Álex López: "Tiene que pesar más la ilusión que la presión"


RICARDO GROBAS
Álex López no pretende ocultar la realidad, pero sí trata de girar el prisma para encontrar una perspectiva lo más optimista posible a la actual situación del equipo. De ahí que sostenga que 'tiene que pesar más la ilusión que la presión. Y más en nuestro caso, que llevamos cinco años en Segunda, sufriendo mucho y ésta tenía que ser una temporada bonita. La ilusión que tenemos por mantener la categoría es muy grande y tiene que ser más fuerte que la presión, que lógicamente la hay al estar defendiendo un club con mucha historia detrás y estás jugándote descender a Segunda'.

En los últimos días se ha puesto en tela de juicio el sistema por el que apuesta Resino. El ferrolano muestra todo su apoyo al técnico: 'Cada entrenador tiene sus ideas. Abel tiene las suyas y nosotros estamos a muerte con él. Desde el primer día nos las intentó inculcar. Lógicamente, no es fácil asimilarlas de un día para otro pero hubo fases en los partidos en las que lo hicimos bien. La cuestión no es si te sientes cómodo o no. Es lo que hay. Tenemos que presionar y robar el balón porque si no vamos a sufrir mucho, como lo estamos haciendo', resume.

En el aspecto personal, Álex López ha asumido más de una vez su dificultad para adaptarse al trabajo de destrucción, pero se muestra dispuesto a hacerlo: 'No sé si tengo más difícil jugar por esta circunstancia. Cada uno tiene sus virtudes y sus defectos. En mi caso, trato de trabajar para mejorar. Al final, es cambiar la mentalidad y no queda otra. Todos estamos muy concienciados. Igual no teníamos esas condiciones para hacer la presión pero, con trabajo y sacrificio, todos estamos capacitados para hacerlo. Estamos a muerte con la idea y vamos a pelear por el objetivo'.

Por último, concluye que 'llevamos varias jornadas en las que los resultados nos han favorecido. Pero no vale si tú no haces tu trabajo. Seguimos dependiendo de nosotros y debemos aferrarnos a eso'.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

El Levante espera al Celta el sábado 27 a las 16:00


La Liga de Fútbol Profesional ha hecho oficiales los horarios de la 33ª jornada de la Liga, en la que el Celta viajará a Valencia para enfrentarse al Levante. El partido será el sábado 27 de abril a las 16:00 y será emitido por Canal+Liga y GolT. De esta forma el club vigués abandonará al fin los horarios en lunes para volver a disputar su encuentro en fin de semana. Sus rivales por la permanencia jugarán todos más tarde que el Celta salvo el Osasuna que viajará el día anterior, viernes, hasta Vallecas.

El resto de los horarios son los siguientes:


Viernes, 26 de abril:
21:00 Rayo Vallecano-Osasuna.
Sábado, 27 de abril:
16:00 Levante-Celta.
18:00 Athletic Club-Barcelona.
20:00 Atlético de Madrid-Real Madrid.
22:00 Zaragoza-Mallorca.
Domingo, 28 de abril:
12:00 Espanyol-Granada.
17:00 Málaga-Getafe.
19:00 Valladolid-Sevilla.
21:00 Real Sociedad-Valencia.
Lunes, 29 de abril: 
22:00 Betis-Deportivo*.
*Este partido se retransmitirá en abierto

Leer más »

Igualados en despropósitos


El Celta y el Mallorca cierran la tabla de posiciones en Primera División por méritos propios. Ambos equipos ocupan las dos últimas plazas con idéntico número de puntos, 24, y se enfrentan en igualdad de condiciones, pues en la primera vuelta, en Balaídos, firmaron un empate a un gol. Fue, de hecho, uno de los dos partidos en los que los celestes han conseguido esta temporada igualar un resultado adverso, pues los bermellones se adelantaron con un gol del israelí Hemed (que esta noche volverá a ser titular ante los celestes) a los 22 minutos de juego y Park empató el partido poco después del descanso.

Una vuelta después, los dos equipos vuelven a verse las caras en medio de una monumental crisis de identidad. El Mallorca, tras la goleada encajada la pasada semana en el Camp Nou, ha igualado al Deportivo como conjunto más goleado de Primera División (63 tantos en 30 partidos). Una cifra pavorosa que se suma a una racha de tres encuentros consecutivos sin relacionarse con la victoria.

Claro que la situación de los celestes no es mucho mejor. La llegada de Abel Resino al banquillo no ha mejorado los resultados de Paco Herrera. Con el toledano al frente, el cuadro celeste apenas ha sumado cuatro puntos de dieciocho posibles y no ha despejado la incertidumbre que planea sobre su futuro. El cambio radical de esquema con el que el técnico ha pretendido transformar al equipo no ha surtido el efecto pretendido. Al contrario, con la idea de presión avanzada que propugna Resino, el Celta apenas ha mejorado sus prestaciones ofensivas y ha empeorado notablemente su balance defensivo, con 14 goles en solo seis partidos.

En semejantes circunstancias y con el condicionante de que los dos equipos se van a medir al Zaragoza (primero el Celta y luego el Mallorca) en las dos próximas jornadas, el duelo de esta tarde puede ser una de las últimas oportunidades que ambos equipos tienen para reaccionar. El que pierda tendrá un pie en Segunda.

Leer más »

Gregorio Manzano: "Hay que darlo todo"


MONTSERRAT T. DIEZ

El entrenador del Mallorca, Gregorio Manzano, afirmó ayer que mañana en el estadio Son Moix «hay que darlo todo ante el Celta, sin pensar más». Manzano ha insistido en que la apatía exhibida por su equipo en la goleada encajada ante el Barcelona en el Camp Nou (5-0) y los errores en la derrota (2-3) ante el Deportivo, «no se pueden repetir».

El entrenador quiere que su equipo recupere el espíritu. «Un espíritu colectivo de trabajo, de intensidad, de concentración y de saber administrar los partidos. Este es el único camino que nos llevará a la salvación», ha explicado.

Manzano dijo con respecto al Celta que en ese partido «hay que darlo todo». «Jugamos la primera final del campeonato contra un rival directo. Hay que dar el todo en este solo y exclusivo partido, sin pensar más. Este es el partido, es una final, la jugamos en casa y tenemos que sacarlo hacia adelante», ha asegurado.

El técnico está estudiando realizar cambios en la defensa ante el Celta con el objetivo de intentar mejorar el rendimiento de un bloque que en 30 partidos ha encajado 63 goles. Ha ensayado esta semana con los brasileños Conceiçao y Geromel en el eje de la defensa, con lo cual el portugués y capitán del equipo, Nunes, y también Pedro Bigas, perderían la titularidad.

En la portería, el israelí Dudú Aouate mantendría su puesto, aunque tampoco se descarta que le sustituya Juan Calatayud, y en el lateral izquierdo Antonio Luna opta al sitio que actualmente ocupa Kevin García. Es probable que Antonio López, forme parte de la lista de convocados tras superar una larga lesión. No podrán jugar Emilio Nsue, que no se ha ejercitado por un proceso gripal, y es probable que Michel Pereira regrese tras varias semanas en el banquillo.

EFE
Leer más »

La liga da la enésima oportunidad al Celta


REAL CLUB CELTA
El Celta juega esta noche en Mallorca conociendo los resultados de todos sus adversarios. Y no se puede quejar, ya que salvo el Deportivo, que goleó sorprendentemente al Levante en Valencia, el resto de rivales en la lucha por la permanencia han caído derrotados, alguno de ellos de forma dolorosa, ya que tanto Granada como zaragoza cayeron goleados, mientras que el Osasuna perdió un punto en el minuto 93 de partido ante el Málaga. Por tanto, la Liga, una vez más, da una nueva oportunidad al Celta para engancharse a la permanencia. 

Parece increíble que el Celta, a pesar de lo mal que lo está haciendo en las últimas semanas, siga teniendo la salvación a tiro de piedra. Cierto que esta es la primera jornada en la que una victoria no le sacaría de los puestos de abajo, pero tras los resultados de esta semana, los tres puntos en el partido de esta noche son más vitales que nunca, toda vez que daría caza al Zaragoza, próximo rival céltico en Balaídos, y se situaría a 1 punto del Granada, a 2 del Deportivo y a tan solo 4 de Osasuna, un rival que parecía inalcanzable hace tan solo unas jornadas. 

Una oportunidad que el Celta no debe dejar escapar en la cancha del colista de Primera División, aunque empatado a puntos con los de Abel. Y eso es importante, ya que los bermellones saben, como el Celta, que la Liga sigue dándoles oportunidades. El que gane hoy se enganchará de lleno a la permanencia y saldrá fortalecido. Sin embargo, aquel que caiga derrotado comenzará a mirar a los ojos al descenso. El que pierda paga, quedará descolgado, y el que gane tendrá ante sí la gran oportunidad de salir a flote. El empate dejará a ambos equipos en una situación igualmente delicada. Prácticamente no soluciona nada, aunque menos da una piedra. Eso sí, el Celta hoy no debe desperdiciar un nuevo guiño del destino, tal vez no haya muchos más. 
Leer más »

Los derechos televisivos serán más equitativos


El matrimonio que forman el fútbol profesional español y los operadores de televisión que lo retransmiten está muy vivo, pero para evitar que se convierta en algo improductivo, necesita avivar la llama año tras año. Y la próxima renovación va a ser radical.

El modelo de los derechos de televisión de nuestro fútbol va a adquirir una nueva dimensión en los próximos años. El panorama audiovisual ha evolucionado y las necesidades de los clubes, también. Y lo va a hacer a través de la nueva Ley del Deporte, que va a tratar de forma específica cómo se reparten los derechos televisivos, a la sazón los principales ingresos de los equipos de la Liga.

Hasta ahora, Real Madrid y Barcelona han venido cobrando, aproximadamente, la mitad de los ingresos totales del fútbol español. Hablamos de cerca de 180 millones. Son muchas las voces que han venido reclamando un reparto más equitativo, porque defienden que será beneficioso para la competición en general.

Gestiones de Cardenal
Tiene esa opinión Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, que lleva meses contactando con las diversas partes implicadas. Parece muy cerca de conseguir su objetivo, logrando que cedan algo todas las partes.

De hecho, el borrador de la nueva Ley ya está en proceso de elaboración y se espera que pueda ser aprobado en los últimos meses de este año 2013. Ahí se incluirá un nuevo reparto de los derechos, en el que se tomará el modelo italiano como base.

Reducir diferencias
No se va a calcar lo que pasa en Italia, porque eso implicaría un cambio excesivamente drástico, pero las diferencias van a reducirse, respetando eso sí los escalones que hay en la actualidad. ¿Cómo se consigue? Por un lado, gracias a que se cuenta con un aumento de los ingresos -la venta conjunta en Asia y América será beneficiosa- y habrá más dinero a repartir.

De hecho, los ingresos conjuntos de la Liga suben a pesar de la crisis. Así, Real Madrid y Barcelona no ganarán menos, pero se comprometen a no subir sus ingresos. El resto sí verán incrementado el valor de sus derechos. Sobre todo se aumentarán las ayudas al descenso y a los clubes que se clasifiquen para Europa, para compensar las exigencias que supone tener que contratar una plantilla más extensa y cara.

Esto no será inmediato. Lo que está claro es que se respetarán los contratos que se han renegociado en los últimos años, algunos de los cuales se prolongan hasta 2015 e incluso 2016, a la par que se han retirado las denuncias. De esta forma, el nuevo modelo arrancaría, probablemente en la temporada 2016-17, sabedores de que el valor real de los derechos televisivos españoles rondará los 1.000 millones de euros.

Leer más »

Jonathan Vila, el mejor del Celta ante el Rayo


RICARDO GROBAS
Mal partido del Celta ante el Rayo Vallecano, algo que dejan entrever las puntuaciones obtenidas por los jugadores después de los votos de los lectores de moiceleste. Jonathan Vila fue elegido el mejor jugador del Celta en ese encuentro. De forma sorpresiva, primero porque no fue titular y entró en el descanso tras la lesión de Demidov, y en segundo lugar porque algo raro pasa cuando el central que entra en la segunda mitad es el mejor del equipo. Superó por unas centésimas a Javi Varas, que no pudo evitar la derrota del Celta, pero si evitó la goleada. Otros destacados fueron Demidov y Pranjic, no por sus grandes notas, sino porque fueron los otros dos jugadores que aprobaron en este encuentro. 

El resto, suspenden todos. Y destacan entre ellos las bajísimas notas de cuatro futbolistas: Krohn-Dehli, cuya presencia no se notó en el campo, Álex López, que regresó a un nivel muy bajo, Park, que volvió a perder otra oportunidad, y Cabral, que con 1,65 firma una de las peores notas del año. El argentino sigue sin estar fino y hiela el corazón con sus ocurrencias sobre el campo. Todos ellos necesitan mejorar, especialmente porque sabemos que puedan dar de sí mucho más. 

1 Vila 5,98
2 Javi Varas 5,85
3 Demidov 5,08
4 Pranjic 5,03
5 Augusto 4,95
6 Orellana 4,87
7 Jony 3,89
8 Bermejo 3,89
9 Roberto Lago 3,50
10 Oubiña 3,39
11 Krohn-Dehli 2,80
12 Álex López 2,29
13 Park 2,24
14 Cabral 1,65
Leer más »

Previa Mallorca - Celta: A vida o muerte


Foto: Xoán Carlos Gil

Empiezan las finales para el Real Club Celta, los partidos en los que las victorias se transforman en oxígeno y las derrotas empujan el alma hacia el abismo. Tras la dolorosa derrota ante el Rayo Vallecano, el ya de por sí vital encuentro de Mallorca se ha convertido en decisivo. No vale otra cosa que el triunfo ante un rival directo que también se está jugando la vida. La afición lo sabe y por ello mostró ayer su apoyo al equipo en una multitudinaria quedada en A Madroa bajo el lema #NonNosRendemos. Algo más de medio millar de celtistas se dieron cita en las instalaciones deportivas del club para dar el último aliento a los jugadores justo antes de un choque trascendental, de esos que acercan objetivos o destrozan sueños. Turno ahora de la plantilla de no arrojar la toalla y traerse de vuelta unos 3 puntos que valen su peso en oro. Salvo la goleada del Deportivo en el Ciutat de Valencia, todos los resultados del fin de semana han favorecido a los intereses célticos, quienes tendrán la enésima oportunidad para recortar diferencias con sus rivales y dejar los puestos de permanencia a tan 1 sólo punto.
   
Abel Resino, muy cuestionado en la última semana por su propuesta futbolística, parece decidido a introducir cambios. El técnico toledano ha reconocido que variará ligeramente la forma de jugar con el fin de mejorar los resultados.  La defensa retrocederá algunos metros y el balón cobrará más protagonismo. Por ello, se intuye una variación de piezas en el once. Natxo Insa, sobresaliente ante el Barcelona pero ausente frente al Rayo, regresará al equipo para formar junto con Borja Oubiña en el doble pivote, desplazando así a Álex López al banquillo. Otros que también pueden entrar son Michael Krohn-Dehli, relegando al banquillo a Daniel Pranjic,  y Mario Bermejo, que parece haberle ganado la partida a Park. Por su parte, Túñez regresará al eje de la defensa para acompañar a un Jonathan Vila que se perfila como titular después de la lesión de Demidov y el bajo nivel ofrecido por Cabral en los últimos encuentros.
   
Así pues, el Celta saldrá de inicio con Javi Varas en la portería y una línea de cuatro en defensa con Jonny, Vila, Túñez y Roberto Lago. Oubiña y Natxo Insa ocuparán el doble pivote con Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli en los costados. Como viene siendo habitual en las últimas semanas, Fabián Orellana ejercerá funciones de mediapunta, mientras que Mario Bermejo será la principal referencia ofensiva.
   
Por su parte, el Mallorca encara el choque con las mismas necesidades y obligaciones que el Celta. El amago de reacción en la isla no se terminó de consumar y son ya tres las derrotas consecutivas que acumula el conjunto balear. Por ello, ganar al conjunto olívico significaría recuperar la confianza y acercarse un poquito más a la salvación, al tiempo que hundirían en el farolillo rojo a su rival de esta noche.

Para conseguirlo, Gregorio Manzano podrá contar con prácticamente todo su arsenal. La principal duda está en la defensa, donde Bigas podría arrebatar la titularidad a Geromel en el centro de la zaga. Asimismo, Pereira cuenta también con opciones de regresar al once varios meses después. De esta forma, los baleares jugarían con Aouate en portería y una defensa de cuatro compuesta por Hutton, Nunes, Bigas y Luna. Pereira, Pina y Tissone actuarían en el centro del campo. Por delante, el tridente ofensivo formado por Alfaro, Hemed y el peligrosísimo Giovani Dos Santos.
   
Gil Manzano, del colegio extremeño, será el encargado de impartir justicia entre dos conjuntos muy necesitados. Las oportunidades se acaban y si bien lo de Mallorca no va a sentenciar ni a unos ni a otros, sí que puede allanar el camino, tanto el de la vida como sobre todo el de la muerte. Mucho que perder y sólo aliento que ganar. Un aliento que persigue el Celta, un aliento que no se cansa de regalar su afición. Ayer se lo dijo bien claro: #NonNosRendemos. Son Moix demostrará si han captado el mensaje.

Leer más »

Galería de imágenes: Quedada #NonNosRendemos


BEA HERVÉS
Casi un millar de personas acudieron ayer domingo a A Madroa para apoyar al equipo antes del decisivo choque ante el Mallorca. Beatriz Hervés estuvo allí y nos trae las mejores fotos. Si estuviste en A Madroa, tal vez salgas en las fotos. Etiquetate y comparte con tus amigos. Las fotos, como siempre, las puedes encontrar en nuestra página de facebook. 


Leer más »

Krohn-Dehli quiere recuperar su estrella


MANUEL R. SUÁREZ
Uno de los fichajes más importantes del Celta en esta temporada pasa por momentos difíciles, de incertidumbre. La trayectoria de Michael Krohn-Dehli (Copenhague, 1983) en Vigo es casi pareja a la del equipo celeste: comienzo esperanzador, con momentos brillantes, para caer en la confusión y los malos resultados. Los que registra el internacional danés con Abel al frente del equipo son bastante pobres: se ha perdido dos encuentros, fue suplente en otros dos y solamente en un par de ocasiones participó como titular. Con el cambio de entrenador decayó su influencia en el juego: suma 186 minutos en seis encuentros. Sin embargo, intenta recuperar su buena estrella y confía en entrar en el once que mañana visita Mallorca.

El internacional danés reivindica el protagonismo perdido en las últimas semanas. Se siente extraño en el banquillo. Todo cambió de repente. No se lo esperaba quien al presentarse en Vigo después de firmar un contrato por tres temporadas con el Celta, que había desembolsado al Brondby cerca de un millón de euros por su traspaso, aseguró tener "experiencia suficiente para ser el líder del equipo".

Krohn-Dehli, la apuesta del conjunto vigués para suplir al chileno Orellana, había destacado en la Eurocopa 2012 por sus goles ante Holanda y Alemania. Tras jugar en el Ajax y en el Sparta de Rotterdam y completar cuatro campañas en el Brondby, quería disfrutar de la potente Liga española. Apenas necesitó un par de entrenamientos con el Celta para debutar en Anoeta ante la Real Sociedad. Era la segunda jornada de Liga, pero Krohn-Dehli ya estaba rodado: llevaba seis partidos encima de la competición danesa.

Comenzar la temporada en julio, sin apenas descanso tras la Eurocopa, es uno de los argumentos que se utilizan para explicar su bajo rendimiento en las últimas jornadas de Herrera en el Celta. Con el extremeño solamente se perdió la cita de El Sadar, por acumulación de tarjetas. "Antes también estaba bien físicamente. Estuve jugando con la selección y tuve un pequeño problema, pero nunca he estado realmente lesionado. Ahora me encuentro perfectamente, no tengo ningún problema, puedo jugar", proclama el interior danés respecto a su estado físico.

El 2013 comenzó con grandes expectativas profesionales. En su país había sido nominado al premio de mejor jugador de Dinamarca. "Me siento muy bien en Vigo", proclamaba antes del Día de Reyes, tratando de asimilar los elogios que recibía el juego del equipo vigués y pensando en el partido de vuelta de la eliminatoria de Copa ante el Real Madrid tras el brillante triunfo en la ida en Vigo.

Antes de finalizar enero, Krohn-Dehli se estrenó como goleador en la Liga española. Fue ante la Real Sociedad, en Balaídos (1-1). El declive de Herrera le llevó a pasar por el peor momento de la temporada.

Con Abel, continuó como titular ante el Granada. Pero ese día, el de la última victoria de los célticos, fue sustituido por De Lucas a la hora de juego. No participó en la abultada derrota en Sevilla. Regresó al once ante el Real Madrid, pero en las siguientes citas tuvo que dejar sitio a Pranjic, que llegó en el mercado de invierno. De poco le valió su fulgurante irrupción en Riazor, como sustituto de Augusto, para darle la asistencia del gol del honor céltico a Park.

Era su quinta asistencia de gol en la Liga. En este apartado, es el más destacado del equipo, igualado con Aspas. Su tarde más memorable con la camiseta celeste quizás fue la de la visita del Getafe a Balaídos. Krohn-Dehli fue el artífice de la victoria al regalar dos pases maravillosos a Park, que debutaba como goleador en España, y a Augusto.

Abel le ha privado de continuidad en el once, aunque en la selección danesa disfruta de los minutos de juego que le niegan en Vigo. En uno de esos compromisos internacionales, sufrió un esguince en el ligamento lateral externo de la rodilla derecha. Fue en un encuentro, contra Bulgaria, de clasificación para el Mundial de Brasil. Se perdió el partido contra el Barcelona y el pasado domingo salió desde el banquillo en el minuto 61 para sustituir a Pranjic. Balaídos celebró su presencia en el campo, reconociéndole los méritos contraídos durante la primera vuelta del campeonato.

Krohn Dehli asume la situación que le toca vivir tras la llegada de Abel. "Me entreno y lo hago lo mejor que puedo. Claro que me preocupa no jugar, pero es cosa del entrenador. Él es el que toma las decisiones. Unas veces juegan unos y otras lo hacen otros".

Espera, sin embargo, recuperar el protagonismo perdido en las últimas semanas y ser de nuevo una pieza imprescindible para el equipo vigués. "Por supuesto que yo quiero jugar, pero lo entiendo. Mi situación podría ser mejor y espero poder jugar el lunes" ante el Mallorca.

Abel baraja cambios en el once que perdió ante el Rayo Vallecano y es posible que cuente con el danés para la banda izquierda. Después de estas semanas de ostracismo, el futbolista danés mantiene la ilusión con la que llegó al Celta a finales de agosto del año pasado, con un contrato que expira en junio de 2015. "Claro que me gusta estar en Vigo. Mi familia y yo somos felices aquí", proclama quien confía en recuperar su buena estrella en las ocho finales que le restan a los célticos para lograr la permanencia en Primera.

Leer más »

Romper con el pasado


MARTA G. BREA
El partido de mañana debe suponer un cambio de inflexión en el rumbo errático del Celta a lo largo de la presente temporada. De hecho, Abel quiere empezar su liga particular en el Ono Estadi, en una clara ruptura con el pasado en todos los aspectos: "Tenemos que cambiar un poco toda la dinámica, romper con el pasado. No hemos hecho un gran campeonato, pero aún estamos a tiempo de romper con todo y es un buen momento para ellos. Estamos intentando buscar soluciones para cambiar esta dinámica", manifestó el toledano.  

Uno de los grandes hándicaps del equipo a lo largo de la temporada ha sido el aspecto mental, para ello se ha contratado a un psic´ñologo: "Lo hemos incorporado porque nos ayuda, es uno más del cuerpo técnico", señaló Abel esta mañana, que recordó que "hemos hablado mucho a lo largo de la semana. Yo espero que mañana, de alguna forma, dé su resultado. Se pueden analizar muchas cosas para aumentar nuestro rendimiento, pero luego llega el día en el que hay que darlo en el terreno de juego. Veo una buena predisposición en la plantilla, quedan ocho partidos, veinticuatro puntos en juego y es un buen momento para salir de esto", señaló Abel, que no olvida que "cada vez se estrecha más el cerco". 
Leer más »

Abel Resino: "La afición me ha sorprendido gratamente"


El celtismo ha dado hoy un gran empujón al equipo compareciendo de forma masiva en A Madroa, coincidiendo con el último entreno del equipo antes de partir hacia Mallorca. Abel Resino no es ajeno a la movilización de la afición, y así lo hizo ver esta mañana en la sala de prensa de las Instalaciones Deportivas de A Madroa: "Me ha parecido fantástico. La afición ha demostrado el cariño que tiene por este club. En un momento tan difícil, me parece fantástico lo que han hecho. Me ha sorprendido gratamente", manifestó el entrenador manchego, que tiene claro que el equipo tiene una deuda con la afición: "Tenemos que devolverlo con un esfuerzo supremo. La mejor forma de hacerlo es traer los tres puntos de Mallorca", subrayó. 

El técnico celeste exige a los suyos un plus en Mallorca, un partido a cara de perro en el que saldrá muy perjudicado aquel que caiga derrotado. Abel tiene claro que "hoy la afición ha dado un plus, y mañana tendremos que hacerlo nosotros". No hay otra manera de hacerlo que ganar, en un partido vital, clave para el futuro del Celta a corto plazo y para las esperanzas de salvación de los de Abel. Todo empieza mañana, ese es el día.
Leer más »

Pranjic y Vila, laterales para caso de emergencia


DIEGO PÉREZ
Sorprendió un tanto la convocatoria de Abel ante la ausencia de recambios en los laterales. El técnico celeste decidió dejar en Vigo a Bellvís y llevarse únicamente a Jony y Roberto Lago, algo que no preocupa en exceso al "míster" céltico: "Pranjic nos puede hacer esa laboral y lateral derecho, ante una emergencia, también está Vila. Pensamos que hay otros jugadores que nos dan más opciones para elegir en función de como vaya el partido. Ampliamos el abanico de posibilidades", destacó durante su comparecencia en sala de prensa esta mañana. 

Danijel Pranjic ha jugado en varias ocasiones como lateral izquierdo, tanto en el Bayern de Munich como en la selección croata, y también en el Sporting de Portugal, propietario actualmente de sus derechos. No obstante, siempre ha reconocido que prefiere jugar arriba y por la izquierda. En el caso de Jonathan Vila, parece más compleja su adaptación a una posición para la que se requieren cualidades que tal vez no tenga el porriñés. En todo caso, tratándose de una emergencia podría cumplir sobradamente. 
Leer más »

Abel: "Ahora es ganar, ganar y ganar. No hay otra"


RICARDO GROBAS
Abel Resino pasó esta mañana por sala de prensa, tras el entrenamiento del equipo, y destacó la importancia del encuentro que disputará el Celta mañana en Mallorca: "Ganar o morir no, pero todos sabemos la importancia del partido. Ahora es ganar, ganar y ganar, no hay otra. No hay que escatimar ni un mínimo esfuerzo. La plantilla es consciente de ello, yo les vengo diciendo que hay que ganar antes de que el equipo no tenga nada que hacer. Hay que aprender a ganar con presión, todavía estamos a tiempo de recuperar lo perdido", destacó. 

Un encuentro que se presume intenso, algo que no sorprende a Abel, que cree que será fundamental manejar la presión: "Va a ser un partido muy intenso por los dos. Estamos exacatamente en la misma situación los dos equipos, y hay que tener la cabeza fría dentro del stress que produce la situación, sabiendo que mañana el Mallorca saldrá a por todas desde el primer momento. Ahora mismo el que maneje mejor los nervios tendrá más posibilidades de ganar el partido".
Leer más »

Abel quiere fortalecer la defensa sin olvidar el ataque


MARTA G. BREA
El Celta necesita sumar en Mallorca. El empate puede no valer y por eso Abel Resino va a por todas. Quiere ganar y para ello podría realizar cambios muy importantes en el equipo. Esta mañana ha deslizado tal posibilidad en sala de prensa: "Haremos cambios e incluso existe la posibilidad de cambiar la forma de jugar". Anticipa, por tanto, que los cambios no solo serán de nombres, sino más bien estratégicos. No aclaró, sin embargo, cuales serían las modificaciones y que será lo que tiene en mente el toledano de cara al encuentro de mañana: "Necesitamos fortalecernos y la única forma es con resultados, que es lo que te hace cambiar mentalmente, pero para lograrlo tenemos que hacer algo diferente de lo que hacíamos", señaló. 

¿Por donde pasan esos cambios? Fundamentalmente por la defensa. El equipo de Abel ha encajado muchos goles desde su llegada al equipo. El Granada solo anotó un tanto, pero a partir de ahí cayeron siempre dos o más goles. Real Madrid, Barcelona y Rayo Vallecano anotaron dos tantos, el Deportivo tres y el Sevilla se fue a los cuatro goles en el Sánchez Pizjuan. Todo esto nos da un total de 14 goles en seis partidos. Una cifra excesivamente alta y que preocupa a Resino, que tampoco quiere renunciar al ataque: "Vamos a intentar ser mucho más fuertes en defensa sin perder de vista el ataque, porque sino llegas arriba es difícil ganar partidos, y no hay que olvidarse que ahora ya tenemos que ganar. Puntuar fuera de casa ante un rival siempre es bueno, pero para salir de aquí hay que sumar de tres en tres". Lo tiene claro Abel, ahora hay que trasladarlo al terreno de juego. 
Leer más »

Cuando el cero es un imposible


REAL CLUB CELTA 
Los dos equipos que más tiempo llevan sin mantener su portería a cero se verán las caras este lunes en Son Moix. Un total de diecisiete jornadas consecutivas encajando son las que acumula el Celta, solo superado en su particular récord por un Mallorca que terminó imbatido por última vez en un encuentro de esta Liga en la jornada cinco, a finales de septiembre, cuando superó al Valencia en casa con un resultado de 2-0. «Estamos fallando en muchas cosas, el equipo antes no encajaba y ahora lo hace», constató ayer Roberto Lago. Ese «antes» se remonta a la jornada trece, cuando el Celta lograba su primera victoria a domicilio esta campaña dejando, además, su meta a cero. Aquel triunfo por la mínima (0-1) y conseguido en el último suspiro ante el Zaragoza supuso la primera, pero también la última vez hasta el momento, que ambas cosas -ganar fuera y no encajar- sucedían juntas.

El conjunto vigués arrastra ya 17 partidos consecutivos recibiendo goles en contra y no se ha vuelto a imponer en ninguno de los ocho desplazamientos realizados tras el de La Romareda. Desde entonces, únicamente ha sumado un punto más (1-1 contra el Málaga en la jornada 20). Una victoria y un empate son el pobre balance que convierte al Celta, con cuatro puntos, en el peor visitante de la categoría, seguido de Sevilla (7 puntos), Deportivo (8) y Mallorca (9). En esa vuelta casi completa sin terminar un compromiso de Liga imbatido, el Celta ha marcado en estadios ajenos solo cuatro tantos en un total de ocho partidos. «Aparte de encajar, hacer gol es otro déficit que estamos teniendo. Necesitamos mejorar en las dos áreas», admitió, asimismo, el lateral vigués.

Tras la victoria en Zaragoza, el Celta pasó diez jornadas seguidas recibiendo un único tanto por partido, cinco ellos lejos de Vigo; en los últimos seis choques, ya con Abel en el banquillo, fueron 14 las dianas encajadas por Javi Varas, siete como visitantes y en solo dos encuentros (contra Sevilla y Deportivo).
Peor que los colistas de 2ª B. Un vistazo al resto de categorías revela que a Mallorca y Celta les sigue en número de encuentros sucesivos encajando la Gimnástica de Torrelavega (Segunda B), con diez partidos recibiendo gol en contra, y el Murcia (Segunda), con seis. Incluso el colista de la Liga Adelante (Xerez) y los que ocupan las últimas plazas en los cuatro grupos de Segunda B (Marino, Racing B, Binissalem y Betis B) han finalizado imbatidos en alguna de las últimas cinco jornadas. Además, todos han sumado más puntos a domicilio a estas alturas de competición de los que atesora el conjunto céltico en esa faceta.

Leer más »

El celtismo responde a la llamada


DAVID PENELA
El celtismo ha respondido a la llamada. Más de medio millar de aficionados se han reunido esta mañana en A Madroa para dar el último aliento a los jugadores antes del decisivo choque ante el Mallorca. La llamada, promovida a través de los medios digitales del Celta y con el apoyo de las peñas celtistas, ha sido todo un éxito, en un ambiente festivo y de apoyo incondicional a una plantilla que salió en un par de ocasiones para agradecer a los aficionados el gesto. 

Acompañó la climatología, con una mañana soleada, ideal para que pequeños y grandes pudiesen acudir a A Madroa. Fue una pena que el entrenamiento no fuese en Balaídos, pues podría acudir más gente, aunque las circunstancias derivadas de la festividad en el barrio impidieron que se pudiese dar. Con todo, el llamamiento encontró una respuesta excepcional. No nos esperábamos otra cosa. El celtismo sigue muy vivo. 

Galeria (Fotos: Marcos L. Bacariza) 





Leer más »

Abel deja fuera a Bellvís y regresa Madinda a una convocatoria


RICARDO GROBAS
Abel Resino ha dado a conocer la lista de convocados de cara al encuentro que se disputará mañana lunes (21:00) ante el Mallorca en tierras baleares. Quedan fuera de la lista Toni y Bellvís, ambos por decisión técnica, mientras que Samuel, Hugo Mallo, Sergio y Demidov se quedan fuera por lesión, y Iago Aspas por sanción. Entra en la lista el canterano Levy Madinda. Lista sorprendente, ya que queda fuera Bellvís, y el Celta acudirá al Ono Estadi con Roberto Lago y Jony como únicos laterales. Toni vuelve a quedarse fuera de la lista una vez más. 
Leer más »

Más de 500 aficionados entonan el #NonNosRendemos en A Madroa


Foto: @rccelta_oficial

Éxito. Esa es la palabra que mejor puede definir a la multitudinaria quedada que ha tenido lugar esta mañana en las instalaciones deportivas de A Madroa. Citados por los medios digitales y numerosas peñas del club, algo más de medio millar de aficionados asistieron en la matinal del domingo al entrenamiento realizado por los hombres de Abel Resino. Gritos de ánimo y mensajes de apoyo de una afición que no se rinde y que así se lo quiso transmitir a sus jugadores. Una vez más, el celtismo ha respondido y ha demostrado que merece permanecer en Primera División. La pelota está ahora en el tejado de la plantilla, la cual debe corroborarlo mañana con una victoria en Palma de Mallorca. Por lo de pronto, ya saben que no están sólos, que los celtistas, por muchos palos y decepciones que caigan, #NonNosRendemos


Foto: @PrefCeleste

Leer más »

Otra semana en el descenso


JORGE LANDÍN 
Ganar el lunes es clave. Otro tropiezo convertiría la permanencia en una quimera. Celta y Mallorca llegan al duelo que cerrará la presente jornada en el alambre. Ambos equipos cierran la clasificación, son dos funambulistas que juegan con su futuro en la élite del fútbol español. Un empate no sirve. La victoria se antoja como el único resultado posible para mantener intactas las opciones de salvación.

Los dos próximos partidos serán determinantes. Marcarán el devenir del Celta. El lunes está obligado a vencer al Mallorca, empatado a puntos con los vigueses en la tabla. En juego está el farolillo rojo de la categoría. El cuadro que dirige Abel Resino depende también del resultado del encuentro que enfrentará a Zaragoza y FC Barcelona. Los culés viajan con la segunda unidad tras lograr el pasado miércoles el pase para las semifinales de la Champions League.

El momento dulce que atraviesa el Deportivo ha comprimido la zona baja de la clasificación. El triunfo del conjunto coruñés en el Ciutat de Valencia -lleva cuatro victorias consecutivas- obliga al Zaragoza a vencer si no quiere caer a los puestos de descenso. El otro equipo al borde del precipicio, el Granada, visita mañana al Atlético de Madrid.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo 
Leer más »