Xeka, una vieja aspiración de Luís Campos, vuelve al radar del Celta



El nombre de Xeka ya sonó para el Celta el pasado verano, cuando se conoció el desembarco de Luís Campos en el club celeste. No en vano fue una de las piezas claves de aquel Lille que le plantó cara al PSG ganando una liga y una copa de Francia. En aquel momento se hablaba de su fichaje como una alternativa a Renato Tapia, ya que tiene un perfil muy parecido al del internacional peruano. 

Ahora vuelve a sonar su nombre. El periodista de la Radio Galega, Roberto Carlos, señala que es un objetivo prioritario de Luís Campos, y además es una buena oportunidad de mercado ya que llegaría libre. El mediocentro portugués está libre tras desvincularse del Rennes, club al que llegó el pasado verano. 

Miguel Ángelo da Silva Rocha, futbolísticamente conocido como Xeka, nació 10 de noviembre de 1994 en el área metropolitana de Porto. Se formó en el Gondomar portugués, aunque también pasó por las canteras de Valencia y Paços de Ferreira, hasta su llegada a Braga, donde se enroló en el filial del Sporting. Fue con este equipo con el que debutó en la máxima categoría portuguesa. En enero de 2017 fue cedido al Lille, que lo ficharía al final de esa campaña por 5 millones de euros. En su primera temporada jugó cedido en el Dijon, y desde 2018 formó parte de la plantilla del Lille hasta el verano pasado cuando se mudó a Rennes. 

Con el equipo del norte de Francia jugó 144 partidos oficiales, en los que ha marcado 9 goles y repartido 7 asistencias. El pasado curso,  ya que en el Rennes,  disputó tan solo 9 encuentros en una temporada que estuvo marcada por una lesión en el tobillo que le dejó en el dique seco en el mes de enero. 

Leer más »

Rafa Benítez nunca ganó en Anoeta



Rafa Benítez visitará el estadio de Anoeta por quinta vez en su carrera deportiva. A pesar del gran palmarés del técnico madrileño, el estadio donostiarra es uno de los que todavía no ha conquistado en su carrera deportiva, cayendo derrotando en 2 ocasiones, y logrando apenas un empate en las dos restantes, pero sin poder salir con los tres puntos en ninguna ocasión. 

Su primera visita fue en la Temporada 1998-99, cuando dirigía al modesto Extremadura. En aquella ocasión cayó 2-0. Las tres siguientes visitas son con el Valencia, con el que ganó dos ligas, en 2002 y 2004, pero ni tan siquiera en esos años buenos para el equipo ché logró vencer. En la Temporada 2001-02 perdió 2-0, y en las siguientes logró sendos empates: 1-1 en la 2002-03, y 0-0 en la 2003-04. 

Casi 20 años después de su última visita a Anoeta llegará a un estadio que no tiene nada que ver con aquel, y frente a una Real Sociedad que ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años. Esta temporada disputará la Champions League, curiosamente como en la última visita de Benítez a San Sebastian, cuando el equipo vasco, junto con el Celta, lograron la clasificación para la máxima competición continental. 


Leer más »

Anastasios Douvikas, otro delantero en la agenda del Celta



Con la salida de Gabri Veiga a punto de cerrarse, probablemente sea oficial la próxima semana, el Celta empieza a moverse para reforzar la plantilla. Uno de los primeros jugadores que ha tocado, según informa Matteo Moretto en Relevo es Anastasios Douvikas, aunque la primera oferta recibida por el Utrecht ha sido rechazada, según estas mismas informaciones. 

Se trata de un delantero centro nacido el 2 de agosto de 1999 en Atenas (Grecia). Debutó siendo muy joven en el Asteras Tripoli, donde coincidió con el excéltico Levy Madinda. En 2020 fue traspasado por 600.000 euros al Volos, y un año después emigraría al fútbol holandés a cambio de 1,2 millones. 

En el Volos explotó como goleador, anotando 14 goles en 34 partidos. En sus dos campañas en la Eredivisie ha firmado muy buenos números, anotando 32 goles en 76 encuentros, lo que ha hecho subir su cotización hasta los 9 millones de euros que estima Transfermarkt. Su traspaso seguramente se mueva en cifras similares. 

Leer más »

Imanol Alguacil: "El Celta ha demostrado su nivel"


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) El entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, ha advertido este viernes de que el Celta, a pesar de su derrota en la primera jornada, va a complicar el partido en San Sebastián porque cuenta "con un gran equipo y con un gran entrenador".

"El Celta ha demostrado su nivel, aunque el primer partido no les salió bien y seguro que vendrán con ganas. Hizo un buen partido en la primera jornada, tiene buenos jugadores, por lo que mañana no va a ser fácil. Además, cuenta también un buen entrenador", destacó el técnico oriotarra en su comparecencia en Zubieta previa a este encuentro.

Se extendió sobre el preparador del conjunto gallego, Rafa Benítez, al que mostró su respeto y admiración porque "cuenta con un historial que pocos tienen". "Ha hecho grandes cosas en todos los equipos que ha estado y ahora tiene buenos jugadores", señaló Alguacil.

El preparador guipuzcoano se mostró disconforme con las críticas que se ha llevado el Celta tras perder en la jornada inaugural de la liga ante Osasuna (0-2), en un partido que él siguió y en el que vio a los gallegos "con sus opciones" para haber ganado.

Por ello, avisa a su equipo de que "tendrá que dar su mejor versión" si quiere que los puntos se queden en el Reale Arena.

Alguacil lamentó las bajas con las que afrontará este choque, sobre todo las de Jon Ander Olasagasti y Mikel Merino, que no entran en convocatoria, pero a los que espera en los próximos entrenamientos para poder contar con ellos en el partido ante Las Palmas del próximo viernes.

Está bastante seguro de poder brindar una victoria a su afición porque ve a su plantilla "con hambre y ganas de hacer un buen encuentro" y recordó que ante el Girona "ya jugaron bien y se escapó la victoria". "Pero les veo en disposición, por cómo han entrenado, de hacer un gran partido este sábado", apostilló.

Leer más »

Vídeo | "Porfa, Gabri, no te vayas"


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

La salida de Gabri Veiga está cada vez más cercana. El celtismo observa con resignación como el último ídolo está a punto de abandonar la disciplina celeste, y resulta especialmente duro para los niños, que pierden al que podría haber sido su ídolo de infancia. 

Un buen ejemplo de ello lo pudimos ver este viernes en la ciudad deportiva del Celta. Cuando salió Gabri Veiga un niño lo recibió con una tierna frase: “Porfa, Gabri, no te vayas”, suplicaba el pequeño celtista. El jugador se limitó a sonreír, mientras el padre del niño, más pragmático, le deseó “mucha suerte”. 


Leer más »

Rafa Benítez habla sobre la llegada de fichajes


Foto: RC Celta

(EFE) El entrenador del RC Celta, Rafa Benítez, aseguró este viernes que su equipo mantiene “varias cosas abiertas” para reforzar su plantilla antes de que se cierre el mercado de fichajes, y confirmó que busca un portero “con experiencia” para pelear por la titularidad con Iván Villar y Agustín Marchesín. 

“He hablado con varios futbolistas para tratar de convencerlos. Tenemos 3, 4 o 5 opciones, no voy a decir el puesto, pero igual hablas con 4 jugadores para firmar a 2 o hablas con 6 para traer a 3. En eso estamos. Tenemos varias cosas abiertas, espero que en cualquier momento vayamos cerrando algunas”, manifestó.

En la rueda de prensa previa al partido contra la Real Sociedad, el técnico celeste confirmó que el portero internacional argentino Agustín Marchesín está “muy cerca” de recibir el alta médica tras más de 7 de meses de baja por una rotura del tendón de Aquiles.

No obstante, la dirección deportiva que lidera Luis Campos sigue buscando un guardameta “con experiencia” para aumentar “la competencia” con el argentino e Iván Villar, titular en la primera jornada ante Osasuna.

“No es lo mismo ir al mercado con dinero fresco el 1 de julio que ir ahora con más limitaciones”, advirtió Benítez, quien admite que la hipotética venta de Gabri Veiga al Nápoles “ayudaría” al equipo a reforzar la plantilla aunque no sería determinante.v“La metodología y la idea de crecimiento están claras. El Celta es un club saneado económicamente y eso lo pone en una situación favorable para crecer. Estamos en esa fase de crecimiento, ahora mi objetivo es transmitir la confianza y la seguridad de que es un proyecto que está bien encauzado”, subrayó.

En este sentido, admitió que “los resultados” pueden “acelerar” ese proceso, aunque él pide “calma” al celtismo porque el inicio de Liga es “muy exigente” con partidos ante rivales “que se han clasificado para jugar en Europa y lo vienen haciendo muy bien”.

“En estas dos semanas todo el mundo está muy nervioso”, insistió al ser cuestionado por los movimientos de fichajes en el campeonato español: “La diferencia es que en Inglaterra llega un equipo y si hay que pagar 40 millones lo resuelve ya, aquí tienes que ver si te entra en los salarios”.

Achacó la falta de minutos del delantero portugués Gonçalo Paciencia ante Osasuna a que no estaba “al cien por cien” y mostró su confianza en el sueco Williot Swedberg porque “ha ido creciendo, es un jugador ofensivo que nos va a aportar porque tiene potencial y calidad”.

“La pretemporada ha generado positivismo porque el equipo ha tenido orden, algunas cosas ofensivas buenas, pero la realidad es que somos un equipo en construcción, que ha perdido jugadores importantes, con un entrenador y jugadores nuevos”.


Leer más »

Benítez cuenta con Gabri Veiga para el partido ante la Real Sociedad



(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Rafa Benítez, aseguró este viernes que cuenta con el internacional sub-21 Gabri Veiga para el partido de mañana contra la Real Sociedad en Anoeta, pese a que los medios italianos han dado por hecho su fichaje por el Nápoles, por 36 millones de euros.

“Mientras sea jugador nuestro, es uno más de la plantilla. Hablaré con él para saber su estado de ánimo, pero no vamos a ocultar que hay movimiento. Ahora hay que ver cuál es la situación oficial y a partir de ahí valorar. Pero en este momento, Gabri es un jugador más”, indicó en su comparecencia ante los periodistas antes del entrenamiento de esta mañana en la ciudad deportiva Afouteza.

Celta y Nápoles han negociado el traspaso del centrocampista al campeón de Italia, aunque Benítez eludió confirmar que su exequipo será el destino del canterano del Celta.

“A lo mejor se queda aquí o va a otro equipo”, apuntó el técnico madrileño, quien desveló que el otro día mantuvo una charla con el jugador para preguntarle cómo se encuentra: “Me dice que está bien, el otro día salió y dio todo lo que tenía que darnos. Si mañana tiene que salir, espero que marque un par de goles”.

Benítez, en todo caso, tiene claro que Gabri Veiga tiene “potencial” y “calidad” para despuntar en cualquier equipo europeo. 


Leer más »

Marchesín vuelve a una convocatoria de la que se caen Carles Pérez y Paciência



La convocatoria del Celta incluye dos bajas por lesión. Se trata de Carles Pérez y Paciência, que no podrán jugar ante la Real Sociedad por molestias físicas. En el caso del catalán el motivo es una molestia aguda en el aductor izquierdo, que está pendiente de prueba de imagen para determinar su alcance. 

Gonçalo Paciência realizó entrenamiento individual tras sufrir una sobrecarga en el gemelo derecho, según anunció el club este viernes. La buena noticia es la recuperación de Marchesín, que vuelve a una convocatoria antes de lo previsto tras recibir el alta médica. Su recuperación ha sido sobresaliente tras sufrir la rotura del tendón de Aquiles en el mes de febrero. 

Leer más »

El Celta vende a Gabri Veiga por 30 millones más 6 posibles


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

(EFE) El Nápoles cerró este viernes la incorporación del español Gabri Veiga procedente del Celta de Vigo tras varias semanas de negociaciones que terminaron en un acuerdo por 36 millones de euros, según informaron los medios italianos.

La llegada del joven español de 21 años, uno de los talentos más codiciados del mercado, se cerró sin necesidad de pagar los 40 millones de euros de clausula que tenía en el Celta. Finalmente se llegó a un acuerdo de 30 millones fijos y 6 en variables.

Ya hace unos días, el pasado 12 de agosto, Rafa Benítez, actual entrenador del Celta y exentrenador del Nápoles, comentó que el interés de los 'azzurri' por Veiga era real y que lo mejor para su equipo era que la situación se resolviera cuanto antes.

"Lo ideal para nosotros es que si hay una situación que se tiene que resolver se resuelva pronto, pero si no yo estoy encantado con él", declaró.

Internacional sub'21, Veiga ha sido una de las revelaciones en el campeonato doméstico español y, a falta de anuncio oficial, llega al actual campeón de Italia para completar un centro del campo en el que finalmente sí que estará el polaco Piotr Zielinski, que rechazó marcharse a Arabia Saudí y renovará con el conjunto partenopeo.

Veiga, centrocampista llegador que anotó 11 goles en los 36 partidos que disputó la pasada campaña, firmará un contrato por las próximas cinco temporadas, hasta 2028, con un salario en torno a los 2 millones de euros, revelaron desde Italia.

Se espera que en las próximas horas el jugador llegue a Italia para pasar los exámenes médicos y firmar su nuevo contrato con el Nápoles.

Leer más »

El reencuentro más especial con Brais Méndez


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Su traspaso fue uno de los más dolorosos para el celtismo, que veía en Brais Méndez al gran abanderado de la cantera para los próximos años. No pudo ser, tras cinco temporadas en el primer equipo, el de Mos fue traspasado a la Real Sociedad por unos 14 millones de euros. 

En su primera temporada en Anoeta ofreció un rendimiento extraordinario en la primera parte de la temporada, y más discreto en la segunda fase del campeonato, en la que no solo él sino todo el equipo bajó muchos enteros con respecto a lo ofrecido durante la primera vuelta. 

Con todo, nadie duda en Anoeta que su contratación fue todo un acierto, y sobre él recae el peso del futuro de una entidad que ha crecido mucho en los últimos años y que no quiere bajarse de las plazas europeas. Este año disputará la Champions League, todo un reto para el canterano celeste que debutará en esta competición. 

Este sábado el Celta se reencontrará con uno de los jugadores más destacados del equipo en el último lustro. 22 goles en 166 partidos oficiales contemplan la hoja de servicios de Brais como jugador céltico. El canterano también sufrió en propias carnes la exigencia de la afición celeste, que lo silbó en varias ocasiones, mientras vitoreaba a jugadores como Pione Sisto. 

Será un partido especial para todos aquellos con los que compartió vestuario, que ya van siendo menos pero siguen siendo todavía un número importante, y especialmente para los canteranos. Hugo Sotelo comentó en una entrevista para Celta Media que intentaría conseguir su camiseta, al tiempo que recordaba lo agradecido que estaba por la ayuda que le prestó cuando comenzó a entrenar con el primer equipo. Sin David Silva en la Real Sociedad, Brais será el único excéltico con el que se reencontrará el equipo vigués este sábado. 

Ficha de Brais Méndez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Horario y cómo ver el Real Sociedad - Celta por televisión


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El Celta visita este sábado (17:00) la siempre complicada cancha de Anoeta para medirse a una Real Sociedad obligada a empezar a sumar de tres en tres tras arrancar la liga con un empate en casa ante el Girona. Para el Celta la exigencia también es máxima ya que en su debut cayó derrotado en Balaídos ante Osasuna, y tiene por delante el partido del Real Madrid del próximo viernes. 

No hay mejor sitio para ver el partido que Anoeta, pero si no puedes estar en el estadio, la televisión es tu mejor opción. Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero. 

El encuentro se podrá ver a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 53)
  • Orange

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Mikel Merino tiene pocas opciones de jugar ante el Celta


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

A pesar de que parecía que Mikel Merino se recuperaría sin problema para el partido del próximo sábado ante el Celta, las últimas informaciones llegadas desde la ciudad guipuzcoana casi descartan la presencia del talentoso centrocampista, que ayer no se ejercitó junto al resto de sus compañeros debido a sus molestias en el sóleo. 

También está casi descartado Aritz Elustondo, mientras que Jon Ander Olasagasti también es duda por unas molestias en la cadera izquierda. La Real Sociedad llegará a esta cita con ciertas urgencias tras pinchar el debut liguero en Anoeta, donde no pasó del empate ante el Girona. 

Leer más »

Acusan de nepotismo al excéltico Antonio Mohamed


Foto: Manuel Velasquez / Getty Images

El extécnico del Celta, Antonio Mohamed, está recibiendo críticas en México después de que, según algunas informaciones “obligase” a su club, Pumas, a admitir a uno de sus hijos en el equipo filial, se trata de Nayib Mohamed que aparece inscrito en el equipo Sub-23. El joven futbolista también formó parte de las categorías inferiores de Monterrey cuando su padre entrenaba a este club. Nayib luce el dorsal 205, sí, el 205, y todavía no ha debutado en las tres primeras jornadas de la competición. 

Algún medio acusa directamente a Mohamed de nepotismo, y según comentan no es la primera vez que se aprovecha de su posición para ayudar a alguno de sus hijos. Afirman que su hijo mayor, Shayr Mohamed, también forma parte del cuerpo técnico de Pumas. A sus 23 años está retirado del fútbol después de intentar ser profesional, tanto en México como en Argentina, donde formó parte del Arsenal de Sarandí, aunque sin llegar a debutar en liga. Sí lo hizo con el Monterrey, en un partido de la Copa MX cuando su padre era el entrenador. 

Antonio Mohamed tuvo un breve paso por el Celta en la Temporada 2018-19. El técnico argentino, aunque asentado en México, llegó en el verano de 2018 y fue destituido en la jornada 12 tras caer derrotado con el Real Madrid en Balaídos. Tras su paso por el Celta fue muy crítico con el club, asegurando en la prensa mexicana y argentina que había dimitido, aunque en realidad fue cesado por los malos resultados. 


Leer más »

La cláusula de Miguel Rodríguez se eleva hasta los 50 millones


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

La reciente renovación de Miguel Rodríguez supuso un aumento considerable en su cláusula de rescisión. El canterano firmó una ampliación de contrato que le une a la entidad celeste hasta el 30 de junio de 2028, y su cláusula se multiplica por cinco, pasando de los 10 millones que tenía hasta ahora a los 50 kilos que tendrá que abonar cualquier club interesado en su fichaje a partir de este momento, según informa Abraham Martínez en el diario AS. 

Un blindaje para un futbolista que apunta extraordinarias maneras y que podría explotar en cualquier momento.  Ya en la recta final de la pasada temporada se afianzó en el equipo, saliendo desde el banquillo e incluso marcando goles que acabaron dando puntos, como el que anotó en Sevilla para iniciar la remontada ante el equipo hispalense. 

Esta pretemporada, a pesar de una lesión que le mantuvo fuera de combate durante un par de semanas, fue uno de los jugadores más destacados del equipo, convenció a Rafa Benítez y fue el primer jugador en entrar desde el banquillo en el debut liguero frente a Osasuna. Su crecimiento invita a pensar que puede hacerse con la titularidad en cualquier momento, y si explota su valor de mercado se multiplicará con facilidad. 

Consciente del valor del futbolista, el Celta ha blindado al jugador con una cláusula de 50 millones de euros, 10 kilos más que Gabri Veiga, que está a punto de irse al Napoli por una cantidad muy cercana a esa cifra. 

Leer más »

Los cambios de Benítez en el once ante la Real Sociedad


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Tras la derrota sufrida por el Celta ante Osasuna en el debut liguero es más que posible que Rafa Benítez decida introducir cambios en el once inicial con el que saltará el próximo sábado (17:00) en Anoeta. En su primer once la gran sorpresa fue la presencia de Franco Cervi como lateral izquierdo. El extremo argentino sufrió en una posición en la que solo actuó  de urgencia a lo largo de su carrera. 

Así las cosas Manu Sánchez podría tener su primera oportunidad en el once. El madrileño podría no ser la única novedad en la zaga, donde tal vez Carl Starfelt reciba la alternativa en detrimento de un Unai Núñez que mostró más dudas de las deseables en el partido ante los navarros. El resto de la zaga repetirá casi con total seguridad, con Mingueza por banda derecha y Aidoo en el eje de la zaga. 

En la medular el Celta sufrió bastante con un doble pivote con poco músculo. No sería raro que Renato Tapia entrase en el lugar de Fran Beltrán, aunque da la sensación de que el técnico madrileño confía más en el ex del Rayo que en el internacional peruano.  En el caso de Hugo Sotelo es probable que reciba otra oportunidad más desde inicio, aunque el técnico madrileño cuenta con alternativas para esa posición. A la espera de que lleguen fichajes, Sotelo parece tener garantizados los minutos, otra cosa es que salga de inicio. 

En las bandas también pueden llegar cambios. Miguel Rodríguez estuvo a la altura de Carles Pérez, probablemente por encima de él, ya que a pesar de jugar bastante menos que el catalán generó más peligro e inquietud en la zaga rival, por lo que no sería raro verlo de titular, aunque el técnico madrileño puede pensar en él como un revulsivo para la segunda mitad.  En la punta de ataque seguramente salgan de inicio Aspas y Larsen como en la primera jornada. 


Leer más »

Ortiz Arias repite en un Real Sociedad - Celta tras los tres partidos de sanción a Tapia



Miguel Ángel Ortiz Arias ha sido el trencilla designado por el Comité Técnico de Árbitros para el partido que disputarán Real Sociedad y Celta el próximo sábado (17:00) en Anoeta. Curiosamente es el mismo colegiado que arbitró este partido la pasada temporada, en el que Renato Tapia acabó siendo expulsado y sancionado con tres partidos por decir “qué prepotencia”. 

El colegiado madrileño vive su tercera temporada en la máxima categoría. Durante este periodo ha arbitrado al Celta en 7 ocasiones, con un saldo de 3 victorias, 2 empates y 2 derrotas. N son malas cifras, que arrojan un balance de 1,57 puntos por encuentro, aunque hay que tener en cuenta que uno de esos partidos fue en Copa, la pasada temporada ante el modesto Gernika. 

A la Real Sociedad solo la ha dirigido en tres ocasiones, con un balance de dos triunfos y un empate. No conoce la derrota con Ortiz Arias, con quien tiene una media de 2,33 puntos por encuentro. El único precedente entre ambos equipos es ese empate a un gol la pasada temporada en Anoeta. 


Leer más »

Tranquilidad absoluta en el Celta: "Vamos a fichar buenos jugadores"


Foto: Salvador Sas / EFE

Quedan apenas 14 días para que se cierre el mercado de fichajes y el Celta sigue teniendo mucho trabajo por delante. Osasuna desnudó el pasado domingo sus carencias, mientras que Benítez comentó que se estaba trabajando en “dos o tres cosas”. La impaciencia empieza a ser patente en algunos aficionados, pero desde el club mantienen la calma. 

Según informa Óscar Méndez en @Relevo en el seno del club celeste existe mucha calma con respecto al mercado de fichajes: “Vamos a fichar buenos jugadores”, aseguran desde el club según estas informaciones, donde se señala que los fichajes empezarán a llegar una vez se confirme el traspaso de Gabri Veiga. 

La salida de Gabri Veiga probablemente ayude a que se produzcan estas incorporaciones, aunque al margen del porriñés también tienen que salir los jugadores descartados para liberar sus fichas. Eso permitiría que llegasen a Vigo un portero, un centrocampista con experiencia, buen pie y gol para paliar la marcha de Gabri Veiga, además de un delantero. Muchos aficionados ya no piden fantasías como tener doblada la posición de lateral izquierdo. El pasado domingo hizo aguas el bueno de Cervi, que es un extremo reconvertido de urgencia a lateral izquierdo. 

Leer más »

El Celta irá a por Petkovic si sale Paciência


Foto: Christof Koepsel / Getty Images

El Celta busca destino para Gonçalo Paciência, sin éxito por el momento ya que las ofertas que ha recibido el portugués no le satisfacen, y apuesta por seguir en Vigo, por la cercanía con la ciudad de Oporto, lo que hace que en el seno del club vean con optimismo su salida. 

Si esta se produjese, según informa @Relevo, el Celta se lanzaría a por un delantero que ya sonó este verano para el club: Bruno Petkovic. El ariete croata está sonando para muchos equipos en este verano, y sin duda daría un importante salto de calidad a la vanguardia céltica, pero su llegada está ligada a la salida de Paciência, por lo que a día de hoy parece bastante irreal. 

Nacido en Metkovic (Crocia) el 16 de septiembre de 1994. Ha desarrollado casi toda su carrera en Italia, a donde llegó en edad juvenil. Debutó en la Serie A de la mano del Catania en la Temporada 2012-13. Posteriormente jugó en el Varesse, Reggiana, Entella, Trapani, y Bologna, con quien volvió a la máxima categoría de Italia en 2016. También jugó en el Hellas Verona. 

En Italia nunca consiguió ser realmente importante, así que en 2018 regresó a su país natal para enrolarse en el Dinamo de Zagreb, y ahí su carrera comenzó a despuntar. Logró ser internacional absoluto con Croacia, y se ha convertido en un futbolista muy valorado en las últimas campañas. El pasado curso disputó 48 partidos entre todas las competiciones, incluida la selección croata, anotando 11 goles y repartiendo 5 asistencias.  Juega como delantero centro o mediapunta. 

Leer más »

Gabri Veiga se entrenó con el Celta pendiente de su salida al Napoli



Gabri Veiga se ejercitó este jueves con normalidad junto a sus compañeros en las instalaciones deportivas Afouteza, donde el conjunto de Rafa Benítez prepara el partido del próximo sábado (17:00) ante la Real Sociedad. Un duelo que será clave para que el equipo céltico abandone las plazas de descenso en las que está inmerso tras la derrota en el partido inaugural. 

¿Estará en ese partido Gabri Veiga?. Las incógnita sigue estando abierta a dos días de este encuentro. A día de hoy el preparador celeste puede contar con él y lo hará si el canterano sigue en Vigo para entonces. La duda es si se cumplirá esta premisa. Desde Italia vienen dando por cerrado su traspaso desde hace varios días, pero mientras escribimos estas líneas todavía no se ha hecho oficial. 

El peor escenario para el Celta sería que el acuerdo se sellase a pocos días del cierre de mercado de fichajes, ya que el margen de maniobra del club sería mucho menor. Por otro lado Carlos Mouriño señaló en una rueda de prensa que la venta de Gabri solo significaría dinero para el banco, y lo consideraba un problema porque perdían un gran jugador pero no podían usar ese dinero para fichar. Más tarde, cuando no aparecían ofertas por el canterano, el club filtró a los medios que sin el dinero de Veiga no se podrían realizar más fichajes. 

Desde entonces llegó Carl Starfelt, un fichaje no planificado que se cerró como una oportunidad de mercado por la necesidad del futbolista de estar más cerca de su pareja. 

Leer más »

Malos tiempos para Néstor Araújo



Después de 4 temporadas y 136 partidos oficiales, Néstor Araújo dejó Vigo para firmar por uno de los grandes de su país: El América de México. Un año después, el central atraviesa un momento bastante complicado, con rumores sobre el interés de su club en desprenderse de él, y con críticas por parte de la prensa. 

Entre ellas la del periodista Jorge Pietrasanta, periodista de ESPN, que no suele tener pelos en la lengua a la hora de abordar cualquier tema, tildó al jugador de “fiasco”, y de estar lejos de su rendimiento en el Celta: “Araujo es un fiasco. En España era titular y de lo que vemos de él no es ni la sombra. Lo que jugó es lo que llama poderosamente la atención, porque si me dices es un error de la directiva haberlo traído, pues parece que no porque lo que habíamos visto de él pensábamos que lo íbamos a ver en el América y ha sido un fiasco”. 

Además, el periodista añadió una sentencia contundente: “Sí, América requiere de otro central”. Una forma de pensar que, según informa la prensa mexicana, coincide con la de la gerencia de América. 

En el horizonte vuelve a aparecer el AEK de Atenas, con el que se le relacionó hace unas semanas, y que podría ser una vía de escape para el central mexicano. Allí coincidiría nuevamente con Orbelín Pineda, con quien jugó durante seis meses en el Celta. Una etapa en la que afianzaron su amistad, que ahora podrían reeditar en la liga griega. 

Ficha de Araújo en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El Celta es el rival favorito de Mikel Oyarzábal


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Mikel Oyarzábal es uno de los mejores delanteros de LaLiga, y el Celta lo ha sufrido en varias ocasiones. De hecho, el equipo vigués es al que más veces le ha marcado a lo largo de su carrera, con un total de 7 goles en los 15 partidos en los que se ha enfrentado al conjunto celeste a lo largo de su carrera profesional. 

Se da además la circunstancia de que nunca ha marcado más de un gol en ningún partido, por lo que en 7 de los 15 enfrentamientos, casi la mitad, anotó un tanto. La pasada temporada, por ejemplo, abrió el marcador en Anoeta con un tanto a los cinco minutos de partido. En el partido de la primera vuelta, disputado en Balaídos, no pudo jugar. 

Un gol de Oyarzábal es además garantía de puntuar para la Real Sociedad ante el Celta. En los 7 encuentros en los que le marcó al equipo vigués, el conjunto txuri-urdin se impuso en 5 ocasiones, mientras que en las dos restantes el encuentro finalizó con empate. Por contra, cuando Oyarzábal no marca, la Real Sociedad sufre más. En este caso el Celta logró vencer en 4 de las 8 ocasiones, por lo que dejar al ariete donostiarra a cero será el primer paso para sacar algo positivo de Anoeta el próximo sábado. 

La Real Sociedad también tendrá que estar muy vigilante con Iago Aspas, ya que el moañés ha anotado 11 goles contra el equipo blanquiazul a lo largo de su carrera, cifra solo superada por las 12 dianas que ha logrado frente al Sevilla. 

Leer más »

El excéltico David Català entrenará en Croacia



(EFE) El excéltico David Catalá asumió este lunes el cargo de entrenador del Istra 1961, comunicó este club de la primera división croata en su página web, y señaló que el contrato ha sido firmado hasta el fin de la temporada con la opción de prórroga por un año más.

En su carrera de entrenador, el exfutbolista de 43 años ha encabezado los clubes chipriotas de AEK Larnaca y Apollon Limasol. El Istra 1961 ha deseado a Catalá "mucha suerte en los partidos venideros".

Catalá sustituye en el cargo a Mislav Karoglan, que ha dejado el club tras sumar sólo un punto en tres partidos. El Istra 1961 ocupa el noveno, penúltimo, puesto de la liga en lo que va de la temporada.

Ficha de David Catalá en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Avalancha de críticas a Marcelino por el polémico cambio de Rubén para una tanda de penaltis



El pasado martes se produjo una rocambolesca situación con Rubén Blanco como protagonista durante la eliminatoria previa de la Champions entre el Olympique de Marsella y el Panathinaikos. El partido de ida concluyó con victoria griega por la mínima, y en el partido de vuelta el equipo francés llegó a tener dos goles de ventaja, pero los verdes provocaron la prórroga con un gol casi en el minuto 90 que igualaba la eliminatoria. 

En el tiempo extra no se movió el marcador, a pesar de que Vitinha anotó un tanto que fue anulado por fuera de juego posicional de un compañero. Así las cosas, todo se encaminaba hacia la tanda de penaltis, y en el minuto 120, y de forma sorpresiva, el técnico marsellés, Marcelino García Toral, ordenó el cambio de portero, dando entrada a Rubén Blanco por Pau López. 

Sorprendió muchísimo la decisión del técnico asturiano ya que durante su etapa profesional nunca se ha caracterizado por ser un buen parapenaltis. Las estadísticas hablan por sí solas: Tal y como reveló la cuenta de Twitter "Afouteza e Corazón", solo detuvo uno de los 24 penaltis que le lanzaron siendo jugador del Celta. 

El resultado de la tanda no fue bueno para Rubén y Marcelino. El excéltico no detuvo ninguna de las cinco penas máximas que le lanzaron. Llegó a tocar uno de los lanzamientos, pero el balón acabó entrando igualmente en su portería. Como consecuencia el Marsella fue eliminado y se queda sin posibilidades de acceder a la fase de grupos de la Champions League. 

En las siguientes horas al partido el técnico asturiano ha recibido muchísimas críticas por su decisión. En Francia no dan crédito al cambio introducido teniendo en cuenta las estadísticas previas de Rubén Blanco en esta especialidad. El resultado es que, además de la eliminación, el técnico ha quedado tocado, y la moral de sus dos guardametas probablemente por los suelos. 

Ficha de Rubén Blanco en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Ugurcan Cakir, otro portero en la agenda del Celta


Foto: Filip Filipovic / Getty Images

Un nuevo guardameta se suma a la lista de candidatos a la portería del Celta. Desde Turquía señalan el interés del Celta en Ugurcan Cakir, guardameta del Trabzonspor y 22 veces internacional son la selección otomana. Su nombre no solo se relaciona con el club celeste, también con el Sevilla, y se estima que su salida del equipo turco rondaría los 10 millones de euros. 

Nacido en Antalya (Turquía) el 5 de abril de 1996, es un producto de la cantera del Trabzonspor, con quien se proclamó campeón de la Super Lig turca en la Temporada 2021-22. Con el club de Trabzon ha disputado 204 partidos oficiales, en los que ha encajado 240 goles. En este club ha desarrollado toda su carrera profesional, salvo una cesión al 1461 Trabzon en la segunda categoría del fútbol turco. Ha sido internacional en las categorías Sub-19, Sub-20, Sub-21 y en la absoluta. 

Es un cancerbero que destaca por su envergadura. Firmó una gran temporada cuando su equipo se proclamó campeón, lo que le situó en el radar de importantes equipos europeos, y elevó su valor de mercado hasta los 12 millones de euros. Este verano se le ha relacionado, además de con el Sevilla, con el Villarreal, pero hasta el momento no se ha concretado este interés con una oferta firme. 

El Celta está buscando guardameta en el mercado y esta podría ser una opción, aunque supondría un importante riesgo por su coste. El Celta nunca ha invertido tanto dinero en un guardameta, por lo que sería algo novedoso, si bien muchos de los porteros que están sonando este verano para el Celta tendrían un coste muy elevado en caso de llevarse a cabo. 

Su nombre ya se relacionó con el Celta en el mes de marzo de 2020, en pleno confirnamiento por la pandemia de Covid-19. Entonces era un joven guardameta pendiente de explotar, y en ese momento el Celta no estaba buscando portero, por lo que no pasó de ser un simple rumor. Quizás como ahora, o quizás no. 


Leer más »

Critican el fichaje de Hugo Mallo por ser una petición de Coudet



Hugo Mallo se ha convertido en nuevo jugador del Internacional de Porto Alegre. Su llegada a Brasil ha generado bastante expectación, y por lo que parece no ha sido bien recibido por toda la prensa que sigue al actual equipo de Coudet. 

El locutor de Rádio Gaúcha, Gustavo Manhago, se mostró muy crítico con la contratación del marinense, tildándolo de capricho del técnico, Eduardo Coudet, a quien ya en Vigo se le criticaba por los fichajes de jugadores a los que había dirigido previamente, como Solari o Cervi, por mencionar algunos. 

El narrador aseguró que la prioridad del club sería buscar un lateral izquierdo, no un derecho, y vaticina, teniendo en cuenta su trayectoria en un equipo modesto de LaLiga, que viene para rellenar la plantilla, con pocas opciones de encontrar un sitio en el once inicial. 

Ficha de Hugo Mallo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »