Principio de Tourmalet para el Celta que se presenta como una
buena oportunidad para abandonar los puestos de descenso que viene ocupando en
el último mes. El Zaragoza tropezó el pasado viernes en Getafe y da la opción a
los celestes de superarlos en la tabla si consiguen un triunfo en el siempre
complicado estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Además, rivales directos como
Osasuna, Granada o Deportivo también pincharon, por lo que puede ser una buena
jornada para los intereses de los de Abel Resino. Para ello deberán vencer, o
al menos puntuar, ante un Sevilla en plena resaca copera. Los de Emery, en
franca progresión desde su llegada al banquillo hispalense, quedaron privados
de la disputa de una nueva final a manos del Atlético de Madrid, y querrán
resarcirse cuanto antes a costa del peor visitante de la Liga. Después de
recuperar el sabor de la victoria ganando en casa al Granada, ese es el gran
reto de Abel Resino: hacer competitivo a domicilio a un equipo que hasta ahora
ha sido una auténtica calamidad.
En su primer
partido como visitante a los mandos del Celta, el técnico toledano ha
sorprendido dejando fuera de la convocatoria a Andrés Túñez. El central de
Bertamiráns, ya recuperado de sus problemas físicos, se quedó el sábado fuera
de la lista junto a Natxo Insa y Toni. Según las palabras del propio Resino, el
once titular no diferirá en demasía del que jugó hace 8 días frente al Granada.
La única novedad podría ser la entrada de Bermejo para formar dupla ofensiva
con Iago Aspas. El perjudicado es de suponer que será bien Krohn-Dehli o bien
Fabián Orellana. Hasta ahora, el técnico ha preferido al danés en banda y al
chileno en la mediapunta, por lo que es posible que sea el futbolista
sudamericano el que se quede en el banquillo
Así pues, Javi
Varas, en su vuelta a casa, estará bajo los palos con una línea de cuatro en
defensa formada por Jony, Cabral, Demidov y Roberto Lago. Oubiña y Álex López
formarán en el doble pivote con Augusto Fernández y Krohn-Dehli en las bandas.
Arriba, Bermejo y Aspas.
Por su parte, el
Sevilla encara el choque como una redención tras su eliminación copera. Los
andaluces, con malos números en la Liga, veían en el torneo del KO la forma más
accesible para acceder a Europa. Sin embargo, el Atlético de Madrid terminó con
el sueño y obliga a los hispalenses a mejorar en el campeonato de la
regularidad si el año que viene quieren jugar más allá de nuestras fronteras. A
pesar de que en principio su sanción fue mayor, Kondogbia podrá estar
finalmente ante el Celta tras perdonársele 2 de los 4 partidos con los que fue
castigado, los cuales cumplirá en la competición en la que se produjo la
infracción (Copa del Rey). También Medel, expulsado frente a los rojiblancos,
no tendrá problemas disciplinarios para jugar el partido. En cambio, Campaña,
lesionado este fin de semana para lo que resta de temporada, no entra en la
convocatoria para el encuentro ante los célticos. Tampoco Spahic, que ha puesto
rumbo esta semana hacia la liga rusa. Son pues las únicas bajas de un Sevilla
necesitado de la victoria.
Todo parece indicar
que Emery dispondrá sobre el terreno un once compuesto por Beto en la puerta y
una defensa de cuatro compuesta por Koke, Fazio, Botía y el canterano Moreno.
Kondogbia, Medel y Rakitic formarán un triángulo en el centro del campo justo
por detrás del tridente ofensivo Navas-Negredo-Del Moral.
Del Cerro Grande,
del colegio madrileño, impartirá justicia en el debut como visitante de Abel
Resino en el banquillo del Celta. Sin lugar a dudas es la gran asignatura
pendiente de un equipo que la semana pasada consiguió reengancharse a la pelea
por la salvación y que en ésta, visto el devenir de la jornada, tiene una
oportunidad de oro para salir del pozo y empezar un Tourmalet del que debe
salir vivo para jugarse el todo por el todo en el tramo final de la
competición.


0 comments:
Publicar un comentario