![]() |
MARCA |
Vigésimo primera jornada del campeonato nacional de liga, la primera del Celta en casa en esta segunda vuelta. El conjunto vigués recibe en el estadio de Balaídos al Real Betis Balompié, conjunto histórico dentro del panorama futbolístico nacional. Los verdiblancos suman 49 temporadas en Primera División y han tenido el privilegio de ganar el campeonato en una ocasión, en la temporada 1934-1935. También lucen en sus vitrinas dos Copas del Rey, las obtenidas en las campañas 1976-1977 y 2004-2005. Es el décimo equipo en la clasificación histórica de la Liga, dos puestos por delante del Celta. Rincón, con 20 goles, fue su único Pichichi en la temporada 1982-1983, mientras que Urquiaga (1934-1935) y Jaro (1994-1995) han logrado el trofeo Zamora vistiendo la elástica bética.
El de esta noche será el vigésimo cuarto enfrentamiento entre ambos equipos sobre el césped de Balaídos en Primera División. En los 23 encuentros precedentes, 12 triunfos celestes, 6 victorias verdiblancas y 5 empates, habiendo marcado 35 goles los locales y 20 los visitantes. El curso pasado, los verdiblancos arañaron un triunfo por 0-1 en los últimos minutos gracias a una diana de Jorge Molina. Antes del doble enfrentamiento en Segunda, que registró sendos 1-1, el Celta había doblegado en dos ocasiones al Betis por 2-1: la primera, con Fernando Vázquez en el banquillo, gracias a los goles de Baiano y Canobbio; y la segunda, un año más tarde y con Stoichkov a los mandos, en un dramático encuentro por la permanencia en la que Gustavo López primero y Baiano después, transformando un penalti en el descuento, dieron vida a un equipo que terminaría muriendo en la orilla.
Desde Sevilla, los compañeros de El Desmarque, de la mano de Álvaro Ramírez, nos analizan al rival de esta noche: el Real Betis Balompié.
"El Betis según Álvaro Ramírez"
El Betis tiene este viernes la primera de las 18 finales que le quedan para luchar por conseguir la salvación. La llegada de Gaby Calderón ha llevado un soplo de aire fresco a Heliópolis. La fuerza que transmite el mensaje motivador del nuevo técnico ha calado tanto en la plantilla como en la afición, pero todo esto se tiene que ver reflejado ante el Celta si quiere mantener vivas las opciones de seguir en Primera la próxima temporada.
Los pocos entrenamientos que ha podido realizar Calderón desde su llegada impiden que se sepa cuál va a ser el once con el que intente comenzar la remontada, pero lejos de sistemas y posiciones, lo que sí pretende el técnico es recuperar la actitud de los futbolistas. El entrenador argentino está convencido de que el problema del equipo tiene más que ver con el aspecto psicológico que con el físico y en recuperar esa confianza ha trabajado durante toda la semana.
La nefasta actuación de Andersen ante el Real Madrid hace pensar que Calderón optará por Sara en la portería. Juanfran, Amaya, Paulao y Nacho ocuparían en la zaga. En el centro del campo Lolo Reyes haría de escudero de Matilla y Verdú. Los dos únicos intocables del equipo son Leo Baptistao y Rubén Castro, los dos saldrán de inicio y del rendimiento de ambos dependerá en gran medida las opciones del Betis. Una de las novedades del once podría ser la entrada de Cedrick, con el que el técnico argentino ha probado en los entrenamientos.
Un duelo clave, vital para las opciones del Betis. Si Calderón pretende salvar al equipo verdiblanco no le basta con mantener un discurso optimista. La era Calderón está obligada a comenzar con una victoria.
Alineación probable:
Sara; Juanfran, Amaya, Paulao, Nacho; Lolo Reyes, Matilla, Verdú; Cedrick, Baptistao y Rubén Castro.
0 comments:
Publicar un comentario