Bamba jugó 59 minutos ante Sudáfrica



Jonathan Bamba cerró su participación con la selección de Costa de Marfil con un empate a un gol ante Sudáfrica en el amistoso disputado esta noche en Abiyán, como preparación para la Copa Africana de Naciones, que se disputará entre el mes de enero y febrero de 2024. El extremo céltico, que hoy actuó como delantero por banda derecha en una línea de tres atacantes, se está consolidando en el once titular desde su llegada al Celta. 

El encuentro acabó con empate a un gol, emulando el resultado del primer amistoso disputado ante Marruecos hace unos días. Tras este encuentro el jugador céltico emprenderá viaje a Vigo para reunirse con sus compañeros, que ya están preparando el partido del próximo fin de semana ante el Atlético de Madrid.

Leer más »

Resultado encuesta | Entre la salvación agónica y el descenso



Hace unos días lanzamos una encuesta en la que os pedíamos vuestra opinión sobre lo que esperáis para lo que queda de temporada. Después de casi 1.300 respuestas nuestros lectores, como representación de una parte importante del celtismo, tienen claro que el objetivo del equipo es la permanencia, y de hecho la opción descenso ha sido la más elegida con un 32,9% del total de votos, superando por muy poco a la salvación apurada, que obtuvo un 32,7% del escrutinio total. 

Estas dos opciones acumulan la mayoría de los votos, quedando en tercera posición “tierra de nadie” con un 22%, que no está nada mal, ya que casi uno de cada cuatro encuestados consideran que el Celta acabará la temporada de forma tranquila. Las opciones minoritarias han sido claramente las que tendrían que ver con las competiciones europeas. En el caso de “cerca de Europa” se registran un 7,6% del total de los votos, y la clasificación para Europa con un 4,8%. 

Leer más »

Renato Tapia podrá jugar ante Argentina



Fue duda durante toda la semana por unas molestias físicas, pero todo apunta a que Renato Tapia podrá jugar esta madrugada (04:00, hora peninsular) ante Argentina, en la cuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial de 2026. El propio Juan Reynoso confirmó que estará en la lista de 23 convocados, aunque no pudo asegurar que saliese de inicio. 

La selección peruana ha empezado con muy mal pie la fase de clasificación para el Mundial. En los tres primeros encuentros solo ha sumado un empate, contando por derrota los otros dos encuentros. Ocupa la novena posición con 1 puntos, uno más que Bolivia, que cierra la tabla clasificatoria con tres derrotas en los tres primeros encuentros. 

Hoy recibe a Argentina, un rival muy complicado que lidera la clasificación con tres victorias en tres partidos, y camino con paso firme hacia la certificación de su presencia en otro Mundial.


Leer más »

El Celta busca un lateral derecho


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

El mercado de fichajes de invierno va a estar movido en casa Celta. O esa es la impresión que da. Además del mediocentro que tanta ansiaba Rafa Benítez en verano, se prevé la llegada de un defensa central para suplir la ausencia por lesión de Aidoo. Y podría llegar un tercer futbolista, un lateral derecho, según informó anoche Víctor López en la Radio Galega. 

Durante el pasado verano sonaron varios jugadores para esta demarcación, lo que ya era un indicio de que el club celeste estaba peinando el mercado en busca de un jugador que compitiese con Mingueza. En la plantilla está Kevin, renovado al final del pasado ejercicio, y que parece no convencer nada a Rafa Benítez. Hasta la fecha no ha tenido ni un solo minuto en Liga, y no parece que su situación cambie, salvo lesión de Mingueza. 

Si el Celta está buscando un lateral derecho sorprendería todavía más la salida de Sergio Carreira, que se fue cedido al Elche al no contar para Benítez. Es un misterio lo que sucede con el canterano, que parecía destinado a ser el sucesor de Hugo Mallo y cada día está más lejos de tener algún día una oportunidad con el primer equipo. 

La lesión de Aidoo podría convertir a Mingueza en una opción para el eje de la zaga, no en vano el catalán ejerció en esta posición cuando militaba en el Barcelona, pero es algo que parece descartado debido a la escasa confianza que tiene Benítez en Kevin. 


Leer más »

Swedberg jugó 61 minutos con la sub-21 sueca



Williot Swedberg fue titular esta tarde en el partido de la selección sueca Sub-21, que se midió a Georgia en partido clasificatoria para la Eurocopa de la categoría, que se celebrará en Eslovaquia en el verano de 2025. 

El futbolista céltico actuó como delantero por banda izquierda, en una formación con tres atacantes. Swedberg estuvo 61 minutos sobre el terreno de juego sin tener excesiva incidencia en el juego ofensivo de su equipo, que apenas se prodigó ante el mayor dominio de la selección local. Solo en los últimos minutos, ya sin el jugador celeste sobre el terreno de juego, Suecia buscó con más intención la portería de Georgia. 

El futbolista nórdico regresará a Vigo tras este partido para incorporarse al trabajo junto al resto de sus compañeros, preparando el partido del próximo sábado (21:00) ante el Atlético de Madrid en Balaídos. 

Leer más »

El Celta jugará su partido de Copa en el estadio La Albuera de Segovia



El Celta se medirá en la primera eliminatoria de la Copa del Rey al Turégano Club de Fútbol, un modesto club de la primera regional lonesa, y como sucedió la temporada pasada con el Algar, no podrá recibir al equipo celeste en su estadio, El Burgo, con capacidad para 500 personas. 

El recinto no cumple los requisitos exigidos por la Federación, por lo que tendrá que desplazarse a otra localidad para disputar este partido. Según señaló el presidente del club en la Radio Galega, en el programa Galicia en Goles, tendrán que jugar en la capital de la provincia, Segovia, en el Estadio La Albuera. 

Con capacidad para unas 3.000 personas, este campo acoge los partidos de dos equipos de la ciudad castellana: La Gimnástica Segoviana y el Unami Club Polideportivo. Además fue la sede de la final de la Copa del Rey de Rugby en 2010, que enfrentó al VRAC con La Vila, y albergó la fase final de la Copa de las Regiones en 2014. 

Leer más »

Benítez se plantea darle una oportunidad a Guaita


Foto: RC Celta

El Celta decidió fichar este verano a un guardameta. Fueron muchos los nombres que sonaron, pero el que acabó finalmente llegando a Vigo fue Vicente Guaita, veterano cancerbero que en las últimas temporadas jugó con el Crystal Palace en la Premier League. Sus problemas con el conjunto londinense le impidieron entrenarse bien en pretemporada, así que llegó muy fuera de forma. 

Los problemas del Celta en defensa siguen siendo acuciantes. El equipo ha encajado gol en los 9 partidos de Liga, que se suman a los 7 últimos de la pasada campaña, por lo que acumula 16 encuentros consecutivos sin dejar la portería a cero, todos ellos con Iván Villar bajo los palos. 

Las alternativas al de Aldán son Agustín Marchesín y Vicente Guaita. El primero tiene muy pocas posibilidades de volver a vestir la camiseta del Celta, y todas las papeletas para salir del club en el próximo mercado de invierno. Por su parte Guaita ya está en forma, según informa Óscar Méndez en Relevo, y cuenta con opciones de tener oportunidades en los próximos partidos. 

Después de un mes y medio en el club, el guardameta valenciano está listo para jugar, y según estas informaciones el preparador madrileño está valorando seriamente la posibilidad de darle la alternativa en los próximos encuentros. No significa que Benítez no confíe en Iván Villar, pero algún cambio puede ser positivo para el equipo. Al menos probar algo para cambiar el rumbo del equipo. 


Leer más »

Últimos partidos para los internacionales del Celta



Este martes se cierran los partidos de selecciones nacionales con la participación de tres futbolistas del Celta, que viajarán a Vigo tras jugar sus correspondientes encuentros. El primero en salir a escena será Williot Swedberg, que a partir de las 17:00, en otro encuentro clasificatoria para la Eurocopa de la categoría, que se celebrará en Eslovaquia en el verano de 2025. Será ante Georgia, un partido clave para las opciones de Suecia, que arrancó con goleada ante Moldavia. El futbolista nórdico fue titular en ese encuentro, anotó un gol y repartió una asistencia. 

Más tarde, a las 21:00, será el turno para Jonathan Bamba, que también fue protagonista en el primer partido con una asistencia en el amistoso ante Marruecos. Esta noche jugará otro encuentro de carácter amistoso ante el Sudáfrica en el Stade Félix Houphouët Boigny de Abiyán. 

Ya de madrugada será Luca de la Torre quien disputará otro amistoso con su selección, en este caso ante Ghana, donde no estará Aidoo, que le lesionó en la madrugada del sábado al domingo ante México. Por último será Perú a partir de las 4 de la madrugada quien tenga otro encuentro de clasificación para el Mundial de 2026. Tapia no jugó el primer partido por lesión, y se espera que tampoco participe en este por el mismo motivo. 


Leer más »

El Celta, en una competición desigual por la permanencia



A base de repetirnos que tenemos que dar gracias por estar en Primera División nos hemos ido conformando con salvaciones agónicas, y hemos visto en la permanencia un éxito, quizás el peor síntoma para cualquier equipo. No se puede negar el mérito de mantenerse durante 12 temporadas seguidas en Primera División, una racha que solo vivió el club en dos ocasiones, una reciente, entre 1992 y 2004, y otra más lejana, que sigue suponiendo la mejor racha del club, con 14 temporadas entre 1945 y 1959. 

En esas dos rachas además el Celta logró alcanzar una final de Copa y un cuarto de puesto en la Liga, en la primera de ellas, y en la segunda dos finales de Copa, además de cinco participaciones en la antigua copa de la UEFA y una en la Champions. En la presente racha la mejor posición fue la sexta plaza de 2016, que permitió disputar la Europa League, y en Copa se alcanzaron dos veces las semifinales, pero en el resto de las ediciones quedamos muy lejos de las rondas finales. 

Para un equipo como el Celta es lógico descender de vez en cuando. Yo mismo he visto descender a todos los clubes que conforman la máxima categoría, con la excepción de Real Madrid, Barcelona y Athletic, que no lo han hecho nunca. Incluso trasatlánticos como Valencia, Atlético de Madrid o Sevilla han dado con sus huesos en Segunda División, y sin ir más lejos el Espanyol, todo un histórico, ha bajado 2 veces en tres años. 

Por lo tanto no se puede negar el mérito de estar en Primera División, pero cuando se cuenta con el undécimo o duodécimo presupuesto de la categoría lo lógico es tener temporadas tranquilas, alguna buena coqueteando con Europa o incluso clasificándose, y otras malas cerca del descenso o incluso descendiendo. El problema del Celta es que en estos 12 años, la gran mayoría han sido flirteos con el descenso. Y eso debe llevar a una reflexión. 

Es evidente que no estamos sacando partido de nuestros recursos. El club ha trabajado bien en el aspecto económico, pero no ha sido capaz de trasladarlo al terreno de juego. Un buen ejemplo es la batalla por la permanencia de esta temporada. Al margen de contar con presupuestos mayores que nuestros rivales, también el valor de la plantilla es superior. Según los datos de Transfermarkt, el valor total de la plantilla del club celeste es de 117,8 millones de euros, lo que contrasta con el de los equipos con los que luchará por la permanencia. 

El Getafe es el más destacado con 108,7 millones, una cifra más o menos similar a la del Celta. A partir de ahí vemos otros casos como el Almería (95,1), Mallorca (92,8), Rayo Vallecano (83,6), Granada (68,1), Cádiz (59,5), Las Palmas (53,9) y Alavés (52,2). Todos estos equipos cuentan con plantillas teóricamente inferiores, pero están compitiendo con el equipo celeste, y en muchos casos superándolo en la clasificación. 

Al igual que el Celta hay otros dos clubes que no están sacando partidos a su dinero. Sevilla y Villarreal están en la zona baja, aunque todos sospechamos que no acabarán ahí. Los andaluces cuentan con un valor de mercado de 187,1 millones de euros, mientras que el Villarreal alcanza los 186,2 millones. En ambos casos están compitiendo en Europa, y ganaron la Europa League recientemente, el Villarreal en 2021 y el Sevilla en 2023. 

Estamos en la novena jornada y queda por delante mucha Liga, y todos esperamos y confiamos que ese mayor valor de mercado de la plantilla se traslade a la clasificación, y empiecen a llegar los resultados que sitúen al Celta en el lugar que le pertenece por historia y presupuesto. 


Leer más »

El Turégano será el primer rival del Celta en la Copa del Rey



El Celta ha conocido este martes a su rival en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. El oponente en esta ronda será el  Turégano Club de Fútbol  que milita actualmente en el grupo A de  primera regional de Castilla y León, donde ocupa la cuarta posición con 10 puntos.  La eliminatoria se disputará entre el martes 31 de octubre y el jueves 2 de noviembre y el Celta ejercerá como visitante al ser el equipo de categoría superior. 

El partido se disputará en el estadio El Burgo, con capacidad para 500 espectadores, si supera las exigencias de la Real Federación Española de Fútbol para acoger este partido.  El Turégano Club de Fútbol es un modesto conjunto de una localidad que tiene menos de 1.000 habitantes, en la provincia de Segovia. Fundado en 1950, ha desarrollado casi toda su trayectoria entre la primera y la segunda provincial. Desde hace tres temporadas milita en Primera Regional. 

En las próximas horas o días la Real Federación Española de Fútbol confirmará el horario exacto del encuentro. 

Leer más »

Directo | Sorteo Copa del Rey



El Celta conocerá este martes (13:00) a su rival en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Podéis seguir el sorteo en directo a través de nuestra web. Estos son los equipos que entran en el sorteo, y los posibles rivales del Celta. 

Equipos que entran en el bombo

Primera División (16): Real Sociedad, Villarreal, Betis, Athletic Club, Mallorca, Girona, Rayo Vallecano, Sevilla, Celta de Vigo, Cádiz, Getafe, Valencia, Almería, Granada, Las Palmas y Alavés.

Segunda División (20): Valladolid, Espanyol, Elche, Levante, Eibar, Albacete, Andorra, Oviedo, Cartagena, Tenerife, Burgos, Racing de Santander, Zaragoza, Leganés, Huesca, Mirandés, Sporting de Gijón, Alcorcón, Eldense y Racing de Ferrol.

Primera RFEF (18): Ponferradina, Málaga, Ibiza, Lugo, Nàstic de Tarragona, Deportivo de La Coruña, Linares, Unionistas de Salamanca, Castellón, Real Murcia, Arenteiro, Sestao River, Teruel, Antequera, Melilla, Tarazona, Recreativo de Huelva y Atlético Sanluqueño.

Segunda RFEF (34): Real Avilés, Compostela, Zamora, Guijuelo, Utebo, Gernika, Tudelano, Peña Deportiva, Manresa, Terrassa, Hércules, Yeclano, Navalcarnero, Cacereño, Gimnástica Segoviana, Villanovense, Covadonga, Cayón, Barakaldo, Europa, Orihuela, Ursaria, Arandina, Marbella, Atlético Antoniano, Andratx, Mensajero, Águilas, Llerenense, Valle de Egüés, Náxara, Barbastro, Manchego Ciudad Real y UCAM Murcia.

Tercera RFEF (8): Atlético Astorga, Real Jaén, Azuaga, Lorca, Varea, Arosa, Manacor y Atzeneta.

Copa Federación (4): San Roque de Lepe, Talavera, UD Logroñés y Badalona Futur.

Regional, fase previa (10): Turégano (Segovia), Boiro (A Coruña), Atlético de Lugones (Asturias), Tardienta (Huesca), UE Rubí (Barcelona), Chiclana (Cádiz), Deportivo Murcia (Región de Murcia), Buñol (Valencia), Hernán Cortés (Badajoz) y Quintanar de la Orden (Toledo).

* Real Madrid, Barcelona, Osasuna y Atlético de Madrid están exentos de las dos primeras eliminatorias ya que disputan en el mes de enero la Supercopa. 

¿Qué equipos le pueden tocar al Celta? 

Los 16 equipos de Primera División, entre ellos el Celta, se medirán a uno de los 10 equipos procedentes de la fase previa regional, a los 4 que alcanzaron las semifinales de la Copa Federación, y los 2 restantes saldrán de uno de los 8 equipos de Tercera Federación que están en el sorteo. Al equipo celeste podrían tocarle dos equipos gallegos, el Arosa y el Boiro. 

  • Tercera RFEF (8): Atlético Astorga, Real Jaén, Azuaga, Lorca, Varea, Arosa, Manacor y Atzeneta.
  • Copa Federación (4): San Roque de Lepe, Talavera, UD Logroñés y Badalona Futur.
  • Regional, fase previa (10): Turégano (Segovia), Boiro (La Coruña), Atlético de Lugones (Asturias), Tardienta (Huesca), UE Rubí (Barcelona), Chiclana (Cádiz), Deportivo Murcia (Región de Murcia), Buñol (Valencia), Hernán Cortés (Badajoz) y Quintanar de la Orden (Toledo).
Leer más »

La FIFA indemnizará al Celta por la lesión de Aidoo



La grave lesión sufrida por Joseph Aidoo tendrá repercusiones a nivel deportivo para el Celta, que se quedará sin el concurso del central africano para toda la temporada, pero también consecuencias económicas, ya que la FIFA tendrá que compensar al club celeste mientras el jugador no esté disponible para jugar, según informa Ramón Fuentes en Mundo Deportivo. 

El club será indemnizado dentro del programa de protección de clubes de la FIFA por la cesión de sus jugadores a sus selecciones, un programa puesto en práctica por primera vez con motivo de la disputa del Mundial de Brasil en 2014. Según estas informaciones “los clubes serán indemnizados, hasta cierto punto, si sus futbolistas profesionales sufren lesiones a causa de un accidente mientras juegan con las selecciones absolutas representativas en partidos disputados en las fechas que figuran en el calendario internacional de partidos para el periodo que va hasta el 31 de diciembre de 2026”. 

Según señala el programa oficial de protección de la FIFA, “se protege a todos los clubes de fútbol en caso de una incapacidad total temporal a consecuencia de un accidente sufrido por sus jugadores durante el «tiempo operativo» que impida por completo al futbolista jugar con su club durante más de 28 días consecutivos” 

Además el programa también se refiere a las indemnizaciones: El programa paga a los clubes de fútbol una indemnización máxima de hasta 7 500 000 euros por futbolista y accidente.El máximo de 7 500 000 euros se calcula de acuerdo con una indemnización proporcional diaria de hasta 20 548 EUR (1/365), pagadera como máximo 365 días. La indemnización máxima diaria se limita a 20 548 EUR por accidente.

 

Leer más »

Las alternativas a Aidoo que tiene Benítez dentro del club



La lesión de Joseph Aidoo es un problema para el Celta. A pesar de que el internacional ghanés no estaba teniendo los minutos de temporadas anteriores, era un efectivo más para el primer equipo con el que ahora no podrá contar Rafa Benítez. Informaba anoche Víctor López que el Celta esperará al mercado de invierno para reforzar esta posición. 

Hasta ese momento las opciones pasan por tirar de algún jugador de la cantera. Durante el verano Rafa Benítez contó con Gael Alonso, que a priori es el principal candidato para al menos entrar en alguna convocatoria, aunque veremos si no le pasan factura algún pequeño error en el partido ante el Benfica. 

Otras alternativas en el filial son Javi Domínguez, que el curso pasado ya entró en alguna convocatoria con Carlos Carvalhal, e Iván López, si bien ambos jugadores arrastran problemas físicos que les han impedido estar en los últimos partidos. Claudio Giráldez ha suplido estas ausencias reconvirtiendo a jugadores que habitualmente no son centrales, como Javi Rodríguez o Joel López, que acompañaron a Yoel Lago en el eje de la zaga el pasado sábado ante el Real Unión de Irún. El canterano es otra de las opciones con las que cuenta Rafa Benítez, pero está todavía un poco verde para dar el salto al primer equipo. 

Sin salir del primer equipo existe una posibilidad muy real, la de Renato Tapia, que ya el pasado curso ejerció como defensa central en varios partidos, ofreciendo un rendimiento más que aceptable. El internacional peruano no está contando casi nada para Benítez esta temporada, y esa podría ser una salida para tener los minutos que se le están negando en su posición más natural. 

Leer más »

Pendientes de la lesión de Carles Pérez


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

El de ayer no ha sido el mejor día en casa Celta. Además de la confirmación de la grave lesión de Joseph Aidoo, el club también anunció que Carles Pérez está tocado y comenzó la semana ejercitándose de forma individual. 

Según informó el club, el extremo catalán sufre una lesión en la inserción del aductor izquierdo, producido durante un entrenamiento. Es la segunda lesión del exjugador de la Roma, que ya se perdió varias semanas a comienzos de temporada por una lesión muscular. 

El catalán no está viviendo la temporada esperada tras pasar a ser propiedad del Celta, con quien jugó cedido la pasada temporada. El club vigués pagó unos 6 millones de euros por su fichaje, pero no está teniendo fortuna. Además de las lesiones, el cambio de esquema de Benítez, que jugó con tres centrales durante varios partidos, lo sacó del equipo, y en su regreso tampoco rindió al nivel esperado. 

Leer más »

El Celta esperará a enero para fichar un defensa central


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

La lesión de Joseph Aidoo ha caído como un jarro de agua fría entre la afición. El internacional ghanés es uno de los futbolistas más queridos por el celtismo, y más valorados en el seno del club. Su lesión con la selección de Ghana le mantendrá fuera de los terrenos de juego durante un largo periodo. A falta de la confirmación por parte del club es más que probable que no vuelva esta temporada. Además se perderá la Copa Africana de Naciones, que se celebrará entre enero y febrero. 

Según ha informado esta noche el periodista Víctor López en el programa "Ao Contraataque" de la Radio Galega, el Celta descarta acudir al mercado de jugadores libres para reforzar la parcela defensiva. Al contrario lo hará en el mes de enero, cuando acudirá al mercado para reforzar esta demarcación. 

Rafa Benítez solo cuenta con tres jugadores de la primera plantilla, más Carlos Domínguez, que de facto es un futbolista más del primer equipo, algo especialmente preocupante para un técnico que en muchos partidos ha optado por jugar con tres centrales. En este no tendría recambio del primer equipo en el banco en caso de apostar por esta formación. 

Leer más »

Suspendido el partido de Carl Starfelt por un ataque terrorista



El partido que estaba disputando la selección sueca del céltico Carl Starfelt ha sido suspendido después de que en las inmediaciones del estadio se produjese el ataque de un terrorista, presuntamente musulmán, que minutos antes del comienzo del encuentro asesinó a dos aficionados que portaban camisetas de Suecia. El partido comenzó y se disputó la primera mitad, sin el concurso del defensa céltico, y fue suspendido en el descanso. 

La situación ahora mismo es que el estadio está cerrado. Los aficionados permanecen en su interior, mientras por la megafonía se pide calma y recuerdan que el Rey Balduino es el sitio más seguro de Bruselas en estos momentos. El terrorista ha reivindicado el atentado a través de un vídeo que circula por las redes sociales, mientras las autoridades policiales intentan localizarlo.  En las inmediaciones del estadio hay un importante dispositivo policial por la alarma terrorista.

La UEFA ha comunicado hace unos minutos de forma oficial la suspensión del partido, a petición de los jugadores de la selección sueca, contando con el apoyo de sus compañeros del combinado belga.  El partido registraba un empate a un gol en el momento de ser suspendido.

 


Leer más »

¿Qué equipos le pueden tocar al Celta en la Copa del Rey?


Foto: EFE

El Celta conocerá mañana a su rival en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Como ha sucedido en temporadas precedentes el rival de la primera fase será un conjunto de categoría muy inferior, aunque puede tocarle algún equipo de Segunda Federación procedente de la Copa Federación. El sorteo arrancará a las 13:00 y podréis seguirlo en directo a través de moiceleste. 

Equipos que entran en el bombo 

Primera División (16): Real Sociedad, Villarreal, Betis, Athletic Club, Mallorca, Girona, Rayo Vallecano, Sevilla, Celta de Vigo, Cádiz, Getafe, Valencia, Almería, Granada, Las Palmas y Alavés.

Segunda División (20): Valladolid, Espanyol, Elche, Levante, Eibar, Albacete, Andorra, Oviedo, Cartagena, Tenerife, Burgos, Racing de Santander, Zaragoza, Leganés, Huesca, Mirandés, Sporting de Gijón, Alcorcón, Eldense y Racing de Ferrol.

Primera RFEF (18): Ponferradina, Málaga, Ibiza, Lugo, Nàstic de Tarragona, Deportivo de La Coruña, Linares, Unionistas de Salamanca, Castellón, Real Murcia, Arenteiro, Sestao River, Teruel, Antequera, Melilla, Tarazona, Recreativo de Huelva y Atlético Sanluqueño.

Segunda RFEF (34): Real Avilés, Compostela, Zamora, Guijuelo, Utebo, Gernika, Tudelano, Peña Deportiva, Manresa, Terrassa, Hércules, Yeclano, Navalcarnero, Cacereño, Gimnástica Segoviana, Villanovense, Covadonga, Cayón, Barakaldo, Europa, Orihuela, Ursaria, Arandina, Marbella, Atlético Antoniano, Andratx, Mensajero, Águilas, Llerenense, Valle de Egüés, Náxara, Barbastro, Manchego Ciudad Real y UCAM Murcia.

Tercera RFEF (8): Atlético Astorga, Real Jaén, Azuaga, Lorca, Varea, Arosa, Manacor y Atzeneta.

Copa Federación (4): San Roque de Lepe, Talavera, UD Logroñés y Badalona Futur.

Regional, fase previa (10): Turégano (Segovia), Boiro (A Coruña), Atlético de Lugones (Asturias), Tardienta (Huesca), UE Rubí (Barcelona), Chiclana (Cádiz), Deportivo Murcia (Región de Murcia), Buñol (Valencia), Hernán Cortés (Badajoz) y Quintanar de la Orden (Toledo).

* Real Madrid, Barcelona, Osasuna y Atlético de Madrid están exentos de las dos primeras eliminatorias ya que disputan en el mes de enero la Supercopa. 

¿Qué equipos le pueden tocar al Celta? 

Los 16 equipos de Primera División, entre ellos el Celta, se medirán a uno de los 10 equipos procedentes de la fase previa regional, a los 4 que alcanzaron las semifinales de la Copa Federación, y los 2 restantes saldrán de uno de los 8 equipos de Tercera Federación que están en el sorteo. Al equipo celeste podrían tocarle dos equipos gallegos, el Arosa y el Boiro. 

  • Tercera RFEF (8): Atlético Astorga, Real Jaén, Azuaga, Lorca, Varea, Arosa, Manacor y Atzeneta.
  • Copa Federación (4): San Roque de Lepe, Talavera, UD Logroñés y Badalona Futur.
  • Regional, fase previa (10): Turégano (Segovia), Boiro (La Coruña), Atlético de Lugones (Asturias), Tardienta (Huesca), UE Rubí (Barcelona), Chiclana (Cádiz), Deportivo Murcia (Región de Murcia), Buñol (Valencia), Hernán Cortés (Badajoz) y Quintanar de la Orden (Toledo).

Leer más »

La Liga denuncia insultos a Bordalás durante el Celta - Getafe



LaLiga incluyó en su denuncia de incidentes de público de la novena jornada de LaLiga EA Sports los cánticos ofensivos entonados desde la grada de Balaídos, donde según este informe se profirieron insultos dirigidos al conjunto madrileño y a su entrenador, José Bordalás, hasta en siete ocasiones, según detalla el escrito. 

LaLiga remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante.

Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y, por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. 

Leer más »

Grave lesión de Joseph Aidoo



El regreso de Aidoo a Vigo ha deparado muy malas noticias. El internacional ghanés sufrió una lesión el pasado sábado en el amistoso ante México, que ha resultado ser bastante grave, ya que según informó el Celta este lunes sufre una rotura en el tendón de Aquiles izquierdo, que le mantendrá varios meses de baja. 

Una notica pésima que puede suponer el final de la temporada para el central africano. La rotura del tendón de Aquiles es una lesión muy compleja cuya recuperación puede complicarse, como en el caso de Claudio Beauvue hace unos años, o resolverse de forma satisfactoria como el caso más reciente de Marchesín. 

Para Benítez ese una muy mala noticia ya que solo contará con dos centrales de la primera plantilla, más Carlos Domínguez, con ficha del filial aunque a todos los efectos jugador del primer equipo. 

Leer más »

Starfelt sobre su capitanía: "Benítez quiere que asuma una responsabilidad extra"


Foto: RC Celta

Una de las sorpresas de la temporada ha sido ver a Carl Starfelt, un futbolista recién llegado al Celta, portando el brazalete de capitán. La primera vez que lo vimos fue en el Camp Nou, cuando Iago Aspas salió del terreno de juego. El propio Rafa Benítez confirmó que el internacional sueco es uno de los capitanes del equipo por decisión propia. 

El central está concentrado con la selección sueca, que jugará esta noche ante Bélgica, y habló para la prensa de su país sobre este y otros temas. En declaraciones al diario Expressen, que recoge La Voz de Galicia, se refirió a la sorprendente nominación como capitán: 

“No era algo que esperase, pero es divertido. Me he adaptado bien y he ganado confianza para jugar rápidamente. Luego hubo algo que el entrenador quería que yo asumiera, una responsabilidad extra en el grupo del capitán. Eso dice algo”, señala el zaguero, que llegó a Vigo este verano procedente del Celtic de Glasgow. 

Con respecto a su rol en el Celta señaló que su deseo es “intentar aportar donde sea, sobre todo dar buen ejemplo, y darlo todo por el equipo”. Starfelt ha sido titular indiscutible desde su llegada y junto con Unai Núñez es el central que más minutos ha tenido en lo que llevamos de temporada. 

Leer más »

Rafa Benítez vuelve a dirigir un entrenamiento del Celta



(EFE) El técnico Rafa Benítez, que la semana pasada se desplazó a Liverpool para atender unos asuntos personales, dirigió este lunes de nuevo el entrenamiento del Celta en la ciudad deportiva Afouteza, todavía sin los internacionales que viajaron con sus selecciones.

Tras disfrutar de tres días y medio de descanso, la plantilla celeste empezó esta tarde a preparar el próximo partido liguero contra el Atlético de Madrid, en una sesión en la que, sin los internacionales, Benítez contó con los futbolistas del filial Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo, habituales en las convocatorias del técnico madrileño.

Los servicios médicos del Celta están pendientes de la evolución del central ghanés Joseph Aidoo y el lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic, que siguen concentrados con sus respectivas selecciones, para saber si ambos pueden llegar al duelo contra el conjunto rojiblanco.

El defensa, al que en las últimas horas se le vio caminando con ayuda de unas muletas durante la concentración con el equipo africano, sufrió un esguince de tobillo durante el partido amistoso ante México y tuvo que ser sustituido antes de que se cumpliera la media hora de juego.

Ristic ya no jugó con Serbia después de que las pruebas que le realizaron los médicos de su selección revelaran que sufre un esguince en el ligamento lateral interno de una rodilla.

Leer más »

Jonathan Bamba, el jugador con mayor valor de mercado del Celta



Según los datos publicados por Transfermarkt, el portal especializado en valor de mercado de futbolistas, el jugador céltico más valorado actualmente es Jonathan Bamba, que según este portal tiene un valor de 20 millones de euros. Le siguen los dos delanteros fichados por Luís Campos procedentes de la Eredivisie: Strand Larsen y Douvikas, ambos valorados en 12 millones de euros, lo que le costaron al Celta. 

Además de estos tres futbolistas, solo hay otro componente de la plantilla que alcance los 10 millones. Se trata de Fran Beltrán. A partir de ahí todos están por debajo de esa cantidad, siendo los más destacados Manu Sánchez (8), Unai Núñez (6), Joseph Aidoo (6), Iago Aspas (5), Starfelt (5), Tapia (5), Carles Pérez (5), De la Torre (3), Mingueza (3), Dotor (3), Swedberg (3), Cervi (2,5), Ivan Villar (2). El cancerbero es el peor valorado entre los que habitualmente son titulares en el Celta. 

Los dos jugdaores de la primera plantilla con menor valor de mercado son Vicente Guaita y Kevin Vázquez, ambos con 1 millón de euros, la misma cantidad que Miguel Rodríguez, que sigue teniendo ficha del Celta Fortuna. Los otros dos canteranos que habitualmente están con el primer equipo son Carlos Domínguez (0,8) y Hugo Sotelo (0,5). 

Leer más »

Carl Starfelt ante un imposible



La jornada del lunes de partidos de selecciones solo contará con un representante del Celta, en la figura de Carl Starfelt, que jugará con la selección sueca ante Bélgica en el Estadio Rey Balduino de Bruselas, con la casi imposible misión de alcanzar un hueco en la Eurocopa que se disputará en Alemania en 2024. 

La selección sueca llega a este partido en tercera posición del grupo con 6 puntos, a 7 de Bélgica y Austria, que cuentan con un partido más. El combinado de Starfelt cuenta con muy pocas opciones y puede quedarse fuera de la fase final de la competición de forma matemática esta noche en caso de no ganar en Bélgica. Aunque gane seguirá siendo casi imposible porque a los diablos rojos les queda un partido en casa ante Azerbaiyán. 

Tras este partido, Starfelt emprenderá viaje de regreso a Vigo para incorporarse al trabajo junto al resto de sus compañeros, que preparan el partido del próximo fin de semana ante el Atlético de Madrid. Un choque que se ha vuelto trascendental tras los últimos resultados cosechados por el equipo vigués, que ocupa puestos de descenso. 

Leer más »

El Celta Fortuna se consolida en la zona noble de la clasificación



Tras un inicio de temporada dubitativo el Celta Fortuna ha tomado velocidad de crucero en las últimas jornadas, con 3 triunfos en 4 partidos, que le aúpan hasta la cuarta posición de la tabla clasificatoria con 17 puntos, a tan solo 3 puntos del Nàstic de Tarragona, que sigue líder a pesar de caer derrotado ante el Fuenlabrada. 

El filial celeste se queda a un punto del Real Unión, su rival este fin de semana, y supera a la Real Sociedad B por la diferencia de goles. El próximo domingo (12:00) tendrá que visitar Tajonar para medirse a Osasuna Promesas, que ocupa la sexta posición con un punto menos que los vigueses. Un partido importante para mantenerse en la zona noble de la clasificación, que se aprieta mucho tras los últimos resultados.

Leer más »

El Celta vuelve al trabajo esta tarde con muchas ausencias



Después de tres días libres, la plantilla del Celta regresa este lunes al trabajo. Será esta tarde, a partir de las 17:00, en la Cidade Deportivo Afouteza, donde se espera que esté de regreso Rafa Benítez, que la pasada semana viajó a Liverpool por motivos personales. 

En la vuelta a los entrenamientos, el preparador madrileño contará con las ausencias de los jugadores internacionales, que siguen concentrados con sus países a la espera de que disputen el segundo de los partidos previstos para esta semana, con la excepción de Stand Larsen, que finalizó anoche su participación con Noruega en esta ventana de partidos internacionales. 

A partir de mañana, y hasta el viernes, todos los entrenamientos serán a las 11:00 en el mismo escenario. El sábado a las 21:00 el Celta recibirá al Atlético de Madrid en Balaídos. Para el día siguiente, el domingo a las 11:00, está previsto un entrenamiento de recuperación. 

Leer más »