Rafa Benítez, ausencia esta semana en los entrenamientos del Celta



El Celta contará esta semana con una ausencia importante en sus cuatro sesiones de entrenamiento. Además de los ocho jugadores que están ahora mismo con sus selecciones, tampoco estará Rafa Benítez, que según informa Faro de Vigo ha viajado a Liverpool por motivos personales. 

La familia del técnico celeste sigue viviendo en la ciudad inglesa, donde estará al menos hasta el próximo domingo. Se prevé que el próximo lunes estará de regreso en Afouteza, la ciudad deportiva del Celta, para incorporarse al trabajo y empezar a preparar el partido del sábado 21 ante el Atlético de Madrid en Balaídos. 

Durante esta semana, en la que los jugadores celestes se ejercitarán de lunes a jueves, será Antonio Gómez quien dirija los entrenamientos. 

Leer más »

El uruguayo Diego Alonso, entrenador del Sevilla hasta el final de temporada



(EFE) El uruguayo Diego Alonso, 'El Tornado', tomará la alternativa en un banquillo europeo en el del Sevilla, al que llega en sustitución del destituido José Luis Mendilibar tras una larga trayectoria en tierras americanas y con los referentes futbolísticos de su compatriota Enzo Francescoli y de Luis Aragonés.

Alonso, quien en la tarde de este martes se puso el chándal para conocer a sus nuevos pupilos en la ciudad deportiva sevillista, llega al Sevilla tras su etapa en la selección de Uruguay, que cogió en diciembre de 2021 en sustitución de Óscar Washington Tabárez y que dejó a principios de este año, después de la eliminación del Mundial de Qatar 2022, para ser relevado el pasado mayo por el argentino Marcelo Bielsa.

El nuevo técnico del Sevilla, de 48 años, se considera entrenador desde que empezó como futbolista a los 17 y, desde entonces, primero en el Bella Vista de su país y luego en el Gimnasia y Esgrima de la Plata argentino, tuvo, como casi todos los aficionados y futbolistas uruguayos, el referente del 'Príncipe', de Enzo Francescoli.

Exjugador de Bella Vista, Nacional y Peñarol en su país, del argentino Gimnasia y Esgrima de La Plata, del mexicano Pumas de la UNAM, de los españoles Valencia, Atlético de Madrid, Rácing de Santander, Málaga y Murcia -38 goles en 118 partidos-, y del chino Shanghái Greenland Shenhua, Alonso llegó a la Celeste después de más de una década como entrenador.

En esos diez años, el ya preparador del Sevilla estuvo en los banquillos de los conjuntos uruguayos Bella Vista y Peñarol, el Guaraní y el Olimpia de Paraguay, los mexicanos Pachuca y Monterrey y el Inter Miami en Estados Unidos, desde donde le tocó el difícil reto de sustituir a una leyenda en un país en el que el fútbol es religión.

Diego Alonso se convirtió en 2019 en el primer técnico del Inter Miami estadounidense, el equipo del inglés David Beckham; y aunque no logró firmar una gran campaña, sí lo hizo en el fútbol norteamericano guiando al Monterrey y al Pachuca a la conquista de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Y en todos esos años, aprendió de muchos, además del espejo permanente de Francescoli, y de todos ellos ha destacado a Luis Aragonés, a quien calificó como una "persona especial" para él después de que lo entrenara durante "un año espectacular" en el Atlético de Madrid.

Fue en la temporada 2001-2002, la del ascenso de Segunda División a Primera de los colchoneros tras dos años en el 'infierno', y en ella Diego Alonso se proclamó máximo goleador con 39 goles en 22 encuentros.

Confiesa que ha aprendido "de la mayoría" de técnicos que ha tenido, "por no decir de todos, pero hay cuatro o cinco que han marcado cosas" en él, como Julio Ribas, quien fue su entrenador en el Bella Vista, su primer equipo profesional y con el que conquistó su primer título en Primera División, la Liguilla Pre-Libertadores de 1998.

Además, el exdelantero y entrenador uruguayo habla maravillas de Rafa Benítez, al que conoció como técnico del Valencia en su retorno tras la cesión al Atlético de Madrid y a quien califica de "metodológicamente brillante".

El ya técnico sevillista es sobrino de Daniel Ricardo Alonso, delantero que tuvo un fugaz paso por el Sevilla a mediados de los años 70 del pasado siglo, y primo de Iván Alonso, hijo del anterior y quien llegó con el Alavés a la final de la antigua Copa de la UEFA en la temporada 2000-2001, el mismo año en el que el Valencia de Diego Alonso alcanzó la final de la Liga de Campeones, en la que cayó ante el Bayern Múnich.

Diego Alonso, considerado como un gran motivador de su plantilla desde el banquillo, ha tenido a su lado en su etapa al frente de Uruguay al preparador físico del Atlético de Madrid, Óscar 'El Profe' Ortega, y en esa responsabilidad ha entrenado a jugadores a los que ahora tendrá que enfrentarse como el madridista Fede Valverde, el atlético José María Giménez o el barcelonista Ronald Araújo.

Leer más »

El Celta peina el mercado para subsanar el error del verano



Juan Carlos Calero compareció tras el cierre del mercado felicitándose a sí mismo por el trabajo realizado durante el verano. La mano derecha de Luís Campos en el Celta aseguró que solo “faltó la guinda” refiriéndose al mediocentro que tanto había solicitado Rafa Benítez durante el verano. A la vista de los resultados, es evidente que esa guinda está saliendo cara. 

Informa hoy Relevo, en una información firmada por Óscar Méndez, que el Celta ha rectificado y ya peina el mercado en busca de un jugador de esas características. De momento no sabemos quien es el jugador en el que está trabajando el club, y tampoco si prefiere casa en la playa o en el centro. 

A última hora del verano sonaron dos jugadores, el primero Wilfred Ndidi, con el que no se alcanzó un acuerdo porque el Leicester solo aceptaba una cesión, pero debía renovar su contrato, que concluye en 2024, antes de salir cedido. Al no llegar a un acuerdo se frustró su fichaje. La alternativa era Mendy, del Angers, pero el Celta llegó tarde y no se pudo cerrar su contratación.

Leer más »

LaLiga pone el partido de San Mamés un viernes



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado los horarios correspondientes a la décimo tercera jornada del Campeonato Nacional de Liga, en la que el Celta visita San Mamés, uno de los estadios que suelen contar con mayor presencia de aficionados célticos, y que en esta ocasión no serán tantos como de costumbre por la decisión de poner este partido un viernes. 

Será en concreto el día 10 de noviembre a las 21:00, el partido será emitido por Movistar LaLiga, y también se podrá ver en abierto a través de Gol Play. Será la jornada que precederá a un nuevo parón por partidos de selecciones, por lo que no habrá jornada el lunes. 


Leer más »

La Diputación de Pontevedra pide a Vigo el proyecto de la nueva grada de Gol de Balaídos



(EFE) El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha vuelto a dirigirse al alcalde de Vigo, Abel Caballero, para reiterarle su "compromiso inequívoca" con la cofinanciación de la reforma de la grada de Gol en el estadio municipal de Balaídos, y para solicitarle nuevamente que remita a la institución provincial el proyecto de la obra, tras haber recibido únicamente un resumen presupuestario "de un folio de extensión".

López ha expresado su coincidencia con el regidor vigués, acerca la necesidad de que la remodelación se lleve a cabo cuanto antes, pero ha puntualizado que, mientras el gobierno local solicita "con urgencia" fondos a la Diputación para acometer esa reforma, sigue sin remitir el proyecto a la institución provincial.

Así, ha recordado que "el único documento" que llegó a la Diputación fue un resumen presupuestario "de un solo folio de extención", por lo que Luis López ha respondido a Abel Caballero que, ante una actuación de tal envergadura, la Diputación necesita conocer "con todo detalle" el proyecto, "para poder analizarlo y evaluar con el debido rigor su encaje en los presupuestos provinciales de 2024".

Por todo ello, Luis López concluye la misiva dirigida a Caballero señalando que queda "a la espera" de recibir esa información y se ha mostrado dispuesto, una vez estudiado el proyecto, a fijar un encuentro con el alcalde de Vigo para concretar "los términos de colaboración en ésta y en otras iniciativas".


Leer más »

Hugo Sotelo pide paso


Foto: RC Celta

Hugo Sotelo fue la gran sensación del verano. El joven canterano convenció a Rafa Benítez, y el técnico madrileño le dio muchos minutos en los amistosos disputados por el equipo celeste, además de apostar por él como titular en las dos primeras jornadas de Liga. El cambio de sistema, pasando a jugar con tres centrales, provocó la desaparición del vigués, que pasó a tener minutos residuales, aunque siguió contando con él en todas las convocatorias. 

El pasado domingo volvió a jugar con defensa de cuatro, y aunque Sotelo no salió de inicio, si fue la apuesta del preparador madrileño en la segunda mitad. La entrada del canterano le dio un nuevo aire al Celta, moviendo al equipo con mucho criterio, e incluso buscando sorprender con tiros lejanos. Uno de ellos no encontró portería, pero el otro obligó a David Soria a realizar una gran estirada para evitar el tanto céltico. 

Sotelo es una de las grandes perlas de la cantera céltica, y uno de los jugadores a los que el celtismo sigue con esperanza desde que Eduardo Coudet le dio la alternativa en un partido de Primera División en mayo de 2021. Junto con su tocayo Hugo Álvarez lidera una generación, la de 2003, repleta de talento.  El pasado domingo demostró que merece más minutos, la categoría no le queda grande y es capaz de llevar la manija del equipo con la naturalidad con la que respira. 

Sin duda los minutos que tuvo ante el Getafe le servirán como reivindicación, como una solicitud oficial de más oportunidades, que sin duda llegarán. Rafa Benítez apuesta por llevar su progresión con calma, pero en ocasiones el talento necesita urgencia. 
Leer más »

Calendario de los 8 internacionales del Celta



LaLiga parará el próximo fin de semana para los partidos de selecciones nacionales. No habrá, por lo tanto, partido del Celta pero durante esta ventana FIFA hay hasta 15 partidos con presencia de jugadores celestes. En total han sido ocho los jugadores convocados por sus selecciones para estos encuentros. La novedad es Mihailo Ristic, llamado por Serbia para los partidos de clasificación para la Eurocopa de 2024. 

En estas eliminatorias también participarán Carl Starfelt, representando a Suecia, y Jørgen Strand Larsen, con Noruega, que se medirá a España el 15 de octubre. Además Renato Tapia continuará con las eliminatorias mundialistas de Sudamérica, mientras que Luca de la Torre (Estados Unidos), Jonathan Bamba (Costa de Marfil), y Joseph Aidoo (Ghana) tendrán encuentros amistosos, uno de ellos enfrentará precisamente a De la Torre con Aidoo. Por su parte Williot Swedberg ha vuelto a ser convocado por la Sub-21 de su país, que busca la clasificación para la fase final de la Eurocopa de la categoría. 

CARL STARFELT (Suecia)

  • 12-10-2023 19:00 Suecia Vs Moldavia (Amistoso) 
  • 16-10-2023 20:45 Bélgica Vs Suecia ((Clasificatorio Euro 2024)

STRAND LARSEN (Noruega)

  • 12-10-2023 20:45 Chipre Vs Noruega (Clasificatorio Euro 2024) 
  • 15-10-2023 20:45 Noruega Vs España (Clasificatorio Euro 2024)

RENATO TAPIA (Perú)

  • 13-10-2023 02:00 Chile Vs Perú (Eliminatorias Mundial 2026) 
  • 18-10-2023 04:00 Perú Vs Argentina (Eliminatoria Mundial 2026) 

JONATHAN BAMBA (Costa de Marfil)

  • 14-10-2023 19:00 Costa de Marfil Vs Marruecos (Amistoso) 
  • 17-10-2023 TBD Costa de Marfil Vs Sudáfrica (Amistoso)

MIHAILO RISTIC (Serbia)

  • 14-10-2023 20:45 Hungría Vs Serbia (Clasificatorio Euro 2024) 
  • 17-10-2023 20:45 Serbia Vs Montenegro (Clasificatorio Euro 2024)

LUCA DE LA TORRE (Estados Unidos)

  • 14-10-2023 21:00 Estados Unidos Vs Alemania (Amistoso) 
  • 18-10-2023 02:30 Estados Unidos Vs Ghana (Amistoso)

JOSEPH AIDOO (Ghana)

  • 15-10-2023 03:00 México Vs Ghana (Amistoso) 
  • 18-10-2023 02:30 Estados Unidos Vs Ghana (Amistoso)

WILLIOT SWEDBERG (Suecia Sub-21)

  • 13-10-2023 18:00 Suecia Vs Moldavia (Clasificatorio Euro Sub-21)
  • 17-10-2023 17:00 Georgia Vs Suecia (Clasificatorio Euro Sub-21)

Leer más »

La humillación no era jugar contra ellos


Foto: RC Celta

El 20 de mayo de 2008 se disputó la final de la Copa Galiza, antes denominada Copa Xunta. Fue una competición en la que participaban los ocho mejores equipos de Galicia, y que desgraciadamente no tuvo mucho recorrido. Ganó ambas ediciones el Celta que aquel día de mayo no atravesaba su mejor momento, después de fracasar en su intento de regresar a Primera División, y con el concurso de acreedores a la vuelta de la esquina. 

El Estadio de O Couto, en Ourense, fue el escenario de aquella gran final disputada ante el Deportivo, que se decidió en la tanda de penaltis después de un partido plomizo que finalizaría con empate sin goles. A falta de diversión en el terreno de juego, las aficiones ponían la salsa en la grada. Desde el bando coruñés, que por entonces se sentía intocable, con un equipo asentado en Primera División se cantó en varias ocasiones aquello de "el año que viene Celta - Depor B". 

Un año después no anduvo muy lejos el Celta de descender a Segunda B, en una temporada que se fue complicando en la recta final, y en la que Iago Aspas hizo su primer particular advenimiento para rescatar al equipo en aquel partido frente al Deportivo Alavés. 

Siempre se dice que el fútbol es cíclico y este es un buen ejemplo. El Celta salió reforzado del concurso de acreedores, se hizo fuerte apoyado en la cantera y logró regresar a Primera División y asentarse en la categoría. Al Deportivo le esperaba por delante un duro proceso concursal, y una gestión más ineficaz del mismo que primero lo convirtió en un equipo ascensor, y probablemente le ha llevado a los infiernos. 

En el año 2020, en plena pandemia de Covid-19, el equipo herculino certificó su descenso a la categoría de bronce, por entonces denominada Segunda B y ahora Primera Federación. 12 años después de aquel cántico que deseaba un enfrentamiento de su filial ante el Celta, se confirmaba que el filial del Celta era quien se mediría al todopoderoso Deportivo. 

En aquel momento la afición de ambos equipos esperaban que aquello fuese algo anecdótico. La "humillación" era que el Deportivo se midiese al Celta B, pero nadie dudaba que el paso del equipo blanquiazul por la categoría de bronce sería tan efímero como aquellos cánticos que deseaban lo contrario. 

Más de tres años han pasado desde la certificación del descenso del Deportivo, que ya encara su cuarta temporada consecutiva en la categoría, y este domingo se produjo el séptimo enfrentamiento contra el filial céltico. Este domingo Pablo Durán se unió a la lista de ejecutores del Deportivo. Primero fue Alfon, que con un doblete asaltó Riazor en su primer enfrentamiento histórico, después Javi Gómez, con aquel golazo sobre la bocina para dar el triunfo a los celestes en Balaídos, y este domingo le tocó a Durán, que robó los tres puntos del recinto coruñés con un gol antes del descanso. 

El histórico de enfrentamientos entre el Deportivo y el filial céltico es de 3 triunfos para cada equipo y un empate. La "humillación" no era medirse al equipo blanquiazul, era competir, mirarles a los ojos y ganarles. Volviendo al cuarto párrafo debemos recordar que el fútbol es cíclico, y no sabemos lo que pasará en el futuro, pero estos años siempre se recordarán con cariño y con la admiración que merece el filial céltico, plantando cara al máximo rival de Celta en esos enfrentamientos conocidos como "O Novo derbi". 

Leer más »

El clavo ardiendo


Foto: EFE

Jørgen Strand Larsen fue la inversión más importantes realizada por el Celta en el mercado de fichajes de 2022. El atacante noruego llegaba a Vigo como un futbolista con mucho potencial, algo que se confirmó en sus primeros partidos, en los que se convirtió en uno de los jugadores más destacados. Le faltaba marcar, pero la afición tuvo mucha paciencia con él porque aportaba en muchos aspectos del juego, aunque no encontrase portería. 

La temporada acabó haciéndose larga, porque además el equipo se sumió en una crisis en la recta final del curso que casi lo lleva a Segunda División. El momento más duro llegó en un partido ante el Girona en el que desperdició una ocasión clarísima en un mano a mano ante el portero. Los nervios por la situación deportiva del equipo hicieron el resto. 

Ese tramo final empañó el papel del delantero noruego y quizás cambió la impresión que había dejado en sus primeros meses. A Larsen se le achacaba su falta de gol, anotó 4 tantos en 32 partidos de Liga, a los que sumó un gol en Copa del Rey. 

Esta temporada es la de su reválida. El lógico proceso de adaptación a una liga diferente le sirvió para seguir creciendo, y en el presente ejercicio se está destapando como ese delantero total que provocó una inversión de 12 millones de euros para vestirlo de celeste. En las 9 primeras jornadas, en las que ha sido titular sin discusión, ha anotado 3 goles. Además suma a esa cantidad otros dos anulados, ante Real Madrid y Las Palmas, y varios lanzamientos al palo. Todo eso teniendo en cuenta que su aportación al juego del equipo va mucho más allá de los goles, lo que convierte al ariete nórdico en uno de los futbolistas más destacados de este Celta, y uno de los clavos ardiendo a los que se agarra la afición. 

Leer más »

Cuatro días de trabajo y tres de descanso en una semana atípica



Tras el empate frente al Getafe, el Celta regresó al trabajo ayer en la primera de las cuatro sesiones que tendrá la plantilla celeste en esta extraña semana con  muchas ausencias por los partidos de selecciones nacionales. Hasta ocho jugadores estarán ausentes al estar convocados con sus combinados. Se prevé que se vayan incorporando a lo largo de la próxima semana, para preparar el partido ante el Atlético de Madrid. 

Pero antes de eso, Rafa Benítez contará con los jugadores que no viajan con sus selecciones, y al trabajo se sumarán varios jugadores del filial para completar los entrenamientos. El club anunció ayer el planning semanal, con entrenamientos de lunes a jueves en la Cidade Deportiva Afouteza, todas ellas a la misma hora: 11:00. 

Leer más »

El Celta echa en cara al Getafe sus pérdidas de tiempo


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta apoyó a su entrenador, que ayer se quejó tras el partido del poco juego efectivo que hubo en el choque ante el Getafe: “Se han jugado 50 minutos de ciento y pico”, lamentaba el técnico celeste, contrariado por el resultado y la forma de jugar del equipo madrileño, que mantiene esa filosofía desde la llegada de José Bordalás a su banquillo. 

Este lunes fue el club quien apoyó al técnico a través de las redes sociales. En el post del resumen del partido publicó: “El resumen de lo que se llegó a jugar en el #CeltaGetafe”, en una clara crítica a lo visto sobre el terreno de juego este domingo. 

Especialmente notorio fueron los últimos minutos con constantes interrupciones por diversas dolencias de los jugadores del Getafe, que no por esperadas dejan de ser cuestionables. Los comentarios a la noticia son variopintos, aunque muchos también son críticos hacia el club por este lamento, cuestionando el juego del equipo que no fue capaz de imponerse a un equipo que jugó más de una hora contra un hombre menos. 

En cierto modo el colegiado también es responsable. Esta temporada se les indicó a los colegiados que tenían potestad para poner tiempos añadidos más largos, y Sánchez Martínez optó por no hacerlo en este encuentro. Ese también es uno de los motivos por los que solo se jugaron 50 minutos, además de permitir las interrupciones, pero esa parece una batalla perdida. 

Leer más »

Vídeo | El vacile del Celta al Deportivo a través de las redes sociales



Tras la victoria lograda anoche por el Celta Fortuna en la cancha del Deportivo, eterno rival del primer equipo, el club celeste envió un pequeño vacile a través de las redes sociales, en concreto con la cuenta de @CanteiraCeleste, con un pequeño vídeo en el que se puede ver a David Perdomo, popular humorista coruñés, con la Torre de Hércules al fondo diciendo: “Esa peñita ahí neno, qué ilusión me hace. Aquí estamos neno!”, en el que interpreta al “Koruño”, uno de sus personajes de más éxito. 

Leer más »

Hugo Sotelo: "Los errores nos están haciendo mucho daño"


Foto: RC Celta

(EFE) El centrocampista del Celta de Vigo Hugo Sotelo reconoció que su equipo necesita mejorar su rendimiento defensivo porque los “errores” le están haciendo “mucho daño” en este inicio de temporada.

“Las sensaciones que transmite el equipo son buenas, pero los errores nos están haciendo mucho daño. Es algo que necesitamos corregir porque aquí cada error se paga”, comentó el centrocampista, al que Benítez dio 30 minutos en el partido de anoche contra el Getafe.

El canterano cree que su equipo mereció “porque generó “varias” ocasiones de gol, por eso cree que están “en ello”, "por el buen camino” para salir de la zona de descenso en la que han cerrado la novena jornada.

“Tenemos que aprovechar este parón para trabajar y seguir mejorando”, indicó Sotelo, quien, a nivel personal, se vio “bien” en un partido que “no era fácil” porque el Getafe se “encerró” en su campo tras quedarse con un futbolista menos por expulsión del central Domingos Duarte a la media hora de juego. 

Leer más »

El Celta Fortuna, a un punto de la promoción de ascenso


Foto: RC CEta

Tras un inicio dubitativo, el Celta Fortuna ha alcanzado velocidad de crucero. El equipo de Claudio Giráldez ha logrado 7 puntos en los 3 últimos partidos, y tras la victoria en O Novo Derbi ante el Deportivo se sitúa con 11 puntos en sexta posición, a tan solo 1 punto de los puestos de promoción de ascenso, que actualmente ocupa Unionistas con 12 puntos. 

Además de los salmantinos también están en zona de play-off la Real Sociedad B (13), Ponferradina (15), Real Unión (15), mientras que el Nàstic de Tarragona es líder con 17 puntos, y ocupa puesto de ascenso directo a Segunda División. 

Clasificación jornada 7

  • 1 Nàstic 17 
  • 2 Real Unión 15
  • 3 Ponferradina 15
  • 4 Real Sociedad 13
  • 5 Unionistas 12
  • 6 CELTA FORTUNA 11
  • 7 Cultural Leonesa 11
  • 8 Osasuna B 10
  • 9 Cornellà 9 
  • 10 SD Logroñés 9
  • 11 Lugo 9
  • 12 Barcelona B 8
  • 13 Fuenlabrada 8
  • 14 Deportivo 7
  • 15 Sabadell 7
  • 16 Rayo Majadahonda7
  • 17 Arenteiro 6
  • 18 Teruel 4
  • 19 Sestao River 4
  • 20 Tarazona 3

Leer más »

Benítez firma su peor arranque en España y el segundo de su carrera


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

(EFE) Con el empate de anoche ante el Getafe (2-2), Rafa Benítez ha firmado con el Celta de Vigo su peor inicio como entrenador en España, y el segundo de toda su carrera como entrenador tras el protagonizado con el Newcastle en el curso 2018-19.

Seis puntos que empeoran los números que firmó en su etapa al frente del Club Atlético Osasuna (temporada 1996-97), donde fue cesado en la novena jornada, las mismas que lleva en Vigo, tras sumar únicamente siete puntos de 27 posibles (un triunfo, cuatro derrotas y otros tantos empates).

Incluso en su época como entrenador del Real Valladolid, donde también fue cesado en enero de 1996, Rafa Benítez mejoraba los números que lleva en Vigo. En Pucela, su equipo cerró la novena jornada con dos victorias y tres empates (9 puntos).

Además, el entrenador madrileño, ganador de una Liga de Campeones con el Liverpool en 2005, también ha igualado el peor registro de los últimos 80 años de historia del Celta en nueve jornadas, que hasta ahora habían firmado Laureano Ruiz en el curso 1978-79 y Luis Enrique en el 2013-14.

Hasta la fecha, en sus cien años de historia, el peor inicio del conjunto vigués se dio en la campaña 1943-44 con una victoria, dos empates y seis derrotas. 


Leer más »

Borja Mayoral, nueva bestia negra del Celta



Borja Mayoral ha sonado como posible refuerzo del Celta en los dos últimos mercados de fichajes. Con más timidez este verano, y con mucha fuerza el pasado. De hecho el jugador descartó el fichaje por motivos personales, ya que iba a ser padre y su mujer prefería quedarse cerca de su familia. 

Su posible llegada al Celta fue muy criticada por un sector importante de la afición. No convencía. Saber si Mayoral funcionaría o no en el Celta es un ejercicio de fútbol-ficción que no aportaría demasiado a la conversación, pero lo que sí es cierto es que al menos nos libraríamos de una de las bestias negras del equipo. 

Y es que a Borja Mayoral se le da muy bien el Celta. Tanto que se ha convertido en un dolor de muelas que volvió a sufrir ayer. El futbolista madrileño abrió el marcador en Balaídos cuando tan solo habían transcurrido 90 minutos, celebrando su sexto tanto al Celta en los seis últimos partidos. Además firmó la asistencia del segundo tanto de los madrileños. 


Leer más »

Gabri Veiga, espectador de excepción en el Celta - Getafe


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

El Estadio Municipal de Balaídos recibió ayer la visita de un espectador de excepción. Aprovechando que su equipo, el Al-Ahli jugó el viernes y que tenía que viajar a España para concentrase con la selección Sub-21, Gabri Veiga se acercó hasta el estadio celeste para seguir las evoluciones del Celta, que no le pudo brindar una victoria ante el Getefe. 

Después de toda una vida consagrada al Celta, el canterano salió este verano del club rumbo a la pujante liga saudí, que ha invertido en este mercado ingentes cantidades de dinero para dar lustre a una competición que hasta hace nada era totalmente desconocida para el mundo del fútbol. 

El de O Porriño ha disputado cinco partidos, y todavía no se ha estrenado como goleador, aunque en su debut anotó un tanto que finalmente fue concedido en propia puerta. Su equipo, que el viernes venció 0-1, ocupa la quinta posición en la tabla clasificatoria con 19 puntos, a 4 del Al Hilal, que lidera la clasificación. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Clasificación | El Celta se va al parón en descenso


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Debido a los partidos de selecciones nacionales, la novena jornada de Liga se completó ayer, por lo que ya tenemos la clasificación definitiva. El Celta, que estaba a dos puntos de la salvación necesitaba ganar para salir de la zona roja, y no lo consiguió, por lo que una jornada más seguirá en puestos de descenso. 

El equipo de Rafa Benítez solo ha podido sumar 6 puntos en las 9 primeras jornadas. Cifras claramente de descenso si se mantienen a lo largo de la temporada, y que iguala al Granada, que ayer vio como el Barcelona le remontaba el 2-0 inicial. Mala situación para al Almería, que con 3 puntos cierra la clasificación. El equipo que está por delante del Celta es el Alavés, que con 8 puntos se queda al borde del descenso, con los mismos puntos que Sevilla, Mallorca, Villarreal y Alavés. 

Clasificación jornada 9

  • 1 Real Madrid 24
  • 2 Girona 22
  • 3 Barcelona 21
  • 4 Atlético 19
  • 5 Athletic 17
  • 6 Real Sociedad 15
  • 7 Betis 13
  • 8 Rayo Vallecano 13
  • 9 Valencia 11
  • 10 Las Palmas 11
  • 11 Getafe 10
  • 12 Osasuna 10
  • 13 Cádiz 9
  • 14 Sevilla 8
  • 15 Mallorca 8
  • 16 Villarreal 8 
  • 17 Alavés 8
  • 18 CELTA 6
  • 19 Granada 6
  • 20 Almería 3

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Getafe


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Celta - Getafe

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Getafe. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Manu Sánchez y Douvikas no entran en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* IVÁN VILLAR
* MINGUEZA
* UNAI NÚÑEZ
* STARFELT 
* RISTIC 
* BELTRÁN 
* DE LA TORRE
* CARLES PÉREZ 
* BAMBA 
* IAGO ASPAS
* STRAND LARSEN
* HUGO SOTELO 
* MIGUEL 

Leer más »

Bordalás se queja del arbitraje: "Salimos perjudicados"



(EFE) El entrenador del Getafe, José Bordalás, se quejó de la actuación del colegiado Sánchez Martínez tras el partido que su equipo empató contra el Celta en Balaídos, donde su equipo jugó más de 60 minutos con un hombre menos.

“Hubo decisiones que tienen mucha controversia. El penalti es un penaltito. A principio de Liga se habló de que los penaltitos no se iban a pitar. Si se pita, también había falta previa clarísima sobre Aleñá”, criticó.

Para el técnico del Getafe, el punto es “merecido” porque sus futbolistas hicieron “un esfuerzo titánico” a raíz de quedarse con uno menos por expulsión del central Domingos Duarte.

“Salimos perjudicados por decisiones que nos lastraron el partido que teníamos estudiado. Pero aun así el equipo fue muy atrevido e hizo un esfuerzo titánico. El punto es muy merecido, me voy contento con el trabajo enorme de mis chicos”, afirmó.

Leer más »

Fran Beltrán: "No nos puede marcar goles tan fácil"



Fran Beltrán analizó para DAZN LaLiga lo sucedido durante el terreno de juego en el empate ante el Getafe: “Te vas con una sensación entre buena y mala, porque el equipo se ha dejado la piel, ha tenido ocasiones, tenemos cosas que mejorar, no pueden marcar gol tan fácil. Es hora de hacer autocrítica cada uno, el equipo no está teniendo los resultados que puede merecer, pero vamos arriba porque con esta afición y con nosotros luchando vamos a sacar más puntos de los que tenemos”, analizó. 

El madrileño recalcó que “nos está costando marcar en casa, son los dos primeros que metemos nosotros, y tenemos que seguir así, dando alegrías a los que nos apoyan”. 

Por último habló sobre la crisis goleadora de Iago Aspas: “No hace falta hablar con él, es un jugador diferencial, siempre lo ha sido. Los jugadores pasan rachas, cuando entre el primero entrarán todos”, concluyó. 


Leer más »

Benítez: “Se han jugado 50 minutos de ciento y pico”


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta de Vigo, lamentó las continuas pérdidas de tiempo del Getafe, que aguantó más de 60 minutos con un futbolista menos para sumar un punto en Balaídos.

“Hoy claramente nos ha faltado tiempo. Se han jugado 50 minutos de ciento y pico que duró el partido. Y también nos faltó gol. Hemos cometido dos errores en los goles suyos y luego hemos tenido muchas ocasiones claras para meter el tercero”, declaró en rueda de prensa.

En ese sentido, subrayó que los “continuos parones” no han ayudado a sus jugadores a controlar esa “posible ansiedad” por seguir sin ganar en su estadio.

“Este tipo de partido te demuestran que necesitamos seguir aprendiendo porque nos falta oficio”, dijo Benítez, que siguió con su crítica a las reiteradas pérdidas de tiempo: “Así no vamos a mejorar el fútbol. Vengo de un fútbol donde estas cosas no pasan y me sorprende que sigan pasando aquí”.

Cuestionado por el estilo de juego de Bordalás, Rafa Benítez eludió responder y defendió el estilo suyo, recordando que ganó una Liga de Campeones con el Liverpool.

“Puedo hablar de Valencia, Liverpool, Napolés e incluso el Real Madrid. A mí me gusta que mi equipo sea ordenado, equilibrado y marque goles. Tengo el récord de la 'Champions' con dos equipos distintos. A mí me gusta que mis equipos ataquen y defiendan bien, lo que le guste a los demás ya es una cuestión de cada uno”, afirmó. 

Leer más »

Deportivo 0 - Celta Fortuna 1 | El filial céltico asalta Riazor


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna logró su primera victoria como visitante en la cancha del Deportivo. Lo hizo gracias a un gol de Pablo Durán en la primera mitad, donde el filial céltico fue muy superior y tuvo varias ocasiones para irse incluso con una ventaja superior en el marcador. 

En la segunda mitad tocó replegarse ante el empuje del Deportivo, pero a diferencia de otros partidos en los que los pupilos de Claudio Giráldez acababan concediendo goles en los minutos finales, logró mantener la portería a cero y lograr un triunfo muy importante ante un rival de la zona baja. 

El filial céltico, que ya venció en Riazor en la Temporada 2020-21, se sitúa con 11 puntos en puestos de promoción de ascenso, a la espera de que finalicen los partidos de las 20:00. 

Leer más »

Celta 2 - Getafe 2 | David Soria frena al Celta


Foto: Jorge Landín / Getty Images

El Celta sigue sin ganar en Balaídos, esta vez en un partido en el que jugó más de una hora con ventaja numérica. Incluso en esas circunstancias encajó un gol con la misma facilidad que un cuchillo entra en la mantequilla. Bamba y Larsen marcaron para los célticos en la primera mitad. En la segunda parte el Getafe renunció a jugar al fútbol, y el Celta tuvo ocasiones, pero Soria se disfrazó de héroe. El conjunto madrileño tiene un portero que da puntos. 

La novedad en el once inicial fue el cambio de esquema. Benítez puso fin al experimento de los tres centrales y regresó a su esquema más tradicional con dos centrales. El once estuvo formado por Iván Villar en portería, defensa para Mingueza, Unai Núñez, Starfelt y Ristic, que regresaba al once. En la medular Beltrán y De la Torre por el medio, con Carles Pérez y Bamba por las bandas. El catalán fue el principal beneficiado con el cambio de esquema. Arriba Aspas y Strand Larsen. 

No pudo empezar peor el partido para el Celta, ya que al minuto de juego se adelantó el Getafe por medio de Borja Mayoral, que aprovechó un balón a la espalda de la zaga, le ganó la partida a Unai Núñez y en el mano a mano se fue con extrema facilidad de un Ivan Villar que se tiró al suelo antes del amague del delantero. 

Tras el gol se rehizo bastante bien el Celta, que se hizo con la manija del juego y puso en jaque a un Getafe que solo era capaz de parar a los atacantes celestes con bruscas faltas que le fueron cargando de tarjetas. En un saque de córner llegó un penalti a favor del Celta, cometido sobre Unai Núñez. Sánchez Martínez no lo señaló en primera instancia, pero tras revisión del VAR apuntó con su brazo hacia los once metros. Iago Aspas ajustó tanto el balón que golpeó en el palo. 

Pese a este segundo golpe el Celta siguió vivo, y unos minutos después logró el empate por medio de Jonathan Bamba, que controló el balón en el área y envió un disparo ante el que nada pudo hacer David Soria. 

Unos minutos después llegó la segunda amarilla para Domingos Duarte que dejaba al Celta en superioridad numérica, pero casi a renglón seguido el Getafe marcó el 1-2 por medio de Greenwood, en otra acción en la que con una facilidad pasmosa se plantó en área rival y logró batir al equipo local. 

El Celta volvió al ataque y no tardó en igualar el partido, en otra acción con incertidumbre, ya que fue anulado por posible fuera de juego de Ristic, pero las imágenes del VAR confirmaron que estaba en posición legal. Por cierto, una de las cosas que más se critica a los árbitros es que dejen acabar la jugada y luego señalen fuera de juego. Gracias a esa tan criticada norma hoy el Celta pudo marcar un gol. 

La alocada primera parte dio paso a una segunda parte que siguió el guión previsto antes del encuentro, con el Celta atacando frente al muro del Getafe. Bordalás corrigió muchos aspectos del juego de su equipo en la reanudación, y ahí al Celta le costó más, pero aún así mereció mejor suerte. 

En la reanudación solo hubo un equipo, y las ocasiones, aunque llegaron a cuentagotas, fueron los suficientemente claras como para merecer mejor suerte. David Soria se convirtió en héroe sacando varias acciones bastante claras, especialmente un cabezazo de Strand Larsen y un buen disparo de Hugo Sotelo, que entró en la segunda mitad y le dio criterio al juego del equipo. 

También Aspas tuvo una ocasión clarísima, en una acción en la que optó por disparar cuando tenía a Larsen en posición ideal para rematar si le diese un pase. El moañés sigue generando muchas ocasiones y juego, pero está negado cara el gol. 

En los últimos minutos el Getafe ejerció de Getafe, con jugadores lesionados tras cada acción. El ritmo se cortó y el Celta, al que ya le cuesta en condiciones normales, fue incapaz de generar el juego suficiente para conseguir la primera victoria de la temporada, pero si hay que sacar algo positivo es que las sensaciones que ha dejado el equipo han sido mucho mejores que en partidos anteriores. Este es el camino. 

Leer más »

Celta Vs Getafe (18:30) DAZN LaLiga 2


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El Celta de Vigo, sin victorias en Balaídos e inmerso en la zona de descenso, buscará este domingo un balón de oxígeno ante el Getafe, una exigente prueba para el proyecto que lidera Rafa Benítez. Las pizarras del técnico celeste y de José Bordalás, marcarán el duelo. Se espera una batalla táctica, un partido de entrenadores. Ambos equipos buscan su crecimiento desde el orden defensivo, que impera sobre la creación.

Celta y Getafe se sienten cómodos dando el balón a su rival, y el conjunto madrileño tiene claro que las segundas jugadas y las superioridades numéricas en la medular son fundamentales. Eso es, justo, lo que está destrozando a los celestes en este arranque de curso.

Benítez tiene claro el Celta que quiere construir, pero de momento no lo está consiguiendo. No ha ganado en Balaídos, donde tampoco ha marcado -el único gol que ha celebrado el celtismo ha sido en propia puerta de un jugador del Alavés-; y sigue cometiendo errores infantiles que le cuestan puntos.

El sustituto de Carvalhal apuesta por un fútbol más vertical, de contraataque. Está obsesionado con el rigor táctico y el trabajo colectivo para construir su bloque defensivo. Y ahí es donde echa de menos el centrocampista de músculo que tanto ha demandado.

Fran Beltrán y Lucas de la Torre carecen de ese físico que exige Benítez, que ve fuera del equipo al internacional peruano Renato Tapia, al que la dirección deportiva no consiguió sacar en el pasado mercado de fichajes pese a estar hasta el último día en la rampa de salida.

La necesidad del Celta es su mayor problema. El equipo gallego está obligado a puntuar, pese a que Benítez insiste en pedir tiempo. En el fútbol no existe, y por eso el choque de mañana es una final en octubre. La trascendencia del duelo hará que fuerce a los centrales Joseph Aidoo y Carl Starfelt, pese a que no han podido entrenar con el grupo hasta hoy por unas molestias. Benítez mantendrá la línea de tres centrales, y eso conllevará la caída del once del griego Douvikas para situar de nuevo a Iago Aspas junto a Larsen.

En el Getafe, aunque las sensaciones son buenas, la realidad es que solo ha conseguido una victoria en sus últimos cinco encuentros. Y, además, acumula tres seguidos sin ganar después de perder contra la Real Sociedad (4-3) y de empatar frente al Athletic (2-2) y el Villarreal (0-0).

Por eso, los hombres de José Bordalás irán a por los tres puntos en Balaídos ante un equipo que el técnico alicantino considera que debería estar más arriba en la clasificación por los jugadores de calidad que tiene en su plantilla y por su entrenador, Rafa Benítez.

Ese respeto que guarda al Celta, provocará que el Getafe visite al cuadro gallego con mucha cautela y respeto pero con la intención de acabar con su mala racha de resultados. Y, para ello, tendrá disponible a casi toda su plantilla a excepción de los lesionados Luis Milla y Enes Ünal, que afrontan la última etapa de su recuperación y son los únicos jugadores que el club azulón tienen en la enfermería.

De ella sale José Ángel Carmona, aquejado de una lesión muscular que le impidió enfrentarse al Villarreal. Ya está disponible para José Bordalás, que podría disponer del lateral para el choque frente al Celta, ante el que posiblemente aparezcan caras nuevas en el once como la de Carles Aleñ o el mismo Carmona, que podría devolver a Djené Dakonam al centro de la defensa para jugar de segundo lateral con Damián Suárez por detrás.

— Alineaciones probables:

Celta: Iván Villar; Mingueza, Starfelt, Aidoo, Unai, Ristic; Beltrán, Luca de la Torre, Aspas, Bamba; Larsen.

Getafe: Soria; Damián, Mitrovic, Djené, Diego Rico; Carmona, Maksimovic, Arambarri, Aleñá; Jaime Mata y Borja Mayoral.

Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano).

Estadio: Balaídos.

Hora: 18:30 (16.30 gmt)

Leer más »