Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
El filial céltico cuenta con 5 puntos de ventaja sobre la Cultural Leonesa, que es sexta clasificada, y con 3 sobre la Ponferradina, que con 57 puntos es el último de los equipos que ahora mismo entrarían en el play-off de ascenso. Un triunfo esta tarde sería un paso de gigante hacia el objetivo del Celta Fortuna.
Enfrente estará la Real Sociedad B, que en la primera vuelta pasó por encima del Celta Fortuna en Barreiro. En aquel momento el Sanse se ponía líder, pero con el paso de las jornadas ha ido perdiendo fuerza, y ahora mismo es noveno, con 46 puntos, a 11 de la promoción de ascenso.
Fredi facilitó ayer la convocatoria para este partido, con dos juveniles entre los elegidos. Hugo Burcio, que se estrena en una lista, y Ángel Arcos, que ya estuvo en el partido ante el Fuenlabrada en Balaídos. Miguel Román es ausencia por lesión, y tampoco entra Damián Rodríguez, que estará con el primer equipo.
Los filiales de Celta y Real Sociedad se han medido en cinco ocasiones a lo largo de su historia, con 2 victorias para los vigueses, 2 empates y un único triunfo para los donostiarras, en la primera vuelta de la presente temporada.
Los dos partidos disputados en San Sebastián acabaron con empate: Sin goles en la Temporada 2003-04, y con empate a un gol en la campaña 2008-09. Sarasola marcó para la Real Sociedad B, y Dani Gail para el Celta B, que contaba en sus filas con jugadores como Yoel, Jordi Figueras, Mateo Míguez, Iago Aspas y Oriol Riera. Por parte donostiarra jugaron Illarramendi, Viguera o Agirretxe, entre otros. El técnico local Imanol Idiákez, que comenzaba su carrera, en la que solo ha podido entrenar al Real Zaragoza y al Leganés en el fútbol profesional.
![]() |
Foto: Pierre-Philippe Marcou / Getty Images |
Por lo tanto, para el Celta es fundamental que hoy pierdan los gaditanos ante un Real Madrid que está más pendiente de las semifinales de la Champions, con la liga ya en el bolsillo, y que presentará un once alternativo, aunque en cualquier caso mejor que el que pueda presentar el Cádiz. Pero los equipos grandes siempre sufren cuando introducen muchos cambios en el equipo inicial.
La ocasión es muy buena para el Celta, ya que el Cádiz, se quedaría en el peor de los casos a 5 puntos de los celestes, que si además suman mañana ante el Villarreal aumentarían su ventaja con una jornada menos. La posible derrota del Cádiz unida a una hipotética victoria del Celta sería el mejor escenario posible, aunque también se pueden dar otros resultados que no serían tan amables con el equipo celeste.
Claudio Giráldez esta mañana prefirió no mirar demasiado a los demás y centrarse en el Celta. Con respecto al partido del Cádiz señaló que “no sé qué resultado nos puede decir que no tenemos que ganar el partido contra el Villarreal, y en eso tenemos que centrarnos, en nosotros, en estar a nuestro mejor nivel. Ya hay bastantes cosas que te pueden distraer como para estar pendientes de otros resultados. Nuestro plan de partido no va a cambiar pase lo que pase hoy”, explicó.
El técnico celeste también eludió hacer cuentas sobre los posibles resultados que se pueden dar en esta jornada: “Tenemos este partido, luego nos quedan cuatro. Las cábalas las haremos después de sumar tres puntos. El resto es perder energía. Somos conscientes de que somos cuartos por la cola y hay que ganar partidos, no hay otra manera de enfocarlo”, apuntó.
Claudio Giráldez hace y dice lo que toca. Los profesionales del Celta tienen que centrarse en su partido y olvidarse de todo lo que pase. El resultado del Cádiz puede ayudar anímicamente, pero también puede perjudicar, por lo que lo idea es aislar a la plantilla de ese encuentro, pero es evidente que los aficionados estaremos muy pendientes, ya que un resultado positivo del Cádiz puede complicar la salvación. Aunque muchos no queramos, hoy tocar ser madridistas por un día. El fútbol a veces tiene estas cosas.
Convocatoria
Este mediodía Claudio Giráldez ofreció la habitual rueda de prensa previa al partido, y fue tajante al respecto. Preguntado por este asunto señaló: “Tú, que me conoces desde hace muchos años, ¿crees que tengo dos dedos de frente o no?, ¿crees que pude tener seis contratos firmados?. Estoy donde quiero estar, firmé una renovación, pensé que se acabaría ahí de hablar sobre mi futuro pero veo que no. No puedo valorar todo lo que se habla de mí en medios de comunicación que ni son de aquí, estoy tranquilo, el club lo sabe, el club está tranquilo. Voy a seguir donde quiero estar, estoy en casa, no creo que toque en este momento de la temporada hablar de mí, y menos de rumores sobre mi persona que no he emitido yo”.
El técnico porriñés zanja de este modo cualquier rumor, no sobre su continuidad en el Celta, que está asegurada, sino sobre las informaciones que señalan desde Valencia que tendría que pagar una indemnización al Levante por haber firmado un precontrato que, a la luz de las declaraciones de Giráldez, no existe.
La iniciativa, impulsada desde 2015 por el técnico argentino y su familia, en colaboración con Cruz Roza, la Fundación del Atlético de Madrid y la Unión Internacional de Peñas del club rojiblanco, recogió más de 220 toneladas en sus nueve ediciones anteriores y se desarrollará antes del encuentro contra el conjunto celeste del 12 de mayo, entre las 14.00 y 16.15 horas, en un carpa instalada fuera del estadio. También es posible hacer donaciones por varias vías.
En la anterior edición se batió el récord de alimentos recogidos, con la recolección de 47 toneladas, cuatro más de las que había recaudado en 2022, dentro de su constante crecimiento.
En su primer año, en 2015, logró 10 toneladas, que se ampliaron a 16 en 2016, a 18 en 2017, a 20 en 2018, a 30 en 2019, a 36 en 2021, a 43 en 2022 y a 47 en 2023. En 2020, debido a la pandemia, la campaña se reorientó hacia la recaudación de fondos para la compra de material sanitario.
Simeone y su familia lanzaron este jueves la décima edición mediante un vídeo en las redes sociales del entrenador, protagonizado por él; su esposa, Carla Pereyra; y sus dos hijas.
"Les convoco un año más para luchar contra el hambre. Es nuestro partido más importante y lo tenemos que volver a ganar", dijo el técnico del Atlético de Madrid.
"Esta vez, además, es una edición especial. Cumplimos diez años apoyando a las personas más vulnerables y no nos vamos a detener", aseguró Carla Pereyra.
"Empezamos en 2015 y durante todo este tiempo siempre los hemos notado cerca. Por eso, volveremos a contar con todos ustedes para que nos ayuden a ayudar", añadió Simeone en el vídeo.
![]() |
Foto: Faro de Vigo |
Guaita obtuvo un 7,11 de media, siendo Tadeo Allende el segundo más valorado con un pobre 3,85. Aspas, con una décima menos, completa un podio bastante triste. De los 16 futbolistas que participaron en el choque, 15 no alcanzaron el aprobado, destacando en lo negativo Óscar Mingueza, que no tuvo su mejor tarde y acabó con un paupérrimo 1,56 de media.
![]() |
Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo |
El filial céltico cuenta con 5 puntos de ventaja sobre la Cultural Leonesa, que es sexta clasificada, y con 3 sobre la Ponferradina, que con 57 puntos es el último de los equipos que ahora mismo entrarían en el play-off de ascenso. Un triunfo esta tarde sería un paso de gigante hacia el objetivo del Celta Fortuna.
Enfrente estará la Real Sociedad B, que en la primera vuelta pasó por encima del Celta Fortuna en Barreiro. En aquel momento el Sanse se ponía líder, pero con el paso de las jornadas ha ido perdiendo fuerza, y ahora mismo es noveno, con 46 puntos, a 11 de la promoción de ascenso.
Fredi facilitó ayer la convocatoria para este partido, con dos juveniles entre los elegidos. Hugo Burcio, que se estrena en una lista, y Ángel Arcos, que ya estuvo en el partido ante el Fuenlabrada en Balaídos. Miguel Román es ausencia por lesión, y tampoco entra Damián Rodríguez, que estará con el primer equipo.
Los filiales de Celta y Real Sociedad se han medido en cinco ocasiones a lo largo de su historia, con 2 victorias para los vigueses, 2 empates y un único triunfo para los donostiarras, en la primera vuelta de la presente temporada.
Los dos partidos disputados en San Sebastián acabaron con empate: Sin goles en la Temporada 2003-04, y con empate a un gol en la campaña 2008-09. Sarasola marcó para la Real Sociedad B, y Dani Gail para el Celta B, que contaba en sus filas con jugadores como Yoel, Jordi Figueras, Mateo Míguez, Iago Aspas y Oriol Riera. Por parte donostiarra jugaron Illarramendi, Viguera o Agirretxe, entre otros. El técnico local Imanol Idiákez, que comenzaba su carrera, en la que solo ha podido entrenar al Real Zaragoza y al Leganés en el fútbol profesional.
![]() |
Foto: Aitor Alcalde / Getty Images |
Sistema de Xogo: O Villarreal empregou principalmente formacións como o 4-2-3-1 ou o 4-4-2, cun enfoque ofensivo que implica sumar moitos xogadores por dentro e un xogo asociativo. Isto significa que varios xogadores se moven cara ao interior desde a banda para xerar superioridade numérica no centro do campo.
Movementos de Xogadores: Os xogadores clave tenden a moverse cara a zonas interiores para participar na construción do xogo e crear oportunidades. Por exemplo, en partidos anteriores, Álex Baena, xogando como extremo esquerdo, movíase frecuentemente cara ao centro, sendo unha peza clave na estratexia ofensiva do equipo.
Figuras Destacadas: Algunhas das figuras máis salientables do Villarreal en termos de valor de mercado e contribución ao equipo inclúen a Yéremy Pino, Gonçalo Guedes e Álex Baena. Estes xogadores son fundamentais na ofensiva do equipo e adoitan estar involucrados na maioría das accións de perigo.
Claves: Cortar o xogo interior, a chegada de balóns a Baena e Yeremi Pino e atacar con cal nas botas.
Para facer o texto máis accesible, aclaramos algúns termos:
E agora, unha táboa resumo dos contidos principais:
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Tras el partido lanzamos una encuesta en la que preguntábamos cómo acabará la temporada el Celta, dando únicamente tres opciones: Permanencia, Descenso y No lo tengo claro.
La mayoría de los participantes eligieron la opción “Permanencia”, siendo el 64,1% del total. Sin embargo hay un 13,8% que se decantó por la opción “Descenso”, que es un porcentaje menor, pero no deja de ser relevante, así como ese 22,1% que asegura no tenerlo claro. Aún así, parece claro que una importante mayoría confía plenamente en la continuidad del equipo celeste un año más en Primera División.
![]() |
Foto: Miguel Riopa / Getty Images |
Nacido en 2006, otro gran año para la cantera del Celta, comenzó en las categorías inferiores del Real Madrid, y llegó a Vigo en la Temporada 2020-21 para incorporarse al Cadete B. En los siguientes años ha ido escalando por los equipos de las categorías inferiores del Celta, llegando el pasado curso al juvenil de División de Honor, con el que solo jugó 5 encuentros. Este año suma 25 partidos, en los que ha marcado 1 gol. Es un fijo en el Juvenil de División de Honor, y se ha ganado su primera convocatoria con el Celta Fortuna.
Por su parte Ángel Arcos es otra de las novedades, aunque el ariete ya ha entrado previamente en una convocatoria del filial celeste, también con Fredi Álvarez, en el partido ante el Fuenlabrada en Balaídos del pasado mes de marzo. Es otra de las grandes joyas de la cantera celeste, también del año 2006. Esta temporada ha anotado 11 goles en 30 partidos con el Juvenil de División de Honor, con el que ya jugó la pasada temporada, anotando 3 dianas en 14 encuentros.
![]() |
Foto: Villarreal CF |
![]() |
Foto: EFE |
Informa Óscar Méndez en Relevo que el Ajax sigue detrás de su fichaje, y ha enviado ojeadores para verlo, tanto en el Celta como con la selección sueca. Además señala que el equipo de la capital neerlandesa estaría dispuesto a pagar una cantidad superior a lo que abonó el Celta en su momento, pero inferior a los 10 millones de euros.
Según estas mismas informaciones, el Celta no se plantea ahora mismo su traspaso. Existen grandes esperanzas sobre su rendimiento a medio plazo y no negociarán un traspaso, aunque como siempre dependerá de las cantidades que se manejen. El club celeste espera hacer caja este verano con Strand Larsen, y quizás con Bamba, pero en casa Celta nunca se dice un no tajante a ninguna venta, por baja que sea la oferta. Y eso también lo saben los clubes interesados en sus futbolistas.
![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
Apartado durante su última temporada tras ser culpado por Carlos Mouriño de ser el responsable de la marcha de un alevín al Real Madrid, el pasado año militó en la segunda vuelta en el Espanyol, con quien descendió a Segunda División, y posteriormente se incorporó al Villarreal, donde apenas ha jugado debido a una inoportuna lesión que lo mantiene fuera de los terrenos de juego desde el mes de septiembre de 2023.
Por lo tanto, no podremos recibir de ninguna forma a Denis Suárez, así que lo haremos de forma virtual. ¿Cómo recibirías al canterano en caso de que pudiese jugar con el Villarreal? Cómo siempre podéis elegir entre las opciones habituales, que encontraréis justo aquí abajo. Gracias por participar.
![]() |
Foto: EFE |
Las cifras del Celta con este colegiado son bastante buenas. En estos 12 partidos ha logrado 6 triunfos, 2 empates y ha perdido en 4 ocasiones. La media de puntos es de 1,66 puntos por encuentro, que en una temporada de 38 partidos se irían hasta los 63 puntos. Cifras de competiciones europeas con este colegiado, aunque esta temporada son claramente de descenso.
Soto Grado ha arbitrado 4 partidos al Celta en la presente Liga, con 2 empates y 2 derrotas. Una de las derrotas fue precisamente ante el Villarreal en el partido de la primera vuelta, en el que se inventó un penalti nada más comenzar la segunda mitad, que el VAR no revisó.
Al Villarreal lo ha dirigido también en 12 ocasiones, con peores cifras que el Celta, ya que ha ganado 6 partidos, y ha perdido 5. El partido que falta acabó con empate. El único precedente de un enfrentamiento entre ambos equipos con este colegiado fue el ya mencionado 3-2 de la primera vuelta favorable al Villarreal. Carlos del Cerro Grande será el colegiado del VAR.
El técnico comenzó su carrera en los banquillos en la temporada 2005/2006 dirigiendo al segundo equipo del club de su ciudad, el Real Valladolid. Allí permaneció durante 3 temporadas en dos periodos no consecutivos (2005 a 2007 y 2008 a 2009) Tras haber dirigido en la 2007/2008 a la SD Huesca, club al que ascendió a Segunda División en esa temporada, Onésimo volvería al Real Valladolid B, donde estuvo una única temporada antes de ser elegido como entrenador del primer equipo pucelano, en Primera División, en la la temporada 2009/2010.
Después, Onésimo volvería a entrenar en una segunda etapa a la SD Huesca (2010/2011) y al Real Murcia (2011/2012) en Segunda División. Posteriormente, entrenó también al CD Toledo durante tres temporadas (2015 a 2018) y otras tres al Celta Fortuna (2019 al 2022). Su último Club ha sido el Atlético Baleares en la temporada 2022/2023.
Se da la curiosa circunstancia de que el Ibiza ocupa actualmente la tercera posición en el Grupo II de Primera Federación, por lo que, en caso de que terminase así la liga, se mediría al Celta Fortuna en la primera eliminatoria por el ascenso.
Marco Garcés ya lo fichó para Pachuca, cuando era director deportivo del club mexicano, pagando unos 10,6 millones de euros por su fichaje, aunque no fue un gran fichaje, ya que dos temporadas después saldría del club a cambio de 5 millones.
Nacido el 4 de noviembre de 1997 en Iquique (Chile), es un delantero centro. Llegó al fútbol profesional de la mano del Huachipato chileno, aunque muy pronto se iría traspasado al fútbol mexicano, en concreto al Necaxa. Posteriormente jugaría en Pachuca y León, antes de llegar al CSKA. Sus cifras goleadoras son bastante modestas, ya que su mejor cifra son 4 goles. Esta temporada suma 3 goles en 15 partidos oficiales con el club moscovita. Ha sido internacional en 7 ocasiones con la selección chilena.
El gran hándicap del futbolista chileno es que no dispone de pasaporte europeo, por lo que ocuparía plaza de extracomunitario. A día de hoy el Celta tiene copadas estas plazas con Tapia, Cervi y Jailson, aunque los dos primeros cuentan con serias opciones de no seguir el próximo curso en la disciplina celeste.
Precisamente la llegada de Claudio Giráldez al banquillo del primer equipo puede ser clave para asegurarse la continuidad de estos futbolistas. Según señala Relevo, el anuncio de la continuidad del preparador porriñés ha sido visto con muy buenos ojos por los tres jugadores, ya que ven ampliadas sus posibilidades de tener oportunidades en el primer equipo.
El Celta quiere sellar cuanto antes la renovación de los tres canteranos, y según estas informaciones existe optimismo acerca de su continuidad en el club ante las negociaciones. Cerrar la continuidad de las tres perlas es uno de los grandes objetivos del club vigués, que ya consiguió la renovación de Miguel Rodríguez hasta el 30 de junio de 2028.
![]() |
Foto: RC Celta |
En los últimos días se han mencionado varios equipos supuestamente interesados en su contratación, uno de ellos el Getafe. Sin embargo, según publica el diario As, más que un interés por parte del conjunto azulón ha habido un ofrecimiento por parte de los agentes del futbolista, aprovechando su condición de agente libre a partir del 30 de junio.
En todo caso, al club madrileño le vendría bien el internacional peruano, ya que ocupa una posición que necesitará cubrir de cara a la próxima temporada, ya que Maksimovic está cerca de abandonar la entidad que preside Ángel Torres. El todavía futbolista celeste ya llegó libre a Vigo en el verano de 2020, en este caso procedente del Feyenoord de Rotterdam.
Asimismo el ente federativo señaló que en “próximas fechas” se anunciará el proceso de venta de entradas para este encuentro, y añade que se están ultimando los detalles para anunciar públicamente el precio de las localidades y la plataforma a través de la cual se podrán adquirir las entradas.
Como sabéis, el partido se disputará en Balaídos, y será el regreso de la “irmandiña” después de ocho años de ausencia. El último encuentro disputado por la selección fue el 20 de mayo de 2016, en el Estadio de Riazor, con la selección de Venezuela como oponente. El vigués Diego Martínez ha sido elegido como seleccionador para esta ocasión.
Descripción
¿Eres el/la celtista número 1 y quieres vivir una experiencia única?
Pues no te quedes fuera de juego y remata a gol esta oferta porque buscamos a dos personas muy muy fans del RC Celta, que sean todo afouteza y corazón, para vivir una experiencia única en la Ciudad Deportiva del RC Celta y, encima, cobrar muy bien por ello.
Te ofrecemos:
No lo dudes, ¡dispara e inscríbete ya!
![]() |
Foto: RC Celta |
“No confirmo, ni desmiento. No voy a hablar de temas que no tienen que ver. Las cosas cuando se tengan que saber se sabrán y cuando no, pues no. No es el momento. En mi cabeza hay cosas más importantes que este tema”, dijo Felipe, preguntado durante la rueda de prensa previa al choque del viernes ante el Villarreal B
Felipe no quiso pronunciarse sobre las distintas informaciones que explicaron que como Giráldez había acordado su fichaje con el Levante para el curso 2024-25 deba pagar ahora una indemnización el propio técnico o el Celta tras haber renovado su contrato con el equipo vigués para esa próxima campaña.
“Prefiero centrarme en lo que me estoy centrando. Ahora lo más importante es lo que nos jugamos no quién es el entrenador del Celta o quien deja de serlo”, recalcó el máximo responsable deportivo del Levante.
El Celta, por su parte, informó a EFE el pasado lunes de que no tenía constancia de que deba pagar una indemnización al Levante ni de que su actual entrenador, Claudio Giráldez, hubiese suscrito un preacuerdo con la entidad valenciana antes de firmar su renovación.
![]() |
Foto: Faro de Vigo |