El ex del Celta, Gaffoor ficha por el Numancia


Foto: Marca
Mickael Gaffoor sigue labrándose poco a poco una interesante carrera en el fútbol español. Después de ser descartado por el Celta hace tres temporadas, el central francés recaló en el Guadalajara, con quien ha disputado las dos últimas temporadas. El descenso administrativo del conjunto alcarreño ha propiciado que Gaffoor tenga que salir del club para continuar en la categoría de plata y ha sido el Numancia de Soria el que le ha dado la oportunidad de permanecer en la élite. 

El acuerdo firmado entre ambas partes contempla un contrato de dos temporadas. Gaffoor ha jugado 46 partidos con el Guadalajara en las dos últimas campañas, y ha anotado cinco goles, ya que es un central que va bastante bien por alto en el juego de estrategia. En Vigo jugó durante la Temporada 2010-11, formando parte del filial en el que disputó 33 partidos sin anotar ningún gol. Ahora inicia una nueva aventura en Soria, un clásico de la Segunda División en los últimos años. 
Leer más »

Amenaza de expulsión para Racing y Hércules


La información destapada ayer por El Mundo sobre los sospechosos movimientos en las apuestas del Racing-Hércules de la última jornada de la pasada Liga Adelante ha desatado encendidas reacciones tanto en Santander como en Alicante. No en vano, lo que realmente se deduce tras esta información es la más que posible expulsión de ambos clubes de la competición.

Ahora mismo tienen un expediente abierto en la LFP, además de lo que pueda hacer, por su parte, la RFEF, que tiene competencia directa sobre los jugadores. En cualquier caso, el organismo presidido por Javier Tebas tiene capacidad para descender a ambos equipos, al margen de lo que diga la Federación.

Fuentes de la LFP confirman a MARCA que la corriente de opinión mayoritaria aboga por un descenso inmediato de ambos equipos, como medida cautelar, ya que consideran suficientemente probados los hechos denunciados, gracias a las pruebas que tienen y al informe de la UEFA sobre las apuestas.

Los clubes deben responder
En el caso de que se demostrase el amaño por parte de los jugadores que participaron en el Racing-Hércules, y su vinculación con la trama de apuestas ilegales, sería el club en su totalidad el que afrontaría las consecuencias deportivas -con un descenso-, sin perjuicio de las medidas legales que se tomase contra los futbolistas de manera individual. De hecho, no haría falta ni tan siquiera conocer los nombres en concreto de los culpables para que sus equipos descendieran, si se probase el amaño.

"El club es responsable de lo que hagan sus empleados, porque los verdaderos perjudicados son los aficionados, los quinielistas, los apostantes honestos... Ellos son los que deben ser protegidos, más allá de los equipos, que no pueden dejar de responder por sus jugadores", explican en la LFP.

El presidente del Racing, Ángel Lavín, acepta este punto con resignación a pesar de la sorpresa y la indignación que estas informaciones han causado en el equipo cántabro: "Me parece una medida tremendamente injusta, pero, si es la ley, tendremos que acatarla. De todas formas es una situación irreal porque estoy convencido de que no hubo nada", explica en declaraciones exclusivas a MARCA.

"Pongo la mano en el fuego"
El presidente del Racing no titubea a la hora de valorar la actitud de sus jugadores en aquel partido: "Pongo la mano en el fuego por todos ellos. Yo bajé al vestuario tras el partido. Es imposible que hubiera nada raro. Estaban hundidos", sentencia Lavín.

Ahora, el Comité de la Liga tiene un largo proceso por delante para probar las sospechas de amaño sobre ambos equipos. Está por ver si finalmente sale adelante la iniciativa de descender de forma inmediata, como medida cautelar, a Racing y Hércules, pero parece que el proceso, antes o después, no hay quien lo pare.


Leer más »

Jonathan Aspas se entrena con el Tranmere Rovers de Inglaterra


Jonathan Aspas, encargado de gestionar los asuntos de su hermano Iago, está a prueba con el Tranmere Rovers, club que milita en la League One inglesa (equivalente a Segunda División B). El moañés, que tiene 31 años, quiere seguir jugando al fútbol tras su aventura en el Alki Larnaca de Chipre, intentando encontrar acomodo en las islas británicas para estar cerca de Iago, que ha emprendido una nueva aventura en el Liverpool.

El Tranmere es el club de la ciudad de Birkenhead, en el condado de Merseyside, al que también pertenece Liverpool, por lo que los dos hermanos Aspas estarían en contacto.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Rafinha podría ser presentado hoy viernes


Foto: Ignasi Paredes / Sport 
Una vez confirmada la llegada de Rafinha al Celta, falta saber cuando será  su presentación. Según afirman varias voces autorizadas, entre ellas Rafa Valero, periodista de Cadena COPE y Marca, la puesta en escena de Rafinha podría tener lugar hoy viernes. En el día de ayer se estuvo trabajando para cerrar el acuerdo, aunque pequeños flecos impidieron que se oficializase el fichaje, anunciado por el propio futbolista en su Twitter personal. 

Así las cosas,  a lo largo de la mañana de hoy o incluso por la tarde podría cerrarse totalmente el acuerdo, y en cuanto que el jugador firme y pase el reconocimiento médico se anunciará su contratación y la fecha de la presentación. La llegada de Rafinha ha generado mucha expectación a lo largo del día de ayer, y un buen número de aficionados acudirán a Balaídos para dar la bienvenida al hijo de Mazinho, una leyenda del Celta. 
Leer más »

Samuel Llorca será operado el próximo lunes


RCCV
El defensa central del Celta de Vigo Samuel Llorca será operado el próximo lunes, en el hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima de Vigo, de la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha que sufrió el pasado martes.

Así lo ha informado este jueves el jefe de los servicios médicos del club celeste, Juan José García Cota, también médico de la selección española de fútbol, que agregó que Llorca, que la pasada temporada ya se perdió prácticamente toda la temporada tras romperse la otra rodilla, estará de baja alrededor de seis meses. "La lesión sería más grave si fuese en la misma rodilla que se lesionó el año pasado porque una cirugía de revisión siempre es un poquito más compleja y los plazos de recuperación son también más largos. Si todo sale bien, estaríamos hablando de seis meses de baja", señaló García Cota en rueda de prensa.

El médico gallego reveló que, a pesar de la gravedad, el defensa está muy bien de ánimo: "Ayer cuando se lo dije estaba hundido. Luego cuando hablé con él por la tarde ya su estado de ánimo era mucho mejor. Y hoy ya estaba muchísimo mejor, con la idea de pensar en ponerse bien cuanto antes".

EFE
Leer más »

El primer amor de Rafinha


El regreso de Rafinha a Vigo para jugar en el Celta se está convirtiendo en una bella historia, que arranca hace 17 años, cuando Mazinho llegó a Vigo para jugar en el equipo celeste. Al campeón del mundo lo acompañaban Thiago y Rafinha, ambos jugadores profesionales a día de hoy, y por entonces simplemente unos niños que admiraban a su padre y le seguían hasta el infinito. 

A Mazinho le tocó vivir una de las mejores épocas de la historia del Celta, llegando a un equipo que peleaba por la permanencia y que se acabó convirtiendo en un habitual en competiciones europeas. Aquellos niños idolatraban y seguían a su padre. No fueron pocos los reportajes realizados a Mazinho en los que sus hijos aparecían con camisetas del Celta o jugando al fútbol. Sus pasiones por entonces. 



El Celta fue para Rafinha esa  primera novia que nunca se olvida. Luego el tiempo hace que las cosas vayan cambiando, incluso los objetivos. Emprendieron el camino hacia Barcelona para consolidar su carrera deportiva en tiempos en los que el Celta daba la espalda a las jóvenes promesas. Pero como aquel primer amor, Rafinha nunca lo olvidó. Hoy se han recordado en diversos medios sus entrevistas cuando era pequeño, su admiración por su padre, su habilidad para cantar la Rianxeira o sus primeros regates en Balaídos. Una historia enternecedora, la de un niño que cumple de mayor el sueño de jugar en el mismo equipo que su padre. 

Seguramente habrá equipos más importantes, retos más destacados en su carrera, pero igualar a su padre, ser lo mismo que él era hace unos años, valdrá tanto o más que el mayor de los títulos. Bienvenido a casa, celtista. 



THIAGO Y RAFINHA JUGANDO EN BALAÍDOS


@cazabichoscues

Leer más »

La desgracia se vuelve a cebar con Samuel


Foto: José Lores
La desgracia se vuelve a cebar con Samuel Llorca. El alicantino, que se pasó casi la totalidad de la pasada temporada en el dique seco por una rotura del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda, sufrió el pasado martes la misma lesión pero en la otra rodilla, al sentir unas molestias mientras realizaba un partidillo en la sesión vespertina programada por Luis Enrique. Enseguida se dio cuenta Samuel de que podía ser grave, viniéndole a la cabeza los recuerdos de aquel infausto encuentro de Copa del Rey en Almería en el que cayó lesionado tras un mal movimiento.

Las pruebas médicas han confirmado la mala noticia. El central fue sometido ayer por la mañana en la clínica de Fátima a una resonancia para confirmar el alcance de la lesión. Las previsiones no eran nada halagüeñas y los peores augurios se confirmaron a primera hora de la tarde: rotura total del ligamento cruzado anterior y una pequeña rotura del menisco interno, una lesión que le mantendrá de baja unos seis meses, por lo que no podría reaparecer en principio hasta el año 2014.

Samuel será intervenido durante los próximos días en el Hospital de Fátima por el jefe de los servicios médicos del club, Juan José García Cota, quien ya operó al defensa céltico de la grave lesión que sufrió la pasada temporada.

Vuelta a empezar para este alicantino de 28 años, a quien el infortunio ha perseguido desde su aterrizaje en Balaídos hace un año procedente del Hércules, que recibió alrededor de 400.000 euros del Celta por sus servicios. Tras hacerse un nombre en Segunda División como uno de los mejores centrales de la categoría, llegaba a Vigo con la intención de probar suerte en Primera y exhibir sus condiciones: contundencia, potencia y un fantástico juego aéreo. Sin embargo, decisiones técnicas primero y la lesión después han impedido verlo sobre el césped.

Entre Liga y Copa del Rey, Samuel únicamente ha podido disputar en competición oficial 84 minutos repartidos en dos partidos, viviendo a la sombra de Cabral y Túñez en los primeros encuentros de la temporada, fijos para Paco Herrera. Su oportunidad llegó de una manera un tanto inesperada, en el derbi ante el Deportivo en Balaídos. Al poco de comenzar la segunda mitad, Cabral fue expulsado por doble amonestación y rápidamente Samuel fue llamado para entrar. En ese encuentro dejó algún detalle interesante y daba la sensación de que podía ser un hombre importante para dar carácter y contudencia a la zaga.

Poco duró la alegría. Tres días después, el Celta visitaba al Almería en la ida de dieciseisavos de la Copa del Rey. Herrera optó por las rotaciones y Samuel tenía su primera oportunidad desde el inicio. El infortunio se cebó con él y poco antes del descanso su rodilla izquierda dijo basta y tuvo que ser sustituido en el paso por los vestuarios.

Aunque en principio se especuló con que todo podía quedar en un esguince, las pruebas que se le realizaron en los siguientes días desvelaron que el ligamento cruzado anterior estaba completamente roto y que la temporada prácticamente había terminado para él, ya que el período estimado de baja, al igual que el de la lesión actual, era de seis meses.

Pese al duro golpe anímico, Samuel no se vino abajo y comenzó la recuperación con las vistas puestas en recibir el alta antes del final de temporada para así poder ayudar a sus compañeros en la pelea por la permanencia. El trabajo y el tesón del alicantino quedaron demostrados durante los meses que duró la rehabilitación, empleándose a fondo en el gimnasio y en el césped para que la rodilla quedase en perfecta en perfecto estado. El esfuerzo tuvo premio y la evolución fue muy buena, lo que permitió a Samuel acortar los plazos y recibir el alta médica a finales del mes de abril, tras haberse integrado ya en el trabajo con el grupo en marzo, estando en el dique seco 5 meses y medio, dos semanas menos de lo previsto en un principio.

El alicantino era uno más en el último mes de Liga e incluso entró en dos convocatorias. Viajó con sus compañeros a Sevilla para enfrentarse al Betis, aunque finalmente fue uno de los descartados, y estuvo en el banquillo en el trascendental partido disputado en el José Zorrilla ante el Valladolid de la penúltima jornada, aunque no pudo incrementar sus cifras de minutos.

Tras celebrar por todo lo alto la permanencia, Samuel no perdió la forma durante las vacaciones y desde la vuelta al trabajo el pasado lunes el alicantino era uno de los más entonados a nivel físico, demostrando que tenía ganas de comerse el mundo y ganarse la confianza de Luis Enrique, con quien se le pudo ver hablando en varios momentos de los entrenamientos. Sin embargo, cuando volvía a sonreír, el mal fario se vuelve a cruzar en su camino, asestando un golpe anímico todavía más duro.

Pablo Galán / Faro de Vigo
Leer más »

Yoel: "En Lugo gané en confianza"


Foto: Eugenio Álvarez
El portero del Celta de Vigo Yoel Rodríguez afirmó hoy que está "muy contento" por su regreso al conjunto celeste, un club al que "quería volver" tras jugar la pasada temporada cedido en el Lugo, de la liga Adelante. "Estoy muy contento por volver porque jugar aquí era mi primera opción. Voy a poner todo para intentar estar en el once cuando empiece la temporada", declaró el meta gallego en rueda de prensa.

Yoel Rodríguez, que luchará por la titularidad con Sergio Álvarez y el joven Rubén Blanco, valoró su cesión al Lugo, de donde regresa siendo "mejor portero". "Fue un gran año porque allí crecí bastante como futbolista. En el Lugo gané en confianza y fue un año muy positivo a pesar de que al principio me costó arrancar", subrayó.

Agradeció además la confianza que su nuevo entrenador, Luis Enrique, ha mostrado en los tres porteros de la casa, al dejar claro que no pedirá a la secretaría técnica la llegada de un nuevo cancerbero. "Cuando el míster dice eso está claro que uno toma aire y está más tranquilo. Ahora lo que queda es trabajar para demostrar que no se equivoca", apuntó Rodríguez, quien lamentó la grave lesión de rodilla que sufrió el pasado martes su compañero Samuel Llorca durante el entrenamiento vespertino. "Nosotros le daremos todo nuestro apoyo para que lo lleve lo mejor posible. De cara al público siempre se intenta dar una imagen animada pero seguro que él está muy fastidiado porque viene de una lesión muy larga y ahora se va a meter en otra", concluyó. 

EFE
Leer más »

El Sporting de Gijón presenta a Cristian Bustos


Foto: La Nueva España
Apenas media hora antes de iniciar el primer entrenamiento de la pretemporada, los dos últimos fichajes del Sporting eran presentados. Dos caras conocidas que estuvieron en el club en el tramo final de la pasada campaña y que cerraron su incorporación al conjunto rojiblanco en la noche del pasado lunes. Bustos llega cedido por el Celta -que se hará cargo de la mitad de la ficha- y con una opción de fichar por el Sporting a coste cero por dos temporadas si se logra el ascenso. Por su parte, Casquero firma por una temporada y con la posibilidad de renovar por otra si juega una serie de partidos que estipula su contrato.

Los dos se mostraban satisfechos por estar en el club que querían. «No di opción a otras ofertas. Desde que finalicé la temporada sólo tenía el pensamiento de volver al Sporting», reconoció Casquero. «Mi predisposición era clara. Acabé muy bien aquí. El míster me mostró su idea de que quería contar conmigo y al final uno juega donde quiere. El Celta me hizo saber que no iba contar conmigo y tampoco he rebuscado más: yo quería venir a jugar aquí. Podía haber tenido una semana más de vacaciones, pero decidí ir a Vigo por si podía llegar a hacer lo del Sporting», señaló Bustos.

A sus 37 años, Casquero tiene muy claras cuáles son sus ambiciones en el conjunto rojiblanco y no se asusta a la hora de hablar del objetivo de la temporada: «No tengo otra idea que no sea conseguir el objetivo del ascenso».

Por su parte, Cristian Bustos reconoce que la presencia de varios jugadores que pueden actuar en la posición de mediocentro no es perjudicial y hará que todos deban mostrar su mejor versión para ganarse el puesto: «Eso irá en beneficio del Sporting. Hay hueco para todo el que quiera y se lo merezca. Es una competencia sana que hará bonito ganarse un hueco en un Sporting tan competitivo. Hay que pelear por que el Sporting vuelva a la máxima categoría, que es donde debe estar».

Además, el centrocampista alicantino afirmó que se encuentra bien y que ya está controlado el «susto» que sufrió hace dos meses en Mareo con una crisis epiléptica: «Estoy muy bien. Me han hecho las pruebas pertinentes, todo ha quedado en un susto, se localizó lo que era y estoy perfecto».

Leer más »

Un viacrucis de lesiones importantes se ceba con los celestes


Foto: Lalo R. Villar
Samuel Llorca levantó el desagradable telón de las lesiones graves en el Celta la pasada temporada. Su rotura de ligamento en el partido de Copa frente al Almería sería la primera de un círculo que esta semana cerraba él mismo al sufrir la segunda tan solo nueve meses. Por medio, Hugo Mallo y Mario Bermejo experimentaron la misma desgracia. El primero recibía el alta precisamente el lunes tas casi seis meses en dique seco, y el segundo se encuentra en pleno proceso de recuperación. De hecho, ayer mismo por la mañana volvía a saltar al césped de A Madroa para hacer carrera acompañado de uno de los recuperadores.

Fue en otro partido de Copa, en esta ocasión ante el Real Madrid y a principios de enero, cuando Hugo Mallo sufría un pinchazo en una carrera con Cristiano Ronaldo que desembocaba en la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de su rodilla izquierda. La lesión le llegaba en un momento dulce para el futbolista, que se veía obligado a pasar por el quirófano y a encarar un largo proceso de recuperación que ha culminado esta semana

Fue precisamente Samuel Llorca el que le ayudó en su recuperación, puesto que atravesaba, aunque con meses de ventaja, el mismo proceso. Y cuando ya el Celta tenía mas que cubierto su cupo de lesionados, llegó el revés de Mario Bermejo. Fue ante el Atlético de Madrid, y cuando ya solo restaban tres jornadas para finalizar el curso. Su diagnóstico, el ya conocido, rotura del ligamento cruzado y del menisco externo de su rodilla izquierda, y medio año de recuperación por delante que ya encara con todo el optimismo. Falta menos para su regreso.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia 
Leer más »

Rafinha anuncia su llegada al Celta


Foto: LOF
El canal de Televisión cuatro ha anunciado en el informativo de mediodía el fichaje de Rafinha por parte del Celta. Un secreto a voces en las últimas jornadas que se ha concretado definitivamente. El hijo de Mazinho llega a Vigo en calidad de cedido. El conjunto celeste tendrá que hacerse cargo de parte de su ficha, se habla en torno a 700.000 €, un porcentaje importante de lo que cobra en el Barcelona: 1,3 millones. El propio futbolista acaba de confirmarlo en su twitter: "Nai e celtistas volvo a casa"


En este momento el fichaje aún no es oficial, aunque es de suponer que el Celta lo anunciará en las próximas horas. La llegada de Rafinha al conjunto vigués se ha convertido en un auténtico culebrón que no parecía tener fin. Su nombre fue el primero que saltó a la palestra tras la permanencia del Celta, pero ha tardado más de un mes en concretarse definitivamente. 

En los próximos días el Celta intentará cerrar la plantilla con la llegada de un lateral izquierdo y no se descarta apuntalar el ataque con un nombre de campanillas. Falta por saber qué hará el club para suplir la baja del lesionado Samuel, aunque todo apunta a que no fichará ningún futbolista para esa demarcación. 
Leer más »

Entre Borjas anda el juego


Foto: Peña Celtista Jorge Otero 
Borja Oubiña ha sido, es y será un referente para la cantera celeste. Su retorno a pleno rendimiento a los campos de Primera División la pasada campaña fue una de las mejores noticias y en el futuro promete seguir sentando cátedra en el centro del campo celeste. Desde esa posición de experimentado capitán, asiste con alegría a la llegada al primer equipo de la camada de juveniles que trabajan a las órdenes de Luis Enrique esta temporada. Y de entre ellos, mira con especial atención, aunque sin favoritismos, a Borja Fernández, a quien se señalará como su posible sucesor en cuanto salga del anonimato de las categorías base.

El joven Borja es de los que levanta halagos en voz baja. Sin el deslumbre de los Santi Mina o Yelko Pino pero con el aval de cada técnico que lo ha tenido bajo sus órdenes. Y a esa cofradía se une Borja Oubiña con unas palabras que, conociendo su habitual prudencia, adquieren mayor eco.

El capitán define al joven canterano como 'quizás, uno de los chicos más maduros de su generación. Con más aptitudes y con más actitud. Creo que va a tener buen recorrido dentro del fútbol. Es un chaval centrado, que sabe que primero está el trabajo, que hay que sufrir mucho para llegar y eso es bueno. Condiciones tiene, así que intentaremos ayudarle a que le vaya bien'.

Oubiña aclara que 'no me centro en él porque sea mediocentro. Intento tratar a todos los canteranos igual. Pero sí que luego, dependiendo cómo seas en lo personal, cómo te comportes fuera, siempre tienes más afinidad con unos que con otros. Y sí que es cierto que me gusta su forma de ser. También su forma de jugar. Al final, si te gusta cómo es, a veces estás más pendiente'.

Cuando se le pregunta si son parecidos en el estilo de juego, bromera primero –'es que no sé cómo juego'– para aclararse después: 'Cada uno es diferente. Y es bueno que cada uno tenga su personalidad. Evidentemente, intentar aprender del que tienes al lado. Pero cada uno tiene su forma de jugar, su forma de ver las cosas. Hay que intentar potenciar tus aspectos positivos y mejorar en los otros'. Eso sí, el capitán clara que 'no doy consejos. No son consejos. Cada uno tiene sus experiencias y se cuentan. Ellos también me cuentan las suyas'.

Leer más »

Así se fraguó el amaño del Racing - Hércules


Las apuestas han ido ganando terreno en las últimas fechas en los amaños de partidos en la Liga Profesional, superando incluso los intereses clasificatorios de algunos equipos en concreto. El pasado martes, Javier Tebas, el Presidente de la Liga de Fútbol Profesional anunció que había pruebas que demostraban que el Racing - Hércules (3-0) de la última jornada de Liga se había amañado para beneficiarse de las apuestas. 

El resumen del choque no deja mucho lugar a la duda. La teoría dice que estaba pactado que el Hércules venciese al descanso, y que en la segunda mitad remontase el Racing de Santander, con el objetivo de que las cuotas fuesen muy elevadas en ambos casos y llevarse un buen pellizco. Durante el primer periodo, el Racing no llega a portería, el Hércules estrella varios balones en los palos y la desidia es la protagonista entre los defensores locales. En la segunda mitad el decorado varía de forma sorprendente, y el Racing acaba venciendo por tres goles a cero. 

En la web fluxobets.com explican a la perfección como se desarrollaron los acontecimientos, como fueron cambiando las cuotas de forma sospechosa y como la cantidad de dinero apostada en ese encuentro es escandalosamente superior a las de otros encuentros de la misma categoría y con cosas similares en juego. Lo mejor es que le echéis un vistazo pinchando en este enlace.

Leer más »

Tebas confirma que se mantendrá el caos de los horarios del fútbol


Javier Tebas confirmó el pasado martes en el programa Punto Pelota de Intereconomía que se mantendrán los mismos horarios televisivos para la próxima temporada. El presidente de la Liga de Fútbol Profesional aseguró que se celebrarán partidos de Primera División en viernes y lunes como vino sucediendo durante el curso recién clausurado. Se mantendrá, por tanto, el mismo esquema con partidos en viernes, sábado, domingo y lunes. 

La principal novedad de la temporada será la implementación de una jornada de Copa del Rey en fin de semana, al más puro estilo de la FA Cup, el equivalente inglés, cuyas eliminatorias se suelen disputar en fin de semana. Con esta medida se pretende potenciar la competición del K.O. Si se obtienen los resultados que esperan, este formato se implantará en el futuro. 

Lo que no cambiará un ápice será la confirmación de los horarios, que seguirá mareando a los aficionados al no conocer la fecha de los partidos hasta diez días antes de su celebración. Durante la pasada temporada se mejoró en este aspecto, llegando a anunciar los partidos con tres semanas de antelación, pero aún muy lejos del modelo inglés o alemán, donde los aficionados conocen los horarios antes de comenzar la temporada. Queda aún mucho por mejorar en un fútbol español con unos caóticos horarios televisivos. 
Leer más »

El Real Mallorca presenta al ex céltico Agus


Agustín García Iñiguez, que jugó en el Celta durante la Temporada 2007-08, ha regresado al fútbol español de la mano del Mallorca. Agus militó la pasada temporada en el Orduspor turco, después de pasar por varios clubes de Segunda División española. Agus militó en el Albacete Balompié, del que es canterano, y luego pasó por el filial del Real Madrid, con quien jugó durante cuatro años. 

En el año 2007 llega a Vigo en calidad de cedido procedente del club merengue. En el Celta disputó 29 partidos y anotó 1 gol, ante el Poli Ejido en Balaídos. Agus es un defensa polivalente que puede actuar como defensa central, su posición natural, pero también como lateral por la banda izquierda. En el Celta llegó a jugar incluso por la banda derecha como lateral. Tras su paso por Vigo jugó dos años en Córdoba y una temporada más en Alcorcón antes de iniciar la aventura turca. 

Ahora regresa a España para intentar ascender a Primera División con el Mallorca. El conjunto balear descendió a Segunda la pasada temporada después de quince años consecutivos en la máxima categoría. En los últimos días se vinculó el futuro de Agus al Sporting de Gijón, aunque finalmente se decantó por la oferta balear. 

Leer más »

Salva Ballesta debutará como técnico en el filial del Málaga


Foto: Diario AS
Salva Ballesta será el nuevo entrenador del Atlético Malagueño para la próxima temporada. El exfutbolista internacional y de Sevilla, Racing de Santander, Atlético, Valencia y Málaga tendrá la misión de ascender al filial del cuadro de La Rosaleda hasta Segunda B como paso fundamental en aras del fortalecimiento de la primera plantilla.

Por otra parte hoy está previsto que Manel Casanova renueve su contrato como director de la cantera de entidad blanquiazul. Casanova podrá de esta manera seguir realizando sy proyecto de fortalecimiento y crecimiento del fútbol base. Es la primera tentativa de Salva como técnico después de que la que iba a ser primera experiencia, como segundo técnico de Abel en el Celta, se frustrase.

Leer más »

El incombustible Jandro


Foto: Luis de la Mata / Diario AS
A pesar de haber cumplido 34 años el pasado mes de febrero, Alejandro Castro Fernández, "Jandro" para el mundo del fútbol, sigue con muchas ganas de balón. El ex jugador del Celta ha renovado su contrato con el Girona por dos temporadas más, extendiendo su relación con el conjunto catalán hasta el 30 de junio de 2016. Jandro llegó a Girona hace tres temporadas y desde entonces ha visto como su equipo ha ido creciendo hasta convertirse en candidato al ascenso, opción que tuvo la temporada pasada jugando el play-off de ascenso y cayendo en la final ante el Almería. 

El futbolista de Mieres se ha convertido en un jugador referencia y se ha ganado a pulso el cariño de la afición rojiblanca que adora su talento técnico. En sus tres temporadas en Montilivi ha jugado un total de 113 partidos, en los que ha anotado 28 goles. La carrera de Jandro es muy extensa, se formó en el Valencia, con quien logró ganar una Copa del Rey y una Liga, y jugó en el Celta entre 2002 y 2005, con un breve paso por el Albacete. 

Con el conjunto vigués vivió sus mejores momentos como futbolista, logrando el ascenso a Primera División en 2005, en una inolvidable temporada en la que quedará para el recuerdo su partidazo ante el Alavés en Mendizorroza, con la nieve como gran protagonista. Aquel día marcó tres goles y consolidó las opciones de ascenso del Celta ante un rival directo. Formando en la mediapunta junto a Canobbio, marcó también el gol que abría la victoria definitiva en Lleida. 

Abandonó el Celta para irse precisamente al Alavés, con quién militó dos temporadas, y otras dos en Tarragona, en las filas del Nástic. En la Temporada 2009-10 jugó en el Elche, antes de recalar en Girona, donde se ha establecido. Jandro ha jugado 279 partidos en Segunda División, anotando 65 goles, lo que sitúa a Jandro en la posición 41 de los goleadores históricos de la categoría. 

Leer más »

El Málaga también se interesa por Miku Fedor


Foto: AFP
Miku, uno de los jugadores pretendidos por el Celta durante este verano, interesa también al Málaga, según ha informado la Cadena SER. El futbolista venezolano, que ya estuvo a punto de fichar por el conjunto blanquiazul en el mercado invernal de 2009, cuenta con una buena lista de pretendientes para salir de Getafe, ya que además de Málaga y Celta, también han preguntado por él otros equipos como la Real Sociedad, el Betis o el Sevilla. 

El venezolano intenta recuperarse de una mala temporada en Glasgow, donde jugó en las filas del Celtic sin excesiva fortuna. El interés del Celta en su contratación parece haberse enfriado en los últimos días, ya que el Celta baraja otro tipo de opciones. El presidente del Getafe, Ángel Torres, reconoció la semana pasada conversaciones con el Celta para hacerse con los servicios del venezolano, aunque admitió que ese interés había decrecido. 

La opción de Miku tampoco es del agrado de la afición, que desaprobaría la llegada del internacional caribeño en su mayoría. Miku es un futbolista que, por la razón que sea, ni convence en el aspecto deportivo ni tampoco enamora en el aspecto humano a un sector de la afición. En todo caso, es un futbolista con experiencia en el fútbol español y que ha demostrado en sus años de profesional su calidad. De hecho, el Celta lo sufrió en alguna ocasión, jugando con el Nástic de Tarragona realizó un gran partido y anotó el gol de la victoria catalana ante un Celta que navegaba a la deriva por la Segunda División del fútbol español. 
Leer más »

Dorsales provisionales Temporada 2013-14


Foto: Peña Celtista Jorge Otero
Los jugadores del Celta lucieron dorsal en la camiseta de entrenamiento durante la sesión vespertina del miércoles. Gracias a las imágenes de la Peña Celtista Jorge Otero hemos podido ver algunas de las novedades en la relación de dorsales provisionales para la próxima temporada. La principal novedad son los fichajes. Fontás utilizará el 3 que ya usó en su presentación, mientras que Nolito llevará el 10 vacante tras la marcha de Iago Aspas. Charles, por su parte, llegará el próximo lunes, y tendrá que elegir alguno de los que quedan libres. 

La mayoría de los futbolistas del Celta conservan su número, aunque hay cambios destacables. Orellana abandona el 19 y se abraza al 14, mientras que Cabral cambia el 12 por el 22 que portó De Lucas las tres últimas temporadas. Faltan los internacionales, tanto absolutos como en categorías inferiores. Krohn-Dehli y Augusto podrían cambiar su número, y falta por saber qué números usarán Jony y Madinda, que serán jugadores del primer equipo la próxima temporada. Los números que quedan libres ahora mismo, si Krohn y Augusto mantienen su número, son el 7 de Abalo, tal vez el más goloso, el 12 que deja libre Cabral, el 15 de Demidov, el 17 de Joan Tomás, el 19 de Orellana y el 25 de Natxo Insa. 

1 Sergio
2 Hugo Mallo
3 Fontás
4 Oubiña
5 Túñez
6 Vila 
8 Álex López
9 Bermejo
10 Nolito
11 Jota
12 
13 Yoel
14 Orellana
15 
16 Bellvís
17 
18 David Rodríguez
19 
20 Toni
21 Samuel 
22 Cabral
23 Krohn-Dehli
24 Augusto
25   
Leer más »

Sevilla y Elche, nuevos pretendientes de Rafinha, que está en Vigo


Nuevos pretendientes para Rafinha, cuya llegada a Vigo podría ser inminente. Desde Sevilla, concretamente desde el diario Estadio Deportivo, afirman que, además del Celta, también se han interesado por el hijo de Mazinho el Sevilla y el Elche. Rafinha ha renovado su contrato la semana pasada con el Barcelona hasta el año 2016 y saldrá cedido este año para disponer de los minutos que no tiene actualmente en el club catalán.  En primera instancia eran la Real Sociedad y el Celta los equipos más interesados en Rafinha, aunque parece que en los últimos días se ha enfríado la opción donostiarra, apareciendo en escena Elche y Sevilla. 

A pesar del interés de estos jugadores, la llegada de Rafinha al Celta está muy cercana. Lo normal es que mañana mismo se haga oficial, aunque en el mundo del fútbol hasta que se firma el acuerdo no hay nada definitivo. Las posturas están muy cercanas y el desembarco de Rafinha en Balaídos no debería dilatarse más. Aguardaremos cualquier tipo de novedad al respecto. En el día de hoy, Rafinha llegó a Vigo, acompañado de Thiago, para visitar a su familia. 
Leer más »