Previa | El Celta quiere olvidarse de LaLiga ante un ilusionado Turégano


Foto: Alex Caparrós / Getty Images

(EFE) El Turégano prepara "con ilusión, pero con responsabilidad", el partido de la primera ronda de la Copa del Rey ante el Celta, un rival de Primera División que le va a exigir "el máximo", según reconoció su entrenador, Francisco Maroto.

El encuentro, que se disputará en el estadio municipal de La Albuera de Segovia este 1 de noviembre a las 15:30, puesto que el campo de El Burgo de Turégano no reunía las condiciones para poder albergar un partido de estas características, será presenciado por alrededor de 3.000 espectadores.

El club segoviano agotó en tiempo récord, dos horas, las 1.500 entradas que puso en venta anticipada y aunque ha instalado gradas supletorias, estas entradas también se han agotado con gran rapidez, evidencia clara del interés que despierta este encuentro de Copa del Rey.

En equipo tureganense es sexto en la clasificación dentro del Grupo A de la Regional de Aficionados de Castilla y León, después de sumar dos empates y una derrota en los últimos tres partidos.

"El equipo se ha despistado con la Copa”, afirmó su entrenador, quien tendrá a toda la plantilla disponible para el encuentro que dirigirá el colegiado andaluz Mario Melero López.

"No vamos a cambiar nuestra manera de jugar ni vamos a poner el autobús delante de nuestra portería”, dijo Maroto con rotundidad, aunque tiene claro que Celta va a exigirles "el máximo en el plano físico y en el técnico".

"Si nos encierra en nuestro campo, que lo hará, que sea por su juego y no porque nosotros vayamos a jugar con miedo", aseveró Maroto.

El Turégano se va a medir, por primera vez en sus 75 años de historia, en competición oficial a un equipo de Primera División, "y esto va a ser una fiesta para todos", subrayó el técnico, quien no ha querido avanzar su once inicial, aunque sí aseguró que hará "todos los cambios" durante el partido.

"Este partido se lo merecen jugar los 21 futbolistas que tiene la plantilla, pero sólo podrán hacerlo 16", comentó, y añadió que le dolerá "en el alma por los cinco que no podrán disfrutar de este encuentro".

En el caso del Celta uno de los nombres propios será el delantero Tasos Douvikas. Sin minutos en LaLiga pese a la sequía de su equipo, el tercero menos goleador tras Las Palmas y Alavés, tendrá este miércoles una oportunidad de oro para reivindicarse ante Rafa Benítez, quien le otorgará su segunda titularidad del curso.

El Celta se estrena en la Copa del Rey con la mente puesta en el partido liguero del próximo sábado contra el Sevilla. El preocupante inicio de Liga del equipo de Benítez, el peor en los cien años de historia de club, ha dejado el torneo que más ilusiona al celtismo en un segundo plano.

La amenaza del descenso en la temporada del Centenario es una realidad y la Copa se presenta, de momento, como una oportunidad para que los menos habituales se reivindiquen, sobre todo el delantero Douvikas, fichado este verano por algo más de 11 millones de euros del Utrecht.

El joven atacante heleno llegó a Balaídos avalado por sus números en la Eredivisie, donde firmó 19 tantos el curso pasado. La apuesta de Luis Campos, no obstante, apenas ha contado para el veterano Benítez: solo ha sido titular contra Las Palmas y en Girona se quedó sin jugar pese a sumar ya dos goles en 178 minutos.

Douvikas tendrá su oportunidad en tierras segovianas, donde también apunta al once el portero Iván Villar, ya que el argentino Agustín Marchesín tiene que cumplir sanción por su expulsión en Cornellá la pasada temporada.

El canterano, titular en LaLiga hasta su expulsión frente al Atlético de Madrid, parece haber perdido la batalla con Vicente Guaita, al que Benítez eligió este verano para reforzar la portería.

- Alineaciones probables:

Turégano: Guille, Javi, Marcos, Guille Duque, Toño, Carlos García, David Cotrina, Luis del Barrio, Juli, Carlos Cotrina y Diego Alcubilla.

Celta de Vigo: Iván Villar; Kevin Vázquez, Tapia, Carlos Domínguez, Cervi; Carles Pérez, Beltrán, Sotelo, Miguel Rodríguez; Swedberg y Douvikas.

Horario. 15.30 horas.

Campo: Estadio Municipal de La Albuera

Árbitro: Mario Melero López (comité andaluz).

Leer más »

Renato Tapia, el mejor del Celta en Girona


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Renato Tapia vivió su primera titularidad ante el Girona y aunque el equipo no logró la victoria su rendimiento individual convenció a nuestros lectores, que lo han elegido MVP del partido con una nota media de 6,48. Acompañan al internacional peruano en el podio Starfelt y Vicente Guaita, que también debutó como titular con el Celta en este encuentro. 

La derrota del Celta dejó un saldo de cuatro jugadores suspendidos por nuestros lectores: Strand Larsen, Dotor, Mingueza y Unai Núñez. El central vasco es habitualmente uno de los peor valorados en todos los partidos, y el de Montilivi no ha sido una excepción. 

  • 1 Tapia 6,48
  • 2 Starfelt 5,93
  • 3 Guaita 5,91
  • 4 Kevin 5,69
  • 5 Bamba 5,68
  • 6 Manu Sánchez 5,54
  • 7 De la Torre 5,31
  • 8 Iago Aspas 5,28
  • 9 Strand Larsen 4,91
  • 10 Dotor 4,89
  • 11 Mingueza 4,85
  • 12 Unai Núñez 4,82

Leer más »

Marián Mouriño cambiará por completo la cúpula directiva del Celta



El traspaso de poderes en el Celta, que se ha estado llevando a cabo de facto desde la partida de Antonio Chaves al final de la pasada temporada, está próximo a formalizarse. El relevo en la presidencia del club se efectuará en la próxima junta de accionistas programada para la segunda semana del próximo mes de diciembre, probablemente el martes 12. En esta fecha, Marian Mouriño tomará oficialmente el mando de la institución en sucederá a su padre en el liderazgo del club, nombrando a un nuevo consejo de administración. 

La mayoría, si no todos, los miembros del actual consejo, dejarán sus cargos. Se ha confirmado que seis de ellos, incluyendo al vicepresidente Pedro Posada, no continuarán en la nueva administración, al igual que los consejeros Carmen Avendaño, Primitivo Ferro, Fernando Rodilla y María José Táboas, según informa Faro de Vigo

Sin embargo, existen incertidumbres sobre la permanencia de Ricardo Barros, el miembro más antiguo del consejo, cuya familia ha estado vinculada al club celeste por más de medio siglo. La nueva dirección del club no ve con desagrado la continuidad de Barros, pero la decisión final está sujeta a una conversación entre el vicepresidente y el todavía presidente, quien se encuentra en México en este momento.

La última reunión del actual consejo de administración del Celta se llevó a cabo ayer en A Sede, con la ausencia de Carlos Mouriño, el presidente saliente, que se encuentra en México, y de la consejera Carmen Avendaño, quien hace tiempo se ha desvinculado de la entidad. Los vicepresidentes Ricardo Barros y Pedro Posada, junto con el resto de los consejeros, estuvieron presentes. La reunión fue presidida extraoficialmente por Marian Mouriño y contó con la participación de Juan Carlos Calero, adjunto de Luis Campos en la asesoría deportiva del club.

En la reunión, se discutió la situación actual del club, con preocupación por la difícil situación deportiva, pero se expresó apoyo, al menos por el momento, a la gestión de Rafa Benítez. Además, se analizó la posibilidad de que el estadio de Balaídos sea sede del Mundial 2030, un tema de interés y relevancia para el futuro del club.
Leer más »

Vídeo | El hombre arbusto asusta a los jugadores del Celta Fortuna por Samaín



El Celta ha publicado un vídeo en sus redes sociales para conmemorar el Samaín asustando a los jugadores del Celta Fortuna cuando acudían a entrenar a A Madroa. El “hombre arbusto” se encargaba de darles un recibimiento de miedo a su llegada a las instalaciones deportivas del club. 


Leer más »

Renato Tapia puede tener opciones como central


Foto: LOF

Renato Tapia fue la gran novedad en el once inicial del Celta el pasado viernes ante el Girona. El internacional peruano no había sido titular en ninguno de los partidos anteriores, disputando además muy pocos minutos con Rafa Benítez, pero ante el cuadro catalán tuvo su oportunidad desde el primer minuto. 

Fue un partido bastante mejorable por parte del Celta, aunque el trabajo defensivo no fue del todo malo, y ahí ayudó el internacional peruano, que parece haber convencido a Rafa Benítez, según señaló el técnico celeste en la rueda de prensa previa al partido de Copa ante el Turégano. 

El preparador madrileño destacó “el paso adelante” dado por Renato Tapia, y no descartó que mañana vuelva a jugar, en este caso como central, destacando también su participación con la selección cuando ha ejercido en el centro de la zaga. La experiencia de Tapia como central también ha sido satisfactoria en el Celta cuando tuvo que ocupar esta posición en algún partido de la recta final del pasado curso. 

Leer más »

Baeza, convencido de que volverá “más fuerte” tras grave lesión de rodilla


Foto: RC Celta

(EFE) Miguel Baeza, futbolista del Celta de Vigo que esta temporada milita cedido en el CD Mirandés, será operado este viernes por el jefe de los servicios médicos del club gallego, Juan José García Cota, de la rotura del ligamento cruzado anterior y menisco interno de la rodilla derecha.

“Sé que es un proceso largo, nunca antes me tocó vivirlo en mi carrera, pero tengo toda la confianza de la gente para recuperarme cuanto antes. Volverá más fuerte, espero estar cuanto antes en los terrenos de juego”, declaró el futbolista andaluz.

Baeza, que esta temporada había disputado siete partido con el Mirandés en Segunda División, se lesionó en el partido que enfrentó a su equipo con el filial del Villarreal en el Estadio de la Cerámica. “La gente me ha animado mucho, estoy con ganas de que llegue el viernes para ser operado y empezar a contar los días para recuperarme lo antes posible”, afirmó el futbolista, fichado por el Celta en el verano de 2020 del Real Madrid Castilla por unos tres millones de euros. 


Leer más »

Rafa Benítez elude hablar sobre el fichaje de Xeka



Desde hace unos días se vine hablando desde varios medios del posible fichaje de Xeka, un futbolista que llegaría libre a Vigo ya que está sin equipo desde que rescindió su contrato con el Rennes. Ya estaba en esa situación cuando se cerró el mercado de fichajes, y en ese momento el Celta no apostó por su fichaje. 

En las últimas horas se ha hablado de la posibilidad de incorporar ahora al mediocentro portugués, aunque el paso de los días ha ido minimizando los rumores sobre su posible llegada. Pese a todo fue uno de los temas que salieron a la palestra este martes en la rueda de prensa de Rafa Benítez, previa al partido de Copa del Rey ante el Turégano. 

El preparador madrileño eludió hablar sobre el futbolista luso: “Mi idea es sacarle rendimiento a los jugadores que tenemos. Si aparece algún otro jugador en algún momento, pues intentaremos sacarle rendimiento. Yo confío en los que tenemos. Vamos a ver si podemos revertir esto y no hace falta que nos echen un pie”, señaló. 

Rafa Benítez siempre ha sostenido que no le gusta demasiado el mercado de agentes libres, y según señaló en el día de ayer el diario AS, en una información firmada por Clemente Garrido, en el seno del Celta no acaban de entender que Luís Campos haya iniciado negociaciones para la incorporación de Xeka, aunque se supone que estas deben de contar con el visto bueno del Consejo de Administración del club. 


Leer más »

Benítez anuncia rotaciones y la titularidad de Douvikas


Foto: EFE

(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta de Vigo, avanzó este martes, que en el partido del miércoles contra el Turégano en el que debutarán en la Copa del Rey, habrá oportunidades para los que necesitan “coger ritmo”, como el delantero griego Tasos Douvikas, quien disfrutará de su segunda titularidad.

“Tratando de ser muy respetuosos con el rival, lo primero que tenemos que hacer es ganar, luego ya intentaremos conseguir alguna cosa más. Es un partido para dar minutos a algunos jugadores para que se puedan mostrar y coger ritmo”, declaró el técnico celeste en rueda de prensa.

En este sentido, Benítez confirmó que Douvikas será titular, y dejó entrever que los futbolistas del filial que entrenan habitualmente con el primer equipo, Carlos Domínguez, Hugo Sotelo y Miguel Rodríguez, también podrían arrancar en el once.

“La Copa es una oportunidad para darle una alegría a los aficionados, y a nosotros mismos, para los equipos que no pueden ganar la Liga o no pueden estar en Europa. El formato aquí es un poquito particular y lógicamente te va a condicionar. Poder acercarte a un título y conseguirlo sería espectacular, pero para llegar más adelante tienes que empezar caminando”, indicó.

Leer más »

Javi Rodríguez y Hugo Álvarez entran en la convocatoria para la Copa, de la que se cae Iago Aspas



Javi Rodríguez y Hugo Álvarez son las grandes novedades en la convocatoria de Rafa Benítez para el partido de Copa ante el Turégano, que se disputará mañana (15:30) en Segovia. Los dos jugadores del Fortuna se unen a los que habitualmente están con el primer equipo, incluido Coke Carrillo, que entra en lugar del sancionado Marchesín, que recordemos fue expulsado en el último partido de Copa de la pasada temporada ante el Espanyol, cuando Hugo Mallo ejerció como portero en los últimos minutos de la prórroga. 

Carles Pérez ha recibido el alta médica y entra en esta convocatoria, no así Ristic, que sigue todavía recuperándose de la lesión sufrida ante el Getafe. Otra gran novedad es la ausencia de Iago Aspas, que descansará en este encuentro para estar a tope el sábado ante el Sevilla. 


Leer más »

La cesión de abonos se pondrá en marcha ante el Sevilla


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

La pasada semana, el Celta anunció la implementación de la cesión de abonos, una medida esperada durante mucho tiempo, que entrará en vigor este sábado en el partido contra el Sevilla en el estadio de Balaídos. Esta novedad permitirá a los abonados liberar sus asientos cuando no puedan asistir a un partido y, al mismo tiempo, beneficiarse de la venta de su entrada.

La cesión de abonos se llevará a cabo a través del Portal del Abonado, donde los titulares de los carnés podrán seleccionar los partidos específicos en los que deseen ceder su asiento. La ventana de oportunidad para realizar esta acción se abrirá tan pronto como el club ponga a la venta las entradas para el evento en cuestión y permanecerá disponible hasta 4 horas antes del inicio del partido. Esta flexibilidad es una respuesta a las cambiantes circunstancias de la vida cotidiana que a menudo impiden a los aficionados asistir a los encuentros.

Uno de los aspectos más atractivos de esta iniciativa es la posibilidad de obtener un beneficio económico de la cesión. Los ingresos generados por la venta de la entrada se repartirán entre el club y el abonado. En concreto, el abonado recibirá el 40 por ciento del importe de la entrada vendida, excluyendo los gastos de gestión del trámite. Además, el saldo acumulado por los abonados por la cesión de abonos se utilizará para descontar hasta un máximo del 50 por ciento en la renovación del abono de la temporada siguiente. Esto proporciona un incentivo adicional para aprovechar al máximo esta nueva funcionalidad.

En un momento en que la flexibilidad y la adaptabilidad son fundamentales, la cesión de abonos del Celta  se presenta como una solución innovadora que satisface las necesidades de los aficionados y ofrece una forma efectiva de llenar los asientos vacíos en el estadio. Los seguidores del Celta ahora tienen la oportunidad de compartir su pasión por el equipo, incluso cuando no pueden estar presentes, y al mismo tiempo, pueden obtener un beneficio económico por ello. Este enfoque progresista refleja el compromiso del club con su base de seguidores y la continua evolución de la experiencia del aficionado en el fútbol moderno.

Sin embargo la medida también ha recibido alguna crítica por la cantidad que recibe el abonado, ese 40 por ciento, que en otros clubes de Primera División es un porcentaje mayor, aunque también hay casos en lo que la cantidad es menor. Otra queja es no poder ceder el abono a un familiar o a un amigo, algo que la mayoría de clubes no ofrecen. 
Leer más »

Horario y cómo ver el Turégano - Celta por televisión



El Celta  se estrena este miércoles (15:30) en la nueva edición de la Copa del Rey ante el Turégano, un club de Primera Regional, que recibirá al equipo celeste con la ilusión de enfrentarse a un equipo de la máxima categoría. Para el equipo de Benítez es un partido complicado, con poco que ganar y mucho que perder, aunque servirá para que los jugadores con menos minutos ganen confianza. 

Será complicado ver el partido en el estadio, pero será emitido a través de Movistar Liga de Campeones 2. A continuación te mostramos la manera de seguirlo a través de la pequeña pantalla, incluso desde el extranjero.  

El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 61)
  • Orange (Dial 116)


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en varios países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Melero López arbitrará el Turégano - Celta de Copa


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El colegiado malagueño Mario Melero López ha sido designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el choque de Copa que disputarán mañana (15:30) Turégano y Celta en Segovia. Colegiado experimentado, afronta su décima temporada en Primera División, y también coincidió con el equipo celeste durante su etapa en la categoría de plata. 

Como consecuencia el Celta es el equipo al que más veces ha arbitrado en su carrera profesional, con un total de 30 ocasiones, una más que la Real Sociedad, a la que ha arbitrado en 29 ocasiones. El balance del Celta con este colegiado arroja un total de 10 triunfos, 8 empates y 12 derrotas, para una media de 1,27 puntos por encuentro. Curiosamente fue el árbitro de la eliminatoria ante el Atlético Baleares en la Temporada 2021-22, cuando el Celta fue eliminado ante un conjunto de Segunda B. 

Durante un tiempo Melero López fue un colegiado que se le daba muy bien al Celta, pero en los últimos encuentros todo ha cambiado. De los últimos 7 partidos, cinco han acabado con derrota celeste, el último esta misma temporada en la remontada del Barcelona en Montjuic. Es la primera vez que arbitrará al Turégano. 


Leer más »

Clasificación | El Celta mantiene la distancia con respecto a la permanencia


Foto: Pau Barrena / Getty Images

El Celta seguirá una semana más en puestos de descenso tras la derrota sufrida el pasado viernes en Girona, por lo que sigue anclado en los 6 puntos, en este caso sobre 33 posibles. Pese a todo la jornada no ha sido del todo mala para el Celta ya que todos los equipos de la zona baja, con la excepción del Villarreal, no ganaron en esta jornada. Equipos como Sevilla, Cádiz o Mallorca empataron, pero el Alavés cayó derrotado. 

Por lo tanto la distancia con respecto a la zona de permanencia sigue siendo de tres puntos, un partido, lo cual teniendo en cuenta el pésimo arranque del Celta no es una mala noticia. Además los equipos que están por detrás en la clasificación, el Granada y el Almería, siguen fallando y volvieron a perder. El partido del sábado ante el Sevilla vuelve a ser otra final para los de Benítez, que tienen que empezar a sumar de tres en tres para escapar de la zona roja. 

Clasificación jornada 11

  • 1 Real Madrid 28 
  • 2 Girona 28 
  • 3 Atlético 25
  • 4 Barcelona 24
  • 5 Real Sociedad 19
  • 6 Athletic 18 
  • 7 Betis 17
  • 8 Rayo Vallecano 17
  • 9 Valencia 15
  • 10 Las Palmas 14
  • 11 Osasuna 13
  • 12 Villarreal 12
  • 13 Getafe 12
  • 14 Sevilla 10
  • 15 Cádiz 10
  • 16 Mallorca 9 
  • 17 Alavés 9
  • 18 CELTA 6
  • 19 Granada 6
  • 20 Almería 3

Leer más »

Fiesta para los modestos, alerta para los 'Primeras'


Foto: EFE

(EFE) Este martes se abre la primera eliminatoria de la Copa del Rey, que se extenderá durante tres días en los que un ramillete de modestos equipos de regional vivirán un día especial y de fiesta, al recibir a conjuntos de Primera división que están obligados a encarar el encuentro con seriedad para evitar una desagradable sorpresa.

Tradicionalmente estas rondas iniciales, en las que los modestos juegan en casa o ante sus aficiones, suponen un serio peligro para los grandes. Sin ir más lejos, el pasado curso Cádiz y Almería se despidieron en la primera eliminatoria, y Getafe y Girona necesitaron la prórroga para progresar.

Cualquier relajación, unida a la ilusión de aficionados y jugadores que no son profesionales pero que quieren aprovechar el momento quizá más bonito en sus carreras como aficionados, puede costar un auténtico disgusto a los Primeras y Segundas.

En total, dieciséis equipos modestos se verán las caras con otros tantos conjuntos de LaLiga EA Sports, ya que quedan exentos de jugar esta ronda los participantes en la Supercopa, Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Osasuna, así como el Amorebieta, de Segunda, como último campeón de la Copa Federación.

Dos equipos 'Champions' y muy coperos como Sevilla y Real Sociedad no quieren sustos en los campos del Quintanar castellano-manchego y el Buñol valenciano, respectivamente, donde se avecinan rotaciones, como harán todos los demás, para no distraer del primer objetivo que es LaLiga, en la que el conjunto del uruguayo Diego Alonso se afana en resurgir y el de Imanol Alguacil en consolidarse en la zona de la Liga de Campeones.

El Betis del chileno Manuel Pellegrini, campeón hace dos campañas, visitará al Hernán Cortés extremeño en el Francisco de la Hera de Almendralejo, y el Valencia, finalista en 2022 al caer ante los verdiblancos, visitará el mítico Las Gaunas para medirse a la UD Logroñés, a la que ya se midió en 2010 y en 2020 con triunfo del conjunto de Mestalla.

El Villarreal y el Celta, acuciados por sus urgencias ligueras tras su mal inicio de campaña, se medirán al Chiclana gaditano y al Turégano segoviano (tampoco podrá jugar en su feudo de El Burgo por no reunir las condiciones y lo hará en La Albuera de la capital), y los dos equipos que cierran la tabla de Primera, Almería y Granada, jugarán en la manchega Talavera de la Reina y la pontevedresa Arousa.

Las Palmas tiene duelo insular en la balear Manacor ante el equipo en el que de muy joven llegó a jugar Rafa Nadal y el Alavés, inmerso también en la lucha por la salvación, se medirá al Deportivo Murcia, conjunto que tan solo tiene dos años de vida.

Todas las Comunidades Autónomas, más el Principado de Andorra y Melilla, contarán con al menos un representante en esta ronda inicial. Tan solo falta Ceuta tras perder el Ceuta 6 de Junio, de Preferente, que cayó ante el Buñol.

Leer más »

Fontán puede ser el refuerzo para la defensa en enero



El Celta esperará al mercado de invierno para reforzar el equipo tras la baja de Joseph Aidoo, que probablemente no volverá a jugar en lo que resta de temporada por una rotura en el tendón de Aquiles. El equipo renuncia al mercado de agentes libres para reforzar la defensa esperando una buena oportunidad en el mes de enero, para lo que ya está trabajando el club. 

Y una de esas opciones puede ser José Fontán, que está jugando cedido en el Cartagena, donde está siendo titular indiscutible, y en esta jornada ha anotado su primer gol con la camiseta albinegra. Sport Cartagena, un portal de referencia para el fútbol cartagenero se hace eco de una información publica en Galicia Press, según la cual el arousano sería la opción elegida por el Celta para reforzar la defensa. 

En todo caso el jugador está cedido por una temporada, por lo que para que Fontán pueda regresar en el mercado de invierno es necesario que el Celta negocie con el Cartagena para cortar la cesión, y teniendo en cuenta que está siendo uno de los jugadores más destacados en una temporada muy dura se antoja que la negociación no será sencilla, salvo que se incluyera una cláusula a tal efecto en el momento de la cesión, algo que desconocemos. 

Leer más »

Carles Pérez, listo para reaparecer en la Copa del Rey


Foto: RC Celta

(EFE) El extremo Carles Pérez completó este lunes su primer entrenamiento con el grupo después de sufrir una lesión muscular en el aductor izquierdo el pasado 12 de octubre y, si no hay contratiempo, estará a disposición de Rafa Benítez para el partido de Copa del Rey contra el Turégano.

El futbolista catalán apunta a ser la principal novedad en la lista de convocados del técnico del Celta, que aún no podrá contar con el lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic, recuperándose del esguince de rodilla que sufrió en el partido liguero contra el Getafe.

La plantilla celeste realizará mañana, martes, una última sesión de entrenamiento antes de viajar a tierras segovianas, donde al día siguiente disputará su primera eliminatoria copera ante el modesto Turégano.
Leer más »

Guaita entra la historia del Celta por la edad de su debut



Con su debut ante el Atlético de Madrid Viente Guaita se convirtió en el tercer jugador más veterano en disputar su primer partido oficial con el club celeste. El excancerbero del Crystal Palace nació el 18 de febrero de 1987, vistiendo la camiseta del club celeste por vez primera con 36 años y 224 días. 

A Guaita le superan dos jugadores. El primero en esta clasificación es José María Peña, que debutó el 4 de diciembre de 1932 en un partido de Liga ante Osasuna, que acabó con derrota céltica (4-2)- Tenía 37 años y 229 días. 

La segunda posición es para un futbolista más reciente, también guardameta: Antonio Notario. El catalán fichó por el Celta en la Temporada 2008-09, debutando el 30 de agosto de 2008 ante el Girona en Balaídos, un partido que también concluyó con derrota (0-1). El ex del Sevilla, entre otros equipos, contaba con 36 años y 326 días. 

Por delante tiene otro reto más complicado, el de mantenerse en el once inicial. El cancerbero valenciano ha entrado por la expulsión de Iván Villar ante el Atlético de Madrid, y fue titular ante el Girona por la correspondiente sanción del canterano. Este miércoles hay partido de Copa, donde Benítez realizará rotaciones, por lo que el partido ante el Sevilla será clave para saber si el preparador madrileño le mantiene en el once o le devuelve al banquillo. 


Leer más »

Vídeo | Fontán se estrena como goleador con el Cartagena



El central José Fontán se estrenó esta jornada como goleador con el Cartagena, donde juega cedido esta temporada. El tanto llegó tras cabecear al fondo de las mallas una falta lateral poniendo en ese momento el empate en el marcador, aunque finalmente el Mirandés se llevaría la victoria, con un gol del excéltico Sergio Barcia en tiempo de descuento. 

Es el primer tanto para el canterano céltico, que ya suma 11 partidos, 10 como titular, desde su llegada al conjunto murciano, que ocupa la última posición en la tabla clasificatoria, con la salvación ahora mismo a 7 puntos. A pesar de la situación de su equipo, Fontán está aprovechando la cesión para ganar experiencia en el fútbol profesional, algo que ya pudo hacer el pasado curso en el Go Ahead Eagles neerlandés. Además está actuando principalmente como central, su posición favorita, aunque en ocasiones también ha jugado como lateral izquierdo. 

Leer más »

El Celta Fortuna acaba la jornada como líder


Foto: RC Celta

La victoria del Deportivo sobre el Nàstic de Tarragona ha permitido que el Celta Fortuna acabe la décima jornada en lo más alto de la clasificación, con dos puntos de ventaja sobre un ramillete de cuatro equipos, que llegan a esta fecha con 18 puntos, entre ellos el Club Deportivo Lugo, que al igual que los célticos acumulan 4 victorias consecutivas, que le han hecho pasar de la zona de descenso a estar en puestos de play-off. 

De estos puestos ha caído la Ponferradina, que llegaba al derbi ante la Cultural Leonesa con opciones de ser líder, y tras ser derrotado cae a la séptima posición, superado entre otros por su eterno rival. 

El próximo compromiso del filial céltico será el próximo domingo (16:00) en el estadio del Sestao River, que cierra la clasificación con 4 puntos, sin conocer la victoria en lo que llevamos de temporada. El equipo de Claudio Giráldez buscará su quinto triunfo consecutivo para mantenerse en lo más alto de una clasificación tan apretada que una derrota podría incluso sacarle de la zona de promoción de ascenso. 

Clasificación jornada 10

  • 1 CELTA FORTUNA 20 
  • 2 Real Sociedad B 18
  • 3 Nàstic 18 
  • 4 Lugo 18 
  • 5 Cultural Leonesa 18
  • 6 Barcelona B 17 
  • 7 Ponferradina 17 
  • 8 Real Unión 16
  • 9 Fuenlabrada 15
  • 10 Cornellà 14
  • 11 Deportivo 14
  • 12 Osasuna B 13
  • 13 Unionistas 13
  • 14 Arenteiro 12
  • 15 SD Logroñés 10 
  • 16 Rayo Majadahonda 10 
  • 17 Tarazona 7 
  • 18 Sabadell 7 
  • 19 Teruel 6
  • 20 Sestao River 4

Leer más »

El volantazo que sacó al Celta de la carretera


Foto: Alex Caparrós / Getty Images

El Celta optó este verano por dar un giro radical en su política de contratación de entrenadores. Desde el último ascenso a Primera División la apuesta siempre fue por técnicos que no tenían experiencia en la máxima categoría del fútbol español, con dos excepciones forzadas por la necesidad: En la Temporada 2012-13 fichó a Abel Resino para intentar salvar al equipo, e hizo lo propio seis años después con Fran Escribá. 

El resto de técnicos que llegaron al Celta durante esta etapa debutaron en Primera División de la mano del Celta: Luis Enrique, Berizzo, Unzué, Antonio Mohamed, Cardoso, Óscar García, Coudet y Carvalhal.  Por eso la llegada de Rafa Benítez fue tan sorprendente. No encajaba para nada en la línea de fichajes del Celta por varios motivos. Uno por su contrastada experiencia en la máxima categoría, que incluso llegó a ganar en dos ocasiones, además de su paso por los equipos más grandes del fútbol europeo. 

Pero el volantazo no solo tuvo que ver con su experiencia, sino con su libreto. Durante todos estos años los técnicos que han llegado al Celta se han caracterizado por un tipo de juego bastante cercano. Cada uno con sus características, pero siempre apostando por la posesión, el control del juego y la búsqueda de la portería contraria como principal objetivo. Una vez más con las mismas excepciones: Abel Resino y Fran Escribá, por motivos clasificatorios. 

Al margen queda Antonio Mohamed, un técnico que en sus inicios jugaba 4-3-3, con presión y salida Lavolpiana, pero que se fue transformando hacia una versión mucho más bilardista. Eso sí, cuando llegó a Vigo le pidieron que volviera a sus inicios, y aunque en su primera rueda de prensa prometió hacerlo nunca llegó a plasmarlo sobre el terreno de juego. Sorprende que un club de la categoría del Celta pudiera cometer semejante fallo de scouting. Si es que lo hubo, y simplemente bastó lo que a alguien le sonaba de su experiencia en el fútbol mexicano. 

Volvamos a Rafa Benítez. El Celta realizó una apuesta total por el técnico madrileño. Le hizo un contrato de tres años, aunque seguramente tenga el viejo truco de dos + uno, le dio un salario importante, acorde con su currículum, y en Casa Celta pensaron que con eso sería suficiente. La desastrosa planificación de las últimas temporadas, siempre dependiente de las apariciones divinas de Iago Aspas, ha ido mermando al equipo, por lo que lo le están pidiendo a Benítez desde la directiva es algo más que un milagro. 

Es muy respetable que un equipo apueste por un técnico resultadista. Muchos equipos lo hacen y a veces da resultados. El problema es cuando no es así. Si no llegan los resultados, como es este caso, y el juego del equipo no acompaña, el vacío que queda es enorme. No hay manera de taparlo por muchos errores arbitrales en nuestra contra que contabilicemos. Ayer el Celta sufrió un arbitraje lamentable, pero el fútbol desplegado no merecía absolutamente nada. Y no es la primera vez que pasa. En temporadas anteriores, con resultados nunca tan malos, pero igualmente mejorables, al menos nos quedaba la sensación de que el equipo nos divertía, unas veces más que otras, pero la intención era evidente. 

Este equipo no tiene intención alguna. Juega a esperar que pasen los 90 minutos sin nada más que ofrecer que orden y trabajo defensivo. El gran problema para Benítez es que el equipo no está hecho para eso y sufre mucho. Por eso cuando llegan los últimos minutos y los rivales aprietan de verdad para mejorar su resultado, acaban llegando goles. Hay quien dice que eso es mala suerte, pero como comentó ayer Kevin al final del encuentro, la suerte hay que buscarla. Y al igual que la suerte se busca, también la mala fortuna se puede buscar dando volantazos sin sentido. 

Siempre decimos que queda mucha temporada por delante, y ojalá Benítez sea capaz de reconducir al equipo y evitar un descenso en el año del centenario. Sería la peor manera de celebrarlo. En los últimos años el celtismo ya se conforma con la permanencia. Nos han educado para eso, para ser conformistas y celebrar como un éxito seguir un año más en Primera con el único objetivo de volver a mantenernos. A día de hoy, viendo como está el equipo, sería para celebrarlo. Una permanencia y volver a comenzar la rueda otra vez con el mismo objetivo. Y si nos quejamos es que no tenemos los pies en la tierra, que no somos conscientes de lo que somos. Y sí, realmente lo somos. Sabemos que somos el undécimo equipo en la historia de LaLiga, y estamos en una posición similar en cuanto a presupuesto. ¿De verdad que salvarnos agónicamente es lo que somos?. 

Leer más »

El Celta pierde su confianza en Luís Campos


Foto: Salvador Sas

Hace unos días publicaba Relevo que la confianza del Celta en Luís Campos seguía siendo total y que se estaban planteando seriamente renovar su contrato, que concluye el 30 de junio de 2024. La llegada de Luís Campos con un modelo extraño de asesoría externo fue argumentado en su momento por Carlos Mouriño como la única forma posible de contar con alguien del nivel del portugués para dirigir los designios deportivos del equipo. 

En la práctica, a pesar de que desde Príncipe justifican que sin Campos hubiese sido imposible la llegada de algún jugador o del propio Benítez, los resultados no están acompañando esta novedosa forma de dirigir la secretaría técnica de un club. El de Esposende realiza el mismo papel en el Paris Saint-Germain, pero con una presencia mucho más visible en el día a día del club. 

Este domingo informó Clemente Garrido en el diario As que la confianza de la directiva en Luís Campos es finita. En estas informaciones se indica que es el “señalado” en la crisis de resultados que está viviendo el club, con Benítez todavía con crédito, aunque no ilimitado. 

Según Garrido hay varios factores que han lastrado la confianza de Marián Mouriño, presidenta en funciones del club. Al margen de lo más evidente, que son los resultados, en Casa Celta no entienden que Campos negocie en estos momentos con Xeka, un futbolista que ya estaba libre el pasado verano, y que debido a su inactividad requerirá de un largo periodo de adaptación. Consideran que es más eficiente esperar al mercado de enero, con el mercado abierto, para que se amplíe el abanico de candidatos. En ese sentido coinciden con la opinión de Rafa Benítez. 

Tampoco convence, según estas informaciones, el papel de Juan Carlos Calero, a quien no ven preparado para asumir el papel que le ha encomendado Campos por su falta de experiencia, por lo que su continuidad en Vigo está en entredicho, junto con la del portugués ya que en Príncipe consideran que presta más atención al PSG que al conjunto celeste. 


Leer más »

El Celta confía en recuperar a Ristic y Carles Pérez para recibir al Sevilla


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta ya piensa en el partido del próximo miércoles (15:30) ante el Turégano en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, un encuentro ante un rival sencillo en teoría, que servirá para que tengan minutos aquellos jugadores que no están entrando demasiado en los planes de Rafa Benítez. 

Pero de reojo también están muy pendientes del partido del próximo fin de semana ante el Sevilla. Los resultados obligan a empezar a sumar de tres en tres, y recuperar a los jugadores lesionados es vital para contar con más opciones en este encuentro. Al margen de Aidoo, que probablemente ya no vuelva en este ejercicio, el cuerpo médico está muy pendiente del estado de salud de Mihailo Ristic y Carles Pérez. 

El catalán ya se entrenó el pasado jueves junto al resto del equipo en la sesión previa al partido ante el Girona. No entró en la lista para este encuentro porque todavía no tiene el alta, pero en el club existe cierto optimismo sobre su concurso ante el Sevilla. 

En el caso de Ristic también esperan que pueda ser de la partida ante los hispalenses, según señala Faro de Vigo, pero aún sigue entrenando al margen del grupo. El internacional serbio se lesionó en el encuentro ante el Getafe, sufriendo un esguince leve en el ligamento colateral de la rodilla. Manu Sánchez ha ocupado su puesto ante el Atlético y el Girona, pero Benítez confía más en el serbobosnio, por lo que su recuperación se considera importante. 

Leer más »

Entrevista inventada a Luís Campos: "Confío plenamente en que Luis Enrique sacará al Celta de esta situación"



Después de varios años regresan las entrevistas inventadas, aunque nadie las ha pedido y seguramente serán muy criticadas, pero ya que Luís Campos apenas interactúa con la prensa local, tendremos que inventarnos sus pensamientos. 

- Buenas tardes, señor Campos, antes de nada agradecerle que nos conceda esta entrevista. Sabemos que entre el Celta y el PSG no tiene tiempo para nada. 

- Gracias a ustedes por acordarse de mí, no sabía que me conocían en Vigo, la verdad es que me sorprendió. 

- En nuestra última entrevista inventada muchos de nuestros lectores se indignaron, que no entendían nada, qué clase de broma es esta. ¿Cree que pasará lo mismo en esta ocasión?. 

- Probablemente, porque esta entrevista es una mierda. 

- Pero como me dice eso si todavía no hemos empezado. 

- Mi trabajo es calcular el potencial de los futbolistas, y también el de los entrevistadores, y a usted no lo ficharía ni aunque fuese el director deportivo del Atlético de Cuspedriños. 

- Bueno, dejémonos de cumplidos y vayamos al turrón. ¿Se lo comerá Benítez?

- Muy posiblemente, tenga en cuenta que ya lo venden en los supermercados. Si no lo ha comido es porque no quiere. Yo le recomendaría que lo haga cuanto antes. 

- ¿Cómo ve la situación del equipo? ¿Cree que se podrá reconducir?. 

- Lo creo firmemente. Hemos hecho un proyecto sólido, a varios años vista, y no tenemos ningún tipo de duda con el entrenador. Piense que es un técnico con experiencia, que ha ganado LaLiga, la Champions, el Mundial de clubes, y que es muy joven y con proyección. 

- Hombre, joven, joven… 

- ¿Qué Luis Enrique no es joven? Si parece que fue ayer cuando le partió la nariz Tassoti. Yo confío plenamente en que nos sacará de esta situación. 

- Yo le estoy preguntando por Benítez, señor Campos. 

- Ah, disculpe. Pensé que estábamos hablando de mi trabajo. 

- Hablemos del mercado. Desde su llegada al club el Celta ha gastado 62 millones, y da la sensación de que el equipo es cada vez peor. 

- Eso es una opinión suya, que sabe menos de fútbol que de hacer entrevistas. Tal y como lo veo yo es un proyecto a largo plazo. Puede que este año ganemos pocos partidos, pero tenga en cuenta que el calendario es muy complicado. Todas las semanas nos tocan equipos de Primera. El año que viene se prevé un calendario mucho más sencillo, sin tener que medirnos a equipos como Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid. Ahí se verá el potencial del equipo. 

- Pero no decía antes que confiaba en que el equipo saldría de esta situación. 

- Ni idea, las preguntas y las respuestas no las hago yo. Usted sabrá. 

- ¿Seguirá usted en el club en caso de descenso? 

- No me planteo ese escenario, la verdad. Lo único que tengo claro es que me seguirán renovando aunque acabemos jugando en Riazor. 

- ¿Le ha decepcionado alguno de sus fichajes?. 

- En absoluto, los conocía bien a todos y sabía lo que podían dar. 

- ¿Reforzará el equipo en el mes de enero? Se habla de Xeka en las últimas horas, ¿qué me puede decir al respecto?. 

- Xeka es un chico al que conozco muy bien. El problema es que a Benítez no le gustan los jugadores libre. Cree que algún motivo habrá para que estén en esa situación. No solo con el fútbol, no vea la que lía cada vez que tiene que coger un taxi. No le gustan los que están vacíos, porque si no hay nadie dentro por algo será. Al final va andando a todas partes. 

- ¿Y en enero qué?. 

- En enero hace mucho frío, si me pregunta por eso. Por lo menos en Esposende. Es un mes para no salir de casa. Mantita y peli. 

- Me refiero a los fichajes. 

- Pues me imagino que lo mismo. Ellos tienen Netflix casi todos. 

- Que si vamos a fichar, señor Campos. 

- Ahhh, disculpe. Pues no lo sé, dependerá. Es cierto que se lesionó Aidoo, pero en enero ya no iba a estar por la Copa África. Ya contábamos con su ausencia hasta el mes de febrero, y de febrero a mayo poco queda. Yo creo que el equipo está bien. Ya lo dijo Calero, quedamos muy satisfechos con el mercado, y mucho más nuestros jefes, que ganaron casi 30 millones. Me quieren renovar y la verdad es que los entiendo. 

- Hablando de Calero, ¿cuál es su función en el Celta? 

- Pues es mi mano derecha. En realidad la izquierda también, porque me hacen falta las dos para lidiar con el jeque del PSG. Pero no es cierto que no pinte nada, todo lo contrario. Hace muchos años que tenía ganas de hacer un estudio sobre los futbolistas profesionales, acerca de sus preferencias sobre vivir en la ciudad o en la playa, y en ese aspecto está haciendo una labor impagable. 

- El fichaje de Benítez ha cambiado la filosofía del club, que siempre se ha caracterizado por el buen trato al balón, y ahora abusa más de los pelotazos. ¿Qué opina al respecto?. 

- Entiendo la pregunta, pero yo de Galicia Sport 360 no sé nada. No le puedo ayudar. 

- Hablo estrictamente del juego del equipo, señor Campos. 

- Ojalá tuviera tiempo para ver los partidos del Celta. No soy un nini como usted. 

- Pero a usted le gustan mucho las siestas, según hemos podido saber. ¿Qué almohada usa? 

- Pues mire, en un viaje a Noruega vi una. Es cierto que al principio no resultó muy bien, pero le vi potencial viscolástico. Cinco años después empezó a funcionar y la vendí. 

- Señor Campos, ha sido un placer tenerle aquí. ¿Le veremos más por Vigo?

- Efectivamente no. 

Leer más »

Precios para el Celta - Sevilla


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta ha puesto a la venta las entradas para el partido del próximo sábado (18:30) ante el Sevilla. Las localidades oscilan entre los 25 euros de la grada de gol y los 70 de Tribuna Alta, que son las entradas más caras para este encuentro. 

Es un partido muy importante para el Celta, que espera registrar una gran entrada para apoyar al equipo, que necesita con urgencia una victoria, aunque los precios no ayudarán a que, más allá de los abonados, se acerquen muchos aficionados del Celta a Balaídos. 

Puedes consultar los precios y comprar entradas en este enlace


Leer más »

Resistencia Celta denuncia la censura de los medios gallegos



El colectivo Resistencia Celta ha denunciado ante la Federación de Asociaciones de Periodistas de España la censura de la que es objeto por parte de la gran mayoría de los medios de comunicación gallegos. Afirman que “el derecho a la información, junto a la libertad de expresión son las piedras angulares de todo sistema democrático”.

Teniendo en cuenta que se considera censura la supresión de material de comunicación que puede ser inconveniente para el gobierno o algunas líneas editoriales afines al mismo, Resistencia Celta asegura que "La Voz de Galicia y el Faro de Vigo omiten información trascendental sobre el proyecto Galicia Sports360 a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha declarado ilegal la ciudad deportiva Afouteza".

Alberto Núñez Feijóo promulgó la Ley 1/2021, de 8 de enero, de ordenación del territorio de Galicia, para los proyectos de interés autonómico. Indican desde esta agrupación que "se trata de una ley “a medida” a la que se acogió el Grupo GES buscando un subterfugio para intentar legalizar algo ilegal". Mientras se acumulan las denuncias por la gravedad de los hechos, el diario El Mundo publicaba el día 6 de Octubre de 2023 que el Grupo GES intentó vender el Real Club Celta de Vigo SAD en el año 2022.

Es decir, al mismo tiempo que Marian Mouriño y Alfonso Rueda, actual presidente de la Xunta de Galicia, comparecían públicamente afirmando que buscaban el bien para el Real Club Celta de Vigo SAD y para toda Galicia, se perpetraba la subasta de una entidad privada que incluye entre sus activos un “proyecto de interés autonómico” por mandato de la Xunta de Galicia, con fines claramente especulativos.

Para Resistencia Celta, "resulta inconcebible que los medios gallegos con mayor alcance no se hayan hecho eco de las informaciones de medios nacionales a este respecto. También denuncian que, debido a esta situación, su presidente haya tenido que anunciar en Radio Marca Córdoba que dos corporaciones internacionales están dispuestas a comprar las acciones que posee el Grupo GES en el Real Club Celta de Vigo SAD, en lo que califican como un “exilio informativo”.

Además, a día 27 de Octubre de 2023, dicho colectivo envió una carta de intención de compra a la CEO del Grupo GES para adquirir la totalidad de las acciones que poseen en el Real Club Celta de Vigo SAD y ningún medio de comunicación gallego ha publicado absolutamente nada sobre una efeméride que afecta no solo a uno de los clubes más representativos de Galicia, sino a toda la sociedad gallega.

Resistencia Celta apunta directamente a Marian Mouriño, y a la Xunta de Galicia, como instigadores de una campaña de blanqueamiento sin precedentes en la historia del periodismo gallego con la finalidad de ejercer un férreo control sobre la opinión pública. En ese sentido esperan un giro de radical y para ello confían en la intervención de Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, cuyo objetivo es fomentar el periodismo ético desde la autorregulación independiente y responsable, a través de la mediación y el entendimiento.

Por último quieren dar las gracias tanto a los medios gallegos como a los de ámbito nacional e internacional que realmente tienen un compromiso con la búsqueda de la verdad.
Leer más »