El Plan B rescata al Celta


El Celta ha obtenido una victoria por la mínima que le permite tomar ventaja en la elminatoria tras ganar 1-0 a un Granada que optó por un planteamiento excesivamente defensivo, lo que terminó pagando. Los de Herrera consiguieron dejar su portería a cero, uno de los objetivos del técnico catalán y el gol de Michu alimenta la esperanza.

Había la duda de qué defensa pondría Herrera en liza, y finalmente se decidió por volver a los tres centrales, con Vila acompañando a Túñez y Ortega. De este modo, se sacrificaba un hombre de creación. Al lado de Bustos y Garai estaba el tridente titular con Trashorras, De Lucas y David Rodríguez.

Los primeros minutos fueron de tanteo, ambos equipos se respetaban mucho y eso se notaba. Era el Celta quién tenía el balón, pero el entramado defensivo tejido por Fabri impedía mayores alegrías. El Celta intentaba achuchar y el Granada, poco a poco, se iba metiendo en su área por el empuje celtiña, al que le faltaba acertar en el último pase.

Pasado el cuarto de hora llegó la primera ocasión para el Celta, tras una internada de De Lucas por banda izquierda que no encontró rematador.  El Celta se sentía cómodo con el balón, pero cuando llegaba a tres cuartos de campo, le costaba hilvanar. En ese sentido, Trashorras era fundamental. Sus compañeros tardaron en encontrarle, pero cuando lo hicieron, comenzó a poner luz entre tanta oscuridad.

A pesar del dominio celtiña, sería el Granada quién tendría la mejor ocasión, con un disparo lejano de Dani Benitez que llevó el susto a las gradas.  Y es que el Granada solo buscaba el gol a base de contras, pero ahí fue fundamental la labor de los centrales, perfectos en el día de hoy cortando cada balón dividido que merodeaba el área celtiña.

Las cartas estaban encima de la mesa. El Celta tenía la posesión del balón e intentaba crear ocasiones de gol, pero no podía ante la ordenada zaga granadina, que salía en cuanto podía en busca del gol a la contra.  Al Celta se le encendió la bombilla en los últimos minutos de la primera parte, donde encerró al Granada con tres saques de esquina consecutivos sin consecuencias para la meta de Roberto. El Celta se fue al descanso apretando al Granada, con una ocasión muy clara de De Lucas que rechazó el meta rojiblanco.

La primera parte finalizó con el respeto de los equipos como denominador común y bastante poco fútbol. El empate era un resultado que parecía contentar a ambos técnicos.

Se inició la segunda mitad sin cambios en ambos equipos, pero con una clara diferencia con respecto a la primera. El Granada salió más decidido a buscar la meta de Yoel, mientras que el Celta parecía conformarse un poco más con el empate, llegando incluso a perder tiempo en algún saque de meta, para disgusto de la grada.

Herrera comenzó a mover el banquillo retirando a un desaparecido David para dar entrada a Iago Aspas, que dio al equipo un aire distinto. Aspas, asociándose mejor con Trashorras y De Lucas, era un problema más para la zaga de Fabri. El propio De Lucas, que derrochó energía, tuvo una buena ocasión al cuarto de hora pero su tiro salió alto.  También Trashorras probó fortuna sin éxito.

Pero la ocasión más clara la tuvo el Granada a un saque de esquina botado por Dani Benitez y rematado por un Lucena. El tiro se colaba, pero Orellana, un jugador del Granada, lo evitó. Yoel estaba prácticamente batido.  En esos momentos, era el Granada quién llevaba mayor peligro.

El siguiente cambio de Herrera fue De Lucas, el barcelonés dejó su lugar a Dani Abalo, que se asoció bien con Aspas. De Lucas estaba cansado y tenía una amarilla, lo que justifica su cambio.  El siguiente hombre en ser sustituído fue Trashorras, entrando en su lugar Michu.

De este modo, Herrera cambiaba por completo el tridente ofensivo, dando entrada al Plan B. Una decisión feliz que hoy salió bien a Herrera.  Con los nuevos jugadores en el campo, el Celta se mostró más ambicioso, y las combinaciones de Aspas y Abalo ponían en jaque a la zaga.

A diez minutos del final, un balón robado por el incombustible Bustos, que abrió a la banda para Hugo Mallo y el centro raso del marinense no pudo ser rematado por Abalo, pero sí por Michu, que estaba con la caña preparada en el segundo palo. Gran gol del asturiano que vuelve a marcar, como ya había hecho ante el Cartagena.

El resultado era un tesoro para el Celta, al que ya le parecía bueno el empate, pero no para el Granada, que confió demasiado en su poder a la contra.  Los andaluces lo intentaron, pero no llegaron inquietar a una zaga celeste muy segura y que no perdió en ningún momento la compostura.

Al partido solo le quedaba el teatrillo de Roberto, que recibió un golpe con Iago Aspas y recorrió, al menos, 20 metros haciendo la croqueta. Si no lo paran, llega rodando a Samil.

Buen resultado del Celta, que toma la iniciativa en el marcador y puede ir a Granada sabiéndose con ventaja en el marcador. No será fácil parar a un Granada que es un vendaval en Los Cármenes, pero si el equipo mantiene la actitud seria del día de hoy estará más cerca de lograrlo.

Balaídos hoy ha estado magnífico. 20.000 espectadores, muy metidos en el encuentro y animando sin descanso. Juntos podemos. No es un Slogan, es la pura realidad.



FICHA TÉCNICA

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Sergio Ortega, Túñez, Roberto Lago, Bustos, López Garai, Trashorras (Michu, 71) min., De Lucas (Dani Abalo, min.65) y David (Iago Aspas, min.57).

Granada: Roberto, Nyom, Íñigo López, Mainz, Siquiera, Mikel Rico, Lucena, Orellana (Collantes, min.78), Abel Gómez (Óscar Pérez, min.90), Dani Benitez e Ighalo (Carlos Calvo, min.88).

Goles: 1-0, min.77; Michu

Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó a De Lucas, Iago Aspas, Dani Benítez; Nyom

Campo: Estadio de Balaídos, 20.341 espectadores. En el descanso del partido el club rindió homenaje a su cantera con la presentación de los equipos de las categorñías inferiores y sus resultados esta temporada. 
Leer más »

Comenta el Celta- Granada en directo (Gol T / Canal + Liga, 21:00)


Semfinales de la fase de ascenso, partido de ida que se disputa en Balaídos. Mucho en juego, muchas emociones hasta llegar aquí. Todo comenzó a finales de agosto y aquí estamos, casi 10 meses después con el sueño del ascenso intacto. Hoy empieza lo bueno, hoy es día para ganar, para darle una alegría al celtismo y comenzar a cimentar lo que tiene que ser el regreso a Primera.

Pero no será fácil, necesitamos el apoyo de la afición en Balaídos. Pero si por cualquier razón no puedes estar en Balaídos, si vives fuera de Vigo o sea el motivo que sea, seguro que te gustaría vivir el partido como si estuvieses en el estadio. Aquí puedes hacerlo, compartiendo con otros celtistas las emociones, alegrías e impresiones del partido.

Podéis comentar el partido en directo aquí. Espero que encontréis en este rincón algo  lo más parecido posible a un pequeño Balaídos.

Moi Celeste
Leer más »

La hora de la verdad


Ha llegado la hora. Esta noche comienza  a decidirse todo en el primero de (ojalá sea así) los cuatro partidos más importantes de la historia reciente del Celta.  La lucha por el ascenso da su pistoletazo de salida esta noche ante el Granada (Canal + Liga / Gol T 21:00) con un gran ambiente en el estadio y la sensación de que el Celta llega en el mejor momento de los tres últimos meses.

La cuestión es saber si esa mejoría llegará a los niveles de aquel equipo que nos maravilló y lideró la clasificación con solvencia. Herrera no ha dado pista alguna con su alineación, pero parece que el equipo se parecerá más al habitual que a los experimentos de última hora. La baja de Geijo permitirá a Herrera jugar con defensa de cuatro, como hizo ante el Cartagena, recuperando el sistema clásico que hizo grande a este equipo.

En portería, Yoel es seguro, al igual que los laterales, donde Hugo Mallo y Roberto Lago no tienen reemplazo. Es en el centro de la zaga donde hay más dudas. Lo más normal es que juegue Túñez y que a su lado esté Ortega, aunque Vila tendría opciones de entrar. Parece más descabellado pensar en Murillo.

El doble pivote será para Bustos y López Garai, mientras Oubiña podría ser uno de los descartes de última hora que realice el técnico catalán. Las dudas vienen en la parte ofensiva. Michu, Joan Tomás y Iago Aspas han hecho méritos para tener oportunidades, pero parece que solo el asturiano tendría opciones reales de entrar en el once inicial.  Álex López y Michu competirían por un puesto en el once inicial, mientras que Trashorras, De Lucas y David Rodríguez parecen intocables en ataque.

Joan Tomás y Iago Aspas serán importantes en el banquillo y podrán ser los revulsivos necesarios para Herrera en la segunda mitad. Ya lo han hecho en más de una ocasión y han demostrado ser claves. Tengo el pálpito de que Joan Tomás será un hombre fundamental en este play-off, pero no necesariamente desde el once inicial. Su estado de forma por la inactividad de las últimas semanas será lo que provoque alguna duda a Herrera, aunque su rendimiento ante el Cartagena podría disiparlas.

Por su parte, el Granada del lucense Fabri llega con las bajas de Juande, Mensah y Geijo, siendo la del hispano suizo con familia gallega, la más importante. El máximo goleador del equipo es la piedra angular de los rojiblancos. Su sustituto será Ighalo, otro jugador cedido por el Udinese y del que no hay que fiarse. No es Geijo, pero es un gran delantero. Por supuesto, habrá que estar muy atento a Dani Benítez, un jugador desequilibrante por la banda izquierda y al que le faltan pulir ciertos aspectos del juego para ser una estrella. Habrá que atarlo en corto.

El Granada es uno de los equipos más completos de la categoría, y sonaría reiterativo volver a alabar las bonanzas de una plantilla hecha a base de talonario (del Udinese) y con capacidad para ascender. Una zaga seria, un centro del campo duro y uno de los mejores porteros de la categoría, el ex céltico Roberto, capaz de lo mejor y de lo peor pero siempre muy motivado ante su ex equipo. Esta eliminatoria servirá para que la cantera de A Madroa se reivindique. Los cuatro porteros que estarán hoy en Balaídos (Yoel, Sergio, Roberto y José Juan) se han formado en la cantera celtiña. Hoy les toca ganar a los que van de celeste.

Moi Celeste
Leer más »

El once ideal de la afición


Faro de Vigo pone a disposición de sus lectores un servicio que permite hacer el once inicial deseado para el partido que esta noche jugará el Celta ante el Granada, la ida de las semifinales por el ascenso.

Un once que tendrá cierto parecido con el que ponga Herrera en liza, aunque con cambios significativos. Sobre Yoel parece no haber duda alguna, aunque solo obtiene un 70% de los votos, algo sorprendente. En defensa, los laterales Hugo Mallo y Roberto Lago son los preferidos por el 85% de los lectores, mientras que el centro de la zaga, suponiendo que jueguen dos centrales, sería para Vila  y Túñez, ambos con el 52% de los votos, así que parece que esta posición está bastante reñida.

Avanzando por el campo, vemos que el doble pivote favorito de la afición sería el de Bustos y Oubiña. Bustos estará seguro, pero Oubiña es muy posible que vea el partido desde la grada. Trashorras y De Lucas obtienen la confianza de un 62% de aficionados, mientras que en la línea de mediapuntas aparece Iago Aspas, al que un simple 24% de votos le ha bastado para estar en el once ideal de la afición. La punta de ataque, con un 60% de los votos es para David Rodríguez.

El equipo se parecerá, aunque habrá cambios importantes. Seguramente no estén ni Vila ni Aspas, y es seguro que Oubiña no jugará. La afición ha hablado, a ver que piensa Herrera, que al fin y al cabo es el único entrenador.

Moi Celeste
Leer más »

Oubiña, elegido mejor jugador del Celta- Cartagena


Borja Oubiña ha vuelto a lo grande. Tras muchos partidos sin entrar en la convocatoria, regresó ante el Cartagena y encandiló a la afición.  Es cierto que fisicamente está muy justito por la inactividad y que debería aportar más en defensa, pero su salida de balón es increíble, como demostró en este partido que fue, en líneas generales, muy completo, lo que le valió para obtener un 8,13 de media global.

También destacó Iago Aspas, que llega al final de la temporada en un momento de forma espectacular. En el último partido de la liga regular obtuvo un notable gracias a su juego entre líneas y sus pases de gol. También destacó Michu, que se reencontró con el gol y afronta los play-offs en un gran momento de forma.

Todos los jugadores obtienen un aprobado, incluído el juvenil Soto, que solo jugó la primera mitad y que acusó el nerviosismo lógico del debut.


1 Oubiña 8,13
2 Aspas 8,05
3 Michu 7,62
4 Túñez 6,90
5 Jota  6,90
6 Joan Tomás 6,83
7 Ortega 6,55
8 Sergio  6,31
9 Álex López 6,30
10 Murillo 6,18
11 Bustos  6,12
12 Roberto Lago  5,99
13 Abalo 5,75
14 Soto 5,26

Moi Celeste
Leer más »

Dani Benítez apuesta por un 1-2 para esta noche


Uno de los jugadores que puede marcar esta eliminatoria es Dani Benítez. El mallorquín está convencido de que su equipo saldrá victorioso de Vigo y al cuestionarle por un resultado no lo duda: «1-2».

Sin Álex Geijo en el equipo, el segundo máximo goleador del Granada puede ser el jugador a tener en cuenta. Sin embargo, el balear lo matiza. «No es que recaiga en mí porque todo el mundo asumirá su parte de responsabilidad. Llevo diez goles pero también muchos fueron de falta no me considero un goleador pero si tengo que asumir el tema lo haré». Precisamente sobre esa ausencia de Geijo explicó que «Álex nos ha dado muchos puntos y muchos goles y es súper importante pero creo que Ighalo está de delantero y lo puede suplir perfectamente bien. No es que nos afecte es que confiamos en todos los jugadores para que puedan solucionar esa baja».

Hace tres temporadas este jugador pasó sin pena ni gloria por el Pontevedra pero ahora es un futbolista muy distinto aunque él cree que no tanto ya que «quedan muchas cosas del que estuvo en el Pontevedra pero futbolísticamente he mejorado mucho».

Dani también habla de la polémica que se ha originado con las declaraciones suyo que suaviza pero no matiza. «Son unas declaraciones que hizo Collantes pero nosotros no queríamos en ningún caso al Celta en el play off. Empatamos nosotros y ganaron los otros tres, nada más». Por último, comentó que lo sucedido en la Liga solo «nos sirvió para clasificarnos para la promoción pero esto es totalmente distinto. No creo que tenga nada que ver».


P.D: Hay que reconocer que son bastante atrevidos.
Leer más »

Oubiña: "El equipo llega muy bien a este partido"


J. CONDE - VIGO – En la campaña 2000-2001 vivió una promoción de ascenso con el Celta B. ¿Le recuerda a lo de ahora?
–Ascendimos de Tercera a Segunda B, pero aquello estaba en otra dimensión, no tiene nada que ver con lo de ahora. A nivel personal sí tiene la misma trascendencia, pero a nivel colectivo, social…, nada que ver. A nivel personal sí porque para la progresión de mi quinta era importantísimo, era fundamental jugar en Segunda B. En ese caso, un poco parecido a lo de ahora, que es volver a jugar en la élite.

– ¿Qué otros jugadores del equipo celebraron aquel éxito?
– Estaba Roberto, el ahora portero del Granada, que vivió esa situación.

– ¿Cómo ve el duelo con el Granada?
– Difícil. Pero hay que jugarlo. Son 180 minutos y vamos a ver si somos capaces de ganar mañana [por hoy] y conseguir un buen resultado aquí. Está todo en el aire, pero tenemos ilusión y ganas de querer hacer bien las cosas. Pero luego hay que jugarlo y ver cómo van los partidos. A día de hoy no sabría decir cómo van a salir las cosas. El convencimiento de que van a salir bien lo tenemos, pero hay que esperar.

– ¿Hay buenas sensaciones en el vestuario del Celta?
– Sí, sí. Ya dije estos días atrás que el equipo va a llegar muy bien, que cuando está tan cerca de lograr un objetivo no hay otra visión de las cosas. Ahora tienes que estar muy convencido de que puedes conseguirlo y de que vas a sufrir. Y si juntas las dos cosas, al final esperemos que salga todo bien.

– Jugó en Granada en Liga y comprobó que es una plaza complicada.
– Sí, es un campo complicado por la forma de jugar que tienen ellos, por impulsos muchas veces y que en quince minutos son capaces de hacértelo pasar muy mal. Tienes que tener la idea de que va a ser difícil. Allí lo pasamos mal pero por momentos también pudimos ganar. O sea, que hay que pelear y luchar. Hay que ver cómo concluye el partido aquí y, luego, qué hay que hacer allá. Ya veremos.

– Herrera y algunos compañeros darían por bueno el empate a cero ¿Lo comparte?
– Depende de cómo vaya el partido. A lo mejor es bueno y a lo mejor no. No sé cómo van a salir las cosas, pero lo importante es ganar y si logras que no te marquen, mucho mejor. De todas formas, hay que ver cómo resulta el partido.

– Los granadinos viajan sin Geijo, su goleador. ¿Cree que será clave para la eliminatoria?
– Su ausencia no creo que sea clave, pero para ellos seguro que es una pena. Si no juega, evidentemente, es un contratiempo para ellos. Es un jugador de Primera que juega en Segunda, pero tampoco parece que vaya a ser clave.

– Hace una semana no veía concienciada a la ciudad para el play-off. ¿Cómo la encuentra un día antes del partido?
– A la parte que siempre acude a Balaídos no hay que decirle nada, evidentemente. Luego hay otra parte que debemos intentar movilizar. A ver si hay suerte, porque cuantos más acudan, mejor. Yo hablaba un poco de que los últimos tres años fueron malos y provocaron desencanto. Ahora a ver si se moviliza todo el mundo. Y sino, con los que estén, entre todos intentar sacarlo adelante.

– ¿Espera una buena respuesta de la afición?
– Supongo que habrá una buena entrada, más que nada por las peticiones que tengo yo que es un poco un termómetro. Me da la impresión de que va haber buen ambiente. ¿Cuántos? No lo sé, pero espero que sea el mayor posible.

Leer más »

Iago Aspas, elegido mejor jugador del mes de mayo


Iago Aspas ha sido elegido mejor jugador del mes de junio  por los lectores de moiceleste.com. El de Moaña logró el triunfo con un claro 82% de los votos gracias a un mes en el que fue titular con bastante asiduidad y no falló en casi ningún partido. Aspas se reencontró con el gol e hizo jugar al equipo desde la posición de delantero centro.

Andrés Túñez fue otra de las sorpresas de mes. De suplente habitual e incluso fuera de la mayoría de las convocatorias, pasó a titular indiscutible y se perfila como uno de los hombres importantes de cara al play-off.  Obutvo un 12%  de los votos, superando a Trashorras, que fue tercero con el 6% de los votos totales.

Moi Celeste
Leer más »

La plantilla del Granada renuncia a las primas del ascenso


La primera plantilla del Granada CF ha anunciado este lunes, mediante un comunicado, que renuncia a percibir la prima económica a la que tendría derecho en el caso de conseguir el ascenso a la Liga BBVA, que empezará a disputar a partir de este miércoles en el partido de ida de la eliminatoria de promoción que le enfrentará al Celta.

En este sentido, los jugadores nazaríes ponen de relieve que "debido a la situación actual que vive la entidad, inmersa todavía en un concurso de acreedores y ante las dificultades que están poniendo algunas instituciones, entre ellas Hacienda, el plantel rojiblanco cree que es momento de apoyar al club, de ahí que acepta no recibir ninguna prima especial en caso de conseguir el ascenso de categoría".

Asimismo, la plantilla rojiblanca agradece a toda la afición el cariño y apoyo mostrado durante la temporada, y pide un último esfuerzo, que considera "fundamental para poder conseguir un objetivo que engrandecería a toda la ciudad", como es el ascenso a la Liga BBVA.

Fuente: Diario AS
Leer más »

Ascensos del Celta: Quinto ascenso (1981-82)


La campaña anterior la 80-81 el Celta había conocido Galicia, viajando por los campos del grupo I de la Segunda División "B"... afortunadamente ese mismo año se logró el ascenso a Segunda y nada más terminar la temporada se empezó a planificiar el equipo con el objetivo claro de volver a Primera.

El Celta dejó en libertad a Jorge Santomé, Culafic, Paco, Copa, Sánchez, Aurelio y Pereira. Lo cierto que se dieron bajas y se fichó por fichar en algunos casos. Ingresaron en la nómina del Celta entre los meses de julio y agosto de 1981: Mina (Sabadell), Chango (Porriño), Bengoechea (Athletic de Bilbao), Mouriz (Lugo), Cue (Gijón), Etxeverri (Osasuna Promesas), Serrano (Osasuna), Mercader (Barcelona) y Maté (Real Madrid), aunque venía de jugar en calidad de cedido en el Burgos.

Los problemas económicos centraron el inicio del campeonato, pues no pudo pagarse la nómina del mes de Agosto -los jugadores solteros cobraban 45.000 pesetas y los casados 55.000- y se cernía sobre el Celta la sombra de la desaparición.

El 20 de Septiembre se disputó el primer partido de Liga en Córdoba, donde se lograba el primer positivo. Varios jugadores del Celta perderían hasta 6 kilos en este partido.. debido al fuerte calor, 32 grados, que había aquella tarde.

El equipo, con sus exhibiciones y goledas lejos de Balaídos, se estaba ganando el liderato, que recuperó a falta de ocho jornadas para concluír la Liga, y tras ganar a su más directo rival, el Deportivo -en este partido hubo lleno en Balaídos, con una recaudación de 10 millones de pesetas- y, al Elche, consolidándose en Salamanca, tras una nueva huelga conovocada por la AFE para mostrar su desacuerdo con el sistema fiscal sobre los futbolistas. El partido en salamanca estuvo a punto de jugarse coon el filial, pero al final salieron los profesionales tras fracasar la huelga.

A falta de tres jornadas, en Mallorca, el Celta, al empatar (2-2) lograba matemáticamente el ascenso a Primera. El viaje de regreso -el club había organizado un vuelo chárter- fue todo una gran fiesta, descorchándose varias botellas de champán, invitación del capellán del Club, Eladio Quiroga.

Frente al Getafe, último partido de la Liga en Balaídos, la jornada fue apoteósica, con la presencia de la mayoría de las peñas celtistas de Galicia, y un lleno casi total. Todo ello refrendado con 6 goles al equipo madrileño.

Aquella tarde el público vibró con el Celta, como hacía tiempo que no lo había hecho. Los objetivos ddeportivos se habían cumplido, pero no así el económico. La situación seguía siendo grave. En la Copa del Rey, el Celta eliminaría esa temporada al Ourense y Compostela, cayendo frente al alavés.

JUGADORES UTILIZADOS

37 partidos: Lucas
36 partidos: Del Cura
35 partidos: Mercader y Mori
33 partidos: Gómez
31 partidos: Ademir y Emilio
29 partidos: Manolo
28 partidos: Suárez
23 partidos: Maté
20 partidos: Carlos
18 partidos: Javi y Suso Santomé
17 partidos: Quecho
16 partidos: Lemos
15 partidos: Capó
7 partidos: Serrano y Bengoetxea
3 partidos: Mina

LOS GOLEADORES

27 goles: Lucas
16 goles: Suárez
14 goles: Del Cura
5 goles: Mercader
4 goles: Carlos
3 goles: Gómez
2 goles: Emilio, Ademir, Manolo y Mori
1 gol: Quecho y Bengoetxea

CLASIFICACIÓN FINAL

1 Celta 53
2 Salamanca 51
3 Málaga 50
4 Elche 50
5 Murcia 46
6 Mallorca 42
7 Rayo Vallecano 41
8 Burgos 41
9 Castilla 40
10 AT. Madrileño 38
11 Deportivo 37
12 Sabadell 37
13 Córdoba 36
14 Recreativo 35
15 Linares 34
16 Oviedo 31
17 Alavés 29
18 Almería 26
19 Levante 20
20 Getafe 19

Moi Celeste
Leer más »

Balaídos registrará la mejor entrada de la temporada


Foto: Faro de Vigo
El club ha anunciado que ha vendido 7.000 entradas desde que ha abierto las taquillas para el decisivo partido que mañana jugará el Celta ante el Granada. Los abonados tienen una entrada gratuíta, pero durante el domingo y el lunes pudieron retirar una entrada a mitad de precio.

El resto de las localidades serán a los precios habituales de Liga, y mañana todavía se podrán adquirir. Balaídos va a registrar la mejor entrada de la temporada y es muy probable que se superen los 20.000 espectadores. Todo eso sin necesidad de regalar entradas.

Las entradas para la grada de gol se agotaron el martes, aunque ya el lunes quedaban muy poquitas a última hora. Además,el club repartirá 7.000 aplaudidores entre los aficionados para animar al equipo.

Parece que la ciudad va a responder y el ambiente será estupendo. El entorno ideal para llevar a los jugadores en volandas hacia el éxito.

Moi Celeste
Leer más »

Unos 200 aficionados recibieron a los jugadores antes del entrenamiento


Unos 200 aficionados celestes han recibido esta tarde a los jugadores antes del entrenamiento que realizó el Celta a puerta cerrada. Uno a uno fueron entrando en el recinto celtiña mientras eran recibidos con ovaciones y cánticos.  La afición no paró de corear lemas a favor del Celta y mostró una gran comunión con la plantilla.

A pesar de que el entrenamiento era a puerta cerrada, Paco Herrera permitió que los aficionados que aún se encontraban en los aledaños de Balaídos pudieran presenciar los diez últimos minutos del entreno que había dispuesto, premiando de esta forma a los aficionados más irreductibles que aguardaban la salida de los jugadores.

Llegada de Papadopoulos a Balaídos 


Un gran gesto nacido de dos peñas muy representativas, como son Comando Celta y Centolos Celestes, y a la que se unieron muchos otros aficionados de otras peñas. Los jugadores sintieron el calor de la afición. Mañana les toca a ellos darlo todos en el campo.

Moi Celeste
Leer más »

Papadopoulos, único descarte de Herrera para el Celta- Granada


Paco Herrera ha dado la lista para el partido que mañana enfrentará a Celta y Granada, siendo la única baja por decisión técnica la del griego Papadopoulos, sin que parezca que esta vez tenga nada ver que con alguna lesión sorpresa de última hora. También se queda fuera, en este caso por lesión, Ismael Falcón.

En la lista de Herrera hay 20 jugadores, por lo que mañana tendrá que hacer dos nuevos descartes. Aunque todos nos imaginamos por donde irán los tiros del técnico catalán, sigue siendo una incógnita cual será el once inicial y hoy no ha dado pista alguna en la rueda de prensa.

¿Alguien se atreve con el once inicial?

Moi Celeste
Leer más »

El sueño del Celta


Último ascenso en Lleida (Foto: Comando Celta) 

El sueño del celta es el título de la última novela de Mario Vargas Llosa, actual Premio Nobel de Literatura y autor de algunas de las mejores obras literarias del pasado siglo.

El libro nada tiene que ver con el Celta, pero sería un gran título para definir la situación del celtismo en estos momentos. El celtismo vive el sueño de un posible ascenso, un sueño que se puede convertir en realidad y por el que el equipo, el club y la afición lleva luchando desde que en 2007 nos tocase el amargo sabor de un descenso.

Descenso doblemente amargo para una entidad que ha vivido 47 años en la máxima categoría del fútbol español, que ha mirado de tú a tú a los grandes de Europa y cuyos colores han vestido grandísimos jugadores españoles y extranjeros.

La afición ha sabido adaptarse a la humildad de la situación. Vivimos por encima de nuestras posibilidades durante mucho tiempo, y eso provocó que la afición fuese mucho más numerosa de lo que es ahora, pero en este momento, los que hemos estado y los que no peleamos por lo mismo. Por ese gran sueño que es el ascenso, el regreso a una categoría que nunca debimos haber perdido.

Y no será fácil. Lo sabemos, precisamente por esa humildad de la que se ha hecho acreedora esta masa social. Ahora somos mucho más conscientes de lo que somos y es esa realidad la que nos hará ser mucho más fuertes.

Por eso, pase lo que pase mañana y el sábado, pase lo que pase en la siguiente eliminatoria si lleagmos hasta ella, la humildad será nuestra seña. Seremos humildes en la victoria y en la derrota, porque todos sabemos que pueden pasar muchas cosas en esta promoción, que somos cuatro equipos para una plaza, que la dificultad es máxima y que el Celta tiene tantas opciones como sus rivales. Ni más ni menos.

Si sale bien, será un sueño, será un premio a cuatro años duros. Si sale mal, habremos vivido con muchísima ilusión estos días, mucha gente se habrá vuelto a enganchar al equipo, la ciudad habrá vuelto a latir y vibrar con el color celeste, y tenemos toda la eternidad para conseguirlo. Si no es este año será el próximo, y si no el otro. Jamás dejemos de soñar, porque los sueños son el motor que mueve a este equipo y nosotros las piezas necesarias de un engranaje que tiene que ser perfecto durante estas dos semanas.

Pase lo que pase, ¡Hala Celta!

Moi Celeste
Leer más »

Trashorras: "El empate a cero no es mal resultado, pero prefiero ganar"


"A priori no firmo el cero a cero porque quiero ganar, pero sería un resultado que nos beneficia más a nosotros porque ellos no marcarían fuera. No encajando tienes mucho ganado por el valor de los goles en campo contrario, por eso no nos podemos volver locos", ha manifestado Trashorras en rueda de prensa.

El centrocampista gallego considera que su equipo llega a la eliminatoria "en un buen momento" después de superar "el bajón" de juego de la recta final del campeonato. "A pesar de que respetamos muchísimo al rival, estamos convencidos de que vamos a tener nuestras opciones. Veo a la gente muy ilusionada porque éste es el momento más importante de la temporada, ahora es cuando tenemos que demostrar que somos un equipo fuerte", ha destacado.

En este sentido, Trashorras, que probablemente recuperará la titularidad tras descansar en la última jornada frente al Cartagena, ha señalado que "desde la humildad, creo que si nosotros estamos bien vamos a tener muchas opciones de superar la eliminatoria".

Un ascenso que para el exfutbolista de la UD Las Palmas pasa por obtener un buen resultado en Balaídos, de ahí que considere "fundamental" contar con el respaldo del celtismo. "Durante la temporada pedirle a la afición que viniera a Balaídos no era fácil porque veníamos de dos años malos, pero a estas alturas es el momento de que la gente se conciencie de lo que está en juego. Es el momento de que Balaídos se llene porque ascender sería muy importante para el Celta y para Vigo", ha apuntado. 

Preguntado por la baja del internacional suizo del Granada, Alex Geijo, Trashorras ha subrayado que "es un jugador importante, pero ellos tienen una plantilla muy amplia y de muy buen nivel, por lo que no creo que acusen su ausencia".

Fuente: EFE

Leer más »

Herrera: "Ahora lo más importante en nuestra vida es el partido de mañana"


VIGO, 7 Jun. (EUROPA PRESS) - El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, ha comentado que espera que el estadio de Balaídos "lleve en volandas" al conjunto celeste ante el Granada, en el primer partido de la promoción por el ascenso a la Liga BBVA, que ambos conjuntos disputarán este miércoles en el feudo gallego.

De hecho, Herrera, que dará a conocer su convocatoria entre esta noche y mañana, precisó que el conjunto celtiña llega a esta cita "en un buen momento y con buenas sensaciones". Por ello, añadió, el Celta jugará con total concentración en la consecución de un buen resultado. "Ahora todo tiene que estar bien, ahora lo único importante en nuestras vidas es el partido y es el Celta", espetó.

De todos modos, consideró que el choque de este miércoles no será clave, porque la eliminatoria "es un partido de 190 minutos", de modo  que lo que suceda en Balaídos será "importante pero no definitivo".

Mientras tanto, recordó que el Celta ha mejorado su rendimiento defensivo. "En estas dos últimas semanas parece que estamos encontrando el camino, el equipo está fuerte y estamos mejorando", precisó.

Paralelamente, Herrera contrapuso este dato a la importante ausencia que tendrán los granadinos en su ataque, donde sólo disponen de Ighalo, ya que no podrá jugar por lesión su máximo 'artillero', Álex Geijo. "Ighalo está jugando muy bien y les está dando mucho rendimiento. Geijo es el segundo máximo goleador de la Liga y es una baja importante para ellos y yo prefiero que no juegue para ser más claro", admitió.

El preparador céltico aguarda con confianza este primer envite del 'play off'. "El ambiente va a ser magnífico, los celtistas que estén en el estadio nos llevarán en volandas hacia la victoria", concluyó.

Leer más »

Fabri: "Somos el Oporto de Mourinho, y competimos contra Bayern, Manchester United y Barça"


Fabri, el entrenador del Granada, ha hecho una comparación entre el play off de ascenso que comienza el miércoles en Balaídos contra el Celta de Vigo y unas semifinales de la Liga de Campeones. Según el técnico gallego, el equipo andaluz lucha por subir a Primera con equipos que en comparación son «el Barça, el Bayern de Múnich o el Manchester United».

«El Granada sería el Oporto de Mourinho, un equipo joven, moderno, ilusionado. Los tres rivales que tenemos son el Barça, alguno incluso ha jugado Champions hace poco», aseguró Fabri, quien quiso defenderse de las acusaciones de que decidieron no ganar el último partido de Liga para así enfrentarse al Celta en el play off: «A lo largo de toda mi etapa en Granada he pronunciado tres palabras: trabajo, respeto y humildad. Pido respeto a quien haya dicho que el Granada ha buscado al Celta. No es cierto que el Granada haya buscado competir con ellos en play off. Sí que intentamos no alinear a gente con 4 tarjertas o a gente que llevaba muchos minutos y que nos interesaba que estuviese más fresca».

El entrenador gallego asegura que tiene «mucha experiencia en este tipo de eliminatorias» y que se suelen decidir «por detalles». Lo importante según Fabri es «Saber competir palmo a palmo y cada segundo, luego el partido nos irá llevando». El Granada, que ha entrenado a puerta cerrada («Nadie tiene por qué saber lo que estamos haciendo»), llegará a Vigo con la baja segura de Geijo, a quien Fabri casi descarta totalmente para todo el play off.

Sobre el Celta, el entrenador del Granada tiene claros las dos principales vertientes del juego celeste: «Sabemos que el Celta es un rival auténticamente de contraataque, que defiende con 4 defensas y 3 centrocampistas, y forma un tridente con De Lucas, Trashorras y David Rodríguez. Tenemos que tener mucho cuidado y que esas situaciones de contragolpe no se den y defenderlas si se dan. Y cuando tiene la pelota, juega con un mediapunta por dentro, principalmente Trashorras. Un jugador tipo Xavi que ve muy bien los espacios».

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Del Cerro Grande será el árbitro del Celta- Granada


Carlos del Cerro Grande, del colegio madrileño, ha sido el colegiado designado para el partido de ida de las semifinales por el ascenso que disputarán Celta y Granada este miércoles a partir de las 21:00.

El madrileño ha dirigido en dos ocasiones al Celta esta temporada, la primera en el Celta- Córdoba, enfrentamiento de la tercera jornada que acabó con victoria local (3-2) y curiosamente también fue el elegido para dirigir el Granada- Celta que se disputó en el Estadio de Los Cármenes granadino.

El colegiado que dirigirá el Celta- Granada debutó en la Temporada 2006-07, por lo que esta es su quinta temporada en la categoría de plata.

Moi Celeste
Leer más »

Ikea subasta una mesa firmada por los jugadores del Celta


¿Cuánto vale una mesa de Ikea? ¿Y si esa mesa está firmada por los jugadores del Celta? Ahí la cosa cambia. La firma sueca, especializada en decoración de interiores, ha puesto en subasta varias mesas Lack customizadas por más de 90 personalidades.

Entre ellos figuras, además de los jugadorse del Celta, los del Deportivo, las actrices gallegas María Castro y María Pujalte, o las presentadoras Paula Vázquez y Cristina Saavedra. Se recogerán pujas hasta el día 13 y los fondos recaudados se destinarán al programa Escuales para África.  La más exitosa está siendo la que ha decorado el jugador del Real Madrid Sergio Ramos, que ya ha superado los 100 euros, y que, contrariamente a lo que se pueda pensar, no está rota, solo parece dibujada por un niño.

La mesa firmada por el Celta, luego de 13 pujas, tiene un valor actualmente de 31 euros, exactamente el mismo que la del Deportivo de la Coruña.  La puja se cerrará el 13 de junio de 2011 a las 12:06:19 hora española.

Una manera de ayudar a quienes lo necesitan y para aquellos fetichistas (y con dinero) un buen modo de presumir de tener algo singular en el salón. Podéis ver aquí todas las mesas que están ahora mismo en subasta.

Moi Celeste
Leer más »

Geijo no viaja y Fabri casi lo descarta para el play-off


Iñigo López, defensa del Granada

El técnico lucense del Granada, Fabri González, ha facilitado la relación de convocados para el encuentro que mañana medirá a Celta y Granada en el Estadio de Balaídos.

Como era previsible, Álex Geijo no viaja y el técnico rojiblanco, en declaraciones a El Ideal de Granada,  es pesimista con respecto a su participación en la promoción: "No creo que jugue ningún partido de la fase de ascenso", ha señalado.

Tampoco viaja Mensah, y sobre este jugador recae gran parte de la polémica, ya que el jefe de prensa del Granada, Javier Rufete ha manifestado que "el jugador ha preferido jugar el amistoso con Corea de hoy".  En principio el acuerdo con la selección de Ghana era que Mesah disputaría el partido del sábado pasado ante Togo, clasificatoria para la Copa de Africa de Naciones.

Porteros: Roberto y José Juan.
Defensas: Nyom, Rubén, Siqueira, Íñigo López, Diego Mainz.
Centrocampistas: Óscar Pérez, Orellana, Álex Cruz, Lucena, Granada, Mikel Rico, Dani Benítez, Collantes, Carlos Calvo y Abel Gómez.
Delantero: Odion Ighalo.


Plan de Viaje a Vigo:

- Salida: 16:30 horas el martes día 7 de Junio de 2011 desde Granada (Estadio Los Cármenes)

- Vuelo FTL 1291 Granada - Vigo (18:00 - 19:50)

- Llegada: Prevista al Hotel Talaso Atlántico sobre las 20:30 horas.

- Regreso: El miércoles día 8 de Junio de 2011, una vez finalizado el partido.

- Vuelo FTL 1292 Vigo - Málaga (00:15- 02:05)

- Llegada: Prevista al Estadio de Los Cármenes sobre las 03:30 horas

Moi Celeste
Leer más »

Recibimiento al equipo antes del entrenamiento de esta tarde


Las peñas Comando Celta y Centolos Celestes, invitan a todos los celtistas a recibir esta tarde al equipo antes del entrenamiento que se realizará a puerta cerrada a partir de las 21:00.

La cita será a las 20:00, en la puerta 0 del Estadio de Balaídos, yel objetivo es animar y apoyar al equipo en vísperas de uno de los partidos más importantes de los últimos años.

El pasado sábado, antes del choque ante el Cartagena, ambas peñas realizaron la "Caravana Celeste", un espectacular chorreo de coches con banderas celestes que llenaron Vigo de celtismo. Desde moiceleste.com apoyamos a estas dos peñas y aprovechamos para agradecerles el increíble esfuerzo y su dedicación a esparcir el celtismo por la ciudad.

Recordad, hoy a las 20:00, todos en la puerta 0 para recibir al equipo.

Moi Celeste
Leer más »

Dimas jugará en el Cartagena los tres próximos años


Dimas Delgado, futbolista del Numancia, a quién se le relacionó con el Celta hace unos meses, ha fichado por el Cartagena. Leemos en Nosoloefese.es que la noticia ha sido confirmada en Onda Regional de Murcia. Aunque no ha firmado, existe un acuerdo verbal y solo falta que ambas partes estampen la firma. La duración del contrato sería de 3 años según Sport Cartagena.

El mediocentro catalán era, supuestamente, uno de los ojbetivos del Celta e incluso se llegó a decir que había firmado un precontrato con el Celta, algo que el tiempo parece haber demostrado que no era cierto.

Moi Celeste
Leer más »