Varios jugadores del Celta participan en el calendario benéfico de la Protectora de Animales de Vilagarcía


Afortunadamente la solidaridad no está en crisis. Prueba de ello es el calendario benéfico que ha editado la Protectora de Animales de Vilagarcía de Arousa con el propósito de recaudar fondos para el refugio, actualmente saturado con más de 200 perros -el nuevo albergue todavía está en obras y se prevé su finalización para el primer trimestre de 2013-. Así, reconocidos deportistas, actores y músicos han posado en el almanaque con las mascotas de Pinar do Rei de forma totalmente desinteresada.

Los calendarios ya están a la venta por el módico precio de 5 euros en los centros veterinarios de la ciudad. Los interesados en colaborar con la Protectora también pueden ponerse en contacto directamente con ella.

Entre enero y diciembre, los perros que viven en el albergue aparecen en las instantáneas acompañados del actor de la serie televisiva "El Barco" David Seijo; los campeones del mundo en vela (clase platú 25) Carlos y Antón Paz; los jugadores del Celta de Vigo Dani Abalo, Iago Aspas, Jonathan Vila, Álex López y Hugo Mallo; el actor y humorista José Manuel Rodríguez Puente "Isi"; futbolistas del Deportivo de A Coruña como Valerón, Jesús Vázquez, Álex Bergantiños, Aythami, Riki y Ayoze; el ciclista profesional Gustavo César Veloso; el medallista olímpico David Cal; el actor Carlos Blanco o los rockeros barbanzanos de Heredeiros da Crus, entre otros.

Este fin de semana en el mercadillo benéfico organizado por la Protectora se pusieron a la venta por primera vez estos divertidos y benéficos calendarios, donde los famosos muestran su cara más solidaria junto a los perros que buscan el hogar que se merecen. La Protectora pretende concienciar a la ciudadanía en la adopción de animales y el freno del abandono, que está alcanzado unos niveles preocupantes.

María López / Faro de Vigo 
Leer más »

Previa Celta - Real Madrid: Como en las grandes noches


ÓSCAR VÁZQUEZ

La Copa del Rey vuelve a cruzarse en el camino del Celta. Dos semanas atrás, una sobredosis de épica ante el Almería fue el aperitivo del plato fuerte de esta noche. El Real Madrid, el todopoderoso Real Madrid dirigido por Mourinho y comandado por los Casillas, Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo y compañía, visita Balaídos por primera vez en el último lustro en un partido de ida de octavos de final que ha levantado una enorme expectación en Vigo. Se ha colgado el cartel de no hay billetes en las taquillas del vetusto coliseo vigués para un choque en el que los de Paco Herrera tratarán de alargar sus opciones hasta la vuelta en el Bernabeu. No encajar y tratar de anotar algún gol que les conceda ventaja en la eliminatoria son los objetivos. Empresa, por supuesto, difícil, pero no imposible. Echando la vista atrás y recordando viejas noches de gloria, Liverpool, Benfica, Juventus, Estrella Roja o Ajax vienen a la mente del celtista. Eran otros tiempos cierto, con otros planteles –de mayor enjundia- y otros rivales –menos potentes-, pero con el mismo aroma a partido grande.
   
Así lo ve también Herrera, quien lejos de decantarse por las rotaciones volverá a apostar por su once de gala en el torneo copero. Tan sólo el exceso de minutos de Túñez le hace albergar alguna duda, así como los problemas abdominales de Augusto Fernández. Por lo tanto, si todo transcurre con normalidad, es de esperar que el técnico catalán se decida por su once tipo, con la conocida ausencia de Álex López en el doble pivote, la inclusión de Sergio en la portería y la eterna duda del acompañante de Aspas.
   
De este modo, el Celta saltará al campo con Sergio en la portería y una línea de cuatro en defensa con Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago. Oubiña y Natxo Insa estarán en el doble pivote con Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli en los flancos. Arriba, acompañando al indiscutible Iago Aspas, Park podría ganarle la partida esta vez a Mario Bermejo y Quique De Lucas.
   
Por su parte, el Real Madrid ha aterrizado en Vigo con la intención de dejar sentenciada la eliminatoria en el duelo de ida. Los de Mourinho, a 11 puntos del liderato en Liga y con el parón en la Champions, centran sus esfuerzos en el campeonato del KO, el cual alzaron hace dos temporadas tras doblegar en la final al Barcelona. Por ello, habrá rotaciones pero sin modificar la columna vertebral del equipo. Futbolistas como Iker Casillas, Sergio Ramos, Xabi Alonso o Cristiano Ronaldo estarán en la alineación titular, acompañando a otros menos habituales como Essien, Callejón o Nacho.
   
Así pues, el conjunto merengue formará de inicio con Casillas bajo palos y una retaguardia compuesta por Arbeloa y Nacho en los laterales y la pareja Ramos-Pepe en el centro de la zaga. La medular será cosa de Essien y Xabi Alonso con el croata Luka Modric algo más adelantado. En ataque, Callejón y Cristiano Ronaldo ocuparán las bandas dejando a Karim Benzema como única referencia en punta.
   
El catalán Álvarez Izquierdo dirigirá este choque de ida de los octavos de final en el que el Celta tratará de dar la campanada y hacer morder el polvo a uno de los mejores equipos del panorama futbolístico internacional. Las opciones de éxito son limitadas, como suele ser lógico ante un adversario de semejante magnitud, pero las ganas de sorprender y avanzar en un torneo siempre especial para el celtismo resultan desbordantes. Cosas más raras se han visto en una competición adicta a las sorpresas, pensarán los celtistas. Esta noche, a partir de las 22:00 horas, el Celta tiene la oportunidad de volver a abrir el cuaderno de las grandes gestas, el de los grandes partidos de las grandes noches de antaño.



Leer más »

El Celta, solo un precendente con victoria: el partido del aguacero de 1941


Equipo titular del Celta en aquella eliminatoria
El Celta de Vigo disputará a partir de mañana su séptima eliminatoria de la Copa del Rey ante el Real Madrid. En las anteriores, nunca consiguió pasar de ronda, excepto en la edición de 1941, cuando dejó por el camino al conjunto madridista en un partido de vuelta marcado por un aguacero que convirtió el césped de Balaídos en una piscina. Entonces, la Copa del Rey ni siquiera tenía esa denominación. Era la Copa del Generalísimo.

Esa temporada, en la ida, el Celta logró arrancar un empate a dos goles en Chamartín. Las crónicas de la época reflejaron que el Real Madrid no se tomó "en serio" el primer duelo y después pagó en la vuelta su indolencia en el primer encuentro. En Vigo le esperaba un partido complicado que al final fue histórico para el Celta. Antes del pitido inicial, una fuerte tormenta dejó el terreno de juego encharcado, casi impracticable. Al final, el encuentro se disputó y el Real Madrid sucumbió por primera y única vez en una eliminatoria de Copa ante el Celta, por 3-2.



Dos instantáneas de aquel partido 


El cuadro merengue se adelantó con un gol de MarciEal Arbiza, pero Venancio empató para el Celta, que se situó 3-1 en el segundo tiempo con dianas de Del Pino y Nolete. Arbiza, a diez minutos del final, maquilló el marcador para los madridistas. Desde entonces, el Celta no ha logrado eliminar al Real Madrid en la Copa. En 1952 y en 1978, fue apeado por los blancos en octavos de final; en 1968, en semifinales; y en 1986 y en 1989, en cuartos. Algo más de 71 años después, el Celta se prepara para intentar repetir la hazaña. De momento, a la hora del partido, las previsiones meteorológicas indican que lloverá sobre Vigo. Es posible que otro aguacero complique la vida al Real Madrid.

EFE
Leer más »

Con la expectación a cuestas


ÓSCAR VÁZQUEZ
La llegada del Real Madrid a Vigo estuvo cargada de expectación. Posiblemente la que acompañe al equipo de José Mourinho en todos sus desplazamientos, pero que en el caso de la ciudad viguesa no se vivía desde hace más de un lustro. A las 20.30 horas, con puntualidad británica, la expedición merengue llegó a Peinador. 

Un férreo control de seguridad les esperaba en la terminal, en la que decenas de seguidores blancos se agolpaban para ver a sus estrellas. Armados con cámaras, bufandas, balones y rotulador en mano, esperaban poder sacarse la fotografía de turno u obtener el autógrafo correspondiente, aunque no hubo mucho éxito en la tarea. Tanto el equipo y cuerpo técnico apenas se dejaron ver lo suficiente. Solo para ir de la terminal al autobús, aunque Pepe tuvo el detalle de pararse con algunos seguidores. Los más sonrientes, Casillas o Ramos. Con gesto serio Jose Mourinho.

Del aeropuerto, el Real Madrid se desplazó al hotel Los Escudos, donde descansará hasta la hora del partido. A las diez tocará verse las caras con un Celta al que el equipo merengue venció en sus últimos compromisos en Balaídos.

Cinco años de espera
La última visita del Real Madrid al campo de Balaídos fue en 2007, y en aquella ocasión los blancos se llevaron el triunfo por 1-2. Quizás por esa tardanza en regresar a Vigo, la expectación levantada por el partido llenará el estadio por primera vez esta temporada.

Los aficionados locales tienen que remontarse hasta el año 2001 para recordar la última victoria del equipo celeste sobre el Real Madrid. En aquella ocasión, en Liga, el marcador dibujó al final de los 90 minutos un contundente 3-0 con Juanfran, Gustavo López y Jesuli como autores de los goles vigueses. En aquel momento Víctor Fernández y el hoy seleccionador Vicente del Bosque dirigían los banquillos. El histórico de partidos entre ambas escuadras es favorable a los blancos. Solo en Liga, el equipo madrileño se ha marchado de Balaídos con 50 victorias frente a las 28 locales. Sin embargo, estos números no amedrentan a los de Herrera. No temen ni a la historia ni al rival. Irán a por todas.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Mourinho cita a 20 jugadores para medirse al Celta


José Mourinho, técnico del Real Madrid, no realizará descartes para el partido de ida de los octavos de final de Copa del Rey, y hace viajar a Vigo para enfrentarse al Celta a los 20 jugadores que tiene disponibles de la primera plantilla. Sin los lesionados Marcelo, Raúl Albiol y el argentino Gonzalo Higuaín, más el portugués Fabio Coentrao que está recién recuperado de un tirón muscular y el cuerpo técnico decide no forzarle en Copa, el resto de futbolistas de la primera plantilla viajan a Vigo. Con ellos dos canteranos con ficha del primer equipo, el defensa Nacho Fernández y el delantero Álvaro Morata. Mourinho se lleva a 20 futbolistas y tendrá que hacer dos descartes antes del encuentro, uno de los tres porteros más un jugador de campo.

La lista de convocados la forman: Casillas, Adán, Jesús, Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Varane, Carvalho, Nacho, Khedira, Essien, Xabi Alonso, Kaká, Özil, Modric, Callejón, Di María, Cristiano Ronaldo, Morata y Benzema. Los jugadores madridista están citados a las 19.00 horas de hoy, martes, en la ciudad deportiva de Valdebebas, donde dejarán sus coches y se dirigirán en el autobús oficial del equipo al aeropuerto de Barajas para volar a Vigo. Tras el partido, disfrutarán de un día de descanso el jueves para volver a los entrenamientos el viernes a las 11.00 horas, momento en el que comenzarán a preparar el duelo liguero ante el Espanyol.

EFE
Leer más »

Bermejo: "Nos gustaría que el campo siempre estuviese lleno, y no solo contra el Madrid"


EL CORREO
Bermejo también pasó por sala de prensa esta tarde antes del entreno del Celta. El delantero cántabro entiende la expectación que ha generado la visita del Real Madrid: "Es un partido que aquí en Vigo hace mucho tiempo que no se puede vivir, y evidentemente hay una expectación muy grande por la presencia de este equipo, y por nuestra parte también, nos encontramos con ganas de jugar este partido y jugar un buen partido si es posible". Para el delantero cántabro no es imposible eliminar al Real Madrid: "Claro que se puede. Evidentemente. Da la sensación de que solo por tener la recompensa a nivel económico, de club o de que la afición disfrutase este partido ya nos bastaba, pero no es así. Como profesionales somos ambiciosos. Sabemos que es difícil pero que podemos pasar la eliminatoria si hacemos un buen partido". 

El delantero cántabro mostró su lado más solidario asegurando que todos los jugadores se merecen participar: "A todo el mundo le gusta jugar, pero el que decide es el entrenador. Tanto derecho tengo yo como cualquier compañero. Trabajamos para lo mismo en los entrenamientos. Yo personalmente no me considero titular, no me puede afectar, y en el caso de mis compañeros, más allá de lo que es jugar con el Real Madrid, tampoco tiene porque afectar porque todo el mundo es importante y todo el mundo tiene que participar". Bermejo recela del potencial del Real Madrid y de su capacidad para sacar un partido adelante incluso sin estar haciendo un gran juego: "El Real Madrid es un equipo que a lo mejor está haciendo un mal partido y en cinco minutos te hacen tres goles. Tenemos que estar preparados para esos cinco, diez o quince minutos para tener opciones. Va a ser clave que materialicemos alguna ocasión y dejar abierta la eliminatoria para el partido de vuelta". 

Bermejo, que bromeó diciendo que un 4-0 era un buen resultado, celebró que mañana Balaídos presente un aspecto precioso después de que se colgase el cartel de "No hay billetes", pero, a su vez, formuló en voz alta el deseo de muchos: "Siempre es ilusionante que el campo esté lleno. Lo que nos gustaría es que estuviese lleno siempre, contra el Madrid y también contra el Rayo, Granada o algún equipo de estos", subrayó Bermejo, que a pesar de todo alabó a los aficionados que habitualmente están en Balaídos: "El Madrid es el Madrid y atrae a más gente. Además, en general estamos contentos con el respaldo de la afición". 
Leer más »

Herrera: "Por su historia y su afición, el Celta no debe regalar ningún partido"


 MARTA G. BREA
Paco Herrera pasó por sala de prensa esta tarde antes del entrenamiento preparatorio para el partido que mañana disputarán Celta y Real Madrid en Balaídos. El técnico catalán intentó transmitir a sus jugadores que es un partido para disfrutar: "Trataba de encontrar una idea que para ellos fuese atrayente y les decía que esta eliminatoria es para disfrutarla, este partido es para disfrutar y el del lunes para sufrir. Así debemos encarar este partido. No me gusta hablar de disfrutar en los partidos porque hay que trabajarlos y sufrirlos, y solo puedes disfrutar con la victoria, pero hay que hacer una excepción en este partido", explicó Herrera que cree que "tenemos que ganar por nosotros y por nuestra genete. Hacer un buen partido por nuestra afición que llenará el estadio y merecen el premio de ver un buen espectáculo" 

El técnico céltico estipula las posibilidades del celta en "cuarenta-sesenta o treinta-setenta. Siempre que hay una posibilidad menor hay que convertirla en mayor con nuestro trabajo y esfuerzo, y como siempre digo, merecer ganar". Para ello, Herrera cree que su equipo debe ser fiel a sí mismo: "Digo lo mismo que cuando jugamos en liga: Vamos a intentar ser fieles a nosotros, aunque eso no solo está en nuestras manos. No vamos a ir a tumba abierta, vamos a atacar cuando nos toque y defender cuando nos toque, pero con nuestras ideas, eso sí", afirmó. El técnico recordó la importancia de "no encajar goles, sería muy importante porque nos daría más posbilidades" y aclaró que "si hay una pequeña rendija por la que colarse lógicamente lo vamos a intentar. Si existe esa posibilidad tendría que ser una de nuestras armas" refiriéndose a los problemas en el juego aéreo del Real Madrid: "Nosotros también somos un equipo, ultimamente menos, que ha ha sufrido eso y hemos tenido que trabajar mucho para que no ocurriese, ya que parece que lo vamos solucionando". Lo que ha dejado claro Herrera es que el celta no tirará la eliminatoria: "Si tenemos opciones habrá que pelearlo con todo. Lo que si tengo claro es que ahora mismo nosotros tenemos opciones y vamos a intentarlo. Si esas opciones seguimos teniéndolas en esa fecha lo intentaremos con todo porque el Celta no debe regalar, por su historia y por lo que queremos transmitir a nuestra afición y jugadores, ningún partido" 

Con respecto al Real Madrid, Herrera cree que el conjunto entrenado por Mourinho vendrá a por todas: "El Madrid siempre viene a por tdas. Nunca lo he visto jugar de otra manera. Por su filosfía y por su historia nunca juega a otra cosa que no sea ganar, por lo tanto eso está fuera de toda duda". Tampoco tiene claro el catalán si el Madrid jugará a la contra o intentará dominar el partido: "El Madrid puede jugar de cualquier manera, habrá partidos en los que se sienta cómodo sin dominio y habrá partidos que dominará por su interés. Cuando jugamos en su campo no jugaron a la contra, fueron encima nuestra y no nos dejaron respirar la primera media hora. Lo que mañana plantee el Real Madrid lo vamos a ver en el terreno de juego. En las instrucciones que le daré a nuestra gente no entra eso. Lo veremos sobre la marcha, lo que si es cierto es que tendremos que estar muy atentos a todos", concluyó.  
Leer más »

Prediger, en la agenda del Celta


A BOLA 
Parece que el próximo mercado invernal va a estar movidito en casa Celta, toda vez que no cesan de surgir rumores sobre posibles jugadores. El último lo protagoniza Leonardo Sebastián Prediger, y que avanzó la web italiana Tuttomercatto. No solo se habla en Italia, sino que en Argentina también se comenta que el jugador gusta (y mucho) al Celta de Vigo. Leonardo Sebastián Prediger (Crespo, Entre Ríos, Argentina, 1986) es un mediocentro con una dilatada trayectoria desde que debutase profesionalmente con Colón en 2004, conjunto con el que ha vivido varias etapa (2004-06, 2007-09 y 2011-12). También jugó en Colombia (Millonarios), tuvo un efímero paso por el Porto, igual que en Boca Juniors y Cruzeiro. A lo largo de estos años solo ha cuajado en el equipo en el que debutó. Como dato anecdótico destacar que la Wikipedia ya lo da como jugador del Celta, como viene pasando cada vez que hay un rumor. 

Prediger es internacional absoluto con la selección argentina, con quién ha jugado en una ocasión, el 20 de mayo de 2009 ante la selección de Panamá cuando Diego Maradona era el seleccionador.  Las informaciones que llegan desde Argentina hablan de un acuerdo muy cercano y unas negociaciones en fase muy avanzada por lo que habrá que estar atento en las próximas horas.

Leer más »

Herrera pondrá a los titulares ante el Real Madrid


ALBERTO LIJÓ 
Existía la duda sobre qué equipo presentaría el Celta ante el Real Madrid en el partido de ida de la eliminatoria de octavos de Copa del Rey. Sin embargo, hoy Paco Herrera nos ha sacado de dudas. El técnico celeste habló para los medios antes del entrenamiento vespertino del Celta: "El hecho de jugar el lunes no ha influido en mi decisión. El Real Madrid ha hecho que el estadio se llene, que toda la afición esté aquí, y tenemos que tratar, incluso con el sacrificio que costaría pensando que la liga es más importante, de darle a nuestra gente el mejor espectáculo posible y eso requiere los mejores jugadores que a mi modo de entender deben jugar este partido", explicó el técnico que despeja así las dudas existentes sobre el equipo que pueda presentar el Celta mañana ante el Real Madrid. 

El técnico celebra que el partido de ida sea en casa porque la eliminatoria todavía está abierta: "Lo prefiero porque si en la primera parte de la eliminatoria ves que pierdes opciones, la valoración que haces del segundo igual no es la misma. Das descansos, haces rotaciones, y también lo prefiero porque me gustaría que seamos capaces de hacer un muy buen partido y que merezcamos ganar", señaló Herrera que avanzó que la principal novedad será la presencia de Sergio en lugar de Javi varas, el portero titular del Celta en la Liga. Otra de las dudas es Túñez, a quién Herrera valora dar descanso: "La duda que tengo es si tiene que descansar Túñez que lo ha jugado todo y no ha tenido descansos hasta ahora".

También estaremos pendientes del estadio de Augusto, con unas molestias que hicieron temer al equipo médico del Celta por una posible apendicitis. Por lo demás, el equipo será el de gala. Eso contando que Herrera no esté jugando al despiste en sala de prensa. La convocatoria la facilitará mañana por la mañana, luego de una suave sesión de entreno que se realizará en el mismo estadio de Balaídos. Tras el entrenamiento matinal, los futbolistas convocados serán concentrados para comer y descansar por la tarde antes del partido. 
Leer más »

Los médicos temieron que Augusto padeciese apendicitis


LOF
Augusto Fernández dio el susto en el día de ayer. El futbolista argentino sufrió unas molestias en la zona abdominal que hizo que el equipo médico del Celta aventurase la posibilidad de que el centrocampista céltica sufriese apendicitis. Las pruebas realizadas al futbolistas descartan en principio esta dolencia, según ha avanzado Paco Herrera estar tarde en rueda de prensa: "Está mejor. Acabo de recibir la llamada del doctor, que se ha preocupado de revisar todas las analíticas y pruebas que le están realizando. Si no tiene ningún dolor como el que tenía ayer podemos contar con él. Había una opción de que hubiera un problema de apendicitis pero de momento no aparece por ningún sitio", reveló el técnico catalán. 

El ex jugador de Vélez tiene muchas opciones de ser titular mañana ante el Real Madrid en el partido de Copa que se disputará en el Estadio Municipal de Balaídos (22:00 Canal + 1) en caso de que se encuentre totalmente recuperado de las molestias que le afectaban en el día de ayer. Augusto ha disputado todos los partidos del presente campeonato nacional de Liga, y también el partido de vuelta de la anterior eliminatoria de Copa del Rey ante el Almería, con una participación importante que ayudó al equipo a remontar y pasar a la siguiente ronda. 
Leer más »

Luccin ficha por el FC Dallas de la MLS


EFE
El ex jugador del Celta Peter Luccin ha firmado por el FC Dallas. El francés se unirá a Edú, otro ex céltico que juega en la liga norteamericana de fútbol, concretamente en los Colorado Rapids. El conjunto tejano anunció el fichaje de Luccin en el día de ayer. A sus 33 años, el estado de forma del futbolista ha impresionado a su técnico, Schellas Hyndman: "Estábamos en las dos últimas semanas de entrenamiento, por lo que se estaba comparando con jugadores que estaban muy en forma. Realmente nos ha impresionado, puede cubrir una gran cantidad de espacio en el centro del campo y rara vez pierde el balón", explicó el técnico del nuevo conjunto de Luccin. 

Peter Luccin inició su carrera futbolística en el Cannes francés, de donde pasó al Burdeos, Marsella y Paris Saint Germain antes de desembarcar en España para jugar con el Celta. Con el conjunto vigués disputó 11o partidos, anotando 8 goles en el total de partidos oficiales. Tras el descenso de 2004 abandonó Balaídos y fichó por el Atlético de Madrid. En España aún jugaría en el Zaragoza y en el Racing de Santander. Su último equipo fue el Laussane, y después de abandonarlo estuvo unos meses sin equipo.

Biografía y estadísticas de Peter Luccin 
Leer más »

El partido de vuelta de Copa el miércoles 9 a las 21:30


CHAMPY
El Real Club Celta ha hecho oficial el horario para el encuentro de vuelta de los octavos de final de Copa del Rey. En caso positivo, los de Herrera deberán defender la posible renta que consigan mañana en Balaídos el próximo miercoles 9 de enero en el estadio Santiago Bernabéu. Será la segunda vez que los celeste viajen al coliseo de la Castellana madrileña esta temporada, tras disputar en octubre el encuentro correspondiente al campeonato liguero.

El horario marcado por las televisiones son las 21:30 y será retransmitido, al igual que el encuentro de ida, por las cámaras de Canal+1. El resto de los horarios de estos encuentros de vuelta son los siguientes:

Martes, 8 de enero

19:30 Málaga-Vencedor Athletic Club/Eibar
21:30 Valencia-Osasuna

Miércoles, 9 de enero

19:30 Sevilla-Mallorca
21:30 Zaragoza-Levante
21:30 Real Madrid-Celta

Jueves, 10 de enero

19:30 Getafe-Atlético de Madrid
21:30 Barcelona-Córdoba
21.30 Betis-Las Palmas

Leer más »

El Celta pide mañana realizar un bufandeo y canto del himno


CHAMPY

Con el objetivo de crear un ambiente especial y único, el club hace un llamamiento a los aficionados que acudan al partido de Copa ante el Real Madrid en Balaídos (mañana, 22.00 horas) para sumarse a las iniciativas puestas en marcha esta temporada. Con la salida de los jugadores al terreno de juego, los videomarcadores emitirán un video con la letra del himno céltico. El objetivo: cantar el himno 'a cappella', sonando solamente las voces de los celtistas presentes en Balaídos. Además, este será el momento de alzar las bufandas del club para teñir las gradas de color celeste.

Antes del comienzo del partido, el speaker del estadio también pedirá la colaboración de los seguidores para anunciar entre todos el once inicial del Real Club Celta. 'La voz de Balaídos' dará el nombre del jugador y, seguidamente, los aficionados tendrán que corear el apellido del futbolista. El coliseo vigués vivirá un espectáculo único desde antes del comienzo del partido, con un clima capaz de contagiar de moral y motivación al equipo. Por ello, la intención es que con la indispensable colaboración del celtismo estas iniciativas perduren partido tras partido hasta tornarse en una nueva tradición.

Nota de prensa
Leer más »

Entrevista a Karpinha (II): “Con estos chicos, que vuelvan las tardes de sueños europeos es cuestión de tiempo. Yo no tengo prisa”



Karpinha recuerda con especial cariño al futbolista del que toma su sobrenombre -el estonio Valeri Karpin-, pero cree que la plantilla actual tiene poco que envidiar a aquel EuroCelta y, de hecho, confía en que las tardes de gloria volverán antes de lo que la mayoría pueda pensar, de la mano de los canteranos que ahora pueblan el primer equipo. De momento, no le cabe duda de que el conjunto logrará mantener esta temporada la máxima categoría recuperada tras cinco años que culminaron con el ascenso del pasado junio, que está entre los mejores momentos de los muchos buenos que recuerda haber vivido en Balaídos.

“Karpin fue mi primer ídolo, una joya que pasó por Balaídos”

-El origen de este sobrenombre que usas está claro, ¿te lo puso alguien o tú misma? ¿Qué supone Karpin para ti y qué crees que supuso para el Celta?
-Karpinha nació en un segundo delante de la pantalla de registro de DelCelta.com en 2005. Karpin fue mi primer ídolo, con todo lo que ello significa para un/a niño/a. Para mí, era el mejor, razonamientos futbolísticos aparte. Si dicen que el primer amor deja huella, yo creo que el primer ídolo también. Su carácter, sus ganas, su fuerza, su fútbol, su compromiso… eso no se olvida. Para el Celta creo que fue uno de los grandes baluartes en los años de gloria europea. Hizo del “carril del 8” un arma a temer por parte de cada equipo rival. Una joya que pasó por Balaídos.

-¿Hay algún jugador actual que esté a la misma altura o se acerque a lo que significó él en su día para ti?
Para muchos puede que diga una burrada, pero la plantilla del Celta actual está dotada de jugadores más “idolatrables” incluso que los del EuroCelta. Es mucho más fácil sentirnos identificados con ellos. No por su lugar de nacimiento, que también, sino por la naturalidad y la habilidad que tienen para hacer del Celta un orgullo personal. La profesionalidad, el compromiso y el hambre de fútbol (de salón) que demuestran partido a partido.
Las plantillas de finales de los 90 nos dieron tardes y noches de sueños. Pero a mí estos chicos me devolvieron la capacidad de soñar que los Pepe Murcia, López Caro y compañía me habían secuestrado. Con estos jugadores que tenemos, creciendo año a año, volver a las tardes y noches de sueños europeos es cuestión de tiempo. Y yo no tengo prisa. 
Y si dentro de este vestuario hay un hombre que lleva la calificación de ídolo adherida al ADN es Borja Oubiña.

-Si no me equivoco, en tu Twitter no figuran tus apellidos ni foto, y tampoco en tu blog,  ¿hay en el uso de “Karpinha” intención de permanecer, en cierta medida, en el anonimato?
-Sí y no. No pretendo esconder quien soy. Mi nombre completo sí ha aparecido varias veces y en el tema foto es cierto que soy cobardica a la hora de darme a conocer.
El año pasado en el viaje a Valladolid se supo en el bus y los que estaban allí pueden dar fe que me puse muy nerviosa y me hice pequeñita en el asiento. Lo de pasar desapercibida va más conmigo.




-Las redes sociales han sido una gran vía de difusión de tus vídeos, pero a veces también suponen medio donde se pone de manifiesto la violencia en la rivalidad entre equipos. ¿Qué opinas de esto y cómo vives tú esa rivalidad en el caso Celta-Dépor?
Todo lo que sea rivalidad sana bien entendida lo veo bien. El morbo de la tensión añadida que da un derbi con el Coruña convierte la victoria en una cuestión más de orgullo propio que de sumar tres puntos. Como aficionado te lo llevas a lo personal enriqueciendo la importancia de ese encuentro.
Pero todo aquel que quiera estropear el ambiente reventando lunas de autobuses o buscando pelea se representa sólo a sí mismo y se separa significativamente de lo que significa ser aficionado de un equipo de fútbol. El envolver un encuentro deportivo en un halo de miedo por lo que pueda pasar si te cruzas con estos o aquellos… No lo entiendo

“No creo que exista una forma modélica de amar al Celta. Afortunadamente, hay miles”

-Para muchos eres un modelo de celtismo, ¿quién sería para ti el modelo de celtista a seguir si es que lo tienes?
No creo en el celtista modelo y mucho menos me considero yo modelo de nada. Cada uno vive al Celta a su manera, es verdad que en el fondo hay un sentir que nos es común a todos los que estamos detrás del equipo. Un latido común, como diría yo. Pero no creo que exista una forma modélica de amar al Celta. Afortunadamente hay miles y miles. Una por cada loco/a que llega a este mundo con la decisión heroica de poner el corazón a disposición de las idas y venidas de un equipo de fútbol subido a una permanente montaña rusa de sensaciones y momentos dispares. Quizá no siempre halle el modo de hacerte sonreír, pero siempre hallará la manera de hacerte feliz.

-¿Alguna vez te han dicho eso de que “las chicas no entienden de fútbol” o similares? ¿Crees que ese tipo de comentarios ya son cosa completamente del pasado?
-Creo que nunca me lo han dicho. Por suerte, esa visión del fútbol como “cosa de hombres” se quedó muy atrás ya.




"Quien no estuvo en Balaídos el 23 de mayo nunca se podrá hacer una idea de lo que fue"

-¿Cuáles son el peor y el mejor momento que has vivido en Balaídos?
-El peor momento, los descensos de la 2003-2004 y la 2006-2007. Esa sensación de quedarte clavada en la grada incapaz de asumir lo ya inevitable. Ver a la gente saliendo del estadio con silencio fúnebre y lágrimas mudas. No hay consuelo en ese momento. El mejor, como contrapartida de lo anterior, los ascensos.
Pero también hay encuentros que por sí mismos constituyen momentos memorables y para mí uno de esos fue el partido ante el Celtic de Glasgow. La previa en los alrededores de Balaídos fue apoteósica. El batiburrillo que había entorno al estadio entre las dos aficiones ebrias de ganas de fútbol (y también de alcohol, jaja) superaban cualquier barrera idiomática a base de buen rollismo. Memorable.
Más reciente, y no menos importante por haberse disputado en la categoría de plata, destacaría el encuentro de la pospuesta jornada 30 ante el Xerez de la temporada pasada -el Celta, que se jugaba el ascenso, se vio a las primeras de cambio con el marcador en contra y en inferioridad numérica tras penalti y expulsión de Sergio; el resultado final , sin embargo, fue 4-1 con tantos de Iago (2), Álex López y Orellana-. El que estuvo en Balaídos el 23 de mayo a partir de las 20:00 horas sabe porqué, el que no… jamás llegará a hacerse una idea.

-Para terminar, ¿en qué zona de la tabla ves al Celta en la jornada 38?
-En la zona tranquila. No me atrevo a dar un puesto pero espero conseguir ese objetivo de salvarnos matemáticamente unas semanitas antes del final de Liga.


Seguir en Twitter: @miriamvf
Leer más »

Entrevista a Karpinha (I): “Me sorprende la capacidad de la gente de hacer los vídeos suyos”


Ser celtista, usuario de redes sociales y no conocer sus vídeos es, a día de hoy, prácticamente imposible. Karpinha, el sobrenombre por el que se conoce a Andrea Sánchez Pérez (Vigo, 1988), ha logrado la nada fácil tarea de que el celtismo se identifique plenamente con ella. Aunque sus primeras creaciones se remontan a varias temporadas atrás, fue la pasada cuando empezaron propagarse como la pólvora por Internet hasta el punto de que las innumerables felicitaciones recibidas incluyen a varios jugadores celestes y al propio técnico Paco Herrera, que la llamó personalmente para agradecerle su trabajo. Ella, autodidacta en la edición de vídeo -se formó en el ámbito del Turismo-, se considera una más y se dice desbordada por la repercusión obtenida, pero todo apunta a que seguirá dando de qué hablar.

-¿Cómo y cuándo surge el primer vídeo de Karpinha?
-A finales de la 2006/2007 salieron los tres primeros dedicados a Borja Oubiña, Jonathan Aspas y Gustavo López. No recuerdo el orden exacto, pero ahí empezó todo. Eso fue en lo individual, a nivel de equipo el primero fue en la 2009/2010 con Eusebio. Llevábamos una mala racha de resultados y estábamos a tres puntos del descenso tras 34 jornadas disputadas. Digamos que fue un vídeo previo a la jornada 35 ante el Cádiz

-¿Era algo que empezaste haciendo para ti o siempre tuviste claro que los querías compartir con el resto de la afición?
-Para mí, sin ninguna duda. Es algo que en primera instancia te planteas como un desahogo. Hay quien para evadirse dibuja, otros escriben… Yo me pongo delante del portátil y dejo que salga lo que siento. Hay casos como el Quérote Celta que son una prolongación de una especie de autoconvencimiento. Faltaban cinco partidos en casa y ese vídeo fue una forma de expresar que era posible, que el Valladolid pincharía, que dando lo mejor de nosotros lo conseguiríamos. A la primera que quería decirle: “Cree, porque lo vamos a conseguir” fue a mí. Suena a locura, pero es así.
Aunque, si bien es cierto que siempre parten como algo personal, al final lo mágico es compartirlos. Desde el primer momento me sorprendió la capacidad de la gente (que no mía) de sentirse identificados, de dejarse emocionar… de hacer los vídeos suyos, en definitiva.




"No me considero más que un granito dentro de la arena teñida de celeste que es el celtismo" 

-Se ha llegado a pedir que tus vídeos se vieran en los videomarcadores de Balaídos y se ha dicho de Karpinha ya no solo que representa al celtismo, sino que “es el celtismo”. No te pregunto si esperabas esta repercusión porque creo que todos los que te seguimos intuimos una respuesta negativa, pero, ¿cómo se vive este reconocimiento?
-No me lo esperaba y lo vivo pensando de forma sistemática: “Esto se me queda muy grande y no puede ser verdad”. Es demasiado bueno para ser cierto. Yo no me represento más que a mí misma y no soy más que un granito diminuto en una desierto de arena teñida de celeste que es el celtismo. Que tantos celtistas empaticen así conmigo, ya no solo con los vídeos, es para emocionarse. 

El tema de los videomarcadores no creo que sea asumible por motivos de copyright pero el solo hecho de que los pidan tantos y tantos celtistas ya es un regalo para mí. El que ellos piensen que dentro de nuestro templo añejo hay sitio en esas pantallas para mis vídeos es… imposible de creer. Que lleguen al punto de crear hashtags pidiéndolos… Ese día al entrar en twitter no daba crédito. Incluso algún jugador hizo difusión de ello… así que imagínate. ¿Cómo se cree eso? No puedes. Sólo sientes como se te desgastan los “gracias” y que estarás eternamente en deuda con esas personas. No creo merecérmelo.

“Iago llegó a decir en Twitter que al ver los vídeos le entraban más ganas de que llegase el domingo para defender nuestra camiseta. Ante eso, no das crédito

-Algunos jugadores y el propio Paco Herrera han elogiado también tu trabajo, ¿cuál ha sido la reacción que más te ha marcado por parte de ellos?
-Si ya me marcan los comentarios de los celtistas de a pie como yo, pues cuando se trata de jugadores/cuerpo técnico ya te puedes imaginar. No das crédito. Es muy difícil escoger. La llamada de Paco al final de la temporada pasada fue un detallazo personal este año; Iago llegó a decir en Twitter que al ver los vídeos le entraban más ganas de que llegase el domingo para defender nuestra camiseta; Sergio cuando estuvo en Celteando me dejó ojiplática frente a la tele al decir que se le ponían los pelos de punta… Cualquiera de ellos dándote las gracias cuando sientes que es descaradamente al revés… Todas esas reacciones valen su peso en oro así como las peticiones que me han hecho desde el entorno de los jugadores. Con todos esos momentazos soy incapaz de escoger.  
  
-¿En qué te inspiras para esos vídeos?
-A veces es una canción, a veces es un determinado momento del equipo… Depende. Como te comenté antes, cada vídeo es una forma de sacarme de dentro lo que siento. A lo largo de una temporada se dan decenas de situaciones distintas. Cada vídeo está muy anclado en un momento particular.




“Balaídos no atiende a la cantidad de aficionados que haya, sino a su compromiso”

-El último está dedicado a los aficionados que han apoyado al equipo en los años de Segunda, ¿tienes la impresión de que muchos de los que se han sumado esta temporada están de paso?
-Quiero pensar que no. La empatía que despierta este equipo, con este grupo de jugadores, facilita captar adeptos. De todas formas, Balaídos volcado con el equipo ya demostró que no atiende a la cantidad de aficionados, sino al compromiso de los mismos. Cuantos más estemos comprometidos con el Celta, tanto mejor, pero que sea con la mentalidad de auparlos en las malas y no cayendo en el pitido fácil al perder dos balones seguidos. La unión hace la fuerza y hacen más ruido 13.000 animando que 25.000 en silencio.

-¿Puedes adelantar algo  del siguiente si es que lo tienes ya en mente?
-En mente hay varios, pero cuál será el próximo no lo sé ni yo. Jeje.

“Me encantaría poder hacer un homenaje a Borja Oubiña”

-¿Alguno que tengas pendiente y que haga tiempo que quieres hacer?¿Y por el que sientas especial predilección?
-Tenía pendiente desde hace tiempo el último que subí: A longa travesía do celtista Pero si hay un vídeo que me encantaría poder hacer algún día sería un homenaje a Borja Oubiña. Pero bien hecho.
Y especial predilección… quizá el de Amos do noso destino, capitáns da nosa alma… Probablemente, es el que más he hecho a correr. Recuerdo que tras el partido en Tarragona algunos me decían “tienes que hacer vídeo…”. Y en el bus de regreso a Vigo empecé a darle vueltas. Sonó en el Ipod Here I am de Bryan Adams y después de barrenar con varios diálogos de Invictus y Friday Night Lights salió algo decente teniendo en cuenta el margen de tiempo, pero no las tuve todas conmigo hasta que lo subí y empezaron a llegarme impresiones.

-¿Eres autodidacta o has estudiado algo relacionado con el audiovisual?
-Nada… Todo a base de fuchicar y probar esto, probar aquello… Y horas, muchas horas. Intenté estudiar en su día en la Escuela de Imagen y Sonido pero no entré al tener ya otro Ciclo de Grado Superior.

-¿Sientes presión cuando te planteas hacer uno nuevo ahora que gran parte del celtismo te conoce y te sigue?
-Presión quizá no pero sí que vas con el “miedo” de defraudar o decepcionar a los que te dan todo sin pedirles nada. No es normal que TODO lo que me llega por los vídeos sea tan desmedidamente positivo. En algún punto la balanza caerá hacia el otro lado. Aunque espero que eso tarde mucho, jaja.

Segunda parte de la entrevista

 Seguir en Twitter: @miriamvf
Leer más »

Las taquillas del estadio de Balaídos ya lucen el cartel de "no hay billetes"


JES


Balaídos registrará un lleno absoluto para el partido de Copa del Rey de este miércoles ante el Real Madrid (22.00 horas). Las últimas entradas que quedaban a la venta se han despachado a primera hora de la mañana de hoy y en las taquillas se ha colgado ya el cartel de “no hay billetes”. Por otra parte, el club les recuerda a sus abonados anuales que quedan ya menos de diez días para que puedan renovar y disfrutar de las grandes ventajas que conlleva realizar este trámite antes del día 20 de diciembre: No tendrán subida alguna en el precio del carné y estarán exentos de pagar suplementos los días del club.

Un día antes del partido, Balaídos ha colgado el cartel de no hay billetes. El centenar de entradas que quedaban a la venta se han agotado a primera hora de la mañana y el estadio registrará un lleno absoluto para el encuentro de ida de los octavos de final de la Copa del Rey.

Por otra parte, el club anima a los abonados anuales que aún no han renovado su carné a que lo hagan cuanto antes para poder disfrutar de las grandes ventajas que se les ofrecen si lo hacen antes del día 20 del presente mes. Aquellos que renueven antes de la mencionada fecha no necesitarán suplemento los días del club y además no tendrían subida alguna con respecto al año pasado, salvo la aplicación por imperativo legal del nuevo tipo impositivo de IVA, en unos carnés con el precio congelado durante los cinco últimos años. El coste de la emisión de la tarjeta es de 10 euros.

A partir del 20 de diciembre, las renovaciones tendrán el mismo coste que las altas, aunque sin la cuota que se aplica a estas últimas. En ambos casos, pagarán suplemento los días de club y los precios que se aplicarán serán los propios de la campaña 2013.

En cuanto a las altas, también tendrán un precio sin igual en Primera División y las que se produzcan antes del 20 de diciembre también estarán exentas del suplemento en los días el club. La cuota de alta será de 82 euros para la categoría adulto y de 42 euros para el resto. A partir del día 21 del próximo mes, se pondrán a la venta las entradas y suplementos para los partidos decretados como Días del Club, frente a Real Madrid y Barcelona.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta no tratará con ningún agente de los futbolistas menores de edad


El buen trabajo de la cantera en los últimos años empieza a dar sus frutos. En ese sentido, según informó ayer Carlos Mouriño, presidente de la entidad, son cada vez más frecuentes los ojeadores en los partidos de la base céltica: "Es sorprendente ver en todos los partidos de A Madroa a seis, siete u ocho ojeadores nacionales e internacionales. Es sorprendente ver como esos ojeadores se van cambiando y van viniendo personas diferentes. Eso nos satisface pero también nos preocupa porque haciendo un cambio de domicilio pueden llevarse al jugador sin hablar con el club. Es una situación delicada, y pensamos que en A Madroa va a mandar el Celta y no los agentes".

En ese sentido, Carlos Mouriño ha sido drástico respecto a los agentes. El Presidente del Celta no quiere que A Madroa se convierta en un mercadeo: "Tomaremos todas las medidas necesarias para proteger a los jugadores de aquellos agentes que solo piensan en una operación que les reporte el dinero sin preocuparse por los chicos. Tenemos una responsabilidad con los padres de los chicos. Una de las grandes decisiones que hemos tratado como club es que no trataremos con ningún agente de ningún niño menor de edad. Trataremos directamente con los padres. Es una decisión dura pero creemos que nosotros tenemos que proteger a nuestros jugadores y nuestra cantera. Nos cuesta muchísimo dinero, pero vamos a seguir invirtiendo en la cantera porque queremos crecer en todas las áreas", señaló. 

Por otro lado, Mouriño valoró como positiva la aportación de la cantera céltica a las categorías inferiores de la selección española, aunque espera mejorarla de aquí a final de temporada:  "Sin dar nombres, consideramos que debemos meter a cinco jugadores en las categorías inferiores de la selección. Llevamos dos, nos faltan tres, pero confíamos en que de aquí a junio otros tres chicos de nuestra cantera lleguen a ser internacionales. Estamos alcanzando el objetivo que nos habíamos marcado a principios de temporada. Son jugadores que han despertado el interés de muchos equipos, incluso hay ofertas que en principio estamos desechando. Queremos mantener un equilibrio y no necesitamos esa cantidad de dinero como para vender a esos chicos tan jóvenes. Hay operaciones imposibles de no realizar, bien porque son cantidades que no puedes rechazar o porque tienes la amenaza de que el chico se vaya igualmente, pero nuestra idea no es ceder a ningún jugador de categorías inferiores" 
Leer más »

El Celta reducirá su deuda a 14 millones al final de la temporada


EFE
Carlos Mouriño, presidente del Celta de Vigo, ha asegurado este lunes que la deuda del club quedará reducida a 14 millones de euros al cierre del presente curso, una cantidad que a su entender es "asumible" para no frenar el crecimiento de la entidad. "El club confía en cumplir casi al cien por cien los objetivos económicos que nos habíamos marcado en la asamblea de accionistas. Podemos decir, y muy orgullosos, que estamos al día en el pago a Hacienda, a la seguridad social, a nuestros trabajadores y a los proveedores", ha afirmado el dirigente celeste en rueda de prensa.

En este sentido, el máximo accionista del Celta ha indicado que su previsión es "reducir la deuda del club en otros tres millones, por lo que, salvo los créditos participativos, la misma quedaría reducida a aproximadamente 14 millones". "Si seguimos con una línea de austeridad como la que estamos llevando, creo que tenemos un futuro tremendamente prometedor en el aspecto financiero", ha subrayado Mouriño, quien ha desvelado que la cifra de abonados para la campaña 2012-13 es de 22.887.

El presidente del Celta también ha desvelado que en los últimos meses el club ha invertido "alrededor" de dos millones de euros en hacer mejoras en el estadio municipal de Balaídos. Más preocupado se ha mostrado Mouriño sobre el futuro de la ciudad deportiva que el Celta pretende construir para sus categorías inferiores, pues, según ha desvelado, no encuentran "ningún terreno" en Vigo para realizar esa inversión, una vez que el Concello ha descartado la opción de levantarla en Bembrive. "El rechazo del ayuntamiento a la opción de Bembrive no nos desilusiona porque estamos convencidos de que este proyecto puede salir adelante a pesar de que ahora mismo no hay terrenos en Vigo", ha manifestado el presidente celeste, quien considera "insuficientes" las actuales infraestructuras deportivas que hay en A Madroa. "Esas instalaciones son insuficientes para el proyecto de futuro que tenemos. Necesitamos como mínimo un campo de fútbol más porque nuestra apuesta por la cantera es muy grande", ha concluido Carlos Mouriño.

EFE

Leer más »

Krohn-Dehli, entre los cinco nominados al jugador danés del año


EL CORREO
Michael Krohn-Dehli es uno de los cinco futbolistas nominados a jugador danés del año en la elección que realiza la Asociación de Jugadores daneses. El céltico entra entre los cinco candidatos finales junto a Daniel Agger (Liverpool), Nicolai Stokholm (Nordsjaelland FC) Cristian Eriksen (Ajax) y William Kvist (Stuttgart). El gran favorito es Daniel Agger según informa la prensa danesa. Todos los nominados son habitualmente convocados por la selección danesa. 

El futbolista danés del Celta ha sorprendido desde su llegada a Vigo por su extraordinario rendimiento. Pegado a la banda o más centrado, Krohn-Dehli aprovecha su calidad para desbordar y desequilibrar repartiendo un importante número de pases de gol que no todos pudieron acabar en el fondo de las mallas. Sin duda, es uno de los mejores jugadores del actual Celta, y su actuación en la Eurocopa con su selección, donde anotó dos tantos, le hacen acreedor a los honores recibidos en su país natal. 
Leer más »

Sergio: "Queremos llegar al Bernabéu con opciones de pasar"


EUGENIO ÁLVAREZ 
Sergio Álvarez, portero del Celta de Vigo, ha asegurado que eliminar al Real Madrid en los octavos de final de la Copa del Rey será "muy complicado", aunque al mismo tiempo ha señalado que su equipo mantiene la ilusión de conseguirlo. "Pasar de ronda es muy complicado porque el Real Madrid es un gran equipo, pero tampoco es imposible. Si hacemos las cosas muy bien y ellos no están acertados, tendremos nuestras opciones", ha indicado el meta gallega en la rueda de prensa posterior al entrenamiento de hoy en las instalaciones deportivas de A Madroa.

Álvarez, que recuperará la titularidad en el torneo copero, está "convencido" de que los celestes pueden dar la sorpresa ante el conjunto dirigido por José Mourinho, un gesto que, a su entender, pasa por llegar al partido de vuelta, en el Santiago Bernabéu, con un resultado favorable. "Sabemos que Balaídos estará prácticamente lleno y que la gente nos ayudará mucho, tenemos que intentar empujar entre todos para que la eliminatoria se le ponga difícil al Real Madrid. Queremos ir al Bernabéu con opciones de pasar a cuartos. Si en casa conseguimos un resultado positivo, todo será más difícil para ellos", ha advertido.

EFE

Leer más »

Jonathan Pereira vuelve cedido al Villarreal


DIARIO AS
El delantero gallego del Betis Jonathan Pereira jugará cedido en el Villarreal lo que resta de temporada, informó el club castellonense en su página oficial. Pereira, de 25 años, podrá jugar a partir de la apertura del mercado de invierno en el Villarreal, club al que regresa tras haberse marchado al Betis hace tres años, en el mercado de invierno de la campaña 2009-2010.

El delantero gallego se formó en las categorías inferiores del Villarreal, al que llegó con 15 años, y jugó como cedido por este club tanto en el Racing de Ferrol (temporada 2007-2008) como en el Racing de Santander (2008-2009).

El jugador se incorporará a los entrenamientos junto al resto de sus compañeros el jueves en la Ciudad Deportiva, día en el que será presentado. Jonathan Pereira no podrá jugar con el equipo hasta el día 5 de enero, fecha para la que está fijado el partido Villarreal-Barcelona B, una vez se haya abierto el periodo invernal de fichajes.

EFE
Leer más »

Resumen 15ª jornada: La fábula del tigre y la pulga


Foto: RTVE


Radamel Falcao y Lionel Messi han sido los indiscutibles protagonistas del fin de semana. Uno, el colombiano, por masacrar literalmente al Deportivo con cinco dianas que sirvieron para que su equipo golease al colista de la liga por 6-0. Otro, el argentino, porque con su doblete al Betis no sólo le dio una nueva victoria a su equipo, sino que le permitió sumar 86 dianas en un año natural y superar el estratosférico récord ostentado hasta ahora por Gerd, “el Torpedo”, Müller. Dos grandes actuaciones ambas que eclipsaron el partidazo de Mesut Özil en Valladolid, a partir del el Real Madrid consiguió una importante victoria ante el conjunto pucelano. Por lo demás, el Málaga recupera puestos Champions al aprovecharse de la decadencia del Granada, el Levante golea al Mallorca en un cómodo encuentro y el Valverde se estrena en el banquillo del Valencia con una victoria en el Reyno de Navarra.

Espanyol 2-2 Sevilla
Polémico encuentro entre pericos e hispalenses marcado por la mala actuación de Muñíz Fernández que no dejó contentos ni a unos ni a otros. Dos penaltis sirvieron para abrir el marcador. El primero, el favorable a los pericos, lo transformó Verdú imitando a Panenka. Y poco después, Rakitic haría convertiría el suyo para establecer la igualada. Simao haría de cabeza el 2-1 en la segunda mitad, pero cuando todo parecía decidido, aparecería Negredo para dejar al Espanyol en puestos de descenso y dar 1 punto a su equipo que sabe a gloria.

Real Sociedad 1-1 Getafe
Donostiarras y madrileños empataron en duelo soso y aburrido que tuvo sus instantes más interesantes en el tramo final. Lafita adelantó a los azulones a falta de escasos minutos para la conclusión, pero un cabezazo de Carlos Martínez les sirvió a los de Montanier para firmar las tablas. La igualada deja a ambos bordeando los puestos europeos.

Málaga 4-0 Granada
Inapelable victoria del Málaga ante un Granada que se desangra. Los de Pellegrini regresan a puestos Champions después de resolver el encuentro sin excesivas complicaciones gracias a los goles de Joaquín y Saviola en el primer tiempo y de Camacho y Santa Cruz en el segundo. Los de Anquela, cuyo puesto en el banquillo peligra y mucho, cierran los puestos de descenso.

Valladolid 2-3 Real Madrid
Entretenido choque el disputado en el José Zorrilla. Los de Djukic pusieron en enormes aprietos al vigente campeón de liga, que volvió a sufrir en los balones parados. Dos saques de esquina rematados por Manucho pusieron en ventaja a los pucelanos. Entre medias, Benzema había anotado para los blancos. Tuvo que aparecer Özil, primero tras una fantástica acción con Benzemá y después con un magistral lanzamiento de falta, para remontar el partido e impedir que los blancos volviesen a tropezar a domicilio. Por su parte, los vallisoletanos, pese a la derrota, se mantienen cerca de los puestos europeos.

Osasuna 0-1 Valencia
Entrenador nuevo, victoria segura. Valverde hizo bueno el dicho tras un partido tosco y correoso que un gol de Soldado decantó del lado valencianista. Los chés suman su primera victoria a domicilio y cogen un poco de aire. Los navarros continúan fuera del descenso.

Levante 4-0 Mallorca
Goleada del Levante que deja muy tocado a un Mallorca que acumula ya 10 jornadas sin vencer. Los de Juan Ignacio Martínez se adelantaron antes del descanso por mediación de Martins, y sentenciaron tras la reanudación con sendos goles de David Navarro y Rubén García. Acto seguido, Iborra haría el definitivo 4-0 que mantienen a los granotas en puestos de Europa League y acerca a los bermellones aún más a puestos de descenso dejando a Caparrós muy tocado.

At. Madrid 6-0 Deportivo
Repaso de campeonato de los colchoneros a los herculinos con un Radamel Falcao en plan estelar. Diego Costa abrió el marcador en el minuto 23 y a partir de entonces empezó el festival del colombiano. Cinco goles de todos los colores para sellar una goleada que deja todo igual para los de Simeone a la espera de visitar el Camp Nou la próxima semana. Por su parte, el Deportivo toca fondo tras este resultado y se sitúa colista con su entrenador, Jose Luis Oltra, muy cuestionado.

Betis 1-2 Barcelona
Sufrió de lo lindo el Barcelona para sumar los 3 puntos en el Benito Villamarín. Tuvo que aparecer Leo Messi, que con sus dos dianas supera ya definitivamente el récord de Gerd Müller fijado en 85 goles en un año natural –el argentino lleva 86-, para brindar una nueva victoria a los culés, líderes destacados a la espera de recibir la próxima semana al Atlético de Madrid. El gol de Rubén Castro antes del descanso dio empuje a los verdiblancos, quienes rondaron el empate durante toda la segunda mitad sin éxito. Los de Pepe Mel, quintos en la clasificación con 25 puntos, visitan Balaídos el próximo lunes.

Rayo 0-2 Zaragoza
Los maños se instalan en la zona tranquila después de vencer con autoridad a un Rayo que suma dos derrotas consecutivas. Zuculini en el primer tiempo y Apoño en la reanudación fueron los autores de los goles. Ambos suman 19 puntos.  
Leer más »

El Arsenal se fija en Iago Aspas


LOF
Lo comentó hoy Mouriño en sala de prensa: "Aspas es con mucha diferencia el jugador que más valor de mercado tiene en este Celta". Lo decía el Presidente al tiempo que pedía a sus compañeros que no se molestasen por ese comentario. El mandatario celeste admitió ofertas  por Aspas, todas ellas rechazadas: "Hemos recibido ofertas por Iago. Ofertas rechazadas desde el club y lo seguirán siendo. Iago es un jugador importantísimo para nosotros y por nosotros no va a quedar el esfuerzo inmenso que tengamos que hacer para que se quede aquí. Pero si alguien paga su cláusula y el quiere irse, no podemos hacer nada. Esperemos que no suceda y que Iago siga mucho tiempo con nosotros, que es lo que pretendemos y queremos". 

Pero el mandatario ya advirtió que si alguien venía con los 10 millones de su cláusula no podrían hacer nada. Y eso, precisamente podría pasar en cualquier momento. Los equipos interesados en Aspas van aumentando su caché con el paso del tiempo y hoy leemos en la prensa inglesa una noticia en la que se vincula a Aspas con el Arsenal de Arsene Wenger. Desde la prensa británica hablan de la necesidad de Wenger de reformar el centro del campo, a pesar de contar con Cazorla, Wilshere y Arteta. Es posible que el Scouting del periodista no haya sido el correcto, pero en todo caso el interés por el futbolista podría ser cierto ya que a Wenger siempre le ha gustado el mercado español. El conjunto "Gunner" sí podría ser un equipo que dispusiese del dinero necesario para llevarse al moañés en caso de que el futbolista estuviese de acuerdo. 

Leer más »

Balaídos estrenará megafonía de última generación


Una de las modernizaciones de Balaídos más demandada por la afición es la mejora de la megafonía del Estadio de Balaídos, que se ha quedado anticuada y hace años que ha dejado de ser funcional. El Presidente Mouriño anunció esta mañana que el Celta contará con una nueva megafonía: "La megafonía, que se estrenará el 20 de diciembre es totalmente moderna, de ultimísima generación. Es un programa que se va a ampliar a otros equipos, pero de momento somos de los pocos que tenemos ese gran avance que tanta falta nos hacía", explicó Mouriño que seguramente se lió con la fecha puesto que el 20 de diciembre no hay partido en Balaídos. Entendemos que el estreno será para el lunes 17, coincidiendo con la visita del Betis. 

Este nuevo sistema de megafonía forma parte, como bien ha comentado Mouriño, de un proyecto de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, y que se implementará en varios estadios de Primera División. Un estadio donde ya disfrutan de este sistema es el Nuevo José Zorrilla de Valladolid, al cual pertenece la imagen que ilustra esta noticia. El sistema instalado en el estadio castellano es un moderno sistema de sonido, con una potencia de 22.000 vatios gracias a la instalación de 140 altavoces distribuidos estratégicamente por todas las zonas del recinto. Un cambio más que necesario ya que en muchas de las gradas del estadio era absolutamente imposible entender lo que se decía por megafonía, algo que podía ser peligroso incluso en materia de seguridad. 
Leer más »

Las puertas de Balaídos homenajearán a las leyendas del Celta


SARA EME
Continúan las obras de adecuación del Estadio Muncipal de Balaídos, que en las últimas semanas ha sufrido diversas modificaciones, especialmente en el aspecto estético. Hace unas semanas se "adornaba" la puerta 0 con la imagen de Quinocho. Entonces os comentamos que no sería la única puerta que serviría para homenajear a las grandes leyendas del celtismo. Pues bien, durante el día de hoy, varios operarios han comenzado a "acicalar" el resto de las puertas. En las fotografías podéis ver la Puerta 7, que servirá como homenaje a Antón Las Heras, así como la puerta colindante al local del Celta de Atletismo, que llevará la imagen de Vicente. A partir del próximo partido, los aficionados que accedan al Estadio de Balaídos se encontrarán con una de las leyendas históricas en la puerta, un bonito detalle que seguro es del agrado de los aficionados.  

Sobre las reformas habló esta mañana Carlos Mouriño, que destacó el esfuerzo económico del club: "Dentro de nuestros presupuestos estamos remodelando dentro de nuestras posibilidades los diversos modulos de Balaídos. Hemos empezado por unas zonas antes que otras porque no lo podemos abarcar todo, pero no queríamos que se dijera que no hiciésemos un esfuerzo por beneficiar a los aficionados y al celtismo en general". El jerarca reveló también el dinero que había empleado el club en las obras, aunque admitió que gran parte de ese montante salía de patrocinadores del club: "Podríamos  estar hablando en torno a 2 millones de euros, que no significa que lo hayamos pagado porque hemos conseguido muchos convenios e intercambios. Hemos mermado ingresos que podíamos recibir con empresas por otros conceptos y lo hemos invertido ahí"  

Leer más »