Os penaltis do I #Mundial de peñas #BalaidosUniversal


Organizado por el Celta a través de #BalaidosUniversal el tradicional "día de las peñas" en Balaídos fue precedido por una competición, en la red social twitter, entre peñas que consistía en subir una foto con las bufandas de la peña y lograr el mayor número de "favoritos".

Las dos peñas que consiguieran mayor apoyo, que fueron "Centolos Celestes" e "Irmandiños 1923", lanzarían una tanda de 3 penaltis en el descanso del partido Celta-Valladolid, la tercera clasificada, que fue "Preferencia Celeste" pondría el portero y para la cuarta que estuvo muy cerca de conseguirlo, la peña "siareiros.net" no tuvo premio, salvo disfrutar del partido y el evento.

Por parte de la peña "Centolos Celeste" los lanzadores fueron: @ottovigo, @yagoprieto96 @HuguinsonEC y por parte de "Irmandiños 1923": @J_L_Alonso, @molasrey e @PabloAlonsoo. El portero de "Prefencia Celeste", que sorprendió a todos con sus paradas fue @alexgoalkeeper1

Para mi fue una iniciativa original, con buena acogida e interés, quizás para la próxima vez buscar la manera de que participe alguna peña más, como por ejemplo la que quedó de cuarta, que es la mía :-P

Pude hacer un vídeo de este evento, desde mi sitio en Río Alto, situado más o menos detrás de la pancarta de "siareiros.net" pero entre el jaleo y demás empecé a grabar después de que ya se había tirado el primer penalti, pido disculpas por ello, especialmente a ese tirador, un fallo imperdonable por mi parte...lo siento.


Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Valladolid)



El Celta espantó cualquier fantasma del descenso con una goleada al Valladolid. Balaídos disfrutó con el juego de su equipo. La titularidad de Madinda, el nivel de Jonny, el partidazo de Orellana o la racha goleadora de Nolito son algunos de los temas que debatimos con David Penela, portavoz de Comando Celta; Gorka Gómez, exjugador y preparador físico, y Álvaro Rodríguez, redactor de moiceleste.com
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Madinda, el hombre de la recta final


Foto: Ricardo Grobas
La llegada de Abel Resino hace una campaña trajo consigo la apuesta por Levy Madinda. El gabonés fue una de las claves de la salvación del Celta y, pocos días después, del ascenso del filial a Segunda B. Su labor en la medular había sido determinante en ambos objetivos. Sobre todo destacó su protagonismo con el primer equipo. Parecía que el jugador africano iba a consolidarse esta temporada. No obstante, hasta hace unas jornadas era uno de los futbolistas que menos minutos había disputado este curso.

Luis Enrique había empleado a Levy Madinda en Copa del Rey y aquel partido para olvidar en Getafe. Poco protagonismo para el "17" céltico, que supo tener paciencia. En una comparecencia en sala de prensa señalaba que el asturiano estaba contento con su trabajo. Le pedía paciencia, que supiese esperar su oportunidad. Y ésta acabó llegando. En el Ciutat de Valencia, frente al rocoso Levante, el internacional gabonés fue titular. Era una de las grandes sorpresas del once. Cuajó un gran partido y volvió a ser determinante en el triunfo al equipo que dirige Caparrós.

Su presencia volvió a resurgir en el tramo decisivo de la temporada. El estado físico de Augusto Fernández y Álex López fue clave. Sin embargo, en estos momentos del curso, Levy Madinda parece que ha adelantado al centrocampista ferrolano. En la victoria ante el Almería volvió a ser clave. Aporta solidez a esa sala de máquinas que tiene a Krohn-Dehli como timonel. Hoy firmó otra gran actuación. Dio una asistencia de gol y un centro suyo acabó siendo introducido por Mitrovic en su propia portería. Buen partido del canterano, que sigue demostrando que tiene sitio en la élite del fútbol español.

Leer más »

Emotivo recuerdo a Tito Vilanova


Foto: Xoan Carlos Gil 
Faltaba un campo para rendir tributo a Tito Vilanova. Curiosamente Balaídos, el estadio que abrió las puertas de Primera División al extécnico de FC Barcelona. El celtismo no olvida. Su nueva generación se empapó de la trayectoria del cerebro del "tiki-taka" cuando era ayudante de Pep Guardiola.

Estos días sus imágenes con la camiseta del Celta han ocupado páginas y minutos en el panorama mediático. En Vigo se le recordó por su sencillez y por su clase dentro del campo y fuera de él. Eran otros tiempos en el mundo balompédico, pero todos coinciden en señalar el enorme talento que tenía Tito Vilanova. Esa visión de juego, esa elegancia la trasladó a su pizarra. Sus conocimientos se juntaron con los de su amigo Pep Guardiola en una mezcla que dio como resultado al mejor Barça de la historia y a uno de los equipos más legendarios del deporte rey.



Su fallecimiento conmocionó al mundo del deporte. Sin excepciones. El Celta, que cerraba la jornada ante el Valladolid, era el encargado de dar el último homenaje. Un emotivo minuto de silencio con la canción de "Negra Sombra". Balaídos, la que fue la casa de Vilanova durante tres años, no olvidó su pasado céltico. El marcador del coliseo vigués recordó una vez más esas instantáneas. En el terreno de juego estaban algunos de los hombres que estuvieron a sus órdenes. Fontás, Rafinha y Nolito también recordaban al extécnico azulgrana.

Ese homenaje queda para el recuerdo. El reconocimiento del equipo que le abrió las puertas de Primera llegó durante el partido. Una exhibición de fútbol y goles que sirve para hacer un guiño a aquel jugador que también ayudó a consolidar al Celta en la máxima categoría en la década de los 90.

Leer más »

JIM: "El tercer gol no es digno de profesionales"


El entrenador del Real Valladolid, Juan Ignacio Martínez, ha declarado tras sergoleadosu equipo por el Celta de Vigo (4-1), que admite cualquier calificativo al afirmar que "hay que ser honestos y saber que no estuvimos a la altura de las circunstancias". "No tengo ninguna clase de excusa para explicar lo sucedido. Este no es el camino, ya lo hemos hablado en el vestuario", ha indicado el técnico del conjunto pucelano en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Ha comentado, además, que su trabajo es "recuperar psicológicamente" a su equipo porque la derrota en Balaídos les deja en una situación complicada para conseguir el objetivo de la permanencia. "Hemos estado bien en el inicio pero el partido no dura 20 o 25 minutos. El tercer gol ha sido el colmo de los colmos, no es digno de profesionales. Hemos perdido una batalla muy importante y ahora no nos queda ningún margen de error", ha sentenciado.

EFE
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Valladolid (Uno a uno)


Foto: Marta Grande
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (6) Volvió a mostrarse nervioso en determinadas acciones del partido, aunque su parada justo antes del primer gol del Celta fue vital para el equipo. 

Hugo Mallo: (5) Duró 20 minutos en el campo, del que se fue por una lesión en el hombro. Antes de lesionarse estuvo especialmente impreciso. Raro en él. 

Cabral: (6) Sin complicaciones, partido plácido ante el escaso bagaje ofensivo del Valladolid. Cumplió. 

Fontàs: (5,5) Al igual que su compañero de zaga, no sufrió en exceso las acometidas de los visitantes, pero cuando estaba vivo el equipo castellano le planteó más de un problema. 

Jonny: (7,5) Primero por la banda izquierda y posteriormente por la derecha. Al de Matamá le da igual donde juegue, cumple siempre. Batallador e infranqueable. 

Krohn-Dehli: (6,5) Se va adaptando poco a poco a su nueva demarcación. Cada vez pierde menos la posición, aunque le faltó el último pase, que solo encontró en una ocasión para asistir a Charles en su intento de chilena. 

Madinda: (8) Golpe en la mesa del canterano, que se reivindicó con un partido muy completo. Pase a Nolito y centro al área que acaba con gol en propia puerta del Valladolid. Debe tener más minutos el próximo curso. 

Rafinha: (5,5) Se echó de menos la magia de Rafinha en una noche festiva. Dejó detallitos de su calidad, pero no fue importante en el juego del Celta. 

Orellana: (9,5) Colosal. Su partido más completo jugando por la banda derecha. Dos asistencias de gol en la primera mitad y un trabajo defensivo extraordinario. Fue el jugador del Celta que más balones recuperó. 

Nolito: (8,5) Otro doblete de Nolito, que termina la temporada en su mejor momento de forma. Se atreve con casi todo. El poste evitó su primer hattrick vestido de celeste. 

Charles: (8) Recital de juego con y sin balón. El brasileño dio otro clinic para delanteros centros y además encontró el premio del gol. Que no se quite la máscara. 

Aurtenetxe: (6) Saltó para suplir al lesionado Hugo Mallo y completó un partido bastante aseado. Sin fallos reseñables y con aportaciones interesante en ataque. Inició la jugada del tercer gol. 

Augusto: (5,5) Se sumó a la fiesta aportando acciones de mucha calidad, aunque terminó siendo más efectista que efectivo. 

Bermejo: (5) Se merecía un gol y casi lo logra tras una "asistencia" de Bergdich, que desaprovechó cuando estaba solo ante el portero. Ha perdido contundencia. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Valladolid

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Valladolid. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.

* YOEL
* HUGO MALLO
* CABRAL
* FONTÀS
* JONNY
* KROHN-DEHLI
* MADINDA
* RAFINHA
* ORELLANA
* NOLITO
* CHARLES
* AURTENETXE
* AUGUSTO 
* BERMEJO 
Leer más »

Bergdich acabó el partido llorando


Bergdich no pudo contener las lágrimas cuando fue al banquillo tras ser sustituido en el partido entre Celta y Valladolid. El jugador blanquivioleta fue el reflejo de la impotencia de los pucelanos, que no logran escapar de los puestos de descenso. Su cambio llegó justo después de cometer un inocente error tras un pase a un compañero que acabó convirtiéndose en una asistencia de gol que Bermejo no aprovechó. La imagen de la frustración para un equipo que ve su futuro en la máxima categoría muy comprometido. 


Leer más »

Galería de imágenes [Celta - Valladolid]


Fotos: Marta Grande
El Celta ha logrado la pasada noche una victoria que vale una permanencia. Se han vivido escenas muy bonitas en Balaídos, en un fin de fiesta apoteósico coronado con la merecida salvación. Como es habitual en los partidos de casa, compartimos con vosotros la mejor galería de imágenes, que nos llega, como viene siendo habitual, de la mano de Marta Grande, que durante toda la temporada ha recogido los mejores momentos vividos en Balaídos. Podéis encontrar la galería de este partido en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Hugo Mallo podría perderse lo que resta de temporada por lesión


Foto: LFP
La felicidad nunca es completa, y casa Celta no es una excepción. En una noche redonda en lo deportivo, con la permanencia en el bolsillo, la mala noticia llega de parte de Hugo Mallo, que abandonó el terreno de juego a los veinte minutos de partido con signos ostensibles de dolor en su hombro izquierdo. El jugador ha acudido al Hospital de Fátima esta noche junto al Doctor Cota, y tras las primeras exploraciones se ha detectado una luxación acromioclavicular en su hombro izquierdo. 

A la espera de realizar nuevas pruebas, el parte médico del club indica que no se descarta la cirugía para recuperar al futbolista de su dolencia. Si así fuese, supondría el adiós del marinense a la temporada, aunque todo parece indicar, al margen de si hay intervención o no, que no volveremos a ver a Hugo Mallo de corto esta temporada.
Leer más »

Luis Enrique: "Ha sido un partido redondo"


Luis Enrique, entrenador del Celta de Vigo, se ha mostrado exultante por la victoria de su equipo frente al Real Valladolid (4-1), un triunfo que ha calificado como "merecido" y que asegura a su equipo la continuidad en la liga BBVA la temporada 2014-15. "Hoy ha sido una noche redonda para el celtismo, para el equipo y para el club. Sabíamos de la dificultad del rival, sobre todo por su necesidad, pero ha salido el partido que esperábamos. Hemos estado efectivos, solidarios y hemos jugado muy bien al fútbol. Hemos sido muy superiores al Valladolid", ha indicado en rueda de prensa.

El técnico asturiano, que no ha querido individualizar porque "el éxito se debe a la aportación de todos los jugadores", ha recordado el "sufrimiento" que han tenido que vivir durante el curso para conseguir el objetivo de la permanencia. "Ha sido un año muy difícil, y ahora parece que nadie se acuerda de lo que sufrimos en los meses de noviembre y diciembre. Es un día para felicitar a todo el equipo por su fe y por su capacidad de ilusionarse y trabajar durante todo la temporada. Ahora no tiene sentido frenarse", ha comentado.

"Con 43 puntos lo tenemos casi hecho pero hay que esperar a que sea matemático. Pero nuestra mentalidad no cambia nada. Nosotros vamos a ir a Pamplona y a Valencia a por los tres puntos y ante el Real Madrid intentaremos ser competitivos", ha concluido.

EFE
Leer más »

Celta 4 - Valladolid 1 [Crónica] Goleada y permanencia en Balaídos


El Celta ha logrado la salvación, y lo ha hecho cuando todavía hace fresquito y faltan tres jornadas para el final. Cuarenta y tres puntos salvadores que aseguran continuar un año más en Primera. No es todavía matemática, pero solo una concatenación de hechos imposibles evitará que el Celta amplíe su estancia en la máxima categoría. Esta noche lo ha certificado en un partido que ha resultado ser mucho más fácil de lo previsto, ante un Valladolid que no ha aprovechado su descanso y se ha paseado por Balaídos con andares de otra categoría. 

Luis Enrique denominó este partido como el de la salvación, y para ello puso toda la carne en el asador. Dejó fuera a Álex López, renqueante durante toda la semana, y dio la alternativa a Levy Madinda, que demostró el gran futbolista que lleva dentro. Le acompañaban en el centro del campo Krohn-Dehli y Rafinha, con Nolito, Orellana y Charles. vamos, toda la dinamita posible. 

Arrancó el partido con un Valladolid muy intenso, dispuesto a dar un zarpazo a las primeras de cambio. Sufría el Celta con la presión blanquivioleta, que apretaba a un Hugo Mallo especialmente fallón en los primeros compases. El de Marín tuvo que abandonar el terreno de juego de forma prematura por problemas fisícos, forzando a Luis Enrique a realizar el primer cambio, entrando Aurtenetxe al campo. Jonny recuperaba su banda natural y el jugador cedido por el Athletic pasó al lateral zurdo. 

Antes de esos cambios pudo ponerse en ventaja el Celta con dos tiros al palo, un de Charles y el segundo de Nolito, que no falló a su cita con los postes, con un remate de cabeza que besó la madera. Ya para entonces, el partido tenía un dueño claro. El Celta ganaba con mucha facilidad la espalda de la zaga rival y de ese modo pudo Orellana adelantar al Celta, pero no supo resolver ante Jaime. 

Se gustaba el Celta, que combinaba bien arriba. Charles remató de chilena un buen pase de Krohn-Dehli, y tres minutos después llegaría el primer gol del Celta tras una gran recuperación de Orellana que asiste a Nolito para batir a placer a Jaime. El gol fue un golpe muy duro para un Valladolid temeroso de su futuro, y dos minutos después el Celta clavaría un puñal en el corazón castellano con el segundo gol. Otra vez asistencia de Orellana que aprovecha Charles, que lleva dos goles en dos partidos desde que estrenó la máscara facial. 

Con dos tantos en tres minutos, el partido parecía visto para sentencia, pero aún faltaba la segunda mitad, y el Celta no estaba dispuesto a que la relajación le jugase una mala pasada y dejó el partido totalmente cerrado con el tercer gol, obra de Nolito, que aprovechó una maravillosa prolongación de Madinda para batir al meta vallisoletano. Era el primer minuto de la segunda mitad. 

Y si este golpe no parecía suficiente, el Celta  volvió a echar sal en la herida del Valladolid con el cuarto tanto, anotado en propia puerta tras un centro de Madinda al área pequeña. Partido totalmente resuelto y fiesta en Balaídos. Se hizo la ola, se cantó la rianxeira y el ambiente festivo se trasladó al césped. El Celta bajó el ritmo y el partido se hizo anodino. Mario Bermejo, que recibió otra gran ovación, tuvo en sus botas el quinto, pero no supo resolver ante Jaime. 

El partido estaba para ir muriendo lentamente entre cánticos y la celebración de la permanencia. Manucho estropeó la fiesta brevemente con su gol, que maquillaba en cierta medida el resultado para el Valladolid, pero para entonces ya poco importaba lo que ocurriese sobre el césped. La afición se divertía y disfrutaba con los destellos de clase de los locales. 

Cierto es que la última media hora de partido sobró, pero la mejor noticia es que, por fin, hemos vivido una temporada sin excesivos sobresaltos con el objetivo cumplido con mucha antelación. Es tiempo de terminar la temporada lo más arriba  posible y empezar a pensar en la próxima temporada. Otro año más en Primera. Aquí estaremos para contarlo. 

Ficha técnica 

Celta: Yoel, Hugo Mallo (Aurtenetxe, min.20), Cabral, Fontás, Jonny, Krohn-Dehli, Madinda, Rafinha (Augusto, min.60), Orellana, Nolito y Charles (Mario Bermejo, min.66)

Valladolid: Jaime, Rukavina, Rossi, Mitrovic, Rueda, Bergdich (Jeffren, min.71), Peña, Álvaro Rubio (Víctor Pérez, min.63), Larsson (Manucho, min.46), Óscar y Javi Guerra.

Goles: 1-0, min.36: Nolito; 2-0, min.28: Charles; 3-0. Min.46: Nolito; 4-0, min.48: Mitrovic en propia puerta; 4-1, min.74; Manucho

Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes, del comité cántabro. Amonestó a Ávaro Rubio), Jesús Rueda, Bergdich

Campo: Balaídos, 17.106 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Tito Vilanova, ex jugador del Real Club Celta entre los años 1992 y 1995 

Leer más »

Celta VS Valladolid (22:00) Cuatro


Foto: Alberto Lijó 
Trigésimo quinta jornada del campeonato nacional de liga, la decimoctava del Celta como local. En esta ocasión, visita Balaídos el Real Valladolid. El conjunto pucelano, 13º en la clasificación histórica de la competición sólo un puesto por detrás del Celta, ha militado 42 campañas en Primera División. Una Copa de la Liga, la de la temporada 1983/1984, adorna su palmarés. Esa misma campaña, Da Silva logró uno de los 2 Trofeos Pichichi que posee el club blanquivioleta tras anotar 17 goles. El otro, con 19 dianas, fue logrado por Badenes en la ya lejana 1957/1958.



El Real Valladolid ha visitado Balaídos hasta en un total de 27 ocasiones como equipo de Primera División. La serie se salda con 14 triunfos locales, 10 empates y tan sólo 3 victorias visitantes, habiendo anotado los celestes 42 goles y los blanquivioletas 22. El último precedente data de la temporada pasada, cuando el conjunto dirigido por aquel entonces por Paco Herrera derrotaba a su rival por 3-1 gracias al doblete de Iago Aspas y al gol de Álex López. Anteriormente, en la 2003/2004, los olívicos también se imponían por 3-2 tras remontar el doblete inicial de Makukula con las dianas de Jesuli, Milosevic y Mostovoi. Entre medias, tres encuentros en Segunda: 2-0 en la 2004/2005, 1-2 en la 2010/2011 y 1-1 en la 2011/2012. Esa misma temporada, además, se disputó una eliminatoria de Copa del Rey a partido único con triunfo local por 4-1.
Leer más »

Álex López ha sido el descarte de Luis Enrique


Foto: Salvador Sas
Augusto Fernández, uno de los habituales en el once del técnico asturiano, regresa después de perderse el último partido ante el Almería por culpa de una lesión fibrilar en el sóleo de su pierna derecha.

Luis Enrique ha citado a 18 jugadores, entre los que no están, además de Alex López, el central David Costas y el delantero brasileño Welliton Soares, quien sigue sin recuperase de la tendinopatía aguda que sufrió en el rotuliano izquierdo.

La convocatoria está formada por los siguientes futbolistas: Yoel Rodríguez, Sergio Álvarez, Jonny, Hugo Mallo, Aurtenetxe, Cabral, Íñigo López, Fontás, Oubiña, Rafinha, Krohn-Dehli, Madinda, Augusto Fernández, Nolito, Charles, Orellana, Santi Mina y Bermejo.
Leer más »

Valladolid, el visitante agradecido


Foto: F. Blanco
A los problemas clasificatorios del rival, al que prácticamente le va la vida en el empeño, suma el Celta una ventaja en el partido de esta noche: las grandes dificultades que el Valladolid ha tenido esta temporada para ser competitivo lejos de su estadio. El conjunto castellano es, de hecho, después del descendido Betis, el peor visitante de la Liga. Lejos del Nuevo Zorrilla, el conjunto de Juan Ignacio Martínez tan solo ha sido capaz de ganar un partido, aunque de modo claro, al Rayo Vallecano (0-3). A esta única victoria, los pucelanos suman seis empates, los firmados en los campos del Elche, el Levante, el Getafe, el Valencia, el Málaga y, en la última jornada en la que ha competido, el Osasuna.

Los desplazamientos han reportado, por tanto, esta temporada al Valladolid nueve puntos, que contrastan vivamente con los 23 que los pucelanos han obtenido en su estadio, donde han mostrado su mejor versión.

Claro que el Celta tampoco ha sido precisamente un equipo muy fiable esta temporada en Balaídos. Los celestes se han manejado mejor a domicilio -donde han igualado el récord histórico de victorias logrado en las campañas 2002-03 y 2005-06- que en su propio feudo. En Balaídos, los celestes han perdido este curso seis encuentros (Elche, Levante, Barcelona, Rayo Vallecano, Atlético de Madrid y Málaga) y cedido siete empates (Espanyol, Granada, Villarreal, Osasuna, Athletic, Getafe y Real Sociedad). La última victoria del conjunto de Luis Enrique se produjo hace casi un mes, el pasado 29 de marzo, frente al Sevilla, que cayó derrotado con un gol de penalti marcado por Nolito en los minutos finales del encuentro. Desde esta última victoria los célticos han perdido con el Rayo Vallecano y empatado ante la Real Sociedad.

La única victoria del Valladolid fuera de casa se produjo en octubre del pasado año, si bien los pucelanos han empatado en su último compromiso liguero en un campo tan complicado como El Sadar.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Javi Guerra, pesadilla celeste


Foto: R. Gómez 
El Celta jugará  su penúltimo partido de la temporada en Balaídos tratando de acercar la permanencia en Primera y, de paso, mejorar sus números como local. Pero enfrente tendrá a un Valladolid para el que los tres puntos en juego son vitales en su lucha por seguir una campaña más en la máxima categoría y que no le pondrá en absoluto fáciles las cosas a los pupilos de Luis Enrique. Y, para ello, cuenta, entre otros factores, con Javi Guerra, su pichichi y el delantero de todo el fútbol español al que mejor se le ha dado el Celta en el último lustro.

Así, el malagueño es el futbolista que más goles le ha marcado al Celta en las últimas cinco temporadas ligueras, concretamente seis. Comenzó su cuenta en el curso 2010/2011 (3-2), le dio un empujón en el siguiente con otras dos dianas (1-1 y 1-2) y la redondeó en el encuentro de la primera vuelta de la actual campaña, ya en Primera División, con el 'hat-trick' que protagonizó el triunfo pucelano (3-0).

Ningún otro delantero ha alcanzado tales cifras contra el Celta en esos últimos cinco años. Los que más ser acercan son el bético Rubén Castro y el madridista Cristiano Ronaldo, que suman cinco tantos ante los vigueses en Vigo. Especialmente reseñable es el caso del portugués, ya que sólo ha coincidido dos temporadas con los célticos y todavía le resta el segundo encuentro esta campaña. Por detrás, Depostovic y Carlos Vela suman cuatro tantos ante el Celta, aunque este último los marcó todos en un solo partido, el de Anoeta de este curso.

Otro dato que habla de la confianza que siente Javi Guerra cada vez que se mide al Celta –lo ha hecho en diez ocasiones y en cuatro de las seis últimas ha visto portería– es que el vigués es el equipo al que más goles ha marcado en toda su carrera profesional junto con el Numancia. Y es uno de los rivales a los que ha logrado marcar un 'hat-trick', junto con el ya mentado Numancia (temporada 10/11 en la derrota 4-5) y el Sabadell (11/12 en la victoria 1-4), aunque estos dos últimos fueron en Segunda División.

Visto lo visto, el malagueño aterrizará en Vigo con ganas de aumentar los 13 goles que acumula en la presente temporada, aunque en la segunda vuelta ha rebajado su increíble producción de la primera (11). Con todo, es el claro referente de los pucelanos en el aspecto realizador, ya que detrás de él aparecen en la lista del pichichi Osorio, Ebert y Larsson, con sólo tres dianas. Es, además, el que más tira del equipo (2,3 por encuentro) y ha sido titular en todos los partidos de Liga salvo en uno que se perdió por acumulación de tarjetas.

Ayer, Álex López admitía que Guerra "es un gran goleador y lo lleva demostrando muchos años. En la primera vuelta nos metió tres y esperemos que no lo repita".

Cuatro 'hat-tricks' en contra
El 'hat-trick' de Javi Guerra fue el segundo recibido por los vigueses esta temporada –tras el de Vela, que todavía marcó uno más, como queda dicho– y en el último lustro sólo repitieron tal suerte el sevillista Negredo (12/13) y Despotovic, del Girona (10/11).

Leer más »

Rafinha se acerca al MVP de la temporada


Foto: LFP
Rafinha ha dado un paso de gigante para proclamarse mejor jugador de la temporada, según los votos de los lectores de moiceleste. El hijo de Mazinho prolonga su reinado una semana más, aumentando incluso la ventaja sobre Hugo Mallo. Cuando tan solo quedan cuatro jornadas para el final, parece complicado que el de Marín alcance a Rafinha. Más lejos se encuentran Charles, Álex López y Augusto, que durante toda la temporada han optado a la primera posición de nuestro Ranking. 

Orellana y Jonny continúan su escalada. Ojo a Orellana, puesto que tiene el tercer puesto a tiro. El chileno ha protagonizado una gran ascensión durante esta segunda vuelta, y a pesar de perderse un buen número de partidos en el arranque del campeonato, opta a terminar la temporada en el podium final. 

1 Rafinha 32,27
2 Hugo Mallo 29,72
3 Charles 25,17
4 Álex López 25,03 
5 Augusto 24,37
6 Orellana 24,08
7 Jonny 23,06
8 Yoel 20,71
9 Nolito 20,27
10 Cabral 17,84
11 Krohn-Dehli 17,27
12 Fontàs 12,85
13 Madinda 6,84
14 Íñigo López 6,44
15 Bermejo 6,27

Recordamos el sistema de puntuación, que se elabora gracias a las notas obtenidas por los jugadores en cada partido con los votos de los lectores de moiceleste. Cada futbolista sumará en cada encuentro la nota media obtenida, a la que habrá que restar 5 puntos, pudiendo obtener puntuación positiva o negativa. La suma de todas las jornadas establece la clasificación del Ranking de MoiCeleste. 
Leer más »

Baño de pasión celeste en A Illa


Foto: Iñaki Abella
Que A Illa de Arousa es feudo mayoritariamente celeste volvió a quedar de manifiesto en la noche del sábado. El decimoquinto aniversario de la Peña Carcamáns se convirtió en toda una manifestación de simpatía hacia el Celta, club que tuvo a Rafinha y a Charles como embajadores.

Alrededor de las ocho de la tarde, el vehículo que trasladaba a los futbolistas brasileños llegó a la Taberna de Os Baláns, sede de la peña que cuenta con más socios de todas las que tienen registradas oficialmente en las oficinas de Plaza de España. Los móviles y las cámaras de fotos anunciaban de su llegada. La amabilidad fue total por parte de los dos jugadores que no tuvieron inconveniente en firmar autógrafos durante más de una hora para satisfacer los deseos de los muchos niños que allí se dieron cita.

Tras la recepción en A Illa, Rafinha y Charles se trasladaron al Restaurante Forniños en Cambados para acompañar a los cerca de doscientos simpatizantes que compartieron mesa y mantel. Cabe reseñar que son cerca de ochocientos los socios de toda la comarca con los que cuenta la Peña Carcamáns.

Las fotos y la firma de camisetas prosiguió ya dentro del restaurante. Tanto Rafinha como Charles recibieron varios obsequios por ejercer de padrinos del aniversario de Carcamáns. Además antes de servirse el ágape, ambos jugadores quisieron tomar el micrófono para agradecer el apoyo de la afición. Los cánticos de "Rafinha quédate" interrumpieron en más de una ocasión el discurso del jugador brasileño.

Eran alrededor de las diez y media de la noche cuando los dos embajadores célticos se despidieron de los allí reunidos para tomar rumbo a Vigo. Fueron muchos los que quisieron agradecer su presencia y le acompañaron con cánticos hasta que se introdujeron en el automóvil que les llevaría de vuelta a sus domicilios para descansar de cara al choque de mañana lunes ante el Valladolid en Balaídos.

Leer más »

El Análisis: Real Valladolid


JUAN POSTIGO

Trigésimo quinta jornada del campeonato nacional de liga, la decimoctava del Celta como local. En esta ocasión, visita Balaídos el Real Valladolid. El conjunto pucelano, 13º en la clasificación histórica de la competición sólo un puesto por detrás del Celta, ha militado 42 campañas en Primera División. Una Copa de la Liga, la de la temporada 1983/1984, adorna su palmarés. Esa misma campaña, Da Silva logró uno de los 2 Trofeos Pichichi que posee el club blanquivioleta tras anotar 17 goles. El otro, con 19 dianas, fue logrado por Badenes en la ya lejana 1957/1958.

El Real Valladolid ha visitado Balaídos hasta en un total de 27 ocasiones como equipo de Primera División. La serie se salda con 14 triunfos locales, 10 empates y tan sólo 3 victorias visitantes, habiendo anotado los celestes 42 goles y los blanquivioletas 22. El último precedente data de la temporada pasada, cuando el conjunto dirigido por aquel entonces por Paco Herrera derrotaba a su rival por 3-1 gracias al doblete de Iago Aspas y al gol de Álex López. Anteriormente, en la 2003/2004, los olívicos también se imponían por 3-2 tras remontar el doblete inicial de Makukula con las dianas de Jesuli, Milosevic y Mostovoi. Entre medias, tres encuentros en Segunda: 2-0 en la 2004/2005, 1-2 en la 2010/2011 y 1-1 en la 2011/2012. Esa misma temporada, además, se disputó una eliminatoria de Copa del Rey a partido único con triunfo local por 4-1.

Jesús Domínguez, director del portal pucelano www.blanquivioletas.com, será el encargado de analizarnos esta semana al rival del Celta: el Real Valladolid.

"El Real Valladolid según Jesús Domínguez"

Cuarenta puntos. Una vida en Primera. Que a eso equivale un año más. Como si el que hace bien las cosas de manera continuada fuera un gato inmortal o con alguna vida de más. Cuarenta puntos, los que suma el Celta y los que anhelan otros, los que ven a los vigueses salvados y ansían estarlo. Como el Valladolid.

Anda el Pisuerga revuelto, entre pesimismo y desconcierto. El presidente ha dejado ya claro que no tiene mucha fe en Juan Ignacio, pues en alguna ocasión, le ha criticado y allá por enero, cuando cayó el Villarreal en Zorrilla, tenía a Gorosito atado. Tampoco en Marcos, por más que reitere en hacer pública su amistad, después de que el último día de mercado un error en la redacción de un contrato impidiera la llegada de un delantero que permitiera la salida de Guerra por seis millones, a sus 32 años y a seis meses de acabar su vínculo con el club.

Y luego están los jugadores. A los que también ha señalado, por ser los dueños del juego y responsables últimos de que la cosa no marche. Aquellos a los que la afición mira con desdén, como uno mira hacia esa mala mujer que no le hace bien, y sin embargo, quiere. Por encima de todas las cosas. Incluso sin querer. La sinrazón. Esa misma condición que invita a creer aun cuando no queda fe. Porque, vaya, no es este el lugar para ponerse místicos, pero no ha dado el equipo muchas razones para confiar, y sin embargo, ¿por qué no luchar?

La cofradía del clavo ardiendo se agarra a que el Pucela no pierde en casa desde noviembre, a que hay retazos de calidad, a que otros andan igual y, por qué no decirlo, a los favores. A que, por ejemplo, el Celta se deje llevar como vienen de hacer Málaga y Espanyol y Juan Pablo II, ya santificado, obre el milagro en Balaídos. Como si fuera Juan Ignacio el Don y Luis Enrique un funerario que debe un favor. Aunque el año pasado la justicia la hiciera Don Miroslav.

La cuestión es que los tiempos han cambiado. Aquí no estamos a dos jornadas para el final ni es la permanencia del Celta en Primera ya matemática. Pero, vaya, que no da la sensación de que vayan los celestes a pasar apuros. De ahí que 'la doce' piense que es un buen momento para pedir el comodín del hoy por ti, mañana por mí. Aunque esto no debería ir de favores, sino de hacer que la pelotita entre; mostrar fútbol, aunque de eso el Real Valladolid no ande sobrado.

Cuando descendió por última vez, el Atlético de Madrid pudo hacer 'un Celta' (el que se pide, entiéndase) en el Calderón. Quiso, pero no pudo, porque enfrente había una banda que no había afinado, incapaz de meter gol. Cuenta la leyenda que Asenjo dijo a algún blanquivioleta que solo les faltaba meterse ellos, y es verdad. El decoro del rival, mayor o menor, acaba donde debe empezar el propio: no pidamos al de enfrente que nos eche una mano cuando tenemos ocupadas las dos en apretar nuestro cuello.

Para viajar a Galicia, Juan Ignacio Martínez sí tundra finalmente a Víctor Pérez. Diecisiete días después del último partido, varios menos de la vergüenza ante el Burgos en uno que sobraba, hay poco claro con respecto al once, no porque no haya uno formado, sino por las variaciones que el técnico suele hacer. Entrará Rossi seguro. El resto, a saber. Pero, creer, #creemos. Con y sin favores. En el italiano y Guerra. En las galopadas de Rukavina y la segunda juventud de Rubio. En Manucho y Óscar. Hasta en Omar, si hace falta. Porque algo hay que hacer. Y por una vida extra en Primera.

Leer más »

Previa Celta - Valladolid: Papeles cambiados


DE ARCOS

La de vueltas que da el fútbol. Hace apenas once meses, 1.000 celtistas pusieron rumbo a Valladolid en busca de un sueño casi imposible. La permanencia del 4% parecía una quimera, pero empezó a tomar cuerpo ante el rival de esta noche. Por aquel entonces, los pucelanos, ya salvados desde hacía varias jornadas, eran jueces de un descenso que terminaría cobrándose las vidas de Zaragoza, Deportivo y Mallorca. Ahora, ya con el Betis en el otro barrio, el infierno busca dos nuevos inquilinos, y el Celta, con un pie y nueve dedos en Primera, busca dar la zancada definitiva hacia su salvación a costa de un Valladolid en serios apuros. Los blanquivioletas, penúltimos –aunque con un partido menos-, se han visto seriamente perjudicados por los triunfos de Getafe y Almería y necesitan un triunfo en Balaídos que les conceda algo de aire de cara a las jornadas que restan.
   
Luis Enrique podrá contar para el encuentro con la totalidad de su plantilla. Wellinton no entra en los planes del técnico asturiano, por lo que la relevancia de su lesión se reduce a la mínima expresión. Augusto Fernández, Álex López y Rafinha, con problemas físicos durante la semana, sí estarán disponibles. También Aurtenetxe, quien regresa al equipo tras cumplir el partido de sanción por la cartulina roja recibida ante la Real Sociedad.
   
Todo parece indicar que Luis Enrique repetirá el once que tan buenos frutos le dio en Almería. Eso significa que Yoel estará en portería, escoltado por una línea de cuatro en defensa compuesta por Hugo Mallo, Cabral, Fontás y Jonny. Krohn-Dehli volvería a ocupar el pivote, como está siendo habitual en los encuentros de casa, mientras que Álex López y Rafinha completarían el triángulo del centro del campo. Por delante, tanto Nolito como Orellana, ambos en plena forma, llevarán el peligro por banda, mientras que Charles será una semana más la referencia ofensiva del equipo.
   
En el bando rival, Juan Ignacio Martínez recupera para el trascendental choque de Vigo a tres hombres importantes como son Rukavina, Víctor Pérez y Sastre. El técnico vallisoletano es consciente de la importancia del choque, vital para los suyos, y ha reconocido en rueda de prensa que tan sólo le vale el triunfo, habida cuenta de los triunfos de Getafe y Almería que han colocado a su equipo en la penúltima posición.
   
Buscando repetir la victoria de la primera vuelta, los blanquivioletas saltarán al verde de Balaídos con Jaime en portería y una línea defensiva compuesta por Rukavina, Rueda, Mitrovic y Peña. El recuperado Víctor Pérez y Álvaro Rubio formarán en el centro del campo, por detrás de una línea de tres mediapuntas con Larsson y Bergdich en los costados y Óscar en el enganche. Arriba, un hombre al que se le da extraordinariamente bien el Celta: Javi Guerra.

   
José Antonio Teixeira Vitienes, del colegio cántabro, será el encargado de dirigir un choque dramático para los visitantes y algo más relajado para los locales, quienes procuran un triunfo que los catapulte definitivamente hacia la salvación matemática. ¡Cómo ha cambiado el cuento! Hace no mucho eran los pucelanos los que respiraban tranquilos y los celestes los que soñaban con una bocanada de oxígeno en forma de triunfo. Aquella vez, en mayo del año pasado, la pelota y la permanencia sonrió a los celestes. Esta noche, los papeles se han cambiado. Que se repita al menos la historia.
Leer más »

Nolito, el mejor del Celta en Almería


Foto: EFE
Nolito ha sido elegido por los lectores de moiceleste como el jugador más destacado del Celta ante el Almería. Una elección que no resulta sorprendente, teniendo en cuenta el desempeño del jugador andaluz, que anotó dos goles y llevó la intranquilidad a la zaga rival cada vez que apareció por el área. También destacaron Orellana y Rafinha, el primero marcó un gol y dio otra asistencia, mientras que el brasileño dio dos magistrales pases de gol. 

Al lado de este tridente destacaron jugadores como Jonny, Krohn-Dehli, Charles o Hugo Mallo, que estuvieron a gran nivel, una tónica que se generalizó entre todos sus compañeros. Suele ser buena señal que el peor valorado obtenga un 5,46. Fue lo que le sucedió a Yoel, que a pesar de obtener la media más baja, logró el aprobado. La victoria del Celta por cuatro goles a dos ayudó, sin duda alguna, a que las notas fuesen altas, como resultado lógico del buen juego del equipo. 

1 Nolito 8,79 
2 Orellana 7,98
3 Rafinha 7,33
4 Jonny 6,88
4 Krohn-Dehli 6,88
6 Charles 6,87
7 Hugo Mallo 6,48
8 Madinda 6,18
9 Álex López 5,95
10 Fontàs 5,92
11 Cabral 5,79
12 Bermejo 5,61
13 Íñigo López 5,52
14 Yoel 5,46
Leer más »