Nuestros lectores aprueban la llegada de Coudet al banquillo del Celta



Esta semana os preguntamos por la llegada de Eduardo Coudet al banquillo del Celta. Un técnico sin experiencia en Europa, pero con mucho prestigio en Sudamérica tras dirigir con éxito a Rosario Central, Racing de Avellaneda e Internacional de Porto Alegre. Además cuenta con la ventaja de haber vestido la camiseta céltica, por lo que conoce la ciudad y La Liga, aunque solo jugó durante media temporada. 

Queriamos pulsar el sentir de nuestros lectores sobre la llegada de Coudet, y después de un millar de votos observamos que el 50% de los encuestados aprueban su llegada, mientras que un 20% se pronuncia contrario a su fichaje. Lo que queda claro después de la encuesta es que para muchos es una auténtica incógnita, lo que se comprueba con el 30% de lectores que escogieron la opción “No lo tengo claro”. 

El tiempo, como siempre, juzgará, y dirá si su incorporación ha sido un acierto o ha sido un error. Ojalá sea lo primero. 

Leer más »

Boca Juniors anuncia que no hará uso de la opción de compra sobre Pol Fernández, que interesa al Celta



Boca Juniors no hará uso de la opción de compra por Guillermo Pol Fernández al vencimiento del préstamo en diciembre de este año, según informó este miércoles el club xeneize, que le deseó al futbolista "éxitos en su etapa futura".

"El jugador comunicó que no quería continuar en la institución", sentencia al respecto un comunicado de Boca, que ya tenía acordado con el Cruz Azul mexicano un nuevo préstamo para 2021, el cual incluía una opción de compra obligatoria de cinco millones de dólares.

Boca iba a ejecutar esta cláusula en el transcurso del año próximo cuando le ingresara el dinero por la venta de Iván Marcone al Elche español.

Sin embargo, las expresiones públicas del padre de Pol Fernández decantaron esta decisión para un jugador que fue clave durante el ciclo liderado por Miguel Ángel Russo, que podrá hacer uso del jugador hasta el último día de este año cuando vence el préstamo.

"Por tal motivo, ante la voluntad expresada por el jugador, Boca no hará un esfuerzo de compra tan grande, por lo que ha tomado la decisión de no hacer uso de la opción vigente", afirma el comunicado.

"Aclarado esto, Boca le desea a Guillermo Fernández muchos éxitos en su etapa futura y le agradece su aporte profesional durante este 2020", concluye.

Leer más »

Oficial | Eduardo Coudet, nuevo entrenador del Celta



Eduardo Coudet es el nuevo entrenador del Celta. Un técnico con pasado celeste, ya que jugó brevemente durante la Temporada 2002-03, disputando apenas 9 partidos con el club celeste. En el mercado de invierno regresó a Argentina, donde tuvo una amplia carrera en clubes como Platense, Rosario Central, River Plate, o San Lorenzo. También jugó en México, y colgó las botas a los 36 años en Estados Unidos.  Firma contrato hasta el 30 de junio de 2022 y será presentado en los próximos días. 

Como técnico comenzó en Rosario Central, donde dirigió dos temporadas. Posteriormente lo haría en México, en el Tijuana, con un paso bastante discreto. Regresó a Argentina para tomar las riendas de Racing, y fue ahí donde su carrera dio un impulso importante, confirmando lo que ya había hecho en Rosario. Con la “Academia” ganó la Superliga Argentina y el Trofeo de Campeones en 2019, siendo elegido mejor entrenador del campeonato argentino. 

El pasado mes de enero fichó por el Internacional de Porto Alegre, al que tiene líder en el campeoanato brasileirao tras 20 jornadas, y en octavos de final de la Copa Libertadores, donde tiene que enfrentarse a Boca Juniors el 25 de noviembre. 

Leer más »

Turno para Aidoo y Fran Beltrán con sus selecciones



Nueva jornada de partidos internacionales que servirá para que disputen su primer encuentro las selecciones de Aidoo y Fran Beltrán. El central africano será el primero en jugar, lo hará a partir de las 17:00 en partido de clasificación para la Copa Africana de Naciones ante Sudán. 

Justo al terminar este encuentro arrancará el enfrentamiento de la selección Sub-21 española, que se medirá a la débil Islas Feroe, en partido correspondiente a la fase de clasificación de la Eurocopa Sub-21, que se disputará el próximo verano. 

Leer más »

Irene Lozano se muestra "esperanzada" con la vuelta de los aficionados antes de que acabe la temporada


Foto: Atlántico Diario

Desde el mes de junio, el fútbol prosigue su camino sin la presencia de los aficionados en los campos de fútbol. Es difícil poder precisar una fecha en la que los estadios de equipos profesionales puedan tener público, pero las buenas noticias en torno a la vacuna de Pfizer, pueden adelantar el regreso de las aficiones a los estadios. 

Irene Lozano, secretaria de Estadio para el Deporte, y Presidente del Consejo Superior de Deportes se mostró prudente en una entrevista para la Cadena COPE: “Siendo muy prudentes, antes de que acabe la temporada, me siento esperanzada de poder decir que podremos tener público otra vez”, apuntó. 

Estos días se han cumplido ocho largos meses desde la suspensión del fútbol por la pandemia de Covid-19. Tras tres meses de ausencia volvió la competición, pero lo hizo a puerta cerrada, sin la posibilidad de ver fútbol en directo, salvo para los equipos de categoría semi-profesional o amateur. 

Leer más »

Pol Fernández, otra petición de Coudet en la agenda del Celta



Si ayer hablamos de que los rumores sobre Nacho Fernández se habían activado tras la llegada de Eduardo Coudet al Celta, hoy surge otro nombre, también del gusto del nuevo técnico celeste. Se trata de Pol Fernández, a quien ESPN ha relacionado con el Celta asegurando que el Chacho ha solicitado su contratación. 

Nacido en Granadero Baigorria (Argentina) el 11 de octubre de 1991, comenzó su carrera en la academia de Boca Juniors, jugando cedido varias temporadas en Rosario Central, Rafaela, y Godoy Cruz, que se hizo con sus servicios en 2015 a cambio de 1,3 millones de euros. Posteriormente sería traspasado a Racing, donde coincidió con Coudet. 

En el verano de 2019, el club mexicano Cruz Azul pagó 4,4 millones de euros por su fichaje, y después de media temporada en la Liga MX, regresó a Argentina, donde juega cedido en Boca Juniors desde principios de año. Con Cruz Azul tiene contrato hasta el 30 de junio de 2022, y la intención de Boca es prorrogar su cesión, aunque el interés del Celta, y la presencia de Coudet, puede decantar la decisión del futbolista. 

Leer más »

Dos años de prisión por el lanzamiento de una bengala antes de un Celta - Rayo



En la previa del partido ante el Rayo Vallecano, en la última jornada de la Temporada 2018-19, una bengala lanzada por una aficionado celeste se introdujo en una vivienda situada en la Calle Manuel de Castro, provocando un canto de incendio, rápidamente sofocado por efectivos de los bomberos.  La bengala se introdujo en la casa, que estaba vacía, provocando una fuerte humareda, aunque no llegó a iniciarse el fuego. 

Según informa este miércoles El Desmarque, ha sido impuesta una pena de dos años de prisión al responsable del lanzamiento de dicha bengala. La Fiscalía esgrime que el uso de este artefacto puso en riesgo a miles de personas, aunque afortunadamente no hubo que lamentar más que daños materiales. 

Otra bengala impactó contra la fachada exterior de Balaídos, saliendo rebotada hacia la multitud, recorriendo más de sesenta metros entre la gente, afortunadamente sin alcanzar a ninguna persona. 

Leer más »

Cambio en el plan de trabajo para empezar a trabajar con Coudet el fin de semana



Aunque es posible que la llegada de Eduardo Coudet se haga oficial este mismo miércoles, el técnico argentino no llegará a Vigo hasta el fin de semana. El plan de trabajo publicado inicialmente contemplaba entrenamientos de lunes a viernes y descanso el fin de semana, algo que ha cambiado tras la marcha de Óscar García, y la llegada de Coudet. 

Según informa David Moldes, el Celta ha suspendido el entrenamiento del viernes, para ponerse a a las órdenes del Chacho el fin de semana, comenzando ahí a preparar el partido contra el Sevilla, en el que será el debut del exjugador celeste como técnico del club. 

Leer más »

El agente de Mandzukic sobre el interés del Celta: "Todo son fake news"



El Celta se quedará con las ganas de contar con Mario Mandzukic esta temporada, al menos si hacemos caso a la respuesta que ha dado Ivan Cvjetokovic a la Radio Galega acerca de los rumores sobre su inminente llegada al Celta: “Todo sobre Mario y el Celta son Fake News”.  

Varios han sido los medios que han publicado noticias sobre el ariete croata en las últimas horas. Alguno, como el diario Marca, publicó “El ariete Mandzukic, a un paso de firmar por el Celta”, cuyo titular se ha transformado en un más modesto “Mario Mandzukic, en la lista de posibles refuerzos del Celta”. 

También desde Italia se han unido a los rumores sobre el fichaje del croata, probablemente refiriendo informaciones llegadas desde Vigo. Las palabras del agente probablemente calmen los rumores, aunque David Moldes, de Gol y Movistar, sigue insistiendo en que el Celta peleará por su fichaje. 

Leer más »

Okay, primer internacional del Celta en salir a escena



Okay Yokuslu será el primero de los internacionales del Celta en salir a escena. Será esta tarde (18:45) en un partido amistoso que le enfrentará a la selección de Croacia. Posteriormente tendrá dos partidos más, ambos correspondientes a la UEFA Nations League, por lo que será el único jugador del Celta que pueda disputar tres encuentros en esta ventana. 

Los próximos serán el domingo 15 y el miércoles 18, ante Rusia y Hungría respectivamente. Okay es un fijo en la selección desde su llegada al Celta, y ya acumula 27 partidos con la selección absoluta de Turquía, donde solo ha podido festejar un gol. 

Leer más »

¿Te acuerdas de... Vicente?


Seguimos repasando la historia del Celta, y la de sus grandes jugadores. Hoy con un futbolista al que recordarán los más entrados en años, y sirva para que aquellos que no lo pudieran disfrutar sepan quién fue y quién será para siempre Vicente, uno de nuestros grandes capitanes.


Vicente Álvarez Núñez nació en Ourense el 30 de abril de 1960.

Hablar de Vicente Álvarez Núñez, es hablar de de uno de los grandes capitanes del Celta, de los jugadores mas carismáticos de la historia del equipo vigués y de un ourensano –nacido en el corazón de la ciudad de las Burgas, en el barrio de San Francisco- que se ganó a pulso el aprecio y el cariño del celtismo y de Vigo.

Formado en las categorías inferiores del CD Ourense, donde destacaba como “líbero”, pronto llamó la atención de los técnicos del Celta, que consiguieron su fichaje cuando apenas tenía veinte años, concretamente a mitad de la temporada 1979-80.
La implantación de la normativa de alinear a jugadores Sub 20, en segunda división, y categorías inferiores, hizo que el Celta tuviese que controlar aquella temporada nada menos que 34 jugadores. Era de obligado cumplimiento poner a jugar inicialmente a dos jugadores de 20 años o menos, que debían jugar al menos 15 munitos, pudiendo ser sustituidos pasado ese tiempo.
Vicente fue uno de los Sub 20 aquel año, junto a Lemos, Noly, Salvador, Cal, Genaro y Guisande.
Esa temporada el equipo, en grave crisis, descendía a segunda división B, jugando Vicente 14 partidos.

Las siguientes temporadas el joven centrocampista tuvo poco protagonismo, sin jugar ningún partido hasta la temporada 1983-84. Además en esta época tuvo que hacer el servicio militar, que cumple a últimos de octubre de 1981.

En el periodo 1982-83 jugó cedido en el Racing de Ferrol. Por fin en la temporada 1983-84, Vicente vuelve a tener protagonismo en el primer equipo del Celta jugando 19 partidos. Al año siguiente el equipo consigue el ascenso a primera jugando Vicente 16 partidos. Vicente debutó con el Celta en primera división el 6 de Octubre de 1985 en Balaidos en la derrota celeste ante el Real Zaragoza (1-2), entrando al campo en la segunda parte sustituyendo a Lema.

Marcó su primer gol con el Celta en partido oficial, el 19 de octubre de 1985 en Balaidos frente a Osasuna (2-0). Entró en el descanso sustituyendo a Arteaga, y en el minuto 60, Baltazar ejecuta una falta, el balón es rechazado por el palo, y el balón lo recoge Vicente, que conseguía el segundo tanto céltico. Fue un jugador castigado duramente por las lesiones, (pasó cinco veces por el quirófano), pero con voluntad de hierro superó todos los trances adversos y se ganó la confianza de los entrenadores y un merecido puesto en el equipo.

A Vicente se le podría situar al nivel de Costas en cuanto a polivalencia. Se ha desenvuelto con acierto y eficacia de defensa, de centrocampista y de delantero, hasta con goles muy celebrados en su ejecución y por su importancia. Destacaba su poderosa zancada, con sus portentosas facultades físicas que le permitían subir y bajar en segundos.

Tras vivir con el Celta los duros momentos del descenso a 2ª B, tendría también la oportunidad de disputar la final de copa el 20 de abril de 1994 en el Vicente Calderón ante el Zaragoza, aunque no pudo cerrar con un título sus últimos años con la camiseta celeste. Vicente seguiría en el equipo vigués hasta su retirada del mundo del fútbol en 1996.

En la última jornada de la liga 1995-96, el 25 de mayo de 1996, frente al Valencia (1-1), Vicente jugaba su ultimo partido. La despedida no pudo ser con un triunfo, pero tanto Vicente como el flaco Gil que también se despedía, se llevaron una gran ovación. Vicente tras 15 años en el club vigués abandonaba el fútbol activo. La temporada siguiente, se jugaría un partido homenaje a Vicente frente al Tenerife en Balaidos, donde se le impuso la insignia de oro y brillantes del club de manos del presidente Horacio Gomez.

TRAYECTORIA

CD Ourense
1979-80 R.C. Celta de Vigo (2ª) 14 / 0
1980-81 R.C. Celta de Vigo (2ª B) 0 / 0
1981-82 R.C. Celta de Vigo (2ª) 0 / 0
1982-83 Racing de Ferrol
1983-84 R.C. Celta de Vigo (2ª) 19 / 0
1984-85 R.C. Celta de Vigo (2ª) 16 / 0
1985-86 R.C. Celta de Vigo (1ª) 23 / 2
1986-87 R.C. Celta de Vigo (2ª) 39 / 3
1987-88 R.C. Celta de Vigo (1ª) 33 / 1
1988-89 R.C. Celta de Vigo (1ª) 33 / 3
1989-90 R.C. Celta de Vigo (1ª) 28 / 0
1990-91 R.C. Celta de Vigo (2ª) 3 / 0
1991-92 R.C. Celta de Vigo (2ª) 27 / 2
1992-93 R.C. Celta de Vigo (1ª) 36 / 2
1993-94 R.C. Celta de Vigo (1ª) 11 / 0
1994-95 R.C. Celta de Vigo (1ª) 10 / 0
1995-96 R.C. Celta de Vigo (1ª) 20 / 0

Leer más »

Cariñosos mensajes de despedida de Aspas y Denis a Óscar García



La marcha de Óscar García ha tenido reacciones por parte de alguno de los pesos pesados del vestuario celeste, entre ellos Denis Suárez y Iago Aspas, que ha tenido palabras de agradecimiento para el técnico catalán. Aspas publicaba en Instagram una fotografía en la que salían ambos, con el lema: "Mucha suerte en el futuro míster". 

Deseo que también hacía suyo Denis Suárez, que además le daba las gracias al técnico en la misma red social. Ambos futbolistas fueron importantes con el técnico catalán durante su estancia en el Celta, e incluso llegó a pedir en una reciente entrevista en la Radio Galega que se hiciera una estatua a Iago Aspas, a quien siempre defendió como el único titular indiscutible del equipo. 

Leer más »

Óscar García: “Abandono el Celta por causas ajenas a mi voluntad”



(EFE) Òscar García Junyent, exentrenador del Celta de Vigo, se despidió del club vigués con una carta difundida a través de sus redes sociales, en la que recuerda que se marcha “por causas ajenas a su voluntad” pero con el “convencimiento” de que todavía tenía “mucho camino por delante que recorrer”.

El técnico catalán, destituido el lunes cuando se preparaba para dirigir al equipo en la ciudad deportiva, también apunta que, bajo su liderazgo, se estaba “labrando” el Celta de un futuro “no muy lejano”.

“Siempre trabajé por el bien de este club, intentando revertir la situación en la que se encontraba cuando llegué y logrando que el Celta siguiese una temporada más en la que categoría que se merece”, escribió Òscar García.

El ya ex preparador celeste agradeció a sus futbolistas que remaran siempre “en la misma dirección” a pesar de la mala dinámica que atravesaba el equipo, con una sola victoria en las nueve primeras jornadas: “Hay palabras y mensajes que no olvidaré jamás”.

El técnico de Sabadell, que será sustituido en el cargo por el argentino Eduardo “Chacho” Coudet, desea “lo mejor” para los jugadores y aficionados del Celta en el futuro, y se despide declarándose “un celtiña más”.


Leer más »

Mario Mandzukic, cerca del Celta según Marca



Aunque parecía un fichaje complicando, el delantero croata Mario Mandzukic podría estar muy cerca del Celta. Es lo que sostiene Rafa Valero en el diario Marca, quien asegura que las negociaciones para la llegada del futbolista balcánico están en una fase avanzada. 

El exdelantero de Atlético de Madrid se encuentra actualmente en paro después de no continuar en Qatar, a donde llegó en el pasado mes de enero. Mandzukic nació el 21 de mayo de 1986 en Slavonski Brod (Croacia). Comenzó su carrera profesional en el Marsonia, de donde saltó al NK Zagreb, y de ahí al Dinamo, donde marcó 54 goles en tres temporadas. 

Tras su buen hacer en la capital de su país dio el salto a la Bundesliga, firmando un contrato con el Wolfsburgo, con el que destacó lo suficiente para llamar la atención de uno de los grandes de Europa, el Bayern de Munich, que pagó 13 millones de euros por su fichaje. En la capital de Bavaria anotó 55 goles en dos temporadas, y se fue traspasado al Atlético de Madrid por 22 millones de euros. 

Mandzukic solo estaría una temporada en el Vicente Calderón, firmando muy buenas cifras, con 24 goles en 51 partidos, recalando en la Juventus, previo pago de 23,4 millones de euros, el traspaso más caro en su carrera deportiva. Allí jugó entre 2015 y 2020, hasta que este mes de enero se fue a Qatar. 

Leer más »

Encuesta | ¿Apruebas la llegada de Coudet al banquillo del Celta?


Eduardo Coudet es el elegido por el Celta para revertir la dinámica negativa en la que está inmerso el Celta esta temporada. El preparador argentino, con pasado en el club vigués, ya que jugó en el año 2002, llega con la vitola de ser uno de los técnicos emergentes más importantes del continente americano, después de proclamarse campeón de Argentina con Racing Club, y dejar al Inter de Porto Alegre líder en el brasileirao. 

Hoy queremos conocer vuestra opinión. ¿Creéis que el Chacho es lo que necesita este equipo?, ¿Creéis que es la opción adecuada para reflotar al equipo?. Cómo siempre os pedimos que además de votar argumentéis vuestro voto en la caja de comentarios. Muchas gracias a todos por participar. 


Leer más »

Llega Coudet y vuelve a sonar Nacho Fernández



Con la llegada de un nuevo técnico argentino al Celta comienzan los rumores sobre fichajes de jugadores argentinos. Es un clásico cada vez que hay cambio de inquilino en el banquillo, y el pistoletazo de salida llega con un futbolista que ya estuvo en la agenda del Celta en años anteriores: Ignacio Fernández. 

Mediocentro nacido el 12 de enero de 1990 en Castelli (Argentina), se trata de un jugador que ha sido internacional absoluto con Argentina, aunque su progresión se ha frenado en los últimos años. Llegó a River Plate en 2016, procedente de Gimnasia, vistiendo la camiseta franjirroja en 159 ocasiones, anotando 22 goles y repartiendo 21 asistencias. Además de como mediocentro también puede actuar como interior, por lo que encajaría a la perfección con el esquema de Coudet. 

La prensa argentina afirma que el nuevo entrenador celeste siempre ha querido entrenar a Ignacio Fernández, y afirman que dan por sentado que el club celeste volverá a la carga por el futbolista. Un dato importante es que su cláusula de rescisión bajará a partir de enero de los 10 millones de dólares que marca en la actualidad, a 7. Ahí podría entrar el club celeste aprovechando la apertura del mercado de fichajes en el mes de enero. 

Leer más »

El Atlético de Madrid pesca en A Madroa



El Celta ha perdido a una de las joyas de su cantera. Se trata de David Vilán, que ha fichado por el Atlético de Madrid. Nacido en 2003, actúa como mediocentro y ha sido internacional en categoría Sub-17. Según informa el diario Marca, ha firmado un contrato de cuatro años de duración después de que ambas entidades alcanzasen un acuerdo. 

El canterano celeste es un habitual en las categorías inferiores de las selecciones, desde la Sub-15 hasta la Sub-17, generalmente acompañado por Miguel Rodríguez, con quien comparte generación. 

Leer más »

Borja Oubiña y Carlos Hugo, al mando del Celta hasta la llegada de Coudet



(EFE) Borja Oubiña, excapitán del Celta de Vigo y miembro de la secretaría técnica, y Carlos Hugo García Bayón, ayudante de Óscar García Junyent desde el curso pasado, dirigirán al equipo celeste hasta la llegada del técnico argentino Eduardo Coudet, el elegido por la directiva para sustituir al entrenador destituido.

La plantilla del Celta completó este martes su segundo entrenamiento a las órdenes del tándem interino en las instalaciones deportivas de A Madroa, en una sesión que duró casi dos horas y en la que Álex Andújar dirigió el trabajo físico tras la salida de Quique Sanz.

Sin los seis futbolistas que viajaron con sus respectivas selecciones -Fran Beltrán, Jeison Murillo, Okay Yokuslu, Renato Tapia y Néstor Araujo-, Oubiña y Carlos Hugo contaron en el entrenamiento con los jugadores del filial que ya venían trabajando con Óscar García: Miguel Rodríguez, Gabri Veiga, Fontán, Sergio Carreira y Álvaro Fernández.

Al margen del grupo volvió a ejercitarse el lateral derecho Kevin Vázquez, que sigue recuperándose de la rotura fibrilar que sufrió en el gemelo interno de la pierna izquierda durante un entrenamiento el pasado 30 de septiembre. 

Leer más »

Relacionan a Mitroglu con el Celta



Ayer informaba Deportes Cope Vigo que el Celta se había interesado por Mario Mandzukic, y hoy suena otro delantero. Se trata del internacional griego Konstantinos Mitroglu, del que informa el portal sport.fr que existe un interés por parte del club celeste, aunque su contratació no es nada sencilla. 

Mitroglu sigue teniendo contrato con el Olympique de Marsella, aunque no tiene ficha, y no puede disputar competiciones europeas hasta el 10 de diciembre. En teoría es un futbolista no incorporable hasta que se abra el mercado de fichajes. 

Su trayectoria es sobradamente conocida, destacando especialmente en el Olympiacos, donde anotó 82 goles en 186 partidos. También tuvo un buen rendimiento en el Benfica, con 52 tantos en 88 apariciones. En Marsella ha jugado medio centenar de partidos, con un balance de 16 goles. 

Leer más »

La trituradora de entrenadores



Con el despido de Óscar García y la llegada del nuevo entrenador, ya son 17 los técnicos que se han sentado en el banquillo celeste durante los 14 años de mandato de Carlos Mouriño. Una cifra terrible, que da idea de los bandazos que ha ido dando el club en estos casi tres últimos lustros, con muy pocas épocas de estabilidad, que lógicamente coinciden con los mejores momentos del club. 

Cuando Mouriño tomó las riendas del Celta, Fernando Vázquez era el técnico. Había ascendido al Celta, logrando una clasificación para Europa en la siguiente temporada. En su tercera campaña en el club, coincidiendo con la llegada de Mouriño, las cosas no salieron bien y acabaría perdiendo su puesto, siendo sustituido por Hristo Stoichkov, que sería el encargado de dirigir la nave al curso siguiente a pesar de su descenso. 

En las dos siguientes temporadas el Celta contaría con seis entrenadores. Además del búlgaro pasaron por el banquillo celeste Juan Ramón López Caro, Antonio López, Alejandro Menéndez, Pepe Murcia y Eusebio Sacristán. 

Sería a raíz de la llegada del técnico castellano cuando el Celta empezaría a ser un poco más estable. El exjugador céltico estuvo un año y medio en el club, y después llegaría Paco Herrera, que completó dos temporadas y media. La excepción del breve paso de Abel Resino dio lugar a Luis Enrique, Berizzo y Unzué, que pudieron completar todas las temporadas sin despidos. El argentino estaría tres años, pero no llegaría a un acuerdo para su renovación. 

La cosa volvió a complicarse en 2018, recordando al Mouriño de gatillo fácil de sus primeros años en el club. Desde entonces ya han sido cuatro los técnicos cesados en poco más de dos años: Antonio Mohamed, Miguel Cardoso, Fran Escribá, y Óscar García. Ninguno de ellos fue un acierto de la dirección deportiva, que tampoco ayudó este verano con su mejorable planificación de la plantilla. ¿Seguirá funcionando la trituradora de entrenadores o llegará una época más estable? 

Técnicos de la era Mouriño 

Temporada 2006-07

Fernando Vázquez (1)

Hristo Stoichkov (2)


Temporada 2007-08

Hristo Stoickhkov

López Caro (3)

Antonio López (4)

Alejandro Menéndez (5)


Temporada 2008-09 

Pepe Murcia (6)

Eusebio Sacristán (7)


Temporada 2009-10 

Eusebio Sacristán 


Temporada 2010-11

Paco Herrera (8) 


Temporada 2011-12 

Paco Herrera 


Temporada 2012-13 

Paco Herrera 

Abel Resino (9) 


Temporada 2013-14 

Luis Enrique (10) 


Temporadas 2014-17 

Eduardo Berizzo (11) 


Temporada 2017-18 

Juan Carlos Unzué (12) 


Temporada 2018-19 

Antonio Mohamed (13)

Miguel Cardoso (14) 

Fran Escribá (15) 


Temporada 2019-20 

Fran Escribá 

Óscar García (16) 

Leer más »