Benítez, convencido de que su paso por el Celta será "exitoso"



(EFE) Rafa Benítez eludió este viernes, en la víspera del trascendental encuentro contra el Granada en Balaídos, aclarar las condiciones de su contrato con el Celta, cuya vinculación expira en junio de 2026 aunque existe una “ventana de salida” un año antes, según reveló la nueva presidenta Marian Mouriño.

“Si yo vengo al Celta es porque creo en el proyecto y quiero que el proyecto funcione. No es una cuestión de cuántos años tienes o cuánto cobras. Es una cuestión de creer en el proyecto”, explicó en su comparecencia ante los periodistas.

En este sentido, dijo estar convencido de que su proyecto en Balaídos será “exitoso”, aunque no sabe si lo será “ahora o dentro de un año”. “Lo sé porque, analizando la manera de hacer las cosas y por mi experiencia, percibo que se van a hacer las cosas bien. Ahora hay una serie de cosas que son como son y las tenemos que manejar a día de hoy, pero hay otras decisiones de cara al futuro que tienen lógica y sentido. Eso es lo que creo que hará que el Celta crezca en la dirección adecuada”, destacó.

Por eso, Benítez cree que el problema “ahora” no es si existe esa cláusula de salida en su contrato, porque él está centrado “en sacar rendimiento” a un equipo que se encuentra en puestos de descenso y lleva más de tres meses sin ganar en LaLiga. “Luego habrá más tiempo para hablar del futuro, ahora estoy centrado en ganar al Granada”, afirmó el técnico celeste, que agradeció la “confianza” y el “apoyo” de Marian Mouriño.

Leer más »

o'VAR 233 | Brotes Benítez


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste

 


 

Leer más »

Abel Caballero tienda la mano a Marián Mouriño



Después de varios años de diferencias irreconciliables entre el Celta y el Concello parece que la llegada de Marián Mouriño puede cambiar la dinámica. La nueva presidenta del club señaló en la rueda de prensa de presentación su intención de normalizar la relación con todas las instituciones, incluido el consistorio vigués. 

Por su parte Abel Caballero publicó un tuit el día de la proclamación de Marián Mouriño como nueva presidenta del club, y en declaraciones a Radio Vigo afirmó su “apoyo al club. El mío es indudable. Siempre estaré apoyando al Celta. Hay una presidenta, ya la quiero felicitar, quiero desearle lo mejor y le ofrezco nuestra cooperación, como siempre hice”, afirmó el primer edil vigués. 

Un buen primer paso para que mejoren las relaciones entre dos de las instituciones más importantes, pero las palabras tienen que dejar paso a los hechos, y quizás el primero debe ser corregir la inexplicable medida de Carlos Mouriño de dejar una butaca libre entre la suya y la del alcalde. Una decisión más propia de tiempos de primaria y que, a día de hoy, sigue vigente. La nueva presidenta tiene una buena oportunidad este sábado de demostrar que su talento es diferente. 

Leer más »

Marián Mouriño revela los detalles del contrato de Rafa Benítez


Foto: RC Celta

Marián Mouriño explicó ayer los detalles del contrato de Rafa Benítez con el Celta. Cuando llegó el preparador madrileño, el club anunció que firmaba por tres años, pero no es una sorpresa que al final del segundo año existe una cláusula liberatoria por ambas partes. Esta es una práctica habitual en Casa Celta, y que de hecho ya se incluía en el contrato de Eduardo Coudet cuando renovó en el verano de 2021 hasta 2024. El Chacho acabaría con sus huesos en el paro un año y pico después de firmar su renovación. 

La gran diferencia entre el Chacho y Rafa Benítez es el salario, y por consiguiente la posible indemnización en caso de despido. La apuesta por el técnico madrileño fue arriesgada precisamente por lo que supone su despido, con el límite salarial casi agotado y la necesidad imperiosa de reforzar el equipo para arreglar el desaguisado de la planificación veraniega. 

Con dos o tres años de contrato, el Celta está ciertamente atado de pies y manos a la hora de despedir al técnico, así que no le queda más remedio que "confiar ciegamente" en Benítez y esperar que sea capaz de reconducir la situación, o acepte su derrota y presente su dimisión si las cosas no se solucionan en las próximas jornadas. Cualquiera de las dos opciones son complejas, y no dejan en buen lugar las decisiones tomadas durante el verano. El riesgo fue enorme. Podía salir bien o salir muy mal. A día de hoy está más cerca de la segunda opción que de la primera. 


Leer más »

Sánchez Martínez arbitrará el Celta - Granada


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

José María Sánchez Martínez ha sido designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el partido que el próximo sábado disputarán Celta y Granada a partir de las 14:00. El colegiado murciano ya es uno de los más veteranos de la categoría, y en esta campaña está viviendo su novena temporada en Primera División. 

Sánchez Martínez ha arbitrado al Celta en una veintena de ocasiones, con un saldo de 4 victorias para los célticos, 10 empates y 6 derrotas. La media de puntos con este colegiado es de 1,1 puntos, por lo que no es un colegiado que se le de especialmente bien al equipo vigués. Esta temporada arbitró el empate ante el Getafe en Balaídos (2-2). 

Por su parte al Granada lo ha arbitrado en 10 ocasiones, con un balance de 4 triunfos, 1 empate y 5 derrotas, para una media de 1,3 puntos por encuentro. Hay un precedente de un partido entre estos dos equipos con Sánchez Martínez, fue en la campaña 2016-17 y venció el Celta (0-3) en Los Cármenes. 

Leer más »

Vicente Guaita, el mejor del Celta en Vallecas



No hubo sorpresas y Vicente Guaita fue el más valorado por nuestros lectores tras el empate logrado en Vallecas. El meta de Torrent fue clave en el punto conseguido por el equipo de Rafa Benítez con tres o cuatro intervenciones salvadoras que le permitieron mantener la portería a cero. 

A pesar del punto logrado, el partido del Celta no fue bueno, y eso se reflejó en la nota, con solo cuatro jugadores aprobados. Además de Guaita aprobaron Starfelt y Tapia, con buena nota, y Douvikas, con un raspado 5,05. En el lado negativo destacan Mingueza, De la Torre, Bamba, Cervi y Fran Beltrán, que se quedaron por debajo del 4 de media. 

  • 1 Guaita 7,82
  • 2 Starfelt 6,82
  • 3 Tapia 6,57
  • 4 Douvikas 5,05
  • 5 Kevin 4,96
  • 6 Unai Núñez 4,60
  • 7 Iago Aspas 4,54
  • 8 Manu Sánchez 4,50
  • 9 Strand Larsen 4,01
  • 10 Beltrán 3,89
  • 11 Cervi 3,74
  • 12 Bamba 3,25
  • 13 De la Torre 3,24
  • 14 Mingueza 3,12

Leer más »

Marián Mouriño, el dilema entre alejarse o perpetuar el mouriñismo


Foto: RC Celta

En su presentación como nueva presidenta del Celta, Marián Mouriño insistió una y otra vez en separarse de lo que ha sido su padre para el club. A pesar de que elogió el legado que deja Carlos Mouriño, dejó claro que el club necesita una ruptura total con el pasado para seguir avanzando. Prometió cambios en la relación con la afición, incluso no desdeñó un acercamiento a Abel Caballero, la creación de un equipo de fútbol femenino que sí es posible, e incluso su querencia por una figura más tradicional del director deportivo. 

¿Pero será cambiar todo para que nada cambie?. La planificación de este verano no ha diferido mucho de otras anteriores, y ahí ya tenía un peso decisivo Marián Mouriño, como ella mismo confirmó esta mañana.  En los próximos meses tendrá que demostrar que no es la continuidad del mouriñismo, aunque ojo, tiene margen para empeorar lo ofrecido por su predecesor. 

Ha insistido en que Galicia Sports 360, que ella misma dirige, es fundamental para el crecimiento del club. Y es posible que así sea, pero el problema de base es que el club decidió ejecutar las obras para la ciudad deportiva sin tener asegurados los terrenos sobre los que quiere construir todo el proyecto. Es un fallo enorme de planificación, a la espera de que las instituciones realicen los embargos correspondientes, sin importar mucho el impacto ecológico. 

Pretende cambiar también la relación el club con la prensa y la afición, creando la figura de varios portavoces que puedan hablar sobre sus determinadas áreas a lo largo de la temporada. Hasta ahora todo quedaba en manos de Carlos Mouriño, que era la única figura que hablaba, al margen del director deportivo, cuando existía tal cargo. Y todos coincidiremos en que Carlos Mouriño ganaba bastante cuánto menos aparecía delante de los medios. En ese sentido, da la sensación de que Marián Mouriño tiene una habilidad oratoria superior a la de su progenitor, pero se agradece igualmente que se diversifiquen las apariciones de los respectivos directos y responsables del club. 

La nueva presidenta insistió en maximizar la parcela deportiva, dando por sentado que hasta ahora no se hacía. Veremos cuál es el plan que prometió presentar en un par de meses, imaginamos que tras el cierre del mercado de fichajes. Su padre pasará a la historia por mantener al equipo durante muchos años en Primera División, pero también por tardar cinco años en ascender  tras su primer descenso, y por desperdiciar al mejor futbolista de la historia luchando por la permanencia, además de un conformismo en ciertas declaraciones que segaba la ilusión del celtismo, como cuando dijo que le hacía más ilusión el ascenso del filial que ganar la Europa League. 

Alejarse de ese tipo de declaraciones será la mejor receta para la nueva presidenta, que hoy, con una sonrisa rutilante, repitió en varias ocasiones que el Celta se va a salvar con Rafa Benítez, e incluso vaticinó un 2-0 para el partido del sábado ante el Granada. El optimismo siempre es un buen aliado, aunque es evidente que esas declaraciones son carne de hemeroteca si no se dan el resultado que todos esperamos. 

Como cualquier mandatario Marián Mouriño merece un tiempo para analizar y valorar su trabajo. Hasta la fecha no es muy ilusionante, pero será precisamente el tiempo quien dicte sentencia. 

Leer más »

Strand Larsen, y la esperanza de la gran venta del futuro



Tras la venta de Gabri Veiga, el Celta se quedó sin activos demasiado golosos para el mercado. El porriñés dejó en las arcas del club 30 millones, una cifra que difícilmente veremos en los próximos mercados, salvo una eclosión similar a la que experimentó el canterano la pasada temporada, con un rendimiento que hizo que su valor se disparase. 

El delantero noruego ha recibido varias ofertas el pasado verano, y según apunta Relevo son varios los equipos que siguen al jugador celeste, que a pesar de no marcar todos los goles que debería, es el máximo artillero del equipo con 5 dianas. De seguir su progresión superaría la decena de goles, que no está nada mal en una competición como LaLiga, y en un equipo como el Celta, cuya única aspiración a día de hoy es la permanencia.  

En los últimos años el club ha realizado ventas importantes casi todos los veranos, y parece que esa es la idea para futuros mercados, y el jugador que podría protagonizar esa gran venta no es otro que Strand Larsen.  Según estas mismas informaciones, el club no está dispuesto a venderlo por una cifra inferior a su valoración en el mercado, y tampoco tiene pensado desprenderse de él a corto plazo, salvo que llegue una oferta irrechazable. 

La esperanza es que el delantero explote y lleguen ofertas jugosas para seguir en esta carrera hacia adelante, consistente en fichar jugadores con la esperanza de que exploten y poder venderlos para seguir fichando más futbolistas y mantener el límite salarial. Mantener, no aumentarlo, pero es la realidad del fútbol y del Celta actual. 


Leer más »

La promesa de un equipo femenino para el Celta



El equipo femenino del Celta es una demanda de un sector de la afición, que hasta ahora se había encontrado siempre con la negativa por parte de Carlos Mouriño. El expresidente siempre señaló que la carencia de instalaciones era un impedimento absoluto para la creación de una sección femenina, con la que cuentan la gran mayoría de equipos profesionales, aunque no dispongan de más campos de entrenamiento que los que tiene el club vigués. 

La llegada de Marián Mouriño puede suponer un soplo de aire fresco en este aspecto, ya que en la conferencia de prensa ofrecida esta mañana prometió la creación de un equipo de fútbol femenino: “Tenemos las limitaciones de los vestuarios, tenemos pocos campos y pocos vestuarios, pero queremos empezar la próxima temporada con algún proyecto, aunque sea pequeño, de fútbol femenino”. 

Es decir, la nueva presidenta reconoce que las instalaciones no son las deseables, pero que aún así se puede, y la mejor manera de demostrarlo es la promesa de contar a partir de la Temporada 2024-25 con un equipo femenino confirmando que el motivo no eran las infraestructuras, o la carencia de las mismas. 

En ese sentido la presencia de Xisela Aranda en el nuevo Consejo de Administración puede ser la garantía de la creación de este equipo. Además de proclamarse 7 veces campeona de España de Squash, la viguesa fue jugadora de fútbol, en las filas del recién creado Club Deportivo Tenerife. 


Leer más »

Marián Mouriño tuvo que ir a LaLiga para que le explicaran cómo funciona el límite salarial


Foto: Salvador Sas / EFE

Marián Mouriño vivió esta mañana su puesta de largo como nueva presidenta del Celta, con una comparecencia ante los medios en la que, más o menos, presentó su proyecto, aunque más bien fueron esbozos y pocas acciones concretas sobre lo que será su Celta, que en realidad ya empezó este verano cuando asumió de facto los poderes como presidenta celeste. 

Un asunto que trató casi al final de la rueda de prensa, y que pasó un tanto desapercibida, fue su relación con LaLiga. A pregunta de Santi Peón, de la cadena COPE, sobre la relación del club con Laliga la nueva presidenta señaló que se ha “sentido muy apoyada por Javier Tebas y todo el equipo de LaLiga”. 

Pero lo verdaderamente sorprendente es lo que viene a continuación: “En verano los llamé y les dije cuál era la situación, y lo primero es que me explicaran el límite salarial. Me fui allí, a Madrid, hice varios cursos y todo el área financiera de LaLiga me ayudó muchísimo para saber cómo teníamos que trabajar este verano en el mercado de fichajes”. 

En este punto conviene recordar que LaLiga implantó el límite salarial en la Temporada 2013-14, una medida adoptada para ayudar a los clubes a gestionar sus finanzas de manera más sostenible y evitar un endeudamiento excesivo. 

Se ha venido utilizando desde hace unas décadas con pequeñas variaciones. Este verano, por ejemplo, se introdujo un pequeño matiz, de forma que los clubes excedidos en el Fair Play Financiero podrán gastar en salarios un 50% del coste que reduzcan previamente. El cambio de la regla incluye que esta cifra se eleve al 60% si el jugador con el que se genera el ahorro supone más de un 5% del coste de plantilla deportiva total (CPD), y establece que la suma de todo lo generado por los ahorros no podrá computar por más del 60% del exceso al inicio de temporada.

Un cambio poco significativo, que nos hace preguntarnos: ¿No había nadie en el club capaz de explicarle a la nueva presidenta como funcionaba el límite salarial?, o bien ¿la propia Marián Mouriño no se fiaba de quien le podía explicar dicho límite?. ¿Quién se encargaba durante todos estos años de aplicar el límite salarial a la plantilla del Celta?. 

Leer más »

Marian Mouriño: "Los números dirán si Campos ha hecho un buen trabajo"


Foto: RC Celta

Marian Mouriño eludió este jueves, en su primera comparecencia ante los periodistas como presidenta del RC Celta, confirmar si el portugués Luis Campos, quien compagina el puesto de asesor deportivo externo con el de director deportivo del PSG, continuará en el club gallego al finalizar la presente temporada.

“Estoy satisfecha con su trabajo, nos ha hecho una plantilla competitiva para conseguir los resultados que se espere. Estamos reorganizando y él está involucrado en esa reorganización”, comentó en rueda de prensa.

En este sentido, confesó que le gustaría tener una dirección deportiva “fuerte” y un director deportivo que estuviese en Vigo para que trabajara tanto con el primer equipo como con la cantera, ya que ahora Campos no vive en la ciudad ni viaja con el Celta como hace con el PSG. “Me gustaría estar más acompañada”, admitió Marian Mouriño, quien, no obstante, tiene claro que serán “los números” los que evaluarán la etapa de Campos en Balaídos.

“A mí me convence la plantilla que tenemos y la plantilla que se ha configurado. De momento estoy tranquila porque creo que se ha hecho una buena gestión, pero esto es fútbol; son los números y los resultados los que dirán si se ha hecho una buena temporada o no”, subrayó.

Aclaró que el contrato con Rafa Benítez tiene “una ventana de salida” en el segundo de los tres años de duración, pero su idea es que el madrileño siga en Balaídos hasta 2026.

Más dudas dejó sobre la continuidad del coordinador deportivo Juan Carlos Calero, porque es un hombre vinculado a Campos, pese a que ella está contenta con su trabajo porque está “súper implicado con el equipo y con el club”.

La dirigente, asimismo, confirmó que este verano recibieron dos ofertas por Gabri Veiga, una del Nápoles y otra del Al-Alhy, y que fue el futbolista quien decidió marcharse a Arabia Saudí.

“Gabri nos llama y nos dice que quiere irse para emprender esta oportunidad, que lo dejemos salir. Quisimos que se fuera por la puerta grande y esperemos que pueda volver algún día. El mensaje para la cantera es ese, que se van a desarrollar y tendrán la oportunidad de que triunfen en el primer equipo y en los grandes equipos”, subrayó.

Marian Mouriño manifestó que Rafa Benítez es “el plan A” de su nuevo consejo de administración, aunque también elogió al técnico del Celta Fortuna Claudio Giráldez, que finaliza contrato el próximo 30 de junio. “Lo veo como el estandarte de cantera. Empezó en el equipo cadete, pasó por el juvenil y lleva dos temporadas en el Celta Fortuna. Esperemos que sea un entrenador que esté aquí muchos años con nosotros”, sentenció. 

Leer más »

Marian Mouriño: “Hay total confianza en Rafa Benítez hasta final de temporada”


Foto: RC Celta

(EFE) La nueva presidenta del RC Celta, Marian Mouriño, mostró este jueves su “total confianza” en el técnico Rafa Benítez, a dos días de que el equipo celeste reciba en Balaídos al Granada, un rival directo en la pelea por eludir el descenso de categoría.

"Hay total confianza en Rafa, creemos que es capaz de darle la vuelta a la situación. Tiene experiencia, ha vivido situaciones como ésta por ejemplo en el Valencia y ha sido capaz de revertirlo. La confianza es plena hasta el final de temporada", aseguró en su comparecencia ante los periodistas.

La dirigente celeste, arropada por su nuevo consejo de administración, dijo estar segura de que el Celta terminará "celebrando la permanencia" en esta temporada tan "especial" por la celebración de su Centenario. "El entrenador tiene una plantilla comprometida y jugadores de calidad para cumplir el objetivo", ahondó Marian Mouriño, quien reconoció que están trabajando en la llegada de refuerzos de cara al mercado invernal.

En este sentido, apuntó que la prioridad de la dirección deportiva que lidera Luis Campos es encontrar el mediocentro que tanto ha demandado Benítez y un central para suplir la baja de larga duración del central Joseph Aidoo.

"No estoy preocupada por la cantera porque veo el proyecto muy sólido. Veo a muchos futbolistas de la cantera en la disciplina del primer equipo, y Rafa es un entrenador de cantera", comentó al ser cuestionada por la pérdida de protagonismo de jugadores de la casa en el primer equipo. 

Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Lucas Boyé?


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Celta recibirá este sábado al Granada, que llega a Vigo con dos futbolistas con pasado en el club celeste. Uno de ellos es Víctor Díaz, que jugó en el Celta B a comienzos de la pasada década, pero en el que nos vamos a centrar en esta ocasión es Lucas Boyé, que tuvo un paso más reciente, y además por el primer equipo. 

El delantero argentino fue fichado en el mercado de invierno de la Temporada 2017-18, llegando en calidad de cedido desde el Torino italiano. Su paso por el Celta no fue especialmente brillante. No ayudó el momento del equipo, que se cayó en la segunda vuelta con resultados muy malos y un juego bastante previsible. Boyé apenas disputó 13 partidos con la casaca celeste, y no se pudo estrenar como goleador. 

Tras dejar el Celta siguió sin tener oportunidades en el Torino, fue cedido al AEK de Atenas, al Reading, y posteriormente al Elche, donde destacaría en su primera temporada, siendo adquirido en propiedad por la entidad franjiverde, donde jugó las últimas tres temporadas, hasta el descenso de los ilicitanos a Segunda División. Este verano fue traspasado al Granada por 7 millones de euros. Con el conjunto nazarí ha marcado 3 goles en 12 partidos. 

Hoy abrimos la habitual encuesta para saber cómo recibiréis a nuestros ex jugadores y poder anticiparnos al recibimiento que le brindará Balaídos al delantero argentino. 

Leer más »

La visita más especial de la plantilla del Celta



El Celta cumplió ayer con una de sus tradiciones más emotivas, con la visita de toda la plantilla al hospital Álvaro Cunqueiro, dando una sorpresa a todos los niños que están ingresados en el centro hospitalario durante estos días tan especiales. La comitiva, encabezada por la nueva presidenta Marián Mouriño, acudió en la mañana de este miércoles al hospital, contando con la presencia de otros dirigentes del club y el cuerpo técnico.

Los futbolistas visitaron a los pequeños en sus habitaciones, donde firmaron autógrafos y les entregaron diferentes regalos. Este entrañable evento es siempre muy especial para el club y su Fundación, que reciben como el mejor regalo navideño la felicidad y alegría de los niños hospitalizados en unas fechas tan señaladas.
Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Marián Mouriño


Foto: RC Celta

Marián Mouriño ofrecerá este jueves su primera rueda de prensa como presidenta del Celta. La hija de Carlos Mouriño será la primera mujer que ejercerá este cargo en la centenaria historia del club, y  será hoy su verdadera puesta de largo con la primera comparecencia ante los medios de comunicación desde que accedió a su nuevo cargo. 

Según señaló el club en su nota de prensa Marián Mouriño "presentará detalles de su proyecto y visión para el RC Celta". 


Leer más »

El Celta no tiene claro el futuro de Miguel Rodríguez



Miguel Rodríguez será uno de los nombres propios en el próximo mercado de invierno. El redondelano no está contando apenas para Rafa Benítez, y una opción bastante lógica es que salga cedido en el mes de enero. Informa Relevo que esa es la intención del jugador, consciente de que necesita minutos, y cuenta con muchas ofertas para ello. 

Según estas informaciones hasta una decena de equipos han mostrado interés en alcanzar un acuerdo con el Celta para su cesión. Refieren el interés de equipos de Segunda División, y de las máximas categorías de Portugal y Países Bajos. 

En los últimos días ha trascendido el interés de varios clubes. El diario Marca señalaba que se habían iniciado negociaciones entre Celta y Tenerife, y unos días más atrás desde Elche apuntaban el interés del equipo franjiverde. También en las informaciones de Relevo señalan al Mirandés como un equipo que lleva siguiendo al futbolista desde hace un tiempo. 

Lo novedoso de esta información de Óscar Méndez en Relevo es que el Celta no tiene tan clara la conveniencia e la salida del canterano. La ausencia de Jonathan Bamba durante el mes de enero con motivo de su participación en la Copa Africana de Naciones dejará al equipo de Benítez con carencias en la fase ofensiva, y una de las soluciones podría ser el de Redondela. 

El futbolista africano puede estar hasta seis semanas fuera de Vigo, en función de lo lejos que llegue su equipo en la competición, y ahí podría entrar Miguel Rodríguez, aunque ni tan siquiera eso le garantiza que Rafa Benítez, si sigue al frente del equipo para entonces, le escoja como recambio del costamarfileño. 

En donde no hay dudas es sobre el futuro a largo plazo de Miguel. El club ha renovado su contrato recientemente, ampliando su vinculación hasta el 30 de junio de 2028, con una cláusula de rescisión de 50 millones de euros, por lo que existe plena confianza en lo que pueda ofrecer en los próximos años, e incluso creen que puede ser importante este curso, especialmente por la antes mencionada ausencia de Bamba en el mes de enero. 
Leer más »

Mike Tyson con la camiseta del Celta



Un celtista en la diáspora, Elías Otero, tuvo la oportunidad de conseguir una instantánea con un mito del boxeo como Mike Tyson, que posó co la camiseta del Celta. Según señala Faro de Vigo, Elías, hijo de emigrantes gallegos en Estados Unidos, se acercó al púgil para que posara con dos camisetas, una de Young Cady, empresa de su propiedad, y otra del Celta, el equipo de su corazón. 

En la imagen podemos ver a Tyson portando la camiseta del Celta. El neoyorkino es uno de los boxeadores más reconocibles de la historia. En 1986 se convirtió en el campeón mundial de los pesos pesados más joven, con tan solo 20 años, 4 meses y 22 días. Más tarde conseguiría unificar todas las coronas, siendo derrotado finalmente en 1990. 

Leer más »

Marián Mouriño ofrecerá mañana su primera rueda de prensa como presidenta del Celta


Foto: RC Celta

Marián Mouriño fue ratificada ayer como nueva presidenta del Celta, la primera mujer que ostenta este cargo en la centenaria historia del club. Una nueva etapa que en realidad ya comenzó el pasado verano, con un gran peso en las decisiones tomadas en relación con la planificación de la temporada, desde su puesto de Directora General interina tras la salida de Antonio Chaves. 

Su puesta de largo tendrá lugar mañana con su primera comparecencia de prensa como presidenta del club. La cita será a las 11:00, y se podrá seguir a través de los canales digital del club, que anunció que la nueva mandataria “presentará detalles de su propuesta de proyecto y visión para el RC Celta”. 

Por otro lado este miércoles tuvo lugar la primera reunión del nuevo órgano de gobierno, que cuenta con caras totalmente renovadas al anterior Consejo que presidía Carlos Mouriño. Señala el club en una nota de prensa que los principales propósitos del nuevo Consejo son “fortalecer 

las raíces históricas e identitarias del club, el fútbol en el centro, conectar con el celtismo y velar por una economía saneada”. 


Leer más »

El excéltico Jandro nuevo entrenador del Amorebieta, rival del Celta en Copa



El Celta se enfrentará en la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey al Amorebieta, una eliminatoria en la que vivirá un inesperado reencuentro ante Jandro Castro, que acaba de ser nombrado nuevo entrenador del equipo vasco. Jandro procede del Villarreal, donde hasta ahora dirigía al Villarreal C. Anteriormente llevó las riendas del Club Deportivo Acero. 

Durante su longeva etapa como futbolista, Jandro defendió la camiseta del Celta entre 2002 y 2005, anotando 16 goles en 64 partidos. El futbolista asturiano fue uno de los jugadores más decisivos del ascenso en la Temporada 2004-05, con algunos momentos inolvidables como aquel hat-trick ante el Alavés bajo la nieve de Mendizorroza. 

Además de la camiseta del Celta también defendió las de Valencia, Albacete, Alavés, Nàstic, Elche, Girona, Huracán, Cádiz, Olmpic de Xátiva y La Nucía. Colgó las botas en 2019, ya superada la cuarentena. 

Ficha de Jandro en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Rayo Vallecano - Celta fue el programa más visto en la TDT el lunes



A pesar de que no fue el partido del siglo, el encuentro disputado este lunes por Rayo Vallecano y Celta tuvo un importante seguimiento, convirtiéndose en el programa más visto del lunes entre los canales de la TDT. Un total de 423.000 espectadores siguieron a través de la pequeña pantalla el encuentro, contando únicamente a quienes lo hicieron a través de Gol Play, que emite en abierto a través de la TDT. 

El partido entre célticos y rayistas superó a “FBI: Most Wanted Karma”, que congregó a 378.000 espectadores, y a un episodio más de “La que se avecina”, visto por 369.000 personas en FDF. El encuentro alcanzó un share del 3,1%, que no está nada mal para un canal de la TDT. La audiencia bajó radicalmente con el programa emitido a continuación, “Directo Gol”, visto por 198.000 espectadores. 

Sin embargo en los canales de pago perdió la batalla con el partido que le hacía competencia. El encuentro del Celta, relegado al segundo canal de DAZN LaLiga, congregó a 78.000 espectadores, mientras que el partido pospuesto entre Granada y Athletic fue visto por 187.000 personas. El hecho de ir por el segundo canal le restó audiencia, pero como el partido acabó más tarde le permitió que el post-partido fuese más visto que su rival. 70.000 personas vieron el post del Rayo - Celta, mientras que solo 36.000 vieron el del Granada - Athletic. 


Leer más »

Antonio Mohamed renuncia como entrenador de Pumas



(EFE)  El argentino Antonio 'Turco' Mohamed dio a conocer este martes su renuncia como entrenador de los Pumas UNAM y anunció que su auxiliar, su compatriota Gustavo Lema, lo sustituirá en el cargo para el torneo Clausura 2024 del fútbol mexicano.

"Es una decisión para descansar un poco y liberar la cabeza. Siento que a veces la mochila se carga de más, a veces es muy estresante y la energía no me llegaba para empezar otra vez", explicó Mohamed, antiguo estratega del Celta de Vigo español.

El Turco, de 53 años, asumió como técnico de los felinos en abril pasado para dirigir los últimos tres partidos del torneo Clausura 2023, en el cual no consiguió clasificar al equipo a la fase final.

En su segundo certamen, el presente Apertura 2023, Mohamed metió a los Pumas hasta las semifinales con la sexta nómina más baja de México según el sitio especializado Transfermarkt.

"Para que no haya especulaciones, no voy a trabajar en otro equipo, voy a descansar, ese es el único motivo de mi salida. No hay ninguna propuesta de otro club y el proyecto sigue en pie con Gustavo", añadió Mohamed, quien hizo campeón de la Copa Sudamericana al Independiente argentino en 2010.

El manejador oriundo de Buenos Aires afirmó que se encuentra en deuda con los Pumas, a los que le gustaría regresar a dirigir en un futuro, sin embargo, su deseo es que Lema se quede por muchos años en el banquillo universitario.

"Las cuentas que hicimos son buenas a secas, nos faltó llegar a la final para que sean muy buenas, pero cuando haces cuentas de la columna vertebral del equipo y cómo la afición se identificó con él es positivo y el proyecto pinta para ser excelente con Gustavo, quien tiene todas las ganas y capacidad de hacerlo".

Lema agradeció que Mohamed lo propusiera para ser su sucesor en el cargo y confió que los 20 años que ha estado como parte de su cuerpo técnico sean suficientes para entrenar a uno de los cuatro equipos con más afición en el fútbol mexicano.

"Creemos que podemos continuar con lo construido por Tony en la manera de trabajar, son muchos años juntos y hay un idea común. En Pumas empezamos con una ventaja porque conocemos al plantel", señaló Lema, de 55 años.

El oriundo de Buenos Aires ha acompañado a Mohamed en su aventura por el Independiente, el Celta de Vigo, en el Atlético Minerio brasileño y en los tres títulos de liga en México (Tijuana, América y Monterrey), entre otro clubes.

"En esta segunda etapa del proyecto el objetivo es reforzar la parte de arriba del equipo, el ataque, es algo que se viene hablando con la dirigencia desde que estaba con Tony y ahora sin él las ideas son las mismas", sentenció Lema.

Leer más »

Jonny Otto fue apartado por agredir a un juvenil, escupir a un entrenador y romper una televisión



Hace semanas, saltó la noticia de que Jonny Otto, exjugador del Celta, fue apartado de la disciplina del Wolverhampton, su actual equipo. La incertidumbre creció cuando el entrenador, Gary O’Neill, reveló que el motivo era un incidente grave durante una sesión de entrenamiento, del cual el club estaba llevando a cabo una investigación. El técnico afirmó que Jonny no estaría disponible para los próximos partidos y que el club estaba manejando la situación.

Lo que inicialmente parecía un incidente sin muchos detalles ha evolucionado en una revelación escandalosa. The Athletic informó detalladamente que Jonny Otto propinó un codazo al joven Tawanda Chirewa, jugador del filial, escupió a un miembro del cuerpo técnico y, furioso, entró al vestuario causando destrozos, incluyendo daños a una televisión. El jugador español expresó su molestia por una acción de Chirewa durante el entrenamiento, desencadenando una serie de comportamientos inaceptables.

Ante la gravedad de los hechos, el club emitió un comunicado anunciando la suspensión de Jonny hasta finales de enero. Aunque el jugador se disculpó y se comprometió a seguir entrenando, la sanción impide su participación en el primer equipo. Matt Hobbs, director deportivo del club, señaló que, a pesar de las disculpas, el castigo se mantendría, permitiendo a Jonny entrenar y jugar con el equipo B si lo desea.

A pesar de ser una figura destacada en el Celta, donde jugó 221 partidos, Jonny Otto ha tenido una temporada complicada en el Wolverhampton, apenas sumando minutos en el once titular debido a las lesiones. Su situación se ha visto agravada por la falta de confianza del entrenador Gary O’Neil. Con solo tres partidos disputados en la temporada, Jonny deberá reconstruir su imagen y forma física con el equipo filial hasta que se levante la suspensión. 

Leer más »

Renato Tapia regaló su camiseta a Piero Quispe



Renato Tapia tuvo un espectador muy especial en el partido del pasado lunes ante el Rayo Vallecano. Su compañero en la selección  peruana, Piero Quispe, acudió a Vallecas y se vio con el mediocentro celeste al término del partido, llevándose como premio la camiseta que lució en este encuentro. 

Piero Quispe ha sido uno de los jugadores más destacados del pasado campeonato peruano, que ganó su equipo, Universitario de Deportes. “El Chico maravilla”, como es conocido en su país de origen, fue elegido mejor jugador del campeonato nacional. Una vez concluido el mismo, los jugadores han iniciado sus vacaciones, y Piero Quispe aprovechando que estaba en Madrid, no quiso perderse el partido de Tapia, uno de los futbolistas más conocidos en Perú. 

Leer más »

Vídeo | El homenaje del Celta a Carlos Mouriño


Foto: RC Celta

Una vez hecha oficial la salida de Carlos Mouriño de la presidencia del Celta, el club ha dedicado un vídeo bastante emotivo loando, como no podía ser de otra manera, la figura del que fue presidente céltico durante los últimos 17 años. Con los testimonios de la nueva presidenta, Carlos Mouriño, y de alguno de los jugadores más insignes de su mandato, entre ellos Sergio Álvarez, Borja Oubiña, y por supuesto Iago Aspas. 

Leer más »

Strand Larsen y Fran Beltrán firmarán autógrafos esta tarde



Fran Beltrán y Jørgen Strand Larsen, dos de los jugadores más queridos por el celtismo, especialmente por los más pequeños, estarán esta tarde en El Corte Inglés firmando autógrafos, tal y como anunció el club a través de las redes sociales. 

Los jugadores célticos estarán a las 19:00 en El Corte Inglés, en centro comercial de Gran Vía, en la planta 5. Este tipo de actos, muy poco frecuentes, suelen congregar a un buen número de aficionados que colapsan la tienda. 


Leer más »