Íñigo López: "Es un honor que el Celta esté interesado en mí"


El central Íñigo López (Logroño, 1982) se convertirá hoy en el primer fichaje de invierno del Celta. El defensa riojano pasó ayer el reconocimiento médico con el club vigués y, en principio, hoy se firmará su cesión sin opción de compra por parte del PAOK de Salónica griego hasta final de temporada.

El propio jugador reconocía a última hora de la tarde de ayer que las negociaciones estaban ya muy avanzadas, aunque no cerradas. 'De momento no se ha firmado. Confío en que todo vaya bien. Estoy en Madrid pendiente todavía de que se aclaren todas las cosas con el PAOK', señaló a este diario Íñigo López, que posiblemente acuda esta noche a Balaídos para presenciar el partido que su nuevo equipo disputará contra el Betis.

El riojano se mostraba ayer muy satisfecho con el interés del Celta. 'Sí que es una opción interesante para mí. Mostraron interés en mí y es algo mutuo. A ver si sale adelante', indicó, antes de añadir, en la misma línea, que 'me llamó sobre todo el interés que mostraron en mí a todos los niveles del club. Para mí es un honor que estén interesados en mí y espero poder responder a esa apuesta en el campo'.

El zaguero de Logroño regresa a España después de pasar la primera parte de la temporada en el PAOK de Salónica, con el que únicamente pudo disputar tres partidos oficiales. 'Para mí es una buena opción volver a mi país y buscar minutos en Primera División', explica el primer fichaje invernal del Celta, que de este modo cubre las bajas de Jonathan Vila y Samuel Llorca, cedidos al Beitar de Jerusalén y al Alavés, respectivamente.

Tras pasar por el club de su ciudad natal, Íñigo López jugó en el filial del Atlético entre 2004 y 2006. Allí coincidió con David Rodríguez y ex célticos como Falcón, Julián Vara o Mario Suárez. Tras una campaña en el San Sebastián de los Reyes, el riojano se incorporó al Alcorcón, donde permaneció tres campañas (2007-2010). Especialmente brillante fue la última de ellas, en la que participó en el 'alcorconazo' ante el Real Madrid y logró el ascenso a Segunda División, disputando 45 partidos oficiales y marcando 11 goles. No en vano, una de las virtudes de Íñigo es su poderío en el juego aéreo.

Tras el ascenso, el central fichó por el Granada, con el que volvió a subir, esta vez a Primera División y tras superar en un tenso 'play-off' de ascenso al Celta. En el cuadro andaluz militó entre 2010 y 2013. Allí coincidió con Orellana y Nolito, con los que ahora volverá a compartir vestuario, y debutó en Primera División. Las dos últimas temporadas jugó un total de 50 partidos en la máxima categoría, marcando cuatro goles en la primera de ellas y ninguno en la última, tras la cual se fue al PAOK.

Santi Alonso y Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Se busca recambio a Augusto


Foto: EFE
Luis Enrique podrá contar con Oubiña y recupera a Charles. El vigués, con esguince leve de tobillo, fue duda hasta ayer mientras que el ariete brasileño causó baja en Cornellá por una colitis. Son dos jugadores indispensables en el esquema del técnico asturiano, que, no obstante, no podrá disponer para el importante partido de esta noche frente al Betis con otro de sus indiscutibles, Augusto Fernández.

"El Negro" es uno de los líderes de este Celta. Su rendimiento le ha valido para ganar el "Premio Manuel de Castro" como el mejor futbolistas céltico del pasado 2013. Su visión de juego, su llegada desde segunda línea y su trabajo en el terreno de juego han servido para convertirse en indispensable para Luis Enrique. Hoy no podrá jugar al cumplir el ciclo de amonestaciones. El preparador gijonés deberá decidir quién es el elegido para suplir al internacional argentino.

El debate está en la calle. A priori, lo normal es que Álex López regresa a la titularidad y forme junto a Oubiña y Krohn-Dehli la sala de máquinas celeste. Sin embargo, existen otras dos opciones. Una de ellas también sería lógica. Levy Madinda, que es la gran novedad en la lista, podría comenzar de la partida. La otra sería una apuesta más ofensiva y consistiría en ubicar como interior a Rafinha y situar a Nolito o a Santi Mina en la tripleta ofensiva.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Mateu Lahoz arbitrará el Granada - Celta


Foto: RCCV
Antonio Miguel Mateu Lahoz será el arbitro encargado de dirigir el encuentro que disputará el Celta en Granada el próximo viernes. Un árbitro que no se le da nada mal al Celta, puesto que jamás ha perdido con él en el campo. De los cinco partidos pitados por Mateu, el Celta ganó en tres ocasiones y empató los otros dos. La primera ocasión fue en la Temporada 2004-05, en Segunda División. Venció el Celta (1-0) al Real Murcia, con gol de Canobbio. 

El siguien encuentro fue también en Segunda División, y el partido acabaría con victoria del Celta ante el Poli Ejido en tierras andaluzas por idéntico resultado y con gol de Antonio Núñez. Esa misma temporada dirigió el empate a cero entre Celta y Salamanca en Balaídos. La temporada pasada arbitró dos partidos al Celta, los dos en Balaídos y ante los dos equipos barceloneses. Empate ante el Barcelona (2-2) con goles de Natxo Insa y Oubiña, y la victoria de la permanencia ante el Espanyol, también con gol de Natxo Insa. Este año todavía no ha arbitrado al Celta. 
Leer más »

Augusto alcanza el liderato del Ranking MoiCeleste


Foto: LOF
Tras 20 jornadas, la clasificación del Ranking MoiCeleste ha dado un vuelco importante ya que Augusto Fernández ha asaltado la primera posición. El argentino venía recortando distancias con respecto a Álex López en las últimas jornadas gracias a su enorme regularidad, y ha sido en esta última jornada cuando ha adelantado a su compañero de medular, que pasa a ocupar ahora la segunda posición de nuestro Ranking. La diferencia es pequeña y Álex puede aprovechar la sanción de Augusto en esta  jornada para regresar a la primera posición. 

Yoel ocupa la tercera posición, aunque en dura pugna con Hugo Mallo, que en las últimas semanas le viene disputando esa posición de privilegio, mientras que Rafinha y Charles dirimen la quinta posición, que esta semana es para Rafinha, que escala posiciones cada semana gracias a la mejoría en su rendimiento. El resto de las posiciones se mantiene, aunque destacan las progresiones de jugadores como Jonny u Orellana, que en breve ocuparán puestos más altos si mantienen su nivel, especialmente en el caso del chileno, que ha pasado de ocupar uno de los puestos más bajos de la tabla a estar muy cerca del Top Ten. 

1 Augusto 18,05
2 Álex López 17,78
3 Yoel 16,12
4 Hugo Mallo 16,04
5 Rafinha 14,98
6 Charles 14,41
7 Nolito 7,82
8 Jonny 7,39
9 Oubiña 6,88
10 Cabral 6,78
Leer más »

Sin sorpresas en la lista de Luis Enrique para recibir al Betis


Foto: Jorge Landín
Sin sorpresas en la convocatoria de Luis Enrique para medirse al Betis. El técnico asturiano ha convocado a 18 jugadores, entre los que no está Augusto Fernández, que es baja por acumulación de amonestaciones. El argentino vio ante el Espanyol la quinta amarilla de la temporada y cumple ciclo. También se quedan fuera de la lista Carlos Bellvís, Toni y David Rodríguez, descartes habituales en las últimas convocatorias. La gran duda es saber quien ocupará la posición de Augusto Fernández en la medular, ya que el actual ganador del Manuel de Castro es uno de los fijos para Luis Enrique.  La gran novedad es el regreso de Charles, que la semana pasada no actuó por unas molestias estomacales de las que está plenamente recuperado. 

SERGIO
1
HUGO MALLO
2
FONTÀS
3
OUBIÑA
4
ÁLEX LÓPEZ
8
BERMEJO
9
NOLITO
10
CHARLES
11
RAFINHA
12
YOEL
13
ORELLANA
14
AURTENETXE
15
MADINDA
17
JONNY
19
CABRAL
22
KROHN-DEHLI
23
SANTI MINA
29
DAVID COSTAS
30
 
Leer más »

El celtismo descuelga las botas


Foto: Ricardo Grobas
La afición jugará su partido. El vital enfrentamiento ante el Betis comenzará dos horas antes del pitido inicial. A las siete, centenares de celtistas han quedado en la calle Manuel de Castro para recibir al autocar que conducirá a los hombres de Luis Enrique hasta el estadio de Balaídos. El celtismo quiere recorrer esos últimos metros del recorrido con su equipo, con los suyos, en lo que esperan que sean los primeros pasos de otro camino, el del triunfo ante un rival directo que ve en la visita a Vigo su particular punto de inflexión.



El encuentro tendrá ambiente de final. Está claro que no es definitivo, pero esos tres puntos se antojan cruciales. La afición ya dio el primer paso. El lunes se convocó a través de las redes sociales para rescatar una quedada que acabó siendo determinante en la consecución de la permanencia. De momento, se prevé una asistencia importante. El objetivo está claro. Dar el apoyo moral, la fuerza necesaria para que los hombres de Luis Enrique sumen en Balaídos su segunda victoria consecutiva en la competición doméstica. Toca hacerse fuerte en el coliseo vigués. Y ganarle al Betis supondría confirmar esa mejoría como local que será fundamental para consolidarse en la élite del fútbol español.

El autocar que conducirá al Celta hacia el estadio descansaba esta mañana en Ourense. La calma antes de la batalla, un duelo que puede ser determinante en el resultado de esa guerra. Mañana, el vehículo de la expedición será la única barrera física que separe a los centenares de aficionados que se citarán en Manuel de Castro para mostrar, por enésima vez, su apoyo incondicional al plantel que dirige Luis Enrique.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El Análisis: Real Betis Balompié


MARCA

Vigésimo primera jornada del campeonato nacional de liga, la primera del Celta en casa en esta segunda vuelta. El conjunto vigués recibe en el estadio de Balaídos al Real Betis Balompié, conjunto histórico dentro del panorama futbolístico nacional. Los verdiblancos suman 49 temporadas en Primera División y han tenido el privilegio de ganar el campeonato en una ocasión, en la temporada 1934-1935. También lucen en sus vitrinas dos Copas del Rey, las obtenidas en las campañas 1976-1977 y 2004-2005. Es el décimo equipo en la clasificación histórica de la Liga, dos puestos por delante del Celta. Rincón, con 20 goles, fue su único Pichichi en la temporada 1982-1983, mientras que Urquiaga (1934-1935) y Jaro (1994-1995) han logrado el trofeo Zamora vistiendo la elástica bética.

El de esta noche será el vigésimo cuarto enfrentamiento entre ambos equipos sobre el césped de Balaídos en Primera División. En los 23 encuentros precedentes, 12 triunfos celestes, 6 victorias verdiblancas y 5 empates, habiendo marcado 35 goles los locales y 20 los visitantes. El curso pasado, los verdiblancos arañaron un triunfo por 0-1 en los últimos minutos gracias a una diana de Jorge Molina. Antes del doble enfrentamiento en Segunda, que registró sendos 1-1, el Celta había doblegado en dos ocasiones al Betis por 2-1: la primera, con Fernando Vázquez en el banquillo, gracias a los goles de Baiano y Canobbio; y la segunda, un año más tarde y con Stoichkov a los mandos, en un dramático encuentro por la permanencia en la que Gustavo López primero y Baiano después, transformando un penalti en el descuento, dieron vida a un equipo que terminaría muriendo en la orilla.

Desde Sevilla, los compañeros de El Desmarque, de la mano de Álvaro Ramírez, nos analizan al rival de esta noche: el Real Betis Balompié.

"El Betis según Álvaro Ramírez"

El Betis tiene este viernes la primera de las 18 finales que le quedan para luchar por conseguir la salvación. La llegada de Gaby Calderón ha llevado un soplo de aire fresco a Heliópolis. La fuerza que transmite el mensaje motivador del nuevo técnico ha calado tanto en la plantilla como en la afición, pero todo esto se tiene que ver reflejado ante el Celta si quiere mantener vivas las opciones de seguir en Primera la próxima temporada.

Los pocos entrenamientos que ha podido realizar Calderón desde su llegada impiden que se sepa cuál va a ser el once con el que intente comenzar la remontada, pero lejos de sistemas y posiciones, lo que sí pretende el técnico es recuperar la actitud de los futbolistas. El entrenador argentino está convencido de que el problema del equipo tiene más que ver con el aspecto psicológico que con el físico y en recuperar esa confianza ha trabajado durante toda la semana.

La nefasta actuación de Andersen ante el Real Madrid hace pensar que Calderón optará por Sara en la portería. Juanfran, Amaya, Paulao y Nacho ocuparían en la zaga. En el centro del campo Lolo Reyes haría de escudero de Matilla y Verdú. Los dos únicos intocables del equipo son Leo Baptistao y Rubén Castro, los dos saldrán de inicio y del rendimiento de ambos dependerá en gran medida las opciones del Betis. Una de las novedades del once podría ser la entrada de Cedrick, con el que el técnico argentino ha probado en los entrenamientos.

Un duelo clave, vital para las opciones del Betis. Si Calderón pretende salvar al equipo verdiblanco no le basta con mantener un discurso optimista. La era Calderón está obligada a comenzar con una victoria.

Alineación probable:

Sara; Juanfran, Amaya, Paulao, Nacho; Lolo Reyes, Matilla, Verdú; Cedrick, Baptistao y Rubén Castro.
Leer más »

Previa Celta - Betis: Verdugo o redentor


RICARDO GROBAS

Viernes de terror en Vigo. El Betis, último clasificado con 11 puntos en su haber y más de tres meses sin conocer la victoria, visita Balaídos en estado crítico para enfrentarse a un Celta experto en resucitar cadáveres. Lo hizo el curso pasado, cuando despertó de su letargo a Deportivo y Mallorca para incluirlos en la lucha por la permanencia. También este curso, aunque con menores dosis de drama, cuando Elche, Rayo o Valladolid rompieron sus respectivas rachas negativas a costa de los de Luis Enrique. Un traje de redentor que ya incomoda a orillas del Atlántico y del que tratarán de zafarse esta noche en uno de esos partidos que marcan el futuro.
   
A los mandos del recién contratado Gabriel Humberto Calderón, el tercer técnico de la campaña, los verdiblancos tratarán de asaltar un coliseo vigués al que los celestes han conseguidos echar el candado en los últimos tiempos. Las victorias ante Almería, Valencia y Athletic, esta última en Copa, además del empate ante Osasuna, confirman la recuperación céltica en un Balaídos que empujará fuerte para sumar un triunfo importante por el espaldarazo clasificatorio que supondría –podría dejar el descenso a dos encuentros de distancia- y por el hecho de dejar prácticamente visto para sentencia a un rival que necesitaría del mayor de los milagros para salvar la categoría.
   
Por fortuna, Luis Enrique podrá contar con Borja Oubiña. El capitán, con un leve esguince de tobillo desde el miércoles, no tendrá problemas en principio para ser de la partida. Tampoco Charles, una vez superada la colitis que le impidió estar disponible ante el Espanyol. La única baja de los celestes será la de Augusto Fernández, quien tras la amarilla vista en Barcelona deberá cumplir sanción disciplinaria. Su lugar en el once lo ocupará Álex López, suplente en Cornellà.
   
Así pues, el equipo titular celeste no diferirá mucho del que viene actuando en las últimas fechas. Yoel formará en portería con una línea de cuatro por delante compuesta por Hugo Mallo, Cabral, Fontás y Jonny. Por delante, Oubiña, Álex López y Michael Krohn-Dehli ocuparán la sala de máquinas. Arriba, las bandas son propiedad de Rafinha y Orellana, mientras que el brasileño Charles volverá a la punta de ataque.
   
En el Betis todo son interrogantes. La llegada del nuevo entrenador, quien ha blindado a la plantilla, llena de dudas el once verdiblanco. Se lleva a Vigo a los 18 futbolistas disponibles, entre los que no se encuentran los lesionados Perquis, Chuli, Brian Rodríguez y Nosa. Sin duda, para el conjunto de Heliópolis, el partido de Balaídos es mucho más que 3 puntos. Supone mantener o no viva una esperanza de salvación que a día de hoy se encuentra muy mitigada.
   
Abierto a cualquier sorpresa por parte del nuevo entrenador, un once verdiblanco podría ser el compuesto por Sara en portería y una línea de cuatro defensas formada por Juanfran, Amaya, Paulao y Nacho. Matilla y Lolo Reyes actuarían en el doble pivote con Juan Carlos y Vadillo en las alas. Arriba, como referencias ofensivas, Rubén Castro y Leo Baptistao.

   
El canario Hernández Hernández dirigirá un choque dramático y vital en el bando verdiblanco y de relevancia capital en el celeste. Los de Luis Enrique, incapaces de huir de la zona de descenso, tienen una oportunidad inmejorable para empezar a abrir brecha y dejar prácticamente descartado a un rival por la permanencia. Hasta 11 puntos sería la distancia a la que quedaría un Betis muy tocado si los vigueses consiguen salir victoriosos. La otra opción es que, tal y como ha acontecido en otras ocasiones, el verdugo se vista de redentor y se empeñe en devolver a la vida al zombie. La pelota definirá qué rol escoge el Celta.





Leer más »

Calderón: "Necesitamos héroes"


Foto: Kiko Hurtado
El nuevo entrenador del Betis continúa con un mensaje bastante optimista para sacar adelante la grave situación que atraviesa su equipo, pero dejando bien claro que salir de abajo sólo es posible lograrlo con "héroes". "Hay que recuperar anímicamente a los jugadores. Tengo la confianza en que ese cambio lo estamos logrando. En pocos días hemos visto un cambio. Los he visto sonreír, he visto alegría. Necesitamos héroes", ha dicho en rueda de prensa.

El ánimo es mucho más postivo que en los últimos días de Juan Carlos Garrido, algo que el propio Calderón ha notado en pocos días. "Tengo la impresión de que están contentos conmigo. Ese es el primer paso, y podemos ver un gran cambio más pronto de lo que pensamos".

El fútbol que ofrecerá su Betis será el siguiente o, al menos, eso pretenderá: "Me gusta tener el balón, y cuando no lo tengamos tenemos que sufrir, y ser héroes. La actitud va a ser de salir a ganar el partido y tenemos que mejorar de entrada la distancia entre líneas. Ccuando no tengamos la pelota, tenemos que juntar líneas para que el Celta no pueda hacer su juego".

Calderón ha sido recibido por la afición del Betis con los brazos abiertos. "Me siguen mostrando cariño. Esta ciudad es maravillosa, aquí es donde más feliz he sido en mi vida. La gente ha tenido gestos con nosotros, ahora debemos tenerlo nosotros con ellos".

El once titular y el portero que jugarán en Vigo los tiene ya "muy claros", y de fichajes posibles no ha querido hablar mucho. "No es tan fácil fichar jugadores en esta etapa. Si encontramos lo que necesitamos, vendrá", ha acabado.

Fuente: Marca
Leer más »

Orellana, elegido MVP del Espanyol - Celta


Foto: Getty Images
Fabián Orellana sigue ganándose la titularidad gracias al buen estado de forma que le ha llevado a convencer a Luis Enrique, algo que confirmó el pasado sábado en Cornellá. El chileno fue el mejor del Celta mientras el técnico asturiano lo mantuvo sobre el terreno de juego, lo que se reflejó claramente en las votaciones de los lectores de moiceleste, sorprendidos seguramente por lo rápido que Luis Enrique decidió enviarlo al banquillo. También destacó Jonny, que sigue zanjando el debate del lateral izquierdo. Cierra el podio Yoel, que superó en la tercera posición a Hugo Mallo por apenas tres centésimas. 

La derrota trajo consigo muchos suspensos, aunque los lectores fueron especialmente duros con Santi Mina. Lo cierto es que el canterano no estuvo fino, como tampoco lo estuvo Nolito, que entrando desde el banquillo no dio la talla, algo que no suele ser frecuente. Krohn-Dehli, titular después de bastante tiempo, no dio la talla y suspendió, perdiendo una buena oportunidad para reivindicarse. Estas son las notas de nuestros lectores: 

1 Orellana 7,27
2 Jonny 6,60
3 Yoel 5,89
4 Hugo Mallo 5,87
5 Rafinha 5,84
6 Augusto 5,79
7 Oubiña 5,64
8 Cabral 5,56
9 Fontàs 4,85
10 Bermejo 4,68
10 Álex López 4,68
12 Krohn-Dehli 4,15
13 Nolito 3,65
14 Santi Mina 3,50 
Leer más »

El excéltico Jorge Cadete sobrevive con una ayuda de 189 euros al mes


La vida golpea con dureza al exjugador del Celta Jorge Cadete, que se ha visto obligado a vivir con 189 euros al mes de una ayuda social del Gobierno portugués.

Cadete, de 45 años, llegó a ser considerado uno de los mejores jugadores portugueses de su tiempo. Triunfó en el Sporting de Lisboa antes de firmar por el Celtic. De ahí pasó al Celta, en el que jugó entre 1997 y 1998. Después recaló en el Benfica. Concluyó su carrera en el Sao Marcos, en 2007.

Cargado de deudas por divorcios y malas inversiones, Cadete se vio obligado a regresar a casa de sus padres, en Santarém y a solicitar una ayuda RSI (Rendimento Social de Inserçao). Cursa estudios de Deportes y sobrevive con 189 euros al mes.

Fuente: Faro de Vigo

Leer más »

Celta y Betis se interesan en el delantero Mario Rondón


Celta y Betis llegan al choque de mañana con intereses deportivos cruzados. Ambos equipos luchan por eludir el descenso, y además, con el mismo objetivo para la delantera, ya que parece que los dos equipos se han fijado en el mismo delantero. Se trata del atacante venezolano Mario Rondón, que actualmente milita en el Nacional de Madeira. Según informó el programa Galicia en Goles de Radio Galega, el Celta está vivamente interesado en su contratación, pero la prensa andaluza habla también del interés de los verdiblancos en su contratación, cifrada aproximadamente en 1,5 millones de euros. 

El jugador incluso se ha dejado querer en la prensa sevillana, concretamente en Estadio Deportivo, afirmado que le genera mucha ilusión "representar al Betis y jugar en la Liga de España. Nada mejor que eso". Podemos decir que se deja querer al cincuenta por ciento, porque el Celta le ofrece también la segunda opción, la de jugar en la liga española. 

Mario Rondón, nacido en Caracas el 26 de marzo de 1986, ha desarrollado toda su carrera en portugal, jugando en Primera División en el Paços de Ferreira y en el Nacional, a donde llegó en 2011. Con el equipo de Madeira ha disputado un total de 92 partidos, anotando 21 goles. 
Leer más »

Luis Enrique: "Nos jugamos tanto como el Betis"


Foto: Jorge Landín 
Luis Enrique, entrenador del Celta de Vigo, afirmó este jueves en rueda de prensa que su equipo se juega tanto como el Betis, colista de la liga BBVA, en el partido que ambos disputarán el viernes en Balaídos. "No veo ninguna diferencia entre lo que se juega el Celta y el Betis en el partido de mañana, creo que nos jugamos lo mismo, que es mantener las posibilidades de continuar en Primera División el próximo año. Para nosotros es un partido clave, vital, como lo han sido los anteriores que hemos jugado en casa", indicó el técnico celeste.

Luis Enrique admitió que no le ha gustado que el equipo sevillano haya cambiado de entrenador -el argentino Gabriel Calderón sustituyó a Juan Carlos Garrido- la semana que se enfrentará a su equipo, porque eso supone desconocer con qué sistema va a jugar el conjunto verdiblanco en Balaídos. "No sé si al Betis le va a beneficiar o le va a perjudicar el cambio de entrenador, pero a mí no me ha gustado que hayan cambiado de míster justo la semana antes de enfrentarse a nosotros porque todo lo que teníamos estudiado del Betis del señor Garrido se queda ahí", explicó.

"Llega una persona nueva, con métodos nuevos y diferentes seguro, y en ese sentido perdemos información. Luego los resultados, en diez o quince días, dirán si han acertado o no. Es el tercer entrenador que tienen esta temporada y eso demuestra que no están haciendo bien las cosas", agregó. El asturiano, que pierde para este duelo al argentino Augusto Fernández por sanción, reconoció que la recuperación del capitán Borja Oubiña es "un alivio" porque el mediocentro es un jugador "clave" en su esquema.

Finalmente, Luis descartó que un triunfo de su equipo descarte definitivamente al Betis de la pelea por evitar el descenso porque, a su juicio, los verdiblancos "tienen jugadores y capacidad para ganar siete partidos seguidos"."Ahora ya empezamos a jugarnos el gol-average particular a favor y al final de la Liga podría ser bastante importante, pero todavía queda casi toda la segunda vuelta por delante y no se sabe hasta qué punto puede ser determinante".

Leer más »

Nikola Kalinic no le suena a Luis Enrique


FOTO: AP
El Celta sigue sondeando el mercado en busca de un delantero centro. Ese hombre gol que le de descanso o alternativa a Charles y que aporte algo más de potencial anotador al equipo. Un jugador que ha sonado con mucha fuerza en las últimas horas es el de Nikola Kalinic. El atacante croata, que actualmente milita en las filas del Dnipro, y por quien el Celta, supuestamente, ha llegado a realizar incluso una oferta. 

Esta mañana Luis Enrique fue cuestionado sobre este jugador. Se le preguntó al asturiano por el artillero croata, y el técnico, en su línea de hermetismo, no se mojó ni un ápice: "Me imagino que el club está barajando varios nombres, pero ese nombre no lo he oído nunca, aunque seguro que es un delantero interesante. El mercado es tan amplio, y yo bastante tengo con controlar a los delanteros que tenemos, Charles, Bermejo, David y Santi Mina", replicó. Del mismo modo, aseguró saber que "el club está trabajando para reforzar el equipo", pero argumentó que "tenemos el hándicap del tema económico". 

Ese hándicap sería el que ha impedido que a 23 de enero todavía no se haya concretado de forma oficial ninguna contratación, y que la primera a punto de llegar sea la de Íñigo López, un jugador que no ha disputado ningún partido este año con el PAOK, aunque su rendimiento en el Granada durante las últimas temporadas ha sido bueno. Reforzar la medular con un suplente de Oubiña que no obligue a reestructurar la zaga y un delantero son, se supone, las tareas encomendadas a Torrecilla de aquí al 31 de enero. No quedan muchos días. 
Leer más »

El Celta se desmarca de un supuesto pacto para pedir el indulto para Del Nido


Tras el revuelo generado tras la publicación en la Cadena SER, varios clubes han salido al paso de las informaciones sobre un supuesto documento pidiendo el indulto para el expresidente del Sevilla, José María del Nido. El texto estaría firmado por los presidente de clubes de la Liga BBVA.

Según adelantó José Ramón de la Morena en El Largero, todos los presidentes de Primera habrían firmado un documento de apoyo a Del Nido para que no fuese a la cárcel. Incluyendo a Josu Urrutia, el último en firmar la tarde del miércoles. El objectivo del texto, avalado también por el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar; y por el presidente de la LFP, Javier Tebas; es, según La SER, la solicitud de indulto del expresidente del Sevilla.

Fuentes del Celta de Vigo han asegurado que, aunque les llegó la notificación para firmar el documento, el club no había firmado el texto ni lo iba a hacer.

El Málaga CF también confirmó este jueves que «no ha firmado» este presunto documento y que «no» firmará ninguno en relación a este asunto. «Tras las noticias aparecidas en los medios de comunicación, el Málaga Club de Fútbol quiere aclarar que no ha firmado, ni firmará, ningún documento en el que se solicite el indulto de ningún expresidente del fútbol español», señaló el club andaluz en un comunicado.

El presidente del Athletic Club de Bilbao, Josu Urrutia, ha negado su relación con este pacto. «Es rotundamente falso. De la Morena y su programa El Larguero mintieron. Yo no pude asistir a la última Junta Directiva de la Federación porque teníamos partido de vuelta de Copa contra el Betis y, por tanto, no firmé nada, ningún documento de indulto de nadie. No lo firmé entonces, ni lo firmé miércoles como él afirma», explica el presidente del Athletic de Bilbao en declaraciones a los medios del club, contestando a la información promulgada por laCadena SER.

«También desconozco el desarrollo de aquella junta, no me consta que eso sucediera. No digo que no pasara, pero yo lo desconozco. Tampoco sé por qué De la Morena miente en este sentido. Yo lo único que intento es defender de la mejor manera que puedo los intereses del Athletic», zanjó Urrutia.

Betis, Osasuna y Rayo también se desmarcan

Según informa El Correo de Andalucía, el presidente del Betis, Miguel Guillén, ha negado que haya firmado este documento a favor de Del Nido. Fuentes del Rayo y del Osasuna, por su parte, se han desmarcado también de esta petición de indulto.

Del Nido, condenado por el caso Minutas, fue señalado por la justicia como cooperador necesario de un delito cualificado de malversación de caudales públicos, por lo que se le impuso siete años de cárcel; y como cooperador necesario de un delito continuado de prevaricación, con la concurrencia de la atenuante de no poseer carácter público a la pena de cinco años y seis meses de inhabilitación especial para empleo o cargo público.

Europa Press / La Voz de Galicia
Leer más »

El Celta anuncia la cesión de Samuel al Alavés


Foto: Deportivo Alavés
Samuel Llorca ya es jugador del Alavés, a donde llega cedido hasta final de temporada. El central alicantino ha tenido muy mala fortuna en su estancia en el Celta, lesionado en su segundo partido oficial con la camiseta celeste, en un partido de Copa del Rey disputado en Almería, donde rompió los ligamentos de una de sus rodillas, se perdió toda esa temporada, y el pasado verano la mala fortuna se cebó con él sufriendo la misma lesión en la otra rodilla. 

El club valoró la opción de darle minutos en un club de Segunda División como el Alavés, donde podrá volver a sentirse futbolista. Esta mañana, el propio Luis Enrique analizaba su situación y aseguraba que "hemos preferido que tenga minutos en el Alavés, además en Segunda División donde la temporada se prolonga un mes más", manifestó. 

El futbolista ya ha sido citado para el encuentro que disputará el Deportivo esta misma semana ante la Unión Deportiva Las Palmas. El central se encuentra en perfectas condiciones.
Leer más »

Balaídos, a prueba de recambios en los banquillos


Foto: Kiko Hurtado
Balaídos parece vacunado para los cambios de entrenador del banquillo rival. En seis ocasiones ha vivido una situación como la que le tocará asumir mañana con la visita del Betis y el debut de Calderón, y en cinco el Celta se ha quedado con el triunfo. Solo el Valencia, con un técnico puente, fue capaz de quebrar la racha en 1994. Curiosamente, lejos de casa, la última vez que los vigueses vivieron una situación así fue también con el Betis. En el 2007 y en el debut de Luis Fernández. Los verdiblancos habían ganado por 1-0 en el Villamarín.

El Málaga en dos ocasiones, Elche, Sevilla y Athletic ya saben de la ineficacia del efecto cambio de entrenador en Balaídos en Primera División. Los bilbaínos fueron los últimos en experimentarlo en marzo de 1996, cuando Amorrortu había sustituido al serbio Dragoslav Stepanovic. Ratkovic, Merino y Juan Sánchez habían marcado los goles de un Celta dirigido por Fernando Castro Santos.

La única derrota de toda la historia en Balaídos se dio con un entrenador interino en el banquillo del Valencia. Fue también en marzo, pero del año 94, cuando José Manuel Rielo dirigía al conjunto ché a la espera de la llegada de Hiddink. Los valencianistas se llevaron el triunfo remontando el tanto inicial de Otero con goles de Quique y Arroyo. Los vigueses, que entrenaba Tetxu Rojo acabaron con dos jugadores menos.

Tomando como referencia también los encuentros a domicilio, resulta curioso que la última vez que el Celta se vio en esta situación, en el año 2007, fuera con el Betis como rival. Fue en el Benito Villamarín el 7 de enero y con Luis Fernández estrenándose como técnico verdiblanco. El tanto del triunfo de los sevillanos lo anotó Sobis a los 59 minutos. Al equipo vigués lo entrenaba Fernando Vázquez. Los celestes habían acabado con diez por expulsión de Pablo García. Aquella temporada los béticos terminarían salvándose en el Sardinero y el Celta descendiendo.

Jorge Paz - Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Jota: "Mi meta para el año es jugar en Primera; si es en Vigo, mejor"


José Ignacio Peleteiro 'Jota' está aprovechando este año su cesión en el Eibar. Titular en la inmensa mayoría de las jornadas y autor ya de cinco goles, el céltico confirma que 'llevo mes y medio a buen nivel y haciendo goles. Aquí confían mucho en mí y estoy devolviendo esa confianza con buen juego y goles'.

Al canterano céltico le ha cambiado la vida respecto a la pasada temporada, cuando la cesión en el Castilla resultó infructuosa al no disponer de minutos. 'El año pasado fue todo muy raro. Llegué muy tarde al equipo y eso me perjudicó. Pero el pasado hay que olvidarlo y vivir el presente', analiza.

En ese presente, el Eibar ocupa la tercera plaza en Segunda a un solo punto de las dos plazas de ascenso directo. Aun así, el céltico señala que 'queremos ser cautos. Porque en una categoría tan igualada, si te despistas dos partidos sales de ahí arriba'.

Su buen rendimiento no está pasando desapercibido en Vigo. De hecho, el director deportivo céltico, Miguel Torrecilla, se acercó a presenciar en directo algún partido del Eibar. 'El Celta es mi club –tiene contrato hasta 2015– y me consta que están atentos a lo que hago', reseña. En junio, volverá a Vigo y asegura que lo hará 'a tope. Mi objetivo es jugar en Primera la próxima temporada y si es en Vigo, mejor. Pero si el Celta no lo ve oportuno, pensaríamos otra cosa'.

Desde Eibar, también sigue al Celta, al que intuye 'algo limitado arriba. Se nota mucho cuando no está Charles'. Él lleva ya cinco goles esta temporada, se le dice. 'Pero yo no estoy ahí', responde.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Oubiña recibe el alta y estará frente al Betis


Foto: Ricardo Grobas
La sala de máquinas celeste no se resentirá en demasía. Oubiña, duda por un esguince leve de tobillo, está a disposición de Luis Enrique para el crucial encuentro que mañana disputará el Celta con el Betis. El capitán ha recibido el alta médica tras entrenarse esta mañana en las instalaciones deportivas de A Madroa con total normalidad.

Las molestias del centrocampista vigués suponían un importante contratiempo para el preparador celeste, que llega al enfrentamiento contra el cuadro verdiblanco con la baja sensible de Augusto Fernández. El internacional argentino, ausente al cumplir el ciclo de amonestaciones, obliga a recomponer la medular. Krohn-Dehli, Levy Madinda o un cambio de ubicación de Rafinha Alcántara, son las opciones que maneja Luis Enrique para suplir al "24" celeste.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Porra de espectadores: [Celta - Betis]


Ilustración: Pablo Rosendo
El Celta recibe este viernes al Betis, un partido especial para la afición celeste ante un rival con el que la rivalidad en los últimos lustros se ha ido acrecentando, desde aquella polémica en la Copa del Rey de 1997 con Bjeliça. Es un partido, además, muy especial para ambos equipos, para el Betis, que necesita una victoria para no desengancharse de la lucha por la permanencia y el Celta, porque podría relanzarse con estos tres puntos. 

La LFP ha decidido colocar este partido en el incómodo horario de las 21:00 de un viernes laborable, lo que perjudica claramente a muchas personas que aún no habrán salido de trabajar a esa hora, pero es claramente menos perjudicial que un lunes a las diez de la noche. En otras temporadas, los partidos celebrados a estas horas no funcionaron mal del todo, y en esta ocasión, con una queda prevista para las siete de ese misma tarde, a modo de recibimiento para el equipo, se espera que el Estadio Municipal de Balaídos presente una buena entrada. 

Esta semana vamos a recuperar la vieja costumbre de realizar la porra de espectadores. Y no será nada fácil, ya que la respuesta de la afición, en esta ocasión, será toda una incógnita. Ganará, como siempre, el que más se acerque, sin pasarse, al número exacto de espectadores. ¿Quién se atreve? 
Leer más »

Semanas clave para la salvación


Foto: LFP
Las cuentas son claras. Indican que, en condiciones normales, el Celta necesitará aproximadamente siete victorias en las 18 jornadas que restan del campeonato de Liga para garantizar su presencia un año más entre los equipos que juegan en la máxima categoría.

El calendario inmediato, de hecho, es de suma importancia para los futbolistas de Luis Enrique. El Betis visita el próximo viernes el estadio de Balaídos y los célticos se desplazan la semana siguiente a Granada. Y estos dos encuentros los ha marcado en rojo en la agenda el cuerpo técnico vigués, al tratarse de dos equipos que pelean por el mismo objetivo al que aspiran los celestes.

En los dos próximos meses de competición, los célticos recibirán a Athletic de Bilbao, Getafe y Atlético de Madrid y se desplazarán para enfrentarse a Villarreal, Elche y Levante. Dada la importancia del partido ante el Betis, las peñas del Celta se están movilizando para organizar el viernes un encuentro en el estadio de Balaídos, a partir de las 19.00 horas. La intención de los seguidores es recibir a los jugadores dos horas antes del inicio del encuentro y empezar a animar lo más pronto posible.

Por motivos de seguridad, por el día y la hora, el club vigués se ve obligado a desplazar a sus jugadores en autobús hasta el estadio, descendiendo por la calle Manuel de Castro, situación que está siendo aprovechada para organizar un gran recibimiento a la plantilla. No es la primera vez que esto sucede. La afición celeste ya lo hizo al final de la pasada temporada y el resultado fue muy bueno: el equipo logró la salvación.

Leer más »

El Betis infunde más respeto con Calderón


Celta, Betis y Atlético de Madrid son tres clubes por los que han pasado Jorge Otero y Rodolfo Dapena. Celestes y verdiblancos se enfrentan el viernes en Balaídos, por lo que algunos recuerdos de las carreras deportivas de ambos vuelven a aflorar en los días previos al partido. No tienen el corazón partido. Ni necesitan resaltar más su celtismo. Su estancia en Sevilla tampoco la consideran una de las mejores en su peregrinar futbolístico. Desde esa perspectiva, Otero y Rodolfo sostienen que el cambio de entrenador en el Betis supone un inconveniente más para el Celta, que necesita ganar para no verse de nuevo en puestos de descenso.

Los dos exjugadores coinciden en apuntar que la llegada del argentino Gabriel Calderón al banquillo bético, con el que no coincidieron en su etapa en Sevilla, debería suponer un aliciente importante para esta plantilla, aunque recuerdan los intentos fallidos de Juan Carlos Garrido, que fue destituido cuarenta días después de sustituir a Pepe Mel.

"Es una pena que ese cambio no se produjese dentro de una semana, al Celta le hubiera ido mucho mejor, seguramente", apunta Jorge Otero en referencia al trueque de Garrido por Calderón. "El cambio de entrenador va a hacer que el equipo pegue un cambio. Será un rival complicado, aunque por otro lado los célticos saben lo que se van a encontrar. El Betis se va a parecer poco al que estaba jugando habitualmente, no por los jugadores pero sí por la intensidad, por la actitud que pondrán en el partido del viernes. Ese es el efecto que produce el cambio de entrenador", señala el nigranense.

Rodolfo aporta ideas al planteamiento táctico que debería poner en práctica el equipo de Luis Enrique. "El Celta tiene que salir a presionarles para no dejarles hacer su juego, para que con el paso de los minutos se sientan más presionados y así poder sacar un resultado positivo. Si está bien, el Betis es un equipo muy complicado porque tiene muy buenos jugadores", conviene el exfutbolista ourensano, sin olvidarse de que los verdiblancos todavía continúan en la Europa Liga.

La situación del Betis en el campeonato doméstico, sin embargo, es muy complicada. Suma 11 puntos en la vigésima jornada, cinco menos de los que tenía el curso pasado el Deportivo, también colista en esos momentos. "El Betis tiene que hacer una segunda vuelta espectacular y eso resulta complicadísimo con la dinámica que lleva. Vamos a ver hasta qué punto el cambio de entrenador es efectivo. Es muy complicado poder salvarse, aunque siempre queda alguna posibilidad. Si el Celta gana, el rival tiene muchas posibilidades de quedarse ahí y, posiblemente, sería equipo de Segunda la próxima temporada", proclama Otero.

Rodolfo Dapena, por su parte, comparte que el equipo andaluz busca "un revulsivo" con Gabriel Calderón, pero que éste es un recién llegado y que apenas ha tenido tiempo para trabajar con el equipo. "No dispone de muchos entrenamientos para preparar algo diferente para Balaídos, por lo que no podrá introducir muchos cambios en su juego".

Rodolfo, que jugó dos temporadas en el conjunto de Heliópolis (1990-1992) ve a su antiguo club en "una situación muy complicada. Es verdad que su afición es muy apasionada, para lo bueno y para lo malo, y en el Benito Villamarín empuja mucho a su equipo". El ourensano coincide también ahí con Jorge Otero, con cuatro años de experiencia en el equipo sevillano (1997-2001). "El ambiente allí es complicado, un poco más radical por momentos. La tensión es mucha allí cuando el equipo no gana y resulta muy complicado para los jugadores", concluye.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Ensayo de jugadas de estrategia bajo un fuerte aguacero en las instalaciones de A Madroa


Foto: Marta G. Brea
El Celta y el Barcelona son los equipos de Primera que menos goles han conseguido de jugadas de estrategia. Esos datos demuestran que los equipos de Luis Enrique y de Gerardo Tata Martínez defienden la misma filosofía futbolística. Los azulgrana se estrenaron en esta estadística el domingo pasado ante el Levante. Piqué marcó de cabeza tras un centro desde el córner de Xavi Hernández. El tanto céltico de estrategia llegó en el partido ante el Almería. Borja Oubiña se estrenaba como goleador este curso. 

El saque de esquina lo lanzó Álex López, peinó Aurtenetxe al segundo palo y allí apareció el capitán del Celta para marcar uno de los tres tantos que recibió el conjunto andaluz en Balaídos. Desde entonces, los de Luis Enrique no han acertado en jugadas de estrategia. En el entrenamiento de ayer, el técnico insistió en el lanzamiento de saques de esquina con una doble intención: que los defensores mejoren en los despejes y que los delanteros atinen más en los remates. A pesar de la intensa lluvia que cayó en la mañana de ayer en A Madroa, el Celta se entrenó durante casi dos horas. En la imagen superior: Bermejo, Cabral, Aurtenetxe, Mallo y Augusto, durante un saque de esquina.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Jonny: "He ganado confianza, el año pasado a lo mejor estaba un poco cohibido"


Foto: LFP
Sin tener tiempo ni para detenerse a pensar lo que le sucedía, Jonny se encontró el curso pasado jugando en la élite del fútbol español. Acabó la temporada disputando más de 1.600 minutos y dejando claro que hay defensa para rato. Sin embargo, respecto al jugador que se estrenaba en Primera hace poco más de un año en un partido ante el Espanyol, algo ha cambiado. «Creo que he ganado confianza. El año pasado a lo mejor estaba un poco cohibido. Llegué al primer equipo cuando estaba en una situación complicada en la tabla, pero este año tengo más confianza y me siento también mejor físicamente», razona el futbolista, al que le ha tocado madurar a pasos agigantados.

Jonny tiene muy clara su filosofía: «aprovechar todas las oportunidades que me dé el míster y ayudar al equipo al máximo», ya sea en la banda izquierda o en la derecha.

La cantera como referente

A sus 19 años, Jonny se ha convertido en uno más en una plantilla céltica en la que la cantera y la juventud pisan fuerte. «Es cierto que tanto otros compañeros como yo podríamos estar jugando en el filial, pero el club ha confiado en nosotros y tenemos que responderle en los campos de juego. Estamos todos muy contentos e intentado madurar como futbolistas», razona el defensor, para quién la oportunidad que tienen los jugadores célticos es una muestra de orgullo. «El club trabaja muy bien con la cantera. Se ve en las convocatorias de las selecciones y en que los chavales ven que pueden alcanzar el primer equipo». Como él.

Leer más »

Íñigo López, del PAOK, llega al Celta


El Celta ya tiene recambio para Samuel Llorca, que está pendiente del acuerdo económico entre los clubes para marcharse al Alavés. En Praza de España han cerrado la cesión de Íñigo López, el defensa central riojano que despuntó en el Alcorcón antes de firmar por el Granada. El conjunto andaluz lo dejó marchar al PAOK de Salónica el verano pasado. El futbolista, de 31 años, deja el fútbol griego y regresa al español para reforzar la zaga céltica, que en las últimas semanas perdió también a Jonathan Vila, con destino al Beitar Jerusalén. Ahora, el conjunto gallego centra toda su atención en incorporar un delantero, con lo completará la plantilla para afrontar la segunda vuelta del campeonato con el objetivo de lograr la permanencia.

El club vigués había acordado incorporar un par de refuerzos en el mercado de invierno que se cierra el 31 de enero. La prioridad era un futbolista de corte defensivo y otro atacante. Las salidas de Vila y de Samuel han acelerado las negociaciones para contratar a Íñigo López, que comenzó su carrera en el Club Deportivo Logroñés, pasó por la cantera del Atlético de Madrid y despuntó en el Alcorcón.

Fue uno de los principales protagonistas del ascenso del equipo madrileño a Segunda División A, así como del "Alcorconazo" de Copa ante el Real Madrid, aportando goles importantes (17 en 85 partidos). En 2010 se lo llevó el Granada tras pagar 100.000 euros. Con el conjunto andaluz disputó 91 partidos y anotó ocho tantos.

Al comienzo de esta temporada se fue al PAOK de Salónica, con un contrato de cesión por dos años. Apenas ha intervenido en tres partidos de la liga griega, por lo que a finales de año se planteó buscar una salida para jugar a préstamo hasta junio.

El Celta ha cerrado el acuerdo con el Granada para que Íñigo López se incorpore a la plantilla de Luis Enrique. El defensa riojano se convierte es el primer refuerzo invernal de los célticos.

Mientras tanto, la cesión del céltico Samuel Llorca al Alavés se retrasa debido a las diferencias que mantienen ambos clubes respecto a las cantidades económicas que han de aportar a la masa salarial del futbolista hasta junio. El defensa alicantino ha decidido marcharse de Vigo en busca de minutos de juego que le permitan recuperar el nivel competitivo que tenía antes de lesionarse de los ligamentos cruzados de ambas rodillas en el intervalo de un año.

Al conocer que Luis Enrique no lo consideraba "una solución" para reforzar la defensa de cara a la segunda vuelta del campeonato, Samuel se planteó jugar a préstamo en un equipo de Segunda División. Sporting de Gijón y Alavés mostraron interés por el futbolista, que apenas ha podido jugar en el Celta por culpa de las dos graves lesiones.

La opción del club vitoriano le atrajo más porque lo entrena Juan Carlos Mandiá, con el que llegó a ser capitán del Hércules antes de fichar por el Celta. A partir de ahí, ambos entidades se han puesto a negociar el porcentaje de la ficha que asumiría cada uno.

Desde Vitoria aseguran que en Praza de España quieren dividir a partes iguales los cien mil euros de la mitad de la ficha del futbolista. El conjunto blanquiazul considera inviable abonar 50.000 euros por la cesión de Samuel hasta final de temporada. Pretende que el Celta asuma una cantidad mayor. La negociación puede ir para largo. La semana pasada, el equipo vasco renunció al excéltico López Garai, ahora en el Sporting, por considerar fuera de su alcance la cifra que le pedían desde Gijón.

Leer más »