![]() |
RICARDO GROBAS |
Viernes de terror en Vigo. El Betis, último clasificado con
11 puntos en su haber y más de tres meses sin conocer la victoria, visita
Balaídos en estado crítico para enfrentarse a un Celta experto en resucitar
cadáveres. Lo hizo el curso pasado, cuando despertó de su letargo a Deportivo y
Mallorca para incluirlos en la lucha por la permanencia. También este curso,
aunque con menores dosis de drama, cuando Elche, Rayo o Valladolid rompieron
sus respectivas rachas negativas a costa de los de Luis Enrique. Un traje de
redentor que ya incomoda a orillas del Atlántico y del que tratarán de zafarse
esta noche en uno de esos partidos que marcan el futuro.
A los mandos del recién contratado Gabriel
Humberto Calderón, el tercer técnico de la campaña, los verdiblancos tratarán
de asaltar un coliseo vigués al que los celestes han conseguidos echar el
candado en los últimos tiempos. Las victorias ante Almería, Valencia y
Athletic, esta última en Copa, además del empate ante Osasuna, confirman la
recuperación céltica en un Balaídos que empujará fuerte para sumar un triunfo
importante por el espaldarazo clasificatorio que supondría –podría dejar el
descenso a dos encuentros de distancia- y por el hecho de dejar prácticamente
visto para sentencia a un rival que necesitaría del mayor de los milagros para
salvar la categoría.
Por fortuna, Luis
Enrique podrá contar con Borja Oubiña. El capitán, con un leve esguince de
tobillo desde el miércoles, no tendrá problemas en principio para ser de la
partida. Tampoco Charles, una vez superada la colitis que le impidió estar
disponible ante el Espanyol. La única baja de los celestes será la de Augusto
Fernández, quien tras la amarilla vista en Barcelona deberá cumplir sanción
disciplinaria. Su lugar en el once lo ocupará Álex López, suplente en Cornellà.
Así pues, el equipo
titular celeste no diferirá mucho del que viene actuando en las últimas fechas.
Yoel formará en portería con una línea de cuatro por delante compuesta por Hugo
Mallo, Cabral, Fontás y Jonny. Por delante, Oubiña, Álex López y Michael
Krohn-Dehli ocuparán la sala de máquinas. Arriba, las bandas son propiedad de
Rafinha y Orellana, mientras que el brasileño Charles volverá a la punta de
ataque.
En el Betis todo
son interrogantes. La llegada del nuevo entrenador, quien ha blindado a la
plantilla, llena de dudas el once verdiblanco. Se lleva a Vigo a los 18
futbolistas disponibles, entre los que no se encuentran los lesionados Perquis,
Chuli, Brian Rodríguez y Nosa. Sin duda, para el conjunto de Heliópolis, el
partido de Balaídos es mucho más que 3 puntos. Supone mantener o no viva una
esperanza de salvación que a día de hoy se encuentra muy mitigada.
Abierto a cualquier
sorpresa por parte del nuevo entrenador, un once verdiblanco podría ser el
compuesto por Sara en portería y una línea de cuatro defensas formada por
Juanfran, Amaya, Paulao y Nacho. Matilla y Lolo Reyes actuarían en el doble
pivote con Juan Carlos y Vadillo en las alas. Arriba, como referencias
ofensivas, Rubén Castro y Leo Baptistao.
El canario
Hernández Hernández dirigirá un choque dramático y vital en el bando
verdiblanco y de relevancia capital en el celeste. Los de Luis Enrique,
incapaces de huir de la zona de descenso, tienen una oportunidad inmejorable
para empezar a abrir brecha y dejar prácticamente descartado a un rival por la
permanencia. Hasta 11 puntos sería la distancia a la que quedaría un Betis muy
tocado si los vigueses consiguen salir victoriosos. La otra opción es que, tal
y como ha acontecido en otras ocasiones, el verdugo se vista de redentor y se empeñe
en devolver a la vida al zombie. La pelota definirá qué rol escoge el Celta.

0 comments:
Publicar un comentario