Afirman que el Celta rescindirá el contrato de Jozabed



La etapa de Jozabed en el Celta puede estar tocando a su fin. Eso es lo que afirma El Desmarque, en su edición de Málaga, donde señalan que está previsto que el Celta rescinda su contrato este verano, y pueda negociar libremente con el equipo que quiera de cara a la próxima temporada. 

Jozabed llegó al Celta en el mercado de invierno del curso 2016-17, con el Celta inmerso en la batalla por la Europa League. El centrocampista sevillano fue un jugador importante para Berizzo en la recta final de la temporada, y el Celta se hizo con sus servicios, firmando un contrato que inicialmente terminaba en 2021, aunque fue ampliado un año más antes de salir cedido. 

La pasada temporada jugó en el Girona, y este año ha estado en el Málaga, donde están bastante satisfechos con su rendimiento. El futbolista siempre ha tenido buenas palabras para el conjunto andaluz, asegurando que no le importaría seguir más tiempo en la disciplina del club costasoleño. 

Leer más »

Mouriño reclama una oportunidad en la selección para Aspas y Hugo Mallo



Carlos Mouriño coincide con la visión de muchos celtistas, y de muchos aficionados al fútbol en general, que no entienden la ausencia de Iago Aspas de la selección, pero el mandatario va más lejos e incluye también a Hugo Mallo en sus reivindicaciones. 

Sobre Aspas comentó que “es difícil de entender que no vaya a la selección, ese algo que reclama toda España”, subrayó el presidente céltico, quien también tuvo palabras para Hugo Mallo: “No sé que lateral derecho ha hecho mejor temporada que él, no lo sé”. 

Durante varios años Hugo Mallo sonó como candidato a la selección, aunque el bajón de rendimiento de los dos o tres últimos años le sacó de cualquier quiniela, y ahora parece complicado que pueda entrar. El caso de Aspas es más incomprensible. Sus cifras le sitúan, no solo como uno de los mejores delanteros de España, sino incluso de Europa, algo que, por el momento, no es suficiente para Luis Enrique. 


Leer más »

La UEFA estudia medidas contra Real Madrid y Barcelona por la Superliga



(EFE) La UEFA anunció que ha aprobado medidas de reintegración para nueve clubes de la llamada "Superliga", que reconocen que el proyecto fue un error, y remitirá a sus órganos competentes el asunto de los demás implicados, Real Madrid , Barcelona y Juventus.

"Los nueve clubes reconocen y aceptan que el proyecto de la Superliga fue un error y piden disculpas a los aficionados, a las federaciones nacionales, a las ligas nacionales, a los demás clubes europeos y a la UEFA. También han reconocido que el proyecto no habría sido autorizado por los Estatutos y Reglamentos de la UEFA", señaló en un comunicado.

En este indicó que "en un espíritu de reconciliación, y por el bien del fútbol europeo, nueve de los 12 clubes implicados en el proyecto de la llamada 'Superliga' presentaron a la UEFA una 'Declaración de Compromiso de los Clubes' que establece la posición de los mismos, incluyendo su compromiso con las Competiciones de Clubes de la UEFA, así como con las competiciones nacionales de clubes".

Arsenal, Milan, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur son los clubes que han adoptado esta postura.

Leer más »

Fallece el exjugador del Celta Antonio Gausí



El exjugador del Celta, Antonio Gausí falleció este viernes a los 92 años de edad. Futbolista del equipo vigués en los años cincuenta, llegó a vestir la camiseta celeste en 119, anotando 21 goles. Jugó durante cinco temporadas, todas ellas en Primera División, y además fue un mito del Lleida, del que fue jugador y posteriormente presidente. 

¿Quién fue Antonio Gausí? 

Excelente extremo derecho, militó por espacio de ocho años en la primera división española. Nació deportivamente en las filas de la Unión Sportiva Lleida, club con el que debutó en primera división el 10 de septiembre de 1950. Sus magníficas condiciones, las de un extremo rápido e incisivo, le hicieron pasar aquel mismo ejercicio al Real Madrid donde cobró una ficha de 150.000 pesetas.

Sin embargo, la presencia en el puesto de extremo derecho de jugadores como Molowny y Joseíto le cerró las puertas del club merengue, tras haber disputado solamente un partido de liga con el primer equipo blanco. En la campaña 1953-54, el Real Club Celta traspasaba a Atienza al Real Madrid, en lo que supuso una importante inyección económica para el club olívico, pues además de recibir 600.000 pesetas, también contó con la cesión del extremo Gausí.

Su debut con el Celta en liga, se produjo el 13 de septiembre de 1953 en Balaidos, y en su primera temporada jugó 23 partidos de liga, anotando cuatro goles, el primero de ellos el 6 de diciembre de 1953 en Vigo, frente al Valencia. Tras su primer año como cedido en Vigo, se mantuvo durante un total de cinco temporadas en el Celta, anotando 21 goles en 114 partidos de liga en primera.

Durante su estancia en Galicia, estudió la carrera de Filosofía y Letras en Santiago de Compostela, algo no muy habitual entre los futbolistas de la época. La cercanía de Vigo con la capital gallega, fue precisamente uno de los motivos que le indujeron a aceptar oferta del R.C. Celta de Vigo cuando estaba en el Real Madrid, en contra de las que le hicieron otros clubs, tal vez en mejores condiciones económicas pero que hubieran supuesto el aplazar por algún tiempo los estudios, por no tener ninguna Universidad cerca.

En mitad de la campaña 1955-56, realizó el servicio militar en Marruecos. En Vigo conocería también a la que luego sería su mujer. Antes de iniciarse la campaña 1955-56, se le renueva el contrato con el Celta en base a la cláusula de retención, por lo que el Celta hubo de pagar de ficha 125.000 pesetas, cantidad estipulada por las normas federativas.

Tras una brillante temporada céltica (1957-58), con Pasarín de entrenador, los jugadores del Celta despertaron el interés del resto de clubes de la primera división. Así se producía un trueque entre el Real Zaragoza y el Celta, llegando a Vigo Mayoral y Garbayo, a cambio de los traspasos del lateral Cortizo y del extremo Antonio Gausí.

Su carrera en Primera concluyó en Zaragoza, donde actuó por espacio de dos campañas, percibiendo el mejor contrato de su vida. El Barcelona, que diez años antes ya había estado apunto de ficharle, se interesó por él, pero Gausí, romántico donde los haya y en una época en la que el mundo del balón era muy diferente al de ahora, pensó que “con 30 años como voy a ir al Barça”, enrolándose en la disciplina del Levante de Segunda División.

Después regresó de nuevo al Lleida donde aún disputó la temporada 1962/63. Tras abandonar su vida deportiva desarrolló un amplio historial como dirigente del Lleida, siendo directivo de entre los años 1967-68 y 1977-81. Culminó su labor en el club ilerdense ocupando la Presidencia del club en tres etapas distintas 1981-84, 1985-86 y 1998-2002.

Biografía y estadísticas de Gausí

Leer más »

El Celta intentará ampliar las cesiones de Murillo y Aarón


Foto: AFP

Jeison Murillo y Aarón Martín terminan su cesión el próximo 30 de junio. Parece complicada la continuidad de ambos futbolista, desde luego es imposible que el Celta pague sus opciones de compra, fijadas en 10 y 7 millones de euros respectivamente, pero el club vigués podría intentar ampliar sus cesiones, tal y como avanzó Carlos Mouriño en la rueda de prensa ofrecida esta mañana. 

El presidente céltico advirtió que su continuidad depende de que consigan “unas condiciones favorables”, aunque no entró en el detalle de cómo deben ser estas condiciones. Conviene recordar que el verano pasado el Celta logró ampliar la cesión de Murillo, después de largas conversaciones con la Sampdoria. Pensar en una ampliación este año parece una utopía, aunque el Celta lo intentará. 

Leer más »

Mouriño deja en el aire el futuro de Felipe Miñambres


Foto: Xoan C. Gil/ La Voz de Galicia

El Presidente del Celta, Carlos Mouriño, no despejó las dudas que existen sobre el futuro de Felipe Miñambres. El actual director deportivo celeste concluye contrato el próximo 30 de junio, y hasta el momento el club no se ha pronunciado oficialmente sobre su futuro, ni lo ha hecho Mouriño esta mañana cuando fue preguntado por este asunto: 

“Tiente contrato hasta esa fecha, y a partir de ahí analizaremos con mucho detalle todas las consecuencias que pueden tener unas decisiones u otras”, señaló Carlos Mouriño, de forma bastante ambigua, aunque dejando en el aire la continuidad de Felipe. 

Leer más »

El Celta estima entre 15 y 20 millones de pérdidas por el impacto de la Covid-19


Foto: RC Celta

(EFE) El consejo de administración del Celta de Vigo estima que el club finalizará la presente temporada con unas pérdidas de “entre 15 y 20 millones de euros” por el incremento de gastos y la caída de ingresos como consecuencia de la pandemia.

“Trabajamos con un escenario de pérdidas entre 15 y 20 millones”, afirmó el presidente del club, Carlos Mouriño, que especificó que los ingresos cayeron “en casi” ocho millones y los gastos en doce.

Presumió de no tener deuda “con nadie” y de estar en una situación económica “muchísimo mejor” que la mayoría de los clubes de LaLiga, por lo que prometió que realizarán “un esfuerzo” para reforzar la plantilla.

“Queremos construir un equipo para estar diez años más en Primera División. No queremos volver a pasar los vaivenes del pasado”, indicó Mouriño, que calificó de “extraordinaria” la cifra de abonados pese a un descenso de casi 6.000 respecto al curso pasado.

Leer más »

El Celta escuchará ofertas por Renato Tapia


Foto: RC Celta

(EFE) Carlos Mouriño, presidente del Celta de Vigo, aseguró este viernes que su club español se planteará la venta del internacional peruano Renato Tapia si recibe alguna oferta que le satisfaga económicamente y el jugador así lo desea.

“Si viene una oferta de tres o cuatro millones nos opondríamos totalmente, otra cosa es que venga una oferta de un equipo grande, con una buena cantidad de dinero, y él se quiera ir”, comentó el dirigente celeste en rueda de prensa.

En este sentido, el máximo accionista de la entidad gallega subrayó que la última palabra “siempre” la tendrá el futbolista porque “si él no se quiere ir, nosotros nunca venderíamos al jugador”.

“Otra cosa es que Tapia, ante la oportunidad de su vida, venga al club y nos diga que no le fastidiemos y le dejemos irse. Eso es otra cosa porque ahí lo valoraríamos”, manifestó Mouriño.

El Celta fichó el pasado verano al mediocentro peruano a coste cero, después de que finalizara su vinculación con el Feyenoord.

En su primera experiencia en el fútbol español, Tapia se ha convertido en una de las revelaciones del campeonato aunque una lesión muscular le impedirá jugar los últimos cuatro encuentros.

Indiscutible tanto para Óscar García Junyent en el inicio como ahora para Eduardo Coudet, el peruano cerrará el curso con 32 partidos disputados, todos ellos como titular. En total, ha jugado 2710 minutos.

Leer más »

El presidente del Celta confirma su interés por el argentino Franco Cervi



(EFE) El extremo argentino Franco Cervi, futbolista del Benfica, sigue siendo una de las prioridades del Celta de Vigo para reforzar su plantilla de cara a la temporada 2021-22, que tiene pensado afrontar con cinco caras nuevas siempre que no se produzcan salidas inesperadas.

“Seguimos negociando por él porque es un futbolista que le gusta al míster, a la dirección deportiva y a la directiva. Con el jugador estamos de acuerdo, ahora falta dar nuevos pasos para cerrar la operación. Y en eso estamos. Pero sí nos gustaría contar con Cervi”, admitió el presidente Carlos Mouriño, en su larga comparecencia ante los periodistas.

Avanzó que trabajan en la llegada de “un mínimo de cinco” futbolistas para reforzar al equipo que dirigirá Eduardo 'Chacho' Coudet, a quien le queda un año más de contrato aunque no descartan ampliar dicha vinculación si las dos partes quieren.

“El contrato está cerrado desde que vino. ¿Se puede hacer otra cosa? A lo mejor sí, pero ahora no es el momento. Nos sentaremos a hablar para ver si queremos continuar más tiempo o parar ahí”, puntualizó.

Leer más »

El Celta presenta una demanda para anular el convenio del estadio de Balaídos


Foto: RC Celta

(EFE) El presidente y máximo accionista del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, acusó este viernes al alcalde de la ciudad, Abel Caballero, de impedir “el crecimiento” del club, y adelantó que su entidad ha presentado una demanda para “anular” el convenio de cesión del estadio municipal de Balaídos.

“Esta judicialización terminará en los juzgados penales. No queremos aceptar los egos de nadie. El Celta está por encima de su propiedad, de su presidente y del alcalde de la ciudad”, indicó Mouriño en su comparecencia ante los periodistas.

Mouriño lamentó los “continuos ataques” del regidor socialista y denunció que la reforma integral del estadio tendrá “un sobrecoste” de 30 millones de euros.

“Se están ocultando cosas, no se nos está diciendo la verdad”, dijo el dirigente celeste, que puntualizó que el sobrecoste de la reforma de la grada de Marcador asciende a siete millones de euros.

Asimismo, mostró su deseo de que este enfrentamiento no se prolongue en el tiempo aunque cree que no será así. "Nos quiere poner en contra de todos mintiendo una y otra vez”, afirmó

“Se sigue parcheando Balaídos y con los parches no vamos a ningún sitio”, reiteró el presidente del Celta después de proyectar un vídeo con las inundaciones recientes en Balaídos e imágenes de los aficionados en las gradas con paraguas porque “aunque el alcalde diga que no, los socios se siguen mojando cuando llueve”.

“No sabemos cuánto tiempo tardaremos en ver el estadio finalizado. No nos quieren dejar crecer”, aseveró Mouriño, que presumió de tener “la mejor” sede de un club deportivo de toda la España junto a la del Athletic Club.

Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Carlos Mouriño


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo

El presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, protagonizará este viernes desde el Salón Regio de A Sede uno de sus habituales repasos a la actualidad del club. El encuentro del presidente con los medios de comunicación tendrá lugar a partir de las 12.00 horas y podrá seguirse de manera online en directo por Celta Media a través del canal oficial del club en YouTube.


Leer más »

Celta y Universidad de Vigo se unen para desarrollar iniciativas formativas


Foto: RC Celta

(EFE) El presidente del RC Celta y de la Fundación del club, Carlos Mouriño, y el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, firmaron este jueves un convenio marco de colaboración para desarrollar iniciativas formativas conjuntas, en especial relacionadas con el mundo del deporte, durante los dos próximos años.

Un convenio que recoge, entre otros puntos, la “organización y desarrollo” de títulos propios vinculados especialmente al ámbito del deporte y de la gestión deportiva, la colaboración en actividades académicas de las titulaciones oficiales de la Universidad de Vigo o la cooperación en todo tipo de proyectos culturales y deportivos “de interés común”.

Al acto de la firma, que se realizó en el Salón Regio de la sede del Celta, también acudieron el director de la Fundación Celta, Germán Arteta, la directora de la Escuela Abierta de Formación Permanente, María José Moure, y el profesor titular de Universidad, Xabier Martínez Cobas.

Leer más »

Medié Jiménez, un árbitro talismán para Celta y Villarreal



David Medié Jiménez ha sido el árbitro designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el partido que disputarán el próximo domingo (18:30) Villarreal y Celta en el Estadio de La Cerámica. El colegiado catalán vive su cuarta temporada en Primera División. 

A lo largo de su carrera profesional ha arbitrado al Celta en 4 ocasiones, con un balance muy prometedor para los celestes, ya que el balance es de 2 victorias, 2 empates y ninguna derrota, para una media de 2 puntos por partido. 

Al Villarreal lo ha arbitrado en 12 ocasiones, con un saldo de 6 triunfos amarillos, 4 empates y 2 derrotas, para una también interesante media de 1,83 puntos por encuentro. Es decir, que se trata de un colegiado que se le da bien a los dos equipos, que por el momento nunca se han enfrentado con Medié Jiménez en el campo. González Fuertes será el árbitro del VAR. 

Leer más »

El Celta ha ganado en tres de sus últimas cinco visitas a Villarreal



(EFE) El Celta de Vigo, que el próximo domingo visitará al Villarreal en la trigésimo quinta jornada de LaLiga Santander, ha ganado en tres de sus últimas cinco visitas ligueras al Estadio de la Cerámica, donde encadena dos triunfos consecutivos.

La pasada temporada, el conjunto dirigido entonces por Óscar García Junyent doblegó al submarino amarillo con un doblete de Iago Aspas y otro tanto del extremo danés Pione Sisto, mientras que para los locales marcó Samu Chukwueze.

Un año antes, el Celta también se llevó los tres puntos de Villarreal con goles de Brais Méndez, Okay Yokuslu y Maxi Gómez, aunque tuvo que sufrir hasta el final porque los de Javi Calleja apretaron el marcador con un doblete de Carlos Bacca en los últimos diez minutos.

Con esa victoria los celestes rompieron una serie de dos goleadas encajadas en el Estadio de la Cerámica: la temporada 2016-17, el Villarreal goleó al Celta de Berizzo por 5-0 con tantos de Soriano (2), Bakambu y Manu Trigueros; y la campaña siguiente los celestes cayeron por 4-1 (tres tantos de Bacca y otro de Samu Castillejo; Sisto para los celestes).

El primer triunfo de los vigueses en estas últimas cinco visitas se produjo el 18 de octubre de 2015. En la jornada ocho del curso 2015-16, un gol de Nolito en el minuto 90 desniveló un choque igualado, con tantos de Fabián Orellana en el primer tiempo y el gallego Denis Suárez, ahora en las filas celestes, para el Villarreal en el minuto 67.

Leer más »

Martín Presa tacha de soberbio a Felipe Miñambres



La relación de Felipe Miñambres con su anterior presidente, Raúl Martín Presa, no acabó de la mejor manera cuando el astorgano decidió aceptar la oferta del Celta. Desde entonces el presidente vallecano ha criticado públicamente en muchas ocasiones a Felipe, a pesar de que lo mantuvo en el cargo durante varias temporadas. 

El divorcio entre ambos quedó patente de nuevo en una entrevista concedida al diario Marca, negando que el actual director deportivo celeste fue el responsable de las permanencias del equipo franjirrojo: “Para mí el principal valedor de los cinco años en Primera división es mi padre, que estaba por encima de Felipe Miñambres. Mi padre frenó la destitución de Paco Jémez por parte de Felipe. También ayudó a Paco Jémez a corregir tácticamente los errores que había y se salvaron dos categorías. Por lo tanto creo que acertó. Tanto Felipe como a Paco Jémez les intentó corregir, esa era su labor”, señaló. 

Sobre la destitución fallida de Paco Jémez comentó que “tras el partido que jugamos con el Atlético, Felipe Miñambres dijo que había que destituir sí o sí a Paco Jémez. Yo estuve hablando la noche previa con mi padre y dijo que no creía que había que destituirle. Que había que hacer unos toques en el equipo. En mi lugar asistió a la reunión que había con Miñambres y Paco Jémez. Miñambres dijo que la reunión fue ridícula, pero de esa reunión salió la mejor racha de resultados del Rayo. No sería tan ridículo. Pero a veces esa soberbia... quizás tienes que saber con quién te sientas. Mi padre, por unas circunstancias no vivió como tú la camiseta de la selección, pero no te tenía nada que envidiar sino todo lo contrario”, subrayó. 

El enfrentamiento se hizo más patente cuando el Celta decidió pagar la cláusula de rescisión de Fran Beltrán en el verano de 2018. Entonces el presidente vallecano atacó duramente al Celta y a la figura de su director deportivo. 


Leer más »

Aarón Martín se deja querer por el Celta


Foto: AFP

Aarón Martín es uno de los futbolistas cuyo futuro tendrá que decidir el Celta en las próximas semanas. Quedan apenas cuatro jornadas para que finalice La Liga, y en principio el futbolista catalán debe regresar a la disciplina del Mainz 05, club propietario de sus derechos federativos. 

El Celta cuenta con una opción de compra fijada en 7 millones de euros, que no va a ejecutar, pero es posible que intente negociar con el club alemán la ampliación de la cesión o una rebaja considerable en sus pretensiones económicas. 

En todo caso lo que está claro es que el jugador quiere seguir en Vigo, tal y como ha comentado este jueves en una entrevista concedida al diario Atlántico: “Me gustaría poder quedarme. Me siento cómodo aquí. No sé qué pasará por el tema económico y por las propuestas que haya, pero a mí me gustaría seguir en el Celta”, detalló. 

Y va más allá. Cuando es preguntado por el ascenso del Espanyol, club en el que se formó y que también puede ser una opción para él, su respuesta no puede ser más clara: “El Espanyol es el club en el que me ha criado y estaría muy contento de que volviera a Primera División y poder competir contra ellos. Me haría mucha ilusión”, señaló. 

Leer más »

Brais Méndez quiere ser olímpico


Foto: RC Celta

Brais Méndez está realizando un excelente fin de temporada, marcando más goles que nunca y siendo una de las piezas clave para Eduardo Coudet desde la llegada del técnico argentino al club celeste. 

En una entrevista concedida a la TVG el canterano se mostró ambicioso con respecto a sus opciones de volver a la selección, e incluso no descartó los juegos olímpicos: “Si haces las cosas bien en tu club, puedes tener la oportunidad de ir. Ya conté una vez para Luis Enrique y ojalá se vuelva a dar esa suerte”, comentó. 

“También están los Juegos Olímpicos, que me hace mucha ilusión poder ir. ¿Por qué no? Ojalá se dé un buen final de temporada y podamos ver a varios del Celta tanto en los Juegos Olímpicos como en la Eurocopa”, señaló en referencia al evento deportivo más importante del mundo, que se disputará este año tras ser aplazado en 2020 por la pandemia de Covid-19. 

Las opciones de Brais, en todo caso, son bastante pequeñas, aunque por edad entraría en el límite. Luis de la Fuente no ha contado con él en ninguna de las últimas convocatorias en las que sí ha estado el también céltico Fran Beltrán, que cuenta con muchas opciones de estar en la cita nipona. 

Leer más »

Carlos Mouriño repasará la actualidad del Celta este viernes en rueda de prensa


Foto: Lalo R .Villar/Diario AS

El presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, protagonizará este viernes desde el Salón Regio de A Sede uno de sus habituales repasos a la actualidad del club. El encuentro del presidente con los medios de comunicación tendrá lugar a partir de las 12.00 horas y podrá seguirse de manera online en directo por Celta Media a través del canal oficial del club en YouTube.

La rueda de prensa también se podrá seguir a través de moiceleste.com a partir de esa hora. Se espera que el mandatario hable de las expectativas del Celta en el mercado de fichajes, probablemente toque algo sobre el estadio de Balaídos, y sobre otras cuestiones relativas a la actualidad del club. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Villarreal - Celta por televisión


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

El Celta visita este domingo (18:30) al Villarreal, en un partido en el que los de Eduardo Coudet apurarán sus opciones de pelear por plazas europeas. El reto no es nada sencillo, evidentemente, sobre todo porque los celestes viajarán al Estadio de La Cerámica con bajas notables. El encuentro se emitirá a través de Movistar LaLiga. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 46) 
  • Orange (Dial 110) 


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

o'VAR 141 | Celtismo polarizado


30/04/2021
LIGA
CELTA – LEVANTE (2-0)

Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste




Leer más »