Cervi apuesta por agotar su contrato con el Celta


Foto: RC Celta

De cuando en vez aparece algún rumor sobre el interés del algún equipo en el fichaje de Franco Cervi, generalmente desde México o Argentina. Esto es algo que viene sucediendo desde hace mucho tiempo, pero hasta la fecha nunca se ha concretado en una oferta real, o al menos en una que interesase al jugador.

El Celta lleva bastante tiempo viendo con buenos ojos la salida del extremo argentino, pero este verano no es ni mucho menos una urgencia, a pesar de tratarse de una de las fichas más altas de la plantilla, como corresponde en el Celta a los descartes.

Lo que pasará este verano es una auténtica incógnita que no se resolverá hasta que se produzca alguna novedad o se cierre el mercado sin que llegue a producirse, pero según informa el diario Atlántico, la intención el jugador es la de permanecer en Vigo hasta que finalice su contrato el 30 de junio de 2026.

Cervi sabe que va a ser uno de los últimos jugadores en la rotación, pero con Claudio Giráldez nunca ha dejado de sentirse importante, a pesar de tener un rol secundario. Incluso en el final de la pasada temporada tuvo minutos en partidos importantes, y es un jugador con mucho peso en el vestuario, donde es una figura respetado por todos los jugadores, incluidos los más veteranos e influyentes.

Tampoco en el club existe una especial preocupación por su continuidad. Saben que su importancia en el vestuario aporta cosas que pueden ayudar al grupo, y como vimos en la celebración de la clasificación europea es un líder y un jugador muy querido en el vestuario. Aunque obviamente esto no es el único motivo por el que se quedará, en caso de hacerlo, sino también por lo que puede aportar sobre el terreno de juego.

Leer más »

El Celta tiene varios rivales en Primera en la pugna por el fichaje de Álex Calatrava



El nombre de Álex Calatrava sigue vinculándose al Celta como una posibilidad para la temporada 2025-26. El actual jugador del Castellón, con quien tiene contrato hasta 2028, interesa a varios clubes de la máxima categoría, y en función de donde venga la noticia, el interés del jugador varía.

Fue el podcast TQHT quien destapó el interés del Celta en su fichaje, y hoy mismo han señalado que es la opción favorita para Calatrava, algo que también dicen desde Barcelona, pero en ese caso con el Espanyol. El portal La Grada Online asegura que la opción favorita para el jugador es el cuadro perico, y no nos olvidemos que se trata de un futbolista nacido en la capital catalana, por lo que el Espanyol le permitiría regresar a su casa.

Según indica dicho portal, la operación rondaría los 3 millones de euros, una cantidad a inferiores a los 5 millones que figuran en su cláusula de rescisión. Añaden que el Castellón ha rebajado esta cantidad a cambio de un porcentaje en la plusvalía de un futuro traspaso, y añaden que además de Espanyol y Celta, otros equipos de Primera como el Alavés o el Mallorca también andan tras sus pasos.

Formado en clubes modestos de Cataluña como el Horta y el Europa, Calatrava dio un salto en 2022 al firmar por el filial del Atlético de Madrid. Sin embargo, al no encontrar oportunidades en el primer equipo, recaló el pasado verano en el Castellón, donde ha explotado definitivamente.

Su cláusula de rescisión es de apenas 5 millones de euros, aunque desde Castalia estarían dispuestos a negociar, buscando alcanzar esa cifra a través de variables y bonus. Con contrato hasta 2028, su salida es viable si llega una oferta atractiva.

Leer más »

El Racing anuncia el fichaje del excéltico César Fernández



El Celta anunció hace tan solo unos días la desvinculación de César Fernández, que ponía fin a varios años de pertenencia al club celeste, sin la oportunidad de debutar en el primer equipo, más allá de alguna convocatoria puntual en partidos de Liga y Copa del Rey.

Su destino se ha confirmado este viernes, después de que el Racing de Ferrol anunciase su fichaje, por lo que el guardameta de O Barco de Valdeorras se convierte en el primer fichaje para la portería del club de A Malata, que esta temporada regresará a Primera Federación tras dos campañas consecutivas en la categoría de plata.

En el anuncio de su fichaje, el club ferrolano destaca que se trata de un "guardameta Sub-23 con ADN de A Madroa", y destaca como principales virtudes "un gran juego con los pies, muy rápido y ágil". Otros jugadores salidos del Celta triunfaron y relanzaron su carrera en el Racing de Ferrol, con Iker Losada como ejemplo más reciente.  César será esta temporada rival de sus antiguos compañeros del Celta Fortuna.

Leer más »

El Celta piensa en la renovación de Swedberg, con clubes interesados en su fichaje


Foto: Diario AS

Este verano se cumplen 3 años desde la llegada de Williot Swedberg. El sueco fue el primer fichaje de Luís Campos, que logró que el Celta pagara unos 5 millones de euros por una joven promesa sueca, de la que el luso estaba convencido que se revalorizaría hasta alcanzar un valor de mercado de 30 millones de euros.

Por el momento está lejos de esta cantidad, pero el escandinavo está rindiendo bien en el Celta, aprovechando muy bien los minutos cuando sale desde el banquillo, y no tanto cuando sale de inicio. A Swedberg le quedan dos años más de contrato, ya que este vence el 30 de junio de 2027, y el Celta está interesado en ampliar su vinculación.

Según informa el portal sueco Fotboll Direkt, el club celeste está interesado en ampliar el contrato del futbolista nórdico, mientras distintos rumores apuntan al interés de otros equipos en su fichaje. Se menciona al PSV Eindhoven como un rumor reciente, y apuntan otros nombres como Brujas, Osasuna o Genoa, relacionados en el pasado.

Según dichas informaciones, el Celta estaría por la labor de dejar ir al jugador por una oferta entre los 10 y los 12 millones de euros, que hasta el momento no han llegado. Bajo mi punto de vista sería un error, ya que es un jugador que por edad y potencial podría ser una venta millonaria de esas que tanto gustan en Príncipe para cuadrar el balance económico, pero en Casa Celta son también muy fans del "más vale pájaro en mano que ciento volando".

Leer más »

El futuro de Manu Sánchez, en manos de Claudio Giráldez



Manu Sánchez fue uno de los jugadores que ha regresado a Vigo tras una cesión, en su caso al Deportivo Alavés, con una participación importante, contando para los dos técnicos que tuvo en Mendizorroza. Tanto Luis García Plaza como Eduardo Coudet le confiaron la titularidad, pero eso no fue suficiente para que el conjunto alavesista realizase un esfuerzo para quedarse con el jugador.

No era para nada sencillo por las cifras económicas que se manejaban, a pesar de que su rendimiento convenció en Vitoria. De momento han fichado al excétlico Jonny Otto, aunque desconocemos cuál será el rol para el que fue fichado, ya que el vigués puede jugar por ambas bandas.

La situación de Manu Sánchez es diferente, ya que se trata de un lateral izquierdo puro, aunque con Claudio Giráldez también puede actuar como carrilero, e incluso como central lateral. A su llegada a Vigo la competencia con la que se encuentra es grande. Hugo Álvarez, Marcos Alonso, Mingueza o Sergio Carreira están por delante de él para las distintas posiciones que puede ocupar, e incluso Cervi no estará muy lejos. Además, como señal inequívoca de lo complicada que va a ser su continuidad, a su regreso se ha encontrado con Tincho Conde realizando la pretemporada con el primer equipo.

Según informa este viernes el diario Atlántico, desde el entorno del jugador deslizan que será Claudio Giráldez quien decida su futuro. Es decir, pasan la pelota al técnico celeste para que apueste por su continuidad o por su salida, algo que se empezará a intuir cuando comiencen los amistosos de preparación y veamos la participación del madrileño, si es que para entonces sigue perteneciendo al Celta.

Informa también el diario Atlántico que el jugador cuenta con el interés de equipos italianos y españoles, en ambos casos de la máxima categoría, pero no va más allá de un mero interés que necesariamente no tiene que ir más allá. En resumen, que hasta el momento no hay nada, pero quedan por delante casi dos meses de mercado para que Manu Sánchez pueda encontrar algún club realmente interesado. Su experiencia en Primera División es su principal aval.

Leer más »

As Celtas se aseguran el talento de Tati Cruz una temporada más



El Celta anunció este viernes que Tati Cruz seguirá ligada un año más a As Celtas, donde podremos disfrutar de la inmensa clase de su pierna izquierda, completando así una semana en la que el club vigués anunció la continuidad de Lara Martínez, María Figueroa, Ana Toubes, y el fichaje de Estela Castro.

Tatia dio sus primeros pasos como centrocampista en la temporada 2008/2009, defendiendo los colores del equipo de su localidad, la UD Orotava. Permaneció allí durante seis temporadas, con un paréntesis en el Florida CF, donde jugó una campaña. Su talento pronto llamó la atención, y dio el salto al Real Unión de Tenerife Tacuense, donde vivió una etapa clave en su desarrollo.

Con tan solo 14 años, Tati Cruz debutó con el primer equipo del Tacuense, que ya competía en la Segunda División. Durante las cinco temporadas que pasó en el club, firmó actuaciones memorables. En la campaña 2015/2016 se consagró como la máxima goleadora del equipo, contribuyendo decisivamente a que el conjunto lograra el subcampeonato.

Tras su paso por el Tacuense, continuó su carrera con una temporada en el Real Unión de Tenerife. Posteriormente, defendió la camiseta del Costa Adeje Tenerife Egatesa durante tres campañas, antes de poner rumbo a Vigo, marcando así una nueva etapa en su trayectoria profesional.

Además de su recorrido en clubes, Tatiana ha destacado en el ámbito de las selecciones territoriales. En 2015, con la Selección Canaria, logró un meritorio tercer puesto en el campeonato sub-12 de comunidades autónomas. También fue subcampeona representando a la Selección Tinerfeña de Fútbol Sala en el torneo interinsular.

En su primera temporada en As Celtas fue una de las más destacadas del equipo en muchos aspectos, cerrando el curso con 9 goles en 24 partidos.

Leer más »

El salario de Carles Pérez complica su cesión al Aris


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

En plena operación salida del RC Celta, uno de los nombres que más condiciona los movimientos del club es el de Carles Pérez. El atacante catalán ocupa uno de los salarios más altos de la plantilla, lo que limita seriamente la capacidad del club para realizar nuevas incorporaciones.

El futuro del extremo vallesano podría estar en la liga griega, concretamente en el Aris de Salónica. Según informó el medio griego Sportal.gr, el futbolista ya habría alcanzado un acuerdo con el conjunto heleno. Ahora, su salida depende únicamente de que se concrete el entendimiento entre el club vigués y el jugador.

Sin embargo, tal como recoge este viernes Faro de Vigo, el Celta no tiene intención de negociar una rescisión de contrato, sino una cesión hasta final de temporada. La clave de la negociación entre clubes reside en el reparto del salario del futbolista, un escollo que ya fue problemático el pasado verano cuando Pérez fue cedido al Getafe. En aquella ocasión, el Celta asumió el 60% de su ficha, un acuerdo poco ventajoso para sus intereses económicos.

Mientras se resuelve su futuro, Carles Pérez ha cumplido con los reconocimientos médicos previos al inicio de la pretemporada y se entrenará desde hoy en las instalaciones de Afouteza junto al resto de sus compañeros. La única excepción será Óscar Mingueza, quien cuenta con unos días más de permiso antes de reincorporarse.

Leer más »

El verano más importante para Jones El-Abdellaoui


Foto: RC Celta

En el pasado mercado de invierno, el Celta protagonizó un movimiento sorprendente con la incorporación de Jones El-Abdellaoui, un joven talento que militaba en la segunda división noruega. El traspaso, por más de cuatro millones de euros, generó cierta controversia, especialmente al descubrirse que provenía de un club, el Vålerenga, que históricamente es de Primera, aunque atravesaba un descenso circunstancial.

El-Abdellaoui, internacional marroquí nacido en 2006, comparte generación con varias promesas del filial celeste como Óscar Marcos, Angelito, Pablo Gavián, Hugo Burcio o Ianis Tarba. Pese a su juventud, el club tomó una decisión acertada al inscribirlo con ficha del Celta Fortuna, permitiéndole sumar minutos en una categoría más adecuada para su desarrollo, sin dejar de integrarse progresivamente en la dinámica del primer equipo. Ha entrenado con los mayores y ha sido convocado siempre que ha sido posible, como parte de un proceso de adaptación bien planificado.

Aunque su rendimiento aún muestra que está verde para competir al máximo nivel, su participación destacada en la Copa Africana de Naciones Sub-20, donde fue pieza clave en el subcampeonato de Marruecos, deja entrever el potencial que atesora. Esa experiencia internacional puede ser un impulso clave en su evolución como futbolista.

Este verano será determinante para él. Realizará la pretemporada con el primer equipo y podrá disputar sus primeros minutos con el Celta, un escenario ideal para seguir creciendo. Con el equipo afrontando tres competiciones esta temporada, todos los efectivos serán necesarios, y Jones tendrá la oportunidad de ganarse un hueco en los planes de Claudio Giráldez.

Su estilo de juego, dinámico y de gran recorrido, podría adaptarse mejor a la exigencia y el ritmo de la Primera División, donde los espacios y el ritmo favorecen su perfil, más que en la Primera Federación. Pero deberá demostrarlo sobre el césped.

En ese proceso, Williot Swedberg puede ser un espejo en el que mirarse. Ambos mantienen una buena relación, y el sueco, que también llegó a Vigo con 18 años y pasó por un periodo de adaptación, puede ser un ejemplo útil. Swedberg terminó ganándose los minutos a base de rendimiento, y hoy es una pieza valiosa para Giráldez, aunque no siempre parta como titular.

La idea del Celta es clara: replicar con Jones el crecimiento paulatino que funcionó con Williot. Paciencia, trabajo y talento son las claves para que El-Abdellaoui se convierta en una apuesta de futuro hecha realidad.

🗣️ ¿Qué opinas tú?

  • ¿Fue arriesgado el fichaje de Jones o una apuesta valiente por el futuro?

  • ¿Le ves hueco en el primer equipo esta temporada?

  • ¿Te gustaría verlo más minutos en pretemporada?

¡Te leemos en los comentarios! 💬👇

 

Leer más »

El Celta tiene una nueva agencia de viajes oficial hasta 2028



El RC Celta ha formalizado un acuerdo con VB Group, que se convierte en la agencia oficial de viajes del club durante las próximas tres temporadas, hasta la campaña 2027-28. Esta colaboración implica la prestación de servicios de transporte para los distintos equipos del club, así como la presencia de la marca en espacios publicitarios del estadio Abanca Balaídos y de la Cidade Deportiva Afouteza.

Además del apoyo logístico para los desplazamientos, el acuerdo contempla también una oferta de productos y servicios de movilidad que estarán disponibles para los aficionados.

Carlos Salvador, director comercial del RC Celta, señaló que la colaboración con VB Group representa una oportunidad para reforzar los servicios logísticos del club y facilitar también nuevas opciones a la afición. “Es un socio con experiencia internacional y una oferta amplia de servicios, lo que puede aportar valor tanto al club como a los seguidores”, afirmó.

Desde VB Group, su director general, Jorge Espinós, valoró el acuerdo como una nueva etapa para la empresa. “Es la primera vez que trabajamos con un equipo de Primera División, lo que representa un desafío y una oportunidad. Compartimos valores con el club, y esperamos que esta alianza sea positiva para ambas partes”, expresó.

Ambas entidades destacaron el enfoque común en la gestión local y el compromiso con sus respectivas comunidades, dentro de una visión de crecimiento a nivel nacional e internacional.

Leer más »

Celta Media emitirá en directo todos los amistosos del verano



El Celta informó que todos los partidos que disputará el equipo en esta pretemporada, un total de 7, serán emitidos por Celta Media, resaltando además que serán en directo, incluido el choque ante los Wolves, que recordemos emitirá el encuentro a través de su plataforma televisiva, con un coste de 5 libras.

Por ese motivo dábamos por hecho que el Celta no podría emitir el encuentro en directo, como sucedió el pasado verano en el amistoso ante el Luton Town, que Celta Media emitió, pero en diferido. En esta ocasión parece que podremos verlo en directo sin pasar por caja. Sin duda es de agradecer al club el esfuerzo por acercar estos partidos a la afición.

Los partidos comenzarán el martes 15 de julio, con el duelo ante el Famalicao en Afouteza, y concluirán precisamente con el partido ante los Wolves, el sábado 9 de agosto a las 16:00, que será la última prueba para el EuroCelta de Claudio Giráldez, que tendrá un mes de agosto muy intenso con cuatro partidos de Liga en dos semanas, antes del primer parón tras el cual comienza la verdadera maratón con partidos de Liga y de Europa League. Sin duda este año nos vamos a divertir, y todo comenzará con estos 7 amistosos.

Tal vez sería mucho pedir ese mismo esfuerzo con los partidos de As Celtas, pero sin duda sería genial poder ver, al menos los partidos fuera de casa, igual que veremos los amistosos del equipo masculino. 
Leer más »

Javi Rueda, en el once ideal de la Temporada en Segunda División


Foto: RC Celta

Sin duda la cesión de Javi Rueda ha sido la más fructífera del Celta durante la pasada temporada. Al lateral andaluz se le quedaba pequeña la Primera Federación, por lo que el club decidió que saliese cedido a un equipo de Segunda División, y el zaguero encontró en Albacete el ecosistema perfecto para ofrecer lo mejor de sí mismo, ganándose el regreso a Vigo, donde competirá por quedarse en la plantilla para esta temporada.

Los reconocimientos han sido constantes desde Albacete, y ahora le llega otro desde los canales oficiales de la Liga Hypermotion, nombre comercial de la Segunda División, que lo incluye en el once ideal de la Temporada en la categoría, como mejor lateral derecho del curso.

El once ideal está formado por Alfonso Herrero (Málaga), Javi Rueda (Albacete), David Affengruber (Elche), Alberto Jiménez (Castellón), Villarrasa (Huesca), Gorrotxategi (Mirandés), Carlos Álvarez (Levante), Santi Cazorla (Oviedo), Andrés Martín (Racing de Santander), Yeramay (Deportivo), y Luis Suárez (Almería).  



Leer más »

Celta y Betis, condenados a entenderse por Borja Iglesias



Todos damos por hecho, o al menos lo dábamos, que Borja Iglesias jugará la próxima temporada en el Celta, pero para ello es necesario que Celta y Betis y se entiendan, algo que hasta ahora no se estaba produciendo. Los mensajes enviados desde ambas ciudades hablaban de diferencias sustanciales.

El Betis quería cobrar unos 5 millones, lo cual era totalmente descabellado, pero no lo es menos que el Celta pretenda llevarse al jugador gratis. En todo caso esa postura es la idónea para el club celeste a la hora de comenzar las negociaciones, por ello es bueno que se filtre a la prensa la intención de hacerse con el jugador a coste cero. Ya habrá tiempo a sumar la oferta.

Un buen detalle de las negociaciones es que ha sido el Betis quien se ha pronunciado sobre el tema con más nerviosismo, asegurando que el que quiera al jugador tendrá que pagar, y que no se irá gratis. Eso denota que los andaluces tienen cierta urgencia por resolver este asunto, y puede jugar a favor del Celta, que en las últimas horas ha suavizado su postura y empieza a filtrar que tendrá que pagar "una cantidad simbólica", tal y como cuenta, por ejemplo, El Desmarque.

También desde Sevilla parecen estar más receptivos. Varios medios andaluces publican que el Betis ya no está pensando en cobrar esos 4-5 millones, e incluso aseguran que por algo más de un millón, más el ahorro en la ficha estaría compensada su salida. Parece claro que se van acercando las posturas, al menos por lo que se filtra a la prensa desde ambas ciudades. Solo falta que llegue el entente, y todos consigan su objetivo: El Betis librarse de un jugador con el que no cuenta, el Celta conseguir a uno que espera, y Borja Iglesias jugar donde quiere. Si todos quieren lo mismo, están condenados a entenderse.

Leer más »

Bryan Zaragoza aclara su paradero y enfría los rumores sobre su fichaje por el Celta



El incierto futuro de Bryan Zaragoza sigue dando de qué hablar, pero al menos un aspecto ha quedado completamente despejado: su localización actual. En medio de una oleada de rumores que lo situaban en Vigo ultimando detalles para fichar por el Celta, ha sido el propio futbolista quien ha salido al paso para desmentir categóricamente esa información.

Durante una transmisión en directo en TikTok realizada ayer, Zaragoza —actual jugador del Bayern de Múnich— fue claro y directo: "Estoy en Granada, tranquilo". Con esa breve frase, puso fin a las especulaciones que lo daban por prácticamente atado al club gallego, e incluso físicamente presente en la ciudad.

Durante las últimas horas, medios locales y perfiles especializados, incluyendo este mismo medio, habían reforzado la versión de que el extremo andaluz ya se encontraba en tierras gallegas, lo que alimentaba la hipótesis de un inminente acuerdo. Se hablaba incluso de que el fichaje estaba en su fase final, y que su presencia en Vigo era un indicio clave.

Sin embargo, la intervención del propio Zaragoza ofrece una versión muy distinta. El jugador ha dejado claro que sigue en Granada, descansando tras finalizar su etapa cedido en Osasuna, mientras espera a que se defina su futuro. Aunque varias informaciones apuntan a que ya existiría un acuerdo personal con el Celta y que sólo restaría pactar una cesión con opción de compra con el Bayern, sus palabras parecen indicar que el proceso de negociación aún no está tan avanzado como se había hecho creer, aunque ya sabéis que en el mundo del fútbol pocas veces las cosas son lo que parecen.

Leer más »

El Celta estrena la nueva ropa de entrenamiento


Foto: RC Celta

Los jugadores del Celta volvieron a ejercitarse este jueves en Afouteza, para las pruebas físicas previas a la vuelta al trabajo que se producirá mañana. En esta primera toma de contacto con el césped pudimos ver la ropa de entrenamiento del equipo que esta temporada tendrá el verde oliva como protagonista, tanto en la ropa de los jugadores como del cuerpo técnico. 

En el caso de los jugadores será completamente verde, tanto la camiseta como el pantalón, con detalles en color blanco,  mientras que el cuerpo técnico, como pudimos ver a Claudio Giráldez, será una camiseta blanca con las mangas verdes, y los detalles en el mismo color. Serán camisetas a las que tendremos que acostumbrarnos ya que las veremos con frecuencia a lo largo de la temporada.

Leer más »

Claudio Giráldez: “Afrontamos la temporada con ilusión, pero con los pies en la tierra”


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Claudio Giráldez, entrenador del RC Celta, ha compartido sus impresiones sobre el calendario de la próxima temporada y las expectativas del equipo ante un curso que se presenta tan ilusionante como exigente. El técnico valora positivamente que su equipo comience y termine la Liga en Balaídos, algo que considera beneficioso: “Como todos los años, siempre hay dificultades. La parte buena es que empezamos y acabamos en casa, que creo que es algo positivo para esos momentos, estar cerca de nuestra afición”. 

Más allá del orden de los partidos, Giráldez apunta a un desafío aún mayor: la acumulación de encuentros debido a la participación del Celta en tres competiciones. “Más que el calendario de Liga, lo que va a ser difícil este año es el número de partidos, que por suerte tenemos muchos. Y cuantos más tengamos, mejor señal será de que estamos vivos en las competiciones”, explicó, reconociendo la carga de trabajo que espera al equipo.

Sobre el debut liguero frente al Getafe, rival con el que se cerró la pasada campaña, el técnico espera mantener la buena dinámica: “Ojalá siga esa misma dinámica de conseguir los tres puntos, como también hicimos en el partido de ida en Balaídos”, aunque advierte que se tratará de un contexto distinto: “Empezar la Liga siempre es difícil, los equipos todavía se están construyendo, estamos en ese proceso con el mercado abierto y las plantillas seguramente hayan cambiado las dos, los objetivos sean distintos”

También se refirió al tramo final del campeonato, remarcando la importancia de jugar la última jornada en casa: “En los dos finales que he tenido, uno jugamos en casa y empatamos, aunque nos jugábamos poco, y el año pasado acabamos fuera de casa y ganamos, pero siempre preferimos tener a nuestra gente, a nuestra afición y en el campo en el que estamos más cómodos. Ojalá nos hagamos fuertes en casa como el año pasado y lo demostremos durante toda la temporada, también en ese último partido”

Acerca del Sevilla, rival en esa última fecha, reconoció la dificultad del encuentro: “Es un rival complicado, histórico. Este año nos costó muchísimo ganarles en nuestro campo con uno menos. Veremos cómo acaban las plantillas cuando vaya empezando la Liga, si es un buen rival para la última jornada o no. A priori, es un equipo de los potentes, un histórico y va a ser un partido difícil seguramente. Esperemos que la temporada vaya bien y que el último día no sea tan tan importante”.

Giráldez también dio relevancia al papel de la pretemporada, especialmente por la exigencia del calendario: “Siempre tiene importancia, pero este año todavía más. Sabemos que durante el año va a haber menos tiempo para entrenar, va a haber muchos más partidos, partidos entre semana que nos va a quitar tiempo para entrenar. Es importante, sobre todo, para los jugadores nuevos, para que se adapten al equipo”

Por último, el técnico celeste no ocultó la motivación con la que afrontan el nuevo curso: “La afrontamos con una ilusión tremenda. Todo lo que hicimos el año pasado, tenemos que darle los frutos este año. Estamos en una temporada ilusionante con tres competiciones, pero con los pies en la tierra, sabiendo lo difícil que es competir en esas tres competiciones y, de momento, pensando en construir una buena plantilla, en poner los mimbres. Más adelante ya se verán los objetivos a los que podemos aspirar”. Con estas palabras, Claudio Giráldez refleja el equilibrio entre ambición y prudencia con el que el Celta arranca una temporada clave para consolidar su proyecto.

Leer más »

Tincho, gran novedad en las pruebas físicas del Celta


Foto: RC Celta

Tincho Conde no figuraba en la lista de convocados que anunció el Celta para el regreso al trabajo, pero el canterano se ejercitó este jueves junto a sus compañeros en Afouteza. Hay que tener en cuenta que su contrato concluía el 30 de junio de 2025, así que debemos suponer que ha renovado, a pesar de que el club, en el momento que escribimos estas líneas, todavía no ha realizado ningún anuncio.

El lateral zurdo, componente de la generación de 2003, era uno de los futbolistas más destacados de aquel juvenil que entrenaba Claudio Giráldez, y que tanto llamaba la atención a Eduardo Coudet, alucinado con su facilidad para marcar goles siendo lateral. Sin embargo, tras llegar al filial sus compañeros evolucionaron más rápido que él, incluso jugadores como Damián o Javi Rodríguez, que inicialmente tuvieron que pasar por el Celta Gran Peña.

En la pasada temporada dio un salto evidente, disputando 36 partidos, 35 de ellos como titular, y anotando 4 goles, contando con la confianza absoluta de Fredi Álvarez. A lo largo de las tres últimas campañas suma 6 goles en 83 partidos disputados con el Celta Fortuna, y ahora tendrá la oportunidad de pelear por un sitio en el primer equipo, aunque es muy probable que acabe saliendo cedido.

Leer más »

As Celtas anuncian el primer fichaje para la Temporada 2025-26



El Celta ha anunciado el primer fichaje de As Celtas para la Temporada 2025-26. Se trata de Estela Castro Fernandes, nacida el 30 de diciembre de 2004, y que llega al equipo celeste procedente del Sárdoma. 

Se trata de una mediocnetro, que llega a As Celtas tras pasar por el Gran Peña, Matamá y Sárdoma. Sería con el Atlántida Matamá con quien debutaría en categoría senior, en Primera División Gallega, donde militó durante dos temporadas, disputando 38 partidos en los que anotó 7 goles.

En 2022 fichó por el Sárdoma, para incorporarse a su filial en la misma categoría. Con el filial blanquiazul se destapó también como goleadora, anotando 12 dianas en 27 partidos. En las dos últimas temporadas formó parte del primer equipo del conjunto de As Relfas, disputando un total de 60 partidos, en los que anotó 4 goles. Firma hasta 2026.

Leer más »

¿Qué fue de... Andrew Hjulsager?



Andrew Hjulsager fue uno de los fichajes que realizó el Celta en el mercado de invierno de la Temporada 2016-17 para afrontar las últimas eliminatorias de la Copa del Rey y de la Europa League. El danés llegó a Vigo por algo más de un millón de euros, y acabó desvinculándose del club en 2019, tras dos años y medio, con una cesión de por medio al Granada, y tras disputar 28 partidos oficiales en los que solo pudo anotar un gol, aunque fue de bellísima factura, ante la Real Sociedad en Balaídos.

Desde entonces ha militado durante seis temporadas en la máxima categoría del fútbol belga, las cuatro últimas en el KAA Gent, con quien finalizó contrato este 30 de junio. La última fue la temporada con menos participación, en gran medida debido a una lesión en el tendón de Aquiles, además de lesiones musculares en el tramo final que le limitaron de forma notable. La pasada temporada llegó a jugar con el filial, que milita en la tercera categoría, para ganar ritmo de competición.

Tras seis temporadas en Bélgica y dos años y medio en Vigo, Andrew Hjulsager regresa a su país natal para incoporarse al Vejle Boldklub, conjunto de la primera división danesa. El excéltico cumplió 30 años el pasado mes de enero, por lo que regresa a Dinamarca como un futbolista diferente, no tan prometedor como entonces, pero con una amplia experiencia en ligas de mayor nivel que probablemente le ayuden a ser un jugador importante en la Super Liga danesa.

Ficha de Hjulsager en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Un mes de agosto muy intenso para el Celta, con 3 partidos en Balaídos


Foto: Diario de Sevilla

El calendario liguero se presenta especialmente intenso para el Celta en el arranque de la temporada 2025-26. La participación en la Europa League obligará al equipo celeste a disputar cuatro jornadas de Liga durante el mes de agosto, comprimiendo en apenas dos semanas una carga de partidos nada habitual.

Este escenario se confirma con el previsible adelanto de la jornada 6, debido a su coincidencia con una semana intersemanal en la que también se celebrarán compromisos europeos. La Liga, que ya había preconfigurado parte del calendario con los equipos clasificados para Europa en mente, programó el enfrentamiento entre Celta y Betis —ambos participantes en la Europa League— para esa sexta jornada, la cual pasará a jugarse antes de septiembre.

Así, los celestes arrancarán el campeonato disputando los cuatro primeros encuentros ligueros en agosto. Tres de ellos tendrán lugar en Balaídos: ante Getafe, Villarreal y Betis. El único desplazamiento será en la segunda jornada, cuando los de Claudio Giráldez visiten al Mallorca en Son Moix.

El adelanto del partido frente al Betis tiene otra consecuencia positiva para el club vigués: de los seis primeros compromisos ligueros, cuatro se jugarán ante su afición. A los encuentros en casa contra Getafe, Villarreal y Betis se sumará el del Girona, correspondiente a la jornada 4, que se disputará el fin de semana del 14 de septiembre.

Con este intenso inicio, el Celta pondrá a prueba su preparación física y profundidad de plantilla desde las primeras semanas del campeonato, en un tramo decisivo tanto para arrancar con buen pie en Liga como para afrontar el desafío continental.

Leer más »

La cláusula de Ilaix Moriba es de 30 millones de euros



Ilaix Moriba ha sido uno de los fichajes del Celta, aunque en sentido estricto no se trate de una incorporación, ya que la pasada temporada estaba en la plantilla, ha sido este verano cuando ha pagado 6 millones de euros al RB Leipzig por su traspaso, asegurándose su presencia en el club hasta el 30 de junio de 2029.

El internacional guineano es uno de los jugadores con mayor valor de mercado dentro de la plantilla celeste, pero en caso de una venta el Celta estará bastante limitado, una vez más, por la baja cláusula de rescisión que se incluyó en su contrato. Según informó el diario As, la cláusula de Moriba es de 30 millones de euros, una cantidad que en todo caso firmarían con sangre en A Sede por un traspaso del centrocampista.

Para el jugador su llegada a Vigo le ha cambiado la vida, logrando que su carrera remonte tras no triunfar en el RB Leipzig, y tampoco poder hacerlo en las consecutivas cesiones a Valencia y Getafe. El Celta ha supuesto una tabla de salvación para su carrera, que hace unos años apuntaba a ser la de uno de los mejores centrocampistas de Europa, y que iba camino de la irrelevancia antes de cruzarse con Claudio Giráldez, un técnico clave en su carrera.

Su buen rendimiento en Vigo provocó que el propio Giráldez defendiese en público su continuidad, y presionase en privado para que el club ejecutase la opción de compra, aunque para ello también fue necesario alcanzar un acuerdo con el futbolista, que rebajó notablemente su salario para seguir en Vigo, y probablemente esta concesión por parte del jugador obligó a que el Celta tuviese que rebajar también de forma notable la clásula de rescisión, aunque también es cierto que esos 30 millones no son una cantidad muy diferente a la de la mayoría de las cláusulas de los jugadores del club. Ya sabéis, no lo queremos vender, pero...

Leer más »