Bermejo busca su sitio


foto:Ricardo Grobas
Lo fichamos como delantero pensando que Paco Herrera conseguiría que SuperMario marcara aquí los 27 goles que lo convirtieron en Pichichi con el Racing de Ferrol en aquella temporada del 2004. Creíamos estar fichando a un 9, un tanque goleador, depredador del área, que nos daría los goles clave para marcar las diferencias en los partidos grandes. Sus más de 100 goles en toda su carrera lo avalaban.

Pero, las cosas que tiene el fútbol, el míster vio en él algo inimaginable para los aficionados y lo ubicó de media punta. No lo colocó ahí para que diera el último pase ni para que se destapara como un jugador de gran técnica capaz de hacer jugar a todo el equipo. Al contrario, lo puso para realizar otras tareas, menos agradables a la vista, pero necesarias.

En la fase ofensiva salta a la vista que, cuando el equipo tiene problemas a la hora de sacar el balón, la alternativa siempre es Bermejo. Balón a él, que lo pelee y del segundo balón ya se encargan Álex, De Lucas, Iago o cualquiera que ande por ahí. Eso el Celta lo tiene muy bien entrenado. Además, con estas situaciones, siempre fijas una marca, lo que es muy importante para crear espacios.

Cuando el balón le llega al pie, tranquilidad, no la va a perder, intentará darla fácil hacia banda y, si le da tiempo, al área a recibir el centro.

En la fase defensiva se ha convertido en clave. Sus ayudas a los medios son tan importantes como las de Orellana a Lago. Esas ayudas evitan que tengamos inferioridad en la zona de creación del equipo contrario y complica bastante su salida. Además, Mario es lo suficientemente inteligente y competitivo como para saber dosificar sus fuerzas y no malgastarlas en carreras y esfuerzos innecesarios. Siempre está bien colocado.

El problema es que empiezan a surgir dudas sobre si estas aportaciones en la media punta compensan las posibles prestaciones que nos podría dar como delantero centro. Mucha gente lo reclama como 9, alegando que por las bandas tenemos buenos centradores para un gran rematador como él, que así podríamos jugar con Joan Tomás de 10 aprovechando su buen estado de forma... No sé, son suposiciones que el míster debe valorar. Él es el que entrena con ellos todos los días, conoce mejor que nadie a la plantilla y sabe dónde rinde mejor cada jugador.

Lo que sí se es que el señor Bermejo es clave para el Celta lo pongas donde lo pongas. Un jugador que siempre suma y que sabe de qué va esto de fútbol, conoce las claves para conseguir el objetivo y para eso lo hemos fichado.
Leer más »

El ídolo olvidado


Foto: Salvador de Sas

Parece que por fin esta jornada Borja Oubiña regresará a los terreros de juego después de superar una latosa lesión muscular que lo ha tenido apartado durante las últimas cuatro semanas. Como es lógico dado el espectacular nivel que viene mostrando a lo largo de la temporada, la vuelta del capitán celeste al once inicial será recibida con una sonrisa por la práctica totalidad de los seguidores célticos. El vigués, pieza clave en la medular del conjunto olívico, se ha convertido en el auténtico eje del equipo. Su fútbol, cada vez más parecido a aquel que le permitió llegar a la selección española hace poco más de un lustro, concede un salto cualitativo muy importante a un Celta que afronta ahora el tramo decisivo de la campaña.
   
Como era de esperar, la ausencia de Oubiña ha sido cubierta por su sustituto natural, Cristian Bustos, quien parece que regresará al banquillo el próximo domingo. El futbolista alicantino, probablemente el mejor jugador celeste la pasada temporada, ha visto como su protagonismo se ha reducido de manera ostensible tras la sorprendente recuperación del capitán celeste. Su rendimiento, similar al del año anterior, ahora no basta dado el superlativo nivel que ofrece Oubiña.
   
En igualdad de condiciones, es evidente que la diferencia entre ambos futbolistas resulta abismal en favor del vigués, lo que no quiere decir que Bustos sea un mal futbolista. Y es que parece que se ha instalado una corriente de desconfianza muy grande respecto al jugador de la Comunidad Valenciana. Quizás la comparativa con Oubiña, donde Bustos sale muy mal parado, sea la principal causante  de esta ola de inseguridad en relación al fútbol del 14 celeste. En gradas, bares, foros, tertulias radiofónicas u artículos de periódico, se ha valorado negativamente el juego desplegado por Cristian Bustos, especialmente en los duelos ante Valladolid y Las Palmas. La vuelta de Oubiña se ha tildado de fundamental debido supuestamente al flojo nivel que estaba mostrando un futbolista que, el curso pasado, fue reconocido por muchos como el mejor del equipo.
   
Partiendo de la base de que la vuelta de Oubiña es necesaria y que mejorará notablemente las prestaciones del equipo, pienso que no se está actuando correctamente con Cristian Bustos. No es comprensible que un jugador pase de ser ídolo una temporada, a generar semejante desconfianza al año siguiente. Parece como si Cristian Bustos fuese un futbolista distinto, empeorado tras el paso del verano, y no es así. Es tan bueno (o tan malo) como la campaña anterior. Los aplausos por su entrega y sacrificio de antaño son ahora críticas a su escasa clarividencia con el balón en los pies, algo incomprensible pues esas mismas virtudes y defectos los mostró 12 meses atrás.
   
Evidentemente, Bustos no es Borja Oubiña, pero tampoco  es un cualquiera por el que debamos rezar para que no salte al campo. Se trata de un futbolista notable, que no sobresaliente, al cual desearían muchos de los equipos de la categoría. Un suplente de lujo que conoce perfectamente su nuevo rol en el grupo y al que no se le puede echar en cara nada. El domingo volverá a la suplencia tras haber cumplido sobradamente con su cometido en las últimas cuatro semanas. Lo hará sin rechistar, sin ponerse un 10 y dispuesto seguro a volver a ayudar en cuanto sea necesario. Por eso, si el Celta asciende a final de temporada, parte de ese éxito también le corresponderá a él, un auténtico profesional que para algunos se ha convertido injustamente en un ídolo olvidado.
Leer más »

Herrera: "Las dudas las veo fuera, no dentro. Soy optimista"


Foto: Marta G. Brea

Paco Herrera no tiene dudas. El entrenador del Celta continúa siendo muy optimista con su equipo y ve más inquietud en el entorno que en el seno del equipo. Aventura una dura competencia con más equipos que el Valladolid hasta el final de la campaña y recuerda que el conjunto vigués mantiene una pequeña ventaja. Sitúa la barrera del ascenso en los 80 puntos.

SITUACIÓN
«Hago una lectura positiva, pero parece que hace dos semanas estábamos en Primera y ahora lo contrario»
En su análisis de la situación a falta de 12 jornadas, Herrera recuerda que el Celta es el mejor posicionado al margen del Deportivo: «La lectura que hago es muy positiva, de que seguimos llevando cuatro puntos, pero ni teníamos antes ni teníamos ahora nada conseguido».

DOS SALIDAS
Condicionados en Las Palmas y fallos en ataque en Huesca
El preparador recordó lo sucedido en Gran Canaria y el Alcoraz para defender a su equipo: «El partido de Las Palmas estuvo muy condicionado por una situaciones muy claras que nos perjudicaron y en el partido de Huesca pudimos hacer seis goles», y sin embargo encajaron en la primera llegada. Desveló que Quique Hernández, el técnico del Huesca, le dijo que no tenía como pararlos.

AL EQUIPO
«Lo veo fuerte, aunque hay cosas de campo que corregir»
Sostiene el equipo le sigue transmitiendo excelentes vibraciones: «Lo veo bien, fuerte. Hay cosas que corregir, pero yo diría que son pequeñas cosas y nada más, detalles que nos tienen que hacer otra vez mejores. Debemos recordar ciertas cositas, pero al equipo lo veo bien, lo veo fuerte y los últimos partidos los estamos acabando muy fuerte».

TEMPORADA PASADA
Mantiene que no existe ninguna similitud
Herrera no encuentra ninguna similitud en lo ocurrido el curso pasado y la situación actual: «Esta situación es diferente y mejor. Soy optimista y estoy convencido de que el equipo tiene todas las opciones de meterse aunque no va a ser fácil y debemos seguir pensando en lo mismo. Yo las dudas las veo fuera, no las veo dentro».

RIVALES
Cataloga al Valladolid de «equipazo» pero no descarta a Hércules, Almería y Córdoba
Con 12 partidos por delante, Herrera ve a más de un enemigo acechando. Reconoce al Valladolid como el más peligroso -«el equipo que viene detás nuestro es un gran equipo»-, pero también chance a otros: «Yo no descarto a los demás. No descartó al Hércules, para nada al Almería y tuve ocasión de ver al Córdoba, que es uno de los que parecen descolgados, en Riazor y sigo pensando que es un equipazo. El resultado no se ajusta a la realidad».

CANSANCIO
Convencido de que el equipo llega más fresco pero atento a la caída de cualquier jugador
El entrenador del Celta tira de estadística para defender sus tesis: «Si se hace un estudio hay mucha gente con menos minutos que el año pasado, aunque puede que tres o cuatro jugadores tenga más minutos que otros». No obstante, está atento para tomar decisiones: «Igual hay algún jugador que tiene un pequeño bajón, normal en la temporada y que vamos subsanando con pequeños descansos». No le parecía lógico durante la racha hacer variaciones.

PUNTUACIÓN
Los 80 puntos y el deseo de evitar las dos últimas jornadas
En cuanto a los puntos para asegurar el ascenso, se apunta a la teoría de que «para nosotros el conseguir el objetivo tiene que ser llegar a los 80 puntos». Los quiere antes de las dos últimas jornadas «porque sino tendríamos que jugárnosla con tres o cuatro más. Debemos conseguir los 80 puntos antes de ir a Tarragona y recibir al Córdoba».

Leer más »

Descartado el cambio en la portería


Foto: Marta G. Brea

Esta semana no habrá debate en la portería del Celta. Paco Herrera no quiere precipitarse y Yoel Rodríguez seguirá apurando la puesta a punto hasta ponerse al 100%. Por lo tanto Sergio Álvarez repetirá una semana más como portero titular. «Yoel necesita un poco más de tiempo, no vamos a acelerar, si algún error no voy a cometer es ponerme yo nervioso», comentó en la tarde de ayer Paco Herrera, que envió un mensaje diáfano en este sentido: «Entiendo y comprendo que haya gente que se ponga nerviosa y que se acelere, porque toda esa gente quiere tanto al club que quiere ya que estemos ascendidos, pero los partidos son semana a semana y yo no me puedo volver loco en ese sentido, creo que tenemos doce finales que hay que disputarlas y que sí».

Desde que relevó a Yoel Rodríguez frente al Murcia, Sergio ha sido el portero titular de un modo continuado, y aunque en las últimas semanas haya encajado goles en casi todos los partidos -a excepción de la cita contra el Numancia- su actuación está resultando impecable.

Con la duda de la portería disipada, la atención se traslada ahora al centro del campo con la probable vuelta de Borja Oubiña, que debe recibir el alta en los próximos días después de que el pasado viernes ya entrenase con plena normalidad.

Uno de los debates de las últimas fechas ha sido precisamente la falta del capitán, aunque en el caso de Huesca tanto Bustos como Álex estuvieron a buen nivel. En ataque, después del partidazo de Joan Tomás, también podría haber alguna modificación. El catalán se ha ganado a pulso una nueva oportunidad desde el principio.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

Un muro de canteranos célticos


Foto: Jorge Landín 

El cuarteto de la zaga céltica suena a gallego. La baja del central derecho Oier posibilita que Jonathan Vila ocupe esa posición, por lo que confluyen por primera vez cuatro canteranos en esa especie de línea Maginot del Celta, con la presencia también de los ya habituales Hugo Mallo (lateral derecho), Túñez (central izquierdo) y Roberto Lago (lateral zurdo). Todos ellos se formaron en A Madroa y el domingo configurarán la defensa celeste ante el filial del Villarreal.

Hasta ahora, lo más que habían llegado a jugar juntos en esa demarcación defensiva del Celta fueron tres canteranos, porque en vez de Túñez ocupó el puesto de central izquierdo Catalá, justo cuando Hugo Mallo, Jonathan Vila y Roberto Lago salían de titulares.

Curiosamente, Jonathan Vila cuenta con todas las papeletas para recuperar la titularidad ante el Villarreal B, de la que había gozado tiempo atrás. Pero habría que remontarse al partido del Celta en Barcelona. Luego, ya solo se le vio en la segunda parte ante el Recreativo de Huelva y fue más por exigencias del guion, debido a que Paco Herrera tuvo que reestructurar su línea defensiva.

De todos modos, salir en el alineación inicial siempre es una oportunidad, aunque a Vila le hubiese gustado más no tener que salir por un compañero sancionado. «A Oier le mostraron la quinta tarjeta y yo ocupo su demarcación en el campo, por lo que puedo tener la opción de jugar, después de tanto tiempo sin ser titular», manifiesta el canterano Vila. «Estoy mentalizado y preparado para ayudar al equipo», añade.

Al recordarle su aportación de apenas 45 minutos en los últimos cuatro meses, cuando antes era habitual en la formación celeste, señaló que no era una situación fácil de asimilar. «Después de haber jugado tantos partidos en la pasada campaña y de haber empezado como titular en esta, resulta duro verse en el banquillo e incluso sin entrar en la convocatoria, como también me ha sucedido. Pero no todos pueden entrar en la alineación inicial, por lo que es preciso ser fuertes mentalmente y seguir entrenando para estar en las mejores condiciones», explica.

Pero a Jonathan Vila se le ve que está al pie del cañón y, ahora mismo, solo quiere pensar en la oportunidad que se le brinda para el próximo domingo. «Estoy muy concentrado en el trabajo y prefiero no mirar hacia atrás. Nunca se puede bajar la cabeza, sino todo lo contrario. Hay que mantener siempre el ánimo y la mejor predisposición posible para salir convencido de que se puede rendir positivamente», afirma.

Sobre la competición, señaló que «solo nos queda tirar hacia adelante y, personalmente, pienso en salir a muerte y ofrecer lo mejor para el equipo». Con un «casi que sí» deja postergada su posición anterior de medio para centrarse en la de central.

Leer más »

Rubén Blanco, titular en el empate de la Sub-17 ante Georgia


Foto: RFEF
La selección española sub-17 arrancó la ronda clasificatoria para el Campeonato de Europa de la categoría con un empate a un gol ante la anfitriona Georgia.

El portero del Celta Rubén Blanco jugó los 80 minutos de partido, no pudiendo hacer nada en el tanto encajado en el 2, de penalti. El delantero del Deportivo Dani Iglesias entró como revulsivo disputando los 27 minutos finales en los que se logró el tanto de la igualada por mediación del capitán Iván Sáez (59).

Ahora, España deberá enfrentarse el miércoles (14 horas) a Ucrania y el sábado (12 horas) a Inglaterra. Pasan a la segunda ronda los dos primeros de este grupo.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Colas desde la madrugada para hacerse con una entrada para el derbi


Las entradas puestas la venta en A Coruña para el derbi volaron en menos de dos horas. La expectación en la ciudad herculina ante el derbi es máxima, ya que que se produjeron largas colas, que comenzaron en la madrugada del domingo al lunes. El Celta, como parte del convenio firmado por el Deportivo antes del derbi de Riazor, ha puesto las entradas a 30 euros para los seguidores rivales, que se situarán en los laterales de Río. Eso sí, durante el día de ayer lo que vendió el club blanquiazul fueron vales que posteriormente se podrán canjear por las entradas. 

A pesar de que en A Coruña "pasan" bastante del Celta, según sus propias palabras, parece que la posibilidad de enfrentarse a su gran rival motivo tanto o más que en Vigo. Incluso alguno sueña con  cantar el alirón en Balaídos, demostrando que ni las matemáticas ni la humildad parece ser el fuerte en tierras herculinas. Cantar el alirón sería proclamarse campeón de Liga en Vigo. Teniendo en cuenta que una vez concluído el partido quedarían 27 puntos en juego y que actualmente le saca 7 al Celta, podría lograrlo facilmente solo con sacarle 20 puntos al Celta en las próximas tres jornadas, vamos, totalmente factible.   Alguno también compara este partido con el centenariazo o la eliminatoria de Champions ante el Porto. 

Leer más »

Acusan al Hércules de amañar un partido que les dio el ascenso


Portillo Celebra uno de los tantos que dieron el ascenso al Hércules (Foto: José María López) 
Las cuentas del Hércules reflejan que supuestamente el último partido de la campaña 2009-2010 que jugó el equipo ante el Real Unión de Irún estaba amañado, lo que permitió que subiera a Primera División, según publica hoy el diario Información, circunstancia que ha negado el club alicantino.

El Hércules ascendió a Primera al finalizar aquella temporada, que se cerró con el encuentro que disputó en Irún, que finalizó con el marcador de 0-2 y que ratificó el retorno del club alicantino a la elite del fútbol español. Según la información difundida, la entidad alicantina incluye como acreedor en la contabilidad de su suspensión de pagos al Real Unión con una deuda de algo más de un millón de euros.

El apunte contable justifica la cifra como pagos por los derechos de Yuri Berchiche, un lateral zurdo que el club vasco fichó en agosto de 2010 y el presidente del Hércules, Valentín Botella, aparece como avalista de la operación. La información apunta que «el pacto con representantes del club irundarra contemplaba, presuntamente, el pago en metálico y por adelantado de una cantidad antes del encuentro (alrededor de un millón de euros) y otro posterior con un montante similar», que hipotéticamente sería el que adeuda el Hércules por la compra de los derechos de Yuri Berchiche.

Ante estas informaciones, el club ha emitido un comunicado oficial en el que niega «tajantemente» las insinuaciones de compra de partidos y se reserva la posibilidad de actuar jurídicamente contra los medios de comunicación que, «tergiversando la realidad de los hechos», difamen el nombre de la entidad.

En la nota, el Hércules confirma que ha adquirido el cincuenta por ciento de los derechos federativos de Yuri Berchiche, como una opción de futuro, pero no especifica detalles sobre las cantidades abonadas.

El club explica que adquirió una opción de compra sobre el jugador con fecha «19 de marzo de 2011», casi un año después del ascenso del Hércules a Primera, y que la ejecuta «con fecha 1 de abril de 2011».

El Hércules argumenta que hizo efectiva la opción de compra pero que la grave situación económica que atraviesa la entidad le impide hacer frente a sus obligaciones y por eso incluye la deuda contraída «con la de los restantes acreedores». El Hércules «niega haber cometido irregularidad alguna en la operación», añade el comunicado.

EFE
Leer más »

Valerón: "Los dos estamos muy bien y el partido va a ser muy bonito"


Foto: Ricardo Grobas
Juan Carlos Valerón, centrocampista del Deportivo, ha asegurado que los dos equipos gallegos de la Segunda División están "muy bien" y el partido que enfrentarán a ambos el 15 de abril en Balaídos "va a ser muy bonito". "Estamos los dos muy bien y el partido va a ser muy bonito", señaló el jugador grancanario a los periodistas tras haber participado en un acto en el que la Federación Gallega de Fútbol recibió desfibriladores par los equipos del grupo autonómico de Tercera División.

Valerón afirmó que el Deportivo, líder de Segunda con siete puntos de ventaja sobre el Celta y once sobre el Valladolid, está "en una buena situación" y por ahora no piensa en el partido de Vigo porque antes hay otros dos compromisos, ante el Girona y el Murcia. "Cuando se vaya acercando el partido es lógico que se hable más. Nosotros tenemos un objetivo muy claro que es conseguir el ascenso y, a partir de ahí, cada partido lo afrontamos de una forma diferente y ese (ante el Celta) es especial por lo que conlleva", manifestó.

EFE
Leer más »

Roberto Lago "firmaría" que la clasificación de Segunda quede como está


Foto: Miguel Ángel Santos / Photogenic
Roberto Lago, jugador del Celta de Vigo, ha afirmado hoy en A Coruña que "firmaría" que la clasificación de Segunda División quede como está, con el Deportivo primero y su equipo segundo, porque así conseguirían ascender directamente a Primera. "Firmaría que quedase así la clasificación porque el Celta sube (a Primera) y es lo que quiero", comentó a los periodistas tras acudir a un acto de entrega de desfibriladores a la Federación Gallega de Fútbol para los equipos del grupo autonómico de Tercera División.

Roberto Lago expresó su deseo de que en el encuentro que medirá al Deportivo y el Celta el 15 de abril en Balaídos "se vea un buen partido y sea una fiesta del fútbol gallego". "Estamos bien clasificados los dos equipos y tiene que verse como una fiesta del fútbol gallego y la rivalidad debe ser sana", manifestó Lago, quien deseó que "le vaya bien al Depor" porque no le desea "mal a nadie". 

EFE
Leer más »

Óscar: "Dependemos de nosotros mismos"


Foto: EFE
El media punta del Real Valladolid Óscar González ha considerado hoy, en declaraciones a Efe, que el conjunto vallisoletano depende de sí mismo para lograr el ascenso directo, a pesar de la distancia de cuatro puntos que les separa del segundo clasificado, el Celta de Vigo.

Tras el empate que cosechó en la pasada jornada el cuadro gallego ante el Huesca (1-1) y la victoria obtenida por el Real Valladolid en Los Pajaritos ante el Numancia de Soria (1-4), los vallisoletanos, terceros, han reducido la diferencia entre uno y otro a cuatro puntos.

En este sentido, el media punta salmantino ha dejado claro que para él "las cuentas están claras" y que, "siguiendo a este ritmo" acabarán el campeonato, al que le restan once jornadas, en puestos de ascenso directo a Primera División. "Dependemos de nosotros mismos. Parece que el Celta está atravesando un pequeño bache como sufren todos los equipos en Segunda y tenemos que saber aprovecharlo", ha resaltado el futbolista, que ha elogiado el comportamiento del equipo en la victoria cosechada ante el Numancia.

Para él, el conjunto vallisoletano se comportó de una forma "muy seria", dado que funcionó como "un bloque" y todos los jugadores realizaron "un partido muy completo".

No obstante, ha indicado que el equipo comenzó el partido "dubitativo", falto de "ritmo" y con "problemas de circulación", en parte gracias a la "buena presión" del bloque soriano. "Sabíamos la dificultad del partido dado que el Numancia había ganado sus seis últimos partidos en casa. Sabíamos que íbamos a tener problemas pero a partir del fallo del portero en el primer gol fuimos muy superiores. El equipo no se conformó y fue a por más goles", ha analizado.

Según ha señalado, el Real Valladolid, tras el empate en casa ante el Almería y una vez conocido el tropiezo del Celta ante el Huesca, era consciente de que "no" podían "fallar". "Teníamos que aprovechar la oportunidad. Sabemos que tenemos mucha pegada y marcamos diferencias si igualamos la intensidad de nuestros adversarios. Ayer lo hicimos y estuvimos muy firmes", ha anotado.

También ha destacado el papel desarrollado por los aficionados que se desplazaron a Soria para animar al equipo. "Se nota en el campo y nos ayudan muchísimo", ha declarado. Por otro lado, se ha referido al próximo encuentro de Liga ante la UD Las Palmas, un rival "peligroso que está en línea ascendente y que está bien dotado técnicamente".

EFE
Leer más »

Comando Celta celebra mañana su XXV aniversario


Dicen que 20 años no son nada, y para Comando Celta, que va camino de cumplir los 25, el tiempo ha pasado dejando una irmpronta imborrable en la escena del celtismo actual. Más ilusionados y vivos que nunca, los "comandeiros" celebrarán mañana martes sus bodas de plata con una fiesta en la discoteca Ferré (C/Areal,14) en la víspera de la festividad viguesa por la Reconquista de la ciudad. La cita será a partir de las 22:00 y en ella estarán presentes miembros de la directiva, jugadores y técnicos del club, así como antiguos futbolistas del Celta y miembros de los medios de comunicación. 

Las entradas costarán 1€ y estarán a la venta en el local de Comando en los bajos del Estadio Municipal de Balaídos (Debajo de la grada de marcador) y en los siguientes puntos de venta: 

Cafetería The Movie
Rúa Eugenio Kraff, 33 (esquina Avda. Fragoso)
Bocatería Arredemo
Avenida Fragoso, 70
Cervexería La Bull
Avenida Fragoso, 9
Pub Faneco
Rúa Areal, 48

Leer más »

Vila ilusionado con poder ser titular ante el Villarreal B


Foto: Marta G. Brea
Jonathan Vila, defensa central del Celta de Vigo, se mostró hoy "ilusionado" con la posibilidad de recuperar la titularidad, el próximo domingo ante el filial del Villarreal, ya que Paco Herrera no podrá contar con el sancionado Oier Sanjurjo, quien ante la SD Huesca vio su quinta tarjeta amarilla. "Si al final juego, es una oportunidad para demostrar que lo del año pasado fue realidad. Voy a salir a muerte, cien por cien mentalizado, porque tengo mucha ilusión puesta en ese partido", admitió el futbolista gallego en rueda de prensa.

Pese a empezar la temporada como titular formando pareja con David Catalá en el centro de la zaga, el buen rendimiento de la dupla Oier Sanjurjo-Andrés Túñez acabó provocando que ambos desaparecieran de la alineación de Herrera, una situación que Vila admitió que es "difícil" de asimilar. "Después de jugar tanto la pasada temporada y también empezar bien este año, es duro y complicado quedarse ahora en el banquillo o fuera de la lista. En estos momentos es cuando hay que ser fuerte mentalmente para estar al pie del cañón cuando te llegue de nuevo una oportunidad", subrayó.

Sobre los últimos dos tropiezos de su equipo, derrota en Las Palmas (3-0) y empate in extremis en Huesca (1-1), el central celeste comentó que "al final de la temporada siempre es muy difícil ganar. Nadie dijo que esto iba a ser fácil, por eso ahora más que nunca hay que estar todos unidos y tirar para adelante".

Finalmente, Jonathan Vila advirtió de que en el vestuario del Celta no pueden "entrar las dudas" por estos dos resultados e hizo un llamamiento a la afición para que respalde al equipo en el choque del próximo domingo contra el Villarreal B porque "nos quedan doce finales y hay que luchar por ellas".

EFE

Leer más »

El gol que se sueña


Foto: Marta G. Brea
Las cifras que presenta esta temporada Joan Tomás son contradictorias, como su papel en el equipo de Paco Herrera: es el cuarto jugador con menos minutos de juego (938), pero el segundo que más partidos ha disputado (27 de 30, tras De Lucas con uno más). Aunque, por encima de todo, es uno de los más resolutivos del conjunto celeste y, sin embargo, casi siempre ocupa el banquillo hasta que en los minutos finales se necesita un revulsivo. Y ese es el papel que le reserva el técnico.

El golazo de chilena que anotó el sábado en Huesca le lleva a reivindicar más oportunidades de ser titular. Solo ha estado en cuatro ocasiones en el once inicial. La última sucedió hace ya cuatro meses. Fue ante el Hércules, en Balaídos, el 19 de noviembre pasado.

Aunque disfrute de menos minutos de juego que la mayoría de compañeros de la plantilla, el catalán es el sexto máximo goleador del equipo, con cinco tantos, y el tercero que menos tiempo necesita para marcar: cada 187 minutos. Sólo le superan en este aspecto Aspas (un tanto cada 120 minutos) y David Rodríguez (158 minutos). Los dos últimos que ha convertido el gerundense han supuesto cuatro puntos para el Celta: la victoria en Valladolid (1-2) y el empate en Huesca (1-1). La rentabilidad de un jugador que está pendiente de la renovación del contrato es de las más altas del equipo.

Joan Tomás, mientras tanto, se muestra comedido en sus quejas, pero cree que pronto volverá a disponer de oportunidades de volver a la titularidad. Así lo expresó ayer, nada más regresar de Huesca. "Los goles que estoy marcando significan cosas importantes y me siento orgulloso de ello. Significa que los goles sirven para sumar puntos, que al final es lo que importa. Lo importante es que en los momentos claves pueda marcar y aportar de una forma que se pueda valorar mejor mi trabajo".

El tanto que anotó en El Alcoraz es especial. Reconoce que es el más bello de su carrera, y se recrea en recordar la jugada: "Es un centro de Hugo, hay un rechace de un defensor, veo que el balón viene bombeado, pienso en si golpear de cabeza o controlar, decido esto último, intento orientar la pelota para que el defensa no me la pueda quitar e intento disparar a puerta. Es un gol bonito, efectivo y estoy muy contento por cómo fue y por el punto conseguido por el equipo".

Vuelve a reclamar el catalán mayor protagonismo en el equipo, como demandan muchos aficionados. "Estoy contento y me siento orgulloso de haber conseguido que la afición piense por qué no juego más. A partir de ahí, es lo de siempre: el míster es el que decide. Evidentemente, creo que debo jugar más, que merezco jugar más. Pero siempre hemos dicho que el objetivo común y el más importante es el ascenso. Si el míster dice que tengo que salir del banquillo lo acepto, aunque no lo comparta, como siempre he dicho. Todo jugador quiere jugar y yo también. Pero yo creo que cada vez le estoy poniendo las cosas más difíciles al entrenador y seguro que algún día llegará la oportunidad".

"Para el entrenador también tiene que ser una situación complicada porque en los últimos partidos estoy influyendo bastante en el equipo. No sé lo que pensará él pero estoy casi seguro de que pronto me llegará la oportunidad. Me la estoy mereciendo y creo que el míster lo está pensando así", asegura el centrocampista que a cinco minutos del final obtuvo el gol que muchos sueñan: "El gol más bonito de mi vida", asegura.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

Leer más »

Pelea entre hinchas de Elche y Xerez deja dos heridos


Dos aficionados, al parecer seguidores del Elche, han resultados con heridas de carácter leve tras un enfrentamiento hoy entre hinchas 'ultras' del Xerez Deportivo y del Elche, en las inmediaciones del estadio municipal de Chapín.

En la refriega entre seguidores de los dos equipos, que hoy se enfrentan en el estadio de Chapín, han resultado heridos dos de los protagonistas, que han sido atendidos en el servicio de urgencias del Hospital General de Jerez, en donde han diagnosticado como leves sus lesiones.

Al parecer el enfrentamiento se produjo en los aledaños del estadio del Xerez Deportivo, aunque comenzaron en un bar de la zona, donde se han enfrentado aficionados radicales jerezanos e ilicitanos, lo que ha motivado que la Policía tuviera que intervenir para dispersarlos.

EFE
Leer más »

El Deportivo agota los vales para el derbi en poco más de una hora


Foto: Liga BBVA
Los vales para el partido entre Celta y Deportivo se han agotado en algo más de una hora debido a la gran cantidad de socios que se acercaron a las taquillas del estadio de Riazor para retirarlos. A las 10 de la mañana comenzaron a venderse los primeros y pasadas las 11 de la mañana ya no quedaba ninguno.

Cada socio podía acudir al estadio con dos carnés, el suyo y otro más, para poder retirar en cada uno un máximo de dos vales, que serán canjeados a partir del 1 de abril por las entradas para el derbi gallego que se jugará en Balaídos el 15 de abril. El partido entre Celta y Dépor se espera muy igualado ya que ambos conjuntos llegan con serias aspiraciones a conseguir el ascenso directo y los tres puntos que se disputarán serán muy importantes para lograr el objetivo.

La Voz de Galicia 
Leer más »

¿Acertó Herrera poniendo a David de titular?


Foto: Lof
Aunque Herrera lo había advertido en la previa, la decisión de poner de titular a David Rodríguez en detrimento de Iago Aspas causó cierta sorpresa. El talaverano no atraviesa su mejor momento y Iago Aspas vive en un permanente momento dulce que le hace ganarse la confianza de la afición. Siempre quedará la duda de saber si el motivo de su ausencia el sábado fue un castigo por sus últimas actitudes ante los colegiados o por mantener vivo a David Rodríguez, un jugador bastante frágil en lo psicológico. 

La gran cuestión es: ¿Acertó Paco Herrera dándole la titularidad a David?. Me gustaría conocer vuestra opinión. ¿Creéis que es una buena idea que David sea titular? ¿Consideráis que aporta algo cuando sale desde el banquillo?. La cuestión es más delicada de lo que pueda parecer, dado que da la sensación de que David no aporta mucho si no es titular, mientras que Aspas es un jugador que se enchufa con más facilidad. ¿Consideráis que el Huesca era un rival conveniente para jugar con David Rodríguez en punta de ataque? ¿Debería repetir ante el Villarreal B?. Vosotros tenéis la palabra. 

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Huesca - Celta)




Una espectacular chilena de Joan Tomás nos dio un punto importante ante el Huesca en un partido donde no merecíamos perder. David Rodríguez, los cambios de Herrera, el "castigo" a Iago Aspas o la respuesta de la afición ante el Villarreal B serán algunos de los temas centrales de A Foliada con la compañía de Marcos L. Bacariza de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Balaídos posee la llave del ascenso


Foto: Eugenio Álvarez 
El Celta ha visto reducida su ventaja con respecto al tercer clasificado, el Valladolid, que ayer ratificó sus opciones de seguir peleando por el ascenso directo con una goleada ante el Numancia (1-4). Ahora, los vallisoletanos se encuentran a cuatro puntos de los célticos, que poseen el average a favor, por lo que la diferencia real entre ambos equipos es de cinco puntos.

Esa ha sido la nota más negativa de la jornada para los intereses de un Celta que sólo ha obtenido un punto en las dos últimas jornadas, en sus desplazamientos a Las Palmas y Huesca. Sin embargo, la clave de la temporada está en el rendimiento que ofrezca en Balaídos, donde tendrá que disputar siete de los doce encuentros que le restan para finalizar la Liga.

Si los celestes ganan los 21 puntos que estarán en juego en su estadio, los de Herrera concluirán el curso con 80 puntos, una cifra que parece suficiente para lograr el pasaporte a Primera.Por el coliseo vigués tendrán que pasar en las próximas semanas el Villarreal B (domingo que viene), el Deportivo (15 de abril), el Barcelona B, el Alcorcón, el Alcoyano, el Xerez y el Córdoba.

La plantilla celeste, como ayer señaló Joan Tomás, también espera arrancar algún punto a domicilio, donde continúa siendo uno de los que más provecho ha sacado esta temporada: 28 puntos.  "Si ganas todo en Balaídos tienes el ascenso ahí porque fuera de casa tampoco perderíamos los cinco que nos quedan. Por lo tanto, ganar todo en Balaídos sería importantísimo y por eso hacemos un llamamiento a la afición para que siga de la misma manera que en los últimos partidos, que nos está apoyando mucho y para nosotros es muy importante", subrayó ayer el centrocampista catalán.

Respecto al empate en Huesca, Joan Tomás reconoció que les supo a poco. "El partido de ayer [por el sábado] nos dejó una sensación un poco agridulce porque creo que merecimos más. Empezamos jugando mejor que ellos. En una jugada aislada marcaron el gol y después volvimos a tener otra vez el control del partido. Creamos bastantes ocasiones, no estuvimos acertados y no te vas tan fastidiado porque empatas en los últimos minutos. Al menos, hemos podido salvar un punto pero creo que el equipo hizo méritos suficientes para ganar el partido".

El gerundense asegura que ahora no deben prestarle mucha atención a los rivales. "No tenemos que obsesionarnos en eso sino en nosotros, en hacerlo bien y en ganar otra vez en Balaídos. Y que ojalá la gente siga respondiendo como últimamente. Es muy difícil que se escapen puntos de Balaídos si la gente responde", añadió.

A diferencia de otros años, el Celta se ha encontrado en éste más cómodo ante su afición. Lleva 31 puntos en Balaídos, donde ha ganado los últimos siete encuentros. Es lo que tendría que repetir de aquí a junio para posicionarse como uno de los principales candidatos a regresar a Primera por la vía directa.

Al Valladolid, su principal rival en estos momentos, también le espera un calendario tan favorable como a los célticos, pues jugarán siete encuentros en Zorrilla y cinco a domicilio. En casa recibirán al Las Palmas, Huesca, Cartagena, Hércules, Sabadell, Recreativo y Guadalajara. En lo que va de temporada, los vallisoletanos solamente dejaron escapar dos partidos (ante el Celta y el Murcia), mientras que igualaron con Almería, Deportivo y Alcorcón. Suman 30 puntos, uno menos que el Celta.

El resto de los perseguidores no aprovecharon la oportunidad que les concedió el Celta de recortar diferencias. Los peor parados en esta ocasión fueron el Hércules y el Córdoba. Los alicantinos perdieron en casa con el colista, el Nástic (1-3) y se mantienen con 51 puntos, a ocho de los célticos, a los que recibirán en su estadio el 22 de abril. Los andaluces cayeron ayer en Riazor (2-0) y se continúan en los 50 puntos. El Almería, por su parte, cosechó un empate en Las Palmas e iguala con el Hércules en la cuarta posición. El Elche, séptimo, suma un punto en Xerez y se queda a 12 del Celta.

Leer más »

El Olivo roza el triunfo


Foto: Felipe Carnotto 
La permanencia es casi un milagro. Pero El Olivo no va a tirar la toalla. Todavía quedan más de diez jornadas para el final del curso. Soñar es gratis y en la élite del fútbol femenino nacional no se compite todas las temporadas. Esta mañana, las discípulas de Quim Balbuena dieron la cara ante el Olivenza. El cuadro vigués estuvo a punto de perder el encuentro. La falta de puntería era un lastre que casi cuesta que otros tres puntos volasen de Navia.

Al final, el choque acabó en tablas. Sara Tui y Lombi fueron las goleadoras. Las olivas suman un punto que sirve para afrontar las próximas citas con el optimismo de saber que, matemáticamente, todo es posible. Cosas más difíciles se han visto. En fútbol no hay nada escrito. Las doce jornadas restantes parecen una agonía que acabará en descenso. Doce puntos separan al conjunto vigués de la salvación. Prácticamente, sólo un milagro hará que El Olivo logre el billete para militar en la Superliga una temporada más. Pero, en ocasiones, los milagros existen.

Faro de Vigo 
Leer más »