Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Miguel Baeza
El atacante andaluz encadena su segunda cesión consecutiva tras jugar la segunda vuelta de la pasada temporada en la Ponferradina. Como en aquella ocasión el destino es un lugar cercano, el Río Ave, aunque en otra liga como la portuguesa, y como pasó en El Toralín no está siendo excesivamente productiva.
Baeza ha disputado 18 partidos de Liga, y 2 en la Copa de La Liga portuguesa. No ha podido marcar ningún gol, aunque dio una asistencia de gol, en su segundo partido de liga ante el Gil Vicente. Su rendimiento y su importancia en el equipo ha ido de más a menos. Fue titular en las primeras semanas tras su llegada a Vila do Conde, pero en las últimas jornadas su presencia en el equipo se ha reducido de forma notable.
En las dos últimas jornadas antes de este fin de semana no disputó ni un solo minuto, en la anterior, ante el Boavista, ni tan siquiera entró en la convocatoria, y antes de ese encuentro había disputado 7 minutos ante el Casa Pía del excéltico Vasco Fernandes, 10 ante el Portimonense, ninguno ante el Benfica, y 18 frente al Santa Clara.
El jugador andaluz siempre ha mostrado su intención de volver al Celta e intentar triunfar en un club que apostó fuerte por él pagando 2,5 millones de euros al Real Madrid por la mitad de su pase, pero lo cierto es que parece complicado que tenga otra oportunidad este verano. Su destino más probable, si no aparece un equipo interesado en un traspaso, será otra cesión.
![]() |
Foto: Pascal Guyot / Getty Images |
Rubén Blanco
De todos los jugadores que están cedidos en otros clubes, el guardameta de Mos seguramente sea el que cuente con más posibilidades de regresar a Vigo el próximo verano. Y no porque su rendimiento esté siendo excepcional en el Olympique de Marsella, donde apenas ha jugado cuando Pau López estuvo lesionado, sino porque en Casa Celta confían en él, tanto que lo renovaron hasta 2027 antes de cederlo.
El guardameta necesita un cambio de aires, probar cosas nuevas y estar lejos de casa durante un tiempo. Esa manida frase de abandonar la zona de confort, pero su intención, como la del Celta, es que sus caminos se vuelvan a unir. En Marsella seguro que ha aprovechado el tiempo para crecer como guardameta, entrenar y vivir de una forma diferente le enriquecerá con toda seguridad.
En lo deportivo solo ha jugado 5 partidos de Liga, todos por ausencia de Pau López por diversos motivos, y en la Copa solo jugó el partido de primer ronda ante un equipo de cuarta categoría. A partir de ahí, y hasta la eliminación del equipo fue su compañero el encargado de defender la portería. A pesar de eso la prensa francesa ha publicado que el Marsella estaba interesado en ampliar la cesión o fichar al cancerbero mosense. Ninguna de las dos opciones parece probable.
Julen Lobete
De todos los jugadores cedidos por el Celta, el nombre de Julen Lobete es el que menos familiar resulta al celtismo. El club vigués lo fichó el pasado verano, procedente de la Real Sociedad, y salió directamente cedido al RKC Waalwijk, de la Eredivisie neerlandesa.
Fue una apuesta de futuro del Celta, que está aprovechando la cesión a una liga menos competitiva que la española, pero con cierto nivel dentro del panorama europeo. Acumula 26 partidos de Liga, para un total de 1.129 minutos, y el marcado ayer ante el Volendam ya suma 4 dianas. No son malas cifras teniendo en cuenta su juventud y los minutos que ha tenido.
Su futuro es una auténtica incógnita. Veremos si el club quiere apostar por él para el primer equipo, para el filial, o prefiere probar otra cesión en otro club, quizás de Segunda División para que continúe su formación antes de dar el salto al primer equipo.
Esta temporada acumula 40 partidos oficiales, y ha sido elegido por sus compañeros el mejor jugador de su equipo en esta campaña, recibiendo el premio Marc Darcy. El internacional turco ha recuperado sensaciones tras dos temporadas malas en el Celta, donde su rendimiento fue claramente de más a menos.
Su equipo no está cumpliendo las expectativas que se había marcado, que no eran otras que el regreso a la máxima categoría, aunque este lunes a partir de las 16:00 tiene una oportunidad. A esa hora se disputa la última jornada de la competición, y el WBA llega en octava posición, a 2 puntos del playoff de ascenso.
Ficha de Okay en Yo Jugué en el Celta
Sergio Carreira
Es una de las grandes promesas de la cantera celeste. Sergio Carreira salió cedido otro año más debido a la competencia existente en el primer equipo. Hugo Mallo y Kevin ya le cerraban las puertas, y la llegada de Óscar Mingueza, que también puede actuar como lateral derecho, complicó aún más su participación.
El Villarreal solicitó su cesión, y se incluyó una opción de compra estipulada en los 10 millones de euros, que muy probablemente no ejecutará el club castellonense. Carreira se ha ejercitado con el primer equipo en alguna ocasión, pero no ha debutado con los mayores del club amarillo.
Empezó la temporada alternando la titularidad con la suplencia, pero en la segunda vuelta se ha hecho con la titularidad casi de forma indiscutible, aunque no siempre juega como lateral, sino que también ha probado como extremo, aunque de forma más bien ocasional. Suma 27 partidos de Liga, con un gol y una asistencia como balance ofensivo. Su rendimiento está siendo bueno, y se espera que con la salida de Hugo Mallo pueda tener una oportunidad en el primer equipo del Celta, aunque en todo caso será Carvalhal quien tome una decisión el próximo verano.
![]() |
Foto: LOF |
Hoy queremos tomar el pulso de la afición. ¿Cómo creéis que será el final de la temporada?. El Celta llega a estas decisivas jornadas con 5 puntos de ventaja sobre el Getafe y 8 sobre el Espanyol. Tiene además a varios equipos por detrás, con el Almería como el más cercano a 3 puntos, pero la inercia de los de Carvalhal no invitan al optimismo. ¿Será capaz el preparador luso de variar el rumbo de un equipo que parece navegar a la deriva?.
Por delante tiene unos días para preparar el próximo partido, aprovechando el mini parón por la final de la Copa del Rey. Ese partido ante el Valencia será una buena pista de lo que nos espera de aquí al final de LaLiga, pero antes de que pase me gustaría saber cuál es vuestra sensación en esta encuesta en la que, como siempre, os agradecemos que participéis.
Pero el nombre de la grada es una tontería si lo comparamos con el hecho de que la grada sigue cerrada a pesar de que el Concello asegura que está lista para ser usada. Lo viene diciendo desde el mes de marzo, donde quizás no era así, pero resulta realmente sorprendente que a día de hoy el club ni se plantee ponerla en marcha.
Abel Caballero volvió a asegurarlo durante el programa Vigo de Cerca que presenta Paula Montes en TeleVigo: “Hubo unas visitas allí de aficionados que quedaron encantados con la grada de Marcador, que nadie se explica por qué no se pone en uso”,
Como bien dice el Alcalde, las personas que acudieron a la visita guiada realizada por el Concello el pasado jueves aseguran que la grada debería estar disponible para los aficionados. ¿Cuál es el motivo por el que el Celta no la abre?. Desde el club se alega que la grada no presenta condiciones de seguridad, o que LaLiga no permite su apertura. Es bastante dudoso este argumento. Los tornos están instalados y las gradas de Tribuna y Río se llenaron de aficionados con menos seguridad de la que actualmente hay en Marcador. Recientemente la afición del Celta visitó el Bernabéu, con gradas abiertas en peores condiciones que la actual de Marcador.
Y a la vista de esta situación surge una pregunta interesante: ¿Si no hubiese elecciones municipales se hubiera abierto ya la grada?. Es una pregunta terrible porque si la respuesta es sí significaría que nuestro club está tomando decisiones para beneficiar a un partido político, el Popular en concreto, que perjudican al equipo y a la afición. Si es ese el motivo y nos jugamos la vida ante el Valencia con una grada que podría empujar al equipo totalmente vacía solo para que un partido arañe algunos votos y así perjudicar a un rival sería uno de los hechos más lamentables en la centenaria historia del club.
Como siempre confiamos en la buena intención de las personas, y estamos convencidos de que Carlos Mouriño es gente de bien y no está usando a una de las empresas de su grupo empresarial para beneficiar a un partido político, vamos a pensar que en Casa Celta han creído que es más cómodo esperar al verano para recolocar a todos los aficionados, y así evitar el follón de tener que contratar personal para la oficina de abonados a mitad de temporada. La España que madruga a veces también se tiene que tomar un respiro.
![]() |
Foto: Bruno Fahy / Getty Images |
Nacido en Colón (Panamá) el 11 de febrero de 1996, jugó en el San Francisco, equipo de la máxima categoría de su país, pero siendo muy joven abandonó Panamá para firmar por los RedBulls de Estados Unidos, donde militó durante tres campañas, dando el salto a Europa, en concreto al Anderelecht, en 2020. Desde entonces ha militado en el conjunto belga con el que esta temporada ha disputado 45 partidos oficiales.
Internacional por Panamá en 62 ocasiones, tiene contrato con su actual club hasta el 30 de junio de 2025. El verano pasado sonó con bastante fuerza como refuerzo del Valencia, aunque finalmente no se concretó este interés en una contratación.
![]() |
Foto: Héctor Vivas / Getty Images |
Este es el segundo año de cesión. Su regreso a Vigo está totalmente descartado, aunque le queda un año más de contrato. La prensa mexicana informa que su actual equipo estaría interesado en asegurarse su continuidad, haciéndose en propiedad con el ariete uruguayo, pero no está de acuerdo en las cantidades que exige el Celta, que están cercanas a los 4 millones de euros.
Sin ánimo de poner en dudas estas informaciones, donde también aseguran que es un jugador argentino, parece difícil que el Celta pueda obtener esa cantidad por su traspaso, y muy sorprendente que pida esas cantidades, aunque no se puede descartar nada. Si alguien pagase 4 millones por el Toro sería una operación bastante buena para el club celeste, pero da la sensación de que en Príncipe se conformarían con bastante menos.
![]() |
Foto: Aitor Alcalde / Getty Images |
El primero es que no hay entradas. El club valencianista contactó con el Celta, que le comunicó que tiene una grada cerrada, que según el Concello se podría abrir, y tan solo se ponen 2.000 entradas a la venta. Además, para la afición visitante solo hay contempladas 100 localidades, muy por debajo de las exigencias que llegan desde la ciudad del Turia.
Aún así se planea fletar tres autobuses, que llegarían a Vigo con 150 valencianistas a bordo para animar a su equipo. Una pequeña representación, aunque seguro que en la grada serán más, contando a aquellos que vengan por su cuenta y compren entradas para la grada local. Además hay que añadir la dificultad del viaje en sí, cercano a las 15 horas, en uno de los desplazamientos más complicados de la temporada para la afición valenciana.
![]() |
Foto: Real Sociedad |
![]() |
Foto: RC Deportivo |
Nacido en Arteixo hace 92 años, como futbolista defendió los colores de Deportivo, Sevilla, Granada y Real Oviedo. Como entrenador dirigió a Fabril, Deportivo, Hércules, Zaragoza, Burgos, Elche, Almería, y de nuevo al Deportivo, a quien entrenó durante 13 temporadas consecutivas, conquistando la Copa del Rey en la última de ellas. Su último equipo fue el Real Madrid en la Temporada 1995-96. Además también dirigió a la selección gallega de fútbol. Sobre todo fue una persona muy querida en todos los ámbitos del fútbol.
![]() |
Foto: Tiziana Fabi / Getty Images |
Aunque la confirmación oficial del título era cuestión de tiempo, el Napoli quería cerrar cuanto antes la victoria matemática, que llegó anoche en Udine, en un partido al que llegaba con 15 puntos de ventaja sobre la Lazio, sabiendo que un punto bastaba para lograr el título. Empezó adelantándose el Udinese, pero Osimeh logró el empate en la segunda mitad, suficiente para cantar el alirón. Al final del encuentro hubo invasión de campo por parte de los hinchas napolitanos, como podemos ver en la instantánea en la que Lobotka aparece rodeado por aficionados de su equipo.
La llegada de Spalleti al cuadro partenopeo ha cambiado por completo el destino de Lobotka, que ha pasado de tener una participación residual en el Napoli a ser indiscutible en el centro el campo. El futbolista eslovaco suma 44 partidos oficiales disputados esta campaña, para un total de 3.650 minutos entre Serie A, Champions League y Coppa, sumando un gol y una asistencia a su tarjeta de presentación.
Lobotka es uno de los traspasos más caros en la historia del Celta. Llegó a Vigo en el verano de 2017 por unos 5 millones de euros, y se marchó dos temporadas y media después a cambio de 20 millones de euros, defendiendo la elástica celeste en 90 partidos oficiales, en los que no pudo celebrar ningún gol. Con el Napoli suma 109 partidos oficiales, y su valor de mercado, según Transfermarkt, alcanza los 38 millones de euros.
![]() |
Foto: Denis Doyle / Getty Images |
El equipo de Carvalhal ha cerrado la jornada 33 en décimo tercera posición con 39 puntos, con 5 sobre la zona de descenso, que marca ahora mismo el Getafe, y con 8 de ventaja sobre el Espanyol, que ocupa la penúltima posición. Por detrás del Celta se encuentran varios equipos que todavía no tienen cerrada la permanencia, como Almería, Cádiz, Valladolid o Valencia, que será precisamente el próximo rival del equipo celeste, en un auténtica final por la salvación.
Clasificación jornada 33
Nacido en 2006, Óscar Marcos Santamaría es uno de los grandes valores de la prolífica cantera celeste. Centrocampista que ha desarrollado gran parte de su etapa formativa en el club vigués. Esta temporada forma parte del Juvenil de División de Honor, a pesar de ser juvenil de primer año. El pasado curso, todavía en edad cadete, ya jugó varios partidos con el Juvenil de Liga Nacional, con el que incluso marcó 9 goles.
Lista de convocados
![]() |
Foto: Giuseppe Cacache / Getty Images |
Nacido el 22 de abril de 1994 en Troisdorf (Alemania), Sinan Bakis salió de la cantera del Bayer Leverkusen rumbo a su país de origen, Turquía, militando durante tres temporadas en el Kayserispor, con cifras bastante discretas. Posteriormente ficho por el Bursaspor, y tras dos temporadas probó suerte en Austria, en las filas del histórico Admira Wacker. Allí explotó a nivel goleador en su segunda campaña, anotando 12 goles en 25 partidos, dando el salto a una liga más potente como la Eredivisie, donde jugó en el Heracles, donde coincidió con Luca de la Torre. En dos temporadas anotó 18 goles en 62 partidos.
Esta temporada fue fichado por el Andorra, con quien tiene contrato hasta final de temporada, con opción de ser ampliado en función de su rendimiento, que está siendo bastante bueno ya que ha anotado 12 goles en 32 partidos.
![]() |
Foto: Aitor Alcalde / Getty Images |
Pero el Valencia, que llegará en una situación muy exigida, también contará con bajas importantes por el mismo motivo. Tanto Cavani como Thierry Correia llegaban al partido ante el Villarreal con cuatro tarjetas amarillas y fueron amonestados, por lo que no podrán estar en Balaídos.
![]() |
Foto: Denis Doyle / Getty Images |
Beltrán cree que el parón que vivirá la competición por la disputa de la final de la Copa del Rey le vendrá bien al Celta porque de sus últimos siete partidos solo han ganado uno. “Nos puede venir bien para despejar un poco la cabeza y cada uno pensar en lo que queremos de aquí al final de temporada. Personalmente quiero llegar lo más arriba posible”, indicó el futbolista, que pide al celtismo su apoyo para este final de temporada.
Tras caer en el Coliseum Alfonso Pérez, el Celta de Vigo ha visto como su distancia sobre la zona de descenso se reduce a solo cinco puntos cuando todavía faltan cinco jornadas para finalizar el campeonato.
Tres días después, el martes 23 de mayo, nuevo partido, esta vez en Balaídos en horario más amable que los anteriores, ya que el partido se disputará a las 19:30, con el Girona como rival.
![]() |
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
El alcalde vigués remarcó en su última comparecencia que la ciudad era quien elegía el nombre de la grada y que había elegido esa nomenclatura. Seguramente Abel Caballero cree que él es la ciudad, del mismo modo que Carlos Mouriño cree que él es el Celta.
Este es otro de los capítulos de este vergonzoso enfrentamiento entre dos entidades que se suponen serias, y abren disputas por cualquier tontería. Este mismo jueves el Concello realiza visitas guiadas a la nueva grada para demostrar que está lista para ser usada, mientras que el Celta se niega a abrirla. En esta batalla contra el Concello ha decidido como compañero de correrías al Partido Popular, que seguramente no es el compañero más recomendable. Ellos sabrán, en todo caso.
En lo relativo al nombre, si queréis hacer una propuesta, solo tenéis que entrar en este enlace.
![]() |
Foto: LOF |
Buscando paralelismos es inevitable acordarse del agónico final de la temporada 2019-20, pero creo que cualquier parecido es mera coincidencia. Aquel equipo acabó literalmente roto, descompuesto. Cada partido era un suplicio. Daba la sensación de que se le había olvidado competir. No es esta la situación del Celta, por más que en este momento lo veamos todo desde un prisma muy negativo.
Este equipo compite, aunque es evidente que tiene graves carencias de creación de juego. El efecto Carvalhal se ha diluido muy pronto, como si los equipos ya entendiesen como jugarle. Comentaba el técnico portugués al final del partido que está "relativamente preocupado". Desde un punto de vista objetivo, el Celta necesita 3 puntos para lograr la permanencia y quedan cinco partidos. A priori no parece un objetivo complicado, pero la trayectoria de los últimos partidos no invita al optimismo.
Por delante tiene más de una semana para preparar el partido ante el Valencia, que será una auténtica final, aunque solo lo sea para evitar que los últimos encuentros sean agónicos. No hay peor situación que la de un equipo, que estando en una situación relativamente tranquila, acaba metiéndose en el lío en las últimas jornadas. Y eso es lo que tiene que evitar el Celta con urgencia.
![]() |
Foto: LOF |
La estrategia del preparador celeste buscaba dar mayor consistencia defensiva al equipo, en previsión del juego directo del Getafe, pero todo se cayó nada más arrancar el partido por la pena máxima señalada por Cuadra Fernández, que le permitía al equipo madrileño adelantarse en el marcador con apenas un minuto de juego.
En ese momento el planteamiento de Carvalhal se cayó. Carles Pérez no tardó en salir a calentar, y antes de llegar al minuto 25 saltó al terreno de juego en lugar de Kevin. Al final del encuentro Carvalhal aclaró el motivo del cambio: "Muy simple. Carles no estaba en condiciones de jugar desde el principio. Teníamos un plan para tener seguridad atrás porque esperábamos un juego muy directo. Había que tener una línea de cinco fuerte. Un minuto, recibes un gol y esa estrategia no puede ser la misma. Teníamos que colocar a un jugador más delantero y con capacidad de llegar a portería. No fue que Kevin jugara mal ni nada de eso", explicó.
El técnico celeste seguro que dio las explicaciones oportunas a Kevin Vázquez, que se marchó visiblemente enfadado del campo. Algo totalmente lógico, como en gran medida lo fue el cambio porque el partido requería un mayor impulso ofensivo al equipo, más allá de que la entrada de Carles Pérez no tuviera el efecto deseado por Carvalhal.
![]() |
Foto: LOF |