Resistencia Celta denuncia la censura de los medios gallegos



El colectivo Resistencia Celta ha denunciado ante la Federación de Asociaciones de Periodistas de España la censura de la que es objeto por parte de la gran mayoría de los medios de comunicación gallegos. Afirman que “el derecho a la información, junto a la libertad de expresión son las piedras angulares de todo sistema democrático”.

Teniendo en cuenta que se considera censura la supresión de material de comunicación que puede ser inconveniente para el gobierno o algunas líneas editoriales afines al mismo, Resistencia Celta asegura que "La Voz de Galicia y el Faro de Vigo omiten información trascendental sobre el proyecto Galicia Sports360 a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha declarado ilegal la ciudad deportiva Afouteza".

Alberto Núñez Feijóo promulgó la Ley 1/2021, de 8 de enero, de ordenación del territorio de Galicia, para los proyectos de interés autonómico. Indican desde esta agrupación que "se trata de una ley “a medida” a la que se acogió el Grupo GES buscando un subterfugio para intentar legalizar algo ilegal". Mientras se acumulan las denuncias por la gravedad de los hechos, el diario El Mundo publicaba el día 6 de Octubre de 2023 que el Grupo GES intentó vender el Real Club Celta de Vigo SAD en el año 2022.

Es decir, al mismo tiempo que Marian Mouriño y Alfonso Rueda, actual presidente de la Xunta de Galicia, comparecían públicamente afirmando que buscaban el bien para el Real Club Celta de Vigo SAD y para toda Galicia, se perpetraba la subasta de una entidad privada que incluye entre sus activos un “proyecto de interés autonómico” por mandato de la Xunta de Galicia, con fines claramente especulativos.

Para Resistencia Celta, "resulta inconcebible que los medios gallegos con mayor alcance no se hayan hecho eco de las informaciones de medios nacionales a este respecto. También denuncian que, debido a esta situación, su presidente haya tenido que anunciar en Radio Marca Córdoba que dos corporaciones internacionales están dispuestas a comprar las acciones que posee el Grupo GES en el Real Club Celta de Vigo SAD, en lo que califican como un “exilio informativo”.

Además, a día 27 de Octubre de 2023, dicho colectivo envió una carta de intención de compra a la CEO del Grupo GES para adquirir la totalidad de las acciones que poseen en el Real Club Celta de Vigo SAD y ningún medio de comunicación gallego ha publicado absolutamente nada sobre una efeméride que afecta no solo a uno de los clubes más representativos de Galicia, sino a toda la sociedad gallega.

Resistencia Celta apunta directamente a Marian Mouriño, y a la Xunta de Galicia, como instigadores de una campaña de blanqueamiento sin precedentes en la historia del periodismo gallego con la finalidad de ejercer un férreo control sobre la opinión pública. En ese sentido esperan un giro de radical y para ello confían en la intervención de Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, cuyo objetivo es fomentar el periodismo ético desde la autorregulación independiente y responsable, a través de la mediación y el entendimiento.

Por último quieren dar las gracias tanto a los medios gallegos como a los de ámbito nacional e internacional que realmente tienen un compromiso con la búsqueda de la verdad.

0 comments:

Publicar un comentario