Radu disputa los 90 minutos en el vital triunfo de Rumania ante Austria



Rumania logró en tiempo de descuento una victoria importantísima, que le permite agarrarse a sus opciones mundialistas, que quedarían seriamente en entredicho en caso de no ganar esta noche a Austria. Con este triunfo se coloca con 10 puntos, a 3 de Bosnia, que ocupa la segunda posición, y a 5 de Austria, que sigue siendo líder del grupo H. 

Andrei Radu fue titular y disputó los 90 minutos, con una actuación interesante, especialmente en la segunda mitad, donde tuvo que intervenir más. El cancerbero rumano regresa a Vigo con dos partidos de experiencia internacional y serias opciones de convertirse en el guardameta del combinado rumano para los próximos encuentros, o para el Mundial, en caso de que finalmente logre la clasificación. 

RAdu regresará a Vigo tras este encuentro, y se espera que el próximo martes se ponga a las órdenes de Claudio Giráldez para preparar el partido del próximo domingo ante la Real Sociedad en Balaídos. 

Leer más »

Marián Mouriño: "No conozco a Jorge Mendes"



Las principales joyas de la cantera celeste han ido cambiando de representante, siendo en muchos casos Toni Otero, que a su vez trabaja para una de las múltiples empresas de representación de Jorge Mendes, el agente de futbolistas probablemente más importante a día de hoy, y uno de los más influyentes. Paralelamente el Celta ha realizado en los dos últimos veranos dos grandes ventas de jugadores al Wolverhampton, club en el que Mendes tiene mucho peso. 

La relación de Mendes con el Celta no se acaba aquí, ya que en los últimos meses se ha hablado de la intención, hasta ahora sin éxito, de adquirir un club portugués en coalición con el club colombiano Independiente del Valle, y varios medios apuntaron en su momento que lo harían con la colaboración de Gestifute, una de las empresas de Mendes. 

Sin embargo, en la entrevista publicada este domingo por Faro de Vigo, Marián Mouriño negó conocer al portugués: "Yo no lo conozco personalmente, pero nosotros tenemos relación con todos los representantes que llevan a sus futbolistas. Es lógico, una relación cercana, profesional, tratamos de trabajar con todos por igual", señaló la mandataria celeste. 

No podemos dudar de su palabra, como tampoco lo hicimos cuando un grupo chino pretendía comprar el Celta, y ante la pregunta de sí habían cenado en su casa, Carlos Mouriño señaló que "aparecieron unos chinos por casa, y como es lógico los invité a quedarse y cenar". Antes de eso se les había visto por A Madroa y Balaídos, y la primera respuesta del club había sido que estaban haciendo un documental sobre el club, lo cual sin duda era cierto, aunque nunca llegó a emitirse. Pensar que esto no es verdad es de anticeltistas que desean que al club le vaya mal. 

Leer más »

Directo | Afouteza Pocast: Akelarre Celeste 90 Segundos



🎧 AFOUTEZA PODCAST PRESENTA… 🔥 ¡AKELARRE CELESTE: 90 SEGUNDOS! 🔥 Hoy no hay tristeza, ni bostezo, ni excusas por el parón de selecciones. Aunque al Panda no lo pongan ni de nueve en el FIFA, ¡nosotros sí jugamos! Y lo hacemos con lo que más nos gusta: el Celta, la retranca y la polémica bien condimentada. 
 
🎙️ En este episodio, cada tertuliano se enfrenta al cronómetro en un ritual gallego de sabiduría y sarcasmo: 90 segundos para destripar la planificación de la temporada 25-26. ¿Hay plan? ¿Hay presupuesto? ¿Hay magia negra? ¡Lo sabremos! 💥 ¿Quieres poner en apuros a Berna Seoane, Dinky, al Gran Lebrownie, al Bardo, al Maestro Lamas o a cualquier valiente que se atreva a entrar en el akelarre? ¡Haz tu pregunta en el chat! Ponles el celtismo a prueba, que aquí no se esconde nadie detrás de un Excel. 🎧 Disponible ya en MoiCeleste.com, Spotify, Apple Podcasts y donde se escuche buen fútbol con mala leche. 📢 Afouteza Podcast: donde el celtismo es retranca y corazón. 
 
Leer más »

El curioso método del Celta para fichar a Radu



A veces nos imaginamos a las secretarías técnicas de los clubes como un estamento en el que se analizan cientos o miles de futbolistas, buscando aquel que reúna las características que se busca para mejorar el equipo, usando la tecnología disponible y la sapiencia de sus componentes. Probablemente tenemos idealizada este parte vital de la estructura de cualquier club, y es muy probable que sea mucho más simple de lo que uno se imagina. 

En una rueda de prensa concedida al final de la pasada temporada por Marco Garcés, el director de Fútbol anunció que Guaita no seguiría en el club, y definió el perfil que estaba buscando el club para sustituir al valenciano, después de un "análisis profundo" de cómo concedía ocasiones de gol el equipo: "“La manera de gestionar centros al área, balones cruzados o disparos desde media distancia son factores clave en las acciones en las que sufrimos”, explicó Garcés. Además, subrayó que el juego con los pies será determinante: “Sabemos que el manejo con los pies debe ser bueno, porque Claudio apuesta por un estilo de construcción desde atrás”.

Pues bien, la búsqueda de guardameta fue mucho más simple que todo eso, según revela el propio Marco Garcés en una entrevista concedida al diario AS: "Por las propias cláusulas sabíamos que los jugadores que se van al descenso pueden salir libres. Entonces, empezamos a ver las cinco ligas más importantes, los equipos que se van al descenso, cuáles eran sus porteros, si había alguien que podía funcionarnos. De ahí surgió el nombre de Radu, por datos. Después lo empezamos a ver, los scouts viajaron a verlo, hablaron con él. Viajó parte del cuerpo técnico también y se tomó la decisión de que fuera Radu"

Es decir, que después de analizar de forma minuciosa como encajaba goles el Celta, decidieron que la característica principal del nuevo guardameta debía ser que llegase libre, y para eso buscaron jugadores de equipos descendidos, lo cual siempre da mucha tranquilidad. Afortunadamente, Andrei Radu está respondiendo muy bien en los primeros partidos oficiales, y la sensación a día de hoy es que el equipo ha mejorado en esa demarcación con respecto al pasado curso, al menos en cuanto al titular, pero invita a la reflexión que el bueno de Marco Garcés alardee de este método de selección, aunque se agradece su sinceridad. 

Leer más »

Marián Mouriño: "Creo que tenemos mejor plantilla que el año pasado"


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

En la amplia entrevista que concedió Marián Mouriño a Faro de Vigo también tuvo tiempo para analizar la plantilla con la que cuenta el Celta esta temporada, asegurando que le parece mejor que la del pasado curso, que llevó al Celta a Europa: "Si, yo creo que la tenemos. Hemos conservado el bloque, con los jugadores más relevantes para el entrenador y que la dirección deportiva creía que había que mantener. Y luego hemos hecho ajustes con las llegadas de Ferran y de Bryan Zaragoza, que han hecho que mejoremos esa plantilla", destacó la mandataria. 

Claudio Giráldez pedía en los últimos días una "guinda" para cerrar el mercado, pero la presidenta considera que así está perfecta: "Creo que no quedó nada pendiente en el mercado. Oportunidades podían haber salido si hubiéremos tenido fichas o presupuesto. Al terminar la temporada no reunimos Marco, Claudio y yo y las directrices fueron claras. Había que mantener el bloque y reforzar unas líneas, decidiendo cuáles corrían más prisa y cuáles menos. Y las cosas se dieron así. ¿Siempre puedes mejorar?  Si, ¿te queda algo pendiente?: Yo estoy tranquila", asegura. 

Mouriño también asegura que Claudio está contento con la plantilla que tiene a su disposición: "Lo está, pero como todos siempre querría que le diesen más y tener más recursos. Hemos trabajado muy alineados. Dentro de eso, se siente informado, colabora en el mercado, tiene poder de decisión.. si se hubiera hecho algo más lo aplaudiría, pero como he dicho, creo que está contento", concluyó. 

Leer más »

El sueño y la esperanza de que Gabri Veiga regrese al Celta


Foto: Alex Grimm / Getty Images

Gabri Veiga se marchó del Celta en el verano de 2023 con la ilusión de poder volver algún día. Esa es la esperanza de gran parte del celtismo, y también de la directiva que preside Marián Mouriño, aunque es evidente que a corto plazo no parece sencillo poder contar de nuevo con el porriñés. 

En la entrevista concedida a Faro de Vigo por la presidenta celeste, se habló de este tema, así como del posible regreso de Brais Méndez: "Gabri siempre la tiene, en verano o en invierno", bromeó la presidenta céltica acerca de una posible oferta del Celta para regresar: "Con Gabri hemos hablado mucho. Está muy contento de estar ya cerca de aquí, cada vez más. lo vamos acercando. Con Gabri hemos tenidos más negociaciones, acercamientos y charlas de cómo iba su carrera que con Brais", señaló la mandataria. 

La pasada temporada se rumoreó sobre su posible vuelta cuando parecía claro que abandonaría el Al-Ahli saudí, al que se fue traspasado: "El club lo quería vender y ya está. Hay momentos en que nosotros no podremos entrar o participar. Pero esperaremos a cuando se pueda", y añade que todavía no ha llegado ese momento: "No ha llegado aún, esperemos que llegue. Vamos a ver cómo rinde en Oporto, qué ofertas tiene de cara al futuro, qué decisiones toma sobre su futuro... en unos meses cambia tanto la situación de un futbolista que hay que esperar", concluyó la presidenta. 

Gabri Veiga llegó al Porto el pasado verano, a tiempo para disputar el Mundial de Clubes, lo que le impidió estar en la Eurocopa Sub-21. Hasta la fecha acumula 1 gol y 4 asistencias en 12 partidos oficiales con el club luso, que es rival del Celta en la Europa League, por lo que podría cruzarse con su exequipo en las eliminatorias por el título. 

 Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

El descuento siempre decide los derbis


Foto: Pedro Mina / Faro de Vigo

Desde la creación de As Celtas, el equipo femenino del Celta ha disputado tres derbis ante el Deportivo B, y en todos estos encuentros ha habido una característica común: Un gol en el descuento cambió el resultado, con las viguesas favorecidas en dos ocasiones y las coruñesas en una.

 El primer entrenamiento entre estos dos equipos fue en la primera vuelta de la pasada temporada, cuando As Celtas visitaban Abegondo con serios problemas cuando jugaban lejos de A Madroa. El Deportivo se adelantó en la primera mitad, y las célticas remaron durante toda la segunda parte en busca del gol del empate que no llegó hasta el minuto 93, cuando Emma Domínguez cabeceó al fondo de las mallas un centro lateral. 

El partido de la segunda vuelta se disputó el 8-M en Balaídos bajo un fuerte aguacero. Las herculinas se adelantaron en la primera mitad, pero las locales reaccionaron en el segundo acto y lograron igualar la contienda gracias a un penalti transformado por Nara en la segunda mitad. Sin embargo, el aspecto físico marcó el partido, y As Celtas pagaron la falta de costumbre de jugar en hierba natural, en un césped especialmente pesado por el agua, y el Deportivo B se llevaría el triunfo con un gol en el minuto 91 de Marta Rico, que había ingresado al terreno de juego unos minutos antes. 

Ayer llegó una nueva revancha entre estos dos equipos, y fueron las viguesas las que se llevaron el gato al agua con un gol en el minuto 95 de María Nogueira tras una excelente jugada colectiva culminada con un gran pase de Luchi que la delantera céltica no desaprovechó para dar tres puntos y el liderato al equipo que entrena Vicky Vázquez. 

Leer más »

Marián Mouriño explica la venta de Fer López



La venta de Fer López fue una de las grandes noticias del verano en Casa Celta. El canterano pasaba por ser una de las grandes esperanzas del futuro, pero acabó marchándose del club por poco más de 20 millones de euros y tras jugar apenas una veintena de partidos con el primer equipo. La presidente del club, Marián Mouriño, explica en la entrevista de Faro de Vigo los motivos que la llevaron a tomar esta decisión: 

"Tal y como tenemos confeccionado el límite salarial de los últimos años siempre acabamos la temporada teniendo que hacer una venta. Eso no quiere decir que tuviésemos que vender a Fer López, pero se habló durante toda la temporada de que el Celta debía vender por aproximadamente treinta millones para cuadra las cuentas" explica Marián Mouriño tras evaporar de forma mágica el traspaso de Douvikas al Como por 14 millones de euros. 

A continuación explica la venta para principiantes: "Esto, aunque es difícil de entender, es como un crédito que te da LaLiga porque has vendido las temporadas anteriores y te lo puedes gastar o no. Si gastas en una plantilla deportiva por encima de tu límite salarial, lo tienes que reponer a final de año, eso lo haces vendiendo. Entonces, nosotros teníamos que vender por esa cantidad. Yo salí diciendo que no iba a vender por vender pero llega una oferta que trae el representante de Fer que a todas las partes nos interesa, que cumple número de ventas que teníamos planificadas. A todas las partes nos conviene que se haga esa operación. Fer está dispuesto a irse, quiere irse, y a nosotros nos satisface la oferta y lo vendemos", explica. 

La presidenta justifica la venta del siguiente modo: "Cuando tienes que tomar una decisión de venta pones en balance muchas cosas, pero es que si no se producía una venta por un importe así antes del 30 de junio, sí que hubiera sido imposible mantener la plantilla. No hubiéramos podido afrontar la compra de Ilaix, traer a Borja, traer a Bryan, a Ferran.. nos hubiéramos ido a una plantilla muy diferente. Tienes que tomar la mejor de las malas decisiones. Siempre te duele, por supuesto, pero es así. Esta temporada también tenemos que llegar a final de temporada y vender. Todos los clubes tenemos que vender para seguir en esa rueda de poder fichar", advierte la presidenta, aunque el fichaje de Moriba se cerró cinco días antes que la venta de Fer. 

 Ficha de Fer López en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

Radu se juega esta noche sus opciones mundialistas con Rumania



Rumania se juega esta noche (20:45) gran parte de sus opciones de estar en el próximo mundial con un duelo decisivo ante Austria en el Arena Națională de Bucarest, escenario habitual de los partidos del FCSB y del Dinamo de Bucarest, además de los partidos del combinado nacional. 

A este partido llega Austria como líder destacada, con 15 puntos en 5 partidos, y la posibilidad de asegurarse, como mínimo, el play-off si gana esta noche en Bucarest. La segunda posición es para Bosnia, que cuenta con 13 puntos en 6 partidos tras empatar ante Chipre el pasado jueves. Austria viene de golear a San Marino (10-0) con 4 goles de Arnautovic, un jugador al que tendrá que prestar mucha atención la zaga rumana, y del que tendrá que tomar buena nota Radu, ya que será rival del Celta en la Europa League con el Estrella Roja de Belgrado. 

Veremos si Radu es el elegido para ser titular. El pasado jueves fue titular, pero se trataba de un partido amistoso y era lógica su presencia tras casi dos años de ausencia en las convocatorias. El guardameta habitual en los últimos partidos ha sido Moldovan, guardameta que pertenece al Atlético de Madrid, y que esta temporada juega cedido en el Real Oviedo, pero no ha entrado en la convocatoria debido a su inactividad en el club carbayón. Por lo tanto Radu compite con Tarnovanu y Razvan Sava, jugadores con poca experiencia, como él, en la selección absoluta de su país. 

Leer más »

El Celta cerará otra con vez con pérdidas a pesar de las ventas millonarias


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Cuando el Celta presentó el presupuesto para la Temporada 2024-25 se incluían 34 millones de euros en ventas de jugadores para que el presupuesto quedase a cero, sin ganancias y sin pérdidas. El club celeste vendió por 14 millones de euros a Douvikas en el mercado de invierno, por otros 3,5 a Bamba, y en verano lo redondeó con una venta de Fer López que se nos dijo que era de 23 millones de euros.  También liberó las fichas en la segunda vuelta de jugadores como Luca de la Torre, Allende o el propio Bamba, además de la cesión de Aidoo al Valladolid, y gastó unos 6 millones en el fichaje de Ilaix Moriba, que se produjo antes del cierre del ejercicio. 

Este domingo Faro de Vigo publica una entrevista con Marián Mouriño, en la que la presidenta céltica reconoce que el Celta cerrará el ejercicio con unas pérdidas de 8 millones de euros: "Necesitábamos una venta de 30. Al final no llegamos a esas cifras y por eso otro año vamos a dar pérdidas. Penemos que todo el dinero se pone en el verde, que ese dinero está por encima de lo que genera el club porque te dan ese crédito de ventas que después tienes que recuperar. Entonces este año vamos a volver a dar pérdidas porque no hemos vendido por esos 32 millones que necesitábamos vender", explica Marián Mouriño, que en la propia respuesta aumentó en 2 millones la cantidad por la que el club, en teoría, necesitaba vender. 

La presidenta asegura no estar preocupada por cerrar otro año más con deudas, ya son cinco temporadas consecutivas, y asegura que el objetivo para el futuro es reducir el gasto que genera la plantilla a 70 millones de euros, actualmente son 84. Recordemos que los ingresos ordinarios del club son 73 millones de euros, aunque el club, como en los últimos 20 años, tiene un plan para aumentarlo. Si los datos que ofrece la presidenta son correctos, pueden cambiar de una respuesta a otra, el Celta tiene un gasto salarial que supera en 11 millones los ingresos ordinarios del club. ¿Qué puede salir mal?. 

Leer más »

Borja Iglesias jugó 26 minutos en la victoria de España ante Georgia



Borja Iglesias disputó 26 minutos anoche en la victoria de la selección española (2-0) ante Georgia. El delantero del Celta fue suplentes, saltando al terreno de juego en el minuto 64 en sustitución de Oyarzábal, justo después de que el delantero de la Real Sociedad anotase el segundo tanto.  El ariete volvía a jugar de este modo con el combinado nacional, más de dos años y medio después de su última participación. 

Con esta victoria, España se mantiene en lo alto de la clasificación del grupo E con 9 puntos, 3 más que Turquía que ocupa la segunda plaza, y 6 por delante de su rival de ayer, Georgia, que todavía cuenta con opciones de meterse en la segunda plaza, que da derecho a disputar un play-off de clasificación para el Mundial. 

El próximo martes la selección española se medirá a la de Bulgaria, en la cuarta jornada de la fase de clasificación, con la posibilidad incluso de lograr la clasificación matemática o virtual para la Copa del Mundo, que se disputará el próximo verano en Canadá, Estados Unidos y México. Tras ese partido, Borja Iglesias regresará a Vigo para ponerse a las órdenes de Claudio Giráldez y comenzar a preparar el partido del domingo ante la Real Sociedad. 

Leer más »

Fredi Álvarez estalla contra el VAR low cost: "Es una auténtica bazofia"


Foto: Xoan C. Gil / La Voz de Galicia

El FVS (Football Video Support), el VAR low cost que ha puesto en marcha esta temporada la RFEF en Primera Federación no está dejando satisfecho a casi nadie, y en todos los partidos es objeto de crítica y polémica por su mal uso o por todo lo que supone en cuanto a ralentización del fútbol. Uno de los aspectos que más se critica es que se revisen todos los goles, y no de forma inmediata, por lo que se suelen perder entre dos o tres minutos después de cada anotación, que no siempre se recuperan. 

Ayer Fredi Álvarez, que ya había criticado de forma más o menos velada la nueva tecnología, estalló contra el FVS: "Va a estropear el futbol. Enerva y mosquea a todo el mundo: Aficionados, jugadores, técnicos... a todo el mundo", y añadió que "no tiene sentido. No puede ser que en el minuto uno de la segunda parte tengamos dos ocasiones claras de gol, y de repente se pare el juego tres minutos porque vayan a revisar si el balón de Antañón entró o no entró. Es que no lo entiendo", señaló en declaraciones tras el partido, que recoge La Voz de Galicia

El moañés incidió en su queja sobre los parones: "ralentiza los partidos y va a acabar desquiciando a la gente para que no venga al fútbol. En los últimos 20 o 25 minutos no se juega al fútbol. Parece una batalla campal con todo el mundo protestando e intentando llevarlo a su terreno", y pidió "una reflexión desde la Federación acerca de todo esto, porque es una auténtica bazofia", concluyó. 

Leer más »

Vídeo | Partido completo: La victoria de As Celtas en el derbi



As Celtas vencieron ayer al Deportivo B en un derbi muy disputado, y que puedo acabar con victoria de cualquiera de las dos escuadras, pero al final se impuso la calidad y el acierto de las célticas, que se aseguraron los tres puntos con una gran jugada en tiempo de descuento. Con este triunfo se sitúan como líderes del Grupo I de Segunda Federación, y tras las seis primeras jornadas mantienen intacta su candidatura al ascenso. 

Si no pudiste ver el encuentro, aquí tienes la ocasión de verlo completo a través del canal de YouTube del Celta. 

Leer más »

Más de 21 años sin un portero internacional del Celta



Andrei Radu fue titular el pasado jueves con la selección de Rumania en un partido amistoso ante Moldavia. No es habitual que un guardameta del Celta juegue con su selección, y buena prueba de ello es el dato que apunta a la cuenta de X, Afouteza e Corazón, que señala que solo tres guardametas fueron internacionales defendiendo el escudo del Celta: Cañizares, Cavallero y Radu. 

La última vez que algo así había pasado fue el 30 de junio de 2004, cuando el argentino Pablo Cavallero defendió la portería de la albiceleste en un partido amistoso ante Perú, preparatorio para la Copa América, en la que el cancerbero no tendría minutos. Más de 21 años han tenido que pasar para que otro portero del Celta sea internacional con su selección. Un dato que invita a la reflexión. 

El primer guardameta que fue internacional mientras pertenecía al Celta fue Santiago Cañizares, uno de los mejores porteros en la historia del club celeste, que debutó con la absoluta el 17 de noviembre de 1993, saltando al terreno de juego a los 10 minutos de partido tras la expulsión de Zubizarreta, y convirtiéndose en el héroe de la clasificación para el Mundial de 1994, que se disputó en Estados Unidos. Aquel día Cañizares se dio a conocer al gran público y, en cierto modo, firmó su despedida del Celta, que se plasmaría unos meses después, aunque antes representaría al conjunto celeste disputando el partido inaugural de la cita mundialista. 

Leer más »

Borja Iglesias parte desde el banquillo ante Georgia



Borja Iglesias comenzará desde el banquillo el partido que disputa esta noche España ante Georgia. El delantero santiagués no ha sido uno de los elegidos por Luis de la Fuente para formar parte del once inicial, pero es probable que tenga algún minuto en la segunda mitad. 

De inicio España saldrá con un once formado por Unai Simón, Pedro Porro, Le Normand, Cubarsí, Cucurella, Zubimendi, Pedri, Mikel Merino, Yeremy Pino, Ferrán Torres y Oyarzábal, siendo estos tres últimos los hombres de ataque con los que sale la selección española ante Georgia, en un encuentro en el que, en caso de ganar, se acercará de forma muy clara a su participación en el Mundial de 2026. 

 

Leer más »

Celta Fortuna 0 - Ourense 0 | Barreiro no es talismán



El Celta Fortuna se quedó a las puertas de la quinta victoria consecutiva conformándose con un empate a pesar de que tuvo oportunidades en los últimos minutos para llevarse el partido, incluido un penalti que no pudieron transformar en gol casi al borde del tiempo reglamentario. 

El once inicial de Fredi Álvarez estuvo formado por Coke Carrillo, Anxo Rodríguez, Pablo Meixús, Joel López, Pablo Gavián, Capdevila, Antañón, Óscar Marcos, Hugo González, Álvaro Marín y Ángel Arcos.  El partido comenzó con protagonismo del VAR low cost de Primera Federación, ya que al cuarto de hora el equipo visitante solicitó revisar una acción por posible penalti en contra del Celta Fortuna, aunque tras la revisión el colegiado mantuvo su decisión de no señalar la pena máxima. 

La segunda mitad comenzó con un Celta Fortuna que parecía meter una marcha más, gozando de dos ocasiones bastante claras en las botas de Ángel Arcos y Andrés Antañón. Mediada la segunda mitad fue Joel López quien puso a temblar la portería contraria con un lanzamiento al palo, pero la gran ocasión llegó al borde del tiempo reglamentario cuando el árbitro señaló penalti a favor del Celta Fortuna. Lamentablemente el meta rival detendría la pena máxima. 

En el descuento se quedaría el Celta con un jugador menos tras la expulsión de Hugo Burcio, que había entrado en la segunda mitad y no pudo acabar el partido. Además se perderá el derbi del próximo fin de semana ante el Club Deportivo Lugo. Con este empate, el filial se sitúa con 14 puntos, y se asegura mantenerse en zona de promoción de ascenso una jornada más. 

Leer más »

As Celtas 1 - Deportivo B 0 | As Celtas ganan el derbi en el descuento y se ponen líderes



As Celtas lograron esta tarde un trabajado triunfo en el derbi ante el Deportivo B, gracias a un gol de María Nogueiro que llevó el éxtasis a A Madroa en tiempo de descuento. Un tiempo para cada equipo, aunque la superioridad de las célticas fue mayor en la segunda mitad, si bien el conjunto herculino estrelló dos balones en el larguero. 

De entrada, Vicky Vázquez apostó por un once inicial formado por Naiara en portería, con Celia, Pañu y Muñi como trío de centrales, con María Figueroa por delante de ellas. En la sala de máquinas Estela y Cuquejo, con Nara y Ana Toubes por bandas, y como jugadores más adelantadas Tati Barcia y Noela. 

Arriesgaban las célticas con una defensa muy adelantada que invitaba a las coruñesas a buscar pases al espacio. El riesgo era importante, pero afortunadamente la asistente del ataque coruñés tenía el brazo rápido para levantar la bandera. La ocasión más clara para las herculinas llegó con un disparo al larguero que hizo temblar la portería de Naiara. 

El calor invitó a sendas pausas de hidratación en cada parte, a pesar de estar casi a mediados de octubre. Y poco más que destacar de una primera mitad en la que las célticas no estuvieron nada cómodas, y en muchas ocasiones a merced del conjunto rival. 

Todo cambió tras el descanso. La charla de Vicky Vázquez debió ser eficaz, ya que desde el arranque mismo del segundo acto As Celtas se hicieron con el dominio y generaron llegadas, aunque sin ocasiones reales de gol, salvo una acción en la que Noela ganó la espalda de la zaga visitante, pero resolvió mal en el mano a mano con la portera deportivista. 

Vicky Vázquez fue moviendo el banquillo, dando entrada a Nogueira y Aitana en lugar de Noela y Nara, y posteriormente se retiró Tati Barcia para dar entrada a la genial Luchi, que como siempre aportó su electricidad y talento habitual, pero el marcador no se movía, y el paso de los minutos parecía favorecer a las coruñesas, que en los 10 últimos minutos adelantaron líneas para encontrar un gol con el que llevarse el partido. 

Y parecía que podía ser así. De hecho tuvieron el 0-1 con un lanzamiento que tras impactar en el larguero botó muy cerca de la línea de gol. Esa jugada pudo cambiar el encuentro, pero As Celtas, lejos de conformarse con el empate, que podía ser un buen botín, no se rindieron y buscaron la victoria obteniendo el premio en tiempo de descuento tras una acción por la banda izquierda, en la que Aitana encontró a Luchi, y esta dibujó un fantástico pase al espacio que María Nogueira, la mayor goleadora de la historia de As Celtas, batiese con elegancia a la guardameta rival llevando el delirio a las gradas de A Madroa. 

No hubo tiempo para más. El gol de Nogueira fue suficiente para que los tres puntos se quedasen en Vigo, yéndose hasta los 15 en seis jornadas, metiendo presión al Racing de Santander, que no pasó del empate ante el Madrid CFF B, por lo que las célticas recuperan el liderato, que mantendrán al final de la jornada. 

Leer más »

Oportunidad para Borja Iglesias



Borja Iglesias tendrá esta noche (20:45) la oportunidad de sumar una nueva internacional con la selección española, que a esa hora recibe en el estadio Martínez Valero de Elche a Georgia en partido de clasificación para el Mundial que se disputará en el verano de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. 

El combinado español lidera el grupo E con 6 puntos en dos partidos, seguido de Georgia y Turquía con 3 puntos, y Bulgaria, que cierra el grupo con 0 puntos. Un triunfo esta noche dejaría a los de Luis de la Fuente muy cerca de certificar su participación en el Campeonato del Mundo, que sería el décimo tercero consecutivo en el que estaría la selección española. 

Según los medios que siguen a la selección, el compostelano no es favorito para entrar en el once inicial, pero es muy posible que tenga su oportunidad en la segunda mitad. El Panda no juega con la selección desde el mes de marzo de 2023, coincidiendo con la última vez que Iago Aspas tuvo minutos. 

Leer más »

Celta Fortuna Vs Ourense (16:00) LaLilga+ / Tv Football Club / Tvg2



El Celta Fortuna recibe esta tarde (16:00 /TVG2, TV Football Club, LaLiga+) al Ourense  CF en un derbi al que tanto el filial celeste como el Ourense llegan con objetivos muy diferentes, a pesar de que todavía queda mucha temporada por delante. El Fortuna, con cuatro triunfos consecutivos, quiere mantener la segunda plaza de la clasificación, mientras que el Ourense intenta escapar de la zona de descenso que tiene precisamente a una victoria de distancia. 

El estadio de Barreiro acogerá este encuentro, el escenario en el que el filial céltico perdió su único partido esta temporada, ante el Guadalajara en la segunda jornada. Los de As Burgas han sumado más puntos como visitante (2), que como local (1), con dos empates en los tres partidos que han disputado lejos de O Couto. Por lo tanto será un encuentro en el que a pesar de la distancia clasificatoria, no todo estará decidido de antemano. 

Fredi Álvarez sigue contando con importantes bajas por lesión para este encuentro, ya que no podrán estar Vicente, Ribes, Oliveras, Dela, Somuah y Marcos González, a los que se une Iago Barreiros, baja por sanción tras ser expulsado el pasado fin de semana en Salamanca. Completa la convocatoria con varios jugadores del filial, entre ellos Cristian Carro, que se estrena en una convocatoria del Fortuna. 

Solo hay un precedente de enfrentamientos entre ambos equipos, ya que el Ourense CF llegó a la categoría de bronce la pasada campaña. En esa ocasión venció el Celta Fortuna con un solitario gol de Dela en un partido disputado en Balaídos. En la segunda vuelta se dio el mismo resultado, pero favorable al equipo ourensano en O Couto. 

Leer más »

As Celtas Vs Deportivo B (16:00) GS360 Play



As Celtas reciben esta tarde (16:00) al Deportivo B en A Madroa. Un encuentro que lamentablemente coincide, por decisión del club celeste,  con el del Celta Fortuna, que a la misma hora recibe al Ourense en Barreiro. La coincidencia no evitará que se registre una gran entrada en la antigua ciudad deportiva del Celta en un encuentro clave en la lucha por seguir en la zona alta de la tabla clasificatoria. 

Ambos equipos, que la pasada temporada fueron rivales y lograron el ascenso directo a Segunda Federación, han arrancado con muy buen pie en la categoría de bronce, y curiosamente sufrieron su primera derrota en la pasada jornada. As Celtas cayeron ante el Racing de Santander (3-0) y el filial deportivista claudicó ante la Real Sociedad B en Abegondo: 1-2. 

De cara a este partido Vicky Vázquez ha incluido en la convocatoria a Irene Fernández y Elena Pérez, aunque en la lista aparecen 20 jugadores y dos de ellas deberán ser descartadas antes de comenzar el encuentro. La entrenadora celeste sigue contando con bajas importantes, pero podrá presentar un once de muchas garantías, y ya demostraron en las cuatro primeras jornadas lo competitivas que pueden llegar a ser. 

Este será el primer derbi entre As Celtas y Deportivo B que se juegue en A Madroa, ya que la pasada temporada se disputó en Balaídos, aprovechando la celebración del 8-M. En ese encuentro se impusieron las herculinas (1-2) con un gol en tiempo de descuento. En esta ocasión el club celeste apuesta por disputar el duelo en un campo con césped artificial, al que tendrán que adaptarse las coruñesas, más habituadas a jugador en hierba natural. 

A este encuentro llegan As Celtas en segunda posición con 12 puntos, ocupando actualmente puestos de promoción de ascenso a Primera Federación, mientras que el Deportivo B está ahora mismo en quinta posición con 10 puntos. 

Leer más »