Vídeo | El golazo de Fer López que saca al Celta Fortuna del descenso


Foto: Athletic Club

La victoria lograda por el Celta Fortuna en Lezama ante el Bilbao Athletic, la primera de la temporada, permite a los de Fredi Álvarez respirar saliendo de la zona de descenso. Un golazo de Fer López, que podéis ver en el vídeo justo debajo de la clasificación, le dio tres puntos de oro a los célticos, que con 6 puntos en su haber se sitúan en décimo cuarta posición, pero con tan solo un punto de ventaja sobre la zona de descenso, que marca ahora mismo el Sestao River. 

Recordemos que son cinco los equipos que descienden en cada uno de los dos grupos de la categoría de bronce. El siguiente reto para el Fortuna, y no será nada sencillo, será el próximo sábado a las 17:30 ante la Ponferradina, un equipo siempre peligroso que ha empezado el campeonato por debajo de las expectativas, pero que no le pondrá las cosas sencillas al filial. 

Clasificación jornada 6 

  • 1 Cultural Leonesa 16
  • 2 Barakaldo 11
  • 3 Real Unión 11
  • 4 Nàstic 11
  • 5 Andorra 11
  • 6 Arenteiro 10
  • 7 Real Sociedad B 10
  • 8 Osasuna Promesas 9
  • 9 Ponferradina 8 
  • 10 Barcelona B 8 
  • 11 Unionistas 8
  • 12 Segoviana 8
  • 13 Tarazona 7 
  • 14 CELTA FORTUNA 6
  • 15 Lugo 6
  • 16 Sestao River 5
  • 17 Amorebieta 5
  • 18 Zamora 4
  • 19 Bilbao Ath. 4
  • 20 Ourense CF 2

Leer más »

Carlos Domínguez valora o empate ante o Girona e eloxia ao celtismo e a Iago Aspas


Foto: Octavio Passos / Getty Images

O central do Celta, Carlos Domínguez, analizou o empate a un gol ante o Girona no partido disputado en Balaídos este domingo. Nun encontro no que ambos equipos tentaron impoñer o seu xogo, o defensa salientou a calidade do rival e a necesidade de facer axustes no descanso para obter un resultado positivo.

"Foi un partido no que os dous equipos propuxeron xogo, o Girona é un rival que xoga moi ben o balón coma nós. Na primeira parte faltou un pouco máis, e no descanso axustamos un par de cousas e puidemos conseguir un empate que podemos dar por bo", sinalou Carlos, destacando a capacidade de reacción do equipo tralos primeiros 45 minutos.

O xogador tamén se referiu ao seu compromiso co equipo, especialmente nunha semana cargada de partidos, onde o rol de cada futbolista resulta fundamental. "Sempre intento axudar ao equipo. Esta semana é de tres partidos, na que sabiamos que ía participar todo o mundo. Intentei axudar ao equipo o máximo posible", comentou o central, que mostrou a súa disposición a colaborar en calquera circunstancia.

Carlos non deixou pasar a oportunidade de agradecer o apoio constante da afección celeste, cuxa presenza en Balaídos considera fundamental para os bos resultados na casa. "O celtismo é incrible, danos unha forza incrible no campo, e grazas a eles podemos sacar os puntos que estamos sacando na casa. É un orgullo esta afección", afirmou o defensor, suliñando o impacto que o apoio dos seareiros ten no rendemento do equipo.

Por último, o defensa referiuse a Iago Aspas, a quen definiu como un dos mellores futbolistas a nivel mundial, resaltando a sorte de contar co dianteiro moañés no vestiario. "É un orgullo ter a Iago Aspas no equipo, é a nivel mundial do mellor que hai. Temos que aproveitalo polos consellos que nos pode dar, é unha alegría que siga con nós", dixo Carlos, eloxiando tanto a calidade futbolística como o papel de líder que exerce o capitán celeste no equipo.


Leer más »

Iago Aspas, vigésimo máximo goleador en la historia de LaLiga



(RC CELTA) Iago Aspas suma un nuevo récord a su ya dilatado repertorio. Tras el tanto anotado en Abanca Balaídos ante el Girona FC, el de Moaña se posiciona en solitario como el vigésimo máximo goleador de la historia de Laliga.

Son 159 los goles que el capitán celeste ha marcado en la máxima categoría del fútbol español, dos de ellos en su etapa en el Sevilla FC en la temporada 14/15, por lo tanto, adelanta a Aduriz y a Puskas en este ranking. Una clasificación histórica en la que Iago Aspas podría seguir escalando posiciones ya que se encuentra a tan solo dos tantos de Luis Aragonés y a cuatro de Samuel Eto’o.

El Top 10 de esta lista lo lideran Messi con 474 goles, Cristiano Ronaldo con 311 y Telmo Zarra con 254. De hecho, este último jugador le da nombre al trofeo que cada año reconoce al máximo goleador español de Laliga, con el cual Iago Aspas es el más premiado acumulando 5 galardones.

Clasificación histórica 
  • 1 Messi 474 
  • 2 Cristiano Ronaldo 311
  • 3 Zarra 252
  • 4 Benzema 238
  • 5 Hugo Sánchez 234
  • 6 Raúl 228
  • 7 Di Stéfano 227
  • 8 César 221
  • 9 Quini 217
  • 10 Pahíño 212
  • 11 Mundo 196
  • 12 Griezmann 192
  • 13 Santillana 186
  • 14 Villa 184
  • 15 Arza 182
  • 15 Gorostiza 182
  • 17 Luis Suárez 178
  • 18 Eto’o 162
  • 19 Luis Aragonés 160
  • 20 Iago Aspas 159

Leer más »

El Celta invertirá 185 millones en Galicia Sport 360



El Celta  está a la espera de la aprobación definitiva por parte de la Xunta de Galicia del Proyecto de Interés Autonómico (PIA) para Galicia Sports 360. Este desarrollo, considerado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia del club vigués por el propio club,  está diseñado para transformar la Ciudad Deportiva Afouteza y dotar a la región de infraestructuras de vanguardia en el ámbito deportivo y formativo. La fase dos del proyecto, con una inversión de 115 millones de euros, representa un hito clave, ya que permitirá comenzar con los movimientos de tierra y la construcción de diversas instalaciones fundamentales para el futuro del club y la comunidad.

Infraestructuras en la segunda fase del proyecto

En las próximas semanas, el Celta de Vigo espera recibir la aprobación que le permitirá iniciar la construcción de nuevos campos de fútbol, una Universidad del Deporte, una residencia con capacidad para 400 personas y un hotel de 100 habitaciones. Estas instalaciones estarán ubicadas en los terrenos de la Comunidad de Montes de Pereiras, como explicó Carlos Cao, director de instalaciones del club. Entre las infraestructuras más destacadas se incluyen cinco campos de hierba artificial y dos campos de hierba natural con componentes sintéticos. Uno de estos podría convertirse en un miniestadio con capacidad para 4.000 espectadores.

En esta segunda fase también se levantará un edificio destinado a la formación en áreas relacionadas con la salud y el deporte, donde se impartirán grados de Formación Profesional y Universitarios como Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia y Enfermería. Este centro formativo, dirigido por la empresa Metrodora, se espera que albergue 2.000 alumnos en su primer curso en 2026, y alcance los 3.000 estudiantes en 2027.

Residencia, academia y proyección internacional

La nueva residencia, con 400 plazas, tendrá 100 espacios reservados para las categorías inferiores del Celta de Vigo, mientras que las 300 plazas restantes serán utilizadas por la Academia Internacional del club. Este desarrollo responde a la visión del Celta de aumentar su proyección internacional y atraer talento externo, tal como señaló Carlos Cao: “La cantera es el pilar básico para el club y necesitamos estas instalaciones”.

Además, los estudiantes de la universidad deportiva podrán realizar prácticas en el propio club, lo que vincula la formación académica con el desarrollo deportivo, tanto para jugadores como para alumnos externos.

Instalaciones complementarias: Clínica y centro de eventos

Otra de las instalaciones clave será la Clínica RC Celta, diseñada para ofrecer atención médica especializada a los jugadores dentro de la propia Ciudad Deportiva. Esta clínica complementará la ya existente en A Sede del club en el centro de Vigo. Asimismo, se contempla la construcción de un centro de eventos con capacidad para 500 personas, ampliando así las posibilidades de organización de actividades y congresos relacionados con el mundo del deporte.

La tercera fase: El Arena y el estadio en Tameiga

La tercera fase del proyecto, prevista para ser ejecutada en la Comunidad de Montes de Tameiga, contará con una inversión de 70 millones de euros. Esta etapa incluye la construcción de un Arena con capacidad para 10.000 personas y un estadio adicional para 4.000 espectadores. En caso de no poder alcanzarse un acuerdo con los comuneros de Tameiga, se contempla la expropiación de los terrenos, tal como lo establece la ley. A pesar de no haber contactos recientes con los comuneros, el club ya ha asegurado acuerdos privados con propietarios de terrenos en la zona, lo que facilitaría el avance de las obras.

Proyección a largo plazo

El director de instalaciones, Carlos Cao, ha destacado que el Celta de Vigo está construyendo las bases para los próximos cien años. Las nuevas instalaciones, particularmente la Ciudad Deportiva Afouteza, permitirán a los jugadores a partir de los 15 años finalizar su formación en un centro de alto rendimiento. La visión es clara: garantizar un futuro sólido para el club, cimentado en su cantera y en una infraestructura moderna y adaptada a las necesidades del deporte profesional.

En suma, el proyecto Galicia Sports 360º del Celta de Vigo no solo transformará la infraestructura deportiva de la región, sino que también posicionará al club como un referente en formación académica y deportiva, con una proyección internacional. Con una inversión total que superará los 115 millones de euros, el club vigués se prepara para afrontar los desafíos del futuro, tanto en el ámbito deportivo como en el formativo, esperando que este complejo esté listo para acoger selecciones internacionales en el Mundial 2030.

Leer más »

El eterno salvavidas del Celta



Balaídos vivió ayer una tarde cargada de emociones en honor a su gran ídolo: Iago Aspas. El delantero del Celta de Vigo fue homenajeado antes del encuentro frente al Girona tras haber alcanzado una marca histórica el jueves anterior, cuando disputó su partido número 500 con el club celeste ante el Atlético de Madrid. En un gesto de agradecimiento, el club le entregó una camiseta conmemorativa y, desde la grada de Río se desplegó un imponente tifo en su honor.

Con 37 años, Aspas es mucho más que un delantero para el Celta; es un símbolo de lucha, compromiso y lealtad. A lo largo de los años, ha demostrado ser esencial en la dinámica del equipo, liderando numerosas gestas y salvando al club en momentos críticos, como en varias ocasiones en las que su rendimiento fue clave para evitar el descenso. En la temporada 2015-16, Aspas fue fundamental para que el Celta lograra clasificarse para la Europa League, donde también brilló como uno de los jugadores más destacados del torneo.

A pesar del reconocimiento y la ceremonia previa al duelo contra el Girona, el cuerpo técnico decidió que Iago Aspas comenzara el partido en el banquillo, buscando darle un merecido descanso tras una semana intensa. El Celta, que ha dependido de su talento durante años, arrancó el encuentro sin su gran referente y lo pagó caro. El Girona se adelantó en el marcador, complicando el panorama para los locales.

Con el equipo gallego contra las cuerdas, el técnico decidió que era momento de recurrir a su estrella. Restaban apenas 25 minutos para el final del partido cuando Aspas ingresó al campo, y, como ha hecho en tantas ocasiones a lo largo de su carrera, se convirtió en el protagonista. A pesar de su edad, el delantero mostró una vez más su visión de juego y su calidad técnica, liderando la jugada que acabaría en el gol del empate. Todo comenzó con un magistral cambio de juego que envió hacia el joven Hugo Álvarez, quien supo devolver el balón para que Aspas culminara la jugada y encendiera la euforia en Balaídos.

El tanto no solo significó un punto de oro para el Celta, sino que reafirma el papel imprescindible de Iago Aspas en el equipo. A pesar del paso de los años, su impacto en el juego sigue siendo decisivo, y su conexión con la afición es inquebrantable. En momentos en que el equipo ha flaqueado, Aspas ha sido ese salvavidas que ha mantenido al Celta a flote, respondiendo con goles y actuaciones heroicas. Ayer fue otro capítulo de la increíble historia de Iago Aspas. Otro más. 


Leer más »

El Deportivo B saca a As Celtas de la zona de ascenso


Foto: El Progreso

La derrota sufrida por As Celtas el pasado sábado en Friol deja momentáneamente a las pupilas de Vicky Vázquez fuera de la zona de ascenso directo a Segunda Federación, que ahora ocupa el Deportivo B, que este fin de semana venció al Club Deportivo Lugo por la mínima, y se sitúa con 10 puntos, en segunda posición tras las intratables del Olímpico de León, que cuentan sus partidos por victorias. 

La zona alta de la clasificación está muy comprimida. As Celtas lidera un grupo de equipos con 9 puntos, entre los que están Sárdoma, Bovedana, Friol y Victoria CF. A partir de ahí hay un corte con una diferencia de cuatro puntos entre las séptimas, y las octavas, que son el Villa de Simancas. En la zona de abajo tres equipos no han ganado: Bergantiños, Romanón, y Parquesol, que está en negativos tras ser sancionadas por no presentarse al partido de la primera jornada. En esta categoría solo desciende un equipo. 

Clasificación jornada 4

  • 1 Olímpico León 12
  • 2 Deportivo B 10
  • 3 AS CELTAS 9
  • 4 Sárdoma 9
  • 5 Bovdana 9
  • 6 PM Friol 9
  • 7 Victoria CF 9
  • 8 Villa de Simancas 5
  • 9 Oviedo B 4
  • 10 Sporting B 4
  • 11 Victoria FC 4
  • 12 Lugo 4
  • 13 Lóstrego 3
  • 14 Bergantiños 0
  • 15 Romanón 0 
  • 16 Parquesol -2 


Leer más »

Damián: "Agardo que Aspas se quede moitos anos"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Despois do partido disputado en Balaídos ante o Girona, que rematou cun empate a un gol, Damián Rodríguez, atendeu aos micrófonos de Celta Media para ofrecer a súa visión do encontro e reflexionar sobre o futuro do equipo.

O centrocampista celeste destacou tanto os aspectos positivos como os negativos do xogo do equipo, conscientes de que aínda hai marxe de mellora. "Foi un encontro no que temos partes positivas e algunhas negativas que temos que pensar en mellorar. Sabiamos que o Girona é un equipazo, de Champions, con xogadores incríbles e tamén temos que valorar iso", sinalou Damián, facendo referencia ao nivel do rival.

No plano persoal, o xogador asegurou sentirse cómodo sobre o terreo de xogo, aínda que recoñeceu a esixencia do partido, especialmente pola alta presión á que estiveron sometidos. "Sentínme cómodo, pero o partido era complicado pola presión, tiñamos que correr moito, pero hai que entregarse no campo", comentou, amosando a súa disposición a dar o máximo en cada encontro.

Damián tamén aproveitou para agradecer á afección celeste o apoio incondicional, destacando o ambiente vivido en Balaídos. "Non teño palabras, sempre están aí, e dende aquí mándolles unha mensaxe de agradecemento polo ambiente que se vive en Balaídos", declarou o xogador, visiblemente emocionado co respaldo dos seareiros.

Outro dos nomes propios da noite foi o de Iago Aspas, a quen Damián adicou unhas fermosas palabras. O canteirán non escatimou en eloxios cara ao capitán celeste, resaltando a súa constancia e paixón polo equipo. "É incrible, dende que subín ao primeiro equipo nunca deixa de sorprenderme. Pasan os anos, pero el segue coa mesma ilusión e motivación. Como xogador non son quen para dicir quen é, agardo que se quede moitos anos", manifestou en referencia ao dianteiro de Moaña.

De cara ao próximo reto, o partido contra a UD Las Palmas na illa, Damián amosouse consciente da dificultade que suporá o encontro, mais confiado no traballo do equipo. "Na illa vai ser un partido moi complicado, dende mañá xa a preparar o partido e a polos tres puntos", concluíu o mediocentro, centrado xa no seguinte compromiso da competición.



Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Girona


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Celta - Girona

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Girona. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.   

* GUAITA
* JAVI RODRÍGUEZ
* DOMÍNGUEZ
* MARCOS ALONSO
* DAMIÁN 
* MORIBA
* CARREIRA
* MINGUEZA 
* ALFON 
* PABLO DURÁN
* BORJA IGLESIAS
* HUGO ÁLVAREZ 
* SWEDBERG
* DOUVIKAS
* SOTELO 
* IAGO ASPAS

Leer más »

Vídeo | Unai Núñez la lía en San Mamés



Unai Núñez fue titular ayer en San Mamés con el Athletic, que se midió al Sevilla. Todo marchaba bien, ya que los bilbaínos se habían adelantado en el marcador, pero la expulsión del guardameta titular tras cometer una falta fuera del área complicaron el choque para los de Ernesto Valverde, que con uno menos sufrieron mucho para aguantar el marcador ante un Sevilla sin nada que perder y totalmente volcado al ataque. 

Ya habíamos alcanzado el minuto 93, cuando el Sevilla apuraba sus últimas opciones con un ataque por la banda izquierda, que acabó con un centro al corazón del área que Unai Núñez intentó despejar, con la mala fortuna de que lo hizo con un cabezazo hacia su portería. El balón impactó en el larguero y el infortunio hizo que el rebote acabase golpeando al cancerbero Padilla e introduciéndose en el fondo de las mallas. 

El central de Sestao sigue perteneciendo al Celta, que lo ha cedido esta temporada al Athletic, club en el que se formó y con el que jugó hasta la temporada 2021-22, cuando fue cedido al Celta con una compra obligatoria al final de la segunda campaña. El club vigués pago, entre la cesión y esta cláusula, unos 8 millones de euros. 

Leer más »

Mostovoi a Iago Aspas: "Eres el mejor, tú, yo después, detrás de ti"



Desde hace unos años se ha instalado un debate, cada vez más cerca de resolverse, para determinar quien es el mejor jugador en la historia del Celta, con Alexander Mostovoi y Aspas como contendientes. Cada vez son más los que opinan que el moañés es el número uno en la centenaria historia del club vigués, y el que parece haber zanjado el debate es precisamente uno de los interesados: Mostovoi. 

En un vídeo que ha publicado la Televisión de Galicia, el “Zar” envía un mensaje de felicitación a Iago Aspas en el que asegura que el actual capitán céltico es el mejor: “Iago, el mejor, tú, no yo, yo después, detrás de ti. Gracias por todo y felicidades por todos los goles que hiciste. Hoy también, hoy impresionante como siempre”, dice el excéltico en un vídeo publicado en sus redes sociales en el que cede a Aspas el honor de ser considerado el mejor en la historia del Celta, algo por otra parte, que no es la primera vez que reconoce. 

Desde Rusia, donde reside actualmente Mostovoi, se ha convertido en un habitual seguidor de los partidos del Celta, con referencias constantes al que fue su equipo entre 1996 y 2004, y también a la figura de Iago Aspas, por quien siempre ha mostrad su admiración. Curiosamente, el futbolista ruso fue un de los ídolos de infancia de Iago Aspas, y una de sus grandes inspiraciones en el mundo del fútbol. Más allá de la dicotomía entre los seguidores de uno y de otro, todos los celtistas somos afortunados por haber tenido durante tantos años en nuestro equipos a estos dos jugadorazos. 

Leer más »

Garcés sobre Mingueza: "Me he reunido con su agente y su intención es seguir en el Celta"


Foto: EFE

Óscar Mingueza volvió hoy al once inicial tras la lesión que le impidió estar el pasado jueves ante el Atlético de Madrid. El catalán actuó como carrilero, por la banda izquierda durante la primera mitad, y por la derecha tras la entrada de Hugo Álvarez en lugar de Sergio Carreira. 

Antes del encuentro, Marco Garcés habló para las cámaras de DAZN LaLiga y le preguntaron por el jugador catalán, que está llamando la atención por el espectacular arranque de temporada que ha tenido. El ejecutivo mexicano explicó nuevamente cuál es su situación contractual, y reconoció contactos con su agente para ampliar su contrato: 

“El Barcelona no tiene opción de recompra, tienen un 50% de una venta posterior. Me he reunido con el representante y con él mismo y sabemos que su intención es quedarse aquí y la nuestra que se quede”, señaló Garcés sobre el zaguero, que tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2026. 


Leer más »

Luis de la Fuente no cierra la puerta de la selección a Iago Aspas


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El celtismo celebró este domingo el partido 501 de Iago Aspas con el Celta. El moañés fue suplente, pero salió en la segunda mitad y rescató un punto para el equipo celeste con una jugada que inició y finalizó con el gol del empate. Antes el partido se desplegó un tifo en la grada de Río, y recibió de manos de la presidenta Marián Mouriño una camiseta conmemorativa de sus 500 partidos oficiales con el club, que también lucieron sus compañeros al saltar al terreno de juego. 

Mientras tanto, en Pontevedra se celebró el Día del Entrenador, que contó con la presencia de Luis de la Fuente. El seleccionador español no descartó que vuelva a llamar a Iago Aspas: “Y no miro el carné de identidad, ni por arriba ni por abajo. Los buenos futbolistas siempre tienen las puertas abiertas, explicó en relación con una posible llamada al capitán céltico, a quien convocó en marzo de 2023, y no ha vuelto a incluir en sus convocatorias. 

Desde la llegada de Claudio Giráldez al banquillo celeste, las prestaciones de Iago Aspas han mejorado de forma considerable. Las cifras hablan por sí solas, con Rafa Benítez anotó 5 goles en 25 partidos, mientras que con Giráldez acumula 8 en 18 encuentros


Leer más »

Míchel Sánchez: "Ha sido un partidazo"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Míchel Sánchez, entrenador del Girona, calificó de “partidazo” el duelo entre su equipo y el Celta en Balaídos, en el que “lo peor”, puntualizó, fueron las lesiones de Oriol Romeu y Daley Blind.

“Ha sido un partidazo. Le he dado la enhorabuena al entrenador del Celta porque aquí han dominado a todo el mundo y a nosotros no nos han podido durante todo el partido. El Celta hace muchas cosas bien. Me voy contento con el rendimiento del equipo, no por el resultado. Somos un equipo que sin balón sufre, pero hoy hemos defendido bien durante muchos minutos y defender a este Celta no es fácil”, manifestó.

En su comparecencia ante los periodistas, el técnico madrileño lamentó que el gol de Iago Aspas llegara cuando “mejor” estaba su equipo, sobre todo porque los cambios le habían dado “mucha energía”.

Míchel espera que el Girona sea capaz de “mantener” el ritmo de juego exhibido en Balaídos e incidió en que necesita “finalizar mucho más” para terminar de ser el equipo que él quiere. “Las dos malas noticias del partido fueron las lesiones. Oriol sufrió un pinchazo y tengo la sensación de que la lesión puede ser algo más de un partido. A Daley se le cargó el gemelo, no sabemos si es un pinchazo. Son bajas importantes porque necesitamos a todo el mundo”, comentó.


Leer más »

Bilbao Athletic 0 - Celta Fortuna 1 | Fer López le da la primera victoria al filial


Foto: Athletic Club

(RC CELTA) El Celta Fortuna logró su primera victoria de la temporada tras imponerse por 1-0 al Bilbao Athletic en un disputado encuentro en Lezama. El protagonista de la tarde fue Fer López, quien desequilibró el encuentro con un gol al inicio del segundo tiempo.

Ambos filiales saltaron al campo con mucha intensidad, pero no fue hasta la segunda mitad cuando se rompió el marcador. Cinco minutos después de ingresar al terreno de juego, Fer López aprovechó una defensa local transigente para conducir y, desde la frontal, colar el balón pegado al palo derecho de Gastesi. Un auténtico golazo.

Con este triunfo, los pupilos de Fredi Álvarez se preparan ahora para su próximo encuentro, también a domicilio, frente a la Ponferradina el sábado 5 de octubre a las 17:30h.
Leer más »

Aspas: "Este brazalete me lo guardo, no se cumplen 500 partidos todos los días"


Foto: RC Celta


(EFE) El internacional Iago Aspas, autor del gol del empate del Celta ante el Girona, reconoció que el brazalete de capitán que lució este domingo lo guardará de recuerdo porque “no todos los días se cumplen 500 partidos”.“Cuando volví del Erasmus, como me dice la gente, en el 2015 ya dije que venía para no marcharme jamás, para intentar batir todos los récords posibles. Alguno aún me queda al alcance, así que seguiremos trabajando con la misma ilusión para poder batirlo”, comentó.

El delantero celeste se encuentra a tan solo 32 partidos de superar a Manolo Rodríguez ‘O Gran Capitán” (532) como el jugador que más veces vistió la camiseta del Celta, ya que este domingo disputó su partido 501 con la celeste.

“Muy contento y agradecido a la gente, a la afición, a los niños, que ya lo veo día a día en sus caras. Para mí es un regalo cada partido aquí delante de mi gente, es mi casa y trato de ayudar a mis compañeros”, afirmó Aspas, a quien no sorprendió su suplencia.

“Tengo una edad, como a los chicos de 20 años a mí me gusta jugar todos los partidos y minutos, pero el míster creía que lo mejor era sacar a otro compañero”, explicó.


Leer más »

Giráldez: “Aspas ha marcado la diferencia una vez más”



(EFE) Claudio Giráldez, entrenador del Celta, elogió el trabajo que realizó Iago Aspas en el partido de este domingo contra el Girona que acabó con un empate que considera justo “Ojalá pudiéramos tenerlo a su máximo nivel durante los 90 minutos, pero hay que saber gestionarlo porque venía de jugar casi todo el partido contra el Athletic y Atlético de Madrid. Una vez más, Aspas ha marcado la diferencia”, dijo sobre la actuación del delantero, que entró en el partido en el minuto 65 y marcó en el 80.

El técnico gallego confesó que Míchel Sánchez le sorprendió situando a Daley Blind como cierre y lamentó que no fueran capaces de finalizar “mucho más” cuando robaban en la zona de creación. “Me quedo con la pena de no tener más tiempo para preparar el partido contra un rival contra el que es muy difícil ajustarse. Hoy no hemos merecido ganar, el empate creo que es justo”, subrayó.

Por último, el entrenador del Celta habló del gol encajado: “Es un gol evitable, quizás lo defendimos un poco hundidos. Nos están penalizando ese tipo de acciones, pero estoy contento porque en estos tres partidos hemos competido muy bien contra tres rivales muy poderosos, siendo muy superiores por momentos”.
Leer más »

Balaídos homenajea a Aspas por sus 500 partidos con el Celta


Foto: Octavio Passos / Getty Image

(EFE) El internacional español Iago Aspas ha sido homenajeado este domingo, en los prolegómenos del partido que enfrenta al RC Celta con el Girona en Balaídos, por los 500 partidos que cumplió con el equipo celeste en el partido del pasado jueves contra el Atlético de Madrid.

Con un espectacular tifo con sus rostros en la grada de Río, Aspas saltó al césped para recibir una camiseta con el número 500 de manos de la presidenta Marian Mouriño, antes de posar para los medios gráficos con su mujer y tres hijos, mientras los aficionados no dejaban de corear su nombre.

Aspas debutó con el Celta en junio de 2008 en un partido contra el Salamanca de Segunda División. La temporada siguiente firmó un histórico doblete ante el Deportivo Alavés para certificar la permanencia del Celta en la categoría de plata.

Con el final aún por escribirse, el ‘Príncipe de las Bateas’ ya es, sin duda, el futbolista más importante en la historia del Celta, pese a que él todavía no ha cumplido su sueño de levantar un título con la camiseta celeste.

"Es el mejor de todos", escribió tras la derrota ante el conjunto de Diego Pablo Simeone su compañero Borja Iglesias. La misma frase que pronunció Claudio Giráldez el pasado mes de abril tras la exhibición del delantero ante la UD Las Palmas, con dos goles y dos asistencias. “Es el mejor jugador de la historia del Celta", afirmó el sustituto de Rafa Benítez.

Aspas, que ante el Girona arranca en el banquillo, disputará su partido 501 con la camiseta celeste si tiene minutos durante el partido. Se situaría a 33 de superar a Manolo Rodríguez “O Gran Capitán”, el futbolista que más veces ha vestido la camiseta del Celta (532). 


Leer más »

Celta 1 - Girona 1 | Aspas y Guaita al rescate del Celta


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Iago Aspas fue suplente en su partido 501 con el Celta, pero volvió a ser decisivo saliendo desde el banquillo en una jugada que comenzó y finalizó para lograr el empate. Casi sobre la bocina fue otro treintañero, Vicente Guaita, el que salvó al Celta con una gran parada y su seguridad en el juego aéreo. 

Como era previsible, Claudio Giráldez realizó varias rotaciones tras disponer de menos de 72 horas entre el partido del Atlético y el jugado este mediodía ante el Girona. Guaita repitió en portería, con un trío de centrales formado por Javi Rodríguez, Carlos Domínguez y Marcos Alonso. Carreira fue el carrilero por la derecha y Mingueza por la izquierda, con un doble pivote formado por Damián y Moriba. Arriba Alfon, Pablo Durán y Borja Iglesias. 

Celta y Girona son dos equipos con una propuesta futbolística muy parecida, muy trabajados y atractivos para el espectador. Imponerse en el dominio del balón era el objetivo de ambos equipos, y fue el Girona quien lo hizo en los primeros minutos. Fruto de este dominio territorial llegó su primera ocasión de gol, con una entrada por banda de Yangel cuyo disparo a quemarropa fue desviado por Guaita. Casi a renglón seguido un centro de Oriol Romeu fue rematado ligeramente desviado por Abel Ruiz. 

A los 14 minutos se lesionó Oriol Romeu, siendo sustituido por Van de Beek, lo que provocó que el Girona perdiese presencia en la zona de tres cuartos del campo. El partido se igualó e incluso el Celta se hizo con la posesión, pero carecía de profundidad con un juego demasiado plano. A la media hora de juego Ilaix Moriba probó fortuna con un disparo tras pase de Alfon que fue desviado por la zaga rival. 

Cuando parecía que no estaba pasando nada en el campo llegó el gol del Girona, tras un centro lateral de Blind en el que Yangel Herrera gana la partida a Pablo Durán para batir a Guaita con un cabezazo. 

Con ese resultado se llegó al descanso y tras el mismo salió el Celta con una novedad, con la entrada de Hugo Álvarez en lugar de Sergio Carreira. El canterano se situaba en la banda izquierda, y Mingueza cambiaba a la derecha. 

El Celta mejoró con la entrada de Hugo Álvarez, pero seguía faltando algo para asustar a los catalanes. En el tramo inicial del segundo acto Moriba avisó con un disparo que se fue muy alto, y antes de llegar al cuarto de hora Giráldez movió el banquillo, dando entrada a Swedberg y Douvikas en lugar de Borja Iglesias y Alfon. 

En el minuto 64 un pase de Moriba es aprovechado por Pablo Durán para plantarse ante Gazzaniga, pero su disparo se fue ligeramente alto. Precisamente estos dos jugadores serían cambiados inmediatamente entrando en su lugar Hugo Sotelo y el deseado Iago Aspas, después de varios minutos en los que la grada coreaba su nombre. 

Nada más entrar Aspas el Celta pareció otro. Es increíble lo que puede cambiar al equipo el moañés, y como el paso de los años no cambia este efecto. Casi justo después de su entrada al campo una asistencia del capitán a Hugo Álvarez generó la primera ocasión de peligro. Michel contraatacó dando entrada a Portu y Solís, y lo cierto es que los catalanes se asentaron bien en el campo. 

Justo cuando el Girona estaba mejor, un chispazo de Aspas generó el empate. Recibe un balón de espaldas por el costado derecho del ataque céltico, cerca de la línea de medio campo, se da la vuelta y envía un pase perfecto a Hugo Álvarez que entra por banda izquierda, gana línea de fondo, pone el balón en el punto de penalti, donde lo recibe Swedberg par dejárselo en bandeja de plata a Aspas, que fusila a Gazzaniga poniendo el empate. 

El gol le dio alas al Celta, que a punto estuvo de voltear el marcador tras una gran jugada individual de Swedberg, cuyo rematee se fue ligeramente desviado. Pero fue el Girona el que acabó mejor el partido, y pudo haberse llevado la victoria de no ser por Vicente Guaita, que respondió brillantemente a un disparo de Tsygankov, y se mostró muy sólido en el juego aéreo, evitando mayor peligro en sendos centros del equipo catalán. 

No hubo tiempo para más. De Burgos Bengoetxea señaló el final del encuentro con un empate a un gol que hace justicia a los méritos de unos y otros. 

Ficha técnica

Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Sergio Carreira (Hugo Álvarez, min 46), Moriba (Hugo Sotelo, mi 65), Damián, Mingueza; Pablo Durán (Aspas, min. 65), Alfon (Williot, min. 57) y Borja Iglesias (Douvikas, min. 57).

Girona: Gazzaniga; Francés, Blind (David López, min. 53), Krejci, Miguel; Iván Martín, Romeu (Van de Beek, min.14); Tsygankov, Herrera (Solís, min. 72), Danjuma (Bryan Gil, min. 71); Abel Ruiz (Portu, min. 71).

Goles: 0-1, m.38: Yangel Herrera. 1-1, m.80: Aspas.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó a Hugo Álvarez (min. 78) por parte del Celta

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 8 de LaLiga disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 21.347 espectadores. El Celta homenajeó a Aspas por haber jugado 500 partidos con el club.

Leer más »

Celta Vs Girona (14:00) DAZN LaLiga


(EFE) Castigado por un gol de Julián Álvarez en el último suspiro de su partido ante el Atlético de Madrid, el primer equipo que tumba al Celta de Giráldez en Balaídos, el equipo vigués afronta este domingo (14:00)  una prueba de madurez ante el Girona, que busca en Vigo la continuidad que le ha faltado en este arranque de curso, penalizado por su falta de gol.

Al técnico celeste, todavía escocido por la derrota ante el conjunto rojiblanco, le preocupa la riqueza táctica del equipo catalán. El desorden ofensivo que plantea el Girona, con mucha movilidad de sus atacantes, supondrá un exigente examen para la defensa gallega, que vivió su día más tranquilo ante los de Simeone por la racanería ofensiva del rival.

Giráldez tiene claro que el choque pasará por controlar el balón. Ambos equipos tienen una decidida apuesta por dominar al rival, y el que lo consiga tendrá mucho ganado. Por ello, en el centro del campo podría apostar por situar a Damián Rodríguez junto a Hugo Sotelo. La vuelta de Óscar Mingueza es otra buena noticia.

El internacional español es, junto a Aspas, el futbolista más desequilibrante en la construcción del juego. En ataque, la duda está en la recuperación de Borja Iglesias, que tuvo que ir al hospital a la conclusión del partido contra el Atlético por un golpe en la mano. Si no sale de inicio, el griego Tasos Douvikas tendrá su oportunidad.

Por su parte al Girona, que era líder de Primera con 19 puntos de 21 posibles hace un año, le está costando arrancar esta temporada y solo suma ocho puntos en siete jornadas.

El verano dejó bajas notables (Yan Couto, Artem Dovbyk, Aleix García, Èric García, Sávio Moreira) y la pretemporada resultó poco útil por las lesiones, la tardía llegada de fichajes y la disputa de torneos internacionales.

El equipo logró dos victorias ilusionantes antes del parón, contra el Osasuna (4-0) y el Sevilla (2-0), pero ha enlazado tres derrotas, contra el Barcelona (1-4), el PSG (1-0) y el Valencia (0-0), y un empate insuficiente en Montilivi, el miércoles ante el Rayo Vallecano (0-0).

Ahora, los futbolistas de Míchel Sánchez afrontan la visita a Vigo con la necesidad de lograr un triunfo balsámico para reivindicarse y disipar dudas.

La gran asignatura pendiente de los rojiblancos en este arranque liguero, sin pólvora, radica en la parcela ofensiva: el Girona, segundo equipo más goleador de la última Liga (85), suma diez goles menos que la temporada pasada tras siete jornadas (de 18 a 10), y ha encadenado tres partidos sin marcar por primera vez desde que Míchel aterrizó en Montilivi.

El triunfo en Vigo, pues, sería reparador para un equipo que presentará cambios en su once titular, porque será el quinto partido de siete en 22 días.

Podrían volver a la titularidad nombres como Alejandro Francés, Ladislav Krejci, Oriol Romeu, Arnaut Danjuma o Bojan Miovski, que llegó como relevo de Dovbyk tras marcar 44 goles en dos temporadas en Escocia y aún no ha podido celebrar su primer tanto de rojiblanco.

El Girona, sin bajas, viajará a Vigo con toda la plantilla y con la voluntad de revalidar la victoria del mes de enero, por 0-1 con gol de Portu. También ganó el duelo de Montilivi (1-0) el curso pasado.

Posibles alineaciones:

Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Jailson, Marcos Alonso; Mingueza, Damián, Sotelo, Hugo Álvarez; Aspas, Borja Iglesias o Douvikas.

Girona: Gazzaniga; Francés, David López, Krejci, Miguel; Romeu, Iván Martín; Bryan, Portu, Danjuma; y Miovski.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco)

Puestos: Celta (10º, 9 puntos), Girona (12º, 8 puntos)

El dato: Balaídos homenajeará a Iago Aspas por sus 500 partidos como celeste.

Las frases:

- Giráldez, entrenador del Celta de Vigo: “Aspas es un jugador único, distinto”; Míchel: “Necesitamos continuidad”.

- Míchel, entrenador del Girona: "Necesitamos continuidad".

Altas: Mingueza (vuelve tras lesión)

Bajas: Bamba (lesión), Luca de la Torre (lesión) y Ristic (lesión)

Dudas: Starfelt (molestias en la rodilla) y Borja Iglesias (golpe en la mano)



Leer más »

Ranking MoiCeleste | Iago Aspas cada vez más líder



Tras la ausencia de Óscar Mingueza por lesión ante el Atlético de Madrid, Iago Aspas se consolida como líder del Ranking MoiCeleste, que ya ha ganado en 8 ocasiones a lo largo e su carrera. El moañés se sitúa en cabeza con más de dos puntos de diferencia sobre el catalán, y más de 4 sobre la tercera plaza, que actualmente ocupa Williot Swedberg. 

Por detrás vene pisando muy fuerte Borja Iglesias. El compostelano ya es cuarto, y tras el partido ante el Atlético supera a Douvikas. El que también sube una plaza, en este caso en detrimento de Damián Rodríguez es Fran Beltrán. Starfelt entra en el Top 10, y muy cerca de esas plazas está el recién llegado Marcos Alonso, que ha tenido un excelente aterrizaje en el Celta. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Iago Aspas 13,46
  • 2 Mingueza 11,06
  • 3 Swedberg 8,78
  • 4 Borja Iglesias 8,64
  • 5 Douvikas 7,72
  • 6 Beltrán 6,56
  • 7 Damián 6,46
  • 8 Hugo Álvarez 5,60
  • 9 Javi Rodríguez 5,59
  • 10 Starfelt 5,23
  • 11 Marcos Alonso 5,19
  • 12 Carreira 4,84
  • 13 Sotelo 3,43
  • 14 Jailson 2,67
  • 15 Alfon 2,47
  • 16 Manquillo 2,00
  • 17 Pablo Durán 1,76
  • 18 Guaita 1,28
  • 19 Moriba 1,03
  • 20 Iván Villar 1,02
  • 21 Domínguez -1,17
  • 22 Bamba -2,73


Leer más »