El Celta- Girona será el sábado 20 a las 18:00


Ya se conocen los horarios de la Primera jornada de Segunda División, que se abrirá con un Villarreal B- Hércules el viernes 19 a las 21:00. El Celta debutará el Sábado 20 ante el Girona, a las 18:00, y será retransmitido casi con total seguridad por el Segundo canal de la TVG. Los horarios de la Segunda jornada aún no son oficiales, pero ya se sabe que el Celta jugará a las 12:00 ante el Murcia, ya que es el partido elegido por canal +. Estos son los horarios de la Primera jornada, en los que la principal novedad con respecto al pasado curso es la diversificación de los horarios. 

Viernes, 19 de agosto

21.00     Villarreal ‘B’/Hércules

Sábado, 20 de agosto

16.00     Valladolid/ Alcoyano
18.00    Huesca/Barcelona
18.00    Numancia/Guadalajara
18.00    Elche/Córdoba
18.00    Celta/Girona
20.00    Las Palmas/Alcorcón (1)
20.00    Recreativo/Real Murcia

Domingo, 21 de agosto

12.00     Cartagena/Deportivo
12.00     Almería/Gimnàstic
20.00    Xerez/Sabadell
Leer más »

Un vestuario lleno de heridas



A poco más de diez días del inicio de la competición liguera, el Celta está en pañales. La polémica ha rodeado el club prácticamente desde el mismo momento en el que finalizó la pasada campaña, con los descartes de Murillo, Ortega y Papadopoulos. Los dos últimos aún están en casa Celta y el club intenta desesperadamente encontrarles una salida, de cualquier modo, y en las últimas semanas se han unido al grupo López Garai y Trashorras.

Pero quizás la raíz de todo esto nos retrotrae en el tiempo. Las renovaciones en masa de los canteranos, así como del cuerpo técnico y del director deportivo, unidas a las de Bustos, provocaron el enfado de López Garai. Desde entonces, nada fue igual. Coincide en el tiempo con la mala racha de resultados del Celta, algo tal vez casual. A la llegada de las vacaciones, López Garai se encontró con muchos rumores sobre su futuro, y se le ocurrió apagar el incendio advirtiendo que el equipo estaba entrenando mal.

El vestuario del Celta está lleno de heridas, demasiadas, y no parece que haya nadie capaz de sellar todos las grietas abiertas ahora mismo. Será difícil que el Celta encuentre un equipo para Trashorras, especialmente cuando los rumores se disparan y ponen en duda su profesionalidad y su carácter. Tampoco será fácil que se concrete alguna operación con Garai, Ortega o Papadopoulos, y mucho menos con las formas que están mostrando. No son los únicos jugadores descontentos en el club. Los dirigentes se han encargado de granjearse más de un enemigo en el vestuario.

Trashorras seguirá, seguramente, pero ya nada será lo mismo, como tampoco lo será si continúan alguno de los otros futbolistas. El club ha gestionado pesimamente el grupo humano que había formado y que estaba dando resultados. Incluso el entrenador está perdiendo parte del respeto ganado dando por suyas decisiones que no le pertenecen.  Es imposible hacerlo peor, y lo pagarán. Los celtistas solo queremos que se hable de fútbol, solo queremos que nos den motivos para hablar de fútbol. Nada más.
Leer más »

Aspas: "Ser el máximo goleador de la pretemporada es anecdótico pero sirve para coger confianza"


Iago Aspas cree que los resultados en pretemporada no son lo más importante, pero "ayudan a la mentalidad. Es bueno que el equipo se acostumbre a ganar, pero la pretemporada sirve para corregir fallos y ponerse bien fisicamente", y cree que el hecho de que sea el máximo goleador de la pretemporada tan solo "es algo anecdótico, pero sirve para coger confianza y mejorar los números del año pasado". El canterano quiere jugar más partidos que la pasada temporada y en el apartado goleador "con mejorar lo del año pasado ya me conformo". Un aspecto en el que debe mejorar es el disciplinario: "El año pasado no ví tantas tarjetas amarillas en comparación con el anterior. Este año prometo no superarlas".

Con respecto a lo acontecido con Trashorras y López Garai, Aspas cree que al equipo no le está perjudicando y ve al vestuario bien: "Yo lo veo bien. No veo a nadie afectado, hay las mismas bromas. Pienso que es algo que no afecta al grupo, nosotros tenemos que abstraernos de eso y pensar en el partido de Girona. Sigue habiendo muy buena sintonía, han llegado tres nuevos jugadores que son muy buenos compañeros. La gente no trae los problemas de fuera al vestuario". Iago Aspas deja en manos del club la decisión de sustituír o no a Trashorras: "No sé si tendrían que traer a otro futbolista. No vamos a descubrir a Trashorras, pero son temas del fútbol. Si hace falta traer a otro bien, y sino estaremos los que tenemos que estar. Hay otros compañeros que lo están haciendo bien".

Por último, se refirió a la profundidad de la plantilla en términos muy parecidos a los de Oubiña: "El míster siempre ha dicho que quería una plantilla corta y eso es bueno para que suba gente del filial. Eso permitió el año pasado que subiese Álex y hoy está con nosotros. Ese es el modelo y está dando resultados. Tenemos muchos gallegos y mucho jugador de la cantera". 


Leer más »

De Lucas no aparecerá en los partes médicos por decisión personal


Quique De Lucas ha decido no aparecer en los partes médicos del Celta, ya que considera que este tipo de situaciones son personales y prefiere comunicarlas él mismo a la prensa. Es por ello que a partir de ahora no figurará en los partes médicos publicados por el club.

Actualmente está lesionado, con una sobrecarga muscular en el soleo que le impidió estar ante el Sporting de Gijón en el Trofeo Ciudad de Vigo. Sin embargo, esta lesión no es preocupante y se espera que pueda estar disponible esta misma semana, ya que su ausencia ante el Sporting fue por simple precaución. De hecho, el propio Herrera así lo manifestó en la previa de ese partido.

En las últimas horas, a raíz de esta noticia, se ha hablado demasiado sobre este asunto al que no habrá que darle mayor importancia, al menos los aficionados. Esto no significa necesariamente que se vaya del club ni que tenga una lesión gravísima que nos oculta. Simplemente toma una decisión que debe valorar el club o incluso la prensa, ya que sienta un peligroso precedente. Todos podrían pedir lo mismo.
Leer más »

La verdad está ahí fuera


Ahora lo entiendo todo. Entiendo que se haya dado un sablazo a sectores jóvenes de la afición en la campaña de abonados, que los descuentos se oculten para intentar que la afición no los reclame, que la ropa de la pasada temporada no se liquide hasta finales de julio, que se reduzcan puestos de empleados, que incluso se busque el ahorro hasta en el gasto de farmacia, o que el filial no tenga ni utillero ni preparador físico.

Estamos sin un euro, señores. A Chaves no le cuadran las cuentas, y al más puro estilo del Tío Gilito haya comenzado una campaña (está sí que es una campaña de verdad y no la de abonados) de reducción de gastos bestial. Pero todo lo indicado en el párrafo anterior es una minucia, una pequeña piedra en el camino comparado con lo que se está haciendo con la primera plantilla.

Conocemos de sobra que la situación económica no es la mejor, el plan de viabilidad impuesto tras la salida de la Concursal obliga. Pero una cosa es eso, y otra la liquidación que se está haciendo, ocultando, negando, manipulando información. Utilizando a marionetas como el entrenador para que salga en rueda de prensa como un vulgar bombero (todos mis respetos a la profesión) para apagar los fuegos en el vestuario y entre la afición.

No saben como darle puerta a Papadopoulos, al que no encuentran alguien que se acerque a lo que cobra en Vigo, a Ortega, igual que al griego. Los están presionando de todas las formas posibles e imposibles desde junio. Como tampoco logran cerrar ninguna venta, ya que tampoco hay dinero en ningún otro club de Primera y Segunda, han ido al siguiente escalón: Garai y Trashorras. Ambos si tienen ofertas, pero no se quieren ir del Celta por diversas razones.

Pero el problema son las formas. El ocultar, negar y manipular que antes comentaba. Y aquí solo hay dos responsables: Antonio Chaves, director general, que después de varios años en el club sigue sin darse cuenta que dirige un equipo de fútbol, no una fábrica de repuestos navales, y del señor Mouriño, aunque en este caso ya no sé si por obra o por omisión, o por ambas. 

Leer más »

El club amenaza con apartar totalmente a Ortega si no acepta una oferta


Esta tarde, nuestros compañeros de El Fútbol es Celeste nos explicaban la cicatera actitud del club hacia Roberto Trashorras, y ahora, para seguir encajando piezas en este puzzle que es Casa Celta y en el que tan mal se están haciendo las cosas ultimamente y que hemos sabido en moiceleste.com.

La situación afecta a Sergio Ortega, futbolista del Celta al que el club descartó e invitó a buscar una salida. Desde la dirección deportiva del club, encabezada por Miguel Torrecilla, se ha estado rompiendo la cabeza a Ortega con una oferta del Guadalajara donde no le ofrecían ni la mitad de lo que cobra en Vigo, pero por varios años de contrato. El jugador lleva semanas negándose a irse.

Hoy fue llamado tras el entrenamiento a reunirse en Praza de España con Chaves. Éste le ha puesto sobre la mesa una nueva oferta, en este caso del Recreativo, pero sigue sin acercarse a lo que cobra ahora y también lo ha rechazado.

Ante esta negativa, el club le ha amenazado con apartarlo totalmente del equipo, como se hizo en años anteriores con Lequi, Lucas, Danilo. Es decir, no solo no jugaría partidos, sino que se entrenaría aparte del resto de sus compañeros. Apartado como un perro. Recordemos que Herrera manifestó en rueda de prensa que esto no pasaría jamás mientras él fuese entrenador.
Leer más »

El Celta fuerza a Trashorras a salir del club para librarse de su ficha


El Celta quiere regalar a Trashorras. Así se nos indica desde El Fútbol es Celeste, que tiene información de primera mano acerca del tema. Más o menos os resumimos la situación. Trashorras tiene una oferta en invierno del Anzhi, que no acepta el lucense por temas personales, por lo que continúa en el Celta.

Hace dos semanas, el club le informa de que tiene dos ofertas por él de clubes extranjeros, y el club le expone que la situación es la siguiente: Tiene que aceptar alguna de las dos ofertas, renunciando a las dos temporadas que tiene en Vigo. Trashorras no acepta, no le interesa ninguna de esas dos ofertas ya que quiere seguir en Vigo por condicionantes familiares.

El representante del jugador está buscando club, ya que el Celta lo quiere dejar libre a cambio de que el futbolista lucense renuncie a los dos años de contrato. El club como medida de presión ha apartado al jugador del equipo. Es decir, el club no quiere pagar el sueldo al futbolista, en lo que es una medida absolutamente lamentable y que da una idea más o menos clara de cual es el objetivo del Celta y cual es la situación económica. 

Podéis escuchar el programa íntegro aquí abajo



Leer más »

Oubiña prefiere una plantilla corta


Borja Oubiña cree que la línea que está siguiendo el club es la correcta. El capitán celeste cree que una plantilla "no es un problema, para mí todo lo contrario. En la situación que marca el club, de mirar hacia abajo, es lo ideal. Con plantillas de 24 jugadores es dificil entrenar bien todos los días y mantener cierta competitividad. Yo creo más en las plantillas cortas y en tirar de la gente de abajo. Este modelo es más fácil de llevar por parte del cuerpo técnico y de la plantilla", afirma el centrocampista celeste, que apuesta por los jóvenes pero recuerda que "hay que tener paciencia. Es verdad que hay chicos que suben y ya aportan desde el principio, pero lo normal es que la gente joven aprenda. Son fases de formación y hay que tenerlo en cuenta. Con el tiempo se irán haciendo importantes. Un Hugo Mallo que suba del juvenil y compita en Segunda División solo hay uno".

El capitán celeste destaca que este verano está "siendo normal y tranquilo, sin temas en la cabeza a nivel personal y centrado solo en el fútbol", y cree que el grupo está encajando muy bien todas las noticias que están surgiendo en torno al equipo en las últimas horas:  "La actitud que está teniendo todo el mundo es ejemplar, incluídos los jugadores afectados.  No está afectando nada. El tema es como se afronten las situaciones que se vayan dando. El trabajo del grupo es bastante bueno".

Oubiña cree que la continuidad del plantel será una de las claves: "Somos prácticamente el mismo grupo que la temporada pasada y eso te da un plus. Somos un conjunto más hecho y eso nos facilitará las cosas. Vamos a intentar hacer un inicio parecido al del año pasado y a ver si arrancamos con victoria, que hace tiempo que no lo hacemos", aunque cree que el ascenso estará complicado debido a la gran igualdad existente en Segunda: "Si tengo que apostar por un equipo, apuesto por mis compañeros, porque los conozco  y ya lo demostraron el año pasado, pero del resto habrá que ver como empieza la temporada. No veo apenas diferencias entre el que quede tercero y el que quede en el puesto quince".

Por último, Oubiña no cree que el equipo tenga un problema a la hora de defender jugadas a balón parado: "No estoy de acuerdo. El año pasado contra el Córdoba y contra el Tenerife ganamos en el descuento. Goles de estrategia los hay, a favor o en contra, y en ese sentido el equipo estuvo correcto. No veo excesivos problemas. Es un partido de pretemporada y es difícil mantener la concentración después de jugar el día anterior, con entrenamientos mañana y tarde. Las pretemporadas a veces llevan a conclusiones erróneas. No es lo mismo un partido de pretemporada que uno de Liga".


Leer más »

Hipocresía


La hipocresía es el acto de fingir y ostentar, constante o esporádicamente, creencias, opiniones, virtudes, sentimientos, cualidades o estándares que se exigen en las demás personas, y que uno en realidad no tiene o no sigue.

Este comportamiento, a la par que deleznable, es, por desgracia, de común uso en nuestro mundo. A lo largo y ancho de todo el planeta, son cada vez más numerosas las manifestaciones de hipocresía, las cuales no son más que un tipo de mentira o una pantalla de reputación. En las últimas fechas, la hipocresía ha encontrado su principal foco de actuación en la ciudad de A Coruña, concretamente en el club de fútbol que mejor representa a la urbe herculina y que algunos consideran la entidad social más importante de Galicia: el Deportivo de la Coruña.

Desde moiceleste.com, en todo momento, hemos tratado tanto al equipo coruñés como a sus aficionados con el mayor de los respetos. Incluso, en más de un artículo, yo mismo he reconocido sus éxitos años atrás, así como las virtudes que lo llevaron a conseguirlos. Desde nuestra afición al Celta, nunca hemos faltado ni descalificado al eterno enemigo, más allá de la sana rivalidad que no debe faltar en esta relación deportiva.

No obstante, no podemos decir lo mismo de los medios de comunicación de A Coruña, principalmente del diario oficial del Deportivo, DeporSport. Desde que se confirmó que Celta y Depor pelarían juntos por el ascenso a Primera División, han sido constantes los ataques a la entidad viguesa procedentes de las páginas de ese diario. Continuamente, y con el fin de satisfacer al aficionado herculino más radical, han introducido a nuestro equipo en medio de la actualidad de su club en aquellos asuntos que les interesaban y de los que podían sacar partido. Mal estuvo, por ejemplo, el intento de mofa al comparar las campañas de abonados de ambos conjuntos. Con la del Celta sin empezar, DeporSport se dedicó a restregar el éxito de captación de socios en A Coruña, al tiempo que lo comparaba, sin venir a cuento, con la de club olívico. No fue una sorpresa, pues de este periódico uno se puede esperar ya cualquier cosa, sobre todo si echamos la vista atrás, a tiempos donde Celta y Depor jugaban juntos en Primera.

Lo que sí sorprendió fue un artículo publicado poco después del descenso coruñés. No por su intento de criticar y desestabilizar al Celta, algo que ya vemos como normal, sino por la total hipocresía con la que actuaron. Era difícil pensar que se atreverían a tanto.

El artículo en cuestión, al cual se puede acceder a través de este  enlace, denuncia el apoyo que el Celta recibió de Caixanova en sus peores momentos económicos, y exige que el Deportivo, una vez descendido a Segunda y acuciado por la deuda, reciba el mismo trato. Además, muestra su temor por el hecho de que la fusión de las cajas de ahorro de Galicia derivase en un traslado a Vigo de la nueva entidad financiera resultante, Novacaixagalicia. Incluso advierten de que es posible que, los éxitos futuros del Celta, sean subvencionados con dinero coruñés. Es decir, en otras palabras, temen que Novacaixagalicia se olvide del Depor, en beneficio del Celta.

En primer lugar, habría que ir al inicio de la historia. La fusión de las cajas deriva de la necesidad de Caixagalicia (la caja de ahorros del norte de Galicia), ahogada por una deuda insostenible, de apoyarse en otra entidad financiera para salvarse de la quiebra. Caixanova (caja de ahorros del sur de Galicia) no se rebajó a la categoría de “tirita financiera” y desestimó las condiciones de fusión que exigían desde el norte. Desde A Coruña, principalmente a través la Voz de Galicia, fueron constantes las descalificaciones hacia la ciudad de Vigo y a sus ciudadanos, tildándolos de egoístas, antigallegos, etc… Finalmente, la fusión llegó a buen puerto, aunque bajo las condiciones que Caixanova exigía, con una sede, un director general y un presidente “made in Vigo”, algo que no sentó muy bien en A Coruña.

Suena cuanto menos extraño que desde el Deportivo se tema que su dinero pase a manos viguesas. A fin de cuentas, su dinero lleva toda la vida en manos no sólo viguesas, sino pontevedresas y ourensanas. Fue Caixanova, con sede en Vigo, quien patrocinó al Deportivo durante muchos años, mientras Caixagalicia, con sede en la capital herculina, pasaba ampliamente del equipo de su ciudad. Es también innegable que Caixanova ayudó al Celta, quien, a través del Concurso de Acreedores, consiguió perdonar parte de su deuda. Pero no es menos cierto que parte de la deuda del Deportivo, la cual Lendoiro multiplicó por 49 desde su llegada, es con Caixanova, uno de sus principales acreedores. Por lo tanto, también podríamos decir, que el dinero vigués está sosteniendo al Deportivo y salvándolo de la desaparición.

Hace mucha gracia ver la hipocresía con la que actúa Lendoiro, quien vive en una cruzada constante en busca de la dignidad económica y en la cual despotrica contra Zaragoza, Racing y un largo etcétera de equipos. A todos ellos, los acusa de acogerse a la Ley Concursal para no afrontar lo que deben. Habría que ver a qué tiene que recurrir el Depor, uno de los clubes de fútbol más endeudados de España, si no consiguen un rápido regreso a Primera. Esperemos que, de ser así, no vaya a Concurso; sino, puede que Lendoiro pase por el juzgado.

Comparto y acepto la rivalidad, pero no la hipocresía y las mentiras. Novacaixagalicia, como entidad gallega que es, hará todo lo posible por ayudar a las distintas sociedades gallegas, entre ellas al Deportivo. Que no se preocupen que desde aquí no vamos a manipular nada. Queremos ganarles en el campo y con el balón, porque, al fin y al cabo, esto es “sólo” fútbol.
Leer más »

El Celta podría fichar un cuarto central si sale Ortega


Según informa Atlántico Diario en su edición de hoy, el Celta no descartaría fichar a un central en el caso de que Ortega salga del club. Las alternativas que baraja el Celta no convencen a Herrera, ya que ni Gaffoor, al que probó durante la pretemporada, ni Soto, colman al técnico catalán. El primero porque no ha dado un rendimiento del gusto de Herrera y el segundo por su juventud. El pasado viernes, en rueda de prensa, Herrera valoró positivamente a David Soto, del que dijo que podría llegar a ser un buen jugador "si se lo toma en serio".

Precisamente el viernes jugó Soto ante el Alondras, y a pesar de algún despiste defensivo, propio de la inexperiencia, demostró un gran potencial como central de futuro, pero el futuro no será esta temporada.  Por tanto, las opciones que le quedan al Celta para tener los puestos doblados, al menos en cuanto a centrales, sería hacerle ficha a Ortega, en el caso de que no se consiga encontrar una salida, o acudir al mercado para buscar un central en el caso de que Ortega salga del Celta.

No parece fácil que el cántabro pueda encontrar acomodo. Hasta ahora ha tenido ofertas de algún equipo de 2ªB, que no convencen al jugador, y los rumores que lo situaban cerca de Cartagena o Xerez no han fructificado. Bajo mi punto de vista, sería un error buscar fuera lo que ya tenemos en casa. Ortega es un buen central, y desde luego tiene nivel suficiente para ser el suplente de Vila, si es que Herrera no lo ve como titular. Otra cosa es el tema salarial, donde seguramente radique el quid de la cuestión.
Leer más »

Bermejo: "Soy un jugador que aporta algo distinto, aparte de los goles"


Mario Bermejo es uno de los tres refuerzos del Celta para esta próxima temporada. El cántabro llega para reforzar la línea ofensiva del equipo y aportar cosas distintas a las que pueden dar David Rodríguez o Iago Aspas. Curtido en mil batallas, promete trabajo y dedicación sin marcarse una cifra concreta de goles, ya que espera aportar algo más que eso: "Doy algo distinto aparte de los goles". Bermejo se muestra también ambicioso, con ganas de igualar "como mínimo" el puesto del año pasado pero sin renunciar a nada: "Va a haber que pelear mucho".

P. GALÁN- VIGO
– A dos semanas de iniciar la temporada, ¿qué tal se encuentra?
– Muy bien, adquiriendo el tono físico. Estoy intentando encajar en el sistema de juego que para mí es más bien novedoso pero poco a poco voy adaptándome no solo al esquema sino también a mis compañeros.

– Está teniendo suerte con las lesiones, le están respetando.
– Normalmente no he sido un jugador que haya tenido problemas físicos graves, alguna roturilla muscular pero nada grave, no tiene por qué haber inconvenientes de este tipo.

– El viernes pasado ante el Alondras fue su estreno goleador esta temporada tras varios amistosos. ¿Le preocupaba el no ver puerta?
– No me preocupa sinceramente haber marcado o no, me preocupa encontrarme bien en el campo, con mis compañeros, conociendo su forma de pensar para que me permita tener más facilidad a la hora de aprovechar tanto sus cualidades como las mías.

– Herrera ha hecho muchas pruebas esta pretemporada. ¿Tiene alguna preferencia, se siente más cómodo con algún sistema en especial?
– Por mis condiciones he venido jugando de una forma distinta pero esto no quita que el equipo tiene una forma de jugar e independientemente de aprovechar mis condiciones, tengo que adaptarme a ese esquema si quiero participar. Lo haré de la forma más profesional, con la cabeza puesta al 100% en esta manera de jugar. Somos mayorcitos y llevamos tiempo en esto para diferenciar cuando hay que jugar de una manera u otra.

– Llega a un equipo con una media de edad baja, que el año pasado pecó de inexperiencia en ciertos momentos. ¿Asumirá ese rol de veterano?
– Intentaré aportar todo lo que pueda dentro y fuera del campo, si juego o no. Una de mis características es que creo que soy un jugador con carácter, me gusta ayudar a mis compañeros, dirigir cuando puedo. Me gusta mucho tratar con la gente joven, involucrarlos. Lo tenemos que hacer todos y que los jóvenes se acostumbren. Hay que mejorar la comunicación dentro del campo, el carácter en momentos determinados, la garra, seguro que poco a poco lo vamos consiguiendo.

– Precisamente, ante el Sporting el equipo evidenció uno de los problemas del año pasado, los goles encajados en los últimos minutos.
– A pesar de la derrota quizá fue el partido que menos merecimos perder. Creo que se hicieron las cosas bien, hay que estar satisfechos con eso y no pensar en las derrotas ni en las victorias hasta que llegue la Liga. La base de juego la tenemos, ahora hay que coger el nivel físico.

– Si por algo se distingue es por ser un fajador, pelear todo dentro del área.
– Sí, independientemente de que te salgan mejor o peor las cosas hay algo que para mí es básico. Mi filosofía fundamental es el trabajo, la honradez a la hora de ayudar a las compañeros. Espero que acompañen los goles, que para un delantero es importante.

– ¿Se marca alguna cifra goleadora?
– No, nunca lo he hecho porque entre otras cosas soy un jugador que doy algo distinto aparte de goles. Voy a intentar evidentemente ser egoísta en ese sentido y marcar todos los goles posibles pero aparte de eso, intentar que todos puedan aprovecharse de mi trabajo y yo de el del resto de mis compañeros.

– ¿Es factible el ascenso directo?
– Es muy lejano, muy difícil. Partimos con las aspiración de igualar como mínimo lo que se hizo el año pasado. Pero no tenemos que marcarnos objetivos a tan larga distancia, sino a corta y eso se llama Girona.

– ¿Cómo le ha afectado al grupo lo de Trashorras y López Garai?
– No debe afectar dentro del vestuario. Las cosas las tendrán claras con quien tengan que hablarlas. Para nosotros son compañeros como todos. Estamos entrenando como si no hubiese sucedido nada.

– Según tengo entendido, usted ya conocía Vigo desde hace muchos años.
– Lo conocí con mi abuelo, que falleció hace muchos años. Tenía muy buena relación con una familia por tema de trabajo y me trajo cuando tenía 8 ó 9 años. Me acuerdo que estuvimos cerca de Praia América.

– ¿Se podría decir que el destino le ha traído al Celta?
– No creo. Al final, el mundo del fútbol es muy pequeño, somos gente que nos movemos mucho, en mi caso más. Ahora estoy muy ilusionado con esta nueva etapa en Vigo. Que no le quepa a nadie la duda de que voy a trabajar para que el equipo esté dónde se merece y yo pueda hacer unas buenas temporadas.

– ¿Ha sido un cambio drástico el venir de Jerez al Celta?
– Para mí no porque soy de Santander, viví en Ferrol año y medio y estoy acostumbrado al norte. Mi mujer y mi hijo, que acaban de llegar, lo notan un poco más. No habrá ningún problema.

– ¿Puede ser su último tren a Primera?
– Nunca se sabe. Cuando hace cuatro años tuve la desgracia de tener un descenso a Segunda B con el Ejido, pensaba que mi tren había pasado y me encontré al año siguiente con el ascenso en Xerez y una temporada excepcional en Primera. Ojalá pueda disfrutar aquí de eso pero hay que mentalizarse de que tenemos un año muy duro y que va a haber que pelear mucho.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El director deportivo del Pádova asegura que no conoce a Papadopoulos


Rino Foschi, director deportivo del Pádova, ha negado estar en contacto con el delantero del Celta  Dimitrious Papadopoulos, según indica la prensa italiana. Según estas informaciones, el conjunto italiano, que actualmente milita en la Serie B, estaría interesado en el delantero sueco del Genoa, Linus Hallenius.

Preguntado por el supuesto interés en Papadopoulos, Rino Foschi contestó de forma tajante: "No lo conozco, ¿Quién es? Creo que su representante está buscando publicidad gratuíta", bromeó el ejecutivo italiano.
Leer más »

Benni McCarthy acusa a los clubes europeos de intimidar a los jugadores africanos


Benni McCarthy nunca se ha caracterizado por la mesura. Recién llegado a su país, donde jugará para el Orlande Pirates después de una larga carrera en Europa, donde jugó las últimas 13 temporadas en las que se enroló en las filas de Ajax de Amsterdam, Celta, Blackburn Rovers y West Ham, y el Oporto de Mourinho, con quién logró proclamarse campeón de Europa.

McCarthy cargó duramente contra los clubes europeos por el tratamiento que da a los jugadores africanos. En una entrevista de la que se ha hecho eco La Vanguardia, el  futbolista sudafricano denunció que todos los clubes en los que jugó, salvo el Ajax, "intimidan" a los jugadores africanos. "Los compran por una miseria y después los venden a gran precio. Y cuando llega el momento de jugar en las selecciones nacionales te ponen problemas", crticó. "No les importa lo que le pasa a uno y a tu país. Te dicen que si quieres salvar tu carrera debes firmar un contrato diciendo que quieres concentrarte en la carrera en tu club".

Si las palabras contra los clubes en los que ha militado son duras, mucho más lo son contra su último equipo, West Ham. Karren Brady, vicepresidente del conjunto inglés califió el fichajde de McCarthy como "un gran error", a lo que el ex jugador del Celta respondió con contundencia: "No quiero hablar del asunto porque me hace vomitar".

Benni McCarthy llegó al Celta en el verano de 1999, procedente del Ajax de Amsterdam. El delantero se haría con la titularidad nada más llegar, aunque en las siguientes temporadas iría perdiendo peso específicon el equipo. Benni se hizo famoso en Vigo por realizar excelentes pretemporadas (especialmente destacado en la Copa Intertoto que ganó el Celta en el año 2000) y temporadas donde bajaba claramente su rendimiento.

A mediados de la Temporada 2001-02, ante las pocas oportunidades que tenía en el Celta sería cedido al Oporto de José Mourinho que estaba realizando una temporada decepcionante. McCarthy realizaría un gran final de Temporada con los "dragoes" marcando 12 goles en 11 partidos. El jugador regresaría a Vigo para disputar la siguiente Temporada, la 2002-03.

El regreso de Benni al Celta volvió a ser decepcionante. Su calidad no era puesta en duda, pero su rendimiento no era el deseado. El jugador alternaba actuaciones fenomenales con grandes jugadas y extraordinarios goles con otras mucho más insulsas por lo que hacía cundir entre los aficionados la desesperación.

Con el Celta jugaría un total de 66 partidos en Liga anotando 10 goles, siendo su mejor Temporada la primera, en la que anotaría un total de 8 goles, alguno de ellos de muy bella factura. Finalizada la Temporada 2002-03, con el Celta clasificado para la Champions League sería traspasado definitivamente al Oporto portugués.
Leer más »

Gudelj: "Intentaré que los árbitros salgan sin prejuicios negativos sobre el Celta"


Antes de comenzar con la propia entrevista en sí, me gustaría agradecer a Vlado Gudelj, nuevo delegado del Real Club Celta, su predisposición y amabilidad, lo cual ha permitido la realización de dicha entrevista. Su colaboración es de gran ayuda moiceleste.com, pues nos permite seguir creciendo con la intención de ser la primera web no oficial del equipo y principal fuente de información de todo tipo de noticias relacionadas con el Celta.

- En primer lugar, ¿qué sientes tras tu retorno al Celta? Después de triunfar como futbolista, vuelves a tener una participación directa en el club, en este caso desde el rol de delegado del equipo. ¿Qué supone esto para ti?
- Ahora mismo me siento mucho más cerca del equipo y es algo que me gusta porque fui futbolista y siempre me sentiré futbolista, por lo que estar en el campo aunque sea como delegado me recuerda a los viejos tiempos.

- La temporada pasada no fue verdaderamente buena en el apartado arbitral para el Celta. Como delegado, serás el principal intermediario entre el club y el colectivo arbitral, ¿cómo esperas que sea la relación? ¿Crees que el Celta volverá a ser maltratado por los “hombres de negro” o que aquello sólo fue una cadena de infortunios?
- Espero que la relación sea muy buena basada en el respeto y en la educación por parte de ambos .Yo creo que nadie tiene la intención de perjudicar a nadie pero es inevitable que haya errores arbitrales. No obstante, este año intentaré conseguir que los árbitros salgan sin prejuicios negativos sobre el Celta.

- Primero futbolista, ahora delegado… Siguiendo estos derroteros, todo parece indicar que acabarás como entrenador. ¿Te ves como técnico al más alto nivel? ¿Te gustaría entrenar, en un futuro, en el Celta?
- ¡Por supuesto! Sería una ilusión muy grande poder ejercer como entrenador algún día y mucho más en mi equipo.

- Ya que ahora te encuentras sumergido en la actualidad del equipo, ¿podrías darnos tu opinión sobre el plantel que, de nuevo este año, buscará alcanzar el deseado ascenso? ¿Lo ves capaz de consumar el objetivo? ¿Qué destacarías como principal virtud y defecto de este conjunto?
- El plantel es más o menos el del año pasado, con la gran diferencia de que este año el rendimiento de los jugadores será mayor ya que éstos cuentan con más experiencia. Por supuesto que creo que este año el Celta logrará cumplir el objetivo, aunque no será fácil pero yo confío en el equipo.
Como principal virtud destacaría el compañerismo y la ilusión que tienen los jugadores y defecto....la dificultad para ser constantes durante todo el año.

- Desde tu posición como uno de los principales artífices del penúltimo ascenso a la máxima categoría, afirmaste, durante la temporada pasada, que el Celta era un serio aspirante a subir. ¿Te esperabas un desenlace como el que finalmente aconteció? ¿Cuáles crees que fueron los errores que privaron al equipo del ascenso?
- No me esperaba aquel desenlace. El fútbol mismo es imprevisible, en 90 minutos puede ocurrir de todo. Simplemente fue mala suerte, además de la tanda de penaltis que siempre es una lotería.

- ¿Cómo ves este año la competición? ¿Piensas que habrá mayor dificultad que el curso pasado? ¿Cuáles son, en tu opinión, los grandes favoritos al ascenso?
- En el fútbol no se pueden dar opiniones antes de jugar, pero, a priori, va a ser igual o más difícil que el año pasado. Entre los favoritos veo al Celta en primer lugar y, después Elche, Valladolid, Deportivo y algún equipo sorpresa.

- Esta campaña es la del regreso del Deportivo a la Segunda División. Vuelve, por lo tanto, el derby. ¿Cómo vivías estos encuentros tan especiales durante tu etapa como futbolista? ¿Guardas algún recuerdo especial? ¿Cómo esperas que sean este año?
- Un derby es muy motivante para los jugadores y para la afición. Yo, personalmente, lo vivía como cualquier otro aficionado, pero siempre con respeto y deportividad. En esos partidos todo es especial y no sólo el día del partido, sino toda la semana anterior en la que el ambiente va en aumento. Yo supongo que este año los derbys serán muy disputados y muy calientes.

- Tuviste la suerte de formar parte de, seguramente, la etapa más bonita de la historia del club. Viviste la transición del Celta, su metamorfosis de equipo humilde que luchaba por permanecer en Primera, en un conjunto que maravillaba con su fútbol por los campos europeos. ¿Qué fue lo mejor y lo peor de aquella etapa? ¿Cuál fue el compañero de vestuario que más te impactó?
- Cada etapa tiene sus cosas bonitas y malas. Por ejemplo, los partidos de permanencia y los problemas de los avales; pero también quedan los goles contra el Liverpool en la UEFA, el ambiente en Vigo y la ilusión de la afición. El jugador de vestuario que más me impactó fue Goran Juric, tanto como futbolista como persona.

- En dicho periodo te convertiste en uno de los goleadores más importantes de la historia del equipo vigués. ¿Qué gol recuerdas con más cariño? Asimismo, ¿cómo ves a la delantera del Celta este año, formada por David Rodríguez, Bermejo y Papadopoulos? ¿Qué opinión tienes de cada uno de ellos?
- Los goles que recuerdo con más cariño son el gol contra el Madrid cuando nos jugábamos la permanencia, contra el Liverpool y contra el Mérida cuando entramos por segunda vez en la UEFA. Considero que este año tenemos una gran delantera; cada uno de estos jugadores estoy seguro que intentará marcar el máximo número de goles y beneficiar al equipo.

- La situación económica es muy delicada y obliga a subordinar, en multitud de ocasiones, lo estrictamente deportivo a los dictámenes de la economía. De esta manera, el club no sólo se ve incapacitado para gastar en fichajes, sino que precisa vender a algunas de sus piezas más valiosas para sanear, anualmente, las cuentas. ¿Piensas que este modelo, en el que la cantera posee un papel primordial como tabla de salvación económica y deportiva de la entidad, es suficiente para que el equipo retorne a Primera División? ¿Podemos soñar con que, a medio o largo plazo, regresen jugadores como Mostovoi, Karpin, Revivo, Mazinho, Makelele, o el propio Gudelj, o esa etapa no volverá jamás?
- Si ,sin ninguna duda. El tiempo nos lo dirá, pero estoy seguro de que vendrán, incluso, mejores jugadores.

- Por último, me gustaría que te mojases y dieses un pronóstico sobre distintas cuestiones. ¿Cuáles van a ser los tres equipos que suban a Primera División? ¿Quién va a ser el máximo goleador del Celta este curso que empieza? ¿Cuál será el futbolista revelación de la plantilla?
- Creo que serán el Celta, el Valladolid y el Deportivo. Creo que el máximo goleador de la plantilla será David Rodriguez...y jugador revelación, Jota
Leer más »

Toni: "Estoy ilusionado, con ganas, y deseando jugar"


Toni compareció esta mañana en rueda de prensa y afirmó que el equipo se encuentra cada vez más cómodo: "Nos vamos encontrando cada vez más cómodos y poco a poco vamos cogiendo las ideas que quiere el entrenador, los matices que quiere darle al juego. Poco a poco iremos a más", y prefirió que le pregunten a Paco Herrera por su rendimiento: "Es una pregunta para el entrenador, estoy ilusionado, con ganas y deseando jugar. Mi pensamiento pasa por estar en el equipo".

El técnico celeste afirmó el viernes que el equipo que jugase el Ciudad de Vigo se parecería mucho al que iniciase la Liga ante el Girona, algo que Toni valora de la siguiente manera: "No me siento optimista ni pesimista. Tenemos ejemplo de jugadores que comenzaron la temporada  jugando y desaparecieron hasta las últimas jornadas, y ejemplos al revés. Puede ser un equipo ligeramente parecido, está haciendo sus pruebas y viendo que jugadores le pueden dar los matices al juego que el quiere. Poco a poco irá definiendo sus ideas. Es positivo jugar en Balaídos porque todos queremos jugar en un estadio tan bonito".

Toni cree que el hecho de que Trashorras pueda salir del club no le permitirá tener más opciones puesto que "no estoy jugando en la posición de Trashorras, en teoría el recambio natural no soy yo", afirmó un Toni que dice sentirse cada vez más cómodo en su nueva demarcación: "Este año estoy jugando en una posición diferente y cada vez me siento más cómodo. Los compañeros me están facilitando bastante la aclimatación. En casi todos los partidos cumplimos con el trabajo que nos encomienda el míster".
Leer más »

Trashorras: "No hay nada que me haga pensar que no vaya a seguir en el Celta. No tengo ofertas"


Roberto Trashorras, el gran protagonista de las últimas horas junto a López Garai, compareció esta mañana en rueda de prensa. El centrocampista lucense quiso dejar claro desde un principio que no está en su ánimo el entrar en polémica con el club o con Paco Herrera: "Quiero dejar claro que no quiero entrar en ninguna polémica con el club o con el míster. La decisión la acato, el mister dio las explicaciones oportunas. Mi deseo y mi primera opción es seguir en el Celta, estoy agusto y feliz en Vigo. En el caso de que llegara alguna opción importante para mí o para el club habría que estudiarla o valorarlo", afirmó un Trashorras que niega tener alguna oferta de algún club: "No hay nada que me haga pensar que no voy a seguir en el Celta. Tengo dos años de contrato y nadie me ha comunicado que tenga una oferta. La puerta está abierta para todos, para mí o para cualquier compañero", afirmó un Trashorras que prefiere no valorar si la decisión es del club o del entrenador.

El de Rábade, afirma que "soy jugador del Celta a todos los efectos. Lo que tenga que pasar ya se verá", y valora positivamente las palabras de Herrera ayer tras el Ciudad de Vigo en las que aseguraba que si el lucense seguía, contaría con él: "Me gusta que el míster cuente conmigo en el que caso de que no me vaya". Trashorras reveló que tuvo una conversación con Herrera antes de irse de vacaciones: "Tuve una conversación con Herrera antes de marcharme, privada. Hablamos de fútbol, de mi primera vuelta a un nivel muy bueno y me da los datos de los últimos quince partidos y lógicamente mi nivel no es igual que el de la primera. Eso también lo sabía yo, pero me comentó que contaba conmigo, me pidió que en vez de 24 buenos partidos tenía que hacer 38".

Con respecto a los cánticos que se escucharon en Balaídos de una parte de la afición, posicionándose a su favor, Trashorras prefiere no darle mayor importancia: "Yo no le doy importancia. Cuando pasan estas cosas la gente siempre se posiciona de un lado o de otro. A mí no me gusta estar dentro de esa polémica o que haya insultos hacia otras personas. Agradezco al cien por cien el apoyo que siempre he tenido de la afición, pero no le doy más importancia a lo sucedido", e insiste en que "el equipo tiene que estar al márgen, centrarse en entrenar, hacer buenos partidos e ilusionar a la afición".

Para Trashorras, su caso no tiene nada que ver con el de López Garai: "Los casos de Aritz y el mío son completamente diferentes.  No son comparables", y sale al paso para aclarar que él no fue quién reveló el contenido de la charla que Herrera mantuvo con López Garai y con el propio Trashorras: "Yo soy una persona que guarda muy bien las conversaciones privadas. Yo no he comentado nada a nadie porque entendía que no era bueno que saliese de ahí, y yo en ese caso estoy super tranquilo".

Por último Trashorras manifestó que lo que está sucediendo no le va a descentrar en absoluto: "No hay nada que me pueda descentrar. Esto ha pasado todos los años, desde el primer año que llegué hubo una oferta muy importante que se rechazó. Yo estoy centrado en entrenar y ponerme bien" , concluyó. 
Leer más »

Agus refuerza al Alcorcón


El central Agustín García "Agus", procedente del Córdoba, se ha convertido en el quinto refuerzo del Alcorcón para la próxima campaña, y ha firmado con el conjunto madrileño para las próximas dos temporadas.

El defensa albaceteño, de 25 años, jugó la pasada temporada en Segunda División con el Córdoba, equipo con el que disputó 18 partidos y anotó un gol. "Agus", que viene a reforzar la defensa del Alcorcón tras la salida de Nino, tiene una amplía trayectoria futbolística que comenzó en el Albacete Balompié, conjunto con el que llegó a debutar en Primera, y posteriormente siguió en el Real Madrid Castilla, Celta de Vigo y finalmente Córdoba.

En el Celta jugó durante la Temporada 2007-08, llegando en calidad de cedido por el Real Madrid. Agus cumplió su función, aunque sin demasiado brillo. Era un futbolista polivalente, de los que tanto gustan ahora en Casa Celta, ya que siendo un central, cumplía de forma correcta en los laterales, incluso en el diestro a pesar de ser un futbolista zurdo.  Con el Celta jugó un total de 29 partidos, anotando un gol, ante el Poli Ejido.

¿Qué recuerdos tenéis de la etapa de Agus en el Celta?
Leer más »

Balaídos registró cánticos a favor de Trashorras y en contra de Chaves


Una parte del celtismo habló ayer durante el transcurso del Trofeo Ciudad de Vigo. La idea de prescindir de Trashorras, sea cual sea el motivo, ha provocado sopresa e indignación entre una gran parte de los aficionados, que no dudaron en mostrar su disconformidad con gritos a favor del lucense y en contra del demonizado Antonio Chaves.

La figura del Director General del club ha sido muy controvertida desde su llegada, y es acusado de ser uno de los grandes responsables, no solo de esta situación, sino de otras muchas.  Algún ex jugador del Celta habla de Mouriño como una persona con buenas intenciones, pero muy mal asesorado, y apunta directamente a Chaves como el "anticristo". Así lo entiende también gran parte del celtismo que ayer no dudó en señalar al grovense: "Trashorras sí, chaves no" y también "Chaves dimisión".

Cuando al final del partido Herrera hizo suya la decisión de prescindir de Trashorras y Garai, algo difícil de creer teniendo en cuenta la rajada del día anterior, salió también en defensa del Director General: "He oído algo desde el campo que me parece injusto, alusiones y cánticos hacia una persona que no tiene nada que ver con esta situación", dijo el técnico catalán, aunque da la sensación de que será complicado hacer cambiar de opinión a una masa social muy crítica con Chaves.

Lo cierto es que, casualidad o no, la moda de apartar futbolistas coincide en el tiempo con la llegada de Chaves al club. El primero fue George Lucas, aunque el brasileño seguiría en el club luego de aceptar una rebaja en su sueldo del 75%. En aquel verano de 2008 no fue el único, ya que el Celta, recién acogido a la ley concursal, necesitaba sacarse de encima las fichas más altas. Luego llegaron otros casos como el de Rubén o Danilo, que se entrenaban totalmente al márgen. Curiosamente en aquel momento Pepe Murcia se había hecho responsable de una decisión que claramente no había tomado él.

La decisión sobre Trashorras se une a otras extrañas decisiones tomadas este verano y que han provocado el hartazgo en una parte del celtismo. La mala gestión de la campaña de abonados, la supresión del carnet joven o el himno en castrapo de la camiseta han provocado la indignación de una afición que no comprende ciertas cosas. Es verdad que siguen teniendo sus defensores, que justifican incluso decisiones del todo injustificables, pero cada vez se escucha más al sector crítico, incluso cuando gozan del favor de una prensa que fue muy dura con Mouriño a su llegada al club.  En los próximos días se irá conociendo la verdad sobre el caso Trashorras. El club se ha jugado un órdago, ha tomado mucho riesgo con el caso Trashorras. Tiene prisa y quiere que Trashorras se decida ya.  Si le sale bien, miel sobre hojuelas, pero como la estrategia salga mal...
Leer más »

Preciado: "Ha sido nuestro mejor partido de pretemporada"


El entrenador del Sporting de Gijón, Manuel Preciado, se mostró "muy contento" por el triunfo de su equipo ante el Celta (0-1) en el trofeo Ciudad de Vigo porque "ha sido nuestro mejor partido de pretemporada, teniendo en cuenta la entidad del rival y lo que yo quería".

"Estoy más contento que otros días porque hoy hemos visto lo que yo quiero de mi equipo. En el primer tiempo dejamos al Celta tener el balón pero fuimos muy efectivos a la hora de robar y salir al contraataque. Esa es la línea que yo quiero", apuntó Preciado en rueda de prensa.

En este sentido, el técnico cántabro comentó que "para ganar partidos en Primera División no podemos jugar como lo ha hecho el Celta esta noche porque la mayoría de los equipos de la categoría son superiores a nosotros".

"Para combatir esa inferioridad tenemos que ser muy solidarios, robar en el centro del campo y salir como flechas al contraataque. Ese ha sido el secreto para que este equipo aguantase tres años en Primera y tiene que seguir siéndolo", concluyó Preciado.

EFE
Leer más »

Herrera niega presiones del club para apartar a López Garai y Trashorras


El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, negó esta noche que la decisión de que los centrocampistas Aritz López Garay y Roberto Trashorras no jueguen más partidos en esta pretemporada venga de la dirección del club.

"Es una decisión técnica y punto. Los dos van a estar a punto para el inicio de la Liga si se quedan aquí y si se van encontraremos otras soluciones. Es una decisión únicamente mía y el club no ha tenido nada que ver", señaló Herrera en rueda de prensa.

Una polémica decisión que el técnico celeste justificó porque "ambos futbolistas son dos profesionales intachables y ya sé lo que me pueden ofrecer, por eso me parecía más conveniente ver a otros jugadores".

"Queréis buscar una polémica que no la hay, por eso insisto en que no vais a encontrar otra respuesta que esta. Este es el único camino que hay y los jugadores ya lo saben porque así se lo he comunicado", concluyó Herrrera, quien negó que Trashorras y López Garai tuviesen "algún enfrentamiento" entre ellos.

EFE
Leer más »

El Sporting de Gijón se lleva el Trofeo Ciudad de Vigo


Gran partido del Celta en el XLI Trofeo Ciudad de Vigo ante el Sporting de Gijón, al que dominó con claridad durante casi todo el encuentro. Los celestes, brillantes en muchas fases, dispusieron de muchas oportunidades que no pudieron concretar. Lo hizo el rival, De Las Cuevas, en el descuento para sellar un resultado injusto y llevarse el torneo. 

El partido nació vivo, con un gran ritmo y un Celta que movía el cuero con velocidad y precisión. El empuje celeste se tradujo enseguida en dos buenas ocasiones, un lanzamiento desde la frontal de Natxo Insa y un remate de Catalá a centro de Dani Abalo. En ambos casos, Juan Pablo se lució para evitar que el cuero entrase.

El equipo vigués se mostraba serio atrás y alegre arriba. Sus rápidas circulaciones en el centro del campo, con Álex López, Natxo Insa y Toni muy activos y Bustos siempre atento, estaban efectividad a la presión del Sporting, que también se mostraba ambicioso y salía hacia adelante con decisión.

A los 18 minutos, mueva llegada: Dani Abalo desbordó por su banda y  cedió en el área a Iago, quien reclamó penalti en el despeje del zaguero sportinguista. 

Tres minutos después. Natxo Insa tuvo que retirarse por problemas estomacales y fue sustituido por Joan Tomás. El Celta mantuvo el dominio del cuero y, aunque en algunas fases le costaba encontrar verticalidad, siguió generando ocasiones: Dani Abalo intentó una vaselina a los 38 minutos tras un buen pase de Iago Aspas, pero Juan Pablo reaccionó bien y atrapó el remate del canterano. Toni no llegó después por centímetros en el corazón del área a un buen envío de Iago.

El Celta ofreció una espléndida imagen en esta primera mitad, con momentos de juego brillante y un puñado de buenas ocasiones. Atrás fue además un equipo serio y solvente.

Tras el descanso, de nuevo buen ritmo y mucha intensidad. El partido avanzaba con una gran disputa, con mucho empeño por parte de ambos equipos, que defendían con firmeza y buscaban salir con velocidad. En los primeros minutos apenas hubo ocasiones, las defensas se imponían con autoridad, aunque los celeste mantenían su gusto por el toque y protagonizaba largas triangulaciones que el Sporting era incapaz de frenar.

Bustos lanzó desviado a los 16 minutos en una buena jugada de estrategia de un Celta que continuaba dominando el choque y maniatando a su rival con una presión adelantada y muy bien ejecutada.

Los dedos de Juan Pablo y el larguero impidieron poco después un golazo de Dani Abalo (Mario Bermejo, min.66), desde la frontal, tras una brillante triangulación de Álex López y Iago Aspas.

El Sporting refrescó su equipo después con seis cambios y jugadores de calidad y consiguió frenar un tanto el ímpetu celeste, aunque los vigueses seguían generando peligro cuando llegaban. Mario Bermejo probó sin fortuna a la media vuelta a los 27 minutos. Su remate acabó en saque de esquina tras rebotar en un zaguero.

El Celta había recuperado el dominio absoluto del partido para disfrute de una afición que asistía a un buen espectáculo de su equipo. Bermejo cabeceó ligeramente desviado tras un buen centro de Iago Aspas en otra gran ocasión para los de Paco Herrera. Juan Pablo, formidable, despejó después  otro remate de Bermejo.

Yoel evitíó con una gran parada en los últimos instantes el tanto del Sporting. Desvió un remate a bocajarro de Trejo.  Los asturianos achucharon en los momutos finales y De Las Cuevas acertó en un saque de esquina para desesperación de los célticos. Injusto resultado


FICHA TÉCNICA

R.C.Celta: Yoel, Oier, Jonathan Vila, Catalá, Roberto Lago, Bustos (Oubiña, min.82), Álex López, Natxo Insa (Joan Tomás, min.23), Dani Abalo, Toni (Jota, min.87) y Iago Aspas (David, min.79).

Sporting de Gijón: Juan Pablo, Pedro Orfila, Jorge, Carmelo, Gregory, Sergio Álvarez, Damián, Luis Morán, Sangay, Álex Barrera y Nacho Novo. También jugaron Botía, Rivera, Bilic, Muñiz, De las Cuevas, Canella y Trejo

Goles: 0-1, min.92: De Las Cuevas

Árbitro: Eiriz Mata, del comité gallego. Amonestó a Iago Aspas, Jonathan Vila, Oubiña, Gregory, Damián

Campo: Estadio de Balaídos. Antes del inicio del partido tuvo lugar la presentación de los conjuntos de las categorías inferiores y del primer equipo del Real Club Celta.

Fuente: celtavigo.net
Leer más »

El héroe que se convirtió en villano


Ya lo decía Heráclito, la vida es una lucha de contrarios, un combate de fuerzas opuestas que tratan de prevalecer sobre su rival antagónico; una no puede vivir sin la otra y la otra no puede vivir sin la una, ambas necesitar existir al mismo tiempo que su contraria con la que establecen una conexión bipolar. El fútbol no escapa a esta afirmación: es victoria o derrota, es éxito o fracaso, es blanco o es negro, es amor o es odio. Sólo es necesaria una milésima de segundo para transformar un sentimiento en su antónimo. A veces merecidamente, otras fruto de la injusticia, lo cierto es que muchos jugadores, a lo largo de la historia, han experimentado esa sensación, tanto para bien como para mal: han pasado de vivir en el anonimato a convertirse en la estrella más brillante, o de ser el más aclamado de los héroes para transformarse en el más maligno de los villanos.

De ello puede dar fe Luis Eduardo Schmidt, más conocido como “Edú”. El futbolista brasileño arribó en Vigo en el año 2000 de la mano de Félix Carnero. El ojo infalible del, por aquel entonces, director deportivo del Celta trajo a Balaídos a una joven promesa que ya despuntaba en el Sao Paolo. Tras una aceptable primera temporada, donde su protagonismo fue más bien escaso, comenzó a crecer dentro del equipo en su segunda campaña, para destacar definitivamente en el curso 2002/2003. Muchos hablan de los Mostovoi, Mido, Luccin o Cavallero como los hombres que llevaron al club vigués a cumplir el sueño de la Champions; pero lo cierto es que si el Celta disputó la máxima competición continental fue, en gran parte, gracias a Edú. Su fútbol veloz y vertical, su desborde, su generosidad en defensa y, sobre todo, su gol, hicieron de él la gran estrella celeste aquel año. Fue el futbolista que sostuvo a aquel equipo que, al final, conseguiría el objetivo de escuchar la “musiquilla” de la Liga de Campeones.

Pero su futuro en el Celta comenzó a torcerse al mismo tiempo que el del club. El año del descenso lo vivió, prácticamente en su totalidad, lesionado. Tras cuatro meses en el dique seco llegó para disputar la segunda mitad de la temporada; tiempo suficiente para anotar un gol al Arsenal en la eliminatoria de octavos de final de la Copa de Europa, pero escaso para salvar al equipo del pozo. Con su penalti enviado al limbo en la última jornada frente al Mallorca se escaparon las últimas esperanzas de salvar la categoría. El equipo descendió y Edú hizo lo que muchos otros, huir. Balaídos le perdonó la pena máxima errada, pero no el haber dejado al equipo tirado en su peor momento.

Y encima se fue para recalar en el Betis, un conjunto poco querido por el Val do Fragoso. Allí volvió a ser decisivo y regresó a la Champions. Pero como si de un deja vù se tratase, tuvo que volver a pelear por la permanencia.

Corría la temporada 2006/2007, y Betis, Atlhetic, Celta y Real Sociedad se jugaban el descenso. En Bilbao, supuestamente a través de artimañas económicas, el equipo local saldó la difícil papeleta; mientras la Real se hundía en Valencia, Betis y Celta dirimían la última plaza vacante. Dicha plaza cogió color verdiblanco tras el gol de Lequi en Balaídos que suponía el 2-1 ante el Getafe a 15 minutos del final. Pero, de repente, surgió Edú, haciendo lo que tres años atrás no había logrado: salvar a su equipo del descenso. Los dos goles del brasileño fueron un jarro de agua gélida para una afición celeste que tendría que regresar a Segunda. De todos los partidos que he vivido en Balaídos, jamás recuerdo un silencio tan repentino, triste y desolador.

Edú repitió la jugada que realizó en Vigo. Tras bajar el conjunto sevillano, se marchó a jugar a Brasil, donde transita en equipos de medio pelo. Fue un jugador extraordinario, de gran calidad y vital para el Celta durante varios años; pero el recuerdo que permanece hoy en día de él, para unos justo y para otros injusto, es el de un futbolista que sólo miró por sus propios intereses, destacando en los momentos buenos y escapando en época de “vacas flacas”. Fue el hombre que, indirectamente, descendió dos veces al Celta. Cosas que tiene el fútbol.

Moi Celeste
Leer más »