Rafinha, un ilustre excéltico sin equipo



El mercado de fichajes se cerró el pasado 30 de agosto, pero sigue abierto a que cualquier club pueda incorporar futbolistas que estuviese libre antes de esa fecha. Entre esos agentes libres hay un excéltico ilustre como Rafinha Alcántara. El hijo de Mazinho jugó en el Celta en dos etapas diferentes, en ambos casos en calidad de cedido, primero en la Temporada 2013-14, y posteriormente en la 2019-20. 

Tras su última estancia en Vigo, fue fichado por el Paris Saint-Germain, donde no logró hacerse un hueco en el equipo, y en 2022 salió cedido a la Real Sociedad. Tras media temporada en Anoeta, probó fortuna en el fútbol árabe, jugando en el Al-Arabi catarí, donde ha militado las dos últimas temporadas. 

En las últimas semanas se le ha relacionado con muchos equipos, y sorprende que un jugador de su calidad esté sin equipo. La posibilidad de regresar al fútbol brasileño siempre ha estado encima de la mesa, especialmente en el caso del Flamengo, club del que siempre se ha declarado seguidor, aunque el equipo con el que se le ha relacionado este verano es el Palmeiras, que curiosamente es el gran rival del Mengão en el fútbol brasileño y sudamericano. 

Y aunque su nombre siempre se relacionará con el Celta, por todo lo que implica Rafinha, este verano no sonó como posible refuerzo, ni el club celeste se planteó esta posibilidad, a pesar de que por primera vez en muchos años estaba libre para poder enrolarse en la plantilla céltica. Tiene 31 años, y mucho fútbol en sus botas, aunque los problemas físicos han lastrado su carrera, que parecía mucho más prometedora de lo que finalmente ha sido hasta la fecha. 

Ficha de Rafinha en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Celta baja su límite salarial en más de 3 millones, pero sube a la novena posición de LaLiga



El Celta ha bajado en más de tres millones de euros su límite salarial con respecto al que presentó al final del mercado de invierno, en febrero de este mismo año. Por entonces, este límite se situaba en los 81,187 millones de euros, que se ha visto reducido a los 77,57 de este verano. 

El conjunto vigués ocupa el noveno puesto de LaLiga en cuanto a salarios, solo superado por Real Madrid (754,89), Barcelona (426,42), Atlético de Madrid (310,74), Real Sociedad (159,25), Villarreal (135,86), Betis (108,99), Athletic Club (100,81) y Girona (94,46). 

El club celeste, como todas las temporadas, está muy por encima de los equipos que suelen pelear por la permanencia. Los equipos a los que supera son Valencia (74,60), Mallorca (58,84), Osasuna (51,86), Rayo Vallecano (45,37), Valladolid (41,83), Las Palmas (40,32), Getafe (39,17), Alavés (38,62), Leganés (37,13), Espanyol (8,78), y Sevilla (2,49).


Leer más »

Ni Celta ni Valladolid conocen la derrota con Hernández Maeso como colegiado



Francisco José Hernández Maeso será el colegiado encargado de dirigir el partido qu disputarán este domingo (14:00) Celta y Valladolid en Balaídos. Este joven árbitro, de apenas 36 años, vive su segunda temporada en la máxima categoría y solo ha coincidido en dos ocasiones con el Celta, con excelentes resultados para los célticos, ya que ganaron ambos partidos. 

El primero fue en el debut de Claudio Giráldez, que acabó con triunfo celeste (1-2), y el segundo tres jornadas después, en la visita de la Unión Deportiva Las Palmas a Vigo (4-1). Al Valladolid lo ha dirigido en 4 ocasiones, con cifras igualmente muy buenas, ya que venció en tres ocasiones, y solo empató uno de los encuentros, ante el Almería en el Nuevo José Zorrilla. 


Leer más »

El excéltico Dennis Eckert cambia de equipo en Bélgica



El mercado belga fue uno de los últimos en cerrarse, y en los días finales de la ventana de fichajes dio protagonismo a un excéltico, que cambió un histórico como el Royal Union Saint-Gilloise, por otro de los equipos más grandes de la Jupiler League: El Standard de Lieja. 

El ariete alemán, celtista desde la infancia por su condición de hijo de una gallega, cumplió su sueño en el año 2017 cuando fue fichado para el Celta B, y un año después, Antonio Mohamed le dio la alternativa en el primer equipo, llegando a disputar 9 partidos de Liga con el Celta, aunque sin poder estrenarse como goleador. En el mercado de invierno se fue cedido al Excelsior neerlandés, y unos meses después se desvincularía del conjunto celeste. 

En 2019 regresó a Alemania, donde destacó como goleador en tercera división, logró el ascenso a la Bundesliga 2, y en 2022 se enroló en las filas del Royal Union Saoint-Gillois, un equipo histórico que regresaba a la máxima categoría varias décadas después de su último descenso, y que al año siguiente se proclamaría campeón de Liga, con el excéltico como uno de los más destacados. 

Ficha de Dennis Eckert en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Javier Tebas niega que exista racismo en LaLiga


Foto: Óscar del Pozo / Getty Images

(EFE) Javier Tebas abordó la cuestión del racismo en el fútbol español, mencionando las recientes declaraciones del jugador del Real Madrid, Vinicius.

"Creo que, si uno busca, verá que sus declaraciones no fueron del todo coherentes con lo que él mismo dice en la entrevista. Al mismo tiempo que decía que tal vez no se debería considerar el Mundial, también estaba diciendo que España no es un país racista", declaró Tebas.

"Saquemos lo que es incoherente y quedémonos con lo que es coherente: que España no es un país racista, y en eso coincido con Vinícius", concluyó el mandatario de LaLiga.

Además, Tebas comentó su reciente aparición en un spot publicitario de la Kings League, organizada por Gerard Piqué. Aunque inicialmente crítico con la competición, calificándola como un "circo que no duraría seis meses", el mandatario reconoció el éxito de la liga: "Ha durado más de lo que pensaba, y lo que están haciendo Piqué y su equipo es interesante", señaló.


Leer más »

El Celta, séptimo equipo de LaLiga con más canteranos



El Celta presume de ser uno de los equipos que más apuesta por la cantera en LaLiga, y según los datos que facilita Transfermarkt,  no está entre los primeros clasificados en este ranking, aunque ocupa la séptima posición, que no está nada mal, con 7 jugadores de la cantera. Los criterios que usa dicha web para considerar canterano propio a un jugador es que haya jugado en su equipo juvenil, algo que cumplen en el Celta Iago Aspas, Iván Villar, Carlos Domínguez, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez, Damián Rodríguez y Sergio Carreira. En la lista no está Javi Rodríguez, que también entraría en la definición de canterano.  Si redujésemos la exigencia, y bastase con jugar en el filial para ser canterano, entrarían también Borja Iglesias, Alfon y Pablo Durán. 

En la lista aparece el Athletic Club como el equipo con más jugadores de la cantera, con un total de 18, superando ligeramente a la Real Sociedad, que cuenta con 16 jugadores con esta condición. La tercera posición es para el Barcelona con 13. Otros equipos que superan al Celta son el Valencia y Osasuna, con 9, Espanyol con 8, mientras que la Unión Deportiva Las Palmas tiene el mismo número que los célticos: 7. Como curiosidad comentar que el equipo que menos canteranos tiene es el Getafe, que no contabiliza ni uno solo en su plantilla. 

Hay otros dos datos curiosos si los comparamos. El Celta es el noveno equipo de LaLiga con más partidos de Primera División acumulados por sus canteranos, con 498, muy lejos del primero, que es el Athletic con 1762. Sin embargo, si sumamos los goles que han marcado sus canteranos, es el segundo con 157, a tan solo uno del Athetic, que encabeza la clasificación con 158.  Cuando se retire Iago Aspas, el Celta caerá a puestos de descenso en esta clasificación. 



Leer más »

Hugo Mallo mantiene que es inocente tras conocerse la sentencia



(EFE) Hugo Mallo, ex jugador del Celta condenado por abuso sexual por el tocamiento a que sometió a la portadora de la mascota del Espanyol el 24 de abril de 2019, en los prolegómenos del choque entre ambos equipos disputado en Cornellà-El Prat, ha publicado un comunicado en sus redes sociales para fijar su posición al respecto.

Además de negar 'rotundamente' los hechos y su 'total desacuerdo' con la sentencia, anuncia su intención de recurrir y subraya que la sentencia recoge que su declaración no tuvo contradicción alguna.

Este es el comunicado íntegro publicado por el futbolista:

"Después de recibir la notificación de la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 19 de Barcelona, que me condena, me gustaría comunicar:

1.- Continúo negando rotundamente los hechos que se me atribuyen en la referida sentencia y comunico mi total desacuerdo con la argumentación de la misma.

2.- Por consiguiente, y una vez que concluya el análisis de dicha resolución, se procederá al recurso apropiado de Apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona.

3.- Ante las informaciones aparecidas, quiero resaltar que dicha sentencia recoge que mi tono en la declaración fue firme y ausente de toda contradicción, en la que reconocí que, al finalizar los saludos y dar la vuelta para dirigirme al centro del campo, mi mano pudo tocar la cintura de la periquita, negando absolutamente que se hubiera producido un tocamiento en los pechos de la periquita.

4.- Para finalizar comunicar que agotaré todas las instancias que sean necesarias para defender mi inocencia respecto a unos hechos sobre los que niego absolutamente cualquier autoría”.

Leer más »

Hugo Mallo es declarado culpable de abuso sexual


Foto: EFE

(EFE) El futbolista Hugo Mallo ha sido declarado culpable de abuso sexual por el Juzgado de lo Penal número 19 de Barcelona, que considera probado que el acusado hizo tocamientos a la persona que trabajaba como mascota del Espanyol durante el partido de LaLiga entre el equipo blanquiazul y el Celta del 24 de abril de 2019, en el RCDE Stadium.

El magistrado Salvador Roig Tejedor impuso, tal como refleja la sentencia de once páginas a la que ha tenido acceso EFE, una multa de 1.000 euros en concepto de indemnización de daño moral. Además, el ahora futbolista del Aris de Salónica griego deberá pagar diez euros diarios de multa durante veinte meses y los costes procesales. 

La sentencia, en su apartado de hechos probados, refleja así lo ocurrido en los prolegómenos del partido: “El acusado, con la intención de satisfacer su ánimo libidinoso y de menoscabar la identidad sexual de la víctima, le metió las manos por debajo del disfraz y le tocó los pechos”.

El magistrado apuntó, además que no existe ningún motivo para “poder sugerir que exista una razón de querer perjudicar al acusado” por parte de la denunciante. De hecho, la sentencia apunta que no se trata de un caso de un “futbolista mediático” que pudiera propiciar “un ánimo espurio de la víctima”.


Leer más »

¿Ha perdido su puesto en el once inicial Douvikas?


Foto: RC Celta

Cuando se anunció el traspaso de Strand Larsen al Wolverhampton, todo parecía indicar que Douvikas heredearía su puesto en el once inicial. El rendimiento del delantero griego la pasada temporada fue espectacular, anotando 13 goles entre Liga y Copa, a pesar de su rol secundario. A eso hay que añadir los goles anotados en la pretemporada, por lo que nadie dudaba de su titularidad en la primera jornada ante el Alavés. 

Y eso que el Celta había fichado a Borja Iglesias, un jugador de la casa, al que conocía a la perfección Claudio Giráldez, y cuyas características se asemejan más a las de Strand Larsen que las de Douvikas.  En los dos primeros partidos se cumplió el guión establecido, con el heleno partiendo en el once inicial, y el compostelano saltando al terreno de juego en la segunda mitad. 

En la tercera jornada, disputado 72 horas después del partido ante el Valencia,  Claudio Giráldez rotó mucho al equipo, y una las novedades fue la presencia de Borja Iglesias en el once inicial. El santiagués anotó el primer gol del encuentro, y en líneas generales ofreció un buen rendimiento, lo que le valió para mantener la titularidad seis días después ante Osasuna en El Sadar, donde volvió a encontrar el camino del gol. 

Por lo tanto tenemos a Douvikas como teórico titular, pero el teórico suplente ha marcado 2 goles, mientras que el griego no se ha estrenado todavía. Si a eso unimos que el perfil de Borja Iglesias le gusta más a Giráldez, es tentador pensar que ha podido producirse un importante cambio de status en la posición de 9, con el delantero gallego copando el rol de teórico titular. 

Conviene aclarar que Claudio Giráldez huye de la etiqueta de titulares y suplentes, y lo cierto es que se caracteriza por realizar cambios constantes en el once, así que es difícil poder asegurar quien es titular o suplente en este equipo, salvo Iago Aspas, pero la sensación que da es que ahora mismo Borja Iglesias cuenta con más opciones de salir de inicio ante el Real Valladolid. 



Leer más »

Los dos equipos más goleados de LaLiga se miden en Balaídos


Foto: EFE

El estadio de Balaídos será el escenario este domingo (14:00) de un enfrentamiento entre los dos equipos que más goles han recibido esta temporada en LaLiga. Tan solo llevamos cuatro jornadas, y es probable que pueda ser simplemente circunstancial, pero es un hecho que Celta y Real Valladolid llegan a la quinta jornada de Liga como los dos equipos que más veces han tenido que recoger el balón del fondo de su portería. 

El Celta es el segundo equipo más goleado, con 9 dianas en contra. Además ha encajado en todas las jornadas, pero ha sido especialmente sangrante en las dos últimas jornadas, en las que el Villarreal le anotó 4 goles y Osasuna otro tres. 

Enfrente estará el Real Valladolid, que con 10 goles en contra es el equipo más batido de la competición, y el primero en llegar a los dobles dígitos en esta estadística. En el caso de los pucelanos la estadística es un poco engañosa, ya que los 10 goles los encajó en dos partidos, 3 ante el Real Madrid y 7 frente al Barcelona. En los encuentros ante Espanyol y Leganés dejó su portería a cero, así que es muy probable que en Valladolid estén más preocupados por el hecho de solo haber marcado un gol en esos cuatro partidos. Nada que ver con el Celta, que suma 10 tantos a favor, solo superado por el Barcelona como el equipo más goleador de LaLiga. 


Leer más »

El Celta es el cuarto equipo que más corre en LaLiga


Foto: RC Celta

Si algo no se le puede achacar a este Celta es la actitud, y los datos corroboran la sensación que tiene el celtismo cuando ve un partido. Según un estudio publicado por Mundo Deportivo, el Celta es el cuarto equipo de LaLiga que más kilómetros ha recorrido hasta la cuarta jornada. 

El acumulado de los jugadores del Celta en este arranque liguero es de 450,7 kilómetros, solo superado por Espanyol (452,2), Girona (459,3), y Atlético de Madrid (460,2), en una clasificación que no tiene correspondencia con la de LaLiga, lo que demuestra que correr no garantiza ganar partidos, pero sin duda ayuda. 

Curiosamente, o no tanto, no aparece ningún jugador en el Top 10 de corredores con más kilómetros acumulados en los que llevamos de curso. El principal motivo son las rotaciones que suele llevar a cabo Claudio Giráldez, que se acentuaron con la jornada intersemanal ante el Villarreal, en la que realizó notables modificaciones respecto a los otros encuentros. 


Leer más »

Juan Cruz arrebata a Mingueza el mejor gol del mes de agosto


Foto: RC Celta

(EFE) El tanto que consiguió el hispano-argentino Juan Cruz, extremo del Leganés, ante la UD Las Palmas en la segunda jornada, ha sido elegido el mejor gol de LaLiga EA Sports de agosto.

A los 71 minutos del partido, el exbético recibió el balón en la derecha, condujo en diagonal hacia el centro y enganchó un tremendo zurdazo que entró por la escuadra de la meta del neerlandés Jasper Cillessen que significó el 1-0 provisional de un encuentro que acabó con triunfo del equipo madrileño por 2-1.

Juan Cruz obtiene este reconocimiento por primera vez en su carrera tras superar a Óscar Mingueza (Celta) y Oihan Sancet (Athletic).
Leer más »

Bajcetic habla de las opciones que tuvo su hijo de regresar al Celta



Stefan Bajcetic fue uno de los rumores que más ilusionaron al celtismo este verano. Su nombre sonó ya en el mes de agosto, cuando el Liverpool estaba buscando un equipo para ceder a su perla, que la pasada temporada apenas jugó por las lesiones. Su condición de vigués y canterano, además de ser hijo de un antiguo futbolista céltico  como Sredan Bajcetic, parecía la combinación perfecta para su llegada a Vigo. 

Pero la realidad pareció ser muy distinta. Eso es lo que ha confirmado su padre, el anteriormente mencionado Srdan, en una entrevista para Radio Marca Vigo cuando José Riveiro le preguntó por la posibilidad de que Bajcetic llegase a Vigo este verano: 

“Estuvo bastante lejos, realmente hubo varios equipos españoles, pero la liga española, por temas de fair play financiero, es bastante complicado. Arriesgarse y esperar al último momento con un equipo español es bastante arriesgado, así que preferimos ir a otro sitio”, señaló el excéltico, que fue entrenador del Celta Gran Peña en las dos primeras temporadas del segundo filial céltico. 

El destino final de Bajcetic fue el Red Bull Salzburgo, donde se encontrará con todo el staff técnico de Jurgen Klopp en el Liverpool, con la excepción del propio Klopp, que se ha tomado un año sabático. Allí tendrá la oportunidad de crecer, participando en la Champions League, si lo respetan las lesiones. 


Leer más »

Ya están disponibles los certificados de asistencia al primer partido oficial de As Celtas


Foto: RC Celta

El Celta está entregando un certificado de asistencia al primer partido oficial de As Celtas. Los asistentes con Carné Celtista fueron los primeros en recibirlo, y ahora ya está disponible para aquellos que accedieron con una entrada o con el abono. 

Para solicitar este certificado hay que acceder a este enlace, y una vez allí incluir el número de entrada o el ID de abonados para poder descargar este recuerdo de forma sencilla. 

Leer más »

¿El momento de Vicente Guaita?



Vicente Guaita fue uno de los héroes de la salvación la pasada temporada, pero en el presente ejercicio todavía no se ha estrenado, ni en partido amistoso ni oficial. El meta valenciano se perdió toda la pretemporada por una dolencia en el hombro, y por el momento, a pesar de contar ya con el alta médica, no ha sido elegido por Claudio Giráldez en ninguno de los cuatro primeros partidos. 

Desconocemos si el motivo es que la falta de ritmo del guardameta, que no pudo realizar la pretemporada ideal, o simplemente es una cuestión técnica. Es decir, que el técnico celeste prefiere a Iván Villar, que ha sido el guardameta titular en las cuatro primeras jornadas. Hasta la fecha, el Celta es uno de los equipos más goleados de la categoría, con 9 tantos recibidos en 4 partidos, y 7 en las dos últimas jornadas, donde cayó derrotado frente a Villarreal y Osasuna consecutivamente. 

El próximo domingo saldremos de dudas. Es posible que la intención del técnico fuese la de dar descanso a Guaita hasta después del parón, esperando que ya esté al cien por cien, después de casi un mes de alta médica. Si el elegido es Villar, será una elección personal del técnico, o incluso que Guaita esté a un nivel peor del esperado. Lo que está claro es que al cien por cien no debería existir ninguna duda sobre el cancerbero elegido. 



Leer más »

LaLiga se verá en abierto en China



(EFE) Javier Tebas, presidente de LaLiga, afirmó en una entrevista con EFE en Pekín que uno de los principales objetivos en China es revalorizar los derechos audiovisuales de la competición, tras diez años de consolidación en el país.

El dirigente destacó la necesidad de aumentar la presencia de LaLiga en medios nacionales chinos para recuperar el valor que ha disminuido de las competiciones extranjeras, en el marco de su visita para celebrar una década de colaboración entre el organismo futbolístico y el mercado chino. Tebas anunció en redes sociales que LaLiga se verá en abierto en China tras el acuerdo alcanzado con con China Media Group. Concretamente serán dos los partidos que se emitirán en abierto cada jornada.

"Hemos firmado un acuerdo estratégico para la retransmisión de LALIGA en China en abierto a través de 'China Media Group' con Shen Haixiong, viceministro de Propaganda de China y presidente y editor jefe de CMG. Un hito importantísimo para ampliar nuestra presencia en China y hacer llegar nuestro fútbol a más de mil millones de personas", escribió el presidente de la patronal de los clubes.

"Es públicamente conocido que en China todas las competiciones deportivas no nacionales han sufrido una caída de precio. Queremos intentar recuperar ese valor y, para ello, debemos tener mucha más presencia", explicó a EFE, subrayando la importancia de aumentar su visibilidad en cadenas nacionales como el Grupo de Medios de China (CMG).

Respecto al acuerdo de colaboración con CMG, Tebas resaltó que LaLiga busca conseguir "mucha más exposición" después de 10 años sin trabajar con el principal medio de comunicación del gigante asiático, y aportar su experiencia en "tecnologías y redes sociales".

Flexibilidad de horarios y tecnología

Tebas afirmó que, pese a las dificultades, LaLiga ha logrado afianzar su producto audiovisual y adaptarse a las preferencias del mercado chino, con avances en la flexibilidad de los horarios y el uso de tecnología, como el Reemplazo Dinámico de Marca (DBR), que permite personalizar la publicidad para los aficionados en China.

"Destacaría la presencia durante 10 años en un país como China, con una cultura absolutamente diferente a la que puede ser nuestra cultura en Occidente, incluso en el ámbito del deporte", señaló el presidente.

El máximo representante de la competición doméstica española aseguró que han consolidado el producto en el gigante asiático y que "las cadenas chinas siempre muestran interés por nuestra competición", destacando la adaptación de los horarios para los aficionados chinos.

Además, destacó la participación de clubes de LaLiga Hypermotion en las redes sociales chinas y el éxito de eventos deportivos recientes organizados conjuntamente en el país asiático. Sobre el desarrollo del fútbol en China, Tebas reconoció la calidad de los jugadores locales, pero subrayó la necesidad de mejorar la estructura competitiva.

"En China, ya no solo por cantidad, tiene que salir calidad. Lo que pasa es que el fútbol es una competición de equipo, y ahí es donde todavía hay que trabajar mucho más (...). Los jóvenes talentos deben competir en ligas más competitivas, como sucede en España con la Primera RFEF", apuntó.

La piratería es un problema mundial

El presidente de LaLiga también habló sobre la piratería, un problema global que afecta al fútbol, y planteó posibles medidas en el gigante asiático.

"En China se intentaría una normativa menos permisiva con la piratería audiovisual. Es un problema mundial, y cada país tiene sus características en cuanto a cómo se piratea", señaló.

En cuanto al impacto de figuras como el futbolista chino Wu Lei, antiguo jugador del Espanyol, y la campeona española de bádminton, Carolina Marín, en el mercado chino, Tebas reconoció su importancia para la expansión de LaLiga.

"Wu Lei fue un jugador exacto, aunque ahora vivimos una época del fútbol chino que no es la misma en la que destacaba", aseguró sobre el actual delantero del Shanghai Port, mientras que de la deportista onubense destacó que "ha sido nuestro icono para vincular el talento con el fútbol en China y Asia".

Leer más »

Celta: 45, 30 millones de euros en jugadores cedidos



El Celta ha optado este verano por dar salida a muchos futbolistas a través de cesiones, y según datos de Transfermarkt, es el equipo de LaLiga que más jugadores tiene cedidos en otros clubes, en concreto con 6, superando A Atlético de Madrid, Villarreal, Valencia, Ral Betis, Girona, Las Palmas, Deportivo Alavés y Espanyol, que cuenta con cinco jugadores cedidos en otros equipos. 

Además lidera la clasificación de mayor valor de mercado en cesiones, gracias en gran medida a la presencia de Strand Larsen entre los cedidos. El noruego tiene un valor de mercado estimado de 25 millones, mientras que Manu Sánchez es el segundo en la lista con Kilos, y Unai Núñez el tercero con 7 millones. El resto tienen cantidades menores: Carles Pérez (2,5), Dotor (2), y Miguel (0,8), para un total de 45,30 millones, superando al Atlético de Madrid, con 40,50 millones. El tercero ya está muy lejos: El Villarreal con 18,50 millones de euros. En esta lista el último clasificado es el Getafe con jugadores cedidos por valor de tan solo 100.000 euros. 

Esta cantidad contrasta con el escaso valor de mercado de la plantilla actual, unos 81 millones, y con la de los jugadores que están cedidos en el Celta, tan solo Borja Iglesias , con un valor de 5 millones, e Ilaix Moriba, tasado en 3 kilos para un total de 8 millones. 


Leer más »

El Celta niega que el Barcelona tenga opción de recompra sobre Mingueza


Foto: RC Celta

Óscar Mingueza ha sido el gran protagonista de la semana en lo relativo al mercado de fichajes, cerrado como sabéis desde el 31 de agosto. Varios medios de Barcelona han informado acerca de un supuesto interés del conjunto catalán en la recompra del jugador, y en muchos casos incluso asegurando que existe una opción de recompra cifrada en 9 millones de euros, que según informa El Desmarque, niegan desde el Celta. 

Lo único que existe sobre este jugador es un derecho de tanteo y el 50% de una futura venta. Y aquí queremos insistir, porque por repetido no será cierto que ambos clubes comparten el 50% de la propiedad del futbolista. El matiz es muy importante, porque si fuese así, Celta y Barcelona deberían estar de acuerdo en una futura venta, que depende exclusivamente del Celta, que puede traspasar al jugador sin pedir permiso al Barcelona, y no está obligado a hacerlo si el Barcelona trae un comprador para el jugador. Entiéndase la diferencia entre propiedad y 50% de una futura venta. 

Lo que tiene el Barcelona es un derecho de tanteo, que explicaremos con un ejemplo práctico. El Celta recibe una oferta de un equipo por 15 millones de euros, y decide aceptarla. En ese caso deberá comunicárselo al Barcelona por si quiere ejecutar el derecho de tanteo.  Si así fuese, el Barcelona abonaría los 15 millones y se llevaría al jugador, aunque realmente serían 7,5 porque percibiría el 50% de ese traspaso. En caso de que el club catalán no quiera afrontar la compra, Celta y Barcelona se repartirían la venta: 7,5 millones para cada equipo. 

Otro asunto interesante es la duración del contrato de Mingueza, que fue relativamente corto, ya que finaliza el 30 de junio de 2026, por lo que el próximo verano dará mucho que hablar Mingueza. La opción para el Celta es intentar renovar su contrato, o venderlo el próximo verano. Creo que no hace falta aclarar cuál será la elegida. 

Por otro lado hay medios que siguen publicando acerca de la intención del Celta de negociar con el Barcelona ese 50% de una futura venta. Relevo señala que hará una oferta a la baja, de unos 6 millones. En este punto conviene recordar que Marco Garcés negó que el Celta estuviese intentando esto en la rueda de prensa en la que analizó el mercado: "“Es muy difícil especular sobre cómo comprar el 50% de los derechos posteriores”. Esto es lo más razonable.


Leer más »

La SER de Valencia asegura que Claudio Giráldez pagará 500.000 euros al Levante


Foto: EFE

Antes de que el Celta despidiese a Rafa Benítez y apostase por Claudio Giráldez, el actual técnico celeste se había comprometido con el Levante para dirigir al equipo valenciano. Allí contaba con el aval de Felipe Miñambres, que fue director deportivo del Celta, y conocía a la perfección lo que podía ofrecer el preparador porriñés. 

El contrato con el club granota era por dos temporadas, y según informa la cadena SER de Valencia, incluía una cláusula de 2 millones de euros, pero a petición del propio Claudio Giráldez esta se rebajaba a 500.000 euros en caso de que el equipo al que entrenase fuese el Celta, que es la condición que se ha dado esta temporada. 

Siempre según estas informaciones, Claudio Giráldez y el Levante acordaron un calendario de pagos para ingresar esta penalización en "cómodos plazos". Aseguran además que el de O Porriño ya ha comenzado a realizar los pagos. Preguntado por este asunto en la rueda de prensa de análisis del mercado, Felipe Miñambres comentó "No te puedo decir nada. Lo siento", cuando fue preguntado por esta cantidad supuestamente adeudada por el técnico celeste. 

El propio Claudio Giráldez, cuando se anunció su renovación por el Celta negó tajantemente que hubiese firmado nada con el conjunto levantinista: "“Tú, que me conoces desde hace muchos años, ¿crees que tengo dos dedos de frente o no?, ¿crees que pude tener seis contratos firmados?. Estoy donde quiero estar, firmé una renovación, pensé que se acabaría ahí de hablar sobre mi futuro pero veo que no. No puedo valorar todo lo que se habla de mí en medios de comunicación que ni son de aquí, estoy tranquilo, el club lo sabe, el club está tranquilo. Voy a seguir donde quiero estar, estoy en casa, no creo que toque en este momento de la temporada hablar de mí, y menos de rumores sobre mi persona que no he emitido yo”




Leer más »

Swedberg, listo para reaparecer ante el Valladolid


Foto: EFE

(EFE) El atacante sueco Williot Swedberg, futbolista del RC Celta, estará a disposición de Claudio Giráldez para el partido de este domingo contra el Real Valladolid tras recibir hoy el alta médica.

El futbolista celeste, que no pudo viajar con la selección sub-21 de su país tras sufrir un esguince de tobillo ante el Atlético Osasuna, completó esta mañana al mismo ritmo que sus compañeros la sesión de trabajo que la plantilla realizó en la ciudad deportiva de Mos.

El que sigue ejercitándose al margen de sus compañeros es el lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic, quien está descartado para el próximo compromiso liguero de su equipo a causa de la lesión sufrida en el gemelo derecho.

La otra baja con la que cuenta Giráldez para el duelo ante el conjunto pucelano es la del central Carlos Domínguez, un fijo en su once inicial en este arranque de curso. El canterano sufrió una rotura fibrilar en el aductor del muslo derecho durante el partido disputado en El Sadar. 



Leer más »