Álex López: "Nos vamos a jugar el todo por el todo en los duelos directos"


JORGE LANDÍN
Álex López espera que la llegada de Abel Resino al banquillo celeste dé al Celta ese plus de competividad que le permita obtener resultados. El ferrolano subraya la buena disposición del grupo para reconducir su situación en la clasificación y espera que la mano del nuevo técnico se note ya en la inminente visita al Ramón Sánchez Pizjuán, donde el equipo se ha marcado el objetivo de encandenar dos triunfos. El canterano precisa, no obstante, que, sin renunciar a nada, el grupo se ha marcado a fuego los cuatro duelos que restan ante rivales directos: Deportivo, Mallorca, Zaragoza y Athletic.
álex lópez - Centrocampista del Celta

- ¿Después de dos semanas trabajando a las órdenes de Abel tienen ya claro qué quiere el entrenador de ustedes?
- Sí, ya desde el primer día nos intentó inculcar sus ideas. Esto siempre requiere un poco de tiempo porque su estilo es un poco diferente al que teníamos pero creo que poco a poco estamos cogiendo su idea y ahora se trata de trabajarlo. Al ser tan diferente al anterior cuesta un poquito pero veo al equipo muy concienciado en que tiene que cogerlo rápido. Esperamos que nos sirva.

- ¿Quizá el mayor problema es que el Celta no dispone de tiempo?
- Sí, pero cuando hay un cambio de entrenador a estas alturas no te queda más remedio que ser una esponja: intentar asimilar y coger todos los conceptos muy rápido y, sobre todo, dar el ciento veinte por ciento. Yo veo al equipo bien, con muchas ganas de trabajar y de salir de esta situación.

- Si tuviese que resumir en pocas palabras el nuevo estilo del Celta, ¿que destacaría?
- Pues la forma de presionar, que lo hacemos más arriba y más juntos. Creo que es la diferencia más visible que hay.

- El técnico ha hablado uno por uno con todos los jugadores. ¿Qué le ha pedido a usted?
- Pues me he preguntado cómo me encontraba y hemos hablado de algunas cuestiones tácticas, poco más. Me ha explicado su idea y me ha preguntado cómo lo veía.

- Usted se mueve entre las posiciones de pivote y media punta pero no es exactamente ni una cosa ni otra. ¿Le ha generado esto algún problema o supone una ventaja?
- Desde el día que subí al primer equipo hay este dilema: o juego de media punta o en el medio. Puedo jugar en las dos posiciones, como he hecho siempre, y es el míster el que tiene que decidir. Si me toca jugar, intentaré hacerlo lo mejor posible y sobre todo ayudar al equipo. Al final lo que importa es que el equipo saque resultados y entre todos consigamos el objetivo.

- El Sevilla es un duro aperitivo de un mes que se presenta terrible. ¿Firma como Aspas acabar el mes en la posición actual, a dos puntos de la salvación?
- Hombre, por una parte sí, pero antes de empezar a jugar yo no renuncio a nada. Ojalá consigamos todos los puntos posibles. Está claro que va a ser muy complicado pero al final tienes que jugar contra todos. El calendario es el que es y hay que afrontarlo con la mayor seriedad posible, sabiendo que si hacemos las cosas bien podemos plantarle cara a cualquier rival. Nunca podemos salir a ningún partido sintiéndonos perdedores. Tenemos que salir al Pizjuán con las máximas ganas y la convicción de que podemos cambiar nuestra mala dinámica fuera de casa. Es factible sacar puntos fuera de casa si haces las cosas bien.

- Al Sevilla le ganaron en Balaídos hace unos meses, aunque me da la impresión de que Emery le ha dado al equipo un punto de intensidad del que carecía con Míchel.
- Bueno, el Sevilla siempre es el Sevilla, tiene muy buenos jugadores. Sí que es verdad que siempre hay fases en las que un equipo está mejor y otras peor. El Sevilla ha mejorado desde la llegada de Emery, es un equipo más intenso, diferente. Es un equipo muy peligroso y nosotros tenemos que intentar contrarrestar sus armas y aprovechar las nuestras.

- ¿Le puede pasar factura la semifinal de Copa contra el Atlético de Madrid?
- Ojalá. La verdad es que tuvieron un partido muy duro y antes jugaron contra el Barça. Llevan un par de partidos complicados que pueden haberle pasado algo de factura pero no mucha porque es un equipo acostumbrado a jugar partidos entre semana. Pero ojalá les pese, nosotros tenemos que aprovechar cualquier punto débil que puedan tener. Pero sobre todo debemos pensar en nosotros y hacer las cosas bien.

- Las cuentas dicen que para salvarse hay que ganar seis partidos más. Todos cuentan pero los que van a decidir y supongo que el Celta habrá marcado en rojo son cuatro duelos frente a rivales directos: Deportivo y Mallorca fuera y Zaragoza y Athletic en casa. ¿Son estos cuatro los duelos que harán la diferencia?
- A estas alturas todos los partidos están marcados en rojo pero sí que es verdad que hay una serie de duelos directos en los que nos vamos a jugar el todo por el todo. Pero en el resto no podemos darnos por vencidos. Tenemos que intentar sacar el mayor número de puntos posible para llegar en buenas condiciones a estos duelos directos.

- Al Real Madrid, al menos, ya han demostrado que le pueden ganar.
- Claro, nosotros vamos a pelear todos los partidos, sea al Madrid o el Barça. Sabemos de la dificultad que entrañan pero nadie es invencible, jugamos en nuestra casa y vamos a pelear hasta el último minuto.

-¿El mayor problema del Celta es que no ha sido capaz de encadenar dos triunfos?
- Hasta ahora no lo hemos conseguido y es clave, aunque en Primera difícil salvo que seas un equipo importante. Esa es nuestra idea, ganar al Sevilla y sumar seis puntos consecutivos para ver las cosas de modo diferente.

Julio Bernardo / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario