Patxi Salinas: "Al ser el centenario esperaba un fichaje más potente"



Patxi Salinas es uno de los exjugadores más emblemáticos del Celta, y no tiene pelos en la lengua a la hora de valorar la actualidad del club. En este caso hizo un balance del mercado de fichajes del Celta, en declaraciones que recoge Rafa Valero en el diario Marca. 

El técnico vasco señaló que “al ser el centenario todos pensábamos que iban a traer un fichaje de mucho más nombres. Un jugador muy importante. A nivel de ilusionarnos quizás no tengamos ese futbolista que todos esperábamos. Yo estoy un poco preocupado por la marcha de Gabri Veiga, se nos fue un jugador vital, fundamental, que el año pasado con Iago Aspas mantuvo al equipo. Esperaba un fichaje más potente”, lamentó. 

Quien si le genera confianza es Rafa Benítez: “Es un tipo muy sabio, con un currículum espectacular. Va a mover muy bien al equipo y sabe lo que hacer. Vamos a confiar plenamente en él y que nos lleve a Europa, en un año tan importante como este”. 

Ficha de Patxi Salinas en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Carlos Carvalhal sustituye a Pacheta en el "Día del Entrenador” de la FGF


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El Día del Entrenador que organiza el Comité Galego de Adestradores de la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF), y que este año tendrá lugar en el Auditorio Emilia Pardo Bazán de Sanxenxo el sábado 23 de septiembre, ha sufrido un cambio de última hora.

Carlos Carvalhal, ex-entrenador del Celta de Vigo, sustituirá a Pacheta en el cartel del evento tras fichar este en los últimos días por el Villarreal,

De esta forma Carvalhal compartirá mesa redonda con otros dos técnicos de primer nivel como Massimiliano Bellarte (seleccionador italiano absoluto de fútbol sala) e Irene Ferreras (entrenadora del RC Deportivo Abanca de la Primera Federación femenina). Todo ello el citado 23 de septiembre a partir de las 11.30 horas.

El Comité Galego de Adestradores aprovechará el evento para hacer un reconocimiento a los entrenadores más destacados de la pasada temporada.

En ese homenaje tendrá un papel destacado el vigués Jonatan Giráldez, entrenador del equipo femenino del Fútbol Club Barcelona que se proclamó campeón de Europa.


Leer más »

Minutos para Bamba, Larsen, Tapia y Aidoo con sus selecciones



Jonathan Bamba, Joseph Aidoo y Strand Larsen tuvieron minutos ayer con sus selecciones, en el último partido de la presente ventana de partidos FIFA. Starfelt no jugó con Suecia. Tras estos partidos viajarán a Vigo para incorporarse a los entrenamientos del Celta. Se espera que todos ellos estén listos para la sesión vespertina de mañana jueves. 

El primer partido en arrancar, y en terminar de forma abrupta, fue el de Costa de Marfil, que contó con Jonathan Bamba como titular para firmar su tercer entorchado internacional. El extremo céltico actuó en esa posición por la banda derecha, dentro de un 4-3-3 por el que apostó en esta ocasión el seleccionador marfileño. El partido se suspendió en el minuto 70 debido al mal tiempo. 

Por su parte, Joseph Aidoo repitió titularidad con Ghana, en el amistoso que disputó el combinado africano ante Liberia. Ganaron las “estrellas negras” por un claro 3-1. El central céltico disputó los 90 minutos del encuentro. 

También fue titular Strand Larsen con Noruega, que se impuso por dos goles a uno a Georgia. El ariete celeste fue sustituido en el minuto 71 por Sander Berge. La selección escandinava ocupa la tercera posición del grupo A, en el que también está España, con 7 puntos en 5 partidos, a 2 de España y a 8 de una intratable Escocia. Starfelt fue suplente con Suecia, que perdió 1-3 ante Austria, y se queda prácticamente sin opciones de estar en la próxima Eurocopa. 

De madrugada llegó el turno para Renato Tapia, que fue titular con Perú ante Brasil, mientras que Luca de la torre, que sufrió en el anterior partido una contusión nasal, no tuvo minutos en el amistoso de Estados Unidos frente a Omán. 

Leer más »

El Celta muestra solidaridad con Libia tras la devastación causada por el ciclón Daniel



El Real Club Celta ha manifestado su solidaridad y apoyo a las víctimas y afectados por las catastróficas inundaciones que han asolado Libia como consecuencia del ciclón Daniel. La tragedia ha dejado a miles de personas en una situación desesperada, con una cifra impactante de muertes y desapariciones que continúa aumentando.

El mensaje del Celta, publicado en sus redes sociales  dice: "Todo nuestro afecto para las víctimas y afectados por las inundaciones que ha sufrido Libia en las últimas horas a causa del ciclón Daniel. DEP."

El ciclón Daniel, un fenómeno meteorológico devastador, ha desencadenado riadas catastróficas en Libia, dejando un rastro de destrucción a su paso. Los informes más recientes indican que la nación africana ha registrado más de 5.200 muertes confirmadas y alrededor de 10.000 personas siguen desaparecidas. Estas cifras son devastadoras y reflejan la gravedad de la situación que enfrenta Libia en estos momentos.

Las inundaciones han provocado una crisis humanitaria sin precedentes en Libia, con miles de personas desplazadas de sus hogares y comunidades enteras sumergidas bajo el agua. La infraestructura básica, como carreteras, puentes y servicios públicos, ha quedado gravemente dañada, dificultando aún más los esfuerzos de rescate y ayuda humanitaria.


Leer más »

El encaje de Carles Pérez en el nuevo sistema de Benítez


Foto: Faro de Vigo

Cuando Carles Pérez se lesionó el pasado 18 de agosto parecía tener un sitio asegurado en el once inicial del Celta. El catalán mantenía la inercia de las últimas jornadas del pasado campeonato, en las que se convirtió en un hombre muy importante para Carlos Carvalhal, lo que justificó la apuesta realizada por el club en el verano haciéndose en propiedad con su pase tras su primer año como cedido en Vigo. 

En su primera temporada en el Celta, Rafa Benítez se mantuvo fiel durante el verano a su esquema más habitual, con cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros, con todas las variantes que ello conlleva, y los cambios a la hora de atacar o defender, pero en la segunda jornada de Liga, en el partido disputado en Anoeta, Benítez introdujo un cambio significativo pasando a jugar con tres centrales. 

El cambio se produjo sobre la marcha, en el mismo partido, aunque era una alternativa que había trabajado durante toda la pretemporada. Eso cambió radicalmente el posicionamiento de algunos jugadores. De la Torre, que ocupó ese día la posición de Carles Pérez, pasó a incrustarse en posiciones más interiores, y el encargado de caer a la banda derecha fue Strand Larsen. 

Ese sistema parece haber llegado para quedarse. En Anoeta el Celta remontó y arrancó un punto. La derrota contra el Real Madrid fue digna, y el equipo logró derrotar al Almería a domicilio, por lo que todo apunta a que en la formación inicial que presente el equipo frente al Mallorca también aparecerán tres centrales. 

¿En qué situación queda ahora Carles Pérez?. Cuando el catalán regrese tras su lesión se encontrará con un esquema totalmente diferente en el que tendrá que buscar su encaje. Benítez apuesta por jugar con dos hombres interiores (Beltrán y De la Torre), y tres jugadores más ofensivos, que vienen siendo Bamba, Aspas y Larsen. No es fácil desbancar a ninguno de ellos de la titularidad en estos momentos. 

El perfil de Carles Pérez incluso podría encajar como carrilero por la banda derecha, aunque es complicado pensar que sea desde el inicio. Benítez apostó por un perfil similar para la otra banda, como el de Cervi, pero el argentino ya había jugado previamente como lateral izquierdo, donde solo contaba con Manu Sánchez. En el costado derecho el técnico madrileño cuenta con Mingueza, que lo está haciendo bien, y Kevin, así que parece complicado que pueda contar de inicio con Carles Pérez, pero no se puede descartar que, en función del partido, pueda contar con el catalán para esta posición si necesita más mordiente ofensiva. 

En todo caso seguro que Rafa Benítez encuentra la mejor solución. Si algo ha demostrado el preparador madrileño a lo largo de su carrera es su capacidad de encajar a sus mejores piezas y sacarles el mayor rendimiento posible, y no me cabe duda de que también lo hará con Carles Pérez, un futbolista por el que ha apostado el Celta y que obviamente es muy aprovechable. 

Leer más »

Luís Campos: 19 fichajes y 55 millones de euros



El pasado 1 de septiembre se cerró el mercado de fichajes, el segundo con Luís Campos al frente de la dirección deportiva del Celta. Faro de Vigo publicó un artículo en el que hace balance a nivel económico de los movimientos que ha dado el club desde la llegada del ejecutivo luso a Vigo. 

En total han sido diecinueve futbolistas los que han llegado a Vigo, para una inversión de 55,7 millones de euros, 22 de ellos en el verano de 2022, donde debutó con el fichaje de Swedberg, por el que pagó 5,5 millones de euros. Una apuesta importante que no tuvo mucho protagonismo en su primera temporada en Vigo, pero que lo está ganando en su segundo año en el club. 

El perfil de incorporaciones en ese verano respondía al de jóvenes promesas con capacidad de revalorizarse en el Celta: Lucas de la Torre (costó 1,8 millones), Marchesín (1 millón) y Paciencia (0,7) se sumaron a la lista de refuerzos, que se completó con Unai Núñez (cedido), Lobete (1), Óscar Rodríguez y Carles Pérez (cedidos), además de Mingueza (fichado libre). La gran apuesta por Strand Larsen, por quien el Celta pagó 12 millones de euros al Groningen. En el mercado de invierno también llegaron futbolistas, aunque sin desembolso económico, ya que Seferovic llegó cedido desde el Benfica, y Diego Alves estaba libre tras finalizar su vinculación con el Flamengo unas semanas antes. 

Este verano el desembolso se ha incrementado hasta los 33,7 millones de euros, siendo nuevamente el más caro un delantero procedente de la Eredivisie, que como en el caso de Strand Larsen, costó 12 millones de euros. Se trata de Douvikas, que llega a Vigo desde el Utrecht. El resto de incorporaciones son Manu Sánchez, fijado en Faro de Vigo en 9 millones de euros, Carles Pérez (5,5), Starfelt (5), Dotor (3), Ristic (1,5), mientras que Jonathan Bamba y Vicente Guaita llegaron a Vigo a coste cero. 

Leer más »

Carreira: “Necesito ese incentivo de presión como jugador que te da el Elche”



(EFE) El lateral del Elche Sergio Carreira afirmó este martes, durante su presentación oficial, que aceptó la oferta del equipo ilicitano porque necesitaba para seguir creciendo como futbolista sentir la presión de jugar en un club con grandes exigencias.

“En los últimos años estaba acostumbrado a otro tipo de clubes, que no tenían una trayectoria histórica ni una afición tan grande. Tenían otro tipo de repercusión”, dijo el jugador gallego, quien ha llegado a la entidad cedido por el Celta de Vigo.

Carreira, que debutó la pasada jornada en Valladolid, afirmó que puede adaptarse a varias posiciones, ya que indicó que a los laterales en el fútbol moderno se les pide cada vez mayor polivalencia.

“Estoy preparado para asumir responsabilidades en la salida de balón”, comentó el gallego, quien elogió la calidad humana del vestuario del Elche, del que comentó que está formado por gente “muy madura”.

El lateral definió a su entrenador, Sebastián Beccacece, como un técnico con “mucha pasión que siente mucho todo lo que hace”.

“El sistema de juego que usa no es común y me gusta que sea así. Nos transmite tranquilidad y quiere que entiendas por qué jugamos así”, comentó Carreira, quien aseguró que el Elche tiene calidad suficiente para sacar el balón jugado desde atrás.

El jugador, por último, lamentó tener la ocasión de afianzarse en la titularidad por la lesión de un compañero, Josan Ferrández, y admitió que tiene ganas de debutar en el estadio Martínez Valero. “Lo he visto vacío y me impresionó mucho. Es una locura de grande”, concluyó el lateral, quien firmó una cesión con opción de compra por parte del Elche.
Leer más »

Carles Pérez se reincorpora a los entrenamientos con el grupo


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

(EFE)  El extremo Carles Pérez, de baja desde el pasado 18 de agosto por una rotura fibrilar en el aductor de la pierna izquierda, se reincorporó este martes a los entrenamientos con el grupo, por lo que podría reaparecer en el próximo partido de Liga contra el Mallorca.

La presencia del futbolista catalán trabajando con sus compañeros ha sido la principal novedad en la vuelta a los entrenamientos del Celta de Vigo después de la jornada de descanso de ayer.

Además, el técnico Rafa Benítez también ha recuperado al centrocampista sueco Williot Swedberg después de desplazarse a su país para jugar con la selección sub-21.

Con la vuelta de Carles Pérez, titular en el primer partido de LaLiga ante el Atlético Osasuna, el técnico celeste podría recuperar su habitual sistema 4-4-2, después de alinear en las últimas jornadas una defensa de tres centrales.

De cara al próximo encuentro liguero contra el Mallorca, Benítez está pendiente del centrocampista argentino Franco Cervi, con una lesión muscular, y del internacional estadounidense Luca de la Torre, que sufrió una fractura nasal en el partido que enfrentó a EEUU con Uzbekistán. 

Leer más »

Últimos partidos de los internacionales del Celta antes de regresar a Vigo



Este martes se disputan los últimos partidos de selecciones nacionales en la ventana FIFA de septiembre. Seis jugadores del Celta tienen compromisos con sus respectivos países, con la duda de Luca de la Torre, que se tuvo que retirar en el amistoso disputado por Estados Unidos frente a Uzbekistán debido a una contusión nasal. Su selección disputa un amistoso esta madrugada (02:30) ante Omán. 

El primero de los internacionales que entrará en juego es Joseph Aidoo, que juega un amistoso con Ghana ante Liberia a partir de las 18:00. El central fue titular ante la República Centrofricana, en un partido que sirvió para certificar la clasificación de su selección para la próxima Copa Africana de Naciones, que se disputará entre enero y febrero de 2024. 

A las 20:45 juegan dos celestes. Jorgen Strand Larsen se medirá con Noruega a Georgia, en partido valedero para la clasificación de la Eurocopa. Misma competición en la que participará Carl Starlfet con Suecia, que en este caso se enfrentará a Austria. Un cuarto de hora después arranca el partido de Jonathan Bamba, que jugará con Costa de Marfil un amistoso ante Mali. 

Para la madrugada quedan los partidos de Luca de la Torre, ya mencionado anteriormente, y el de Renato Tapia, que se medirá con la selección de Perú a la de Brasil, en la segunda jornada de las eliminatorias de clasificación para el Mundial de 2026. Perú comenzó esta competición con un empate ante Paraguay. 

Tras estos partidos, los internacionales del Celta irán regresando a Vigo para ponerse de nuevo a las órdenes de Rafa Benítez junto al resto de sus compañeros, que ya empezaron a preparar el partido del próximo sábado (18:30) ante el Mallorca en Balaídos. Un duelo clave ante un teórico rival directo por la permanencia. 

Leer más »

Rafa Benítez, el fichaje más ilusionante del Celta para nuestros lectores



Hace unos días lanzamos una encuesta en la que os preguntábamos por el fichaje más ilusionante del Celta este verano. Los candidatos eran los ocho refuerzos que llegaron para el equipo, además del técnico, Rafa Benítez, que llega a Vigo con un currículum impresionante. 

Y a la vista de los resultados de la encuesta, da la sensación de que ha sido precisamente el preparador madrileño el fichaje que más ha ilusionado a la afición, o al menos a nuestros lectores. Tras más de 800 votos, Benítez acumula el 38,1% de los sufragios, convertido en el fichaje más ilusionante, por delante de Jonathan Bamba, que acabó en segunda posición con un 22,7% de los votos, y de Douvikas, que acumula el 17,1%. 

Estos son los tres refuerzos que más han ilusionado a la afición, aunque en la lista deberíamos incluir también a Carl Starfelt, que ocupa la cuarta posición con un 10,7%. A partir de ahí, el resto de fichajes ilusionan bastante poco. El siguiente en la lista es Carles Pérez, con el 4,7%, y Dotor, con el 3,5%. Los últimos en la clasificación son Ristic (1,5%), Guaita (1,2%), y Manu Sánchez, que cierra esta clasificación con el 0,4% de los votos. 


Leer más »

Juan Carlos Calero explicará mañana el mercado de fichajes del Celta



Juan Carlos Calero, la mano derecha de Luís Campos en la dirección deportiva del Celta, hablará mañana para hacer balance del mercado de fichajes del club durante este verano. Según informó el periodista Víctor López en "Ao Contraataque" será tras la presentación de Mihailo Ristic, que tendrá lugar mañana sobre las 16:30. 

Según estas informaciones será Calero el encargado de rendir cuentas ante la afición. No se espera que estén en la misma ni Carlos Mouriño ni Luís Campos en una comparecencia en la que el manchego rendirá cuentas sobre el papel del club en el pasado mercado de fichajes, en el que se incorporaron ocho futbolistas, uno de ellos Carles Pérez, que ya estaba cedido en la plantilla, además del laureado técnico Rafa Benítez. 

Se agradece la comparecencia de Calero, aunque quizás la afición demande que la información llegue directamente, o bien desde el Presidente Carlos Mouriño, o desde Luís Campos, máximo responsable en la dirección deportiva celeste desde el verano de 1992. 

Leer más »

Regreso al trabajo pendientes de Carles Pérez


Foto: Jorge Landín / Atlántico 

El Celta regresa esta mañana al trabajo pensando en el partido del próximo sábado (18:30) ante el Mallorca en Balaídos. Para ese partido será baja segura Franco Cervi, que sigue recuperándose de la rotura de grado II en el tendón semimembranoso derecho, y es duda Carles Pérez, que se lesionó el 18 de agosto, sufriendo en su caso una rotura fibrilar en el aductor izquierdo. 

El tiempo estimado de baja en su momento fueron 3 semanas, por lo que, en principio, el extremo catalán debería estar recuperado para el partido ante el equipo balear. Por el momento el Celta no ha publicado nada sobre su estado físico, y sigue apareciendo en el parte médico a la espera de que obtenga el alta. 

Los pupilos de Rafa Benítez tendrán cuatro entrenamientos antes del partido, uno de ellos previsto para el jueves por la tarde, probablemente para que puedan llegar los internacionales que juegan en la madrugada del martes al miércoles, como Luca de la Torre y Renato Tapia. 

Leer más »

Patxi Salinas: Del Campo de Fútbol al Desafío Extremo de 'El Conquistador'


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Televisión española se prepara para la emoción y la adrenalina con el estreno de 'El Conquistador', un desafiante concurso de aventuras extremas que llega a la pantalla de La 1. Con Julian Iantzi y Raquel Sánchez Silva como presentadores, el programa promete llevar a sus 33 valientes concursantes al límite a través de pruebas desafiantes que pondrán a prueba su resistencia y coraje. Desde saltar desde alturas vertiginosas hasta enfrentar tarántulas gigantes, 'El Conquistador' promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

Uno de los tres intrépidos capitanes que liderarán a los equipos en esta ardua competencia es el exfutbolista Patxi Salinas. Para los apasionados seguidores del fútbol de las décadas de los 80 y 90, su nombre es sinónimo de destreza y tenacidad en el campo. Nacido el 17 de noviembre de 1963 en Bilbao, Patxi Salinas se destacó como defensor en el Athletic de Bilbao durante diez temporadas (1982-1992), donde cosechó dos títulos de liga y una Copa del Rey. Posteriormente, vivió otras seis temporadas llenas de pasión y entrega en las filas del Celta de Vigo, disputando un total de 218 partidos y marcando 4 goles con la camiseta celeste.

Además de su destacada carrera en el fútbol profesional, Patxi Salinas tuvo el honor de representar a la Selección Española en dos ocasiones, un logro que pocos jugadores alcanzan en sus carreras. Tras su retirada como jugador, exploró el mundo de la dirección técnica, aunque hasta la fecha no ha tenido la oportunidad de dirigir a un equipo de élite.

En su vida personal, Patxi es el hermano del también exfutbolista Julio Salinas, quien se destacó como delantero centro y llegó a jugar para el FC Barcelona, añadiendo un toque de fútbol de élite en la familia Salinas. Pero lo que quizás pocos saben es que el carismático vasco también cuenta con experiencia en el mundo de la televisión. En 2008, se aventuró en el famoso concurso de telerrealidad 'Supervivientes', transmitido por Telecinco, demostrando su valentía en condiciones extremas. Dos años después, en 2010, Patxi Salinas se convirtió en comentarista del programa de deporte y humor 'UYYYYY!' en ETB2, presentado por Óscar Terol.

Sin embargo, lo que realmente le da ventaja en 'El Conquistador' es su participación en el programa 'Conquistador del Fin del Mundo' en 2016, también emitido por ETB2. Esta experiencia previa en desafíos extremos seguramente le proporcionará la confianza y el conocimiento necesario para liderar a su equipo hacia la victoria, compitiendo contra los capitanes rivales, Cesc Escolà y Joana Pastrana.

Leer más »

El Celta ante el reto de sumar como local


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Tras las cuatro primeras jornadas del Campeonato de Liga el Celta suma 4 puntos, con la particularidad de que no ha conseguido ninguno en los partidos disputados en Balaídos, donde cayó 0-2 ante Osasuna y por la mínima frente al  Real Madrid. Lejos de Vigo sumó un empate ante la Real Sociedad, y el triunfo frente al Almería de la última jornada. 

El reto que tiene por delante Rafa Benítez es el de regalar un triunfo a la afición en la tercera intentona de la temporada. Bien es cierto que ninguno de los partidos que ha disputado en casa hasta la fecha han sido sencillos. El primero por tener como rival a Osasuna, un equipo que está hecho desde hace varias temporadas, que juega de memoria y que supo aprovechar el hecho de medirse a un Celta que estaba a medio hacer.  Tampoco es necesario recordar la dificultad de enfrentarse a un Real Madrid que solo conoce el triunfo en las primeras cuatro jornadas de Liga. 

Este sábado (18:30) estará en Balaídos el Mallorca, un equipo siempre complicado por el entramado defensivo que monta Javier Aguirre, pero ante el que ya no hay excusas para empezar a sumar de tres en tres en casa. Es un partido de la Liga del Celta, que sale en este año del centenario a cerrar cuánto antes la permanencia. El triunfo frente al Almería ha otorgado cierto respiro a los pupilos de Benítez, y este partido puede servir para consolidar la mejoría experimentada ante los andaluces. 

Este año además se ha registrado un notable incremento en la asistencia a Balaídos, el ambiente es mejor que nunca, con la excelente grada de animación de Marcador, por lo que la fortaleza del equipo como local debería ser más grande que en temporadas anteriores. El de este sábado es un buen partido para empezar a demostrar de forma práctica esa teoría. 


Leer más »

La acusación exige el "inmediato" ingreso en prisión de Santi Mina



Con una condena de cuatro años de prisión por abuso sexual, Santi Mina ha pasado de ser una figura deportiva a un ejemplo de la impunidad que parece prevalecer en ciertos círculos. El Celta no tuvo más opción que rescindir su contrato en julio, después de que el Tribunal Superior de Justicia andaluz ratificara su condena. Ahora, Mina se encuentra sin equipo, y su intento de fichaje por la Sampdoria  ha sido frustrado por sus antecedentes penales.

La acusación pide ahora que Santi Mina entre de inmediato en prisión, alegando riesgo de fuga. El abogado de la víctima ha señalado la "búsqueda activa de trabajo fuera del país" por parte del exjugador, haciendo referencia a su fallido fichaje por el conjunto italiano. 

El veredicto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía es claro y condenatorio. Mina fue hallado culpable de abuso sexual hacia una mujer hace seis años en Mojácar, Almería. El escenario del delito, una furgoneta aparcada frente a una discoteca, es deprimentemente emblemático de la impunidad que a menudo disfrutan las figuras públicas. Los jueces del TSJA respaldaron el testimonio de la víctima, destacando la falta de "contradicciones relevantes en los aspectos esenciales" de su relato.

El Superior andaluz reafirmó el veredicto previo que relataba el ataque de Mina en 2017, cuando aún militaba en el Valencia. La noche en cuestión, Mina ingresó en la furgoneta donde la víctima se encontraba con un amigo manteniendo relaciones sexuales. Su comportamiento intrusivo y despreciable, que incluyó la introducción forzada de su pene y dedos en la víctima, demostró un absoluto desprecio por la dignidad y el consentimiento. La víctima, traumatizada, abandonó la furgoneta en estado de ansiedad.
Leer más »

El Celta busca empleados para crear un equipo femenino


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Desde hace varios años un importante sector de la afición del Celta viene reclamando la creación de un equipo femenino de fútbol, en la misma línea que la inmensa mayoría de equipos del fútbol profesional, que tienen secciones femeninas desde hace varias temporadas. 

Parece que la llegada de este equipo estaría más cerca de ser una realidad. Según informa Pablo Verdeal, periodista de Radio Marca Vigo, ya se han iniciado los primeros contactos del club con trabajadores para comenzar el proyecto del equipo femenino. El club celeste está buscando entrenadores, psicólogos, pensando en el mes de enero, cuando deberían producirse las primeras noticias. 

También informa Pablo Verdeal que en el club se está valorando si fundar el equipo de cero, o comprar una plaza para comenzar en una categoría más alta. 

Una de las excusas de estos últimos años ha sido la falta de campos de entrenamiento. De cara al mes de enero, o a corto y medio plazo,  el Celta no dispondrá de más campos que los que tiene que se inauguró la nueva ciudad deportiva, en noviembre de 2020. ¿Qué ha cambiado?. 

Leer más »

El Celta Fortuna acaba la jornada a un punto del descenso


Foto: RC Celta

La derrota sufrida el pasado sábado por el Celta Fortuna deja al filial celeste en una delicada posición en la tabla clasifictoria. Los de Claudio Giráldez son ahora mismo décimo cuartos con 3 puntos, uno por encima de la zona de descenso que marca en este momento el Teruel, que tiene 2 puntos tras el empate cosechado anoche en Riazor. 

El Rayo Majadahonda cuenta con los mismos puntos, mientras que cierran la clasificación  Fuenlabrada, Tarazona y Sestao River, que tan solo acumulan 1 punto en las tres primeras jornadas del campeonato. Precisamente uno de los equipos que está en descenso, el Rayo Majadahonda, será el próximo rival del Fortuna. El partido será el domingo 17 de septiembre a las 19:30 en el estadio del equipo madrileño. 

Clasificación jornada 3

  • 1 Ponferradina 7
  • 2 Nàstic 7
  • 3 Real Unión 6 
  • 4 Logroñés 6
  • 5 Cornellà 6
  • 6 Deportivo 5
  • 7 Real Sociedad B 5
  • 8 Unionistas 5
  • 9 Arenteiro 4
  • 10 Sabadell 4
  • 11 Osasuna B 4 
  • 12 Cultural Leonesa 4 
  • 13 Lugo 4
  • 14 CELTA FORTUNA 3
  • 15 Barcelona B 3
  • 16 Teruel 2
  • 17 Rayo Majadahonda 2
  • 18 Fuenlabrada 1
  • 19 Tarazona 1
  • 20 Sestao River 1


Leer más »

El Centenario, Rafa Benítez y C.Tangana Impulsan el resurgimiento de las gradas de Balaídos


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Las gradas de Balaídos, el hogar del  Celta, están experimentando un renacimiento en la temporada actual. Varios factores han contribuido a este resurgimiento: el año del Centenario del club, la inauguración de la nueva grada de Marcador, la llegada del experimentado entrenador Rafa Benítez y, quizás de manera sorprendente, la colaboración musical de C.Tangana con su himno que resalta el arraigo con la ciudad y el equipo.

Durante las dos primeras jornadas de La Liga, las gradas han recuperado el ambiente previo a la pandemia, con dos asistencias impresionantes. En el debut liguero contra Osasuna, 20,269 espectadores se dieron cita en el estadio, y en el segundo partido en casa contra el Real Madrid, la cifra aumentó a 23,057 asistentes, según datos del diario Marca. 

Este entusiasmo ha llevado a una media de espectadores en este comienzo de temporada de 21,663 personas. Esto representa un aumento del 50 por ciento en comparación con la temporada pasada, que tuvo una asistencia media de 14,425. Vale la pena mencionar que el año anterior estuvo marcado por la reducción de aforo debido a obras de reforma en  la grada de Marcador. En la última temporada completa antes de la pandemia, la asistencia promedio fue de 17,603 espectadores. El objetivo actual es superar estas cifras.

Un testimonio del renacimiento de la afición es que durante el verano se alcanzó la capacidad máxima de socios, y ahora existe una lista de espera. El número de abonados supera los 20,300 para un estadio con un aforo cercano a las 25,000 butacas, lo que demuestra el apoyo inquebrantable de la comunidad de aficionados al Celta.

Un punto destacado en este resurgimiento es el éxito de la grada de animación, ubicada en el fondo de Marcador. Desde esta ubicación, C.Tangana ha estado presente en dos de los tres partidos en los que la nueva grada ha estado abierta, lo que ha añadido un toque adicional de emoción y energía al ambiente en Balaídos.


Leer más »

Manu Sánchez: "Tapia me ha sorprendido. Me gusta bastante su estilo de juego"


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Manu Sánchez concedió una entrevista a Faro de Vigo, en la que abordó su llegada al Celta, los objetivos para esta temporada y otras cuestiones interesantes. Podéis echarle un ojo a la entrevista completa pinchando en este enlace

En una parte de la entrevista le preguntan por cuál es el jugador que más le ha sorprendido. Esta es su respuesta: “Conocía prácticamente a todos los jugadores de haber jugado contra ellos durante varias temporadas y, aparte de Iago Aspas, que ya se sabe de su calidad, uno de los que más me ha sorprendido ha sido Renato Tapia. Me gusta bastante su estilo de juego. Es el que más me ha sorprendido”, señala. 

El futbolista madrileño reconoce que sus ídolos de infancia fueron Iniesta, David Silva y Fernando Torres, y en su posición destaca a tres futbolistas: “Siempre me he fijado mucho en Filipe Luis, Jordi Alba, Marcelo. Creo que han sido los mejores laterales izquierdos de esta última década y en los que más me he fijado”. 

Leer más »

El PSG ya tiene sustituto para Luís Campos



Desde hace varias semanas la prensa francesa viene hablando del futuro de Luís Campos, cada vez más alejado de la dirección deportiva del Paris Saint-Germain según estas informaciones. Ahora van más allá de meras especulaciones, e incluso se atreven con el nombre de su sucesor. 

El elegido es Maxwell, que fue jugador del equipo parisino entre 2012 y 2017, y que ya está vinculado con la dirección deportiva del club. Aseguran desde Francia que el cambio se producirá a corto plazo, y supondrá la marcha definitiva de Luís Campos como director deportivo del PSG, cargo que ostenta desde hace poco más de un año, más o menos cuando se convirtió en asesor externo de la dirección deportiva del Celta, compatibilizando ambos cargos desde entonces. 

Su prestigio en el equipo parísino quedó muy tocado tras los resultados obtenidos por el equipo en su primera temporada, donde solo pudo ganar la Ligue 1, fracasando de forma estrepitosa en la Champions League, donde fue eliminado por el Bayern de Munich en la eliminatoria de octavos de final. A eso se une la gestión de la plantilla durante este verano, muy criticada en el país galo y que podría acabar costándole el puesto a Luís Campos.

Leer más »

Luis Rubiales dimite como presidente de la RFEF


Foto: Cameron Spencer / Getty Images

(EFE) Luis Rubiales, hasta hora presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y suspendido durante 90 días por la FIFA, ha anunciado este domingo que renuncia a su cargo. Lo hace tras varias semanas de polémica por su comportamiento durante la final del reciente Mundial femenino, en la que dio un beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso.

"Hoy he transmitido a las 21.30 al presidente en funciones, D. Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido", señala en su cuenta de la red X (antes Twitter).

"Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo. Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español. Entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta", asegura.

Rubiales, asimismo, recuerda "la gestión" de su equipo en los cinco años que ha estado en el cargo y dice no querer que el fútbol español "pueda resultar perjudicado" por lo que entiende "toda esta campaña tan desproporcionada". Y afirma que está seguro de que su marcha traerá la "estabilidad" necesaria que permitirá que tenga éxito la candidatura de España, Portugal y Marruecos al Mundial de 2030.

"Tengo fe en la verdad y voy a hacer todo cuanto esté en mi mano para que prevalezca", subraya Rubiales, quien expresa que sus hijas, familia y su gente querida "han sufrido los efectos de una persecución desmedida, así como muchas falsedades, pero también es cierto que en la calle, cada día más, la verdad se está imponiendo".

Concluye su escrito deseando suerte a trabajadores, asambleístas, federativos y gente del fútbol y da las gracias a los que le han apoyado.

Cinco años convulsos

Luis Rubiales, de 46 años, deja la RFEF después de cinco años convulsos por lo acaecido tras la final del Mundial femenino y después de asegurar en la última asamblea general extraordinaria del día 25 de agosto que no iba a dimitir, tras la cual fue inhabilitado por la FIFA, lo que motivó inicialmente que Pedro Rocha se convirtiera en presidente interino.

Los hechos han causado numerosas reacciones adversas en España y todo el mundo, así como incluso la Fiscalía ha presentado una querella en la Audiencia Nacional contra él, y pide investigar por los delitos de agresión sexual y coacciones con relación al beso que dio a Jenni Hermoso. 

"No puedo continuar con mi trabajo"

Además de este comunicado, Rubiales también anunció su dimisión en una entrevista con el periodista británico Piers Morgan en su programa Piers Morgan Uncensored, en la que dijo que no podía continuar con su trabajo. "Voy a hacerlo, por supuesto que no puedo continuar con mi trabajo", dijo Rubiales después de que Morgan le preguntara si ha llegado el momento de marcharse ante la continua presión, y explicó que tomó la decisión después de hablar con su padre y sus hijas.

"Ellos saben que no se trata de mí. Algunos amigos muy cercanos me han dicho: 'Luis, ahora tienes que concentrarte en tu dignidad y seguir tu vida; si no, probablemente vas a dañar a las personas que amas y al deporte que amas", explicó.

Rubiales señaló que ha tenido que "soportar mucho" en las últimas tres semanas pero reconoce que el asunto no solo le afecta a él, sino que su actitud puede perjudicar a "terceras personas". "Es lo más inteligente y lo que tengo que hacer", añadió.

Leer más »

Strand Larsen: "Benítez no es un gritón, como me sucedió antes en el Celta"


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Jørgen Strand Larsen está siendo una de las sensaciones de la semana en Noruega. En el último amistoso disputado por su selección ante Jordania ocupó el hueco de Haaland, que fue suplente, y se convirtió en el jugador más destacado del combinado nórdico, con un gol y dos asistencias. 

El futbolista, en una entrevista para la prensa de su país, habló sobre su estancia en el Celta. Sobre la temporada de debut señaló que “creo que un primer año en el extranjero, donde no vienes a un club como el Barcelona o el Real Madrid, sino a un club intermedio, se trata más bien de empezar. Se trata de gustar, de tener la oportunidad desde el principio, de entrar y marcar algunos goles. No será una temporada en la que marques 20 goles”, señaló. 

También se refirió a su nuevo técnico en el club celeste, Rafa Benítez: “Ha aportado mucha sabiduría. Es muy agradable y tranquilo. No es un gritón, como me ha sucedido varias veces en el pasado, tanto en el Groningen como en el Celta. Maneja las cosas muy bien, y eso lo aprecio. Uno aprende mejor así”, subraya el ariete noruego. 

Ståle Solbakken, seleccionador noruego, también se refirió a su nuevo rol en el Celta: “Él está jugando un nuevo papel con Benítez en el Celta ahora. Está jugando de extremo derecho. Creo que esto ha mejorado su condición física y que ahora puede aguantar mucho más. Todos quieren interpretar el papel de manera diferente. Muchos se centran en el hecho de  'él no es esto' y 'él no es aquello’.Depende del papel que les demos en ataque. Si Jørgen o Sørloth juegan en el extremo, no son extremos en el sentido tradicional. Son más bien delanteros en los costados y tienen sus espacios".

Tras un primer año en el que el Celta logró la permanencia de forma agónica, Strand Larsen se muestra optimista con respecto a se segundo año en Vigo: “Estoy bastante seguro de que este año será mejor, y todavía tengo muchos pasos que dar, pero siendo que ya he dado muchos pasos necesarios este verano que pueden ayudarme a mejorar aún más”. 

Enlace a la noticia original

Leer más »

Vídeo | Inside Partido Lendas


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Llega uno de los Inside de Celta Media más esperados y nostálgicos. La última pieza recoge las mejores imágenes del Partido das Lendas, que enfrentó a un equipo formado por leyendas del Celta, contra un combinado de estrellas internacionales. El resultado es lo de menos, pero ganaron los celestes.

Leer más »

Iker Losada no se cansa de marcar con el Racing


Foto: Racing de Ferrol 

Iker Losada ha caído de pie en Ferrol. El atacante de Catoira abandonó el Celta este verano después de más de una década formando parte del club para probar suerte en el fútbol profesional después de que el Celta le ofreciese seguir un año más en el filial. 

El jugador creía que estaba para retos de mayor nivel, y está demostrando que sus sensaciones eran correctas. Este domingo ha vuelto a anotar con el Racing de Ferrol, y ya suma 3 goles en sus 5 primeros partidos en el fútbol profesional. El de esta tarde, además, ha sido su estreno goleador ante su afición, ya que los anteriores habían llegado lejos de A Malata. 

Su primero gol llegó en el debut en Segunda División, anotando ante el Elche un gol que acabaría suponiendo la victoria en el campo de uno de los favoritos al ascenso. La segunda diana llegó el pasado fin de semana en la visita al Alcorcón, un gol en el minuto 91 que parecía dar la victoria a los ferrolanos, aunque tres minutos después Dyego Sousa anotaría el tanto de la igualada para el Alcorcón. 

El Racing de Ferrol sigue sin conocer la derrota. Hoy ha vuelto a puntuar en un partido en el que mereció más, según cuentan las crónicas. Tras cinco jornadas suma 9 puntos y sigue ocupando las primeras plazas de la clasificación en su regreso a la categoría de plata 15 años después de su último descenso. 

Ficha de Iker Losada en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Vídeo | Raúl Blanco y la genética de Iago Aspas



Hay una ley matemática que dice que si te apellidas Juncal y naces en Moaña vas a jugar bien al fútbol. Es posible que si hay algún matemático en la sala se esté tirando de los pelos, seguramente no le falte razón. Las matemáticas no dicen nada al respecto, pero tras un breve análisis acabará dándome la razón y reconociendo la necesidad de enunciar una fórmula que confirme el hecho de que Raúl Blanco Juncal es un fenómeno. 

Puede que entonces aparezca algún biólogo para recordarme la ley de Mendel, que habla de la transmisión de la herencia genética, y que en los Aspas Juncal suele dotarlos de unas especiales habilidades para jugar al fútbol. Iago Aspas es el ejemplo más claro, pero otros jugadores como Jonathan Aspas, Aitor Aspas o Cristóbal Juncal llegaron a vivir, en mayor o menor medida, del fútbol. 

Ahora aparece un chico nacido el 31 de julio de 2001, el día anterior a que Iago Aspas cumpliese 14 años, que viene pisando muy fuerte en el Celta Fortuna. No hace mucho, el propio Aspas lo nombró junto a Fer López como las grandes esperanzas de la cantera celeste. Reconocía en ese momento que el hecho de que fuese su primo podía influir en su elección, pero es innegable el talento que tiene en sus botas. 

Ayer volvió a demostrarlo con un gol que recuerda mucho a Iago Aspas. Raúl es un futbolista listo, se posicionó muy bien para que Alfon encontrase una línea de pase, y después resolvió con un zurdazo ajustado al palo. Una jugada muy del primer Aspas, aquel que ya destacaba en el filial, y que la rompió en el primer equipo. 

Como le sucede a Raúl Blanco, Aspas no destacó sobremanera en el Celta B, su mejor juego floreció cuando aumentó el nivel competitivo. Su paso por el primer equipo ha sido muchísimo más destacado que su paso por el filial, sin que este fuese malo. Cada jugador tiene sus tiempos y conviene no precipitarlos, pero este es uno de los jugadores que ahora mismo más debería ilusionarlos a medio plazo. 

Leer más »