Ni contigo ni sin ti


LOF

Los males del Celta como visitante no parecen tener remedio, a pesar del cambio de entrenador. Con Herrera, el equipo vigués sumó un triunfo y un empate en 13 desplazamientos, el peor registro de todos los participantes de la Liga. Con Abel Resino al frente del banquillo tampoco ha cambiado esta dinámica negativa de los célticos, a pesar de que ayer tuvieron ocasiones para sacar algo positivo. Sus errores defensivos, sin embargo, lo condenaron a recibir la primera goleada de la temporada ante un Sevilla que aprovechó todos los regalos de un rival que le plantó cara en la primera mitad, cuando Negredo ya llevaba dos de los tres tantos que le marcó a Javi Varas.

sin lago y krohn-Dehli

Abel jugó sus cartas sentando en el banquillo a dos jugadores hasta ahora indiscutibles en el once del Celta: Roberto Lago y Krohn-Dehli. La ausencia del lateral resultó más sorprendente que la del danés, que había entrado en una baja forma preocupante. Bellvís y Bermejo fueron los beneficiados. El equipo vigués se plantó en el campo con un 4-2-3-1, con Cabral y Demidov como pareja de centrales, Oubiña y Alex como pivotes, Augusto, Bermejo y Orellana en la línea de tres cuartos y Aspas en punta.

Falta de pegada

Con la defensa adelantada y Bermejo como referencia del juego directo, el Celta fue el primer en encontrar portería. El lanzamiento de Aspas lo despejó a córner Beto. El Sevilla, en cambio, no perdonó en la primera que tuvo: Navas centra y el rechace de Varas lo recoge Negredo que marca con la derecha. En el minuto 28 se repite la misma jugada. Esta vez Negredo remata, sin oposición, con la izquierda. Mientras tanto, Aspas desperdiciaba un mano a mano con el portero sevillista. Al Celta volvía a faltarle pegada.

Gran producción ofensiva

Hasta 14 lanzamientos a la portería de Beto realizó el Celta, de los que cinco fueron entre los tres palos. A pesar de la goleada recibida, el Celta produjo ayer más acciones ofensivas que en la mayoría de sus partidos como visitante. El gol de Augusto llegó por la presión de Aspas, que aprovechó un mal despeje para entregarle el balón al argentino. Dos minutos después, en el 41, Orellana tuvo el empate, pero su lanzamiento se estrelló en el larguero. El equipo vigués se iba al descanso convencido de que podía voltear el marcador ante un rival con una pegada mortífera, pero que se veía superado por la defensa adelantada del rival y la presión que le impedía hacerse con los rebotes. Pero el Celta carece de un rematador que le quite de la zona de descenso.

Mal día para varas

El portero cedido por el Sevilla llegaba muy motivado a casa, pero no tuvo su día en el Sánchez Pizjuán. Su peor momento llegó en el minuto 65, cuando el chileno Medel lanzó una pedrada desde 20 metros. A Javi Varas se le doblaron las manos cuando contactó con el balón. El gol hundió a los célticos, que apenas tuvieron fuerzas para seguir atacando a Beto.

naufragio defensivo

El equipo de Abel creció en ataque pero se encogió en defensa. Hasta ayer, solamente el Rayo Vallecano, el Barcelona y el Getafe le habían marcado tres goles esta temporada. Sin haber asumido todavía el gol de Medel, el sistema defensivo céltico volvió a saltar por los aires dos minutos después. Negredo, de nuevo, se encontró un rechace franco y con otro golpeo con la izquierda superó a Varas, que vivió ante sus paisanos el partido más amargo desde que juega con el Celta. Navas, Rakitic, Negredo, Del Moral... fueron una pesadilla para la zaga céltica.

banquillo neutro

Esta vez no funcionaron los cambios de Abel, que le dio la oportunidad a Pranjic por Orellana cuando el Celta todavía veía la posibilidad de empatar el partido. El croata no aportó nada al equipo. Eligió después a Quique de Lucas, para suplir a Augusto en el minuto 75, cuando ya todo estaba perdido. El técnico toledano parece apostar por los veteranos para intentar el reflotamiento del equipo. En los últimos minutos dio entrada a Roberto Lago, por Bellvís. Ese fue un cambio obligado por las molestias físicas del valenciano. Park y Krohn-Dehli se quedaron fuera de un partido que puede causar mucho daño a un equipo con la moral por los suelos.

calendario terrorífico

La goleada en Sevilla no es el mejor resultado para encarar un calendario terrorífico: Real Madrid, Deportivo y Barcelona. Restan doce jornada de Liga y el Celta necesita ganar al menos seis partidos. De momento, no levanta cabeza fuera de casa.

Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »

El amargo regreso de Javi Varas


RAMÓN NAVARRO 
Javi Varas regresaba a su casa, el Ramón Sánchez Pizjuán, vestido por primera vez con una camiseta diferente a la del Sevilla. En la previa, el propio futbolista reconoció el carácter especial de este encuentro ante el equipo que todavía posee sus derechos federativos, y que le ha cedido al Celta para que tenga los minutos que no tendría en Nervión. Varas se perdió la oportunidad de medirse a sus ex compañeros en la primera vuelta de la Liga, cuando una inoportuna lesión en un dedo le privó de vivir ese especial duelo en Balaídos. 

Pero ayer estaba en la portería céltica, dispuesto a demostrar que podría haber merecido más oportunidades vestido de rojiblanco. Sin embargo no tuvo su día. Varas estuvo mal, a la altura de sus compañeros de zaga, cometiendo errores en algunas acciones y en otras mostrándose extremadamente blando. Se rindió en el segundo gol de Sevilla, cuando el rechace cayó en las botas de su amigo Negredo y ni hizo el intento de atajarlo, y pecó de manos blandas en el tercer gol. El disparo de Medel era bueno, pero no lo suficiente para doblar de esa manera las falanges del meta céltico. 

Con todo, también hay que destacar su seguridad en el juego aéreo, algo poco habitual en él, y también una gran intervención tras un disparo de Jesús Navas, en el que se mostró felino. En las redes sociales su nombre salió a la palestra con afirmaciones tan desagradables como desafortunadas. Ni Javi Varas se dejó meter ningún gol, ni fue el mejor jugador del Sevilla. Simplemente no tuvo su mejor noche, aunque con la zaga que ayer le acompañaba ni el mismo Lev Yashin hubiese logrado marcharse a cero del Sánchez Pizjuán. El bueno de Varas tendrá mejores noches. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Sevilla - Celta)



Los fallos defensivos condenaron al Celta a una abultada derrota ante el Sevilla.  El equipo plantó cara hasta el 2-1 y tuvo ocasiones para lograr el empate antes del hundimiento. De los despistes en defensa, la no convocatoria de Túñez, las novedades en el once o la falta de efectividad son algunos de los temas que debatimos con Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.netJavi Vaz, portavoz de Centolos Celestes y el periodista Jesús López.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste

Leer más »

Park, fuera de la lista de Corea del Sur para medirse a Catar


MANUEL R. SUÁREZ
La suplencia de Park Chu Young en el Celta le está pasando factura incluso en su selección, donde parecía un intocable a principios de temporada. El delantero céltico se ha quedado fuera de la convocatoria de Corea del Sur para el partido de clasificación para el Mundial de Brasil 2014 que jugará contra la selección de Catar el día 26 de este mes. 

El seleccionador coreano, Kang-hee Choi, explicó la razones de la ausencia del futbolista del Celta: "Construimos nuestra lista sobre la base de nuestro oponente. Creo que tenemos un montón de combinaciones ganadores en el centro del campo y la delantera". Hasta la fecha, Park ha disputado 16 partidos en Liga, siendo titular en 6 de ellos, y disputando un total de 571 minutos. Ha anotado 2 goles. Ayer se volvió a quedar sin oportunidades y no disputó ni un solo minuto. La última vez que jugó fue ante el Valencia en Balaídos, hace casi un mes, entrando al terreno de juego a diez minutos del final. 
Leer más »

Emery: "La brillantez del resultado no se corresponde con el juego"


KIKO HURTADO
El entrenador del Sevilla, Unai Emery, ha destacado que la victoria por 4-1 ante el Real Celta "ha sido muy importante para recobrar la autoestima" tras la eliminación en la semifinales de la Copa del Rey la pasada semana ante el Atlético de Madrid. "Ha sido una victoria trabajada ante un rival incómodo, que es verdad que tiene una mala trayectoria fuera de casa pero los partidos los ha perdido todos ajustados. Hoy nos han hecho daño en el primer tiempo y nos ha costado", ha señalado el técnico vasco.

Emery ha añadido que en la segunda parte han "ajustado más" las líneas, pero ha reconocido que deben "seguir mejorando" porque esta noche "la brillantez del resultado no ha estado en el terreno, solo han existido chispazos". El técnico sevillista ha valorado que "ahora llega una final en Mallorca. El equipo fuera de casa tiene una trayectoria muy pobre y si se quiere cumplir los objetivos hay hacer cosas fuera". El técnico sevillista  ha lamentado que en la primera parte estuvieran en inferioridad en el centro del campo y ha subrayado que en el segundo "llegó un cambio táctico" para corregirlo. 

Sobre la presencia en el centro de la defensa del lateral izquierdo Fernando Navarro, ha argumentado que fue "por el buen hacer de Alberto" en el costado y porque "se necesitaba a gente rápida ante el juego de futbolistas importantes como Iago Aspas, pero eso no excluye a Botía, que jugó otro día, o Cala. Ha sido así en éste y en el próximo se verá lo que es mejor".Sobre la aportación de Álvaro Negredo y los tres goles marcados, ha dicho que le "preocuparía que el equipo no genere ocasiones y Negredo las tenía. Es un activo muy importante y los goles le elevarán su potencial y eso será bueno para el equipo".

EFE
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Sevilla - Celta (Uno a uno)


JUAN JOSÉ UBEDA
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (4,5) No tuvo su noche en el regreso a su estadio. Cierto que la defensa no ayudó, pero salvo una parada a Navas, poco más. 

Jony: (4,5) Su juventud le da derecho a tener algún resbalón, y más si sus compañeros tampoco están a la altura. Desbordado durante casi todo el partido. 

Cabral: (4) Tiene serios problemas para solventar situaciones complicadas y ayer fue una buena prueba de ello. 

Demidov: (4) Mantiene el tipo mejor que su compañero de zaga, pero se echa de menos cierta contundencia, especialmente en los despejes. 

Bellvís: (2) Totalmente desbordado por un Jesús Navas que hizo y deshizo a su antojo por la banda izquierda del Celta. Abandonó el terreno con molestias. 

Oubiña: (3) De paseo por Sevilla. No acudió a ninguno de los rechaces que generaron los goles sevillistas. Pide banquillo. 

Álex López: (5) Bien en ataque, nulo en defensa. Ayudó a la salida de balón del equipo, pero preocupa su actitud defensiva. 

Augusto: (5,5) Volvió a marcar un gol, y estuvo en muchas de las acciones de peligro del Celta. Falló un control que le dejaba solo ante Beto. 

Orellana: (5) Su tiro al palo al borde del descanso, y alguna conexión con Aspas salvaron un gris partido del chileno. 

Bermejo: (5) Muy activo y presente en el ataque céltico. Le faltó acierto en la definición. 

Aspas: (6) El moañés está de vuelta. Todo el peligro del Celta pasó por sus botas, incluido el gol. Falló en la definición y en cierta toma de decisiones. 

Pranjic: (3) Preocupa el rendimiento del croata, que no está cómodo ni en su posición natural. 

De Lucas: (3) Jugar 20 minutos y pasar desapercibido es más que preocupante. No está el catalán

Roberto Lago: (-) Pon nota a los jugadores del Celta - Granada   


Pon nota a los jugadores del Sevilla - Celta   

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Sevilla. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Roberto Lago no entra en la votación. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* JONY
* CABRAL
* DEMIDOV
* BELLVÍS
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* AUGUSTO
* ORELLANA
* BERMEJO
* ASPAS
* PRANJIC
* DE LUCAS
Leer más »

Abel Resino: "El equipo ha competido hasta el 3-1"


EFE
El entrenador del Celta, Abel Resino, destacó esta noche, tras caer en el campo del Sevilla por 4-1, que su equipo compitió bien hasta que encajó el tercer gol y que después se le hizo el partido "largo". "El equipo ha hecho cosas buenas. El resultado ha sido muy duro porque con el 2-1 pudimos marcar. El partido ha existido hasta el 3-1, pero estábamos ante un buen equipo como el Sevilla", argumentó el técnico del Celta, quien cumplió su segundo encuentro como entrenador del conjunto gallego.

"Hemos tenido buenas ocasiones y para mí el equipo ha competido muy bien y ha puesto en jaque al Sevilla, pero el fútbol castiga demasiado y al final el partido se ha hecho largo", añadió. Sobre la actuación de Javi Varas, que volvía al Sánchez Pizjuán, donde se formó como futbolista, comentó que "es un gran portero, trabaja bien y se confía mucho en él".

EFE
Leer más »

El Celta paga caros sus errores defensivos


El Celta ha caído claramente derrotado en Sevilla, perdiendo la oportunidad de abandonar los puestos de descenso, en un partido en el que se mantuvo vivo gracias a su buen hacer en ataque, pero en el que acabó siendo condenado por una pésima defensa que no pudo contra Jesús Navas y Álvaro Negredo. 

Abel sorprendió de inicio con la presencia de Bellvís en el once inicial, en lugar de Roberto Lago, que padecía gripe según se informaba desde Sevilla. También dejó en el banquillo a Krohn-Dehli, dando entrada a Bermejo, que ocupaba la delantera junto a Iago Aspas. El partido arrancó de poder a poder, con una bella lucha en el centro del campo y un Celta aproximándose con intención al área rival. El conjunto céltico ha cambiado notablemente con la llegada de Abel Resino, con mucha presencia ofensiva y más jugadores cerca de la portería rival. 

En el minuto 8 la tuvo Iago Aspas, cuando recogió un rechace dentro de área rival y se encontró con la acertada intervención de Beto. El Celta asustaba, pero era el Sevilla quien daba. Lo hizo en el minuto 12, cuando un centro de Navas, que estaba haciendo lo que quería por su banda, lo aprovechó Negredo para recoger un mal despeje de la zaga celeste. Dos minutos después la tuvo Del Moral, pero se fue alta. 

No encajó bien el gol el Celta, donde solo Aspas parecía estar vivo, y poco a poco fue contagiando al equipo, pero al borde de la media hora un nuevo jarro de agua fría con el segundo de Negredo, que volvió a recoger un rechace, esta vez tras un disparo de Navas, para batir a Javi Varas. La ayuda del mediocentro jamás llegó.  Unos minutos después, Javi Varas salvó un tirazo de Navas evitando el 3-0. 

Pero Aspas no estaba dispuesto a entregar la cuchara y volvió a poner a prueba a Beto con otro zapatazo, y dos minutos después ganó una pugna y se llevó un balón para asistir a Augusto, que ponía el 2-1 en el marcador, un resultado que daba vida al Celta antes del descanso, y que pudo haber sido mejor si el disparo de Orellana al larguero hubiese acabado en gol tras una bella combinación con Bermejo. 

Así se llegó al descanso, y tras la reanudación el Celta vivió sus mejores momentos en los primeros minutos de la segunda parte. A los 7 minutos, Aspas volvió a regalar un gol a Augusto, pero el argentino falló en el control, dejando escapar una oportunidad clarísima para igualar el partido. La tuvo también Bermejo, en el 63, pero su disparo se fue alto. Tenía la opción de Pranjic, que había entrado por Orellana, y que estaba solo en el costado izquierdo, pero no lo vio. 

Ahí tuvo el Celta el partido, pero falló, y no lo hizo Medel, que aprovechó otro mal despeje de la zaga céltica para enganchar un zapatazo en el que Varas no está nada fino. Manos blandas del meta sevillano, como blando fue el despeje de Demidov, dos minutos después, que permitía a Negredo cerrar el partido con una goleada un tanto excesiva para los méritos de ambos equipos, pero que refleja la dura realidad de la defensa celeste. Mucho tendrá que trabajar Abel para corregir estos errores, que se vienen repitiendo durante toda la temporada. 

El Celta se queda igual que antes de comenzar la jornada, aunque por delante el Athletic se va a 6 puntos, y por detrás se acerca el Mallorca. El domingo visita del Real Madrid, no será sencillo, pero no es momento de rendirse. 

Ficha técnica

Sevilla: Beto, Coke, Fazio, F. Navarro, Alberto, Navas, Medel, Kondogbia (Maduro, min.76), Rakitic, Manu del Moral (Reyes, min.46) y Negredo (Babá, min.83)

Celta: Javi Varas, Jonny, Cabral, Demidov, Bellvís (Lago, min.80), Borja Oubiña, Augusto (De Lucas, min.69), Mario Bermejo, Orellana (Pranjic, min.59) y Iago Aspas

Goles: 1-0, min.12: Negredo; 2-0, min.28: Negredo; 2-1, min.40: Augusto; 3-1, min.66: Medel; 4-1, min.68: Negredo

Árbitro: Del Cerro Grande, del colegio madrileño. Amonestó a Jonny, Rakitic

Campo; Sánchez Pizjuán

Leer más »

Bellvís será titular ante el Sevilla en el lateral izquierdo


DIEGO PÉREZ
Pequeña sorpresa en la alineación de Abel Resino para medirse al Celta, ya que ha decidido optar por Carlos Bellvís para el lateral izquierdo en lugar de Roberto Lago, titular habitual en el flanco zurdo céltico. La misión de Bellvís no será fácil, ya que enfrente tendrá a Jesús Navas, uno de los mejores extremos de la categoría. 

El resto del equipo es el formado por  Varas en portería, Jony lateral derecho, Demidov y Cabral como defensas centrales, y Bellvís en el lateral zurdo. Por delante de ellos, Oubiña y Álex López en el doble pivote, Augusto y Orellana por las bandas, con Bermejo y Iago Aspas en punta de ataque. Este es el equipo que tiene que derrotar al Sevilla en el difícil Sánchez Pizjuán. 
Leer más »

Sevilla - Celta (21:30) MarcaTV


El Celta le toca cerrar la jornada visitando el Ramón Sánchez Pizjuan para intentar aprovecharse de los errores de sus rivales por la permanencia, los cuales han caído todos derrotados salvo el Athletic y Mallorca que vivieron duelos directos con otros equipos que luchan por escapar del fondo de la clasificación. Abel Resino llega a este encuentro con las únicas bajas de los lesionados de larga duración: Samuel y Hugo Mallo. Por ello tuvo que hacer tres descartes, los del defensa Túñez, el medio Natxo Insa y el extremo Toni. Parece probable que optará por una alineación muy similar a la que acabó derrotando al Granada en Balaídos.

Enfrente el Sevilla renacido de la mano de Unai Emery, que llegó a mitad de campaña para sustituir al cesado Michel. El que fuera jugador del Racing de Ferrol buscará mantener la buena racha para lograr engancharse definitivamente a la lucha por los puestos europeos y poder volver a pasearse por el continente. El guipuzcoano cuenta con las bajas de Perotti, Campaña y Trochowski, todos por lesión. Además ha decidido dejar fuera de la lista al canterano Cala y al bosnio Stevanovic.

Leer más »

Emery medita poner a Fernando Navarro de central


REUTERS

Sorprendente convocatoria la de Unai Emery para el encuentro de esta noche ante el Celta en el Ramón Sánchez Pizjuán, no por los jugadores que han entrado, sino por los que se han quedado fuera. Y es que además de Stevanovic -ya es habitual que el bosnio sea el descartado del técnico-, Juan Cala también sigue sin entrar en la nómina, lo cual habla bien a las claras de lo poco que cuenta el de Lebrija, teóricamente el tercer central de la plantilla, pues ni siquiera tras el adiós de Spahic parece tener opciones de jugar.

En este sentido, Emery ensayó el domingo con Fernando Navarro de central acompañando a Fazio, relegando a Botía al banquillo y a Cala a la grada. Habrá que esperar al encuentro de esta noche, pero hay muchas opciones de que esta dupla sea la titular ante el Celta.

Esta curiosa coyuntura se debe también a la aparición estelar de Alberto Moreno en el lateral zurdo sevillista, posición que hasta ahora había ocupado siempre Fernando Navarro.

Estadio Deportivo
Leer más »

Recuperar a un esencial


El Celta necesita recuperar la mejor versión de Michael Krohn-Dheli. El danés no ha vuelto a ser el mismo desde principios de febrero, concretamente desde que se fue a jugar con su selección a Macedonia.

El atacante, que disputó casi completo ese encuentro internacional, acusó el cansancio en el siguiente partido, en el que los celestes perdieron ante el Valencia. Una semana después, tampoco rindió a buen nivel en la traumática derrota ante el Getafe que le costó el puesto a Paco Herrera. Por último, hace ocho días, ante el Granada, el danés estuvo totalmente desaparecido, algo inhabitual en él.

El propio Krohn-Dehli reconoce que ha acusado la fatiga en este tramo liguero, aunque promete que hoy mismo volverá a estar al nivel que le caracterizaba hasta hace un mes. 'En las últimas semanas sí que estaba un poco cansado, pero ya me siento mejor y espero seguir trabajando en perfectas condiciones', asegura.

El danés trata de aclimatarse cuanto antes a los métodos de su nuevo entrenador. Parece que poco a poco va asimilando los conceptos futbolísticos de Abel Resino: 'Estamos entrenando mucho la presión y puede facilitarnos el juego si cumplimos las indicaciones entre todos'. Eso sí, asegura que el entrenador, de momento, no le ha pedido nada que no le haya pedido al resto de compañeros: 'No me ha dicho nada especial. Ha hecho charlas en grupo genéricas sobre lo que quiere del equipo'.

Krohn-Dehli también se apunta al mensaje de que la salvación del Celta pasa por mejorar el rendimiento del equipo a domicilio, donde cree que no se encuentra tan bien como en su estadio: 'Sólo se han conseguido cuatro puntos fuera de casa en toda la temporada. No nos sentimos tan cómodos cuando jugamos lejos de Balaídos, pero haciendo bien las cosas sabemos que pelear contra cualquier rival. Sería bueno empezar a conseguir puntos fuera de casa'.

Para el internacional danés los trece encuentros que quedan serán trascendentales, empezando por el de esta noche. 'Va a ser un partido difícil. A partir de ahora todos los encuentros serán finales y tenemos que intentar sacar lo máximo en cada una de ellas. Sería muy importante sacar los tres puntos en Sevilla porque tendremos partidos muy difíciles a partir de ahora', asegura Krohn-Dehli.

Leer más »

Javi Varas, el mejor del Celta durante el mes de febrero


ALBERTO LIJÓ 
Javi Varas ha completado su mejor mes desde que viste la camiseta del Celta. En un febrero muy malo para el Celta, en líneas generales, las actuaciones del meta sevillano han mantenido vivo al Celta en varios de los partidos, aunque finalmente acabarían todos con derrota salvo el último ante el Granada. Javi Varas fue elegido el mejor ante Osasuna, y ocupó la segunda posición ante Valencia y Getafe, a juicio de los lectores de la web. La segunda posición del ranking de febrero fue para Augusto Fernández, que terminó febrero de forma pletórica, logrando el MVP de los partidos ante Getafe y Granada. 

La tercera posición fue para Álex López, superando por décimas a Jony. Álex se ha reencontrado con su juego durante el pasado mes, aunque se espera mucho más de él, mientras que el jovencísimo lateral derecho Jony sigue demostrando que ni la edad ni la inexperiencia son un hándicap para su juego. También destacó Demidov, que ha dado cierta consistencia a la zaga. Sorprende el mes de Iago Aspas, que acabó en octava posición, muy lejos de lo que en él ha sido habitual a lo largo de este curso. 
Leer más »

Iago Aspas Vs Álvaro Negredo: Round 2


VERÓNICA MARTÍNEZ

Más allá del componente vital del partido que esta noche disputa el Celta en Sevilla, con la posibilidad de abandonar la zona de descenso por primera vez en un mes, un duelo particular se vivirá con especial atención. Será el que enfrentará a Álvaro Negro y Iago Aspas, ambos delanteros y disputándose la supremacía de los atacantes nacionales, por lo que Del Bosque tendrá que estar especialmente atento a este partido. El sevillista tiene ventaja, puesto que ya ha debutado con la selección y además acumula mucha más experiencia en la máxima categoría, pero los rumores sobre la internacionalidad de Aspas ponen en peligro su continuidad en el combinado que dirige Vicente del Bosque. 

Sus cifras hasta el momento son similares. 10 goles para el madrileño, 9 goles para el de Moaña, que ha debutado en la máxima categoría sin complejos. Sus características son muy diferentes. Negredo es un delantero oportunista, que busca el desmarque y tiene una zurda demoledora. Aspas es otra cosa, le gusta encarar, disfruta con el gambeteo y su zurda mata hipnotizando a sus rivales. Dos estilos opuestos, pero igual de eficaces que dirimirán hoy la segunda batalla de la temporada. La primera la ganó Aspas, que anotó un tanto en el partido de ida y fue mejor que Negredo, a pesar de que éste tuvo una ocasión clarísima que desbarató Sergio con una parada antológica. Hoy se juega el segundo "Round" de su batalla particular. A buen seguro que los celtistas firmarían un hattrick de Negredo si el partido acaba 3-4 a favor del Celta. Yo el primero. 
Leer más »

La importancia del "factor Emery"


GETTY IMAGES
El cuadro hispalense comenzó de forma sobresaliente la temporada. A Balaídos llegó como uno de los equipos más peligrosos de la competición. Había doblegado al Real Madrid y tuvo contras las cuerdas al FC Barcelona. Ante el Celta defraudaron. Esa mala actuación coincidió con uno de los partidos más serios del conjunto vigués. Sobre todo desde el punto de vista táctico. Esa derrota en la ciudad olívica fue el principio de una racha de resultados que mantuvo al Sevilla más cerca del descenso que de los puestos europeos.

Los números no mejoraban y Del Nido optó por destituir al entrenador madrileño. Unai Emery, en paro tras su aventura frustrada en el Spartak de Moscow que preside Karpin, sería el nuevo preparador del Sevilla. El vasco se estrenaba en Copa del Rey en La Romareda. Desde entonces, el cambio ha sido radical. Tanto a nivel futbolístico como de resultados. El conjunto hispalense sólo ha perdido tres encuentros (Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid).

El juego ha convencido a la grada del Sánchez Pizjuán. Este Sevilla, mucho más intenso en la presión, es un equipo eléctrico. Su ritmo es trepidante. Una de sus virtudes coincide con uno de los puntos débiles del Celta. La zaga viguesa debe solventar los constantes centros llegados desde las bandas (subidas de los laterales) que suelen tener como rematadores a Álvaro Negredo o a llegadores desde segunda línea como Medel, Rakitic o Kondogbia.

El equipo que dirige Abel Resino quiere revertir sus pírricos registros como visitante en el Sánchez Pizjuán. No será sencillo, pues el Sevilla no conoce la derrota en su feudo desde la llegada de Unai Emery. Sus transiciones defensa ataque rápidas y el músculo que tiene en su medular (podrán jugar tanto Medel como Kondogbia) son dos de las asignaturas que tendrá solventar el Celta para lograr su segunda victoria de la temporada lejos de Balaídos.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Ocho victorias célticas en 45 visitas a Nervión


Un Sevilla - Celta es todo un clásico de Primera entre dos equipos que acumulan decenas de temporadas en la máxima categoría. En total, ambos equipos se han medido en 45 ocasiones, la mayoría de ellas en la categoría reina del fútbol español. El Celta ha vencido en ocho ocasiones en el Sánchez Pizjuán, todas ellas en Primera. Fue en la temporada del debut del Celta en la máxima categoría, (1939-40), cuando llegaría la primera victoria con una goleada (1-4), la primera en la historia del Celta en la máxima categoría. 

Muchos años después, en la Temporada 1987-88 llegaría la segunda victoria, con otra goleada (0-3), que se repetería un año después (1-3) sellando otra gran temporada de los celestes. En la 1994-95 también ganaría, esta vez por 2-3, hasta llegar a la Temporada 1999-00 donde el Celta iniciaría su mejor periodo como visitante en el Sánchez Pizjuán, logrando vencer por la mínima (0-1) en cuatro ocasiones consecutivas, desde la 99-00 hasta la 2003-04, contando con que el Sevilla estuvo en Segunda en la Temporada 2000-01. Desde entonces, el Celta ha visitado Nervión en dos ocasiones, cayendo en ambas, pero hoy tiene la oportunidad de regresar a la senda de las victorias y lograr la novena ante el Sevilla en su propio estadio. 
Leer más »

Previa Sevilla - Celta: Oportunidad de oro para salir del pozo


Foto: Ricardo Grobas

Principio de Tourmalet para el Celta que se presenta como una buena oportunidad para abandonar los puestos de descenso que viene ocupando en el último mes. El Zaragoza tropezó el pasado viernes en Getafe y da la opción a los celestes de superarlos en la tabla si consiguen un triunfo en el siempre complicado estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Además, rivales directos como Osasuna, Granada o Deportivo también pincharon, por lo que puede ser una buena jornada para los intereses de los de Abel Resino. Para ello deberán vencer, o al menos puntuar, ante un Sevilla en plena resaca copera. Los de Emery, en franca progresión desde su llegada al banquillo hispalense, quedaron privados de la disputa de una nueva final a manos del Atlético de Madrid, y querrán resarcirse cuanto antes a costa del peor visitante de la Liga. Después de recuperar el sabor de la victoria ganando en casa al Granada, ese es el gran reto de Abel Resino: hacer competitivo a domicilio a un equipo que hasta ahora ha sido una auténtica calamidad.
   
En su primer partido como visitante a los mandos del Celta, el técnico toledano ha sorprendido dejando fuera de la convocatoria a Andrés Túñez. El central de Bertamiráns, ya recuperado de sus problemas físicos, se quedó el sábado fuera de la lista junto a Natxo Insa y Toni. Según las palabras del propio Resino, el once titular no diferirá en demasía del que jugó hace 8 días frente al Granada. La única novedad podría ser la entrada de Bermejo para formar dupla ofensiva con Iago Aspas. El perjudicado es de suponer que será bien Krohn-Dehli o bien Fabián Orellana. Hasta ahora, el técnico ha preferido al danés en banda y al chileno en la mediapunta, por lo que es posible que sea el futbolista sudamericano el que se quede en el banquillo
   
Así pues, Javi Varas, en su vuelta a casa, estará bajo los palos con una línea de cuatro en defensa formada por Jony, Cabral, Demidov y Roberto Lago. Oubiña y Álex López formarán en el doble pivote con Augusto Fernández y Krohn-Dehli en las bandas. Arriba, Bermejo y Aspas.
   
Por su parte, el Sevilla encara el choque como una redención tras su eliminación copera. Los andaluces, con malos números en la Liga, veían en el torneo del KO la forma más accesible para acceder a Europa. Sin embargo, el Atlético de Madrid terminó con el sueño y obliga a los hispalenses a mejorar en el campeonato de la regularidad si el año que viene quieren jugar más allá de nuestras fronteras. A pesar de que en principio su sanción fue mayor, Kondogbia podrá estar finalmente ante el Celta tras perdonársele 2 de los 4 partidos con los que fue castigado, los cuales cumplirá en la competición en la que se produjo la infracción (Copa del Rey). También Medel, expulsado frente a los rojiblancos, no tendrá problemas disciplinarios para jugar el partido. En cambio, Campaña, lesionado este fin de semana para lo que resta de temporada, no entra en la convocatoria para el encuentro ante los célticos. Tampoco Spahic, que ha puesto rumbo esta semana hacia la liga rusa. Son pues las únicas bajas de un Sevilla necesitado de la victoria.
   
Todo parece indicar que Emery dispondrá sobre el terreno un once compuesto por Beto en la puerta y una defensa de cuatro compuesta por Koke, Fazio, Botía y el canterano Moreno. Kondogbia, Medel y Rakitic formarán un triángulo en el centro del campo justo por detrás del tridente ofensivo Navas-Negredo-Del Moral.
   
Del Cerro Grande, del colegio madrileño, impartirá justicia en el debut como visitante de Abel Resino en el banquillo del Celta. Sin lugar a dudas es la gran asignatura pendiente de un equipo que la semana pasada consiguió reengancharse a la pelea por la salvación y que en ésta, visto el devenir de la jornada, tiene una oportunidad de oro para salir del pozo y empezar un Tourmalet del que debe salir vivo para jugarse el todo por el todo en el tramo final de la competición.



Leer más »

Augusto, el mejor del Celta ante el Granada


JORGE LANDÍN 
Augusto Fernández ha logrado, por segunda vez consecutiva, ser elegido mejor jugador de un partido por los lectores de la web. Lo fue ante el Getafe, y también lo ha sido ante el Granada, un partido en el que, a pesar de fallar un gol cantado, realizó jugadas más que interesantes que permitieron al Celta llevarse la victoria, como el centro que finalmente remata a gol Bermejo después de que lo peine Aspas. Precisamente el moañés ocupó la segunda posición, después de recuperar sensaciones con un gol y una asistencia. La tercera plaza la ocupó Bermejo, que logró anotar con cierta fortuna, pero que demostró que no ha perdido el olfato goleador. Jony, que fue cuarto, sigue demostrando su increíble madurez. 

A pesar de la victoria no han sido pocos los suspensos en esta jornada. Concretamente han sido seis los futbolistas "castigados" por los lectores de la web por su partido: Orellana, Roberto Lago, De Lucas, Cabral, Oubiña y Krohn-Dehli, todos ellos por distintos motivos, no lograron llegar al suficiente y firmaron un suspenso en una mala actuación individual en la mayoría de los casos. Especialmente preocupante el 3,96 de Krohn-Dehli, futbolista que ha sido elegido en varias ocasiones MVP de los partidos y que no atraviesa su mejor momento. 

1 Augusto 6,70 
2 Aspas 6,66
3 Bermejo 6,50
4 Jony 6,39
5 Javi Varas 5,52
6 Vila 5,37
7 Álex López 5,25
8 Demidov 5,18
9 Orellana 4,75
10 Roberto Lago 4,61
11 De Lucas 4,33
12 Cabral 4,20
13 Oubiña 4,14
14 Krohn-Dehli 3,96

Leer más »

Sevilla, escala hacia la permanencia


AS
El "efecto Unai Emery" se enfrenta al "efecto Abel Resino". El cambio de técnico ha sido clave en el Sevilla. El Celta espera que la llegada del manchego tenga las mismas consecuencias que en el equipo andaluz. El Sevilla pasó de coquetear con el descenso a volver a meterse en la lucha por los puestos europeos. Llega algo "tocado" tras quedarse a las puertas de la final de la Copa del Rey, pero en el horizonte está esa octava plaza que da el billete para disputar la Europa League. Para ello, los hispalenses están obligados a vencer a un Celta que también llega necesitado de puntos.

Abel Resino afronta un nuevo reto. El manchego quiere revertir esa pésima racha de resultados lejos de Balaídos. Cuatro puntos como visitante es un registro muy pobre. Con ese balance es complicado garantizarse la salvación. El manchego apela a un cambio de mentalidad. Ve calidad en su plantilla, por lo que espera que sacar algo positivo de un Sánchez Pizjuán que es una de las plazas más difíciles de la categoría.

El toledano da continuidad a su primera convocatoria. Vuelve a descartar a Toni y Natxo Insa. Junto al coruñés y al alicantino también se quedará en Vigo Túñez. Abel Resino podría presentar un once similar al que doblegó al Granada en su estreno como preparador celeste. La única duda en el once reside en apostar por Mario Bermejo o Fabián Orellana como acompañantes de Iago Aspas en la parcela ofensiva.

El Sevilla, por su parte, llega con prácticamente todo su arsenal. Los dos expulsados en la eliminatoria copera ante el Atlético de Madrid, Medel y Kondogbia, podrán jugar al tener menos de cuatro partidos de sanción. Por lo tanto, Unai Emery podrá poner a su equipo de gala en un encuentro clave para meterse de lleno en la lucha por los puestos europeos.

En definitivo, tanto Celta como el cuadro hispalense llegan necesitados al partido que cerrará la jornada liguera. El equipo vigués viaja a tierras andaluzas sabedor que una victoria le permite abandonar el descenso. Ese triunfo supondría, además de una inyección de moral y confianza para el colectivo de Abel Resino, seguir teniendo "a tiro" a rivales directos en la lucha por la permanencia como el Athletic de Bilbao o el Osasuna.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo

Leer más »

El Celta Selmark acaricia la permanencia


LA NUEVA ESPAÑA 
El Celta Selmark consiguió ayer tarde una victoria que lo pone en el buen camino hacia la permanencia, que podría sentenciar el próximo fin de semana en el último partido a disputar en el pabellón de Navia ante el Adba de Avilés.

El equipo de Carlos Colinas afrontó el encuentro con mucha intensidad, lo que le permitió mantenerse por delante en el marcador desde el primer minuto de juego. Un primer cuarto en donde dos jugadoras destacaron por encima de las demás. Por un lado Noelia Oliva, que en la faceta anotadora consiguió 12 de los 22 puntos del cuadro céltico, y por otro María Centeno, que a pesar de no anotar consiguió convertirse en la máxima anotadora del encuentro durante minutos.

Carlos Colinas solicitó su primer tiempo muerto a dos minutos para el final del cuarto, cuando las asturianas le dieron la vuelta al marcador con un parcial de 6-0. El equipo reaccionó y un triple y una canasta de dos de Cristina Loureiro y dos consecutivas de Noelia Oliva permitieron al Celta Selmark llegar al final del primer cuarto con seis puntos de ventaja en el marcador, 22-29.

El segundo cuarto fue lo peor del partido por parte de ambos conjuntos. El aro parecía que se había estrechado y nadie conseguía acertar. Por fortuna para las viguesas consiguieron mantener la diferencia, ya que el Universidad solamente recortó la desventaja en dos puntos, llegándose al descanso con un parcial de 29-34 para las viguesas.

Tras el paso por el vestuario, el Celta Selmark jugó sus mejores minutos, ampliando la ventaja hasta los diez puntos, 31-41. El equipo de Carlos Colinas estaba lanzado ante un conjunto asturiano que lo intentaba todo pero que no era capaz de doblegar la defensa de las viguesas, que volvía a ser clave en el desarrollo del encuentro.

Las cosas se complicaron en los últimos diez minutos de juego, cuando el Universidad de Oviedo se colocó a tres puntos a ocho minutos para la conclusión. El Celta Selmark, en lugar de venirse abajo se creció y una canasta de dos de Noelia Oliva, y un triple de Marta Canella devolvieron las diferencias a los ocho puntos, con lo que todo quedaba visto para sentencia.

El próximo fin de semana, en el pabellón de Navia, el Celta Selmark jugará el último encuentro del campeonato. Recibirá al Adba de Avilés, en un partido en donde una victoria puede significar la permanencia en la categoría.

Faro de Vigo
Leer más »