Giráldez sobre el mercado: "Tenemos superávit en algunas posiciones, y todavía nos faltan ciertos perfiles"


Foto: RC Celta

Claudio Giráldez considera que los buenos resultados conseguidos por el Celta en el arranque de la temporada no varían la hoja de ruta establecida por el club en materia de fichajes. El técnico advirtió que siguen faltando perfiles y sobrando jugadores en la actual plantilla: 

“Yo pienso lo mismo. Lo dije al acabar el partido y en las ruedas de prensa previas, no cambio mi hoja de ruta. Hemos dos partidos, quedan 36, es muy largo estoy y llegarán momentos complicados, derrotas, partidos que se atragantan porque el rival hace cosas diferentes a lo que han hecho hasta ahora, y el objetivo es tener una plantilla igual de competitiva que la que tenemos y mejorar algún perfil para poder tener más recursos dentro de la baraja, y que sigamos igual de unidos en lo humano, que nos parece muy importante”, señaló. 

El preparador porriñés añadió que “el mercado está abierto, y creo que se van a desencadenar situaciones en esta última semana. Lo ideal es tener el número de jugadores que sean útiles para sacar rendimiento en la plantilla. Creo que somos demasiados, 22 o 23 sería lo ideal, también para tener hueco para los jugadores con ficha del B”, apuntó. 

Por último, el técnico celeste aseguró estar contento con la plantilla, pero reconoce que faltan cosas: “Yo estoy tranquilo con lo que tenemos, porque tenemos muchos jugadores buenos para la categoría. Desde el respeto que tengo para todos los jugadores, creo que en alguna posición tenemos superávit de jugadores, y hay ciertos perfiles que todavía nos faltan. Estamos demostrando que con lo que tenemos somos competitivos, de llevar el partido a nuestro terreno, en ese aspecto estoy tranquilo. Auguro que puede haber movimientos y ojalá podamos seguir siendo igual de competitivos”, concluyó. 


Leer más »

As Celtas 1 - Victoria CF 0 | Segunda victoria de As Celtas en la pretemporada



As Celtas logró este domingo la segunda victoria en los amistosos de pretemporada. Lo hizo en un partido disputado en Pontevedra ante el Vitoria CF, que será el primer rival del Celta en competición oficial. 

Por el Celta jugaron de inicio Naiara, Jimena Oubiña, Muñi, Camila Pescatore, Paula Rodríguez, Figueroa, Eva López, Calvar, Irene, Nogueira y Toubes. Al descanso el marcador seguía marcando el 0-0 inicial, y en la segunda parte se adelantaron las celestes, que vencieron 1-0. 

Lamentablemente no os podemos dar más información. El club informó esta misma mañana que el encuentro sería en Pontevedra, en la programación semanal se indicaba que se jugaría en A Madroa, y toda la información que dio fue el marcador al descanso y el resultado definitivo. 

Ojalá el club comience a darle a nivel comunicativo la importancia que tiene el nuevo equipo lanzado a bombo y platillo en el mes de mayo. 


Leer más »

Los 23 convocados para el Villarreal - Celta



El Celta viaja a Villarreal con 23 futbolistas, entre los que se encuentra Marc Vidal, que vivirá un fin de semana apretado, convocado para el Celta el viernes, y que esta tarde jugará con el Celta Fortuna ante el Barakaldo. 

Las ausencias son las mismas del último encuentro, con Ristic y De la Torre siendo baja por lesión, y los descartes habituales: Unai Núñez, Kevin, Cervi y Tadeo Allende. 

Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Claudio Giráldez



Claudio Giráldez comparece este domingo (13:30) ante los medios para analizar el partido que disputará mañana (21:30) el Celta en el Estadio de La Cerámica ante el Villarreal, en el que intentará mantener la buena racha con al que ha comenzado el curso tras derrotar consecutivamente a Alavés y Valencia en Balaídos. Además de la previa del partido, también habrá preguntas sobre el mercado de fichajes, a cinco días para su cierre. 

Leer más »

Fran Beltrán, camino de la leyenda



A pesar de su juventud, Fran Beltrán ya es un futbolista histórico para el Celta. En la celebración del centenario en las redes sociales, fue uno de los 100 jugadores seleccionados en lista “Os cen dos cen”, que recogía al centenar de futbolistas más representativos del primer siglo del vida del club celeste. 

No es para menos. Con 25 años el centrocampista madrileño ya ha disputado 198 partidos de Primera División con el Celta. Con el jugado el pasado viernes ante el Valencia alcanzó a otro histórico como el argentino Fernando Cáceres, al que superará si se mide al Villarreal, alcanzando los 200 encuentros ante Osasuna en caso de que Claudio Giráldez apueste por él para estos encuentros. 

Para esta temporada tiene otros cuatro objetivos alcanzables. Está a 7 partidos de Gustavo López, a 9 de Pepe Villar, a 22 de Juan Fernández y a 28 del mítico Manolo. Si alcanza la treintena de partidos con el Celta este curso se situará en la cuarta posición del ranking histórico en la máxima categoría, con Mostovoi como siguiente objetivo. Por delante del ruso solo están Hugo Mallo y Iago Aspas. Una auténtica pléyade de leyendas célticas entre las que ya está Francisco José Beltrán Peinado. 

Clasificación histórica 


Leer más »

Previa Celta - Fortuna Barakaldo | El primer capítulo de una historia ilusionante


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna abre esta tarde (18:00, FEF TV) en el Estadio Municipal de Balaídos, donde recibirá al Barakaldo, en partido correspondiente a la primera jornada de la Primera Federación. Un encuentro que marcará el inicio de una nueva era con un equipo completamente distinto al de las dos últimas temporadas. 

En la convocatoria de Fredi Álvarez para este encuentro solo sobreviven del pasado curso 9 jugadores. El resto son novedades a través de fichajes (Marc Vidal, Segio Díez, Iván Garriel, Escobar, Johan Guedes y Emi Rodríguez) o futbolista llegados del juvenil (Moha, Burcio, Antañón, Iago Barreiro, Ángel Arcos, Óscar Marcos y Miguel Conde). 

La nueva generación llega pisando con fuerza y amenazando con echar abajo la puerta. Saben que un rendimiento adecuado en el Celta puede conducirles al primer equipo. Sin duda, la motivación de tener en el primer equipo a un técnico como Claudio Giráldez les dará el impulso necesario para ofrecer el mejor rendimiento posible. 

Sería injusto centrarse en algunos de estos chavales por encima de otros, pero es indudable que jugadores como Óscar Marcos o Iago Barreiros son futbolistas en los que el club tiene grandes esperanzas depositadas. Sin olvidarnos de Hugo Burcio, un futblista cuyas características gustan mucho en Príncipe. Veremos qué participación tienen, porque por delante de ellos tienen a “veteranos” con mucha calidad, y a nuevos fichajes que han llegado para marcar diferencias. 

Fredi Álvarez tendrá por delante mucho trabajo para acoplar a los seis nuevos fichajes, y a todas las incorporaciones de categorías inferiores con los jugadores que ya estaban en el plantel. Es lógico pensar que las primeras semanas serán complicadas a nivel de resultados y que el equipo irá creciendo con el paso de las jornadas. Será ahí cuando se podrán definir los objetivos, aunque el mínimo siempre será la permanencia. Será la competición la que determine si se puede aspirar a algo más, aunque lo principal como siempre será la formación. 

Enfrente estará el Barakaldo, un club histórico, que suma 31 temporadas en Primera División, 35 en la antigua Segunda B, y una en Segunda Federación, pero que no pisa la categoría de bronce desde la campaña 2020-21, cuando en la famosa reestructuración previa a la creación de la Primera Federación, acabó bajando dos categorías hasta la Tercera Federación. En 2023 ascendió a Segunda, y la pasada temporada pudo regresar a Primera Federación. 


Leer más »

Vídeo | Miguel debuta con asistencia de gol en la Eredivisie



Llegan muy buenas noticias desde los Países Bajos. Miguel Rodríguez, que no entró en las dos primeras convocatorias del Utrecht, hizo su debut anoche saltando al terreno de juego en el minuto 78, de un partido que en ese momento estaba empatado a un gol entre el NAC Breda, que ejercía como local, y el equipo de Miguel. 

El canterano solo necesitó 12 minutos y el descuento para acabar ser protagonista con una fantástica asistencia para el gol que le daría la victoria a su equipo. El redondelano ganó línea de fondo y puso un balón perfecto con su pierna menos hábil para que Chidiebere anotase el tanto de la victoria.  Miguel Rodríguez jugará esta temporada cedido en el equipo neerlandés,  de donde procedía Douvikas cuando llegó al Celta, con el objetivo de crecer para regresar a Vigo y ganarse una oportunidad. 

Leer más »

El Celta perdió en sus tres últimas visitas a La Cerámica


Foto: LOF

(EFE) El Villarreal recibe este lunes en la tercera jornada de Liga al Celta de Vigo, un equipo al que ha ganado en las últimas tres visitas del conjunto vigués a La Cerámica, rompiendo así una racha de tres derrotas seguidas en los tres precedentes anteriores.

El último partido entre ambos en La Cerámica, disputado en la jornada dieciocho de la pasada Liga, enfrentaba a los de Marcelino, décimo cuartos con dieciséis puntos, y al Celta de Vigo de Rafa Benítez, con tres puntos menos y que estaba en posiciones de descenso, al ubicarse en la décimo octava plaza.

El Villarreal empezó muy fuerte el partido y se puso por delante en el minuto trece con un gran disparo de Alfonso Pedraza que, aunque escorado a la izquierda, lanzó un disparo imparable para Vicente Guaita, que todavía recibió un nuevo tanto antes de llegar al descanso, cuando Mandi remachó a la red un rechace tras una falta.

Tras el descanso, el Villarreal encarriló el encuentro con el gol de penalti de Dani Parejo señalado tras un empujón sobre Alberto Moreno cuando se marchaba solo frente al portero, pero, sin embargo, Douvikas puso el 3-1 en el minuto 52 al rematar una falta botada por Óscar Mingueza.

Strand Larssen todavía acercó más a los vigueses en el minuto 57, poniendo el 3-2 al remachar un centro de Cervi a la red, pero a pesar de intentarlo durante los noventa minutos y los hasta quince minutos de añadido que tuvo el partido, el Villarreal terminó llevándose el triunfo.

El Villarreal de Marcelino jugó con Jörgensen; Altimira, Mandi, Albiol (Cuenca), Pedraza (Romero); Akhomach (Terrats), Parejo, Comesaña, Alberto Moreno (Morales); Baena (Trigueros), Sorloth.

Por su parte, el Celta de Vigo salió al césped con Guaita; Ristic (Domínguez), Starfelt (Mingueza), Núñez, Vázquez (Miguel); Dotor, De la Torre (Manu Sánchez), Tapia, Cervi (Bamba); Larsen y Douvikas.

El balance total de los dieciocho encuentros ligueros entre el Villarreal y el Celta en La Cerámica es de diez victorias locales, dos empates y seis triunfos visitantes.

Leer más »

La asignatura pendiente de Claudio Giráldez


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Claudio Giráldez firma unas cifras estratosféricas con el Celta en Primera División. En 12 partidos ha logrado 7 victorias y 2 empates, cediendo la derrota en únicamente 3 partidos. El balance es de 23 puntos de 36 posibles, para una media de 1,91 puntos por encuentro, que extrapolada a una temporada de 38 partidos nos daría un total de 72,83 puntos. Cifras de Champions. 

Pero hay que tener en cuenta un dato, de estos 12 partidos, 7 fueron como local, donde Giráldez firma cifras todavía mejores, ya que acumula 5 triunfos y 2 empates, uno de ellos el irrelevante Celta - Valencia de la última jornada de la pasada temporada. La media de puntos como local se va hasta los 2,42. Una auténtica barbaridad. 

Por poner un pero al técnico porriñés, podríamos hablar de que las cifras bajan notablemente cuando el Celta juega lejos de Balaídos. En los 5 partidos que ha dirigido fuera de Vigo, el Celta ha vencido en 2 y ha perdido en 3, bajando la media a 1,20 puntos por encuentro. Bien es cierto que dos de esas tres derrotas fueron ante rivales complicados como el Atlético o el Betis, pero también hay que recordar que una de las victorias fue ante un ya descendido Granada en la penúltima jornada. 

A Claudio Giráldez no se le puede reprochar absolutamente nada, y no quisiera que se entendiese esto como una crítica. Firmaría tener ese 1,20 puntos por encuentro como visitante toda la temporada, si mantiene el 2,42 como local, pero este lunes el equipo tiene una buena oportunidad para mejorar la estadística como visitante, para que se acerque un poco más a la que presenta el equipo como local. Villarreal, donde el Celta encadena tres derrotas consecutivas, será una gran prueba de fuego para este equipo. 


Leer más »

El Celta fichará un mediocentro si sale Luca de la Torre


Foto: Faro de Vigo

El Celta sigue trabajando en el cierre del mercado de fichajes, para el que tan solo faltan cinco días. Mucho tiempo o poco, según se mire, en el que el club celeste tiene todavía varios asuntos pendientes de resolver. El principal es el de dar salida a los jugadores descartados, que son Kevin Vázquez, Unai Núñez, Cervi, Allende y De la Torre. 

Este último es uno de los que menos opciones tienen de salir en este mercado. Por él no han llegado ofertas, y los rumores se han limitado a dos equipos de la MLS, una competición que ya tiene cerrado su mercado, por lo que queda descartado el regreso a su país natal, al menos este verano. 

Con las puertas de la liga profesional estadounidense cerradas, a De la Torre le queda el mercado europeo, en el que cuenta con más experiencia, ya que siendo muy joven viajó a Inglaterra para seguir formándose como futbolista. Posteriormente jugó en la Eredivisie, en las filas del Heracles Almelo, de donde procedía cuando se incorporó al Celta en el mercado de 2022. 

El futbolista ha causado baja por lesión en los dos primeros encuentros, pero al margen de esta dolencia, lo más probable es que tampoco entrase en la convocatoria como el resto de jugadores descartados. En caso de que se produjese una salida en estos días, el Celta se lanzaría al mercado a por un mediocentro, quizás por ahí entrarían las opciones de Stefan Bajcetic. 

Siendo honestos, su salida no será nada sencilla. Más bien todo lo contrario. Llegó a Vigo como una apuesta de Luís Campos. Un futbolista que no costó demasiado dinero, y que podía explotar en un mercado tan atractivo como el de LaLiga. No fue así hasta el momento. No ha podido demostrar mucho, y tampoco aprovechó el escaparate de la Copa América, donde su selección decepcionó y él apenas jugó. 


Leer más »

El Celta será líder al final de la jornada si el Valladolid no golea en el Bernabéu


Foto: RC Celta

El Celta dormirá otra noche como líder tras los resultados que se han producido esta tarde, en la que jugaban dos equipos que podían arrebatarle la primera plaza. El Barcelona venció al Athletic (2-1), y cuenta cono 6 puntos, pero tan solo 2 goles de diferencia, por los 3 del Celta. El Rayo Vallecano, por su parte, no pasó del empate en Getafe por lo que se queda con 4 puntos. 

Mañana jugará el otro equipo que ganó en la primera jornada, el Real Valladolid, aunque visita un estadio complicado como es el Santiago Bernabéu. Para ser lider tendría que ganar por tres goles de diferencia, o por dos marcando 5 goles. En el fútbol nunca se puede dar nada por hecho, pero parece bastante complicado que pase algo así. 

Evidentemente lo más importante es que tras las dos victorias logradas en el debut, el Celta cerrará la segunda jornada con 5 puntos sobre el descenso, o 6 si pierde el Alavés. Un colchón fantástico, aunque todavían quedan muchos puntos en juego. 


Leer más »

Primera convocatoria del Celta Fortuna con muchas novedades



Fredi Álvarez ha convocado a 22 futbolistas para el debut del Celta Fortuna en partido oficial. Los celestes recibirán mañana al Barakaldo en Balaídos (18:30) con muchas caras nuevas en esta temporada que supondrá una nueva etapa para el filial. Marc Vidal baja al filial y apunta a la titularidad. 

En la lista también entran los seis fichajes veraniegos, ya que además de Marc Vidal también estarán en la lista Sergio Díez, Garri, Johan Guedes, Emi Rodríguez y Jordi Escobar. Además, muchos canteranos prometedores como Hugo Burcio, Moha, Antañón, Óscar Marcos, Ángel Arcos, Iago Barreiros y Miguel Conde. 


Leer más »

El fichaje de la temporada


Foto: Adrián Irago / Faro de Vigo

Javi Rodríguez se está convirtiendo en una de las sensaciones del arranque liguero del Celta, y en una de las grandes revelaciones de LaLiga. El canterano, que no partía entre los candidatos a tener muchos minutos en el primer equipo, ha vivido dos viernes de ensueño consecutivos en Balaídos. El primero como revulsivo desde el banquillo, y el segundo ya como titular, ejerciendo como central lateral, en una posición que conoce muy bien ya que era la que ocupó principalmente la pasada temporada en el Fortuna. 

El zaguero es uno de esos ejemplos que demuestran que la constancia y la tenacidad suelen ser recompensadas. Nunca lo ha tenido fácil. Ha crecido en una generación repleta de talento, y seguramente él no era el mayor exponente, pero triunfar en el fútbol requiere una mezcla de talento, que él tiene, pero también de constancia, aprendizaje, crecimiento y adaptación al entorno. En todo Javi Rodríguez ha demostrado estar muy dotado. 

Javi Rodríguez sigue siendo jugador del filial, y sabe que en cualquier momento puede tener que retornar al Fortuna. Ya declaró la semana pasada que no tiene ningún problema. La humildad es otra gran arma que ayudar al triunfo. Y con esa humildad, ayer firmó otro partidazo, manteniendo a raya a la delantera valencianista. Y su tenacidad le llevó a corregir inmediatamente los pocos errores que pudo cometer. 

No es casual que cuando Claudio Giráldez lo retiró del terreno de juego, mientras recorría totalmente exhausto el camino hacia la línea de banda, recibiese una más que merecida ovación de todo Balaídos. Ojalá que sea la primera de muchas. 


Leer más »

Las lesiones de Ristic abren una pequeña puerta a Cervi



Las continuas lesiones de Mihailo Ristic están suponiendo un problema para el Celta, que este verano apostó por el internacional serbio en detrimento de Manu Sánchez, que salió cedido al Alavés. Puede que la decisión ni tan siquiera fuera del Celta, sino que el mercado fue quien dio más opciones de salir al madrileño que al serbobosnio. 

El caso es que Ristic seguirá en el Celta, y demostró en los amistosos que  jugó que es una opción muy válida. Desgraciadamente se está encontrando con un problema que ya lo persiguió el pasado curso y durante su etapa en el Benfica: Las lesiones. 

Esta situación no solo abre la puerta a la posible llegada de un jugador para su posición, en caso de que el Celta encuentre algo convincente en el mercado, sino que puede cambiar el destino de jugadores como Cervi. El argentino está en la rampa de salida, pero las ofertas brillan por su ausencia. Con el mercado argentino ya cerrado, solo tiene la vía europea, donde se está encontrando con que su salario puede ser un problema a la hora de que clubes interesados se puedan decidir. 

Informa Óscar Méndez en Relevo, que las lesiones de Ristic le pueden dar opciones. Aunque son jugadores eminentemente diferentes, sus características pueden ser válidas para actuar como carrilero por la banda izquierda de forma circunstancial, aunque parece complicado que le pueda dar a Giráldez lo que aporta Ristic, que puede actuar como central lateral. De hecho es esa una posición en la que gusta mucho al de Porriño, y ahí difícilmente tiene encaje Cervi por sus características. 

Si finalmente se queda, el argentino volverá a entrar ocasionalmente en alguna convocatoria, pero la amplitud de la plantilla lo dejará fuera en muchos partidos, y sus opciones de tener minutos serán escasas. 


Leer más »

Fran Beltrán: "Cada día estamos más cómodos con Giráldez"


Foto: LFP

(EFE) El centrocampista Fran Beltrán, autor del tercer tanto del RC Celta en su victoria ante el Valencia (3-1), afirmó que esta temporada se marcado como objetivo marcar más goles. “Llevaba más de dos años sin marcar un gol, y creo que ya me tocaba. Este año me he propuesto marcar más goles, aportar más al equipo de medio campo para adelante, no estar tan centrado en el trabajo defensivo”, comentó el madrileño.

Para el mediocentro, la “confianza” que el técnico Claudio Giráldez le está dando a los jugadores es “una de las claves” para explicar el prometedor inicio de Liga que han firmado, con seis puntos en las dos primeras jornadas. “Es un entrenador que te apoya muchísimo, cada día estamos más cómodos, con más confianza y eso se nota en el campo. Ahora vamos todos unidos de la mano. Cuando todo va en la misma dirección y creemos en el trabajo, los resultados salen”, subrayó.


Leer más »

Kevin puede seguir en el Celta



Kevin ha sido junto a Gonçalo Paciência el primero de los jugadores descartados por Claudio Giráldez. A diferencia de los otros jugadores que no están entrando en convocatorias, el de Nigrán no disputó ningún amistoso, una situación en la que también estaba Julen Lobete, ya rescindido y formando parte actualmente del Málaga. 

Así pues esta es una de las situaciones que debe resolver el Celta en este mercado. No es excesivamente preocupante porque su salario no es muy elevado, y porque además se trata de uno de los capitanes de la plantilla, por lo que el Celta no forzará una salida fea. 

Según informa Óscar Méndez en su cuenta de X, a día de hoy existen opciones de que Kevin siga formando parte de la plantilla. Como en otros casos, va a depender de su intención, y obviamente de las ofertas que pueda tener. Si decide seguir es muy probable que no cuente con muchos minutos, o incluso ninguno, pero en todo caso será su decisión y está en su derecho de tomar la que considere más conveniente. 


Leer más »

El Celta siempre se clasificó para Europa ganando los dos primeros partidos de Liga


Foto: Adrián Irago / Faro de Vigo

(EFE) El RC Celta siempre se ha clasificado para una competición europea después de haber arrancado la Liga con dos victorias en las dos primeras jornadas, el balance que lleva en estos momentos el equipo dirigido por Claudio Giráldez tras derrotar al Deportivo Alavés y Valencia.

La primera vez que eso sucedió fue en el curso 2000-01 con Víctor Fernández como técnico. Liderado por los rusos Aleksandr Mostovoy y Valery Karpin, aquel Celta finalizó en sexta posición con 59 puntos. La siguiente temporada, también con Fernández, el Celta arrancó con dos triunfos y acabó logrando el pase a Europa con su quinta posición.

La marcha del técnico zaragozano y la llegada de Miguel Ángel Lotina al banquillo de Balaídos no impidió que el Celta repitiese un prometedor arranque de Liga en el campeonato 2002-03 con tres victorias seguidas. Esa fue la temporada de la histórica clasificación para la Liga de Campeones con un cuarto puesto.

La marcha del técnico zaragozano y la llegada de Miguel Ángel Lotina al banquillo de Balaídos no impidió que el Celta repitiese un prometedor arranque de Liga en el campeonato 2002-03 con tres victorias seguidas. Esa fue la temporada de la histórica clasificación para la Liga de Campeones con un cuarto puesto.


Leer más »

Beltrán rompió una sequía de 2 años y 4 meses sin marcar


Foto: Adrián Irago / Faro de Vigo

Como ya le sucediera en la etapa de Eduardo Coudet en el Celta, Fran Beltrán está demostrando que se siente más cómodo en estilos de juego alegre que en otros más encorsetados. El técnico argentino consiguió una de las mejores versiones del madrileño, y Claudio Giráldez también nos está haciendo recordar a aquel futbolista que había palidecido en cierto modo tras la destitución del Chacho. 

Ayer, además de hacer un partido bastante interesante, se reencontró con el gol con un tanto de bella factura gracias a un golpeo que resultó inalcanzable para Mamardashvili. Un golpe preciso que acabó colándose por la escuadra, y que ponía fin a una sequía que se había hecho muy larga. 

Su último gol con el Celta fue el 17 de abril de 2022 en San Mamés. Otro bellísima tanto con un disparo desde la frontal que describió una trayectoria absolutamente indescifrable para Unai Simón. Desde aquel día, todavía con Coudet en el banquillo, pasaron 2 años, 4 meses y 6 días. Demasiado tiempo para un jugador que sin tener el gol como su principal trabajo, había acudido con puntualidad a su cita con la portería rival en sus cuatro primeras temporadas, yéndose de vacío en las dos siguientes. 


Leer más »

La salida de Unai Núñez depende del jugador



A falta de seis días para el cierre del mercado siguen muchas incógnitas abiertas en torno a lo que sucederá con el Celta. Hay varios jugadores a los que el Celta está intentando buscar destino para esta temporada, y de todos ellos el que está más cerca de salir a día de hoy es Unai Núñez. 

Celta y Hellas Verona mantienen conversaciones para su cesión. Su futuro se resolverá en breve, y según informa el periodista de Relevo, Óscar Méndez, la pelota está en el tejado del central vasco, que será quien tendrá que tomar una decisión sobre su futuro. 

Se puede deducir que existe un buen entendimiento entre vigueses e italianos para alcanzar un acuerdo para la cesión del zaguero, que está valorando sus opciones. Su intención inicial era seguir en Vigo, convencido de que cuando se cierre el mercado de fichajes tendrá opciones, pero es posible que a día de hoy valore otras alternativas. La oferta del Hellas puede ser seductora, siempre y cuando se respete su actual escala salarial. 


Leer más »

Las instrucciones de Rafa Benítez


Foto: Lalo R. Villar / 

Hace unos días Rafa Benítez presumía en un podcast inglés de dejar instrucciones precisas al Celta acerca de qué jugadores había que descartar este verano. De hecho, según aseguraba, ya lo había pedido el año pasado aunque sus suplicas habían sido ignoradas por la directiva celeste. Algo así como cuando a un madrileño le recomiendan no aparcar tan cerca del mar, y entiende la importancia de hacer caso a los lugareños cuando se encuentra su coche sepultado bajo un metro y medio de agua y salitre. 

Claro que un madrileño promedio puede pensar, con buen criterio, que hacer caso a lo que a uno le dicen no siempre es recomendable. Puede que en el caso ese fantástico aparcamiento con truco tuviesen razón, pero no siempre va a suceder. Por ejemplo, Rafa Benítez también hubiese recomendado no apostar por la cantera, porque el salto de Primera Federación a la Primera a secas es demasiado grande. Asimismo recomendaría dejar de vez en cuando a Aspas en el banquillo, o ponerlo a achicar agua en el centro del campo. De jugar al ataque ni hablamos.

Tengo que reconocer que leí un tuit de Miguel Quintana al respecto de esto con una mezcla de admiración y fastidio, porque tenía en mi cabeza escribir algo parecido, y jamás podré superar la mordacidad y precisión con la que ha descrito las enormes diferencias entre el Celta de Claudio Giráldez y el de Rafa Benítez. Es tan genial que pareciese incluso que el propio Benítez se lo haya dictado.  

Es muy posible que Rafa Benítez, o cualquier otro personaje público, no llegase tan lejos si hubiese sido humilde, pero uno también debe admitir cuando no ha estado a la altura, especialmente alguien que se puede permitir un fracaso porque su carrera está al alcance de muy pocos. En su alegoría, lamentaba que en Vigo no había tenido herramientas, y seguramente no tuvo las que le prometieron. No sería el primer entrenador al que le pasa, pero su sucesor, probablemente con peores armas que él, está obteniendo mejores resultados siendo imaginativo y aprovechando al máximo los recursos que le ofrece la cantera. 

Claudio Giráldez ha sabido encontrar la mejor versión de Iago Aspas y sacarle partido. Las cifras del moañés con Benítez y con el de O Porriño están ahí. Ha dado galones a Swedberg y ha recogido frutos, ha mejorado la mejor versión de Mingueza, ha mejorado física y psicológicamente al equipo, y en definitiva, ha conseguido mejorar a los jugadores, y como consecuencia está obteniendo mejores resultados. 

Leer más »