Mario Bermejo continuará en activo la próxima temporada y le encantaría que fuera en el Celta, pero todavía considera prematuro comenzar a hablar del asunto. El santanderino se centra en el objetivo de la salvación y en acabar del mejor modo la temporada, en lo colectivo y en lo individual. Se siente bien, aunque admite que puede ir a más, y con ganas de aprovechar el progresivo protagonismo del que disfruta en las últimas jornadas.
«Estaría encantado de seguir en el Celta, pero primero hay que conseguir el objetivo, y segundo depende del club. Si quiere contar conmigo yo estaría encantado, porque estoy pasando tres de mis mejores años a nivel futbolístico en el Celta, pero todavía no es el momento de pensar en esto, sino que será a final de temporada cuando el club decida lo que tenga que decidir», comentó el cántabro.
Participar y aportar
Lo que tiene claro es el nueve celeste es que el próximo curso, a sus 35 años, continuará vistiendo de corto. La lesión ha quedado atrás y se siente con fuerzas para seguir. «¿Continuar? Seguro, sin duda», asevera sin pensárselo, mientras apunta que deseo de que «el Celta vea que estoy en condiciones no solo de participar, sino de aportar, que vean que estoy capacitado y bien físicamente», apuntando que aunque se le quede un poco corta lo que resta de temporada, en el próximo curso volverá estar a tope: «Creo que con estos últimos partidos, más una buena pretemporada, estaría en condiciones físicas buenas para poder aportar a este equipo si el club quiere, si no en otro sitio».
Lo que descarta por completo es sentarse en un despacho. «Trabajo pensando en jugar al fútbol y entonces es absurdo que piense en un despacho, me veo físicamente muy bien y todavía puedo ir a mejor».
Papel protagonista
Porque en las últimas jornadas Bermejo ha adquirido un papel protagonista dentro del equipo, convirtiéndose en el primer relevo de Charles. «Estoy contento porque en los últimos partidos vengo participando y además hemos tenido buenos resultados, que también influye, pero hay que seguir trabajando y mejorando, porque todo se puede mejorar. Ahora es cuando estoy teniendo cierta continuidad y es cuando se puede mejorar».
Entre la mejoría aparece un punto físico y también el estrenarse como goleador, aunque no es una cuestión que le quite el sueño: «Quiero seguir mejorando físicamente, aunque estoy a buen nivel pero todavía se puede mejorar algo, el punto de mejora definitivo lo da la continuidad en los partidos y meter algún golito, me gustaría, pero lo principal es ayudar al equipo».
Además, por primera vez en sus tres temporadas en el Celta, ha vuelto a jugar en su posición natural de delantero centro, aunque tampoco es algo que le preocupe en exceso: «Con tal de trabajar y sentirme bien en el campo, no tengo ningún problema, siempre he sido sacrificado. Estoy a gusto», sentencia.
Permanencia
El delantero del Celta considera que los 40 puntos que ahora tiene el equipo deben ser suficientes para permanecer, pero prefiere ganar al Valladolid y evitar sustos: «No nos vamos a hacer ilusiones y vamos a rubricar la permanencia», comenta al tiempo que aspira a mejorar en lo posible la clasificación: «Nosotros nos planteamos nuestros objetivos, primero la salvación matemática, que eso lo da el ganar, y segundo, que también nos debemos el reto de ganar en casa y quedar lo más arriba posible en caso de que consigamos rápidamente la permanencia».
Luis Enrique y su continuidad
Mario Bermejo considera vital la continuidad de Luis Enrique la próxima temporada en Vigo, algo que da casi por descontando: «Nadie tiene por qué pensar que el entrenador no va a seguir la temporada que viene. Para el club sería importante porque es un preparador que ha dado en poco tiempo un resultado muy importante en este equipo, que además encaja muy bien con la filosofía del club con lo cual para el Celta era importante que siguiera».
En este sentido, considera que el Celta ha dado bajo su batuta una buena medida a lo largo de todo el curso: «Estamos en la línea de la primera vuelta, pero ha habido más continuidad en los resultados. Al principio nos costó un poquito ir cogiendo la idea del míster, porque había cambios no muy drásticos, pero en los que había que adaptarse a una forma de jugar diferente y eso requiere un tiempo. Aun así en la primera vuelta hemos hecho muy buenos partidos y en esta segunda hemos conseguido resultados importantes».
Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
0 comments:
Publicar un comentario