El agente de Jota presentará la oferta del Villarreal


Vicente Biurrun tiene previsto trasladarse en los próximos días a Vigo para presentarle al Celta la oferta del Villarreal por el canterano José Ignacio Peleteiro, Jota. Las condiciones que ofrece el conjunto castellonense son que el equipo vigués le ceda durante un año a la joven promesa para que juegue en el filial, que comparte plaza con los célticos en Segunda División A, y que entre las condiciones contractuales se incluya una opción de compra al finalizar la temporada.

Ese es el planteamiento que Biurrun le realizará a Torrecilla, quien ya adelantó que Paco Herrera cuenta con el futbolista para realizar la pretemporada con el primer equipo, con el que el curso pasado disputó cuatro partidos de Liga. Además, indicó que será el técnico quien decidirá si cuenta o no con el canterano para la temporada que se avecina. En principio, Jota no tendrá plaza fija en la primera plantilla del Celta, sino que seguirá perteneciendo al filial, aunque entrenará posiblemente todas las semanas con Herrera.

Torrecilla considera que esta situación no supone ningún freno profesional para el jugador. Y para ello recirre al ejemplo de Alex López, quien el verano pasado realizó la pretemporada con el primer equipo, continuó con ficha del filial pero se convirtió en uno de los puntales del equipo de Herrera. El director deportivo, por tanto, cree que Jota tiene muchas opciones de repetir lo realizado por su compañero.

El Villarreal, sin embargo, le garantiza sin más que formaría parte de la plantilla de Segunda División A. En ese caso, Jota se convertiría en el sustituto del vigués Iago Falque, también zurdo y de parecidas características futbolísticas al de A Pobra do Caramiñal. Falque también jugó a préstamo el año pasado en el Villarreal B. En este caso, el conjunto castellonense renunció a la opción de compra que existía en el contrato que firmó con la Juventus de Turín, al que pertenece el atacante vigués.

Aunque en el Celta no parecen muy convencidos de ceder a un futbolista a un directo rival, el representante de Jota acudirá en los próximos días a las oficinas de la plaza de España para presentarle a Torrecilla la oferta del Villarreal. El curso pasado cedió a Toni Rodríguez al Huesca a mitad de temporada y el jugador disfrutó de los minutos que no le ofreció Herrera en Vigo.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El Celta mira al mercado exterior


Las dificultades para contratar a Rafita han obligado al Celta a buscar alternativas. En la búsqueda de un lateral polivalente que llegue sin cargas económicas, el club de Carlos Mouriño ha recurrido incluso al mercado exterior, que no pisaba desde que contrató al griego Papadopoulos hace año y medio.

Si falla el zaguero del Recreativo de Huelva, por el que suspira Paco Herrera, el Celta maneja una terna en la que aparece al menos un futbolista"que juega fuera de España", según manifestó ayer a este diario Miguel Torrecilla. El director deportivo céltico negó, no obstante, que entre ese trío de candidatos se encuentre el cordobesista David de Coz, que ayer sonó en varios medios locales como alternativa por si fallaba Rafita.

La situación del balear con respecto al conjunto onubense no ha variado. Para marcharse a otro equipo, como desea, tendrá que presentar una oferta económica o renunciar al dinero que le adeuda el club andaluz de la temporada recién concluida.

Ante la falta de acuerdo entre el jugador y su club, el Celta ha dejado aparcado el interés por Rafita, con el que sólo está dispuesto a negociar si obtiene la carta de libertad. Por ello, Torrecilla ha puesto sobre la mesa tres candidatos que cubran las expectativas de Herrera para apuntalar los costados de la defensa con un futbolista que se maneje bien por ambas bandas.

En esta búsqueda, el director deportivo ha traspasado fronteras después de año y medio contratando exclusivamente en el fútbol español. "Se abre el abanico fuera de España", admitió ayer Torrecilla, quien descarta que en esa terna de candidatos se encuentre De Coz.

El lateral que la pasada campaña jugó en el Córdoba sonó ayer como posible refuerzo para el Celta. Esta opción, según el director deportivo del Celta, resulta muy remota en estos momentos. Reconoció el ejecutivo céltico haber preguntado por la situación y las pretensiones económicas de este defensa de 31 años que acumula un largo recorrido en Segunda e incluso ha jugado en Primera con el Murcia. "Se ha preguntado por De Coz, pero este futbolista goza de menos polivalencia que otros jugadores. No está descartado al cien por cien, pero la idea es la polivalencia en los dos perfiles del lateral", explicó.

Torrecilla aseguró, a continuación, que los tres candidatos que maneja por si falla la contratación de Rafita sí se ajustan a la mayor versatilidad que reclama Herrera para reforzar una línea en la que solo cuenta con dos jugadores específicos: Hugo Mallo y Roberto Lago.

El Celta quiere apurar la contratación del defensa, con lo que daría por cerrada la plantilla de la temporada que viene salvo que se produzca algún traspaso. En ese sentido, Torrecilla apuntó que espera que la incorporación del tercer refuerzo se pueda cerrar a lo largo de esta semana.

Rafita, al que el Recreativo pretende reducirle el sueldo para que se ajuste al tope salarial que pretenden implantar los administradores que dirigen su proceso concursal, tendrá que renunciar al dinero que le adeuda el conjunto andaluz si quiere participar en el proyecto que prepara el Celta para dar el salto a Primera División.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El agente de David de Coz admite una oferta del Celta


El representante del lateral derecho del Córdoba, David De Coz, reconoció ayer que el club vigués le había trasladado una oferta al jugador sevillano para hacerse con sus servicios. La primera oferta no convenció al jugador ya que era bastante baja para un jugador de 31 años que espera firmar un buen contrato tras su buena temporada en el club andaluz.

En la negociación con el agente Rafael Rodríguez, la petición del futbolista consistiría en poder cobrar parte de la ficha de este año, y que el club vigués asumiese también un porcentaje de las deudas del Córdoba que ha puesto al jugador en un ERE. De ese modo, sí aceptaría una oferta a la baja pero en caso contrario asegura que tiene otros equipos que han pujado más fuerte.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Hoy se sortea el calendario de la Liga 2011-12


El Celta conocerá hoy el orden en el que deberá enfrentarse a sus rivales en la Liga 2011-12 durante el transcurso de la asamblea general celebrada por la Real Federación Española de Fútbol en la que se sorteará el calendario de la próxima temporada en Primera y Segunda División, entre otros asuntos.

La propuesta de las juntas de Primera y Segunda de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) es que la competición se inicie en ambos casos el 21 de agosto, concluyendo la de máxima categoría el 13 de mayo (con cuatro jornadas intersemanales) y la de plata el 3 de junio, que tendrá dos jornadas en miércoles que coincidirán con dos de Primera, la número 30, el 21 de marzo, y la número 34, el 11 de abril. Las eliminatorias de ascenso serán los días 6 y 10 de junio la primera ronda y el 13 y el 17 de junio la segunda.

Por segundo año, el formato de la Liga en Segunda establece que, tras la disputa de las 42 jornadas, los dos primeros clasificados asciendan a Primera (salvo que sean filiales como el Barcelona o el Villarreal B y no puedan hacerlo al permanecer en esa categoría sus primeros equipos) y la tercera plaza de ascenso se decidirá tras la disputa de una promoción en la que participarán los equipos situados entre el tercer y el sexto puesto.

El primer cruce enfrentará a doble partido, los días 6 y 10 de junio de 2012, al tercero con el sexto y al cuarto con el quinto, con ventaja de campo para el equipo mejor clasificado. Los vencedores de esta eliminatoria se jugarán la última plaza de ascenso en un nuevo enfrentamiento de ida y vuelta los días 13 y 17 de junio, igualmente con el primer partido en casa del peor clasificado.

Una vez más, los cuatro últimos de la tabla al concluir la Liga descenderán a Segunda B.

Moi Celeste
Leer más »

Tenerife, Real Oviedo y Albacete jugarán en Barreiro la próxima temporada


La Real Federación española de Fútbol decidió ayer la composición de los grupos de Segunda División B. El Celta B quedó encuadrado, como es habitual, en el Grupo I, aunque con bastantes cambios con respecto al año pasado, ya que este año se enfrentará a los equipos asturianos, canarias, madrileños y manchegos.

Los criterios de proximidad son dudosos, y aunque no es nada fácil realizar la composición de los grupos y que todos queden contentos, resulta bastante extraño que el Celta tenga que viajar a Albacete, a más de 800 kilómetros de distancia, cuando el criterio que se sigue a la hora de componer los grupos es el de proximidad.

En todo caso, al margen de las distancias a recorrer, el Celta B queda encuadrado en un grupo bastante interesante a nivel deportivo con dos recién descendidos (Albacete y Tenerife) y un histórico como es el Real Oviedo, con 38 temporadas en Primera. Será, por tanto, una gran ocasión para ver en Barreiro a estos tres equipazos con mucha historia a sus espaldas. Asimismo, los futbolistas del Celta B tendrán la oportunidad de visitar sus estadios. 

Destaca también la gran cantidad de filiales, una norma en la categoría. Por Barreiro pasarán los filiales de Soprting, Atlético de Madrid, Getafe, Rayo Vallecano y Real Madrid y, a diferencia de otros años, tan solo habrá dos viajes a canarias (Tenerife y Vecindario)

Otra de las grandes novedades es que han movido a los equipos catalanes al grupo II, estando habitualmente en el III, y los vascos coparán el grupo otrora habitado por los catalanes.  Andalucía, con 11 equipos, y Castilla y León con diez representantes, son las comunidades autónomas con más presencia en la categoría de bronce. Galicia solo presenta 4 equipos.

Grupo I

1. Marino de Luanco Asturias
2. Real Oviedo Asturias
3. Sporting B Asturias
4. CD Tenerife Canarias
5. UD Vecindario Canarias
6. Albacete Balompie Castilla La Mancha
7. CD Toledo Castilla La Mancha
8. La Roda Castilla La Mancha
9. UB Conquense Castilla La Mancha
10. CD Lugo Galicia
11. Coruxo FC Galicia
12. Montañeros CF Galicia
13. Celta B Galicia
14. CD Leganés Madrid
15. Atlético de Madrid B Madrid
16. Getafe B Madrid
17. RSD Alcalá Madrid
18. Rayo Vallecano B Madrid
19. Real Madrid Castilla Madrid
20. San Sebastián de los Reyes Madrid

Grupo II

1. Andorra Aragón
2. Teruel Aragón
3. Zaragoza Aragón
4. Atlético Baleares Baleares
5. Manacor Baleares
6. Sporting Mahonés Baleares
7. L'Hospitalet Cataluña
8. Badalona Cataluña
9. Reus Deportivo Cataluña
10. Llagostera Cataluña
11. Lleida Cataluña
12. Sant Andreu Cataluña
13. Castellón Valencia
14. Denia Valencia
15. Olimpic Valencia
16. Gandía Valencia
17. Ontinyent Valencia
18. Orihuela Valencia
19. Valencia Mestalla Valencia

Grupo III

1. Gimnástica Cantabria
2. Arandina Castilla y León
3. Burgos Castilla y León
4. Guijuelo Castilla y León
5. Mirandés Castilla y León
6. Palencia Castilla y León
7. Gimnástica Segoviana Castilla y León
8. Ponferradina Castilla y León
9. UD Salamanca Castilla y León
10. Zamora Castilla y León
11. UD Logroñes La Rioja
12. Osasuna B Navarra
13. Athletic Club B País Vasco
14. Alavés País Vasco
15. Real Sociedad B País Vasco
16. Real Unión País Vasco
17. Lemona País Vasco
18. Amorebieta País Vasco
19. Eibar País Vasco
20. Sestao River País Vasco

Grupo IV

1. Roquetas Andalucía
2. San Roque Andalucía
3. Cadiz Andalucía
4. Poli Ejido Andalucía
5. Ecija Andalucía
6. Lucena Andalucía
7. Linense Andalucía
8. Betis B Andalucía
9. Jaén Andalucía
10. Sevilla At. Andalucía
11. Almería B Andalucía
12. Puertollano Castilla La Mancha
13. Ceuta Ceuta
14. Cacereño Extremadura
15. Badajoz Extremadura
16. Villanovense Extremadura
17. Sp. Villanueva Promesas Extremadura
18. Melilla Melilla
19. Caravaca Murcia
20. Lorca At. Murcia.

Moi Celeste

Leer más »

Sin noticias de Diego Costa


El Atlético regresó el lunes a los entrenamientos tras las vacaciones, pero Diego Costa, delantero brasileño, aún no ha aparecido. Nadie tiene noticias suyas en el club rojiblanco. El lunes, no se presentó a las sesiones de la mañana y de la tarde, pero su ausencia se achacó a la posible pérdida del vuelo que le debía llevar a la capital de España. Dos días de ausencia son, sin embargo, demasiado. Gregorio Manzano, entrenador del Atlético, ya dejó caer el lunes en un programa radiofónico que la falta puede tener consecuencias. "Algo habrá que hacer cuando regrese", advirtió.

No es la primera vez que Diego Costa, de 22 años, altera la tranquilidad del Atlético en la vuelta al trabajo tras las vacaciones de verano. El año pasado, sin ir más lejos, regresó completamente fuera de forma. "Vino con siete kilos de sobrepeso. Tapaba el sol. ¡Parecía una pelota de esas con las que se juega en la playa!", recuerda un miembro del cuerpo técnico que presenció su llegada. Luego, sin embargo, perdió peso y tuvo su momento de gloria la temporada pasada pese a que era el tercer delantero de la plantilla por detrás de Forlán y de Agüero. En abril, en un partido frente a Osasuna en el Reyno de Navarra, fue titular y marcó un triplete que dio la victoria a su equipo 2-3. "Este tipo de partidos le vienen bien, ha superado las expectativas", reconoció el entonces técnico, Quique Sánchez Flores. Costa consiguió otros tres goles durante el curso. Disputó 28 partidos, pero casi todos ellos como suplente. Tenía tan claro su papel en el equipo que, un día, preguntado sobre si esperaba jugar contra el Real Madrid, se sorprendió: "¿Quién? ¿Yo?", contestó.

El día que se lució frente a Osasuna, tenía enfrente a José Luis Mendilibar, técnico rojillo, que le conocía bien porque la temporada anterior le había entrenado en el Valladolid. "Es el técnico más duro que he tenido", reconoció en varias ocasiones. Pero luego, él mismo admitía que no es un futbolista fácil de llevar: "Si me dejan a mí aire no entreno bien", soltó. En Pucela, donde estaba cedido por el Atlético, marcó buenos goles, pero no llegó a convencer del todo y, de hecho, la prensa local le llegó a calificar de "delantero anárquico". Al conjunto blanquivioleta llegó después de pasar por el Albacete y el Celta, clubes en los que también estuvo cedido por el Atlético. En Vigo enseñó dos caras: se mostró como un futbolista habilidoso, pero que perdía el control fácilmente. Fingía demasiadas faltas, se enredaba en discusiones con los rivales y llegó a agredir a algún contrario. Por ejemplo, a Welington, del Málaga, le golpeó en la cara con la pierna y le hizo una brecha que necesitó siete puntos de sutura. La afición acabó silbándole en el último partido de la temporada en Balaídos. Ahora, en el Atlético le siguen esperando.

Fuente: El País

P.D: Admito que nunca me cayó bien este tipo. Tiene muchísimo talento, eso es innegable, pero muy poco cerebro. Pasé vergüenza el día que se puso a torear a los jugadores del Xerez en Balaídos. No me gusta que los jugadores hagan eso, y si es de mi equipo peor. Lo de Wellington fue otro episodio despreciable, no solo por lo que hizo en el campo, intentando hacer daño, sino por lo que dijo en rueda de prensa durante la semana posterior sobre el asunto. Creo que nunca aprenderá, y es una pena. No se merece el talento que tiene.
Leer más »

El debate de Hoogen y Dorp: ¿Se está reforzando bien el Celta?


El Celta ha fichado a dos jugadores este verano; Un delantero con gol, Mario Bermejo, y un centrocampista polivalente como Natxo Insa. El tercer fichaje es el de un lateral que pueda jugar por ambas bandas. Rafita es el candidato, pero está complicado por lo dificil de su contratación. Son los fichajes que hará el Celta, que contará en pretemporada con Gaffoor, Jota y Pablo Pillado,  jugadores del filial a los que probará Herrera. Alguno podría quedarse.

Se han ido Falcón, Murillo y Michu, mientras que a Ortega y Papadopoulos se les está buscando equipo. Otro que podría salir es López Garai y siempre habrá que estar atento a la posible venta de algún jugador. Al margen de eso, el equipo que comenzará la pretemporada está prácticamente perfilado al margen de ese lateral que falta. Iniciamos el debate. ¿Se está reforzando bien el Celta? Para ello contamos con la opinión de Hoogen y Dorp, que ultimamente trabajan más que nunca. A ver qué opinan.

¿Se está reforzando bien el Celta?


Hoogen (No)

Ni mucho menos. El Celta está perdiendo la gran oportunidad de aprender de los errores. El año pasado se optó por una plantilla corta y se demostró que era un error. El equipo llegó mal fisicamente y eso no evita que haya jugadores molestos por no jugar. Además, una de las grandes lagunas del Celta fue en la defensa. Los laterales, uno por banada, son insuficientes, y los centrales demostraron tener poco nivel. No solo no se refuerza sino que se descarta a Ortega y Murillo. Mal nos veo.

En ataque estaremos mejor con Bermejo, pero los equipos se construyen desde atrás. Sustituír a Falcón y a Michu es muy dificil, pero lo peor de todo es que ni tan siquiera se ha intentado. Y luego habrá que ver qué jugadores se venderán, a que precio y que haremos para suplirlos. Y encima el presidente diciendo que el objetivo es el ascenso. ¿Con qué equipo aspiramos al ascenso? Yo, tal y como lo veo, confío en que empecemos bien la temporada y sumemos pronto los 50 puntos necesarios para salvarnos porque a otro cosa no podemos aspirar.


Dorp (Si)

Al contrario que mi compañero y amigo Hoogen, opino que nos estamos reforzando bien. Evidentemente falta que llegue ese lateral polivalente que pueda suplir a Hugo Mallo y Roberto Lago. Rafita sería muy interesante e incluso podría discutir la titularidad a Hugo Mallo. La llegada de Bermejo nos da gol, ese bien tan necesario en el mundo del fútbol. Incluso sin ser titular puede aportar unos siete u ocho goles que nos vendrán muy bien, y Natxo Insa es un futbolista más que interesante.

Evidentemente nos podríamos reforzar mejor si tuviésemos mucho dinero, pero teniendo en cuenta lo que tenemos, el equipo mejorará con respecto al año pasado. La baja de Yoel la cubre Sergio y Michu tampoco aportó tanto al equipo. Tenemos a Jota, que irá disponiendo de minutos y creciendo. Yo veo bien al equipo y siempre tenemos el mes de agosto para ir perfilando la plantilla si vemos alguna carencia.

¿Hoogen o Dorp?

Moi Celeste
Leer más »

Se conocen los primeros amistosos del Celta en pretemporada


Un lance del partido  ante el Freamunde en 2009

Se van conociendo los primeros amistosos que el Celta disputará este verano, y no porque el club los anuncie precisamente. El primero del que se tiene conocimiento se disputará en Melgaço, el día 26 de julio a las 19:30. Es un martes y el rival será el Freamunde, habitual rival celtiña en los partidos de Melgaço.

El primer test importante será el 6 de agosto ante el Sporting de Gijón, dentro del Trofeo Ciudad de Vigo. El partido será en Balaídos pero aún no hay hora para el mismo. Es posible que ese día se realice la presentación oficial del equipo.

También en el mes de agosto se disputará un triangular en Barreiro entre el Celta, Coruxo y Gran Peña. Serán tres partidos de 45 minutos en los que se enfrenten todos contra todos. Todavía no se conoce la fecha del mismo.

Moi Celeste
Leer más »

La Ponferradina anuncia el fichaje de Mateo Míguez


Mateo ya es oficialmente jugador de la Ponferradina. En el día de ayer, ya se veía muy cercana su llegada al Toralín,  y hoy el club lo ha anunciado en su página web.

Mateo Míguez, de 24 años, ha jugado durante los últimos 10 años en el Celta y ahora ficha por la Ponferradina. Su contrato será de un año prorrogable a otro más. Le deseamos toda la suerte del mundo en su nuevo club.

Moi Celeste
Leer más »

El Rayo da un ultimátum a Michu para que conteste a su propuesta


El Rayo Vallecano ha emplazado a este miércoles al centrocampista Michu, que el pasado 30 de junio finalizó su vinculación con el Celta, para que conteste de manera definitiva a la oferta que le planteó la semana pasada, según informa el Diario Marca.

En caso de que la respuesta del futbolista asturiano se aplazase, la entidad franjirroja desestimaría su contratación y pasaría a estudiar otras alternativas, por lo que el centrocampista vería como otro equipo desestima sus servicios por la tardanza en la respuesta.

Desde que finalizó la presente temporada, los rumores sobre el futuro de Michu se han disparado. Primero fue el Betis quién se lanzó sobre el asturiano, llegando a realizarle una propuesta, según se publicó en su día.  Al interés de los béticos se unió el de Rayo Vallecano y Granada. Los andaluces desestimaron su contratación por las suspicacias que levantaba su fichaje, a pesar de que muchos rumores apuntaban que Michu se vestiría de rojiblanco el próximo año. Es una vía que aún sigue abierta.

Hace unos días, era el Rayo Vallecano el mejor situado, pero Michu todavía no ha contestado y en Vallecas no quieren esperar más allá de mañana para obtener una respuesta. También se habló de la posibilidad de que el Espanyol estuviese interesado en el asturiano. Sea como sea, los días pasan y el futuro de Michu sigue sin aclararse.

Moi Celeste 
Leer más »

Catalá: "En estos momentos pertenecer a un club como el Celta es una garantía"


David Catalá sólo piensa en celeste. Al central barcelonés le resta un año de contrato con la entidad olívica y por su cabeza no pasa la idea de cambiar de aires la próxima temporada. El zaguero zanja los rumores sobre su posible salida, ensalzando la estabilidad que le ofrece el Celta: "Me queda un año de contrato y estoy muy a gusto. Si no me dicen lo contrario, seguiré en Vigo. Además, tal como está el mundo del fútbol, en estos momentos pertenecer a un club como el Celta es una garantía. Hay equipos de Segunda que están pasando problemas económicos muy graves".

La temporada pasada Catalá fue de más a menos. De ser pieza básica en los esquemas de Herrera, pasó al banquillo en el tramo final, aunque fue titular en el partido de vuelta del playoff en Granada: "En los tres primeros cuartos de la Liga, mi rendimiento fue bueno y después el equipo tuvo un bajón importante y eso nos pasó factura a todos. Puedo dar mucho más de mí y espero poder demostrarlo esta temporada".

Penalti fatídico

En la tanda de penaltis en Los Cármenes, el central erró el sexto y definitivo lanzamiento. Una pesadilla que ha intentado olvidar durante estas vacaciones: "Lo he vuelto a ver un par de veces. Los días posteriores le di muchas vueltas, fue un momento muy duro, pero tengo que superarlo y seguir mirando hacia delante. Ahora sólo pienso en hacer una buena pretemporada para lograr el objetivo que estuvimos a punto de alcanzar".


"La decisión que tome Garai hay que respetarla"

La continuidad del defensa catalán en Vigo está asegurada, pero no se puede decir lo mismo en el caso de López Garai. El centrocampista vasco valora la posibilidad de llegar a un acuerdo con el club vigués para rescindir el año de contrato que le resta y fichar por el Murcia, conjunto que entrena su amigo Iñaki Alonso. Catalá es junto a Bustos, uno de los amigos inseparables de Garai dentro del vestuario. El zaguero asegura que desconoce los planes de futuro de su compañero, pero pide respeto para la decisión que finalmente adopte: "Sólo sé lo que habéis publicado vosotros. Hablé un día con él, pero tampoco comentamos nada al respecto. Cada futbolista tiene sus prioridades en la vida y las decisiones hay que respetarlas. Para que un jugador forme parte de una plantilla, tiene que estar totalmente convencido tanto él como el entrenador. Sé que si finalmente se queda, estará implicado".

Fuente: Diario AS
Leer más »

Jonathan Pereira podría verse afectado por el E.R.E. del Betis


El presidente del Real Betis Balompié, Miguel Guillén, admitió ayer que la salida del camerunés Achille Emana es factible, pero matizó que no puede decir que "haya una oferta seria encima de la mesa que se está estudiando, pero hasta que no se haya concretado no se hablará mucho más". Se apunta que lo quiere el Dnipro, de Ucrania, y que ofrece 4 millones de euros.

"En principio podría satisfacer los intereses del club en cuanto a la cantidad y en la forma de pago. No puedo entrar en muchos más detalles. Está en vía de estudio", agregó.

Guillén reconoció que existe la posibilidad de acogerse a un ERE para reducir algunas fichas del primer equipo, y explicó que "cabe la posibilidad de ir a un ERE. Esto se hace por el bien del club y su viabilidad".

"Si no fueran posibles los acuerdos, tenemos esa herramienta a nuestro alcance. Pero partimos del respeto máximo a una plantilla que se merece el mejor trato; no hay intención, pero si se llega al punto extremo, el ERE se utilizaría no para el despido, sino para la reducción de ficha. Hay un tope salarial", apostilló el dirigente verdiblanco.

Entre los afectados por esa rebaja salarial podría encontrarse el vigués Jonathan Pereira, que interesa al Celta, como dejó claro hace unas semanas su presidente, Carlos Mouriño. De hecho, en Sevilla se apunta el interés del conjunto céltico por Pereira y los deseos del Betis de negociar su marcha para reducir los gastos de fichas. Sin embargo, esta posible salida hacia Vigo resulta complicada porque el club andaluz quiere aprovechar el valor que el jugador tiene en el mercado futbolístico.

Fuente: EFE
Leer más »

Javi López, "Camochu", nuevo jugador del Celta B


Según informa Gelu Rodríguez, agente del futbolista, en su twitter,  Javi López "Camochu" es nuevo jugador del Celta B. Se trata de una de las promesas del fútbol asturiano. Javier López Iglesias, nacido el 13 de abril de 1989, y que la pasada temporada jugaba en el Caudal Deportivo.

El bravo delantero asturiano se formó en las categorías inferiores del Sporting de Gijón, a donde llegó al equipo filial mediada la Temporada 2007-08. Anotó 5 goles en 16 partidos y ayudó a los rojiblancos en el ascenso a 2ªB, entrenados por Abelardo Fernández, ex jugador de Sporting y Barcelona.

Tras esa temporada jugaría cedido en el Marino de Luanco. Tras esa cesión, el conjunto sportinguista decide no renovar al futbolista y es entonces cuando ficha por el Caudal de Mieres. Los que lo conocen, hablan maravillas de él, como una de las grandes promesas del fútbol asturiano, pero lo cierto es que su carrera está siendo, por el momento, bastante discreta. El club debería anunciar en las próximas horas este fichaje. 

Moi Celeste
Leer más »

El Corte inglés


El Celta, por medio de Miguel Torrecilla, director deportivo del club, ha confirmado que existe un interés por parte del Villarreal en hacerse con los servicios de Jota, concretamente a través de una fórmula de cesión con opción de compra.

Es algo similar a lo que tenía este año con Iago Falque. La Juventus no contaba con el futbolista y lo cedió al Villarreal, que se reservó una opción de compra valorada en 1,5 millones de euros que finalmente no ejecutó. En el caso de Jota, un futbolista con un valor de mercado inferior al de Falque, ¿en cuánto se tasaría esa opción de compra?.

Esta fórmula no es nueva en Casa Celta, ya que fue la elegida cuando Oubiña fue cedido al Birmingham. En aquel caso, el club inglés se reservó una opción de compra por una cantidad cercana a los diez millones de euros, pero al segundo partido, Oubiña se lesionó de gravedad y el Birmingham se desentendió del jugador. A día de hoy, casi cuatro años después, el futbolista apenas ha tenido continuidad. El Celta se quedó sin el dinero y sin el jugador, al que todavía le paga la ficha.

Fue un negocio ruinoso del que deberían tomar nota en Balaídos. Con este tipo de cesiones gana siempre el equipo que no es propietario del jugador. Si vale me lo quedo, si no me vale, lo devuelvo. Como en el Corte Inglés. Que la Juve ceda a Falque con una opción de compra se entiende, puesto que los italianos no cuentan con el jugador y es una manera, por un lado, de librarse de su ficha, y por otro de intentar buscar un comprador.

La diferencia es que el Celta sí necesita a Jota. Si no es para este año, podrá serlo para el siguiente, aunque tal y como se está confeccionando la plantilla, es el recambio ideal para Michu. Un jugador de la casa, económica, con ganas de comerse el mundo, ¿y vamos a dejar que lo haga en otro sitio sin la garantía de recibir nada a cambio?.

Torrecilla ha dicho que todo depende de Herrera, ya que si no cuenta con él podría llevarse a cabo la cesión. Espero que alguien, sea Herrera o el que abre las puertas de Balaídos los días de partido, ponga algo de cordura en este asunto. 

Moi Celeste
Leer más »

El Celta maneja a David de Coz como alternativa a Rafita


Los días pasan y la situación del lateral mallorquín del Recreativo Rafita no acaba de desbloquearse. Al Celta le urge cerrar el fichaje de un jugador para esa posición si es posible antes de que comience la pretemporada, el día 14 de julio.

La prioridad para Paco Herrera es Rafita porque es un jugador al que conoce de cuando dirigió al Castellón, sobre todo por su polivalencia, ya que no es fácil encontrar laterales acostumbrados a jugar indistintamente en ambas bandas. Pero las negociaciones entre su representante y el Recreativo no han llegado hasta la fecha a buen puerto, por lo que el Celta ya valora la posibilidad de activar alguna alternativa que tiene en su agenda.

El elegido puede ser el sevillano de 31 años David de Coz, del Córdoba. El club vigués se puso en contacto con su representante, el porriñés Rafael Rodríguez que también lleva al ex céltico Richy, para mostrarse interesado por sus servicios, aunque no puso ninguna oferta sobre la mesa por el momento. El futbolista ha sido junto al brasileño Charles, el jugador que mejor temporada ha realizado en el conjunto cordobés.

De Coz cumple con todas las premisas que busca el Celta. En primer lugar es un jugador que llegaría con la carta de libertad debido a que el Córdoba ha hecho un ERE en el que entran siete futbolistas, incluido el sevillano, ya que tras entrar en Concursal necesitaban rebajar las fichas de algunos futbolistas y el lateral no se mostró dispuesto a reducir su ficha.

El futbolista señala que conoce el interés del Celta. «Hace un par de días que no hablo con mi representante y no sé si hay alguna novedad, pero es cierto que entre los clubes que se han interesado está el Celta, aunque de momento no había nada en firme».

Tiene claro que seguir en el Córdoba es inviable y ve al club vigués como una muy buena opción porque «el Celta es un equipo deportivamente con aspiraciones». Sobre su polivalencia señala que «he jugado algunas veces en la izquierda, pero casi siempre he actuado en la derecha». Herrera dijo hace unos días que es más fácil adaptar a un diestro que a un zurdo.

Otro factor que juega a su favor es la experiencia que busca el club vigués. De Coz ha jugado tres temporadas en el Xerez en Segunda División y otras tres en Murcia (una en Primera y dos en Segunda) antes de fichar por el Córdoba.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Falcón dice no al Mallorca


Ismael Falcón  sigue sin equipo. El  ex céltico parece tener claro que su destino estará en Primera División, pero por el momento no se ha decidido por ninguna de las ofertas que ha tenido sobre la mesa.

El guardameta gaditano manejaba una oferta del Mallorca por tres temporadas para convertirse en el competidor del israelí Dudu Aouate. El portero parece que ha declinado esta posibilidad de ir camino del conjunto balear. Hay otros equipos de Primera que están buscando portero como es el caso del Málaga o incluso del Atlético de Madrid. Los malagueños ya pretendieron a Falcón en el mes de enero cuando contrataron al argentino Willy Caballero. Ahora podría volver a tener cabida ya que Asenjo regresó al Atlético. Los rojiblancos también buscan porteros, pero hasta ahora el nombre de Falcón no parece estar entre los elegidos.
Leer más »

El Celta arroja la toalla por Rafita


Miguel Torrecilla, director deportivo del Celta, ha asegurado a la agencia EFE que ve “muy difícil” que el defensa del Recreativo de Huelva, Rafita, pueda recalar en el conjunto vigués porque “tiene contrato con su club y ahora mismo nosotros no estamos en condiciones de pagar un traspaso“.

“Estamos trabajando en el mercado de jugadores libres o de futbolistas que lleguen cedidos con un coste cero. Ahora mismo Rafita tiene contrato con el Recreativo, por lo que no es una alternativa para nosotros. Solo nos plantearíamos su fichaje si se desvincula de su club“, señaló Torrecilla.

Así las cosas, todo queda claro con respecto al futuro de Rafita a corto plazo. Iniciará la pretemporada con el primer equipo el once de julio, como uno más.

Fuente: albiazules.es
Leer más »

El Celta se concentrará en Melgaço del 25 al 30 de julio


El Celta ha confirmado de forma oficial que realizará el Stage de preparación en Melgaço, concretamente entre el 25 y el 30 del presente mes de julio.  Será la quinta temporada consecutiva en la que el Celta se concentre en la villa portuguesa de Melgaço y será la primera ocasión en la que repita entrenador.

Hristo Stoichkov fue el primero en el año 2007, Pepe Murcia en 2008, Eusebio en 2009 y Paco Herrera, que hará la pretemporada por segundo año consecutivo. De todos modos, Stoichkov estuvo en dos ocasiones diferentes en Melgaç0, ya que tras su llegada a Vigo, y en vísperas de un trascendental choque ante el Levante, con la permanencia en juego, decidió llevarse al equipo a realizar una mini concentración que no surtiría el efecto deseado ya que el Celta caería derrotado y se complicaría la continuidad en la máxima categoría.

Con respecto al año pasado se ha producido un recorte importante ya que el equipo ha pasado de estar once días en Melgaço a estar simplemente durante seis días.

Moi Celeste
Leer más »

Mateo, a un paso de la Ponferradina


Ha sido uno de los jugadores que más han sonado en el entorno de la UDS. De hecho, era uno de los jugadores del gusto de la dirección deportiva del club unionista.

Sin embargo, el futbolista, que acababa contrato con el Celta B y ha quedado en libertad no ha recibido ninguna oferta del club blanquinegro, por lo que en los últimos días se ha acercado a la Ponfe-rradina, que también ha descendido a Segunda División B y que la pasada semana ha dado un paso importante en la confección del nuevo equipo con varias incorporaciones.

Mateo ha sido uno de los jugadores más destacados del filial céltico en el que, a pesar de jugar en el centro del campo, se ha convertido en el máximo goleador del conjunto celeste con la nada despreciable cifra de diez goles. Sin embargo, el hecho de que el club vigués no lo tuviera en cuenta para el primer equipo ha hecho que quede libre.

Fuente: Salamancaendirecto.com
Leer más »

Homenaje a Michu


El sábado rendimos homenaje a Falcón, y hoy le toca el turno a Michu, un futbolista que tampoco seguirá en el Celta luego de terminar su relación contractual con el club celeste. Parece que el Rayo Vallecano es el mejor colocado a día de hoy para llevárselo.

Michu llegó al Celta en el verano de 2007 procedente de un Real Oviedo en permanente estado de crisis en la última década. Michu, de corazón carbayón, capitaneaba el equipo de sus amores pero, con 21 años cumplidos, tenía que dar un paso adelante en su carrera y atendió la llamada del Celta para jugar con su filial con la promesa de llegar al primer equipo.

Su sueldo era muy superior al de sus compañeros del filial, y su rendimiento también. El asturiano marcó 10 goles en 28 partidos y demostró que la categoría de bronce ya se le quedaba pequeña. Fue Antonio López quién le hizo debutar. El técnico andaluz accedió al banquillo tras la destitución de López Caro y en su primer partido decidió apostar por ese chico alto y desgarbado del que hablaban maravillas en Barreiro.

El Celta perdió aquel partido (0-1), pero ganó un jugador para el futuro. Michu debutó con el número 33 y jugaría esa temporada 14 partidos, prácticamente todos desde ese día hasta la última jornada, y marcó un importante gol que certificaba la permanencia, en Motril ante el Granada 74.

Michu ya tenía un sitio en el primer equipo, y siguió consolidándose aunque no jugó todo lo que querría, muchas veces por algún problema físico que le impidió tener mayor continuidad. En la Temporada 2008-09 jugó 26 partidos y marcó un gol. La Temporada de su consolidación sería la 2009-10, con Eusebio en el banquillo. Michu se reivindicó con grandes partidos, por ejemplo uno en el Benito Villamarín ante el Betis, comenzando a llamar la atención de clubes de Primera.

Zaragoza, Sporting y otra serie de equipos se interesaron por el jugador, pero fueron sus paisanos de Gijón quienes pusieron más interés. El conjunto entrenado por Manolo preciado había traspasado a Michel al fútbol inglés y necesita un recambio. Ese recambio era Michu. Al Celta, por otra parte, necesitado de dinero, le interesaba el traspaso, pues las condiciones, impuestas por la necesidad del Sporting, eran bastante beneficiosas; 1 millón de euros y Kike Mateo.

Fue seguramente la semana más dura en la vida de Michu. Su corazón oviedista le impedía jugar en el Sporting, pero las presiones que recibía eran enormes. Desde el Celta pasando por su familia y amigos, que creían que ir al Sporting, para jugar en Primera, era una buena opción. También recibió presiones en el sentido contrario, e incluso amenazas. Desde Oviedo lo veían como una tremenda traición y en Gijón había suspicacias con respecto a su figura. Michu estuvo cerca de jugar en el Sporting pero al final pudo más su corazón carbayón. Ese gesto trascendió al panorama futbolístico español y Michu se convirtió en una rara avis del fútbol moderno.

Esta experiencia, lejos de enriquecerle, le perjudicó a corto plazo, ya que su rendimiento mermaría notablemente a raíz de su fallido pase al Sporting. Aún así, fue importante en la recta final de la Liga, también con el maldito objetivo de la permanencia, y terminó la Temporada con 30 partidos y 6 goles anotados. En Copa jugó 6 encuentros y anotó 2 tantos.

En el verano de 2010, Michu estuvo más fuera que dentro del Celta. Se daba casi por hecho que habría una oferta por él, pero finalmente o no llegaron, o las que llegaron no fueron lo suficientemente satisfactorias para ambas partes. Michu tendría que seguir en el Celta con la incerteza de su futuro.

La Temporada 2010-11 fue dura para Michu. Tardó mucho en entrar en el equipo, demasiado, y su rendimiento en la primera vuelta no fue el deseado. A Michu se le criticaba y se ponía en duda su compromiso. Sus andares de jugador de la NBA no ayudaban y Herrera no acababa de confiar en él. Sin embargo, con el transcurso de los partidos, fue ganando peso en el equipo y terminó siendo uno de los jugadores más destacados en el tramo final de la competición. Calcó prácticamente los números del año anterior, con 6 goles en 31 partidos.

En el partido de ida del play-off por el ascenso ante el Granada, eliminatoria de semifinales, anotó el tanto de la victoria en Balaídos entrando desde el banquillo, culminando una bella acción del Celta al aprovechar un centro de Hugo Mallo. Sin embargo, Michu pasará  a la historia por lo sucedido en el partido de vuelta. Un choque apasionante, de los que hacen época, que tuvo de todo y al final acabó decidiéndose en la tanda de penaltis. Michu fue el encargado de ejecutar el quinto lanzamiento. Si marcaba, el Celta estaba en la final. Michu respiró hondo, se concentró, engañó a Roberto pero el balón se fue por encima del larguero. No pudo ser. El Celta acabaría perdiendo aquella tanda con otro fallo de Catalá y se veía condenado a jugar en Segunda un año más.

Lo más emocionante para Michu fue comprobar el recibimiento que la afición le brindó en el aeropuerto de Peinador al día siguiente cuando el equipo llegó a Vigo. Gritos coreando su nombre, abrazos, comprensión. La afición desparramó cariño con el asturiano que no pudo evitar las lágrimas. "Jamás olvidaré lo que ha hecho esta afición" recordaba unos días después en una entrevista que sonaba a despedida.

Michu se va de Vigo después de jugar 101 partidos en Liga y anotar 14 goles en tres temporadas y media con el primer equipo. En Copa jugó otros 9 partidos y anotó 2 goles. Un buen futbolista el que hemos tenido aquí en Vigo y al que siempre recordaremos. Pudo haber pasado a la historia si ese penalty entra, pero no lo hizo. Simplemente desearle suerte en el futuro, y es muy posible que los caminos del Celta y de Michu se vuelvan a cruzar.

GOL ANTE EL GRANADA EN PLAY-OFF

PENALTY FALLADO ANTE EL GRANADA

Moi Celeste
Leer más »

26 canteranos han debutado en los últimos 5 años


Desde que Carlos Mouriño cogió la presidencia del Celta hace cinco años, el club vigués ha pasado por un momento de apretarse el cinturón económicamente que se ha traducido en el paso de muchos jugadores procedentes de la cantera por el primer equipo. En este lustro de mandato del actual presidente, veintiséis futbolistas se han estrenado tras haber pasado antes por el filial o las categorías inferiores de la entidad.

Mucha menos cartera para fichajes, y más cantera que nunca. Esta es la política de obligado cumplimiento que se han fijado para cada año los rectores del club, y que han puesto como exigencia a sus entrenadores. «El club ha abierto las puertas a jugadores del filial también este año aunque algunos no hayan continuado. En el porcentaje de futbolistas que nos aporta el segundo equipo al primero estaremos entre los clubes con más jugadores de los 42 conjuntos del futbol profesional español», comenta el director deportivo celeste Miguel Torrecilla.

De menos a más

El camino de la conversión al producto local ha tenido mucho que ver con el descenso a Segunda División. En la única temporada de Mouriño en Primera, solo se produjeron dos estrenos en el primer equipo: Jonathan Vila y Dani Abalo. Estos dos jugadores han visto como el pasado mes de febrero les ampliaban sus contratos y se han convertido en piezas importantes de la plantilla, especialmente el porriñés desde que Paco Herrera le redistribuyó en el campo situándolo como defensa central.

La primera temporada celeste con Mouriño en Segunda ya se originó un cambio sustancial con el debut de ocho jugadores procedentes del filial. De esos ocho, solo Iago Aspas y Roberto Lago se mantienen en el equipo, después de que Michu haya decidido no renovar su contrato esta temporada. El resto fueron pasos muy efímeros que tuvieron sobre todo su momento cuando Alejandro Menéndez dejó el segundo equipo para hacerse cargo del primero en la recta final de la temporada.

El tercer año del actual presidente fue bastante menos exitoso en cuanto al estreno de jugadores. Pepe Murcia venía con el objetivo de ascender al equipo y solo en el partido antes de que fuese destituido hizo debutar al central Jordi. Precisamente, de estos veintiséis estrenos, este fue el primero que le aportó al Celta una cantidad por traspaso ya que fue vendido al Rubin Kazan por un millón de euros. Al término de esa campaña, el club vigués también vendió a Joselu por un millón y medio al Real Madrid, a pesar de que pudo disfrutar de sus servicios una campaña más en calidad de cedido por el club madrileño.

Con Eusebio sí se produjo un cambio radical, y ya en su primera campaña jugaron Joselu y Candela. La gran explosión llegó en su segunda temporada al frente del banquillo vigués. Con el técnico pucelano se estrenaron otros ocho jugadores procedentes del filial, de los que cinco siguen ahora en el primer equipo: Yoel, Hugo Mallo, Túñez, Álex López y Toni.

Cinco este año

Esta temporada con Paco Herrera se ha podido ver a cinco debutantes de los que Ikechi y Víctor Fernández ya no continúan en el club. El guardameta Sergio Álvarez ha pasado al primer equipo, mientras que Jota está en el filial y Soto, hasta ahora juvenil, pasa a ser jugador del Celta B.

Leer más »

Molinero ficha por el Murcia


El Real Murcia ha hecho oficial el fichaje de Francisco Molinero, lateral derecho que en la última campaña jugó en el Huesca. El futbolista toledano de 25 años era uno de los jugadores que tenía el Celta en la recámara por si el fichaje de Rafita no era posible. Firma un contrato por tres temporadas, asunto este que aún no está confirmado y que el club hará oficial la próxima semana, cuando se prevé que sea presentado Molinero. Es el primer fichaje del Murcia en la temporada de su retorno a Segunda División. 

Por tanto, el Celta se queda sin una de las alternativas para la banda derecha, donde la prioridad sigue siendo Rafita, pero los problemas que está poniendo el Recreativo lo complican todo. De hecho, su fichaje está más complicado que nunca, puesto que el Recreativo exige una indemnización por la rescisión el contrato, al que le restan dos años de compromiso en Huelva, o bien que perdone las deudas que el conjunto onubense tiene con el futbolista.

Ni Rafita está dispuesto a perdonar un euro, ni el Celta a pagar por el fichaje del futbolista. Así las cosas, el club empieza a trabajar en alguna alternativa a Rafita. Una de ellas, la de Molinero, ya no será posible al fichar este futbolista por el Murcia. La otra vía es la de Sito Castro, del que ya se habló en días pasados.

Moi Celeste
Leer más »