El central Íñigo López (Logroño, 1982) se convertirá hoy en el primer fichaje de invierno del Celta. El defensa riojano pasó ayer el reconocimiento médico con el club vigués y, en principio, hoy se firmará su cesión sin opción de compra por parte del PAOK de Salónica griego hasta final de temporada.
El propio jugador reconocía a última hora de la tarde de ayer que las negociaciones estaban ya muy avanzadas, aunque no cerradas. 'De momento no se ha firmado. Confío en que todo vaya bien. Estoy en Madrid pendiente todavía de que se aclaren todas las cosas con el PAOK', señaló a este diario Íñigo López, que posiblemente acuda esta noche a Balaídos para presenciar el partido que su nuevo equipo disputará contra el Betis.
El riojano se mostraba ayer muy satisfecho con el interés del Celta. 'Sí que es una opción interesante para mí. Mostraron interés en mí y es algo mutuo. A ver si sale adelante', indicó, antes de añadir, en la misma línea, que 'me llamó sobre todo el interés que mostraron en mí a todos los niveles del club. Para mí es un honor que estén interesados en mí y espero poder responder a esa apuesta en el campo'.
El zaguero de Logroño regresa a España después de pasar la primera parte de la temporada en el PAOK de Salónica, con el que únicamente pudo disputar tres partidos oficiales. 'Para mí es una buena opción volver a mi país y buscar minutos en Primera División', explica el primer fichaje invernal del Celta, que de este modo cubre las bajas de Jonathan Vila y Samuel Llorca, cedidos al Beitar de Jerusalén y al Alavés, respectivamente.
Tras pasar por el club de su ciudad natal, Íñigo López jugó en el filial del Atlético entre 2004 y 2006. Allí coincidió con David Rodríguez y ex célticos como Falcón, Julián Vara o Mario Suárez. Tras una campaña en el San Sebastián de los Reyes, el riojano se incorporó al Alcorcón, donde permaneció tres campañas (2007-2010). Especialmente brillante fue la última de ellas, en la que participó en el 'alcorconazo' ante el Real Madrid y logró el ascenso a Segunda División, disputando 45 partidos oficiales y marcando 11 goles. No en vano, una de las virtudes de Íñigo es su poderío en el juego aéreo.
Tras el ascenso, el central fichó por el Granada, con el que volvió a subir, esta vez a Primera División y tras superar en un tenso 'play-off' de ascenso al Celta. En el cuadro andaluz militó entre 2010 y 2013. Allí coincidió con Orellana y Nolito, con los que ahora volverá a compartir vestuario, y debutó en Primera División. Las dos últimas temporadas jugó un total de 50 partidos en la máxima categoría, marcando cuatro goles en la primera de ellas y ninguno en la última, tras la cual se fue al PAOK.
Santi Alonso y Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »
El propio jugador reconocía a última hora de la tarde de ayer que las negociaciones estaban ya muy avanzadas, aunque no cerradas. 'De momento no se ha firmado. Confío en que todo vaya bien. Estoy en Madrid pendiente todavía de que se aclaren todas las cosas con el PAOK', señaló a este diario Íñigo López, que posiblemente acuda esta noche a Balaídos para presenciar el partido que su nuevo equipo disputará contra el Betis.
El riojano se mostraba ayer muy satisfecho con el interés del Celta. 'Sí que es una opción interesante para mí. Mostraron interés en mí y es algo mutuo. A ver si sale adelante', indicó, antes de añadir, en la misma línea, que 'me llamó sobre todo el interés que mostraron en mí a todos los niveles del club. Para mí es un honor que estén interesados en mí y espero poder responder a esa apuesta en el campo'.
El zaguero de Logroño regresa a España después de pasar la primera parte de la temporada en el PAOK de Salónica, con el que únicamente pudo disputar tres partidos oficiales. 'Para mí es una buena opción volver a mi país y buscar minutos en Primera División', explica el primer fichaje invernal del Celta, que de este modo cubre las bajas de Jonathan Vila y Samuel Llorca, cedidos al Beitar de Jerusalén y al Alavés, respectivamente.
Tras pasar por el club de su ciudad natal, Íñigo López jugó en el filial del Atlético entre 2004 y 2006. Allí coincidió con David Rodríguez y ex célticos como Falcón, Julián Vara o Mario Suárez. Tras una campaña en el San Sebastián de los Reyes, el riojano se incorporó al Alcorcón, donde permaneció tres campañas (2007-2010). Especialmente brillante fue la última de ellas, en la que participó en el 'alcorconazo' ante el Real Madrid y logró el ascenso a Segunda División, disputando 45 partidos oficiales y marcando 11 goles. No en vano, una de las virtudes de Íñigo es su poderío en el juego aéreo.
Tras el ascenso, el central fichó por el Granada, con el que volvió a subir, esta vez a Primera División y tras superar en un tenso 'play-off' de ascenso al Celta. En el cuadro andaluz militó entre 2010 y 2013. Allí coincidió con Orellana y Nolito, con los que ahora volverá a compartir vestuario, y debutó en Primera División. Las dos últimas temporadas jugó un total de 50 partidos en la máxima categoría, marcando cuatro goles en la primera de ellas y ninguno en la última, tras la cual se fue al PAOK.
Santi Alonso y Borja Barreira / Atlántico Diario