Miguel Román subió a entrenar con el primer equipo del Celta


Foto: RC Celta

Miguel Román se sumó este martes a los entrenamientos del primer equipo en el regreso al trabajo del Celta tras plantar cara al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. El centrocampista fue uno de los nombres propios del fin de semana gracias al doblete firmado con el Celta Fortuna ante Osasuna Promesas, el primero de su todavía corta carrera deportiva. 

El de Gondomar es un futbolista del agrado de Claudio Giráldez, que ya lo hizo debutar esta temporada en partido oficial, en el enfrentamiento de Copa ante la Unión Deportiva San Pedro, pero la enorme competencia en la medular del primer equipo le ha impedido tener mayor continuidad. 

Por edad no sería descartable una salida al final de esta temporada si no tiene continuidad en el primer equipo, algo que no será fácil, aunque dependerá de los movimientos que se produzcan cuando tanto el Celta como el Celta Fortuna finalicen sus competiciones. Marco Garcés y Claudio Giráldez tendrán mucho trabajo para decidir con qué jugadores se quedan. 

Algo muy a tener en cuenta es que el año pasado por estas fechas también dábamos casi por hecha la salida de Alfon y Pablo Durán, por un motivo muy similar al esgrimido anteriormente, y un año después son jugadores muy importantes en los esquemas del técnico porriñés, así que no podemos descartar absolutamente nada. Y desde luego, Miguel Román ha hecho méritos más que suficientes para tener una oportunidad con el Celta. 

Leer más »

La jugosa prima recibida por Gabri Veiga por coronarse campeón de Asia



Gabri Veiga ha saboreado este fin de semana uno de los momentos más dulces de su joven carrera deportiva
. El centrocampista gallego, formado en la cantera del Celta, se ha proclamado campeón de la Liga de Campeones de Élite de Asia con su actual club, el Al-Ahli saudí, tras imponerse por 2-0 al Kawasaki Frontale japonés en la final disputada en el estadio Rey Abdullah de Yeda.

Veiga ingresó al terreno de juego en la segunda mitad, sustituyendo a Galeno, uno de los autores de los goles que sellaron la victoria. Aunque no fue titular, el de O Porriño vivió con intensidad cada minuto de un encuentro que quedará grabado en su memoria como el día en que levantó su primer trofeo como futbolista profesional.

Rodeado de estrellas como Roberto Firmino, Riyad Mahrez, Franck Kessié y Édouard Mendy, Gabri alzó la copa y se colgó al cuello su primera medalla de campeón. Pero más allá del aspecto deportivo, fue también una jornada cargada de emociones personales. A su lado estuvo en todo momento su prometida, Carla Leins, quien no ocultó su orgullo y emoción durante la celebración.

Esto es solo el comienzo de todos tus sueños y metas por cumplir. Te amo muchísimo y no puedo estar más orgullosa de ti. Con tu confianza, esfuerzo, sacrificio y trabajo, ni el cielo será tu límite”, escribió la joven en Instagram, acompañando su mensaje con imágenes del festejo.

Además del título, Gabri Veiga recibirá una prima de 235.000 euros, según informó el diario As. Un premio económico significativo que se suma a la satisfacción deportiva, y que refuerza su posición dentro del proyecto del Al-Ahli, con el que aún tiene un año más de contrato.

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Celta quiere ampliar el contrato de Marcos Alonso


Foto: Marcos Alonso / Getty Images

El Celta ya se ha asegurado la continuidad de Marcos Alonso en el Celta para la Temporada 2025-26, después de alcanzar el mínimo de partidos para ampliar su contrato, pero la intención del club vigués, tal y como reconoció hace unas semanas Marco Garcés, director de Fútbol de la entidad celeste, es que el madrileño siga vinculado al equipo más allá de 2026.

En ese sentido, el periodista Luca Bendoni, especialista en mercado de fichajes, apunta que la intención del Celta es ampliar el contrato por dos años, es decir, hasta el 30 de junio de 2027, aunque tampoco vería con malos ojos una opción similar a la de este año, con renovación hasta 2026, ampliable un año más por objetivos.

Según estas mismas fuentes, el jugador está valorando y sopesando esta opación. Está a gusto en Vigo, donde se ha reencontrado con su mejor fútbol, y atraviesa un momento de forma que sin duda ha ayudado al equipo a pelear hasta el final por disputar la próxima temporada competiciones europeas.

Leer más »

El Betis espera sacar 6 millones por Borja Iglesias



El Celta se centrará en las próximas semanas en cerrar su regreso a Europa, nueve temporadas después de su última participación en la Europa League, pero mientras tanto tendrá que afrontar la confección de la plantilla para la Temporada 2025-26.

Uno de los objetivos de la entidad viguesa es la continuidad de Borja Iglesias, que no será nada sencilla. Todo apunta, salvo giro dramático de los acontecimientos, que la negociación con el Betis por Borja Iglesias puede convertirse en uno de los culebrones del verano.

Hoy informa el portal El Mira, que la intención del Betis es sacar 6 millones de euros por el delantero compostelano, una cantidad que, obviamente, no va a pagar el Celta por un jugador que no tiene ese valor en el mercado, por más importante que sea para el club. Su edad, y el hecho de que termine contrato un año después, invitan a la prudencia a la hora de realizar ofertas. El mismo medio apunta que el Celta estaría dispuesto a paga entre 3 y 4 millones de euros, pero parece bastante improbable que sea cierto.

Lo normal es que el traspaso se cierre en una cantidad baja, inferior a esos 3 millones de euros. El Betis tiene cierta fuerza por ese año de contrato y la necesidad del Celta, pero no es mucha. Con un año de contrato a la vista, podría quedarse al jugador, con el que no cuenta, y ver como se va libre 12 meses después. A eso hay que unir que la intención del jugador es seguir en el Celta y eso suele pesar mucho. 

Leer más »

As Celtas celebraron el ascenso rodeadas de celtismo


Foto: RC Celta

(RC CELTA) As Celtas han vivido una jornada inolvidable para celebrar su merecido e histórico ascenso directo a Segunda Federación, logrado tan solo un año después de su nacimiento. Un éxito rotundo que consolida este ambicioso proyecto celeste y que, por supuesto, fue homenajeado como se merece en pleno corazón de la ciudad de Vigo.

La celebración comenzó en el Concello donde el alcalde, Abel Caballero, recibió a todo el equipo y cuerpo técnico para felicitarlas personalmente y mostrarles todo su orgullo por alcanzar este logro que es toda una alegría para la ciudad. Un acto en el que también estuvieron presentes Marián Mouriño, presidenta del RC Celta; varios consejeros del club y Carlos Cao, director de infraestructuras y relaciones institucionales de la entidad celeste.

Posteriormente, la fiesta se trasladó a la Porta do Sol donde decenas de celtistas esperaban para arropar a las grandes protagonistas del día. Un día espléndido en una tarde de mayo, soleada y alegre, que estuvo marcada por un ambiente festivo y muy celeste. La música del DJ dio paso a una calurosa y sonora ovación a la llegada de As Celtas. La entrenadora del conjunto celeste, Vicky Vázquez, fue la primera en tomar la palabra para agradecer tanto cariño. Acto seguido, fue el turno de las capitanas Muñi, María Calvar, María Figueroa y Lara Martínez que se dirigieron a la afición para mostrar su agradecimiento y destacar lo importante que han sido para ellas jornada tras jornada.

Durante el acto, el RC Celta quiso agradecer el apoyo al proyecto de todos los patrocinadores e instituciones haciendo entrega de un pequeño obsequio a los representantes de Estrella Galicia, Abanca, Concello de Vigo, Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Hummel y Máis Enerxía.

Al son de «Oliveira dos Cen Anos» se ponía broche de oro a una temporada mágica para As Celtas que ya miran al futuro con la ilusión de seguir creciendo y dando muchas más alegrías a todo el celtismo.

Leer más »

El Alavés se plantea quedarse con Manu Sánchez


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Manu Sánchez es uno de los jugadores que tiene cedidos el Celta esta temporada en otros equipos. En concreto, el lateral madrileño juega en el Deportivo Alavés, que actualmente entrena el excéltico Chacho Coudet, y según cuenta El Desmarque, el club babazorro estaría planteando la posibilidad de quedarse con el lateral más allá del 30 de junio, cuando concluye su cesión.

Vaya por delante que el requisito indispensable para que esto se produzca es la permanencia del club vitoriano en Primera División. A falta de cuatro jornadas para la conclusión del campeonato, el Alavés tiene 3 puntos de ventaja sobre la Unión Deportiva Las Palmas. En caso de que se produjese el descenso, la continuidad de Manu Sánchez en Mendizorroza sería totalmente imposible.

Pero en ese escenario optimista de la continuidad en Primera División, el Alavés trabaja con la posibilidad de seguir contando con el madrileño, que ha disputado 29 partidos esta temporada, 26 de ellos como titular, y ha sido indiscutible tanto para Luis García Plaza como para el argentino Coudet. Y en el club cuentan con él para el futuro.

En casa Celta verían la operación con buenos ojos, aunque siempre dependerá de las condiciones económicas, porque supondría quitar algo de lastre y lograr lo que no se pudo hacer el verano pasado, donde se aplazaron problemas para el presente mercado de fichajes con el regreso de jugadores con fichas elevadas y que no entran en los planes de Claudio Giráldez.

Leer más »

El fútbol portugués se fija en Jordi Escobar


Foto: RC Celta

El fútbol portugués suele echar su mirada hacia jugadores españoles, que pueblan en una cantidad importante la primera y segunda categoría del fútbol luso. El buen resultado que ofrecen hace que esa cifra siga creciendo, y que las agendas de las agendas de los equipos portugueses tengan muchos nombres de jugadores criados en nuestra liga. 

Otro ejemplo lo protagoniza el jugador del Celta Fortuna, Jordi Escobar, que según informa Abraham Martínez en el diario AS, cuenta con el interés de dos equipos de la Primeira Liga, el Famalicão y el Gil Vicente, que la próxima temporada continuarán en la máxima categoría salvo sorpresa. 

Jordi Escobar llevó a Vigo el pasado verano avalado por los 11 goles anotados en la SD Logroñés, y cuando todavía restan tres partidos para que concluya el presente campeonato ya ha igualado esa cifra, por lo que ha llamado la atención de otros clubes, y en este caso equipos tan cercanos como lo son el Famalicão y el Gil Vicente, con sede en localidades muy próximas a Vigo. 

El delantero catalán tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2029, aunque con un corte en el año 2026 en caso de que el club celeste no cuente con él para el primer equipo. En principio seguirá un año más en el Fortuna, salvo que llegue alguna oferta interesante, que no parece muy probable tratándose de equipos portugueses, que salvo los tres grandes, pocas veces pueden permitirse pagar un traspaso interesante. 

La próxima temporada debe ser el salto definitivo de Miguel Conde, que ya no tendrá edad para seguir en el juvenil, y que es una de las grandes esperanzas para la delantera céltica, aunque este año, que se esperaba que fuese el de su salto, no acabó siendo tal teniendo muy poca participación con el filial. 

Leer más »

Europa League vs Conference League: ¿Qué le conviene más al Celta?



Con cuatro jornadas por disputarse en LaLiga, el Celta de Vigo ocupa actualmente la séptima plaza, una posición que abre la puerta a la Europa League. Sin embargo, cualquier tropiezo podría hacer que descienda a la octava posición, que da acceso a la Conference League. Más allá del prestigio deportivo, la diferencia entre ambas competiciones es, sobre todo, económica. Y no es menor.


Dos torneos, dos mundos

La Europa League y la Conference League ofrecen a los clubes medianos la oportunidad de competir en Europa, pero los ingresos que generan están en escalas muy distintas.

Europa League: Más exigente, pero mucho más rentable

Desde la temporada 2024-25, la Europa League adopta un nuevo formato con 36 equipos en una única liguilla de ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera) frente a rivales distintos. El sistema de clasificación posterior sigue el modelo de la Champions League, con octavos, cuartos, semifinales y final.

Reparto económico total: 565 millones de euros, distribuidos así:

  • 27,5% a partes iguales: 155 millones

  • 37,5% por rendimiento (victorias/empates): 212 millones

  • 35% por valor de mercado (ranking UEFA): 198 millones

Un equipo que alcance la final y la gane puede embolsarse hasta 26 millones de euros, incluyendo:

  • 4,31 M€ solo por participar

  • 450.000 € por victoria en la fase de grupos

  • Premios escalonados hasta 7 M€ por jugar la final y 6 M€ más por ganarla

Conference League: El plan B europeo con menos brillo

La Conference League es claramente la hermana menor. El Celta, en caso de acabar octavo, tendría que disputar una ronda previa a doble partido (21 y 28 de agosto) ante un rival ya rodado por tres fases anteriores. Solo si supera esa eliminatoria accedería a la fase de grupos (6 partidos en lugar de 8).

Reparto económico total: 285 millones de euros, menos de la mitad que la Europa League:

  • 40% a partes iguales: 114 millones

  • 40% por resultados: 114 millones

  • 20% por valor de mercado: 57 millones

Las cifras son mucho más modestas. El tope económico para un campeón ronda los 18,8 millones de euros. Pero si el Celta cayera en esa eliminatoria previa, apenas ingresaría 550.000 euros.


Comparativa rápida: Europa League vs Conference League

ConceptoEuropa LeagueConference League
Equipos en fase de grupos3632
Partidos en liguilla86
Bolsa total de premios565 millones €285 millones €
Por participar en grupos4,31 M€3,17 M€
Por victoria en grupo450.000 €400.000 €
Campeón puede ganar hasta26 M€18,8 M€
Eliminatoria previaNoSí (21 y 28 de agosto)
Riesgo de caer antes de gruposNo

¿Qué le conviene más al Celta?

Desde el punto de vista económico y deportivo, alcanzar la Europa League sería una gran oportunidad para el Celta. No solo asegura una bolsa de premios considerablemente mayor, sino que evita la incertidumbre de una eliminatoria previa y garantiza enfrentamientos de mayor nivel, lo que también favorece la visibilidad del club y el valor de sus jugadores.

Por el contrario, jugar la Conference implicaría un inicio más temprano, más riesgo y menos recompensa.

Con todo en juego en estas últimas jornadas de LaLiga, los celestes tienen claro el objetivo: mantener, como mínimo, esa séptima plaza que abre las puertas de la Europa League, aunque después de tantos años sin pisar Europa, la Conference también será bien recibida por la afición. 

Leer más »

El Sevilla ha puntuado en sus últimas cuatro visitas a Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El Sevilla ha puntuado en sus últimas cuatro visitas ligueras a Balaídos, donde el próximo sábado examinará la fortaleza del Celta en su estadio, ya que desde la llegada de Claudio Giráldez al primer equipo solo cuatro equipos han conseguido vencerle: Atlético de Madrid, Real Madrid, Athletic y Espanyol.

El equipo andaluz, que aún no tiene garantizada su permanencia en LaLiga tras encadenar siete partidos sin ganar, perdió por última vez en Vigo el 9 de febrero de 2020. Aquel día, el internacional marroquí En-Nesyri adelantó al equipo dirigido por Julen Lopetegui en el primer tiempo, pero Aspas, de penalti, y Pione Sisto sellaron el triunfo celeste en el segundo.

Una derrota de la que los sevillistas se vengarían un año más tarde en la jornada 30 del campeonato. El Celta se adelantó en dos ocasiones, pero los de Lopetegui se llevaron la victoria (3-4) con un tanto del argentino Papu Gómez en el minuto 76.

Seis meses después, en la novena jornada del curso 2021-22, fue Rafa Mir quien le dio los tres puntos al Sevilla con su gol en el inicio del segundo tiempo. Esa es hasta la fecha la última victoria andaluza en Vigo, ya que en sus últimas dos visitas el partido finalizó en empate a un gol.
Leer más »

Marián Mouriño confirma que Vicky Vázquez seguirá entrenando a As Celtas



As Celtas celebraron ayer la fiesta del ascenso en la Porta do Sol, ante miles de aficionados celestes, que jalearon a las pupilas de Vicky Vázquez, que salvo sorpresa seguirá siendo la entrenadora del equipo la próxima temporada, tal y como confirmó Marián Mouriño durante la fiesta: 

"Sí, claro que sí. Somos un club de cantera, y aquí tenemos la proyección. Vicky es canterana, de A Madroa, de categorías inferiores y por supuesto que estará con nosotros", señaló la presidenta del Celta cuando fue preguntada por el futuro de la actual entrenadora, que ascendió el pasado verano desde el Benjamín B hasta el primer equipo de As Celtas. 

La propia Vicky Vázquez también habló sobre su futuro, aunque sin dar nada por hecho: "Yo me limitaría a disfrutar de lo que hemos conseguido. Ya se verá lo que pasará en el futuro", apuntó, y añadió: "Yo estoy a disposición del club, y cuando se tenga que saber, se sabrá"

La entrenadora destacó las claves del éxito del proyecto: "Todos somos ambiciosos, y hay un valor dentro de este club que es la ambición, y nuestro trabajo hizo que nos ganásemos ese derecho. No era el objetivo, pero nos ganamos poder conseguirlo", explicó, al tiempo que recordó lo complicada que fue la temporada: 

"Montas un equipo, partes desde cero, sabes la dificultad que tiene eso, cada una viene de un equipo diferente, con una cabeza diferente. A base de trabajo, y sobre todo de creer hasta el final lo conseguimos, de la mejor manera posible, ganando los dos últimos partidos, y nos queda disfrutarlo", concluyó. 


Leer más »

La derrota del Mallorca deja al Celta en Europa League


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

La jornada 34 se cerró anoche con un resultado favorable para el Celta, ya que el Mallorca no sacó ningún punto en su visita a Montilivi para medirse a un Girona que encadenaba una preocupante racha de partidos sin ganar, que le habían metido de lleno en la lucha por la permanencia. 

A pesar de la derrota sufrida ante el Real Madrid, la jornada ha sido buena para el Celta, ya que todos los marcadores, con excepción del Valencia, le han favorecido y le mantienen en séptima posición cuando quedan dos jornadas para el final del campeonato, contando con una renta de 2 puntos sobre la octava posición, y los mismos sobre la novena, que no otorga billete europeo. 

Si la temporada finalizase hoy, el Celta disputaría la Europa League, que tiene varias ventajas con respecto a la Conference League. La primera es que se clasifica directamente para la fase de grupos, en la que se disputan 8 encuentros, mientras que la Conference tiene una fase previa que obliga a adelantar la pretemporada. Además, las recompensas económicas son sustancialmente diferentes. 

Clasificación jornada 34

  • 1 Barcelona 79
  • 2 Real Madrid 75
  • 3 Atlético 67
  • 4 Athletic 61
  • 5 Villarreal 58
  • 6 Betis 57
  • 7 CELTA 46
  • 8 Rayo Vallecano 44
  • 9 Osasuna 44
  • 10 Mallorca 44
  • 11 Real Sociedad 43
  • 12 Valencia 42
  • 13 Getafe 39
  • 14 Espanyol 39
  • 15 Girona 38
  • 16 Sevilla 38 
  • 17 Alavés 35
  • 18 Las Palmas 32
  • 19 Leganés 31
  • 20 Valladolid 16

Leer más »

Akinféev registra la marca 'el pie de Dios' por el penalti que paró a Aspas en 2018


Foto: Oleg Nikishin / Getty Images

El portero ruso Igor Akinféev registró la marca "El pie de Dios" por el penal que detuvo al español Iago Aspas en los octavos de final del Mundial 2018. Según informó este lunes la agencia RIA Nóvosti, el guardameta de CSKA Moscú presentó la correspondiente solicitud el pasado 29 de abril ante Rospatente.

Dicha agencia de patentes y derechos intelectuales aún tiene que dar su visto bueno para que sea considerada marca registrada. Akinféev, de 39 años, se convirtió en el héroe del partido ante España al detener dos penales: El tercero, lanzado por Koke, y el quinto y último.

Aspas, delantero de Celta, disparó al centro para engañar al portero ruso, pero éste acertó a despejar el balón con el pie izquierdo. Akinféev, titular indiscutible de la selección rusa durante más de una década y considerado el mejor portero de la historia de Rusia desde 1991, se convirtió en un héroe nacional, ya que clasificó a su equipo para los cuartos de final. La selección rusa cayó en esa ronda ante Croacia, que eliminó al equipo local en la tanda de penales.
Leer más »

El Celta Fortuna se queda a 4 puntos de la promoción de ascenso


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna dio ayer un paso definitivo hacia la permanencia en Primera Federación. No es todavía matemático, ya que cuenta con 8 puntos de renta sobre la zona de descenso, pero con tan solo 9 puntos en juego, la salvación es un hecho, y todo un éxito teniendo en cuenta que hace menos de dos meses el equipo estaba en descenso. Una racha de 7 partidos sin perder, con 5 victorias y 2 empates, ha permitido al filial céltico poder mirar hacia arriba y dejar de pensar en la permanencia. 

Porque a falta de tres jornadas para el final del campeonato, entrar en la promoción de ascenso es complicado pero no imposible. El equipo de Fredi Álvarez cuenta con 50 puntos, 4 menos que el Nàstic, que cierra la zona de promoción de ascenso con 54 puntos. Pelear por el ascenso nunca fue el objetivo esta temporada, en la que el filial inició un nuevo ciclo con muchos chicos jóvenes procedentes del juvenil, pero las circunstancias han llevado a que ese sea el único objetivo en la recta final del curso. 

El próximo partido del Celta Fortuna será el domingo 11 a las 12:00 ante el ya descendido Amorebieta, que cierra la clasificación con 32 puntos. Un encuentro que se presenta como una oportunidad para soñar ya con el trabajo hecho, y para continuar con el aprendizaje que ha supuesto esta temporada. 

Clasificación jornada 35

  • 1 Cultural Leonesa 61
  • 2 Ponferradina 59
  • 3 Andorra 56
  • 4 Real Socieadd B 55
  • 5 Nàstic 54
  • 6 Bilbao Athletic 51
  • 7 CELTA FORTUNA 50
  • 8 Ourense 50
  • 9 Zamora 49
  • 10 Barakaldo 49
  • 11 Arenteiro 47
  • 12 Tarazona 47
  • 13 Real Unión 43
  • 14 Lugo 42
  • 15 Unionistas 42
  • 16 Sestao River 42
  • 17 Oasuna Promesas 41
  • 18 Barça Atlètic 39
  • 19 Segoviana 37
  • 20 Amorebieta 32

Leer más »

Así va el derribo de la grada de Gol


Foto: @Galiciangoles

Las obras en la grada de Gol continúan poco a poco, quizás demasiado poco a poco, pero según los plazos previstos. Durante el partido que disputó ayer el Celta Fortuna ante el filial del Osasuna en Balaídos, los compañeros de Galicia en Goles fotografiaron la evolución del derribo de la grada, que poco a poco va desapareciendo entre escombros. 

Ya va quedando cada vez menos del techo característico del estadio celeste, que durante los últimos 50 años marcó la imagen de Balaídos. Una vez finalizado el derribo comenzarán las obras de construcción de la nueva grada, cuya finalización está previsto para enero de 2027, según ha señalado en varias ocasiones Abel Caballero. 

El alcalde también confirmó que de cara a la próxima temporada se instalará una lona detrás de la portería de Gol. La grada supletoria se retirará para poder continuar las obras, pero estará en los dos próximos partidos, ante Sevilla y Rayo Vallecano, donde el Celta necesitará más que nunca el apoyo de la afición para conseguir el objetivo de regresar a Europa. 

Leer más »

As Celtas, una historia de sangre, sudor y lágrimas de alegría


Foto: RC Celta

Después de años de excusas, por fin el Celta se decidió a apostar por el fútbol femenino con la creación e As Celtas, un proyecto que iniciaba su andadura en la Tercera Federación femenina tras el acuerdo con la Unión Deportiva Mos, que militaba en esa categoría. El nuevo equipo celeste se formó de cero, añadiendo un filial, y tres equipos de categorías inferiores, demostrando que con las actuales instalaciones del club era posible tener un equipo femenino. 

La temporada no fue fácil, como no podía ser de otra manera. La primera vuelta estuvo jalonada por excelentes resultados en casa, y traspiés como visitante, con derrotas dolorosas, como las sufridas ante el Friol o el Sárdoma, y algún empate inesperado como el sufrido en Zamora ante la Bovedana, pero hacia finales de la primera vuelta comenzó a funcionar, alcanzando una fantástica racha de victorias consecutivas que llevaron al equipo entrenado por Vicky Vázquez a ocupar puestos de ascenso directo. 

Entonces llegó el mes de marzo, que fue duro. El 8 de marzo visitaba Balaídos el Deportivo B, en un día infernal de lluvia persistente, que dejó el terreno de juego muy pesado. La falta de hábito a jugar en hierba natural pudo pesar, especialmente porque las herculinas están más habituadas, y acabaron llevándose la victoria en el descuento. Dos semanas después llegó un nuevo pinchazo, en este caso ante el Sárdoma, que se llevó un punto de A Madroa. 

A partir de ahí las cuentas para As Celtas eran muy claras. Situadas a tres puntos del Olímpico de León, la única manera de ascender de forma directa era ganar todos los partidos que quedaban hasta el final de la temporada. Cuatro partidos que había que ganar sí o sí, y fue ahí cuando emergió el carácter del equipo, con victorias fundamentales, especialmente el triunfo ante el Olímpico de León en A Madroa que permitió llegar a la última jornada sin depender de otros resultados. La contundente victoria ante el Valladolid-Simancas certificó el ascenso a Segunda Federación. 

Ana Toubes, Muñi, Camila Pescatore, Tati Cruz y Lara Martínez son alguno de los nombres más destacados de la temporada, pero si algo ha conseguido Vicky Vázquez es construir un grupo muy homogéneo en el que todas las jugadoras han sido importantes en algún momento de la temporada, y eso ha permitido superar todos los problemas en forma de lesiones que acuciaron al equipo en diversas fases del año, que terminó con final feliz, y con la ilusión de estar un pasito más cerca del objetivo de llegar a la Liga F. 

Leer más »

Oficial | As Celtas B ascienden a Tercera Federación



El ascenso de As Celtas venía aparejado de otra buena noticia con el ascenso del filial, que sube a Tercera Federación, la categoría en la que militaba esta temporada el primer equipo, por la reestructuración de categorías. La categoría actual es interregional, algo que cambiará a partir de la próxima temporada, donde solo militarán equipos gallegos, lo que ha facilitado el ascenso del filial una vez confirmado el de As Celtas. 

En todo caso, la temporada de la pupilas de Mara Jiménez ha sido muy buena, luchando por la primera plaza, la única que otorgaba el ascenso antes de la reestructuración de categorías. La próxima campaña se medirán a equipos como el Orzán, Concello de Boiro, Bergantiños o Lugo, entre otros, además de ante el Sárdoma en caso de que las de As Relfas no logren el ascenso a Segunda Federación.

Leer más »

Swedberg y el síndrome Joan Tomàs


Foto: RC Celta

Williot Swedberg volvió a tener ayer una aparición estelar. El joven futbolista sueco saltó al terreno de juego en la segunda mitad, y en uno de los primeros balones que tocó logró anotar un tanto que hizo temblar al Santiago Bernabéu en los últimos minutos. Su entendimiento con Aspas es fantástico, y no es la primera vez que lee las intenciones del capitán. Luego hay que ejecutar como lo hizo él, haciendo parecer que es más fácil de lo que realmente es. 

El futbolista escandinavo está en una situación complicada. Cuando es suplente se hace acreedor de minutos desde el inicio, pero cuando le dan la oportunidad de ser titular rara vez cumple las expectativas que ha generado previamente. Es una versión moderna de Joan Tomàs, aquel jugador tan importante en el último ascenso del Celta, y que parecía eternamente condenado a ser suplente por su buen rendimiento cuando salía desde el banquillo. 

Los números no engañan. El sueco suma 4 goles esta temporada, y tres de ellos llegaron como suplente. Ante el Alavés salió tras el descanso para marcar un gol y dar una asistencia. Hizo el 3-2 ante el Betis saliendo desde el banquillo, y ayer l marcó al Real Madrid en idénticas circunstancias. Solo ante el conjunto blanco en el partido de la primera vuelta marcó siendo titular. 

La pasada campaña anotó 3 de sus 5 goles partiendo desde el banquillo, todos ellos con Rafa Benítez como entrenador. El madrileño no le dio demasiadas titularidades, solo en Copa pero ninguna en Liga, pero le regaló tres goles importantísimos ante Almería, Betis y Cádiz. 

Es un futbolista joven que necesita algo más de consistencias para plasmar toda su calidad durante más tiempo y partiendo de inicio, pero mientras siga siendo tan rentable saliendo desde el banquillo puede que entre en un círculo vicioso parecido al que llevó a Joan Tomàs a ganarse la suplencia a base de goles y asistencias. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Real Madrid - Celta


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Real Madrid - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Real Madrid. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.   

* GUAITA
* JAVI RODRÍGUEZ 
* YOEL LAGO
* MARCOS ALONSO
* BELTRÁN 
* SOTELO 
* CARREIRA
* MINGUEZA 
* ALFON 
* FER LÓPEZ
* BORJA IGLESIAS
* MORIBA
* HUGO ÁLVAREZ
* SWEDBERG
* PABLO DURÁN 
* IAGO ASPAS

Leer más »

Claudio Giráldez explica el motivo de la suplencia de llaix Moriba



Tras el partido de ayer, muchos aficionados del Celta reclamaron más minutos para Ilaix Moriba y criticaron a Claudio Giráldez por no darle la titularidad. El propio técnico celeste explicó al final del encuentro el motivo por el que no optó por el guineano para formar parte del once inicial: 

"Ilaix tuvo molestias durante la semana y no fuimos capaces de que jugase de inicio. Tuvimos que reservarlo para esa última media hora. Cosas que pasan durante la semana que hacen intentar sacar lo mejor", explicó el porriñés cuando fue preguntado por su suplencia tras el partido. 

En las decisiones que toma el entrenador hay que tener en cuenta siempre varios factores. Uno que normalmente sabe más que nosotros de fútbol, por sorprendente que parezca, y otra que tiene más información sobre el estado físico e incluso anímico de los jugadores. Eso no excluye que pueda cometer errores, pero siempre va a tener más argumentos y conocimientos que cualquiera de nosotros. 

Leer más »

El Celta sigue en Europa League a la espera del partido del Mallorca



A pesar de la derrota en el Santiago Bernabéu, el Celta se mantiene en la séptima posición a expensas de lo que pase esta noche en Montilivi donde se enfrentan Girona y Mallorca. El conjunto catalán llega muy obligado por los resultados, después de encadenar varias jornadas sin conseguir la victoria, mientras que el Mallorca, rival directo del Celta en la lucha por Europa, intentará pescar en río revuelto. 

El conjunto balear cuenta con 44 puntos, 2 menos que el Celta, y con los mismos que Rayo Vallecano y Osasuna. La clasificación está muy igualada, con un nuevo invitado en la lucha por Europa, el Valencia, que tras su victoria en Las Palmas ha alcanzado los 42 puntos, y está a 2 de Europa y a 4 del Celta. 

En todo caso, pase lo que pase esta noche, el Celta se mantendrá en zona europea, pero en función del resultado del Mallorca será en Europa League o en Conference League. Si ganan los mallorquines pasará a la Conference, mientras que con cualquier otro resultado se mantendrá en Europa League. 

Clasificación jornada 34

  • 1 Barcelona 79
  • 2 Real Madrid 75
  • 3 Atlético 67
  • 4 Athletic 61
  • 5 Villarreal 58
  • 6 Betis 57
  • 7 CELTA 46
  • 8 Rayo 44
  • 9 Mallorca 44
  • 10 Osasuna 44
  • 11 Real Sociedad 43
  • 12 Valencia 42
  • 13 Getafe 39
  • 14 Espanyol 39
  • 15 Sevilla 38
  • 16 Alavés 35
  • 17 Girona 35
  • 18 Las Palmas 32
  • 19 Leganés 31
  • 20 Valladolid 16

Leer más »