Manu Sánchez no quiere dejar el Celta a cualquier precio


Foto: RC Celta

Después de una cesión de un año en el Deportivo Alavés, Manu Sánchez regresó a Vigo con la esperanza de hacerse un sitio en el Celta. Según informa Atlántico diario, mencionando el entorno del jugador, su idea inicial era comprobar si Claudio Giráldez contaba o no con él, y tras constatar que no entra en sus planes, aceptará una salida, pero no a cualquier precio.

El madrileño tiene contrato hasta el 30 de junio de 2028, y en Casa Celta consideran que es el único descarte que puede dejar una cantidad interesante en las arcas celestes, pero hasta el momento esta posibilidad no se ha concretado en una oferta real. Su nombre se ha vinculado con clubes de LaLiga y de la Serie A, pero no han pasado de ser tímidos rumores sin mayor recorrido.

Manu Sánchez es un futbolista que debería ser atractivo en el mercado. Cuenta con una amplia experiencia en Primera División tras pasar por Osasuna, Celta y Deportivo Alavés, y ha demostrado ser un lateral izquierdo solvente, que probablemente no entre en los planes de Claudio Giráldez por las características de su esquema, más que por una cuestión futbolística. Es un jugador que ofrecerá un buen rendimiento en alguna de las cinco grandes ligas, y en casa Celta solo esperan que llegue una oferta que seduzca al jugador.

Leer más »

¿Qué fue de... Augusto Solari?



Augusto Solari fue uno de los jugadores que reforzaron al Celta en el mercado de invierno de la Temporada 2020-21, un mes complicado en cuanto a contrataciones, con muchos clubes con poco dinero debido a la pandemia de Covid-19. A Vigo llegaron Facundo Ferreyra, Aarón Martín y Solari, que se mantuvo en el equipo durante dos temporadas y media, disputando 54 partidos oficiales, en los que anotó 3 goles.

De Vigo se marchó en el verano de 2023 para emprender la aventura mexicana, en las filas del Atlas, aunque su paso la Liga MX no duraría mucho, regresando a su país natal en el mes de enero de 2024, para incorporarse a Rosario Central, club en el que se mantiene después de un año y medio, aunque sin gozar de mucho protagonismo.

Esta temporada mantiene su rol secundario en el equipo canalla, y solo disputó 6 partidos en el Torneo Apertura, además, en la primera jornada del Torneo Clausura, en el que Rosario se midió a Godoy Cruz, tampoco fue convocado por Ariel Holan, y la prensa argentina ya habla de un más que posible cambio de aires en busca de los minutos que actualmente no tiene en Rosario Central.

En las últimas horas se le ha vinculado con Unión de Santa Fe, que está muy atento a su situación, y pretende cerrar su fichaje en caso de que el jugador consiga desvincularse de Rosario Central, ya que según estas informaciones, no se pueden permitir pagar un traspaso.

Ficha de Augusto Solari en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Sara Debén, un salto de calidad para As Celtas


Foto: RC Celta

El Celta anunció el pasado viernes la incorporación de Sara Debén, que llega a Vigo procedente del Real Avilés, militando la pasada temporada en Segunda Federación, categoría en la que estará esta temporada As Celtas tras lograr el ascenso el pasado curso.

La lateral izquierdo de 25 años, natural de Ponteareas, es una futbolista con una interesante trayectoria que llega a Vigo para marcar diferencias en la categoría. Con el fútbol en los genes, su padre fue jugador y entrenador en el Vila de Corpus, club en el que comenzó a jugar en categoría mixta hasta que le fue posible. Tiene un hermano futbolista, Pablo Mota -usa el segundo apellido- que pasó por la cantera del Celta, formando parte de uno de los mejores juveniles en la historia del club, el de 2013, que disputó la final de  la Copa de Campeones.

En aquel equipo jugaban futbolistas como David Costas, Santi Mina, Yelko Pino, Borja Fernández, Jordan, Fernán Ferreiroa o Borja Domínguez. Una de las mejores camadas que ha dado A Madroa en los últimos años. Actualmente juega en el Atios, tras pasar por equipos como Alondras, Cultural Areas, Vilalonga o Ribadumia.

Como decíamos, Sara Debén jugo en el Vila do Corpus hasta la categoría de cadete, y de ahí pasó al Atlántida Matamá, ya en categoría senior, con apenas 16 años. Su trayectoria tras abandonar el club del Penedo da Moo ha sido muy destacada, formando parte del Real Oviedo, en Segunda Federación, y posteriormente del Alba Fundación, el equipo femenino del Albacete, en la misma categoría, aunque su mayor hito fue lograr el ascenso a la Liga F en las filas del Deportivo, en la Temporada 2023-24.

La pasada temporada, tras sufrir varios problemas de lesiones cuando jugaba en A Coruña, bajó un peldaño para fichar por el Real Avilés, donde compatibilizaba un trabajo en la tienda del club por la mañana, con los entrenamientos por la tarde. Fue indiscutible en la categoría de bronce, disputando 30 partidos, todos como titular, en los que anotó 1 gol.

Sin duda será una jugadora que aportará experiencia en una categoría que conoce a la perfección, y talento como lateral izquierdo. El equipo celeste aún debe cerrar más contrataciones, probablemente otras tres jugadoras para compensar las salidas que se han producido a finales de la pasada temporada, para adaptarse a una categoría que es bastante más complicada que la Tercera Federación en la que militaba la pasada campaña.


Leer más »

A peña Heredeirxs do Celta critica o uso político do acto de presentación de Celta360



A peña celtista Heredeirxs do Celta emitiu este sábado un comunicado no que amosa o seu malestar polo desenvolvemento do evento celebrado o pasado xoves polo Real Club Celta, no que se presentou a segunda fase do proxecto Galicia Sports 360 e se anunciou o cambio de nome a Celta360.

Desde a peña consideran que o compoñente político cobrou un protagonismo inxustificado, en detrimento do foco deportivo que debía primar. "Pedimos ao Celta que garanta a neutralidade política en futuros eventos e se dea prioridade sempre ao interese deportivo", sinalan na súa declaración.

Así mesmo, expresan o seu rexeitamento ao que cualifican como un uso político do acto, que ao seu xuízo debía centrarse nos avances e beneficios deportivos, sociais e culturais do proxecto. "O acto foi convocado co ánimo de proxectar os avances e beneficios deportivos, sociais e culturais do proxecto, que se espera que sexa un fito para o club e a comunidade", explican.

A peña móstrase especialmente crítica coa intervención da alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, a quen acusan de desviar o enfoque do evento cara a contidos de "clara natureza política". "Non era o lugar nin o momento", subliñan.

Finalmente, lamentan que este tipo de intervencións provoquen que "o foco se desvíe e o importante pase a un segundo plano", en referencia ao impacto que actos desta índole poden ter sobre a percepción do proxecto e do propio club.

Leer más »

Juan Cruz abandona la concentración del Leganés por motivos personales



Juan Cruz está siendo el gran protagonista del fin de semana en clave Celta por su posible fihaje por el equipo vigués. Ayer por la tarde el Leganés anunció que el jugador andaluz, aunque de origen argentino, abandonaba la concentración del conjunto pepinero en Estados Unidos por motivos personales.

El club aclaró en la nota que se debía a motivos personales, aunque no especificó con exactitud el motivo de su repentina ausencia, pero según el portal Unión Rayo se debe a la próxima paternidad del jugador. En todo caso no tiene nada que ver con un posible fichaje por el Celta o por alguno de los equipos que están interesados en el jugador.

El Celta está intentando la contratación del extremo, que tras el descenso del Leganés a Segunda División cuenta con muchas opciones de regresar a Primera División. Ha sonado para el Osasuna, que parece haber descartado su incorporación, y ahora mismo con Rayo Vallecano y Celta los equipos que están pujando más fuerte por él.

Según informó ayer el diario ABC de Sevilla, el Celta ofrece 5 millones de euros más uno en variables, una oferta que es superada por el Rayo, que habría hecho una propuesta de 6 kilos más otro en variables. Sin embargo, la opción favorita del jugador es el Celta, que le garantiza participar en Europa sin pasar una ronda previa, además de la importancia de la Europa League respecto a la Conference. Varios medios apuntan que el anuncio será inminente.

Leer más »

Vídeo | Así juega Caio Barone



Caio Barone se convertirá en uno de los primeros fichajes para el Celta Fortuna. El cancerbero brasileño llegará a Vigo este lunes para firmar contrato con el club celeste y ponerse a las órdenes de Fredi Álvarez para encarar una temporada en la que el filial buscará asentar a los jóvenes que la pasada temporada dieron el salto al filial.

En el siguiente vídeo podéis ver alguna de las mejores paradas de Caio Barone, un guardameta muy alto, mide 1,96, pero que a pesar de esa altura es bastante ágil, y también se puede ver que no tiene mal juego con los pies, algo importante en el estilo de juego del Celta. Siempre es bueno tener en cuenta que estos vídeos no siempre muestran una imagen fiable de los jugadores, sino que resaltan sus virtudes sin mostrar sus debilidades, pero al menos nos podemos hacer una idea lo que ha fichado el Celta.

Leer más »

El Celta solo tiene tres jugadores en venta


Foto: RC Celta

Queda todavía más de un mes y medio de marcado de fichajes, pero el Celta cree que ya ha completado el capítulo de ventas no deseadas con la salida de Fer López, que ha dejado en caja unos 23 millones de euros, que pueden llegar a ser 25 en función de variables. Con la venta del canterano se ha cubierto el objetivo de cerrar el ejercicio sin pérdidas, y a partir de ahora las únicas ventas que se contemplan son las de jugadores descartados, según señala Rafa Valero en el diario Marca.

Estos tres jugadores son Unai Núñez, Manu Sánchez y Aidoo, que tienen en común que ya la pasada temporada salieron cedidos, y a su regreso siguen sin tener sitio en el Celta, por lo que están en el escaparate por si algún club se anima a adquirirlos. En los tres casos no se descarta una cesión, aunque en el caso de Aidoo sería un adiós igualmente ya que el contrato del futbolista ghanés concluye el 30 de junio de 2026. 

Aunque no se indica en la publicación, entendemos que hay otros jugadores por los que el Celta aceptaría una venta aunque no fuese una cantidad irrechazable. Hablamos de futbolistas como Franco Cervi  o Iván Villar, por mencionar alguno, pero son esos tres en los que el Celta centrará sus esfuerzos este verano.

Señala también el diario Marca que jugadores como Starfelt o Swedberg, que han despertado interés de otros clubes en este mercado de fichajes, solo saldrán si llegan ofertas irrechazables, y a día de hoy las propuestas que han llegado están muy lejos de acercarse a esa condición. De hecho, la intención en el caso de Swedberg es ampliar su contrato, que concluye el 30 de junio de 2027. En Príncipe existe absoluta confianza en las cualidades del jugador sueco, y esperan que pudeda ser a medio plazo una gran venta, situación en la que no se encuentra actualmente.

Lo que ha trascendido respecto a Williot Swedberg es que el PSV Eindhoven ha ofrecido 8 millones de euros, una cifra que está muy lejos de lo que el Celta pide por el jugador. Situación similar a la de Starfelt, que tiene encima de la mesa el interés y una oferta del Como, también por debajo de los 10 millones y de las pretensiones del Celta.

Leer más »

Javi Rueda sigue trabajando al margen


Foto: RC Celta

Javi Rueda sigue trabajando al margen del grupo, apurando la recuperación e la lesión sufrida cuando todavía pertenecía al Albacete. El lateral andaluz sufrió una rotura fibrilar en el recto anterior derecho durante un entrenamiento con el conjunto manchego. No es una dolencia excesivamente preocupante, así que se espera que pronto pueda trabajar al mismo ritmos que sus compañeros.

Para un futbolista como él es importante recuperarse cuanto antes. Este verano tendrá que ganarse la continuidad en el Celta después de una cesión en la que ganó confianza y creció como futbolista en la segunda categoría del fútbol español. Javi Rueda había destacado en el Celta Fortuna, en la categoría de bronce, pero necesitaba demostrar cómo era su adaptación al fútbol profesional, una prueba que ha superado con creces.

Los siguientes amistosos serán claves para él. Veremos si llega al duelo del martes ante el Famalicao. Para ello será preciso que tenga el alta médica. Obviamente no se va a forzar para un amistoso, pero desde luego sería un rival ideal para empezar disponer de minutos con el Celta.


Leer más »

El perfil que está buscando el Celta en el mercado


Foto: RC Celta

En pleno proceso de reestructuración, el Celta continúa planificando su plantilla para la temporada 2025-26, aunque antes necesita aligerar el vestuario. A pesar de que las salidas aún no se han concretado, en los despachos de Balaídos ya se trabaja en incorporar un jugador que aporte versatilidad en dos zonas clave: el eje de la defensa y el centro del campo, según informa Atlántico Diario.

El perfil deseado es claro: un futbolista que pueda desenvolverse tanto como central en una línea de tres como en la posición de mediocentro. Un rol similar al que desempeñó Jailson Marques, quien ya ha abandonado el club. No obstante, la nómina de defensas en el equipo es actualmente extensa. Nombres como Javi Rodríguez, Carl Starfelt, Marcos Alonso, Carlos Domínguez, Yoel Lago, Joseph Aidoo, Unai Núñez, Manu Fernández y los polivalentes Mihailo Ristic, Sergio Carreira y Óscar Mingueza conforman un bloque defensivo más que nutrido, incluso tras la marcha de Javier Manquillo.

En este contexto, el nombre de Pathé Ciss ha surgido como una opción sobre la mesa. El centrocampista del Rayo Vallecano, con capacidad para desempeñarse también en labores defensivas, ha sido uno de los muchos perfiles analizados por la dirección deportiva celeste en los últimos meses. Sin embargo, desde el club celeste aseguran que no se ha presentado ninguna oferta formal, por lo que consideran que cualquier malestar en Vallecas carece de fundamento. Desde Vigo, incluso, se da por superado cualquier posible roce entre ambas entidades.

A pesar de este interés puntual, en el Celta insisten en que cuentan con sus actuales mediocentros: Fran Beltrán, Damián Suárez, Hugo Sotelo e Ilaix Moriba. Los cuatro entran en los planes del técnico Claudio Giráldez, al menos de cara al arranque de temporada. De ellos, el único con una situación contractual algo más frágil es Fran Beltrán, cuyo vínculo expira en 2026 y todavía no ha renovado.

Leer más »

Malestar en el Mallorca por el horario del debut en Son Moix ante el Celta


Foto: Rafa Babot / Getty Images

El RCD Mallorca no ha tardado en reaccionar con indignación al horario anunciado por LaLiga para su primer partido como local en la temporada 2024/-5. El encuentro ante el Celta, correspondiente a la segunda jornada del campeonato, se disputará el sábado 23 de agosto a las 17:00 horas en el estadio de Son Moix. Una franja horaria que ha generado un fuerte descontento entre el club y su afición.

La preocupación principal gira en torno al intenso calor que se espera en Palma en pleno agosto, especialmente en un estadio que, a diferencia de otros recintos de LaLiga, ofrece poca protección solar tanto para los jugadores como para los asistentes. Según informa el Diario de Mallorca, la entidad balear ya ha trasladado su malestar a LaLiga, alegando riesgos para la salud de futbolistas, aficionados y personal del estadio.

La indignación también se ha hecho sentir entre los seguidores. La Unión de Peñas del Mallorca emitió un comunicado contundente, en el que exigen "un cambio inmediato de horario" y critican la falta de sensibilidad del organismo que preside Javier Tebas.

A pesar de la polémica, LaLiga ha incluido en su comunicado una cláusula que abre la puerta a posibles modificaciones en los horarios. En concreto, señalan que los encuentros están “sujetos a modificación por elevadas temperaturas”, lo que permitiría un ajuste si las previsiones meteorológicas lo aconsejan.

No obstante, el Mallorca-Celta no es el único partido fijado en esa franja crítica de las 17:00 horas durante la jornada 2. El Osasuna-Valencia, programado para el sábado 24 de agosto, también se disputará a esa hora. Sin embargo, las condiciones climáticas en Pamplona suelen ser bastante más benignas que las de Palma en esas fechas, lo que añade más argumentos al descontento de los baleares.

Leer más »

El Celta ofrece 5 millones + 1 en variables por Juan Cruz, según ABC


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

Continuan las noticias sobre el interés del Celta en Juan Cruz. El ABC de Sevilla informa sobre esta asunto, ya que el Betis recibirá un 40% de una futura venta en virtud del acuerdo firmado el pasado verano con el Leganés. Juan Cruz, que pasó por la cantera del conjunto verdiblanco, fue cedido al Leganés en la Temporada 2023-24, cuando el club pepinero estaba en Segunda División, y el verano pasado fue traspasado definitivamente por 1 millón de euros.

En Heliópolis están muy atentos a esta operación, ya que podrían ingresar unos 2 millones de euros, en función de la cantidad en la que se cierre finalmente el acuerdo. Señala ABC que el Celta ha ofrecido 5 millones de euros, más otro en variables por el traspaso del jugador de origen argentino, aunque ayer Víctor López, periodista de la Radio Galega, aseguraba que el Celta no quería pagar los 6 millones de euros. Entendemos que ese millón en variables el Leganés pretende incluirlo directamente en la operación.

Desde el día de ayer se habla de una operación inminente. Su nombre se vinculó con el Celta nada más terminar LaLiga, pero se el rumor se fue apagando y parecía descartado, hasta que en el día de ayer renació con fuerza. Sin embargo, las cifras que se están manejando parecen algo altas, y es difícil pensar que el Celta acabe cediendo por esas cifras. A su favor cuenta con la ventaja de ser la opción preferida por el jugador.

Leer más »

Málaga renuncia al Mundial 2030 y deja abierta una puerta para Vigo



La ciudad de Málaga ha renunciado oficialmente a ser una de las sedes del Mundial 2030. Lo que debía haber sido una oportunidad histórica para impulsar el desarrollo urbano, deportivo y social de la capital malagueña se ha visto frustrado por una cadena de errores de gestión que han desembocado en un punto sin retorno. Así lo confirmó este viernes el alcalde, Francisco de la Torre, en una comparecencia tras una reunión con representantes del club, de los aficionados, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.

La decisión, calificada como “dolorosa pero responsable” por el propio regidor, representa un varapalo no solo para el Málaga CF y sus seguidores, sino también para la ciudad y la provincia, que veían en el Mundial una ocasión única para modernizar sus infraestructuras y posicionarse internacionalmente. De la Torre ha asegurado que “no se trata de una cuestión económica, sino de sentido común y respeto por el club y su afición”, recoge Diario Sur.

Entre los motivos que han llevado a esta renuncia están los continuos retrasos, la falta de avances visibles en el proyecto de renovación del estadio de La Rosaleda y el temor a que el Málaga se vea perjudicado si se ve obligado a jugar dos temporadas fuera de su casa. “No merece la pena. Es mejor retirarse ahora que seguir adelante y acabar dañando la imagen de la ciudad y del país”, afirmó De la Torre.

A pesar de todo, el alcalde ha querido lanzar un mensaje optimista asegurando que, a medio plazo, habrá un nuevo estadio, ya sea en La Rosaleda o en otra ubicación.

Vigo vuelve a entrar en escena

Con la renuncia de Málaga, se reabre la posibilidad para otras ciudades que habían quedado fuera en la selección inicial de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Vigo, que figuraba entre las candidaturas descartadas, podría ahora recuperar sus opciones de ser sede del Mundial. La ciudad gallega cuenta con una sólida propuesta basada en la reforma del estadio de Balaídos, que ya está en marcha, y con el respaldo institucional necesario.


Leer más »

El Betis entra en la puja por Bryan Zaragoza mientras el Celta mantiene la delantera


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Real Betis  ha fijado su mirada en Bryan Zaragoza como posible refuerzo para la próxima temporada. El extremo malagueño, que no logró adaptarse al Bayern de Múnich tras su fichaje hace poco más de un año, sigue siendo uno de los nombres más deseados para regresar a LaLiga, y varios equipos españoles ya han iniciado contactos para hacerse con sus servicios.

El club verdiblanco, que reforzará su plantilla con Riquelme (procedente del Atlético de Madrid), también contempla la posible marcha de Abde como un factor determinante en su interés por reforzar los extremos. En este contexto, Bryan Zaragoza encaja perfectamente en el perfil de jugador que busca el equipo dirigido por Manuel Pellegrini, según informa Faro de Vigo.

Sin embargo, el principal obstáculo para el Betis es que el Celta  lleva ventaja en esta carrera. El conjunto celeste cuenta con el visto bueno del futbolista desde hace semanas, y todo parecía encaminado a su llegada a Balaídos. No obstante, las negociaciones con el Bayern de Múnich, que busca recuperar parte de la inversión realizada, están resultando complejas, especialmente en lo relativo a la opción de compra.

Esta situación ha abierto una puerta para que el Betis gane terreno en la operación. En Sevilla confían en que, si las conversaciones entre Celta y Bayern se estancan, podrían posicionarse como un destino viable y atractivo para el jugador, que ha dejado claro su deseo de volver a competir en el fútbol español. De hecho, ha rechazado propuestas de otras ligas con la esperanza de encontrar acomodo en un equipo de LaLiga, donde se sintió más cómodo y competitivo.


Leer más »

Málaga se tambalea como sede mundialista y abre opciones para Vigo



La participación de Málaga como una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030 está, por ahora, en entredicho. Las autoridades locales han confirmado que se encuentran en un periodo de reflexión y consulta antes de tomar una decisión definitiva, en medio de una creciente polémica relacionada con el futuro estadio del Málaga CF.

Dudas en el horizonte

Este jueves, Canal Sur Radio ya adelantaba que existían incertidumbres respecto a la inclusión de la ciudad en el evento deportivo más importante del planeta. Las dudas se centran principalmente en las condiciones del estadio La Rosaleda y su compleja remodelación, así como en la provisional mudanza del equipo al estadio de atletismo, con una capacidad notablemente inferior (12.500 espectadores).

La Rosaleda, de titularidad pública, es gestionada conjuntamente por el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía. Esta triple dependencia institucional complica aún más la toma de decisiones sobre el futuro del estadio y, por ende, sobre la candidatura malagueña al Mundial.

El Ayuntamiento confirma el proceso de evaluación

El propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha reconocido públicamente que la situación está siendo analizada con cautela:
"Estamos en período de escucha y de ver la opinión de unos y otros. No hay nada decidido todavía. Cuando haya algo decidido, tendrán noticias", declaró ante los medios.

Según el alcalde, las instituciones implicadas están manteniendo conversaciones tanto con el club como con las peñas de aficionados para recabar sus impresiones y puntos de vista.
"Vamos a escucharles, pero de momento no hay nada que decir", añadió, dejando la puerta abierta a futuras decisiones.

La polémica del estadio, telón de fondo

Esta posible renuncia de Málaga como sede llega en un momento delicado para el fútbol local. La decisión de trasladar al equipo al estadio de atletismo durante las obras de La Rosaleda ha provocado un importante malestar entre los aficionados, tanto por la limitada capacidad del recinto alternativo como por la falta de claridad en el proyecto de remodelación.

Todo ello ha generado un clima de incertidumbre que podría terminar dejando a Málaga fuera de la histórica cita del Mundial 2030, pese a la gran tradición futbolística de la ciudad y su infraestructura turística de primer nivel.

Las opciones de Vigo

La otra sede que genera dudas en la FIFA es Riazor. Anoche informaba Antón Meana en el programa El Larguero de la Cadena SER que la Federación siempre afirma que hay dos sedes que corren peligro de quedarse fuera, una en el sur, que es Málaga, y otra en el Norte: Riazor. 

Aquí es donde entraría en juego la opción de Vigo. La candidatura olívica no es una de las preferidas por la Federación, como ya se demostró con el amaño urdido para dejarla fuera, pero es la FIFA la que tiene la última palabra a la hora de elegir las candidaturas, y por ahí se abre un abanico de opciones importantes para Vigo, aunque siempre por detrás de Valencia.

Leer más »

El excéltico Sergio Barcia jugará esta temporada en la UD Las Palmas



La Unión Deportiva Las Palmas anunció el fichaje de Sergio Barcia, que llega cedido procedente del Legia de Varsovia. El canterano del Celta tiene contrato con el club polaco hasta el 30 de junio de 2027, pero no tuvo demasiadas oportunidades en su última temporada en la Ektraklasa, por lo que regresa a la Segunda División, donde realizó un buen papel en las filas del Club Deportivo Mirandés.

El central vigués solo disputó 5 partidos en Liga, además de 5 en la clasificación para la Champions League, y otros dos en la Conference League, donde el club polaco fue eliminado por el Chelsea en las últimas rondas de la competición.

El club canario, recién descendido a Segunda División, está buscando formar una plantilla competitiva para regresar a la máxima categoría, en la que ha logrado estar en cinco temporadas durante la última década. Barcia fue indiscutible en el Mirandés hace dos temporadas, y esperan que asuma un rol importante en Gran Canaria. 

Ficha de Sergio Barcia en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Juan Cruz, ilusionado con la posibilidad de jugar en el Celta


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El extremo Juan Cruz se ha convertido en el nombre propio de las últimas horas en el Mercado Celta. El actual jugador del Leganés está en la agenda del equipo celeste de cara a esta temporada, y según cuenta Faro de Vigo, el futbolista está por la labor de jugar en Vigo, atraído por la posibilidad de jugar en Europa. En ese sentido, el decano señala que el jugador está ilusionado con la posibilidad de recalar en el Celta.

El Rayo Vallecano era el equipo mejor posicionado para hacerse con el extremo, de origen argentino, pero la seguridad de que el Celta estará en Europa parece haber pesado bastante en la decisión de Juan Cruz, ya que el Rayo Vallecano está cerca de participar en la Conference League, pero antes debe pasar una ronda preliminar. ¿Es posible que este cambio de opinión tenga algo que ver en el enfado del Rayo Vallecano por los contactos del Celta con Pathé Ciss?. Quien sabe.

Ayer también informó el periodista de la Radio Galega, Víctor López, que el Leganés pide 6 millones de euros por el traspaso de Juan Cruz, una cifra a la que el Celta no está dispuesto a llegar. Ya sabéis que Marco Garcés es un hombre tranquilo, y no tiene problema en apurar al máximo para conseguir una rebaja, ya que no entra en sus planes pagar esa cantidad por el traspaso del extremo.

Leer más »

Caio Barone llega el lunes para firmar por el Celta



El nuevo fichaje del Celta para la portería del Fortuna llegará este lunes a Vigo, según informa el podcast TQHT. El cancerbero brasileño llegará a la ciudad olívica para pasar los pertinentes exámenes médicos y estampar su firma como jugador el Celta. En el filial competirá con Coke Carrillo y Marcos González.

Se trata de un joven guardameta, nacido el 4 de mayo de 2006, coetáneo de los Ángel Arcos, Ianis Tarba, Óscar Marcos o Jones El-Abdellaoui, es un proyecto de futbolista formado en la cantera de Flamengo, que este año ha competido con el equipo juvenil, tanto en la liga como en la Libertadores, y también ha tenido participación en la prestigiosa Copinha. En 2024 se proclamó campeón de la Copa Intercontinental Sub-20 con el equipo rubronegro.

A Vigo llega libre procedente del Flamengo, aunque el club brasileño se queda con un porcentaje de su pase, por lo que se puede beneficiar de un futuro traspaso a medio plazo.

Leer más »

Zanjada la polémica entre Celta y Rayo por Pathé Ciss



La tensión entre el Celta y el Rayo Vallecano por el interés vigués en el centrocampista Pathé Ciss apenas duró unas horas. Tras conocerse el malestar del club madrileño a través de los medios, la entidad gallega actuó con rapidez: se puso en contacto con los dirigentes franjirrojos para aclarar la situación y, si fuera necesario, pedir disculpas por cualquier malentendido, según informa el diario AS.

Desde el club celeste se transmitió que no se había realizado ninguna oferta formal por el jugador senegalés, respetando así la filosofía y reputación que rigen sus actuaciones en el mercado. El Rayo, por su parte, valoró positivamente las explicaciones y aceptó las disculpas, dando por cerrada la polémica.

En cuanto al interés deportivo, Pathé Ciss es un perfil que agrada en Vigo. Su polivalencia para actuar tanto de mediocentro como de central encaja en el plan de rotaciones constantes de Claudio Giráldez, especialmente en una temporada exigente con tres competiciones por disputar. Sin embargo, el Celta no contempla abonar los 10 millones de euros de su cláusula ni una cifra cercana.

Por el momento, los contactos se han limitado a conversaciones preliminares con el entorno del jugador para conocer su predisposición a un posible cambio de aires. Si no se alcanzara un acuerdo razonable con el Rayo, la dirección deportiva olívica ya maneja otras alternativas más accesibles en el mercado. Ciss, de 31 años, sigue siendo una opción interesante, pero no prioritaria a cualquier precio.

Leer más »

Yoel Lago: "No puede haber más ilusión"



El defensa central del Celta, Yoel Lago, afirmó este viernes que su equipo tiene por delante una temporada "muy ilusionante", porque el curso 2025-2026 es el del regreso a una competición continental ocho años después.

"Este año no puede haber más ilusión. Por volver a jugar en Europa, por la cantera y por todo lo que se está viviendo ahora mismo en Vigo. Intentaremos hacerlo lo mejor posible, veo mucha ilusión en el grupo", comentó en rueda de prensa.

El canterano, que acaba de ampliar su contrato con el club vigués hasta junio de 2029, vivirá su primera temporada como futbolista del primer equipo tras dar el salto desde el filial el curso pasado.

"El año pasado fue una experiencia increíble"

"Estoy muy contento por la oportunidad que me ha brindado el club. Intentaré hacerlo lo mejor posible para seguir creciendo, y qué mejor que hacerlo en casa. El año pasado fue una experiencia increíble, estoy contento por todo lo que me ha pasado", indicó.

Yoel Lago confesó que la lesión sufrida durante la pretemporada del pasado año supuso "un fastidio" porque le obligó a estar fuera un tiempo y luego le costó entrar en la dinámica del primer equipo.

"Me costó, pero sabía que si seguía trabajando igual podía tener esa oportunidad. Claudio (Giráldez, el entrenador) conoce muy bien a los jugadores de la cantera y eso es un plus para los jugadores que vienen por debajo", destacó.

Por su parte, el director deportivo celeste, el mexicano Marco Garcés, señaló que el canterano se ha ganado "a pulso" su renovación, así como su presencia en el primer equipo, con el que disputó 9 partidos en LaLiga y más de 670 minutos.

 

Leer más »

Maxi Gómez ficha por uno de los grandes de Uruguay



Después de medio año sin equipo, y jugando en ligas amateurs, Maxi Gómez regresó en el pasado mercado de invierno al Defensor Sporting, club en el que debutó profesionalmente, y donde jugaba cuando llamó la atención del Celta en el verano de 2017. Una vuelta a las orígenes, donde su rendimiento ha estado lejos de aquel que le sirvió para probar fortuna en el viejo continente.

El ariete charrúa suma 3 goles y 3 asistencias en 14 partidos de Liga, lo cual no son cifras demasiado llamativas, pero pese a todo acaba de firmar por uno de los dos grandes históricos del país, el Nacional de Montevideo, ganador 46 veces de Liga en Uruguay, y con 3 Copas Libertadores y otras tantas Intercontinentales en sus vitrinas, pagó cerca de medio millón de euros para hacerse con sus servicios hasta el 31 de diciembre de 2026.

Maxi Gómez ha defendido hasta la fecha las camisetas de Defensor Sporting, Celta, Valencia, Trabzonspor y Cádiz, además del Nacional, a donde ha llegado ahora, con la misión de reflotar su carrera en uno de los grandes del país.

Su paso por el Celta fue bastante exitoso. Anotó 31 goles en 76 partidos, y tras dos temporadas se fue traspasado al Valencia, por una cantidad cercana a los 30 millones de euros, aunque en la operación entró Santi Mina, por lo que se rebajó a 15 kilos. Ni Celta ni Valencia ganaron con aquella operación, pero eso no empaña su buen rendimiento en Vigo.

Ficha de Maxi Gómez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »