Berizzo pendiente de poder convalidar su título


Foto: El Mercurio
Eduardo Berizzo está a un paso de convertirse en el próximo entrenador del Celta. Al menos esa es la idea que se maneja en Argentina, el país de origen del entrenador, donde Radio LaRed avanzó que solo un trámite burocrático distancia al técnico del club celeste. Según el medio argentino, Berizzo ya adoptó la decisión de probar suerte en España y ahora está a la espera de obtener los certificados necesarios para convalidar su título como técnico.

La normativa española recoge que los entrenadores que hayan obtenido su titulación en extranjero podrán dirigir siempre que estén en posesión de un título equivalente al nacional y hayan ejercido como titulares en equipos de la máxima categoría de asociaciones afiliadas a la FIFA por un tiempo no inferior a tres temporadas. En el caso de Berizzo, su experiencia como segundo técnico de la selección chilena no le valdría, por lo que recurriría a su ejercicio como entrenador en O´Higgins y Estudiantes.

En el caso de O´Higgins, Berizzo ejerció en los torneos apertura y clausura de 2012 y 2013, pero esos períodos no serían suficientes para cubrir los requisitos exigidos por la Federación Española, por lo que necesitaría a mayores una certificación de su etapa en el Estudiantes de La Plata, que dirigió durante medio año, un trámite que estaría resolviendo con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), según Radio LaRed.

En Chile, aún le esperan

Desde que finalizó la temporada con O´Higgins, hace poco más de una semana, Eduardo Berizzo ha estado deshojando la margarita respecto a su futuro. Al menos, de puertas para fuera, puesto que el técnico tenía también propuestas de las dos Universidades chilenas. Según recogían medios del país, el lunes Berizzo se reunió con responsables de la Universidad de Chile para comunicarle su no a la propuesta para entrenar al equipo el próximo curso. El rotativo El Mercurio abundaba que les había explicado a los dirigentes del club que partiría a entrenar al extranjero, declinando una propuesta que incluía un salario importante, así como carta blanca a la hora de confeccionar la plantilla.

La Universidad Católica, el tercer equipo en discordia, y que de entrada parecía el mejor posicionado para contar con el exfutbolista, no habría tirado todavía la toalla, a pesar de que la prioridad de Berizzo sería en este momento entrenar en España. El club, según se maneja en Chile, todavía estaría dispuesto a hacer una última intentona por hacerse con los servicios del Toto, aunque a la vista de los últimos acontecimientos ya habría activado un plan B, concretamente, Rodolfo Arruabarena. Mientra tanto, Ricardo Gareca, que a principios de la semana pasada también se había reunido con el Celta el Chile, podría pasar a dirigir el banquillo de la Universidad.

Cuestión de plazos

Aunque desde hace varios días Eduardo Berizzo parece haber sido el elegido para encabezar el proyecto celeste de la próxima temporada, la confirmación oficial de su llegada puede dilatarse hasta la semana que viene. El hecho de que el Barcelona, donde en principio recalará Luis Enrique tras el verano, se juegue la Liga el próximo sábado contra el Atlético de Madrid, parece indicar que el anuncio se dilatará, cuando menos, hasta el domingo. Además, hay que recordar que el Celta se rige solo por políticas de hechos consumados, por lo que hasta que toda la documentación esté en orden, no desvelará el elegido.

La Voz de Galicia
Leer más »

Celta Citroën, el equipo que transformó la Liga Femenina


Marcó estilo y el futuro. El Real Club Celta de baloncesto, sección de la entidad futbolística hace tres décadas, levantaba tal día como hoy, un 13 de mayo de 1984, el trofeo que lo acreditaba como campeón de la Copa de la Reina. No era el primero ni sería el último, pero definió el camino al básquet femenino español.

Ocurrió en Santiago, en la tercera final del torneo del KO que las celestes disputaban en Galicia en el plazo de cuatro años. Como las anteriores, cayó del lado céltico. ¿La novedad? Que la victoria llegaba con una estadounidense en las filas viguesas, Terri Huff. Era la primera foránea del Celta en competiciones nacionales y la primera de aquella Liga que revolucionó todo. Aquel título supuso el magnífico colofón a una intensa y dura temporada. Luis Fernández Castro era el delegado de la sección y el laureado Vicente Rodríguez, 'Cholas', el entrenador.

Tras algunos años debatiendo la opción de fichar extranjeras, la propuesta firme se trató en la asamblea de julio de 1981 para hacerse efectiva en la campaña 82/83; finalmente, la Federación Española de Baloncesto aceptaba esa posibilidad en verano del 83. Hasta esa fecha sólo se permitía jugar copas de Europa con extranjera. El Celta, que ya había probado sin mucha fortuna esa filosofía en la Copa de Europa 77/78 (con la pívot peruana Katia Manzur), se pasó aquel verano siendo fuente de nombres.

Que si Terry Dörner (luego iría a Canarias), que si Richardson, que si Ana María López –estadounidense de ascendencia española que se echó atrás subiendo las escalerillas el avión, lloros incluidos–, que una brasileña, o una yugoslava... Fernández Castro no se desanimó. Seguía la guerra con Marisol Paíno al pretender ésta fichar en el Xuncas lucense (se había ido a las pocas semanas de comenzar la Liga 82/83 y el Celta, que firmó mal año, la denunció ante la FEB) y el dirigente buscó un revulsivo. Elvira Gras y Ana Eizaguirre, pívots, dijeron que no y el delegado de la sección recurrió a Bruce Levy, un agente judío neoyorquino. Acertó.

Por unos 10.000 dólares, fuerte suma para aquel tiempo, aterrizó en Peinador Theresa 'Terri' Huff, una mulata nacida en Milwaukee y formada en la Universidad de Wisconsin que cruzando el charco 'encogía' (de 1,87 a 1,83). La Liga fue discreta, pero no la Copa. En el polideportivo de Santa Isabel, el Celta se imponía en 'semis' al Comansi (80-62) con 23 puntos de la americana, y en la final al Canoe (77-74), un equipazo. Huff aportaría 17 puntos. En aquella plantilla militaban Ingelmo, Susana García, Ángeles Araújo, Liboreiro, Carmen Martínez (lesionada)... 

El Celta redibujó el baloncesto femenino. Esa campaña llegaría otra americana a la Liga, Daphne Donnelly (Tenerife). Canoe y Alcalá rondaron fichajes, pero no sería hasta el ejercicio 84/85 cuando empezó un desembarco más global. Y hasta hoy. Desde Madrid y Barcelona, al club vigués se le cuestionaron siempre sus fichajes y su mentalidad profesional. Siempre fue un adelantado a su tiempo.

Leer más »

Augusto viaja Argentina para ser examinado por los médicos de la Albiceleste


Foto: LFP
El internacional argentino Augusto Fernández, futbolista del Celta de Vigo, ha viajado este martes a su país para ser examinado por los médicos de su selección nacional, que serán los que determinen si el centrocampista puede recuperarse a tiempo para ser convocado por Alejandro Sabella para el Mundial de Brasil.

Augusto sufrió el pasado domingo, durante el encuentro que su equipo disputó contra el Real Madrid en Balaídos, un esguince distal de grado II en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha, lesión que, en un principio, le debería de obligar a estar de baja varias semanas.

El jefe de los servicios médicos del Celta y doctor de la selección española de fútbol, Juan José García Cota, ya adelantó ayer que el futbolista se someterá "a un tratamiento más agresiva" para acortar los plazos de recuperación con el objetivo de que no se pierda el Mundial.

Sabella dió a conocer este martes la lista preliminar de 30 jugadores que trabajarán hasta el 26 de mayo, y el 2 de junio el seleccionador albiceleste tiene previsto dar a conocer la convocatoria oficial de los futbolistas que viajarán a Brasil.  El Mundial comenzará el 12 de junio y Argentina debutará tres días más tarde ante la selección de Bosnia-Herzegovina, en el primer partido del Grupo F, que completan Irán y Nigeria.

EFE
Leer más »

Históricos del Celta juegan un partido para pedir que Cíes sea Patrimonio de la Humanidad


Ex capitanes del Celta y otros jugadores internacionales mantendrán un partido amistoso el próximo 29 de mayo para apoyar que Cíes reciba el reconocimiento de Patrimonio de la humanidad. La cita será en Samil y la intención es que acudan cerca de 3.000 espectadores. El partido será el primero de una serie de eventos que se realizarán para lograr este nombramiento.

El concejal de Deportes, Manel Fernández, junto con algunos de los jugadores, presentaron hoy el encuentro, al que acudirán Mazinho, Valery Karpin, Revivo, Vlado Gudelj, Vicente, Jorge Otero, Rafa Berges o Ratkovic y que estarán capitaneados por Patxi Salinas. En el otro equipo estarán jugadores como Luis Milla, Santiago Cañizares, Albelda, Ismael Urzaiz o Fran Yeste.

El partido, además de ser el primer evento que se hace por el nombramiento de Cíes, también recaudará fondos para Aldeas Infantiles. Se celebrará a las 20.45 horas en el complejo de Samil y las entradas estarán a la venta a partir de la semana que viene en El Corte Inglés, a un precio que oscilará entre los ocho y los quince euros.

Habrá actividades durante ese día y probablemente durante todo el fin de semana con motivo del encuentro, en el que se subastarán camisetas y habrá sorteos.
Leer más »

El ex céltico Esteban confirma que se va del Almería y fichará por el Oviedo


Foto: EFE
Esteban Andrés Suárez, portero y uno de los capitanes de la U.D. Almería, abandonará la disciplina rojiblanca el próximo 30 de junio para fichar por el Oviedo después de seis temporadas en el conjunto almeriense.

El cancerbero rojiblanco ha confirmado la noticia que aparecía hoy en El Comercio y ha precisado que su intención era tenerlo en secreto hasta acabar el partido del domingo. "Me hubiera gustado que todo se hubiese sabido después del partido del domingo contra el Athletic Club de Bilbao, pero los rumores se estaban extendiendo mucho en Asturias y cabía la posibilidad, pese a mi pesar, de que se llegara a hacer público", ha manifestado.

Ha explicado hoy en declaraciones a la radio oficial del club que "el Almería ha tenido en todo momento conocimiento de este tema" y se merecía su "mejor comportamiento como persona y como jugador". El portero ha agregado que "no es lo idóneo que se sepa ahora" ante un partido "de tanta trascendencia", aunque quiere que esté claro su "compromiso" hacia el Almería.

Ha asegurado que quiere despedirse "dejando al Almería en Primera División", ya que sería un o de sus "grandes logros como deportista, casi equiparable al del ascenso", que para él fue "muy especial porque era el primero que conseguía". Esteban ha explicado que la decisión de irse ahora la tomó hace tiempo y obedece a temas personales y familiares, ya que regresa al club de su tierra y bajará dos categorías: "El Oviedo está en Segunda B y nosotros vamos a alcanzar el domingo la permanencia en Primera. Creo que voy a ser más útil allí que aquí".

Ha recordado que llegó para once meses y ha estado seis temporadas en el Almería" y ha dicho que aunque de muchos clubes se marcó "diciendo adiós" en este caso "se trata de un hasta luego". "Lo único que puedo decir en estos momentos es gracias a Almería y al Almería porque han sido seis años maravillosos», ha agregado.

EFE
Leer más »

Luis Enrique pedalea en Cangas


Foto: FDV
Los aficionados de O Morrazo se encontraron ayer con la sorpresa de ver al entrenador del Celta, Luis Enrique, con su bicicleta por el paseo de Rodeira, en Cangas.

Al día siguiente de lo que se supone fue su despedida triunfal de Balaídos, el todavía entrenador del Real Club Celta fue visto de paseo por el carril bici de la playa de Rodeira. Iba convenientemente uniformado y acompañado por alguien que se suponía pertenecía a su staff técnico. De sobra es conocida la afición de Luis Enrique al deporte de la bicicleta. No hay que olvidar que cuando fue contratado por el Celta el entrenador asturiano se encontraba escalando la mítica cumbre de los Dolomitas. A pesar del casco y de las gafas fue reconocido por los cangueses y hubo quien no dudó en hacerse una foto con él, sin que pusiera inconveniente.

A muchos les sorprendió ver a un Luis Enrique dejándose querer, cercano a la afición que le daba la enhorabuena por la trayectoria del Celta y era bastante más comedida al preguntarle por su posible futuro como entrenador del Barcelona.

Luis Enrique se mostró afable con aquellos que le reconocieron. Esa distancia que dejó toda la temporada parecía ayer más leyenda que otra cosa. Cuentan que estaba distendido, aunque nadie sabía a ciencia cierta como había llegado a Cangas: si en bicicleta desde Vigo o en barco con las bicicletas para después iniciar una ruta por O Morrazo. Ni se le preguntó. Lo primero eran las fotos con él. En las inmediaciones donde se paró a descansar en el paseo de Rodeira hay un bar con cuyo dueño y algunos clientes se sacó una foto, que queda muy cerca de donde está el cuartel de la Guardia Civil de Rodeira.

Hubo quien formuló una alianza entre Luis Enrique y Fernando Alonso (los dos asturianos y los dos entusiastas del deporte de la bicicleta) para formar un dream team que compitiera en el Tour de Francia.

Leer más »

[Vídeo] La reunión secreta de Luis Enrique y Zubizarreta vista con el humor de Crackòvia


El futuro de Luis Enrique parece cada vez más azulgrana, especialmente después de que trascendiese a la prensa la reunión mantenida por el técnico asturiano con Andoni Zubizarreta en su casa de Gavá. El programa de humor de TV3 Crackòvia, se toma con humor la famosa reunión entre el entrenador del Celta y el Director Deportivo del Barcelona, en la que narra las visicitudes de Luis Enrique para reunirse con Zubizarreta con la máxima discrección.

Leer más »

Augusto entra en la preselección de Argentina para el Mundial


Buenas noticias para Augusto Fernández, que ha entrado entre los 30 preseleccionados por Alejandro Sabella, seleccionador de Argentina, para el Mundial de Brasil. Como en el caso de Orellana, Augusto estará pendiente de la lista definitiva en la que tan solo quedarán veintitrés futbolistas. Todo ello a pesar de la lesión padecida el pasado domingo ante el Real Madrid, que pone en seria duda su presencia en la cita mundialista. 

Augusto sufre un esguince en su rodilla, y su recuperación se estima en unas dos o tres semanas, tiempo suficiente para estar listo de cara al mundial, pero que podría hacer que Sabella tomará la decisión de escoger a otro jugador. De momento entra entre los 30 candidatos, junto a otros jugadores como el atlético Sosa, que podría ser su rival por un puesto en la lista definitiva. 

Lista de Argentina 

Porteros
Sergio Romero (Mónaco)
Mariano Andújar (Catania)
Agustín Orion (Boca)

Defensas
Ezequiel Garay (Benfica)
Federico Fernández (Napoli)
Pablo Zabaleta (Manchester City)
Marcos Rojo (Sporting Lisboa)
José Basanta (Monterrey)
Hugo Campagnaro (Inter)
Nicolás Otamendi (Atlético Mineiro)
Lisandro López (Getafe)
Gabriel Mercado (River)
Martín Demichelis (Manchester City)

Centrocampistas
Fernando Gago (Boca)
Lucas Biglia (Lazio)
Javier Mascherano (Barcelona)
Ever Banega (Newell's)
Angel Di María (Real Madrid)
Maximiliano Rodríguez (Newell's)
Ricardo Alvarez (Inter)
Augusto Fernández (Celta)
José Sosa (Atlético de Madrid)
Enzo Pérez (Benfica)
Fabián Rinaudo (Catania)

Delanteros
Sergio Agüero (Manchester City)
Lionel Messi (Barcelona)
Gonzalo Higuaín (Napoli)
Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain)
Rodrigo Palacio (Inter)
Franco Di Santo (Werder Bremen)
Leer más »

El ex céltico Facundo Sava reemplaza a Berizzo en O'Higgins


A rey muerto, rey puesto. La salida de Berizzo de O'Higgins, probablemente rumbo a Balaídos, ha dejado una vacante en el banquillo del conjunto chileno que será ocupada por otro ex jugador del Celta con futuro brillante como entrenador. Se trata de Facundo Sava, que jugó en el Celta en la Temporada 2004-05, donde el conjunto céltico, entrenado por Fernando Vázquez, logró el ascenso de categoría. Sava disputó 26 partidos y anotó 3 goles. 

Como entrenador ha dirigido a San Martín de San Juan, en 2012, y Unión de Santa Fe, en 2013, militando ambos clubes en la Primera B Nacional argentina, equivalente a la Segunda División española. En su última aventura fue despedido tras lograr seis victorias en 21 partidos. En O'Higgins tendrá la difícil misión de hacer olvidar a otro ex céltico, Eduardo Berizzo, que ganó con el también cuadro celeste el Troneo de 2013 y la Copa de Chile en la presente temporada.  El acuerdo aún no es oficial, pero la prensa chilena ya lo da por hecho. 
Leer más »

Los agentes de Cabral ya negocian una ampliación de contrato


Foto: Marta Grande
El futuro de Gustavo Cabral está más próximo a aclararse. El defensa argentino, que finaliza contrato este curso con el Celta, declaró a Efe que «mis agentes están hablando con el club sobre mi renovación. El Celta ha cumplido su palabra de ponerse en contacto conmigo al conseguir la permanencia. Eso se valora mucho. Siempre dije que mi prioridad era quedarme en Vigo», comentó en referencia a una ampliación de contrato.

El central se mostró muy feliz el domingo tras el triunfo del Celta sobre el Real Madrid. «Ganar a este equipo siempre es importante. Hicimos un gran partido. Para el espectador pudo parecer fácil, pero no lo fue. Nos enfrentamos a un equipo muy difícil, pero supimos usar nuestras armas. Jugamos el balón y creamos situaciones de gol. Nos salió muy bien». Ahora la mente está puesta en el fin de fiesta en Valencia.

Leer más »

Orellana entra en la preselección de 30 jugadores de Chile para el Mundial


Foto: Jorge Landín 
El centrocampista celeste Fabián Orellana, integra la lista de los primeros 30 jugadores que lucharán por formar parte de los 23 que integrarán la selección chilena para el Mundial de Brasil. El seleccionador chileno, Jorge Sampaoli, decidió finalmente convocar a Orellana, que entró en sus planes en el pasado mes de marzo, cuando acudió a un amistoso ante Alemania. 

Fabián Orellana, que no contaba en un principio para el seleccionador de la "roja", se ganó su atención gracias a sus actuaciones con el Celta, donde arrancó la temporada como descartado por Luis Enrique, hasta convertirse, gracias a su trabajo y talento, en titular indiscutible, primero por banda izquierda y posteriormente por la banda derecha. Sus actuaciones le convierten en uno de los mejores jugadores del Celta en la presente temporada, que ha sido la de su explosión en la máxima categoría del fútbol español. A buen seguro que Sampaoli le encuentra un hueco en la lista definitiva. Chile se enfrentará a España en la fase de grupos del campeonato. 

Preselección de Chile. 

Porteros: Claudio Bravo (Real Sociedad, España) Johnny Herrera (Universidad de Chile), Cristopher Toselli (Universidad Católica), Paulo Garcés (O'Higgins, Chile).

Defensas: Gary Medel (Cardiff City FC, Inglaterra), José Rojas (Universidad de Chile), Eugenio Mena (Santos FC, Brasil), Gonzalo Jara (Nottingham Forest FC, Inglaterra), Marcos González (Unión Española), Enzo Andía (Universidad Católica).

Centrocampistas: Arturo Vidal (Juventus FC; Italia), Mauricio Isla (Juventus FC, Italia), Marcelo Díaz  (FC Basilea, Suiza), Francisco Silva (Osasuna, España), Rodrigo Millar (CSD Atlas, México), Pedro Pablo Hernández (O'Higgins), Felipe Gutiérrez (FC Twente, Holanda), José Pedro Fuenzalida (Colo Colo), Carlos Carmona (Atalanta, Italia), Jean Beausejour (Wigan Athletic, Inglaterra), Charles Aránguiz (Internacional de Porto Alegre, Brasil), Miiko Albornoz (Malmo FF, Suecia).

Delanteros: Alexis Sánchez (FC Barcelona, España), Eduardo Vargas (Valencia CF, España), Jorge Valdivia (Palmeiras, Brasil), Mauricio Pinilla (Cagliari, Italia), Esteban Paredes (Colo Colo, Chile), Fabián Orellana (Celta Vigo, España), Matías Fernández (Fiorentina, Italia), Gustavo Canales (Unión Española).
Leer más »

El Celta copa los mejores de Fútbol Draft en su elección final


Hoy se ha celebrado, en la sede del Consejo Superior de Deportes, el cuarto y definitivo corte de Futbol Draft '14. En su novena edición, el comité encargado de seleccionar a los mejores jugadores jóvenes de España ha sido comandado el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, y el de Futbol Draft, Iñaki Sáez, y ha contado con la participación del seleccionador absoluto, Vicente del Bosque.

Este jurado ha elegido a los tres onces del futuro: oro, plata y bronce. Estos 33 elegidos de una lista previa con más de un centenar de jugadores estarán en la gala donde se premiara en septiembre. El Celta, junto al Valencia y el Real Madrid, es el clube que más futbolistas aportan a la selección de oro. En el once de oro están Jonny en el lateral derecho y David Costas en el central derecho. En el de plata se encuentra Santi Mina como delantero. Mientras que en el bronce encontramos a Rubén Blanco en la portería.

Para Miguel Cardenal "iniciativas como Futbol Draft son necesarias para el desarrollo del deporte en España" y ha propuesto la concesión de la medalla de bronce al Mérito Deportivo al director del evento, Javier Lasagabaster "por poner en valor el gusto por la formación de futbolistas españoles".

Listado completo de los elegidos

Leer más »

Una vuelta que roza la Champions


Gráfico: Faro de Vigo
El Celta es el equipo más brillante del último mes en la Liga española. Lo corroboran los números que registran los de Luis Enrique desde que a mediados de abril golearon al Almería en el Estadio de los Juegos Mediterráneos (2-4). A partir de entonces, los célticos han encadenado cuatro victorias, incluida la que el pasado domingo obtuvieron ante el Real Madrid, finalista de la Liga en Campeones. De esta forma, el sábado que viene en Valencia pueden igualar el récord de cinco triunfos consecutivos que el club gallego alcanzó en la temporada 2000-2001.

Como hizo entonces el conjunto de Víctor Fernández, la actual plantilla celeste se está mostrando intratable para sus rivales en la recta final del campeonato, lo que le ha llevado a situarse como quinto mejor equipo en lo que va de segunda vuelta de campeonato. En los últimos dieciocho partidos disputados, los de Luis Enrique han sumado 33 puntos, seis menos que Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona. Estos dos últimos se jugarán el título de Liga el próximo domingo en el Camp Nou. En medio de los tres grandes se sitúa el Athletic de Bilbao, con 36 puntos en la segunda mitad de la temporada, lo que le ha servido al conjunto vasco para asegurarse la cuarta plaza, con la que adquiere el derecho a disputar la previa de la Liga de Campeones a partir de agosto.

Como quinto mejor equipo de la segunda vuelta, el Celta está realizando un final de recta de nivel europeo, pues quien acaba en esa posición en la Liga adquiere el derecho a disputar la segunda competición continental. En esta ocasión, los beneficiados serán el Sevilla o la Real Sociedad, mientras que el Villarreal también sacará réditos por concluir séptimo.

El extraordinario sprint del conjunto gallego le ha situado en la octava posición, con 49 puntos, pero sin opciones de alcanzar al equipo castellonense, con 56 puntos.

Para certificar ese octavo puesto, los célticos necesitan puntuar en Mestalla, pues el propietario de ese estadio está a tres puntos de distancia, por lo que podría adelantarles si gana y logra un mejor coeficiente particular. Además, el Levante se encuentra en medio, con 48 puntos, y visita Málaga.

Para presumir de esos registros tan extraordinario en el último mes, el Celta ha tenido que demostrar una gran pegada. Su cosecha goleadora es incluso superior a la del resto de contrincantes. Doce tantos han registrado los celestes desde que golearon al Almería. El segundo en este apartado es el Almería, con 9 tantos, seguido del Athletic de Bilbao, con 8, mientras que el Real Madrid y el Barcelona contabilizan 7, al igual que el Betis. El Atlético de Madrid, máximo candidato al título, solamente ha anotado cuatro tantos desde mediados de abril. En el extremo opuesto al Celta se sitúa el Granada, que solo anotó un tanto en las cuatro últimas jornadas y está en peligro de descenso.

De esos problemas clasificatorios escapó el Celta hace tres jornadas tras golear al Valladolid en Balaídos, que el domingo celebró la sexta victoria como local de su equipo. En el último desplazamiento, el equipo gallego tendrá ocasión de igualar el récord de cinco triunfos seguidos en un mismo curso y situar en nueve los éxitos a domicilio.

Si ganase en Mestalla, el equipo de Luis Enrique Martínez acabaría con más puntos como visitante (27) que como local (25). A domicilio solo conoce la cara y la cruz este curso: en dieciocho salidas no ha logrado empatar. Las siete igualadas lleva en la Liga fueron en Vigo.

Mientras el celtismo disfruta del plácido fin de curso, el club trata de cerrar la contratación de Eduardo, El Toto, Berizzo para suplir a Luis Enrique en el banquillo de Balaídos. Desde Argentina se apunta que el exdefensa del Celta, considerado el técnico de moda en Chile, ha iniciado los trámites burocráticos necesarios para establecer su residencia en España y ya está a la espera del certificado que debe emitir la AFA (Asociación de Fútbol Argentino) acreditando su experiencia profesional, requisito, por otra parte, imprescindible para entrenar en España.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Despedida a prueba de récords


Foto: Marta Grande
El Celta acaba la Liga en un estado de forma espectacular, batiendo registros y luchando por un octavo puesto que suena a recompensa, aunque no tenga el premio de una competición europea. Para Mestalla el grupo de Luis Enrique ha encontrado un nuevo aliciente, el de igualar la mejor racha de victorias consecutivas en Primera a lo largo de la historia. El tope está en cinco, conseguidas hace una par de décadas (temporada 00/01) en una segunda vuelta cargada de similitudes a la actual. Porque si ahora el grupo de Luis Enrique suma 30 puntos y puede alcanzar un máximo de 33, entonces disparó su puntuación hasta los 39. También podría romper el récord de puntos a domicilio en una Liga, situado en 25 (ahora tiene 24).

El final de temporada del equipo vigués está resultado brillante. Desde el empate en casa con la Real Sociedad el Celta no ha parado de ganar. Al Almería y Osasuna a domicilio y a Valladolid y Real Madrid en Balaídos. Además, marcando doce goles en esta secuencia de partidos (3 de media) y encajando solo tres. Además, en las dos últimas contiendas ha conseguido dejar su portería a cero. Sergio todavía no ha encajado un gol desde que tomó la alternativa tras consumarse la salvación matemática.

Con este esprint final, el Celta se ha asegurado un sitio entre los 10 primeros con independencia de lo que suceda en el desenlace de Mestalla (sábado, 22 horas), pero un quinto triunfo a costa del Valencia le aseguraría terminar la Liga como octavo, el primero que no alcanza posición europea de cara al próximo curso.

La única vez que a lo largo de su trayectoria en Primera el Celta fue capaz de encadenar cinco triunfos consecutivos protagonizó una segunda vuelta todavía más espectacular. Los celestes iniciaron la segunda ronda del campeonato con 20 puntos en la décimo sexta posición y acabaron sextos, en UEFA, con 59.
Para certificarlo ayudó lo suyo la racha de cinco triunfos seguidos a costa de Oviedo (1-0), Valladolid (1-2), Valencia (3-2), Málaga (1-4) y Athletic (2-1). La gran diferencia, en caso de ganar en Valencia, es que serían tres triunfos a domicilio, algo nada extraño teniendo en cuenta el comportamiento del equipo esta temporada. Con el récord de triunfos en el bolsillo, el equipo puede ampliarlo ahora a nueve. Sería la tercera victoria seguida fuera.

Los puntos
De un modo paralelo, el Celta puede cerrar la temporada batiendo su récord de puntos a domicilio en la máxima categoría, situado hasta la fecha en 25, cifra conseguida en dos ocasiones, en la temporada 02/03 (clasificación para Champions) y en la 05/06 (la última comparecencia en Europa League). La diferencia con aquellas temporadas es que aquel Celta empató cuatro partidos y ganó siete en ambos casos, y este año lleva ocho triunfos pero todavía no conoce las tablas a domicilio.

La Voz de Galicia
Leer más »

La última tentación chilena de Berizzo


Foto: Agencia Uno
Eduardo Berizzo es el hombre del momento en el fútbol chileno en cuanto a los banquillos. Mientras en Vigo se espera por su llegada, en el país andino el argentino sigue en boca de todos al estar o haber estado en la mira del Universidad de Chile y del Universidad Católica.

Los medios chilenos apuntaban que el ex futbolista del Celta mantendría ayer en la tarde-noche chilena, madrugada en España, una reunión con el presidente del Universidad de Chile, Carlos Heller, quien iba a realizar un último intento por convencer a Berizzo de tomar las riendas de su equipo. El equipo de Santiago no quiere esperar más por una respuesta, ya que el máximo dirigente fijó en el día 15 el tope para tener ya elegido un técnico y ayer mismo aterrizó de un viaje a Argentina en el que habló con Ricardo Gareca.

Por lo tanto, todo sigue apuntando a que Berizzo acabará por volver a Vigo, esta vez como técnico. Falta la confirmación oficial.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

El gesto revelador de Mouriño


Foto: @mmourino
Marian Mouriño, la hija del presidente céltico y exresponsable de marketing del club, se dispone a presenciar el partido contra el Real Madrid por televisión. Marian reside ahora en Campeche, el hogar mexicano del clan. TDN, el canal deportivo de Televisa, ofrece la retransmisión. De pronto, las cámaras se detienen en el palco. Florentino Pérez conversa con la ministra de Fomento, Ana Pastor. A su lado, Carlos Mouriño y Abel Caballero disfrutan del espectáculo que ofrece la afición en las gradas. Marian captura la imagen y la difunde en su cuenta de Twitter. Escribe: "Primera vez en todos estos años que veo al Presi sonreír en el palco. Ilusión, satisfacción y orgulloso del celtismo".

Nadie conoce mejor la intimidad de Carlos Mouriño que su hija. Su relación es de gran complicidad. Ella entiende bien el significado profundo de lo que parece un sencillo gesto. Mouriño es de semblante entre sereno y serio en el escenario público. Botó a petición de la hinchada durante la fiesta del ascenso. Se ha mostrado relajado en otros actos. Pero raramente en el sillón presidencial de Balaídos y no solo por compostura protocolaria. En ese asiento ha sufrido más que disfrutado.

Mouriño tomó en 2006 el relevo de Horacio Gómez, del que era vicepresidente, con el Celta jugando la Copa de la UEFA. Vivió de inmediato el descenso y después el largo lustro en Segunda. Decisiones y resultados lo convirtieron en una figura impopular. Su gestión económica volteó esa consideración, conforme se avanzaba de forma exitosa en el proceso concursal. El ascenso de 2012 trasladó la bonanza a la cancha. Sin embargo, el dirigente celeste no reaccionó con júbilo. Su entorno explica: "Fue más bien un alivio. Se lo tomó como un deber cumplido".

Ciertamente Mouriño, en cada entrevista y cada asamblea, asumía su responsabilidad por la condena de Segunda. La permanencia de la pasada campaña no le permitió un mayor disfrute, más allá de la feliz resolución. Es ahora cuando siente que su proyecto cuaja en diferentes niveles: el juego de la escuadra, su producción en puntos, el protagonismo de la cantera en el primer equipo... Y la reconciliación con un celtismo rejuvenecido y fiel en los malos tragos. Así que Mouriño, tantas veces contenido e incluso enigmático a ojos de los extraños, observa cómo Balaídos baila y se permite sonreír. Un leve aleteo de la boca que su hija Marian, a 9.000 kilómetros y siete usos horarios de distancia, comprende en todo su calado.

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

Encuesta: ¿Te gustaría que Cabral renovase?


Foto: Juan Manuel Serrano 
Una de los jugadores a los que habrá que prestar mucha atención en las próximas fechas es el argentino Gustavo Cabral. El zaguero céltico está pendiente de la renovación con el club, que parece que va bastante bien encaminada luego de que ya se hayan iniciado las negociaciones entre el conjunto vigués y el representante del jugador, que ha venido reclamando públicamente en los próximos meses el arranque de dichas negociaciones. 

En Praza de España siempre han mantenido que no se acercarían al jugador hasta que se confirmarse la salvación matemática, hecho que se produjo hace ahora poco más de una semana. Una vez logrado el objetivo inicial ambas partes han comenzado a hablar. Cabral llegó a Vigo en el verano de 2012, procedente del Levante, donde había completado una buena media campaña. En Balaídos arrancó bien, siendo titular, pero diversos errores en momentos determinados le apartaron del once inicial. 

Esta temporada tampoco fue un paseo de rosas para Cabral, que vio como el canterano David Costas le arrebataba la titularidad durante gran parte del curso. Sin embargo, con el paso de las jornadas se ha afianzado como titular en un Celta que mejoró y ganó solidez defensiva con su llegada. Eso sí, a Cabral siempre le acompañan las "Cabraladas", como se le ha dado en llamar a esos fallos puntuales del defensa que hielan el corazón de los aficionados. 

Mientras duran las negociaciones quedaremos a la espera de saber si Cabral continuará o no en Vigo, pero hoy queremos conocer vuestra opinión. ¿Os gustaría que Cabral siguiese en el Celta?. Gracias a todos por participar en esta encuesta.

Leer más »

Peche memorable


Foto: José Lores
Nun serán de festa e exaltación celtista, o equipo de Luis Enrique pechou a tempada en Balaídos de forma memorable. Noqueou ao contraataque e con aparente facilidade a un Madrid asequible, eivado sen a súa temible tripla dianteira. Os dous golazos de Charles puxeron en evidencia as fraquezas defensivas do equipo de Carlo Ancelotti, un adestrador que non se pode sentir moi cómodo no banco de Balaídos lembrando como en marzo de 2000 recibiu catro goles coa Juventus en oitavos da UEFA e onde só puido empatar co Milán, abrindo o vieiro para aqueloutra xesta celeste, o mítico 1-2 de San Siro en 2003, que supuxo o pase a oitavos de final na primeira participación celeste na Liga de Campións. A pesar da súa insistencia na segunda parte, cando os seus xogadores coñecían que cos empates de Atlético e Barça contaba aínda con posibilidades de título, o Madrid foi incapaz de marcar a un Celta moi solidario nas axudas defensivas e a un porteiro infraqueable baixo os tres paos. Ancelotti lembrará, pois, como en 2014 volveu ao pesadelo de Balaídos, onde perdeu de vez o tren dunha liga de vai e ven.

Non tardara moito o Celta en atuar ao Madrid. Dende os minutos iniciais, Krohn-Dehli conduciu ao Celta polos camiños da fantasía, os do xogo da serpe, que son os máis valorados na lameira do Fragoso. Apenas transcorreran cinco minutos cando o danés serviu cun cano preciso un balón co que Nolito avisou ao galego Diego López que ía ter un serán de moito traballo. Foron pouco despois Orellana, quen caneou preto da área pequena, e Nolito quen cun artístico taconazo abrían liñas de gol na área visitante. O Celta gozaba co seu xogo de toque fronte a un Madrid moi apático, que prefería as opcións do fútbol directo e a quen lle custou vinte e cinco minutos que Morata fixera o seu primeiro remate perigoso. Cando o partido se densificaba cun intercambio de golpes no medio do campo, nun gran duelo entre o brasilego Rafinha e o brasileiro Casemiro, chegou a xogada decisiva. Charles soubo aproveitar un erro garrafal do central Sergio Ramos e logo sentar cun caneo formidable a Diego López para marcar a porta baleira. O Celta conseguía o máis difícil, adiantarse na táboa de marcas.

Na segunda sesión, o Madrid saíu moito máis determinado e intenso. Nos minutos iniciais arreciou unha tempestade sobre a área celeste. Un paradón de Sergio Álvarez a un pexegazo de Morata e outro posterior de Isco evitaron o empate. Mais coma sucedera no primeiro tempo, o segundo tanto galego chegou cando máis apretaban os brancos (esta vez vestidos de laranxa), froito dun erro de Xabi Alonso, a quen pouco antes Ancelotti colocara de central. Charles interceptou a cesión do tolosano ao seu porteiro e volveu superar ao de Paradela. Quedaba case media hora de xogo, mais o Celta soubo xestionar con serenidade a súa vantaxe e tivo moitas oportunidades para conseguir o terceiro. Mágoa de poste de Bermejo nos minutos de desconto que tería sido un peche de ouro.

Con este gran partido, o Celta despedía en Balaídos unha magnífica tempada na que finalizará entre os dez primeiros. Foi o de onte un serán de saudades no que con certeza se despedían Rafinha e o propio Luis Enrique. A pesar das súas excentricidades e dalgúns caprichos e vacilacións iniciais o balance do adestrador asturiano da súa breve etapa en Vigo é excelente, tanto no que atinxe aos resultados, sobre todo nunha grande segunda volta, ao fermoso e sólido xogo do equipo, como pola súa aposta por mesturar a canteira cun grupiño de xogadores internacionais de calidade. Luis Enrique merece, pois, o respecto e gratitude do celtismo. Un peche memorable para o seu proxecto. Beizóns, Lucho!

Leer más »

La felicidad de lo pequeño


Ha concluido el encuentro, pero pocos aficionados se mueven de sus asientos. Observan fijamento los videomarcadores, igual que la plantilla céltica reunida sobre el césped. Imágenes gozosas de la temporada. El presente, convertido ya en memoria. Después, fuegos y petardeo. La conclusión de una jornada perfecta, que solo la lesión de Augusto afea.

El celtismo, que llegó a asimilar con hastío rutinario las clasificaciones europeas a comienzos de este siglo, ha recuperado la capacidad de disfrutar cada instante. Noventa años de instantes, recopilados en el lema que las gradas exhiben en su mosaico: "Sempre xuntos". Una forma de ser que se resume en Oubiña llevándole agua a Rafinha. La grandeza de un pequeño gesto. A Rafinha, cuando Luis Enrique comience el carrusel de homenajes, le cantará Balaídos: "Quédate". Es lo protocolario. Su marcha se asume. El Celta será una estación de paso en una carrera que se presume brillante. Pero es el camino lo que nos compone.

El guión diseñado en la imaginación de los célticos se va cumpliendo. Bermejo, seguramente en la última carga a ojos del estadio vigués, envía un disparo a la cruceta. Sergio, amenazado por la efervescencia de Rubén Blanco, reivindica que el club tengo más paciencia en esa sustitución generacional. El Gato también rinde las gradas a sus pies con sus mil estiradas.

Hay tiempo para el "Miudiño" y para "A Rianxeira". Para que un tsunami humano recorra las gradas y los "olés" acompañen el toque esmerado con el que los celestes, en algunas fases, torean a los merengues. Ausente Cristiano, el pararrayos habitual, es Ramos la diana de las burlas.

Son dos equipos que, aunque coincidentes en el espacio y el tiempo, habitan en realidad en universos distantes. El Real Madrid, coleccionista de trofeos, no festeja esa sencilla existencia que tan cara le es al Celta. La victoria es el único alimento de los capitalinos. Florentino Pérez y su extenso séquito, que incluye a la exministra Isabel Tocino, abandonan el estadio. Un porsche, un audi y un mercedes negros, de cristales tintados, los aguardan. Se van con la cara larga.

La policía, esta vez, no ha vallado la salida de vestuarios. Demasiada muchedumbre. Esperan a que el gentío se alivie un tanto y después ya empujan hacia los laterales a los devotos madridistas que taponaban la puerta reclamando un guiño de sus ídolos. Los de Ancelotti, acostumbrados a la admiración, ni la perciben en el corto trecho hasta el autobús. Ellos escriben la historia mayúscula. El Celta, apenas su vida. Y es la tarea más importante que uno puede concebir.

Leer más »

Excélticos rumbo al Mundial


Foto: AFP
El Mundial de Brasil comienza a ser una realidad. En España el debate comenzará mañana cuando Vicente del Bosque anuncie la lista provisional de 30 futbolistas. En Vigo también estaremos pendientes de lo que suceda con Argentina y Chile. Augusto Fernández y Fabián Orellana son los dos favoritos para representar al Celta en la cita más importante del balompié.

Algunos combinados ya han efectuado esta formalidad. Una de ellas ha sido Corea del Sur. Su seleccionador nacional, Hong Myung-Bo ha sido tajante. Ya ha facilitado la lista definitiva de 23 jugadores. En la expedición surcoreana figura Park Chu-Young. El exjugador del Celta, uno de los fiascos en la pasada campaña, tendrá la oportunidad de participar en el Mundial de Brasil. Lo hace tras apenas jugar en competición oficial tras ser cedido al Watford, donde sólo ha disputado un encuentro. Corea del Sur forma parte del Grupo H junto a Bélgica, una de las favoritas, Rusia y Argelia.

Otros excélticos que podrían estar en la cita mundialista son Dimitrios Papadopoulos y Danijel Pranjic. Los dos jugadores, ambos en la Liga griega, cuentan con serias opciones de formar parte de Grecia y Croacia.

Leer más »

Olsen califica de "fantástico" el rendimiento de Khron-Dehli en el Celta


El seleccionador de fútbol de Dinamarca, Morten Olsen, se mostró hoy muy satisfecho con el rendimiento de su compatriota Michael Khron-Dehli en el Celta de Vigo, que calificó de "fantástico", y elogió su adaptación a su nuevo puesto como mediocentro. "Veo sus partidos con una sonrisa en los labios, da igual en la posición en la que juegue. Pero últimamente lo ha hecho de medio defensivo, asumiendo una responsabilidad fantástica con un gran recorrido físico", declaró Olsen, en la presentación de la lista de Dinamarca para los amistosos contra Hungría y Suecia.

Krohn-Dehli, inamovible en las convocatorias de Dinamarca en los últimos cuatro años, figura también en la lista difundida hoy por el seleccionador danés, que se refirió a la actuación del centrocampista ayer contra el Real Madrid como "maravillosa". Olsen no reveló si podría usar al internacional danés de mediocentro en la selección, aunque aseguró que la nueva ubicación que le ha encontrado Luis Enrique en el Celta "nos abre los ojos a los que no tenemos la posibilidad de usarlo ahí".

El técnico danés resaltó también que su compatriota se ha hecho un fijo en el once titular del Celta, octavo clasificado en la liga española, hasta convertirse en uno de los jugadores más importantes del equipo en el que cumple su segunda temporada. "Hace un año era normal que después de 65 minutos sacaran el número '23' y lo cambiaran. Eso ya no ocurre, lo que muestra lo importante que es como jugador", afirmó Olsen.

EFE
Leer más »

[Vídeo] El Celta en El Día Después: "Luis Enrique contra el Madrid"


Foto: Juan Manuel Serrano
"El Día Después" se fijó esta semana en Luis Enrique, un técnico al que rodeó la polémica en la previa del enfrentamiento contra el Real Madrid ante su inminente cambio de banquillo rumbo a Barcelona, para dirigir al eterno rival de los blancos. El técnico asturiano vivió el partido con intensidad, como en él es habitual, y solo se relajó en los minutos finales, cuando el partido ya estaba cerrado. La despedida de Luis Enrique, y la de Rafinha, muy emocionado cuando fue sustituido, son otros momentos que recoge esta pieza muy recomendable, como es habitual.


Leer más »

Yoel ve capacitado a Luis Enrique para entrenar al Barça


Foto: Ricardo Grobas
El portero del Celta de Vigo Yoel Rodríguez aseguró desconocer si su actual entrenador, Luis Enrique, dirigirá al Barcelona la próxima temporada, pero sí se mostró convencido de que el técnico asturiano está "capacitado" para ocupar el banquillo del Camp Nou. "Si el míster toma la decisión de marcharse al Barça será una decisión bien tomada, y si no también porque seguiremos disfrutando aquí de él. Yo lo veo capacitado para entrenar al Barcelona", declaró a Efe el meta celeste.

Luis Enrique, que en sus últimas comparecencias ante los medios de comunicación evitó hablar de su futuro, es el principal candidato para sustituir al argentino Gerardo "Tata" Martino. La semana pasada mantuvo en su casa de Gavá una reunión con el director deportivo del conjunto azulgrana, Andoni Zubizarreta, en la que incluso ya pudieron hablar de las condiciones de su contrato y de las altas y bajas para el próximo curso en la primera plantilla del Barcelona.

Preguntado por ese primer contacto entre ambas partes, Yoel respondió: "No sé de qué se habló en esa reunión, pero el míster está muy implicado con nosotros y hasta que termine su contrato va a dar el máximo por el Celta".

Para el portero celeste, indiscutible para el entrenador gijonés hasta que su equipo certificó de manera matemática su permanencia en la Liga BBVA, momento en el que Luis Enrique dio la alternativa a Sergio Álvarez, lo más destacable de su entrenador es que ha conseguido mantener a toda la plantilla "enchufada" durante todo el curso.  "Ha conseguido tenernos a todos enchufados cada día y en cada entrenamiento y eso al final hace que todos los jugadores demos el máximo nivel. La temporada del equipo ha sido muy buena y el cuerpo técnico ha contribuido a ello", apuntó Yoel.

EFE
Leer más »

Galería de imágenes: [Celta - Real Madrid]


Fotos: Marta Grande
El Celta ha logrado una brilante victoria ante el Real Madrid para cerrar una temporada fantástica. Hubo cierto sufrimiento en los primeros meses, ya que el equipo no acababa de arrancar, pero la recta final ha sido de escándalo y los pupilos de Luis Enrique no pudieron poner un colofón mejor que una victoria ante un equipo que disputará la final de la Champions League en dos semanas. Ambiente de fiesta en Balaídos, con mosaico antes del partido, gradas a rebosar, fuegos artificiales tras el encuentro y dos golazos de Charles. Todo eso fue recogido por la cámara de Marta Grande, que como es habitual nos trae las mejores imágenes del partido, que podéis encontrar en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Cabral: "La próxima temporada me veo en Vigo"


Foto: Jorge Landín 
Gustavo Cabral era feliz ayer, pues participó en el triunfo del Celta ante el Real Madrid y espera cerrar pronto las negociaciones con el club vigués para la renovación de su contrato. "Están hablando el club y mi representante. Se han puesto en contacto y eso es importante porque el Celta ha cumplido la palabra de sentarse a hablar conmigo cuando estuviera asegurada la permanencia del equipo en Primera. Lo han hecho y eso se valora mucho", manifestó Cabral sobre las negociaciones para ampliar su contrato.

El zaguero argentino es optimista y confía en alcanzar un acuerdo pronto. "Me veo la próxima temporada en Vigo. Dije que me encantaría quedarme en Vigo, que mi prioridad sigue siendo el Celta y que mi familia siempre ha estado contenta aquí. Esperemos que las negociaciones lleguen a buen puerto y me quede aquí la próxima temporada", insistió Cabral.

La continuidad de Luis Enrique en Vigo le crea más dudas: "No sé si se irá al Barcelona. Tiene contrato con nosotros y ya se verá cuando acabe la Liga", zanjó, antes de meterse en el análisis del triunfo ante el Real Madrid: "Sin duda, es un motivo de gran satisfacción ganar y mantener la portería a cero ante uno de los mejores equipos del mundo".

Para Cabral, la ausencia de las estrellas madridistas no empaña la victoria céltica. "El triunfo sabe igual sin Cristiano, Bale y Benzema porque ganarle al Madrid siempre es importante". "Hicimos un gran partido. Entonces, para el espectador podía parecer fácil pero enfrente teníamos un rival muy difícil y complicado. Nosotros supimos utilizar nuestras armas, como la posesión y crear ocasiones de gol, y nos ha salido muy bien".

Lamenta el argentino el percance de su compatriota, que se retiró en camilla. "Nos amargó un poco la lesión de Augusto, pero todavía hay que esperar a los resultados de los estudios médicos que le realicen".

Y aborda con optimismo el último partido de Liga, el sábado en Mestalla (22.00 horas): "Queríamos terminar la Liga en casa disfrutando con nuestra gente de este partido y por suerte se puedo hacer. La afición hoy se fue contenta y eso es lo que más nos importa. Vamos a pelear por la octava posición, sin duda. Ahora nos queda una final en Valencia, a donde vamos a ir a ganar para poder acabar lo más arriba posible en la clasificación", añadió.

Leer más »