegido por los seguidores del Celta como el mejor jugador del mes de abril, y recibió el Trofeo Xogador Estrella Galicia, que entrega el principal patrocinador del club. El internacional peruano recibió el 37% de los votos totales, superando a Aspas, que obtuvo el 35% y a Brais Méndez, que se quedó en un 28%. 

El jugador celeste aseguró que está trabajando para llegar al partido del próximo sábado ante el Betis: “Estoy mejorando. Espero poder llegar al último partido. Uno trata de hacer lo mejor para recuperarse y esperemos llegar de la mejor manera”. 

Leer más »

El Leeds, dispuesto a pagar unos 8 millones de libras por Okay



A pesar del descenso del West Bromwich Albion, el cartel de Okay en la Premier League es lo suficientemente consistente para que lleguen ofertas importantes de otros clubes que sí militarán el próximo curso en la categoría. 

La prensa turca publica este miércoles que el Leeds United estaría dispuesto a pagar unos 8 millones de libras por los servicios del centrocampista celeste, con quien tiene dos años más de contrato. El equipo entrenado por Bielsa ya sonó hace unas semanas, y según estas mismas informaciones no es el único que está interesado en Okay, ya que también el Crystal Palace lo sigue de cerca. 

Okay llegó a Vigo en el verano de 2018 a cambio de 6 millones de euros. Fue un futbolista importante, especialmente en la primera temporada, pero a partir de ahí su rendimiento fue bajando, y ahora mismo para el Celta sería una solución ideal encontrar un comprador que pagase una cantidad importante por su fichaje. 


Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Betis por televisión


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

Después de 15 meses, el público volverá a Balaídos para ver al Celta. Esta es la mejor noticia, por muchísimos factores, y permitirá que unos 2.686 privilegiados puedan despedir la gran temporada del club celeste en el estadio, pero no todos podrán ir, así que aquí os ponemos cómo podéis verlo a través de la pequeña pantalla. 

 Al ser jornada unificada, con 7 partidos a la vez,  es importante saber en qué canal se emitirá el partido, que en esta ocasión será Movistar LaLiga 6. Además, por el canal 3 de esta plataforma se emitirá el tradicional Multi-Liga, con las mejores acciones de todos los partidos. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 178) 
  • Orange (Dial 121) 


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

La Cidade Deportiva Afouteza, finalista en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Foto: RC Celta

La Cidade Deportiva del RC Celta recibe un prestigioso reconocimiento, esta vez a nivel nacional, como actuación innovadora, respetuosa con el medioambiente y de marcada calidad. Afouteza ha sido elegida finalista en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) de los últimos tres años. De entre las 600 propuestas presentadas, 70, entre ellas la ciudad deportiva celeste, han alcanzado la final en esta XV edición de la bienal que, bajo el lema España vacía, España llena. Estrategias de conciliación, se expondrá del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón de Barcelona y del 2 de julio al 23 de septiembre en el Museo Patio Herreriano de Valladolid.

A poco más de un mes de su inauguración, la BEAU presentó estos primeros resultados de la convocatoria ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’, que premiará lo más relevante de la arquitectura y el urbanismo de los últimos tres años, de 2018 a  2020, con una selección de 20 proyectos que se darán a conocer como punto de partida de esta XV BEAU.

Entre las cerca de 600 propuestas presentadas, 100 proyectos han resultado seleccionados y 70 han sido elegidos finalistas para una cita cultural convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, que tiene el objetivo de servir de punto de encuentro entre la ciudadanía, la arquitectura y el urbanismo y reivindicar el valor social de ambas disciplinas.

Elegidas según criterios de calidad, pertinencia, vocación social y cultural o innovación, las obras seleccionadas y finalistas de esta convocatoria reflejan, según el equipo de comisarios formado por Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach «no solo el excelente trabajo arquitectónico, paisajístico y urbanístico de un gran número de profesionales, sino también el estado actual de la arquitectura en nuestro país».

Junto al director general de Agenda urbana y Arquitectura Iñaqui Carnicero, Marta Vall-Llossera, la vicepresidenta primera de CSCAE, y Naiara Montero, arquitecta y patrona de la Fundación Arquia, el equipo de comisarios de la XV BEAU ha formado parte de un jurado al que se han unido otros destacados profesionales como Stephen Bates, Véronique Patteeuw, María Castrillo, Carmen Moreno y Alberto Veiga.

La primera fase de la ciudad deportiva celeste cuenta con dos campos de fútbol y zona de tecnificación e instalaciones interiores con vestuarios, gimnasio, sala de fisioterapia, oficinas, sala de prensa, set de televisión, comedor, etc.

La Cidade Deportiva Afouteza es un proyecto innovador y sostenible que aúna deporte, ocio y naturaleza. Durante su construcción, basada en la arquitectura bioclimática, se ha respetado al máximo el entorno, guardando un equilibrio con el paisaje. Además, la edificación es autosuficiente desde el punto de vista de la utilización de las aguas.

El proyecto contempla en su totalidad la construcción de nueve campos de fútbol y un edificio que crecerá en torno a ellos. Esta construcción dará respuesta a todas las necesidades del club en todas sus categorías, a la vez que se constituirá como un nuevo espacio para el ocio y el entretenimiento.

Nota de prensa


Leer más »

El Betis recupera a Montoya en su vuelta al trabajo



(EFE) El Betis del chileno Manuel Pellegrini ha vuelto este martes a los entrenamientos con la vista del compromiso del próximo sábado ante el Celta en Balaídos, en el que los verdiblancos tienen la posibilidad de ser quintos o sextos y entrar en Liga Europa una vez que ya tienen garantizada su participación en la Conference League.

Sextos con 58 puntos, los mismos que el Villarreal que es séptimo y uno menos que la Real Sociedad, quinta, los de Pellegrini se han reincorporado al trabajo en su ciudad deportiva tras su victoria ante el Huesca (1-0) y un día antes de lo previsto al haberse adelantado el compromiso del Celta al sábado en lugar del domingo como estaba inicialmente previsto.

Conscientes de la importancia del duelo en Balaídos para rematar la temporada, el grupo comandado por Pellegrini se ha conjurado en los minutos previos al entrenamiento, abiertos a los medios de comunicación, en los que la plantilla se ha reunido en torno al chileno y el director deportivo de la entidad, Antonio Cordón.

Un aplauso de los jugadores ha puesto punto y final a esta charla y dado el pistoletazo de salida a una sesión de entrenamiento en la que la principal novedad ha sido la presencia junto al resto del grupo del lateral diestro Martín Montoya, quien se ha perdido los últimos partidos por un problema en el tobillo.

Con la incorporación de Montoya al grupo, sólo quedan en la enfermería bética el centrocampista marfileño Paul Akouokou, con una lesión de rodilla que le ha dejado fuera de las dos últimas convocatorias, y el lesionado de larga duración Dani Martín, ya que el medio Víctor Camarasa ya se ejercita con el resto de la plantilla aunque no volverá hasta la pretemporada tras superar una grave operación de rodilla.

Pellegrini tiene ante sí tres días para perfilar un partido clave para la aspiraciones de la entidad bética y el equilibrio de sus arcas por la diferencia entre jugar una competición europea u otra, razón por la que el presidente de la entidad, Ángel Haro, ya avisó tras la victoria ante el Huesca de que "queda terminar la faena".

Leer más »

El Mallorca vuelve a Primera 10 meses después



(EFE) El Mallorca ha certificado este martes el ascenso a Primera División, noveno de su historia, diez meses después de haber perdido un sitio en la máxima categoría del fútbol español.

La derrota del Almería en Cartagena (3-2) ha confirmado el regreso matemático de los bermellones a la Liga Santander sin necesidad de tener que sumar el punto que le faltaba este miércoles en su visita a Tenerife.

Los mallorquinistas suman 75 puntos, 8 más más que el almeriense y tienen el 'goal average' a su favor a falta de tres jornadas para que finalice la Liga SmartBank.

Leer más »

Balaídos, con tres gradas cerradas, solo podrá acoger 2.686 aficionados ante el Betis



El RC Celta despedirá este sábado ante el Betis (Abanca Balaídos, 18.00 horas) una magnífica temporada en la que ya se ha garantizado una meritoria octava plaza. Solo una pequeña parte de los abonados celestes tendrán la oportunidad de asistir a este encuentro, en el que el conjunto céltico buscará superar la mejor racha de su historia de victorias consecutivas en Primera División. Finalmente, serán un total de 2.686 las localidades que podrán ocuparse, ya que el Concello de Vigo no permite la utilización de las gradas de Marcador, Río Bajo y Fondo.

El club le enviará este viernes a los abonados que podrán asistir al encuentro el enlace para que retiren las entradas, así como la información necesaria para que puedan acudir de manera segura al estadio. El RC Celta lamenta profundamente no poder contar con un mayor número de abonados en el partido que cierra esta espléndida e ilusionante temporada, pero las medidas de seguridad sanitarias y la reducción en más del 40 por ciento del aforo del estadio a causa de la negativa del Concello a permitir la utilización de Marcador Río Bajo y Fondo solo posibilitan la asistencia de los mencionados 2686 abonados.

Nota de prensa

Leer más »

15 años de Carlos Mouriño como Presidente del Celta


Foto: RC Celta

Carlos Mouriño es el presidente más longevo en la historia del club. No sabemos cuál será su fecha de caducidad como propietario y dirigente del club, pero ya se cumplen quince años de su llegada al club, tomando el relevo de Horacio Gómez, y saltando del Consejo de Administración a la presidencia tras adquirir el paquete accionarial mayoritario. 

En estos tres lustros muchas cosas han cambiado. Desde su lema “100% Vigo” el día de su presentación, hasta la desaparición por completo del nombre de la ciudad en las comunicaciones oficiales del club se ha producido un largo proceso que ha cambiado mucho al mandatario celeste. 

También el club ha cambiado, en muchos casos para bien. Tomó el Celta con una deuda económica muy importante, que se hizo mayor con el descenso a Segunda División y las malas decisiones de sus primeros años, pero supo enderezar el rumbo a nivel económico, situando al club entre uno de los más saneados del fútbol español. 

A nivel deportivo, tras unos primeros años horribles, marcados por una larga estancia de cinco años en Segunda, ha sabido retomar el pulso competitivo apoyándose en la cantera, que primero sirvió para enjugar las deudas gracias a las ventas de futbolistas como Rodrigo, Joselu, Denis Suárez, Iago Aspas o Santi Mina, por citar solo algunos, y posteriormente para ser la base del equipo. El pasado domingo el equipo venció en el Campo Nou con 8 jugadores surgidos de A Madroa. Un dato que enorgullece al celtismo y hace encarar el futuro con optimismo. 

No se vislumbra en el horizonte un relevo en la presidencia, aunque el tiempo pasa, y este cambio será inevitable. No será fácil que su sucesor supere su récord de longevidad en la presidencia celeste, así como muchos otros logros alcanzados durante su mandato. 

En su debe está la ruptura con la masa social del Celta, que ve a su club como menos propio debido a ciertas decisiones que alejan al aficionado de los jugadores y del club. Será el fútbol moderno. 

Aún así, la valoración global de Carlos Mouriño como presidente debe ser buena. Con aspectos en los que mejorar, evidentemente, pero es probable que el club esté en una mejor situación que el Celta que cogió en 2006, incluso estando por entonces clasificado por la Copa de la UEFA, y eso habla muy bien de su trabajo al frente del club. 

Mención aparte merece su relación con el Concello. Cordial al principio, y generadora de vergüenza ajena en los últimos años, con una actitud bastante triste tanto por parte del Alcalde de Vigo, Abel Caballero, como del propio Carlos Mouriño. Un episodio a olvidar por parte de ambos. 

Leer más »

Tapia: "Estoy contento en el Celta. No pienso en el futuro"


Foto: LFP

El centrocampista del Celta, Renato Tapia, ha sido una de las revelaciones de la Temporada en La Liga, y uno de los futbolistas que más ha crecido durante esta campaña, por lo que el portal Transfermarkt le ha entrevistado como uno de los jugadores más revalorizados del campeonato. 

El futbolista peruano asegura estar tranquilo respecto a su futuro, a pesar de todo lo que se ha hablado sobre una posible salida del club: “Estoy muy contento en el Celta de Vigo, la verdad no pienso en el futuro, sino en terminar la competencia en el mejor puesto posible”, señaló, y añadió que espera seguir creciendo: “Siento que puedo dar más y sé que me podré revalorizar si continúo trabajando duro”. 

Con respecto al Celta y a Vigo apuntó que “es un club que está ubicado en una linda ciudad, con gente muy linda y sobre todo que te ayudan en todo lo que uno necesita”, y añadió que “si bien mis expectativas siempre sol altas, pensé que me iba a costar mucho adaptarme porque no conocía a nadie, pero aquí la gente te ayuda muchísimo y eso hizo que pueda sentirme a gusto y jugar tanto”. 

Leer más »