Luis Enrique dispondrá de casi todo su arsenal ante el Valladolid


Foto: Ricardo Grobas
La enfermería proporcionó ayer buenas noticias al entrenador del Celta, Luis Enrique Martínez, que podría disponer de prácticamente toda su artillería para certificar de modo matemático la permanencia ganando el próximo lunes en Balaídos ante el Valladolid.

Salvo que las cosas se tuerzan en las próximas horas, todos los indicios apuntan a que el preparador asturiano podrá contar para el compromiso frente al conjunto pucelano tanto con Álex López como con Augusto Fernández. Ambos centrocampistas evolucionan favorablemente de sus respectivas lesiones y no deberían tener problemas para vestirse de corto el próximo lunes en el penúltimo partido de la temporada en Balaídos.

Álex López recibió ayer el alta médica y participó con normalidad en el exigente entrenamiento dispuesto por Luis Enrique en las instalaciones deportivas de A Madroa, que el centrocampista ferrolano completó sin resentirse de los goles sufridos en su rodilla derecha y pierna izquierda durante el partido disputado el pasado domingo en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Augusto Fernández, mientras, también ha mejorado de la lesión muscular sufrida en el sóleo de su pierna derecha que le impidió vestirse de corto en el reciente compromiso contra el Almería. El internacional argentino volvió ayer al trabajo con el grupo, aunque de modo progresivo y con algunas limitaciones para evitar la posibilidad de sufrir una recaída.

A pesar de no haber recibido el alta, los servicios médicos son optimistas en cuanto a sus posibilidades de llegar en buenas condiciones al partido. La previsión es que el futbolista se ejercite hoy con el grupo con menos limitaciones y, si no hay ningún contratiempo, mañana domingo, víspera del choque, reciba el alta médica.

Si se confirma, como se espera, la recuperación de Augusto y Álex López, Luis Enrique contaría para el choque ante el Valladolid con la única baja del delantero brasileño Welliton Soares. El último de los fichajes de invierno del Celta está aquejado de una tendopatía aguda del tendón rotuliano y lleva toda la semana trabajando en solitario. La ausencia de Welliton, cuya forma física ha estado en entredicho prácticamente desde el momento en que se incorporó al Celta, no supone un contratiempo para Luis Enrique, pues apenas ha sido convocado hasta la fecha para un par de encuentros y su participación en la vida competitiva del Celta se ha limitado a siete minutos en el partido contra el Elche.

Por otra parte, el preparador celeste recupera para el choque al zaguero vasco Jon Aurtenetxe, sancionado ante el Almería por acumulación de cinco tarjetas amarillas.

Hugo Mallo advirtió ayer contra el peligro de que el Celta piense que ya tiene la permanencia en el bolsillo y se relaje en el choque contra el Valladolid. "La gente ya piensa que está todo hecho, pero que nadie se equivoque porque hasta que matemáticamente no tengamos la permanencia asegurada no podemos relajarnos", declaró. El defensa marinense confía en dejar sellado el objetivo este lunes en Balaídos, pero espera un partido muy complicado frente a un rival peligroso. "Afrontamos este partido con mucha ilusión y muchas ganas. Sabemos que el objetivo está en nuestras manos pero no nos podemos relajar. El Valladolid necesita ganar pero nosotros vamos a tratar de hacer nuestro trabajo porque cuanto antes arreglemos lo nuestro mucho mejor" observó. A pesar de la dificultad del choque, Mallo espera disfrutar de la permanencia con la afición celeste. "Sería muy bonito poder celebrar la permanencia con nuestra afición porque se lo merece después del año duro que pasamos la temporada pasada", dijo.

Leer más »

Rukavina, recuperado, estará a disposición de Martínez ante el Celta


Foto: Denis Doyle
«Hoy he entrenado con normalidad y, con dos días por delante, creo que llegaré bien al partido del lunes ante el Celta de Vigo». El lateral derecho Antonio Rukavina, que ha estado entre pañales durante los últimos entrenamientos por un golpe en el pie derecho, confirmó a primeras horas de esta tarde, tras el entrenamiento matutino, que se encuentra en disposición de jugar en próximo encuentro.

Rukavina volvió a calificar de final el trascendental partido del lunes frente al Celta «como todos los que nos quedan» y, sobre su condición de imprescindible en la banda derecha se limitó no hizo valoraciones: «Todos somos importantes -dijo- pero lo más importante son los tres puntos»

El Celta, a la inversa
Replicó el lateral a la comparación sobre la visita del Celta de la pasada temporada al Zorrilla, cuando necesitaba los puntos para mantener la categoría, con el partido del lunes, en el que es el Valladolid el que necesita coger aire en Balaídos. «Es algo parecido, pero el Celta tampoco está salvado y también necesita los puntos», dijo Para el lateral serbio la tranquilidad solo llegará con siete puntos más. «Creo que necesitaremos siete puntos. Dos victorias serían fundamentales. Ahora lo importante es ganar».

Fuente: El Norte de Castilla
Leer más »

Los veteranos del Celta se suben a la Galicia F-7 Cup


Foto: FDV
La Galicia F-7 Cup calienta motores. La competición, a la que se sumarán los veteranos del Celta y del Dépor, abre el período de inscripción para las diferentes Copas que organizará por toda la geografía gallega entre mayo y junio, y los ganadores de la Copa en cada sede se enfrentarán para poder disputar el Cempeonato de España de Fútbol 7 en Noja en junio. Además, viajarían con los gastos pagados como representantes de España a la Mini Euro que se disputará en Israel en noviembre organizada por la European Minifootball Federation.

La Copa de la Galicia F7 Cup es el camino a Europa

Desde A Coruña a Vigo pasando por A Mariña, Arousa, Barbanza, Carballo, Deza, Lemos, Lugo, Narón/Ferrol, Ourense, Pontevedra y Santiago todo el territorio gallego vibrará con el fútbol de la Galicia F7 Cup. Con la inscripción cada equipo se asegura jugar un mínimo de tres partidos y contará con todos los servicios que la Galicia F7 Cup ofrece en sus competiciones: balones, arbitrajes de primera, flexibilidad a la hora de fijar hora de los encuentros y muchas más ventajas.

Los campeones de cada sede jugarán la Fase Final de Campeones de Copa y el ganador podrá disputar el Campeonato de España, la Noja Cup, que, de ganarla, podría llevarle a ser el representante español en la Mini Euro que la European Minifootball Federation organiza en noviembre de este año en la ciudad turística de Eilat, en Israel.

Los veteranos del R.C. Celta y del Deportivo también han querido participar. Ambos disputarán la competición en sus respectivas sedes y, de ganarlas, pasarán a competir por el trofeo final en la Fase Final de Campeones de Copa con lo que todos los ganadores de sede se pueden encontrar en su camino con la historia viva del mejor fútbol gallego de todos los tiempos. La Galicia F7 Cup brinda a todos los equipos poder correr la banda junto a Jorge Otero o que el delantero de turno levante la cabeza y que Songo´o sea el portero que esté preparado para atajar el disparo. Será, sin duda, una competición de Copa apasionante.

Leer más »

Cabral: "Quiero seguir en el Celta y pienso que voy a continuar"


Aunque la decisión final corresponde al Celta, Gustavo Cabral tiene la sensación de que continuará en Vigo más allá de junio próximo, fecha en que expira su actual cesión al club vigués. El defensa central argentino tiene la impresión de haberse ganado la renovación sobre el terreno y, a la espera de que el club tome una decisión sobre su futuro, afirma que afronta la recta final del campeonato con la satisfacción de haber contribuido a que el equipo cumpla con su objetivo en las dos temporadas que ha defendido sus colores en Primera División.

"Por ahora pienso que voy a seguir. Y quiero seguir por muchas cosas: la familia me tira para seguir en Vigo, mi hijo se ha adaptado muy bien a la vida aquí y estoy muy a gusto en el equipo. Todo esto hace que yo piense en quedame. Pienso que voy a seguir aunque no depende de mí y todavía tenemos que sentarnos a hablar", explica el zaguero, que se toma con calma la situación. "No estoy nervioso. Con 28 años y una trayectoria profesional a tus espaldas los nervios no te afectan en estas cosa. Tengo contrato hasta junio y trato de currármelo cada día, pero la decisión depende de los dirigentes del Celta", señala. Y agrega: "He leído que tomarían una decisión una vez que estuviese asegurada la permanencia. Matemáticamente aún no estamos salvados, así que yo ahora mismo me centro en el partido y en certificar la salvación el lunes. No tengo prisa, lo único que pido es no irme de vacaciones con la incertidumbre de no saber qué va a pasar".

Gustavo Cabral tiene la sensación de haberse ganado su renovación en el campo y, si finalmente no sigue, afirma que dejará el Celta con la impresión de haber cumplido. "Si me toca irme lo haré con la tranquilidad de haber dejado al Celta dos años en Primera División. Esto es una satisfacción muy grande para mí, así que, si me toca irme, me iré contento", destaca.

El defensa central celestes se centra, por el momento, en el partido del próximo lunes ante el Real Valladolid en Balaídos, en el que el Celta pretende certificar de modo matemático la permanencia virtualmente lograda el pasado domingo en Almería. Y subraya que el conjunto celeste afronta este encuentro "con los deberes bien hechos".

"Si tenemos la permanencia casi cerrada es porque hemos hecho bien los deberes. Hemos trabajado muy duro para llegar a esta situación y esperamos ahora cosechar tres puntos más que nos den definitivamente la permanencia", observa. Y la cosa no queda ahí, pues, con cuatro encuentros aún por delante, el zaguero argentino afirma que el equipo seguirá luchando hasta el final. Una vez logrado el objetivo, la prioridad será quedar lo más arriba posible y firmar un gran encuentro ante el Real Madrid en el último partido de la temporada en Balaídos.

"Una vez consigamos la salvación queremos seguir compitiendo. Tenemos este partido contra el Valladolid y tres más, así que tenemos que competir. Queremos ganar los partidos que nos quedan y esto significa que también queremos subir de posición en la clasificación", apunta.

Gustavo Cabral augura un complicado encuentro ante el conjunto pucelano, un choque que los dos equipos afrontan con los papeles cambiados con respecto al disputado el pasado curso en la penúltima jornada de Liga. "Ellos vendrán a buscar el partido y nosotros también, porque queremos sellar la permanencia. Intentaremos hacer un buen partido y disfrutar con nuestra afición", comenta. Y añade: "Esperamos darle la permanencia y que los disfruten".

A pesar de que el reloj corre en contra del Valladolid, Cabral afirma que el Celta no saldrá a especular el lunes con la necesidad del adversario. "Vamos a jugar y a intentar ganar el partido con nuestras armas. Querremos tener la pelota y jugaremos a atacar, como siempre. Podemos tener algo de paciencia pero no mucha para no relajarnos", manifesta.

Leer más »

Hugo Mallo: "Que nadie se equivoque, no nos podemos relajar"


Foto: LFP
Hugo Mallo, defensa del Celta de Vigo, ha advertido hoy que su equipo se equivocaría si se "relajara" en estos últimos cuatro partidos de la temporada porque todavía no tiene garantizada matemáticamente su continuidad en la Liga BBVA. "La gente ya piensa que está todo hecho, pero que nadie se equivoque porque hasta que matemáticamente no tengamos la permanencia asegurada no podemos relajarnos", ha señalado el internacional sub'21 en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Mallo, segundo capitán de la primera plantilla celeste, espera sellar la salvación el próximo lunes en Balaídos ante el Real Valladolid, un equipo que también necesita los tres puntos para alejarse de la zona peligrosa. "Afrontamos este partido con mucha ilusión y muchas ganas. Sabemos que el objetivo está en nuestras manos pero no nos podemos relajar. El Valladolid necesita ganar pero nosotros vamos a tratar de hacer nuestro trabajo porque cuanto antes arreglemos lo nuestro mucho mejor", ha insistido.

En este sentido, Hugo Mallo, uno de los indiscutibles para Luis Enrique, ha apuntado que "sería muy bonito poder celebrar la permanencia con nuestra afición porque se lo merece después del año duro que pasamos la temporada pasada".

No obstante, el canterano ha augurado un choque "muy difícil" pero confía en doblegar al conjunto vallisoletano para seguir aspirando a terminar el campeonato "entre los diez primeros". "Ellos van a venir a morir a Balaídos porque ésta es una bala muy importante para ellos. Tenemos que estar muy concentrados desde el principio e intentar aprovechar sus dificultades porque la cabeza les puede pasar factura en estos momentos", ha sentenciado.

EFE
Leer más »

Álex López recibe el alta y podrá jugar frente al Valladolid


Foto: Jorge Landín
Luis Enrique, el entrenador del Celta de Vigo, recuperará para el encuentro del próximo lunes contra el Real Valladolid al centrocampista Álex López, quien este viernes ha recibido alta médica tras superar la contusión que había sufrido en su rodilla derecha en el último partido liguero frente al Almería.

El canterano se ha ejercitado al mismo ritmo que sus compañeros en el entrenamiento que la plantilla celeste ha realizado este viernes a puerta cerrada en las instalaciones deportivas de A Madroa.

También ha trabajado con el grupo el centrocampista internacional argentino Augusto Fernández, aunque su concurso ante los vallisoletanos parece más complicado porque todavía arrastra alguna molestia en el sóleo de su pierna derecha.

El que está prácticamente descartado para el partido es el delantero brasileño Welliton Soares. El exfutbolista del Spartak de Moscú, que apenas ha contado para Luis Enrique desde su llegada a Vigo el pasado mes de enero, sigue sin recuperarse de la tendinopatía aguda que le diagnosticaron la semana pasada en el tendón rotuliano izquierdo.

EFE
Leer más »

Tito Vilanova, un "jugón" enamorado de Vigo


Foto: Ricardo Grobas
Tres temporadas, 29 partidos, 1 gol ... En lo deportivo, quizás Tito Vilanova llegó al Celta equivocado. «Aquel Celta era de otro tipo de jugador, era un equipo muy correoso, y el era más del perfil Barça, un jugador técnicamente muy bueno pero el Celta de aquella época lo que más necesitaba era agresividad y brega», recordaba hace un año Jorge Otero, con el que compartió vestuario y entabló una buena amistad. «Tuvimos una relación muy cercana, era muy buen tipo, una persona magnífica», añadía. «Eramos un equipo muy físico, competitivo, que presionaba bastante y el no desentonaba porque los que saben jugar al fútbol no desentonan nunca», matizaba Mosquera, otro de sus coetáneos en la caseta.

Pese a todo, Vilanova se adaptó bien tanto al equipo como a la ciudad. «Estaba encantado en Vigo con su mujer. Le gustaba mucho y no tenía ningún problema de adaptación, pero como las oportunidades que tuvo no fueron muchas al final decidió marcharse», indicaba Otero.

Porque su protagonismo fue menguando de un modo paulatino. La primera de las tres temporadas fue el mejor año del catalán vestido de celeste. Jugó 19 partidos de Liga y dos de Copa. Después, ocho partidos más en dos cursos.

Entonces nada hacía presagiar que acabase siendo carne de banquillo, aunque el fútbol ya era su auténtica pasión. «A él le gustaba el fútbol, que es lo primordial para después poder continuar la vida deportiva como un entrenador. También la personalidad que tiene», apuntaba Mosquera, menos sorprendido que Otero: «Hay otros futbolistas que durante los entrenamientos y los partidos le ves esas maneras de entrenador, pero a mí no me daba la sensación de que fuera ese su camino, aunque hablaba mucho de fútbol. La verdad es que me sorprendió un poco».
Leer más »

El cura carcamán: "Un celtista sufre mucho en la lejanía"


Foto: FdV
- ¿Cómo surge la idea de entregarle una bufanda de Carcamáns al Papa?
- Debió ser hace unos tres meses. Me encontré un día con el presidente de la peña, Belermo Dios, y este me dijo que le debería hacer llegar una bufanda a Francisco I. Acepté el reto ante su incredulidad y estuve buscando el momento todo este tiempo porque, paradójicamente, al ser un Papa tan accesible, resulta muy difícil llegar a él por las aglomeraciones de gente que se producen. Con Benedicto XVI pasaba todo lo contrario, me resultaba más accesible ya que en esa época estaba de diácono en la Basílica de San Pedro.

- Pero el miércoles surgió esa oportunidad.
- Si, aproveché que se trataba de una celebración menos masiva que de costumbre y se alinearon una serie de astros para conseguirlo. Me acerqué a la valla y le pude explicar que era un regalo de la peña celtista de A Illa y le pedí que se acordase siempre del equipo. La recogió y me dio las gracias con mucha amabilidad. Espero que pase a formar parte de la vitrina que hay en el museo Vaticano en la que se guardan las botas de la selección argentina o la camiseta de San Lorenzo de Almagro, sus equipos, y que así el Celta también lo sea.

- ¿Cómo se lleva ser celtista tan lejos de Balaídos?
-Se lleva fatal y se sufre mucho. Recuerdo la eliminatoria de ascenso que perdimos a penaltis contra el Granada. El disgusto fue tal que lo notaron todos mis compañeros durante una buena temporada.

- ¿Es el único sacerdote del Celta en Roma?
- Afortunadamente no. Hay otro compañero de Vigo que también es celtista, e incluso tenemos otro que es del Deportivo, una gran persona que lo pasó bastante mal el año pasado, todo lo contrario que nosotros.

- ¿Cuánto hace que no pisa usted Balaídos?
- Pues no hace tanto, la verdad. El último encuentro al que acudí fue el que jugó el Celta contra Osasuna, antes de las Navidades. Espero que, a partir de julio, cuando regrese definitivamente, pueda acudir con más asiduidad al campo. Ahora me tengo que conformar con las pocas veces que lo retransmiten por canales como Sky Sports o recurrir a internet.

- ¿Qué sensaciones le transmite el Celta de Luis Enrique?
- Lo veo mejor que el año pasado. Está prácticamente salvado porque es mucho más compacto y maduro y creo que puede seguir con esa progresión la próxima temporada.

- ¿Es fácil compaginar los hábitos con la pasión por el fútbol?
- Entiendo que si. A la práctica totalidad de los sacerdotes que hay en Roma nos gusta el fútbol. Es más, existe la Clericus Cup, una competición en forma de liguilla que enfrenta a los colegios nacionales, en los que estamos agrupados, aunque con la media de edad que tenemos los españoles, debe rondar los 36, físicamente tenemos dificultades para medirnos, por ejemplo, con Estados Unidos, cuya media es de 20.

Alberto Gago / Faro de Vigo
Leer más »

Fallece Tito Vilanova


Foto: AFP
El mundo del fútbol se ha encontrado este viernes con la noticia que nadie quería llegar a publicar. El antigo jugador del Celta y hasta el pasado verano entrenador del Barcelona Tito Vilanova ha fallecido en el Hospital Quiron de Barcelona. La familia lo acabo de anunciar publicamente tras no poder superar el agravamiento de su cáncer de los últimos días.

El pasado jueves por la mañana Vilanova acudió a unas pruebas rutinarias en dicho centro médico, donde tuvo que ser ingresado y operado de urgencia por complicaciones gástricas. Los esfuerzos de Tito y los médicos por intentar superar el cáncer de la glándula parótida que en su avance final se ha llevado su vida por delante a las 18:00 horas de este viernes 25 de abril.

Tito Vilanova, además de segundo y primer entrenador del F.C. Barcelona, fue jugador del Celta durante tres temporadas desde el verano de 1992, fichado tras el ascenso a Primera División hasta junio de 1995. Sólo durante la primera temporada jugaría con asiduidad, disputando 21 partidos oficiales. En las dos siguientes nunca llegaría ni de cerca a la decena.

Leer más »

El Celta se marcha de Plaza España


El Celta abandonará su sede en Praza de España para trasladarse a un edificio en el centro de Vigo. Se trata de un inmueble de cinco plantas ubicado en la calle Colón, haciendo esquina con Marqués de Valladares, que pertenecía al BBVA y que ha sido adquirido por Carlos Mouriño, presidente y máximo accionista del club vigués.

El objetivo es que el edificio, que en el pasado fue la sede del Banco Exterior y posteriormente de Argentaria, no sea únicamente la sede social de la entidad celeste. La idea es que en sus plantas superiores albergue una residencia para jugadores de las categorías inferiores, que tenga un espacio para organizar las juntas de accionistas del club y que en sus bajos acoja una tienda oficial del Celta. Por supuesto, también habrá cabida para las oficinas administrativas tanto del club vigués como de la Fundación Celta de Vigo.

La operación fue cerrada en las últimas semanas pero el comprador no ha sido el Celta, sino su presidente Carlos Mouriño, quien a su vez alquilará la sede al club en cuanto esté lista para ejercer como tal. El inmueble lleva muchos años abandonado y necesita de una profunda reforma que tendrá que ser llevada a cabo con ciertas limitaciones, puesto que se trata de un edificio protegido, por lo que entre otras cosas la fachada no puede sufrir grandes cambios.

Con esta adquisición, el Celta da un paso adelante hacia uno de los objetivos que tiene desde hace varios años: abandonar la sede de Praza de España. El club trató de renegociar sin éxito el alquiler que abona por la misma, que en la pasada temporada fue de 193.657 euros, según recogen las cuentas oficiales que el Celta presentó ante sus accionistas en la última asamblea. Curiosamente, tal cantidad creció en más de 20.000 euros en sólo un año, puesto que en la campaña 2011/2012 el pago en concepto de alquiler fue de 171.196 euros.

En el año 2005, todavía con Horacio Gómez en la presidencia de la entidad, el club vigués llegó a un acuerdo con los dueños de la actual sede para tener una opción de compra sobre la misma por 2,3 millones de euros. Finalmente no se producirá, pero tal opción podía ser ejecutada en un plazo de 15 años, es decir, hasta 2020.

El nuevo inmueble ofrece muchas más posibilidades que el anterior, puesto que es sensiblemente más grande. Entre otras cosas, permitirá al Celta abrir una tienda oficial en el centro de la ciudad y también tener una residencia propia para los jugadores de las categorías inferiores que no son de Vigo. En la actualidad, el club tiene un acuerdo por cuatro años con el Colegio Los Sauces Pontevedra, donde desde la presente temporada residen una veintena de jóvenes futbolistas. Dicho centro sustituyó el pasado verano al Marcote.

La inversión realizada por el Celta a través de su presidente genera ciertas dudas sobre el futuro de la ciudad deportiva proyectada por el club con el apoyo del Concello de Vigo. Ha pasado más de un año desde que el presidente y el alcalde Abel Caballero presentaron un proyecto que debería ejecutarse sobre un terreno de 235.000 metros cuadrados en Valladares y que en principio incluía, además de una decena de campos de fútbol, un edificio administrativo, un centro de alto rendimiento, un pabellón y un hotel residencia.

El Concello se marcó un plazo de dos años para llevar a cabo los trámites administrativos, pero por ahora no ha habido novedades al respecto, más allá de la oposición de las agrupaciones de vecinos de Valladares al proyecto.

Atlántico Diario
Leer más »

Bermejo: "Estaría encantado de seguir en el Celta"


Mario Bermejo continuará en activo la próxima temporada y le encantaría que fuera en el Celta, pero todavía considera prematuro comenzar a hablar del asunto. El santanderino se centra en el objetivo de la salvación y en acabar del mejor modo la temporada, en lo colectivo y en lo individual. Se siente bien, aunque admite que puede ir a más, y con ganas de aprovechar el progresivo protagonismo del que disfruta en las últimas jornadas.

«Estaría encantado de seguir en el Celta, pero primero hay que conseguir el objetivo, y segundo depende del club. Si quiere contar conmigo yo estaría encantado, porque estoy pasando tres de mis mejores años a nivel futbolístico en el Celta, pero todavía no es el momento de pensar en esto, sino que será a final de temporada cuando el club decida lo que tenga que decidir», comentó el cántabro.

Participar y aportar

Lo que tiene claro es el nueve celeste es que el próximo curso, a sus 35 años, continuará vistiendo de corto. La lesión ha quedado atrás y se siente con fuerzas para seguir. «¿Continuar? Seguro, sin duda», asevera sin pensárselo, mientras apunta que deseo de que «el Celta vea que estoy en condiciones no solo de participar, sino de aportar, que vean que estoy capacitado y bien físicamente», apuntando que aunque se le quede un poco corta lo que resta de temporada, en el próximo curso volverá estar a tope: «Creo que con estos últimos partidos, más una buena pretemporada, estaría en condiciones físicas buenas para poder aportar a este equipo si el club quiere, si no en otro sitio».

Lo que descarta por completo es sentarse en un despacho. «Trabajo pensando en jugar al fútbol y entonces es absurdo que piense en un despacho, me veo físicamente muy bien y todavía puedo ir a mejor».

Papel protagonista

Porque en las últimas jornadas Bermejo ha adquirido un papel protagonista dentro del equipo, convirtiéndose en el primer relevo de Charles. «Estoy contento porque en los últimos partidos vengo participando y además hemos tenido buenos resultados, que también influye, pero hay que seguir trabajando y mejorando, porque todo se puede mejorar. Ahora es cuando estoy teniendo cierta continuidad y es cuando se puede mejorar».

Entre la mejoría aparece un punto físico y también el estrenarse como goleador, aunque no es una cuestión que le quite el sueño: «Quiero seguir mejorando físicamente, aunque estoy a buen nivel pero todavía se puede mejorar algo, el punto de mejora definitivo lo da la continuidad en los partidos y meter algún golito, me gustaría, pero lo principal es ayudar al equipo».

Además, por primera vez en sus tres temporadas en el Celta, ha vuelto a jugar en su posición natural de delantero centro, aunque tampoco es algo que le preocupe en exceso: «Con tal de trabajar y sentirme bien en el campo, no tengo ningún problema, siempre he sido sacrificado. Estoy a gusto», sentencia.

Permanencia

El delantero del Celta considera que los 40 puntos que ahora tiene el equipo deben ser suficientes para permanecer, pero prefiere ganar al Valladolid y evitar sustos: «No nos vamos a hacer ilusiones y vamos a rubricar la permanencia», comenta al tiempo que aspira a mejorar en lo posible la clasificación: «Nosotros nos planteamos nuestros objetivos, primero la salvación matemática, que eso lo da el ganar, y segundo, que también nos debemos el reto de ganar en casa y quedar lo más arriba posible en caso de que consigamos rápidamente la permanencia».

Luis Enrique y su continuidad

Mario Bermejo considera vital la continuidad de Luis Enrique la próxima temporada en Vigo, algo que da casi por descontando: «Nadie tiene por qué pensar que el entrenador no va a seguir la temporada que viene. Para el club sería importante porque es un preparador que ha dado en poco tiempo un resultado muy importante en este equipo, que además encaja muy bien con la filosofía del club con lo cual para el Celta era importante que siguiera».

En este sentido, considera que el Celta ha dado bajo su batuta una buena medida a lo largo de todo el curso: «Estamos en la línea de la primera vuelta, pero ha habido más continuidad en los resultados. Al principio nos costó un poquito ir cogiendo la idea del míster, porque había cambios no muy drásticos, pero en los que había que adaptarse a una forma de jugar diferente y eso requiere un tiempo. Aun así en la primera vuelta hemos hecho muy buenos partidos y en esta segunda hemos conseguido resultados importantes».

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Túñez llega a un acuerdo con el Buriram United


Foto: FdV
Andrés Túñez ya no pertenece al Celta. El central compostelano llegó ayer a un acuerdo para poner fin a su cesión en el Beitar de Jerusalén israelí, conjunto en el que militaba desde el pasado mes de septiembre, y posteriormente para rescindir su contrato con el club vigués, al que se incorporó en edad juvenil. Su futuro inmediato está en el fútbol tailandés. Hoy mismo espera cerrar su fichaje por el Buriram United, equipo en el que militan otros jugadores españoles como el ex deportivista David Rochela y que hasta hace poco dirigía el ex entrenador del Celta Alejandro Menéndez.

Túñez, que ayer estaba todavía en Israel, decidió iniciar una nueva aventura en el extranjero después de que el Beitar le mostrase la puerta de salida. Tras quedarse fuera de la fase por el título y con la permanencia encarrilada, el club israelí instó a algunos de sus futbolistas, aquellos con fichas más altas, a buscar una alternativa para rescindir sus contratos. El central llegó ayer a un acuerdo para desvincularse de la entidad a la que llegó el pasado mes de septiembre y, además, también para dejar el Celta de manera definitiva.
El internacional venezolano se fue de Vigo después de que Luis Enrique Martínez le comunicase que no contaba con él. Estuvo a punto de marcharse al Zaragoza que entonces dirigía Paco Herrera, pero finalmente se frustró el acuerdo y optó por aceptar la propuesta del Beitar, en cuya directiva está el ex céltico Haim Revivo.

En Israel se convirtió en titular indiscutible, pero el equipo de Jerusalén no alcanzó los objetivos deportivos que tenía para la presente temporada y Túñez ha acabado poniendo fin de manera anticipada a su primera aventura en el extranjero. La segunda la iniciará ahora en Tailandia. Hoy mismo puede cerrar su incorporación al Buriram, en el que militan otros españoles como el ex del Deportivo Rochela, el ex del Xerez Redondo y Carmelo, ex del Sporting.

Ante la posible continuidad de Luis Enrique en Vigo, Túñez decidió plantear al Celta la rescisión de su contrato para aceptar así una propuesta interesante en el plano económico. De este modo, el central compostelano deja el club de su vida después de haber disputado cerca de un centenar de partidos oficiales con el primer equipo desde que debutó en el mismo de la mano de Eusebio Sacristán.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Cabral sigue esperando una llamada de Miguel Torrecilla


Foto: Álex Caparrós
Los directivos del Celta se comprometieron con Cabral para comunicarle su futuro cuando el equipo lograra la salvación. Tras vencer en Almería, la permanencia ya es virtual, pero el argentino continúa sin tener noticias de Torrecilla, a pesar de que éste ya admitió en público que la decisión estaba tomada: “Como la salvación no es matemática, todavía no me han dicho nada. Ojalá ganemos el lunes, cerremos la salvación y esperar a ver si me llaman o no. Supuestamente ellos dijeron que nos sentaríamos a hablar cuando nos salvásemos, pero no hay ninguna novedad. Tampoco me gustaría tomar la iniciativa y llamarles yo para preguntar, porque parecería que estoy desesperado y no es así. Espero que el club decida y me lo diga, porque yo también tengo que solucionar mis problemas con la familia si al final no me quedo. Si me quedo será buenísimo porque yo estoy muy contento aquí. Los compañeros me dicen que el club siempre espera hasta el final para renovar. Pasó en los casos de Mario y de Bellvís el año pasado”.

Aprobado. El zaguero valoró positivamente su segunda temporada en Vigo: “Me siento más asentado. Al llegar a un club necesitas una adaptación y a mí siempre me ha costado un poco. No digo que estuviera muy bien o excelente, pero creo que he estado bien, mejor que la campaña anterior. Me pongo un seis. En algunos partidos cometí algunos fallos, hay que reconocerlo, pero creo que he mejorado mucho”.

“Luis Enrique está capacitado para ir al Barça”

Gustavo Cabral considera que el mérito de la gran temporada del Celta reside en la labor de su técnico, Luis Enrique, al que ve preparado para dirigir al Barcelona: “En mi experiencia nunca me había tocado un entrenador que cambiara tanto a los jugadores. Aunque el equipo gane, él siempre tiene un recambio. Durante la semana trabaja sin tener un equipo definido y los jugadores tenemos que trabajar todos los días para ganarnos un puesto en el once. No sabemos si vamos a jugar hasta una hora antes. Lo veo preparado para dar el salto al Barça. Es un entrenador muy completo y muy exigente. Está capacitado para dirigir un equipo grande. Él ya estuvo en el Barcelona B y conoce cómo manejar ese club. Tiene un año más aquí, pero creo que está preparado para asumir ese cargo”.

Leer más »

El Tribunal Supremo da la razón al Celta en el contencioso con Hacienda


El Tribunal Supremo de la Sala de lo Contencioso Administrativo ha estimado el recurso de casación interpuesto por el Real Club Celta de Vigo contra los autos de 26 de junio de 2012 y 27 de noviembre de 2012, de la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.

Esta sentencia, a la que ha tenido acceso la Agencia EFE, anula por tanto el acuerdo de ejecución de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de 27 de diciembre de 2011, dictado en cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo de 26 de enero de ese mismo año y de la Audiencia Nacional de 24 de septiembre de 2008.

El Celta de Vigo, ya con Carlos Mouriño como presidente y máximo accionista, entró en concurso voluntario de acreedores en junio del 2008 con una deuda de 69 millones de euros.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) le reclamaba al club gallego 846.528,50 euros, de los cuales 62.474,67 eran de cuotas de IVA y 784.053,83 euros de intereses, de la época de Horacio Gómez como presidente celeste, por la liquidación del impuesto sobre la renta de las personas físicas, retenciones e ingresos a cuenta.

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) falló en contra del Celta en 2004. También la Audiencia Nacional en 2007. Pero el Tribunal Supremo le dio la razón a la entidad viguesa, en una sentencia publicada el 6 de octubre de 2011.

Estimó parcialmente el recurso contra la resolución del TEAC sobre las liquidaciones entre junio de 1996 y junio de 1998 por haber prescrito, en casos como los ingresos generados por la participación en las quinielas, la cesión de los derechos de imagen y derechos federativos de los jugadores.

El Tribunal Supremo entiende además, en su sentencia del pasado 3 de abril, que "la liquidación de intereses suspensivos en el caso presente, no forma parte de la ejecución de la sentencia, pero sí es una consecuencia derivada del sentido del fallo, que además pone término final a la suspensión, por lo que existe la suficiente conexión, para que pueda ser objeto de consideración en el incidente de ejecución".

EFE
Leer más »

Nolito: "Estoy feliz y convencido de que lo mejor está por llegar"


Foto: Jorge Landín
Manuel Agudo Durán, Nolito (Sanlúcar de Barrameda, 1986) vive su mejor momento en el Celta. Marcó su primer doblete en Primera, es el pichichi del equipo con 10 goles y se ha convertido en pieza fundamental. El gaditano dice que en Vigo se ha vuelto a sentir feliz.

-Su primer doblete en Primera.
-En España sí, pero con el Benfica ya había conseguido un par en Portugal.

-¿A punto estuvieron de ser tres, se acuerda de su último «hat trick»?
-También con el Benfica en Dubai, en España con el Barcelona B en Tenerife (en el 2011). El domingo faltó poco pero lo importante es que el equipo consiguiera los tres puntos.

-¿Qué ha cambiado en Nolito para pasar de tres goles en la primera vuelta a siete más en la segunda?
-Lo único que ha cambiado es que ahora entra el balón en la portería. En la primera vuelta entre los palos que he dado y otras jugadas que he fallado ya hubiera marcado más, pero a veces tiras dos tiros y van para dentro y otras tiras cuatro y no entra ninguno, esto va por rachas.

-¿Ha olvidado los tiros al palo?
-Desde luego. Hubo unos meses que se habló mucho, pero son cosas que pasan.

-¿Marcó 12 goles en el Benfica, 13 en el Barça B, se ve con opciones de poder superarlos este curso?
-Yo estoy contento porque llevo 10 goles y el equipo 40 puntos, pero aquí lo único que importa es conseguir la permanencia lo antes posible porque en esto del fútbol se ha visto de todo. Si meto algunos goles más, pues mucho mejor.

-¿Le apetece ser el pichichi del equipo?
-No le doy importancia, lo que me apetece es salvarme cuanto antes y que el equipo se quede otro año en Primera.

-Pero el marcar asiduamente ha disparado su confianza.
-Hay momentos de la temporada en los que pierdes la confianza porque no salen las cosas, pero ahora tengo un poco más, pero pienso que eso le pasa a cualquier futbolista. Todos somos humanos.

-¿Tiene la impresión de que la temporada se le va a hacer corta?
-Cuando disfrutas de un buen momento no quieres que se acabe la Liga pero yo estoy feliz y las cosas están saliendo bien.

-¿A nivel colectivo, desconfía de que no lleguen los 40 puntos?
-En el fútbol nunca se saben. El año pasado todo el mundo pensaba que iba a bajar el Celta y se salvó en el último instante. Yo lo que quiero es ganarle al Valladolid y estar salvado automáticamente, porque con 43 puntos estamos salvados seguro.

-¿Tiene el equipo una espina clavada del 3-0 de la ida?
-A mí no me gusta perder ni al parchís y claro que tengo una espina del 3-0 de Valladolid. Nosotros tenemos que ganar y no dejarnos llevar ni un segundo. Camarón que se duerme se lo lleva al corriente.

-¿Se ve en Vigo el próximo año?
-Toda la familia está contenta en Vigo, y por qué no. Tengo tres años más de contrato y yo solo intento hacer mi trabajo bien.

-¿Necesitaba un año así después de su salida del Benfica y el paréntesis de Granada?
-Los últimos seis meses del Benfica los pasé un poco mal y en Granada llegué a final de enero y me sentía un poco responsabilizado, porque el club había hecho una inversión y quería que no fallara la cosa, pero desde que el momento que llegué a Vigo estoy contento y feliz y convencido de que lo mejor está por llegar, porque este equipo va ir a más poco a poco.

Leer más »

Charles, feliz con el año de su debut en Primera


Foto: Marta Grande
No quiere que el equipo se relaje lo más mínimo hasta que el equipo matemáticamente garantice la permanencia: "No es una semana tranquila. El partido del lunes es importantísimo para nosotros y en el que nos jugamos toda la temporada. No vamos a levantar el pie del acelerador. Creo que con 40 puntos estamos salvados, pero no es matemático y hoy mismo nos ha dicho el entrenador que en los últimos años han descendido equipos con 42 puntos. Así que hay que apretar".

Quiere cumplir el objetivo el lunes ante el Valladolid: "Ojalá el lunes podamos celebrar la permanencia y darle una alegría a nuestra afición, que ha estado todo el año con nosotros de forma espectacular, y a nosotros mismos. Vamos a darlo todo".

Después de casi tres meses sin marcar, el delantero vio puerta el pasado domingo en Almería haciendo su noveno gol de la temporada: "Llevaba tiempo sin marcar. Un gol para un delantero es la vida. Fue una alegría enorme porque era un partido en el que nos jugábamos muchísimo. Tuve que jugar con la máscara y fue muy incómodo, principalmente en la primera parte en la que no la tenía bien apretada".

Hace un balance positivo
Charles hace un balance positivo de su año de debut en Primera división: "Estoy contento por mi temporada y la del equipo, aunque uno siempre quiere más. Claro que me gustaría llevar más goles, pero hay veces en las que tienes que hacer otras cosas en pro del equipo. Lo importante es que los técnicos y mis compañeros me valoran. Espero marcar más en el último mes de competición. Es mi primer año en Primera. Tuve la suerte de jugar en equipos punteros de Segunda y ello me ayudó a adaptarme lo más rápido posible a la categoría".

No se arrepiente lo más mínimo de haber fichado por el equipo vigués: "He acertado al cien por cien viniendo a Vigo. Lo volvería a hacer igual. Fue una decisión tomada con la cabeza".

Leer más »

Jonny: "Queremos quedar lo más arriba posible"


Foto: Ricardo Grobas
Jonathan Castro "Jonny", defensa del Celta de Vigo, espera que su equipo certifique de manera matemática su permanencia en la liga BBVA en el duelo que el próximo lunes disputará en Balaídos contra el Real Valladolid, otro de los equipos inmersos en la pelea por eludir el descenso de categoría. "Si ganamos al Valladolid la permanencia ya estará sellada matemáticamente, y nos hace ilusión poder celebrarlo en nuestra casa con nuestra afición. Con lo que sufrimos el año pasado, poder disfrutar de estos últimos partidos sin presión sería muy bonito", indicó Jonny en rueda de prensa.

El diestro reconvertido a lateral izquierdo por Luis Enrique admitió que el conjunto vallisoletano, decimoséptimo clasificado con los mismos puntos que el Getafe, que está en zona de descenso, llegará a Vigo "muy necesitado". "El Valladolid se juega más que nosotros, pero no creo que eso se note en el campo. Nosotros también queremos conseguir de manera matemática la salvación y por eso vamos a salir con todo para sumar los tres puntos", señaló.

En este sentido, Jonny apuntó que "nuestra motivación es máxima para estos últimos cuatro partidos porque queremos quedar lo más arriba posible. Vamos a visitar campos muy bonitos como los del Osasuna y el Valencia y además recibimos en nuestra casa al Real Madrid".

EFE
Leer más »

Colo Colo insiste con el fichaje de Orellana


Foto: EFE
Colo Colo vuelve a la carga por Fabián Orellana. Durante las pasadas navidades, el conjunto chileno intentó reforzarse con el jugador céltico, que por entonces no tenía asegurado su sitio en el once inicial. De hecho, se estaba ganando esa condición, después de ser descartado por Luis Enrique a principios de temporada. Los chilenos le ofrecían la posibilidad de tener los minutos que le permitieran llamar la atención del seleccionador chileno para el Mundial de Brasil. 

Esos minutos aparecieron finalmente en el Celta, haciéndose con la titularidad en el mes de enero. Fuese por esta razón o por otra, el caso es que Orellana continuó en Vigo, con un status totalmente diferencia al papel secundario de principio de temporada, y renunció a regresar a su país. Pero Colo Colo no parece que esté dispuesto a rendirse todavía, e intentará nuevamente convencer al Celta y al jugador para lograr su cesión, en este caso para toda la Temporada 2014-15. Los chilenos disputarán la Copa Libertadores y están muy interesados en tener un equipo lo más competitivo posibile.  Ahí entraría Orellana, aunque no es el único jugador que persigue el Colo Colo, ya que también han sonado otros nombres como los de Matías Fernández, Lugano, Carlos Muñoz, Lucas Barrios o Ezequiel Miralles. 

No parece muy probable que el Celta esté dispuesto a ceder a Orellana al fútbol chileno. Superado el mundial, las urgencias del futbolista habrán desaparecido, y durante los últimos meses se ha ganado totalmente la confianza de Luis Enrique, y ha recuperado su mejor nivel futbolístico. Triunfado en Europa parece improbable su regreso a Chile. 
Leer más »

Zubizarreta pide a Martino que siga, según Marca


Seguimos en Vigo bastante pendientes de lo que suceda con el banquillo del Barcelona. A estas alturas sigue sin estar muy claro quien será el entrenador del conjunto catalán el próximo curso, y aunque parecía que la opción de que Martino siguiese era impensable, una noticia publicada en Marca por Verónica Brunatti reabre esta posibilidad. Según estas informaciones, Andoni Zubizarreta, Director Deportivo del conjunto catalán, habría pedido al técnico argentino que continuase un año más. 

En los últimos días varios nombres han salido a la palestra como posibles sucesores del "defenestrado" Martino, entre ellos el de Luis Enrique, actual técnico celeste. El asturiano tiene contrato hasta el 30 de junio de 2015, y su nombre siempre suena como futurible para el banquillo de su ex equipo. Luis Enrique siempre se ha mostrado tranquilo al respecto, poniendo por delante su compromiso contractual con el Celta por encima de cualquier otra cuestión. La continuidad de Martino facilitaría la continuidad de Luis Enrique en el Celta, pero da la sensación de que en las próximas semanas se seguirá hablando de este asunto.
Leer más »

El nuevo "look" de Welliton


La plantilla del Celta reanudó ayer los entrenamientos en A Madroa tras dos jornadas de descanso, que varios jugadores aprovecharon para pasarse por la peluquería y cambiar de peinado. Welliton apareció con unos dibujos sobre su cabeza, con el pelo casi rasurado.

Al cambio de imagen se sumó el chileno Orellana, que se presentó al trabajo con un corte de pelo con raya lateral y flequillo ladeado.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

La penúltima jornada de la Liga será a las 19.00 el 11 de mayo


Foto: Miguel Vidal
La Liga de Fútbol Profesional confirmó que todos los partidos de la penúltima jornada de la Liga BBVA, la 37, se disputarán a las 19.00 horas del domingo 11 de mayo, aunque podrán adelantarse al viernes o al sábado los encuentros que no tengan incidencia en la clasificación final. Igualmente, la LFP señaló que "en función de lo que se dispute en los distintos partidos, y cuando sea posible, se podrá dividir la jornada disputándose en horario de las 17.00 horas y las 21.00 horas".

La última jornada también tendrá horario unificado. En la Liga BBVA será en los partidos cuyos resultados afecten, para uno o ambos contendientes, a la consecución del título de campeón, la permanencia, o el acceso a competiciones europeas, según explicó ayer la Federación Española de Fútbol (RFEF). En el caso de Segunda (Liga Adelante) se aplicará cuando el resultado incida en la consecución del título de campeón, en el ascenso, o en el descenso de categoría

EFE
Leer más »

Túñez se desvincula del Celta


Foto: Lalo R. Villar
Andrés Túñez y el Celta acordaron en el día de hoy la rescisión del contrato que vinculaba al internacional venezolano con el conjunto celeste. También se ha desvinculado del Beitar de Jerusalén, con quien tenía contrato de cesión hasta el final de la temporada. Túñez se une a la lista de canteranos célticos que han abandonado el club en los últimos tiempos, todos ellos, salvo Iago Aspas, a cambio de nada. 

El Celta ha emitido una nota de prensa en la que expresa a Túñez "su más sincero agradecimiento por su entrega, profesionalidad e implicación durante las muchas temporadas en las que ha defendido la camiseta celeste, desde el juvenil hasta el primer equipo". 

Nacido en Venezuela, aunque criado en Bertamiráns, Túñez debutó en el primer equipo de la mano de Eusebio Sacristán, y desde entonces ha sido una de las piezas más destacadas de la zaga, tanto en el ascenso como la pasada temporada ya en Primera División. La llegada de Luis Enrique, que descartó al futbolista en verano, provocó su salida hacia Jerusalén, con quien ha jugado esta temporada. 
Leer más »

Krohn-Dehli: "En una posición diferente, tienes que pensar de manera diferente"


Foto: Atlántico Diario
El internacional danés, asentado como pivote defensivo, asegura que aprende "cosas nuevas en cada partido".

Desde que fichó por el Celta, en verano de 2012, Michael Krohn-Dehli (Copenhague, 1983) ha ido retrasando su posición en el campo. Comenzó como extremo, luego pasó a jugar de interior y en los últimos meses se ha asentado como pivote defensivo en detrimento de Borja Oubiña. El internacional danés asegura que en cada partido aprende a ejercer de una manera más efectiva su nuevo rol y afirma que el equipo afronta con una presión "diferente" el tramo final del campeonato, ahora que la permanencia es casi un hecho.

¿Después de prácticamente alcanzar el objetivo de la permanencia con la victoria del pasado domingo en Almería, afrontan el tramo final de Liga con más tranquilidad?

Sí, estamos un poco más relajados, por supuesto. Estamos más cerca de lo que queremos, que es la salvación. Pinta bien, pero todavía tenemos algunas cosas por hacer y trabajamos fuerte para ello. Hay cuatro partidos por delante y después vacaciones, así que tenemos que dejarlo todo en estos cuatro partidos.

La temporada pasada, en su primer año en Vigo y en la Liga española, le tocó sufrir hasta la última jornada para alcanzar la permanencia. ¿Cómo vive esta nueva situación?

Tenemos más puntos, por lo que la presión es diferente. Cuando juegas, siempre tienes presión, pero cuando necesitas ganar es mucho más difícil. Nosotros también necesitamos ganar, pero con una presión diferente, y por lo tanto los jugadores tenemos la cabeza más fresca. Cuando estás peleando por la salvación como la temporada pasada, todo es más complicado.

¿El futbolista disfruta más en el campo cuando su equipo está en una posición más holgada en la tabla clasificatoria?

Sí, creo que sí. Cuando estás ganando, disfrutas más. De todas formas, jugar al fútbol es el mejor trabajo que hay. A veces hay que pensar en ello, porque también lo es cuando tienes mucha presión, como por ejemplo la temporada pasada.

¿Jugar al fútbol es el mejor trabajo incluso cuando no acompañan los resultados?

Creo que los futbolistas tienen que disfrutar incluso cuando las cosas van mal porque seguro que a muchos jóvenes les gustaría tener este trabajo.

En cualquier caso, el equipo va bien ahora y en lo personal se ha hecho con un hueco como titular. ¿Está contento con su temporada?

Estoy contento. Cuando juegas, siempre lo estás. Tengo la oportunidad de ayudar al equipo y me siento bien físicamente. Desde el parón navideño no he tenido ninguna lesión, al contrario que en la primera vuelta, y me estoy encontrando bastante bien.

Ahora que ya ha jugado unos cuantos partidos como mediocentro defensivo, ¿se siente más cómodo en esa posición?

Yo lo único que quiero es jugar, como cualquier otro futbolista, y no me importa dónde lo haga. Sólo pretendo ayudar al equipo e intentar dar lo mejor de mí mismo. Por supuesto, en cada partido aprendes. No he jugado muchos encuentros en esa posición, pero en cada uno ellos aprendes cosas nuevas y eso te mejora como futbolista.

¿Qué es lo que más cambia para usted cuando juega más retrasado?

Cuando juegas en una posición diferente, tienes que pensar de una manera diferente. Lo que yo intento es utilizar la cabeza para tomar decisiones inteligentes cuando estoy dentro del terreno de juego.

Aunque el primer objetivo será asegurar la permanencia matemáticamente, algo que puede llegar el próximo lunes, ¿acabar entre los diez primeros la Liga es también una meta del Celta?

Cuando entras al campo, siempre quieres ganar, pero tenemos que pensar partido a partido y luego ya veremos dónde acabamos.

Le queda un año más de contrato. ¿Ha pensado ya en qué hará después, le gustaría renovar con el Celta?

Sí, pero es difícil hablar de ello. Ahora tenemos que terminar la temporada y después veremos qué hacemos. Yo estoy disfrutando aquí, soy feliz, pero todavía me queda una temporada más de contrato, por lo que no hay problema.

Borja Barreira para Atlántico Diario
Leer más »

Vidas cruzadas


 
Foto: R. Grobas


Una victoria del Coruxo enviaría este fin de semana al Celta B a Tercera aunque ganase.

La Segunda División B afronta su recta final, y tanto Coruxo como Celta B afrontan las tres últimas jornadas de campeonato que decidirán su futuro en la competición. Los de O Vao dependen de sí mismos, teniendo en cuenta que sus rivales más directos se enfrentan entre ellos; quien lo tiene más complicado es el Celta B que incluso ganando el domingo podría perder la categoría. Los dos equipos vigueses juegan el domingo a las 18.00 horas, el Coruxo ante el Zamora en O Vao, y el Celta B en El Plantío ante el Burgos.

El Coruxo tiene que pensar en sí mismo y olvidarse de los rivales, que ya tienen bastante con sus enfrentamientos directos. Los de Rafa Sáez ocupan el puesto de promoción a uno y dos puntos de los dos equipos riojanos y a tres del Tropezón. Ninguno de esos tres equipos tiene un calendario fácil, ya que el domingo la SD Logroñes visita al Tropezón y la UD Logroñés recibe a un Racing de Santander que necesita puntuar para proclamarse matemáticamente campeón. Además, el calendario también quiere que el próximo fin de semana se enfrenten en Las Gaunas los dos equipos riojanos, equipos cuyas relaciones son nulas y en donde puede pasar de todo con lo mucho que se juegan.

Por estas circunstancias el partido del domingo en O Vao ante el Zamora es fundamental. Un triunfo podría dejar a los vigueses alejados del puesto de promoción en espera de los dos últimos partidos del campeonato, que son ante la CyD Leonesa y la despedida en O Vao ante un Racing de Santander que llegará a pocos días antes de disputar la eliminatoria de ascenso a Segunda División.

La directiva que preside Gustavo Falqué es consciente de la importancia del choque del domingo, y por ello decidió mantener la promoción del último encuentro en O Vao, en donde los socios podían retirar entradas para sus acompañantes al precio de tres euros. El club quiere que O Vao registre una gran entrada, y que el apoyo de las gradas sea una vez más clave ante un Zamora que llega a O Vao dispuesto a seguir manteniendo sus opciones de jugar la fase de ascenso, que tienen a tres puntos.

Más complicada es la situación del equipo de David de Dios, que a la misma hora, visita en El Plantío al Burgos. Una derrota ante los burgaleses significaría el adiós matemático de la categoría, e incluso una victoria podría no valer para nada, ya que si el Coruxo gana en O Vao, el equipo filial ya no tendría posibilidades de alcanzar a los "verdes" y por lo tanto también perderían la categoría.

El Celta B descansó el pasado fin de semana, y además del partido ante el conjunto burgalés le queda por jugar ante el Noja, el próximo fin de semana en Barreiro, y ante el Tropezón en la última jornada del campeonato.

Una situación muy complicada para los vigueses, ya que para salvar la categoría tendría que darse la paradoja de que ganaran los tres partidos que le restan por disputar, y que los rivales que tiene por encima pinchen, situación que se antoja extremadamente complicada.

Raúl Rodríguez para Faro de Vigo
Leer más »

Andreu Fontás: ´Hasta que no esté asegurada la salvación no hay que mirar otro objetivo´


Foto: Ricardo Grobas

"Va a ser una muy buena temporada, falta la puntilla de la permanencia", proclama el futbolista catalán.

- El Celta ha alcanzado los 40 puntos con la victoria en Almería. ¿El objetivo de la permanencia está conseguido?

- Prácticamente, pero falta lograrlo matemáticamente y hasta entonces no podemos estar tranquilos. La mejor forma de acabar una muy buena temporada sería ganando al Valladolid en casa, con nuestra gente, certificando ya de manera segura la permanencia y dando una alegría a la afición.

- ¿Llega el momento, a falta de cuatro jornadas de Liga, de pensar en metas como la de clasificarse entre los diez primeros?

- Estamos cerca de esas posiciones pero el primer objetivo tiene que ser pensar en ganar al Valladolid, que para nosotros es un partido importantísimo, porque la permanencia no está asegurada matemáticamente. Nos habíamos fijado más o menos esa cifra de puntos para lograr la permanencia (40), pero si los de abajo ganasen mucho es probable que no nos sirviera. Hasta que matemáticamente no tengamos segura la salvación no hay que mirar otro objetivo. Si el lunes todo va bien y le ganamos al Valladolid, que es en lo que está centrado el equipo, pues luego sí se podría intentar quedar lo más arriba posible.

- Ante el Valladolid les arbitra José Antonio Teixeira Vitienes, el mismo colegiado que en la primera vuelta expulsó a Charles en Zorrilla en una acción muy discutida. ¿Qué le parece?

- No nos hemos fijado en todo el año en los árbitros y así pienso que nos ha ido bien porque ellos intentan hacer bien su trabajo. No hay que mirar más allá de que son personas y que se equivocan igual que lo hacemos nosotros. No hay que pensar en el partido de la primera vuelta más que en lo que nos hizo daño el Valladolid e intentar que no nos vuelva a pasar.

- Tras el Valladolid han de visitar a Osasuna. Este año suman más puntos fuera que en casa. ¿Será más fácil ganar en El Sadar que el lunes en Balaídos?

- Pienso que en casa hemos hecho muy buenos partidos pero nos ha faltado suerte o acierto. Hemos hecho muy buenos partidos pero los resultados no se nos han dado tan bien como fuera. Ya lo dije muchas veces desde el principio de la temporada, que intentaríamos ser un equipo que saldría a buscar los partidos tanto en casa como fuera; y pienso que así ha sido. Fuera se nos ha dado mejor que en casa y es una pena para la afición. Por eso decía que sería muy importante ganarle al Valladolid delante de nuestra afición para darles una alegría y certificar de forma definitiva la salvación. Después, en el campo de Osasuna habrá que salir como siempre, en la línea que venimos haciéndolo toda la temporada: intentar crearles peligro, complicaciones, dominar el partido y sacar un buen resultado que nos pondría en una posición muy bonita en la tabla.

- En El Sadar se lesionó de gravedad la rodilla en un partido de Copa con el Barcelona. ¿Ha vuelto por allí?

- No, no. No he vuelto desde la lesión. Es un campo que tenía marcado para esta Liga. Quería saber en qué fechas teníamos que ir allí. Me lesioné en una época que el campo estaba prácticamente helado, en enero. Estuve mirando el calendario pensando que no nos tocara jugar allí por esas fechas porque me hubiese llevado peores recuerdos. Pero es un campo al que tengo ganas de ir para quitarme la espinita del mal recuerdo. Cuando vayamos allí serán mucho mejores las condiciones del terreno de juego.

- A continuación les llegará la oportunidad de recibir en Balaídos al Real Madrid. En ese partido incluso podrían echarle una mano al Barça. ¿Es un aliciente más para ese partido?

- Ya es un aliciente jugar contra un rival del nivel y el prestigio del Real Madrid. Además, lo más probable es que se esté jugando el título de Liga con otros dos rivales de mucho nivel también. Entonces, podemos estar en una situación de poder complicarles el título. Si nosotros hacemos lo que toca ante el Valladolid y Osasuna, llegaríamos con la tranquilidad de estar salvados y a intentar complicarles lo máximo posible la vida. Y si eso puede servir para ayudar a mi exequipo, pues sería una muy buena noticia.

- En febrero dijo que no se replanteaba un regreso al Barça, que todavía puede ejercer la opción de recompra. ¿Ahora se lo replantearía?

- No, no, ahora tampoco. No ha cambiado nada en mi planteamiento. En ese momento dije que yo solo quería seguir trabajando duro para seguir contando para el míster, intentar ayudar al máximo al equipo. Pienso que así ha sido. También pedía llegar a estas alturas con los deberes hechos. Pienso que también lo hemos hecho, que el equipo ha dado muy buen nivel y hemos conseguido los objetivos que nos habíamos marcado. Queda este pequeño último paso, que prácticamente está hecho, y sigo en esa línea. Hasta que no esté conseguido del todo el objetivo y no acabe la temporada no me plantearé otra cosa que estar aquí y trabajar duro para seguir.

- ¿Se replanteará el futuro cuando finalice la Liga?

- Sí, pero no me preocupa mucho, la verdad. Estoy tranquilo, solo pensando en conseguir la salvación matemática. Cuando acabe la temporada habrá tiempo para..., bueno, yo tampoco tengo que pensar mucho. Estoy tranquilo. En principio sé que voy a estar aquí la temporada que viene y no me planteo nada más que eso. Todo lo que venga ya os informaría mi representante. Pero de eso no me preocupo, la verdad.

- Suena otra vez Luis Enrique para el banquillo del Camp Nou. ¿Lo ve con opciones de entrenar al Barça?

- Sí tiene opciones porque pienso que es un gran entrenador, lo ha demostrado. Había estado en el filial y ya sonaba como posible relevo de un entrenador del primer equipo. Está claro que se le va a relacionar con el Barça. Es un entrenador que allí es muy querido, que como jugador fue importantísimo para el club y se le va a relacionar siempre. Ahora están en una situación en la que parece que van a cambiar de técnico y está sonando mucho. No tengo ni idea de lo que va a pasar. Es una decisión de ellos.

- Ha disputado 31 partidos, es el segundo máximo recuperador de la Liga. ¿La temporada está resultando mejor de lo esperado?

- Sí. Estoy muy contento, la verdad. He jugado muchos partidos, muchos minutos, y ese dato es bonito, importante. Quiere decir que he tenido la oportunidad de jugar mucho, encima esa era una de las facetas en las que tenía que mejorar. Quiere decir también que he estado a un buen nivel durante la temporada. Estoy muy contento. Lo dije desde el primer día que llegué. Tengo lo que más necesita un jugador: minutos y confianza. Falta la puntilla de la salvación matemática y va a ser una muy buena temporada; y a nivel personal, también.

- ¿A quién ve como campeón de la Liga?

- Va a estar reñido hasta el final. Todo el mundo decía que el Atlético no iba a aguantar el ritmo hasta el final y con lo poco que falta lo tiene muy bien para conseguirlo. Está claro también que el Barça y el Madrid son dos grandísimos equipos que no se van a rendir hasta el último partido. Pero no tengo un candidato claro. Va a estar muy reñido hasta la última jornada.

- ¿El Barça acaba un ciclo?

- Está claro que el Barça venía de ganar muchos títulos, de hacer un juego increíble y este año no está siendo el mejor, pero sigue estando ahí. Es mala temporada comparada con lo que venía haciendo hasta ahora, pero pienso que el Barça ha hecho un buen año.

- ¿Y el ganador de la Liga de Campeones?

- También es muy difícil. Favorito el Bayern pero todos los equipos tienen mucho nivel y puede pasar cualquier cosa.

J. Conde para Faro de Vigo
Leer más »