Una vuelta que roza la Champions


Gráfico: Faro de Vigo
El Celta es el equipo más brillante del último mes en la Liga española. Lo corroboran los números que registran los de Luis Enrique desde que a mediados de abril golearon al Almería en el Estadio de los Juegos Mediterráneos (2-4). A partir de entonces, los célticos han encadenado cuatro victorias, incluida la que el pasado domingo obtuvieron ante el Real Madrid, finalista de la Liga en Campeones. De esta forma, el sábado que viene en Valencia pueden igualar el récord de cinco triunfos consecutivos que el club gallego alcanzó en la temporada 2000-2001.

Como hizo entonces el conjunto de Víctor Fernández, la actual plantilla celeste se está mostrando intratable para sus rivales en la recta final del campeonato, lo que le ha llevado a situarse como quinto mejor equipo en lo que va de segunda vuelta de campeonato. En los últimos dieciocho partidos disputados, los de Luis Enrique han sumado 33 puntos, seis menos que Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona. Estos dos últimos se jugarán el título de Liga el próximo domingo en el Camp Nou. En medio de los tres grandes se sitúa el Athletic de Bilbao, con 36 puntos en la segunda mitad de la temporada, lo que le ha servido al conjunto vasco para asegurarse la cuarta plaza, con la que adquiere el derecho a disputar la previa de la Liga de Campeones a partir de agosto.

Como quinto mejor equipo de la segunda vuelta, el Celta está realizando un final de recta de nivel europeo, pues quien acaba en esa posición en la Liga adquiere el derecho a disputar la segunda competición continental. En esta ocasión, los beneficiados serán el Sevilla o la Real Sociedad, mientras que el Villarreal también sacará réditos por concluir séptimo.

El extraordinario sprint del conjunto gallego le ha situado en la octava posición, con 49 puntos, pero sin opciones de alcanzar al equipo castellonense, con 56 puntos.

Para certificar ese octavo puesto, los célticos necesitan puntuar en Mestalla, pues el propietario de ese estadio está a tres puntos de distancia, por lo que podría adelantarles si gana y logra un mejor coeficiente particular. Además, el Levante se encuentra en medio, con 48 puntos, y visita Málaga.

Para presumir de esos registros tan extraordinario en el último mes, el Celta ha tenido que demostrar una gran pegada. Su cosecha goleadora es incluso superior a la del resto de contrincantes. Doce tantos han registrado los celestes desde que golearon al Almería. El segundo en este apartado es el Almería, con 9 tantos, seguido del Athletic de Bilbao, con 8, mientras que el Real Madrid y el Barcelona contabilizan 7, al igual que el Betis. El Atlético de Madrid, máximo candidato al título, solamente ha anotado cuatro tantos desde mediados de abril. En el extremo opuesto al Celta se sitúa el Granada, que solo anotó un tanto en las cuatro últimas jornadas y está en peligro de descenso.

De esos problemas clasificatorios escapó el Celta hace tres jornadas tras golear al Valladolid en Balaídos, que el domingo celebró la sexta victoria como local de su equipo. En el último desplazamiento, el equipo gallego tendrá ocasión de igualar el récord de cinco triunfos seguidos en un mismo curso y situar en nueve los éxitos a domicilio.

Si ganase en Mestalla, el equipo de Luis Enrique Martínez acabaría con más puntos como visitante (27) que como local (25). A domicilio solo conoce la cara y la cruz este curso: en dieciocho salidas no ha logrado empatar. Las siete igualadas lleva en la Liga fueron en Vigo.

Mientras el celtismo disfruta del plácido fin de curso, el club trata de cerrar la contratación de Eduardo, El Toto, Berizzo para suplir a Luis Enrique en el banquillo de Balaídos. Desde Argentina se apunta que el exdefensa del Celta, considerado el técnico de moda en Chile, ha iniciado los trámites burocráticos necesarios para establecer su residencia en España y ya está a la espera del certificado que debe emitir la AFA (Asociación de Fútbol Argentino) acreditando su experiencia profesional, requisito, por otra parte, imprescindible para entrenar en España.

Jaime Conde / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario