![]() |
ALBERTO LIJÓ |
A posteriori, el Tourmalet del calendario del Celta –Real Madrid, derbi y Barça de manera consecutiva– se ha desvelado tan duro en su descenso como exigente fue su ascensión. El equipo de Paco Herrera inició en el Santiago Bernabéu una caída de la que todavía no se ha recuperado.
Ni siquiera cuando, superada la cumbre, se vio las caras con dos rivales directos en la lucha por la permanencia. El Rayo –que derrotó 3-2 en Vallecas a los vigueses– y el Mallorca –que puntuó en Balaídos, rompiendo una racha de seis derrotas seguidas– desnudaron las carencias del Celta. Atrás quedan las buenas sensaciones de las primeras jornadas, incluso cuando el resultado no acompañaba. Hoy, el conjunto celeste malvive a un paso de los puestos de descenso tras sumar únicamente dos puntos en las cinco últimas jornadas. Sólo el Mallorca, con el empate de Balaídos como único bagaje, empeora los números de los celestes desde que comenzó el temido mes de octubre.
Ritmo de puntuación insuficiente
El Celta suma once puntos en doce jornadas, media a todas luces insuficiente para alcanzar la salvación a final de temporada. Es cierto que se mantiene todavía fuera de la zona de descenso, pero caer al pozo será cuestión de tiempo si los pupilos de Paco Herrera no son capaces de iniciar su reacción. No en vano, los tres equipos que cierran la clasificación en Primera han recortado puntos a los vigueses en estas cinco jornadas, en las que el Espanyol –colista– sumó siete puntos, el Osasuna –penúltima– añadió cinco a su casillero y el Deportivo –antepenúltimo– acumuló cuatro merced a su victoria sobre el Mallorca (1-0) y el empate cosechado en el derbi de Balaídos (1-1). Ese punto y el del domingo contra el Mallorca conforman el nimio botín celeste en el último mes y medio, sin olvidar la derrota copera en Almería (2-0).
El colchón de Balaídos
El Celta no carbura fuera de casa. Seis derrotas en otras tantas salidas así lo evidencian. Problema que palió con su fortaleza como local –encadenó victorias sobre Osasuna, Getafe y Sevilla– y cuya gravedad ha aumentado desde el momento en que dejó de ganar sobre el Lagares. Los empates ante el Deportivo y el Mallorca son del todo insuficientes si el casillero lejos de Balaídos continúa a cero. Caer en el Bernabéu o en el Camp Nou entra dentro de lo previsible, pero el Celta se ha dejado también puntos ante rivales directos como la Real Sociedad, el Granada o el Rayo, que remontó un 0-2 hace diez días en Vallecas.
Problemas en defensa
La contundencia es una virtud tan preciada para un defensa como poco habitual en los zagueros del Celta. Muchos de los problemas del conjunto celeste en las últimas jornadas nacen de su inseguridad defensiva. Muestra de ello son los diez goles encajados en cinco partidos en los que el equipo ha acusado las dos expulsiones de su mejor central, Gustavo Cabral, ante Deportivo y Rayo y su posterior ausencia por sanción en los partidos contra el Barcelona y el Mallorca. En este sentido, cabe añadir que el Celta ha sufrido mucho más atrás por su incapacidad para mantener la posesión del balón como lo hizo en las primeras jornadas.
'Aspasdependencia'
El rendimiento de Iago Aspas en la presente temporada está varios peldaños por encima del de la mayoría de sus compañeros. Tanto es así, que el Celta ha llegado a un punto en el que parece vivir casi exclusivamente del talento de su máximo goleador. Un claro ejemplo es lo acaecido el domingo pasado ante el Mallorca. Cada una de las ocasiones del cuadro vigués ante el equipo de Joaquín Caparrós nació de las botas de Aspas y el conjunto bermellón vivió mucho más tranquilo cuando Paco Herrera decidió sustituirlo. Si Park, Krohn-Dehli, Augusto, De Lucas y compañía no dan un paso al frente, el Celta sufrirá en demasía.
Los errores de Herrera
Paco Herrera tampoco se ha librado de la quema en las últimas jornadas. El entrenador del Celta tomó decisiones muy discutidas, sobre todo en los encuentros más recientes. La alineación de Cabral como mediocentro y los cambios elegidos en Vallecas, así como la sustitución de Iago Aspas contra el Mallorca –protestada de manera enérgica por la afición– han provocado críticas hacia su labor.
Lesiones y arbitrajes
La mala suerte tiene también su peso en la mala racha del Celta. Por un lado, los árbitros se han equivocado de manera repetida en contra de los intereses de los celestes. Por otro, Paco Herrera ha tenido que lidiar con bajas sobre todo en dos posiciones: el centro de la zaga, donde las expulsiones de Cabral han coincidido con la grave lesión sufrida por Samuel, y en el centro del campo, donde al esguince sufrido por Natxo Insa se sumó en Vallecas la ausencia de Oubiña por un problema muscular. Un cúmulo de circunstancias que ha complicado la vida a los vigueses.
Cinco últimas jornadas
1. Barcelona 15 puntos
2. Real Madrid 15
3. Atlético 12
4. Levante 10
5. Valencia 10
6. Zaragoza 9
7. Sevilla 7
8. Real Sociedad 7
9. Betis 7
10. Espanyol 7
11. Getafe 6
12. Athletic 6
13. Rayo Vallecano 6
14. Málaga 5
15. Valladolid 5
16. Osasuna 5
17. Deportivo 4
18. Granada 3
19. Celta 2
20. Mallorca 1
Borja Barreira / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario