Eusebio destaca la evolución del Celta en los últimos años


(EFE) Eusebio Sacristán, que actualmente está sin equipo tras desvincularse el pasado verano del Girona,  pidió “unidad” para superar “uno de los partidos más difíciles que nos ha tocado jugar”.

El preparador vallisoletano repasó su etapa como futbolista y su salto a los banquillos y destacó la influencia que Johan Cruyff, “un genio que tenía una seguridad aplastante en sí mismo”, ha tenido en su carrera.

“Se necesita una gran coordinación en el trabajo del director deportivo y el entrenador. Al final el ir de la mano, que puedas tener jugadores que a ti te convenzan, es muy importante. Los futbolistas van a sentir que tú crees en ellos”, respondió Eusebio al ser preguntado por quién ficha en el fútbol actual.

El técnico vallisoletano también habló de la “tremenda” evolución que ha vivido el Celta en los últimos años, apoyándose en una “estabilidad” económica que le permite afrontar con “tranquilidad” y “esperanza” el futuro.
Leer más »

El Villarreal quiso fichar a Smolov antes que el Celta


Foto: LFP
Fiódor Smolov fue uno de los fichajes del Celta en el mercado de invierno. Antes de su llegada, el Celta valoró otros fichajes, e incluso el propio futbolista pudo acabar en otro equipo, ya que existió el interés de varios clubes antes de su desembarco definitivo en Vigo. 

Así lo reconoció el propio futbolista en un directo de Instagram: “Me llamó Slutski para jugar en el Rubin, pero mi club no me dejó ir. Durante unos días llegaron otras propuestas del West Bromwich Albion, Villarreal o Feyenoord, pero el Lokomotiv las fue rechazando”. 

Entre esos clubes sólo había uno de La Liga, el Villarreal, que perdió en el mercado de invierno a Toko-Ekambi. El Celta apostó por el jugador en los últimos días de mercado, y su llegada se resolvió en apenas 24 horas, algo muy complicado en este tipo de transacciones. La insistencia de Óscar García, que sigue al jugador desde hace varias temporadas, hizo que el club apostase por su llegada, y se ha convertido en indiscutible desde su debut en Valencia. 
Leer más »

Abanca mantiene sus patrocinios con el Celta


(EFE) La entidad financiera Abanca ha confirmado que mantiene sus patrocinios en deporte base y profesional a pesar de la suspensión de las competiciones por el coronavirus. El banco explica en un comunicado que abonará a los clubes deportivos con los que mantiene acuerdos, entre ellos el CD Lugo y el Breogán, el importe completo correspondiente a la presente temporada.

La decisión de Abanca "tiene por objetivo contribuir a proporcionar a los clubes un marco de estabilidad presupuestaria que les permita dar continuidad a su proyecto deportivo y mantener el empleo".

La entidad es patrocinadora de los principales equipos gallegos de fútbol masculino y femenino (RC Celta de Vigo, RC Deportivo de La Coruña y CD Lugo) y de baloncesto (Obradoiro CAB Santiago, CB Breogán Lugo), así como del Club Balonmano Ademar León.

Además, colabora con la Fundación Deporte Gallego en el Plan de Patrocinio de los Equipos de Alta Competición de Galicia, un programa por el que proporciona apoyo a 181 clubes de 34 disciplinas deportivas, con un total de 1.749 equipos y 14.500 deportistas.

Abanca se ha comprometido a que "todos estos clubes recibirán en las fechas previstas las cantidades estipuladas en los acuerdos de patrocinio que mantienen" con ella.
Leer más »

Partidos completos | Real Sociedad 2 - Celta 3 (Temporada 2015-16)


Foto: Juan Herrero
El Celta sigue emitiendo a través de su página web partidos destacados de los últimos años, y hoy llega el turno de la victoria ante la Real Sociedad en la Temporada 2015-16. Un encuentro que siempre se recordará por el golazo del Tucu Hernández, que se reconcilió definitivamente con la afición celeste aquel sábado por la noche. 

Leer más »

La UEFA amenaza con dejar fuera de Europa a los clubes cuyas ligas no terminen


La UEFA muestra los colmillos. A pesar de la incertidumbre ligada a la pandemia del coronavirus, el organismo rector del fútbol europeo pone sobre aviso a las ligas tentadas de interrumpir definitivamente sus campeonatos, con una amenaza velada a los belgas, primeros en dar un paso en ese sentido.

«Creemos que toda decisión de abandonar las competiciones domésticas en este momento es prematura y no justificada«. Es la opinión de Aleksander Ceferin, el presidente de la UEFA, de su homólogo de la Asociación Europea de Clubes (ECA), Andrea Agnelli, y del de la Asociación de Ligas Europeas (EL), Lars-Christer Olsson.

En un correo dirigido a las federaciones, ligas y clubes del continente europeo, del que la agencia AFP obtuvo una copia, los tres dirigentes dan un golpe sobre la mesa. ¿El objetivo? Desalentar a aquellos tentados de finiquitar definitivamente su campeonato doméstico ante la crisis sanitaria.

Objetivo claro de este primer aviso: Bélgica. El fútbol belga fue, en efecto, el primero en lanzar el 'game over', proponiendo el jueves al consejo de administración de su liga (Pro League) «no reanudar las competiciones de la temporada 2019-2020». Esa decisión es contraria a la posición repetida por la UEFA, por la que ha constituido grupos de trabajo, en aras de «asegurar que el objetivo primordial de llevar las competiciones a su término sea alcanzado«.

Cancelar las competiciones debe ser «el último recurso», insiste la confederación europea en su carta. Ceferin va incluso más lejos. «La participación en las competiciones de la UEFA es determinada por el resultado deportivo que se tiene al final de cada competición doméstica completa, ya que una interrupción prematura dejaría dudas sobre la consecución de esta condición. La UEFA se reserva el derecho de evaluar la legitimidad (de esos clubes) para participar en las competiciones de la UEFA en 2020-2021«, escribe.

Órdago del fútbol belga
La amenaza de excluir de la Liga de Campeones y de la Liga Europa a los clubes cuyos campeonatos se den por finalizados está sobre la mesa. Y pesa como una espada de Damocles sobre el Brujas, líder antes de la suspensión del campeonato, y clasificado virtualmente para la próxima Liga de Campeones.

Las instancias del fútbol belga, reunidas este viernes con la UEFA, no han bajado por el momento la cabeza. En un comunicado común, la Pro League y la Federation (KBVB) expresan su protesta por «todo planteamiento que obligue a una liga a continuar su competición en el estado actual de la crisis sanitaria bajo pena de no poder participar en competiciones europeas la próxima temporada».

¿La UEFA confía en convencer a los belgas de cambiar su postura antes del 15 de abril, fecha de la asamblea general de Pro League que debe aprobar la interrupción definitiva del campeonato? ¿O avisa en previsión de que la rebelión se extienda?

En todos los casos, la UEFA se mostró abierta a situar en julio y agosto el final de sus competiciones europeas para permitir que se remanten los campeonatos, prueba de la importancia que concede a su finalización.

El debate está abierto en toda Europa desde el inicio de la crisis sanitaria. En Francia, donde el objetivo es finalizar la temporada, el presidente del Lyon Jean-Michel Aulas avanza incluso la hipótesis de «temporada en blanco» (sin campeón ni descensos). En Inglaterra, el vicepresidente del West Ham, Karren Brady, se mostró en la misma línea en el periódico 'The Sun'. En Italia, principal foco europeo de la pandemia de COVID-19, el presidente del Brescia, en puestos de descenso en el momento de la interrupción, incluso amenazó con dar de baja a su club si se reanudase la Serie A.

Para la UEFA, la ECA y las ligas, otra amenaza, en este caso económica, podría cernirse si gana peso la hipótesis de una cancelación. Los poseedores de los derechos audiovisuales en toda Europa están pendientes a la situación, y algunos como beIN Sports y Canal+ en Francia han interrumpido el pago. Una situación parecida podría producirse con la Champions, cuyos derechos de televisión quedarían en el aire en caso de su suspensión.

AFP

Leer más »

"Okay tiene pensado ir a un grande tras su etapa en el Celta, y que el club ingrese una cantidad importante"


Foto: LOF
Batur Altiparmak, representante de Okay, ha realizado unas declaraciones al diario AS que probablemente tengan una interpretación negativa por parte de la afición celeste. El turco negó las informaciones publicadas en la prensa de su país sobre el interés de varios clubes la superliga turca en su fichaje: 

“Su contrato dura hasta 2023 y él no tiene intención de volver a jugar en Turquía. Es muy difícil entender los rumores que salen en estas fechas. La vida es más importante que el fútbol y no es lógico que haya estos rumores”, señaló. 

Además indicó que “Okay tiene como objetivo ir a un equipo grande tras acabar su etapa en el Celta, y así el club también ingresaría una cantidad importante”, apuntó, en unas declaraciones que probablemente se malinterpreten.  En todo caso, por el momento el Celta no ha recibido una oferta importante por Okay, o al menos no ha trascendido a la prensa. 

Leer más »

Inter de Milán, rival de peso por Rafinha


El Celta pretende retener a Rafinha la próxima temporada, pero como venimos diciendo no será nada sencillo. Mundo Deportivo publica que el Celta no podrá pagar los 17 millones que vale el jugador debido a la caída en los ingresos por la paralización de La Liga. Más allá de que esto sea cierto, algo que dudamos que lo conozca quien firma ese artículo, hay otro aspecto del mismo que preocupa más. 

El Inter de Milán podría estar interesado en Rafinha. Ya jugó allí hace un par de temporadas, y recientemente el mítico Luis Suárez Miramontes indicó en una entrevista para la prensa italiana que si tuviera que fichar a alguien, el elegido sería Rafinha. El ex delantero interista es una figura muy respetada en el entorno de este club. 

Además, según estas mismas informaciones, el Barcelona está intentando fichar a Lautaro, y podría utilizar a Rafinha para abaratar el fichaje, con el añadido de que el club italiano probablemente esté en condiciones de ofrecer un mejor salario al internacional brasileño que el propio Celta. 
Leer más »

El Celta tendrá que tomar una decisión sobre Kevin y Juan Hernández


Foto: M. Moralejo/La Voz de Galicia
El Celta tendrá que tomar una decisión en los próximos meses sobre dos jugadores que están en una situación similar. Kevin y Juan Hernández ascendieron al primer equipo en el verano de 2017, y según indica el diario AS, el Celta tiene la opción de cortar su contrato el próximo 30 de junio. 

Si el Celta no ejecuta esta opción, su contrato se amplía por tres temporadas, hasta el 30 de junio de 2023, aunque es posible que llegue a algún acuerdo alternativo con ellos. A pesar de estar en una situación contractual idéntica, la realidad deportiva de ambos jugadores no tiene nada que ver. 

Kevin cuenta con muchas opciones de seguir ligado a la entidad celeste. El canterano logró el salto al primer equipo después de muchos años esperando una oportunidad en el filial, y cuando ha tenido la ocasión de jugar ha demostrado ser un jugador más que válido, discutiéndole la titularidad a todo un mito como Hugo Mallo. Lo esperado es que el Celta extienda su contrato más allá del 30 de junio. 

El caso de Juan Hernández es diferente. El lorquino no ha tenido fortuna en su paso por el primer equipo. La pasada temporada estuvo cedido en el Cádiz, pero tras dos partidos se lesionó de gravedad, perdiéndose el resto del curso. Este año también comenzó lesionado, y aunque llegó a jugar algún partido, destacando en la Copa del Rey, no ha logrado la continuidad necesaria, a pesar de ser un jugador valorado por sus entrenadores. 

Leer más »

El Celta entrega al Sergas un segundo lote de material sanitario


Foto: RC Celta
(EFE) El Celta de Vigo realizó este jueves una segunda entrega de mascarillas al Servicio Galego de Saúde (Sergas), con lo que ya superan las 300.000 unidades de diverso material sanitario puestas a disposición de la sanidad gallega, informó el club a través de un comunicado de prensa.

La primera entrega se realizó el pasado martes en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, mientras que hoy fue en la central del Sergas, que las distribuirá, en función de las necesidades, "en centros sanitarios, residencias de mayores, centros sociales y servicios sociales y de emergencias municipales".

Además, la entidad que preside Carlos Mouriño ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias la residencia de la cantera, con 28 camas, y la clínica RC Celta, ambas ubicadas en la nueva sede que el club posee en la calle Príncipe.

Leer más »

Los célticos Andújar y Covelo darán su visión sobre el confinamiento


Foto: RC Celta
(EFE) El preparador físico de la primera plantilla del Celta de Vigo, Álex Andújar, y el director de la cantera, Eduardo Covelo, serán dos de los ponentes que tomarán parte durante estos días en el Programa de Aportación de Conocimientos (PAC) para la adaptación a la situación de confinamiento que organiza la Federación Gallega de Piragüismo.

Ambos profesionales aportarán su experiencia e información en el marco de la situación actual y, en particular, cómo afecta a los deportistas el parón que están sufriendo las distintas competencias por la crisis sanitaria que ha provocado el coronavirus covid-19.

Álex Andújar dio el salto al primer equipo celeste tras la llegada del entrenador Óscar García Junyent al banquillo de Balaídos, mientras que Eduardo Covelo sustituyó en el mes de junio del pasado año a Carlos Hugo García Bayón como máximo responsable de la cantera de la entidad olívica.
Leer más »

Gustavo López: "Por supuesto que me gustaría entrenar al Celta"


Es uno de los mejores jugadores de la historia del Celta. El “cuervo” Gustavo López defendió la camiseta celeste entre 1999 y 2007 en un total de 292 ocasiones, anotando 29 goles. Tras jugar un año en Cádiz colgó las botas. Actualmente es comentarista de Movistar y de la CADENA SER, trabajo que desempeña desde hace varias temporadas. 

Pero el argentino tiene claro que su futuro estará en los banquillos, aunque de momento no se ha puesto fecha para empezar a desempeñar este cargo. En una entrevista concedida a Jacobo Buceta en Radio Vigo reconoció que le gustaría dirigir a su ex equipo: 

“Por supuesto que el día que tome la decisión de ser entrenador seguro que me gustaría entrenar al Celta. Es mi segunda casa, está dentro de mi corazón. Por supuesto que sí”, admitió. 


Leer más »

El Celta no se olvida de Samu Castillejo


Samu Castillejo es de esos jugadores que, mercado tras mercado, no dejan de sonar para el Celta. El pasado verano la prensa italiana insistió durante bastante tiempo con este asunto, y ahora El Desmarque indica que sigue estando en la agenda de Felipe Miñambres, aunque habrá que ver si el actual deportivo lo sigue siendo la próxima temporada. 

En todo caso, es un futbolista que gusta en Príncipe. Talento le sobra al ex del Villarreal, que milita actualmente en el Milan, aunque su contratación no será nada sencilla. Obviamente el nivel salarial del equipo rossonero no tiene nada que ver con el del Celta, y eso puede ser un factor determinante en cualquier intento de negociación. 

El futbolista no vería con malos ojos regresar a La Liga, tal y como reconoció en una entrevista para Movistar: “Al final creo que a todo el mundo le tira su país. He vivido años increíbles en España, así que seguramente me gustará volver. En el futuro nunca se sabe, no sabemos que psará el día de mañana pero tengo la idea clara de que me gustaría volver al fútbol español”, indicó en El Tercer Tiempo. 

Leer más »

Aspas: “Tenemos que demostrar que siempre fuimos un pueblo luchador”


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
(EFE) El internacional español Iago Aspas ha enviado un mensaje de ánimo a sus vecinos de Moaña, a los que recuerda, en gallego, que siempre fueron un pueblo “luchador” y ahora “más que nunca” es cuando tienen que demostrarlo para superar la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

“Hola, vecinos y vecinas. Soy Iago Aspas. Son tiempos raros y, sobre todo, muy difíciles. Desde siempre fuimos un pueblo luchador, y ahora más que nunca lo tenemos que demostrar”, dice el delantero del Celta en un vídeo difundido por el Ayuntamiento, acompañado del tema Rianskeira de Uxia Lambona.

El personal de Protección Civil y las patrullas de la Policía Local difundieron anoche el audio del mensaje tras el aplauso de los vecinos a todos los profesionales sanitarios que estos días atienden en hospitales y domicilios a los afectados por la pandemia de coronavirus.

“Mucha gente está trabajando para que esto pase rápido. Muchas gracias a todos ellos. Quiero enviar a todos mucha fuerza y ánimo para ganar la batalla unidos. Pronto volveremos a estar juntos. Y recordar: yo me quedo en casa”, finaliza Aspas. 
Leer más »

El detallazo del Celta con los abonados más veteranos


Foto: EFE
Siempre se ha criticado al Celta que vive a espaldas de los abonados, pero no siempre es así. En esta cuarentena estamos viendo el lado más solidario del club, con donaciones de material sanitario que tienen un coste económico, pero también en otros detalles que no tienen coste, y sin embargo alcanzan un valor simbólico brutal. 

En las últimas horas el club se está poniendo en contacto con los aficionados más veteranos del club para interesarse por su situación durante el confinamiento. Así lo describía Santiago Montenegro, un abonado del Celta, en su cuenta de Twitter:
Sin duda todo un detallazo por parte del club, que merece el aplauso de todo el celtismo. En estos momentos en los que todos debemos cuidar de nuestros mayores, el Celta también ha decidido hacerlo de la forma que puede.
Leer más »

Smolov recomienda al Celta el fichaje de Golovin


(EFE) El internacional ruso Fedor Smolov dijo este jueves, en un encuentro digital con los aficionados del Celta de Vigo, que recomendaría al equipo gallego el fichaje de su compatriota Aleksandr Golovin, quien acaba de ampliar su contrato con el Mónaco hasta el 2024.

"Es un gran jugador, juega en el Mónaco como número ocho. Es muy bueno en las transiciones entre la defensa y el ataque. Golovin sería un gran fichaje", destacó Smolov, quien confesó que no dudó en emprender su primera aventura en el fútbol español tras recibir la oferta celeste.

"Estaba emocionado y nervioso al mismo tiempo porque me di cuenta que tenía que tomar la decisión muy rápido. No lo pensé durante mucho tiempo, solamente dije sí, no pensé en ningún momento que estaba equivocándome", apuntó.

El exfutbolista del Lokomotiv de Moscú, que pasa el confinamiento en soledad, ve "un gran diferencia" entre el fútbol español y el de su país en cuanto a la "intensidad" y a la "velocidad" con lo que ocurren las cosas en los partidos, además de la "calidad individual" de los futbolistas.

Reveló que su futbolista preferido es el sueco Zlatan Ibrahimovic, "sigo sus actuaciones intentando aprender algo", aunque también admira al argentino Leo Messi, para él, sin duda, "el mejor futbolista de la historia".

Le gustaría escuchar al marcar en Balaídos la canción "Lollipop" del rapero ruso Pharaon, pero su artista preferido es Queen por su canción "You don't fool me". 
Leer más »

Los cinco mejores jugadores del Celta en La Liga Fantasy


La Liga fue interrumpida de forma abrupta en la jornada 27, y con ella todos los juegos de Fantasy asociados a la misma. En lo relativo a la oficial, La Liga Fantasy, en la que también participa el diario Marca, el Celta publicó ayer los cinco jugadores que han obtenido mejor puntuación en lo que va de Liga. 

El jugador más puntuado es Néstor Araujo, que ha dado 145 puntos a sus mánagers, superando por un estrecho margen a Iago Aspas, que ha sumado 141 puntos desde que arrancó el campeonato. Aspas es uno de los jugadores más valorados de la competición. 

Por detrás de estos se sitúan Rubén Blanco (131), Lucas Olaza (128), y Rafinha, que ha sumado 120 puntos, pero es uno de los jugadores más rentables del último mes de competición. 
Leer más »

El Murcia pide una moratoria al Celta para pagar la deuda pendiente



El brote de Coronavirus pasará factura a muchos equipos, especialmente a aquellos más apretados a nivel económico. Ese es el caso del Real Murcia, que estaba pendiente de hacer frente a varios pagos pendientes con varios clubes, entre ellos con el Celta, a quien le debe más de 47.000 euros del traspaso de Fernando Baiano, en el año 2007. 

Debido a la paralización del fútbol y al estado de alarma, el equipo pimentonero no podrá afrontar la ansiada ampliación, por lo que ha pedido una moratoria a todos los clubes, entre ellos el Celta, para poder hacer frente al pago pendiente. Según informa La Verdad, el Celta aún no ha respondido a esta solicitud. 

En total son 12 clubes repartidos entre Primera y Segunda División, para una suma total de 108.453 euros, es decir que el Celta acapara casi la mitad de todas las deudas que tiene el Real Murcia con otros clubes, aunque estas no son las únicas deudas que mantiene la entidad rojilla. La situación del equipo de La Nueva Condomina es muy complicada, y la crisis actual no hace sino complicar su viabilidad. 

Fundado en el año 1920, el Murcia ha disputado 18 temporadas en la máxima categoría, 53 en Segunda División, 13 en Segunda B, y otras 5 en Tercera División. 

Leer más »

La Federación Gallega junta a Eusebio y González en una jornada online de fútbol


(EFE) El Comité Gallego de Entrenadores de la Federación Gallega de Fútbol (FGF) juntará este viernes a Sergio González, entrenador del Real Valladolid, y Eusebio Sacristán, extécnico de Celta, Real Sociedad y Girona entre otros clubes, en la tercera jornada de las charlas 'online' "Hablemos de fútbol desde casa con..."

El serbio Miroslav Djukic (Sporting de Gijón) y Paco Jémez (técnico do Rayo Vallecano) fueron los primeros ponentes de unas charlas que tuvieron continuidad ayer con Bruno García, seleccionador japonés de fútbol sala, y Miguel Rodrigido, actual director deportivo de fútbol sala de la federación andaluza, como protagonistas.

La jornada online "Hablemos de Fútbol desde casa con Sergio González y Eusebio Sacristán" empezará este viernes a las 19:30 horas y será retransmitida en directo por el canal oficial de Youtube de la Federación Gallega de Fútbol. 
Leer más »

FIFA confirma ayudas al fútbol para hacer frente a daños COVID-19


(EFE) La FIFA ha confirmado que trabaja en la posibilidad de proporcionar ayuda a la comunidad del fútbol ante el perjucio causado por la pandemia del coronavirus y que actualmente debate el formato y los detalles de la misma con las confederaciones, asociaciones y otras partes interesadas-

"La FIFA se encuentra en una fuerte situación financiera y es nuestro deber hacer todo lo posible para ayudarles en su hora de necesidad. Por lo tanto, confirmamos que la FIFA está trabajando en las posibilidades de proporcionar ayuda a la comunidad futbolística en todo el mundo después de hacer una evaluación exhaustiva del impacto financiero que esta pandemia tendrá en el fútbol", señaló un portavoz de la organización.

El formato y los detalles exactos de esta ayuda "se están considerando y discutiendo actualmente en consulta con las asociaciones miembro de la FIFA, las confederaciones y otras partes interesadas, teniendo en cuenta que es necesario acordar y anunciar una decisión en un futuro próximo".

La confirmación por parte de la FIFA de esta ayuda, que algunos medios han cifrado en 5.000 millones de euros, es consecuencia de los graves problemas financieros a los que hace frente la comunidad futbolística de todo el mundo.

La organización que preside Gianni Infantino comprende que "esto amenaza con perturbar y perjudicar la capacidad de las asociaciones miembros de la FIFA y otras organizaciones de fútbol, como las ligas y los clubes, para desarrollar, financiar y dirigir actividades futbolísticas en todos los niveles del juego, incluidos el profesional, el no profesional, el juvenil y el de base".

Igualmente considera que "se prevé que en muchas partes del mundo un número considerable de personas que participan en el fútbol, incluidos jugadores y jugadoras, se verán en condiciones económicas extremadamente difíciles".

El pasado día 17 Gianni Infantino anunció "medidas de solidaridad proactiva" ante la crisis del coronavirus, como "una contribución directa de 10 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud", y sugirió a los futbolistas que "contribuyan" también.

"Gracias su sólida situación financiera, la FIFA está en condiciones de proponer medidas de solidaridad proactivas dirigidas específicamente a la crisis del coronavirus", avanzó entonces

También anunció el mantenimiento de consultas con las partes interesadas del fútbol profesional para poder anunciar en breve las modificaciones o dispensas temporales necesarias del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores para proteger los contratos tanto de los jugadores como de los clubes.
Leer más »

Vídeo | Así jugaba Karpin


La Liga recuerda este miércoles a uno de los mejores jugadores en la historia del Celta. Valery Karpin defendió la camiseta celeste entre 1997 y 2002, posiblemente los mejores años del club vigués en sus casi cien años de historia. Además de defender la camiseta del Celta, Karpin también jugó en el Valencia y en la Real Sociedad. 

En este vídeo podéis ver alguna de las mejores acciones del talentoso jugador en una pieza de más de dos minutos de duración, que nos permite recordar a uno de los grandes futbolistas de La Liga en los años noventa y principios de este siglo. 
Leer más »