Sesión de Karting para fomentar la unidad en el vestuario



El Celta ha vivido una jornada diferente, con una sesión de karting. Los jugadores tuvieron la oportunidad de desconectar de la dinámica habitual y fortalecer la unión que existe entre todos los miembros del equipo antes de volver al trabajo con el último entrenamiento de la semana, que se celebrará mañana en Afouteza, antes del amistoso ante el West Ham, el último de los que disputará en esta pretemporada. 

En los tiempos de Luis Enrique eran habituales este tipo de actividades alejadas de lo cotidiano, con el fin de mejorar el ambiente reinante en el vestuario.  El club publicó varias imágenes de la sesión, en una de las cuales se puede ver a "Magic" Aidoo al volante de uno de los karts. 



Leer más »

Agotadas las entradas para el Celta - Alavés a más de una semana para el partido


Foto: RC Celta

A falta de más de una semana para la disputa del partido inaugural de LaLiga, que será el viernes 16 de agosto a las 19:00 en Balaídos, el Celta ha anunciado que ya no quedan entradas disponibles al público. Tan solo quedan entradas VIP, y la posibilidad de ceder el abono. 

El club recuerda las dos opciones que tienen los abonados celestes que no puedan acudir a este encuentro a través de la cesión de abonos. En el caso de los de categoría Adulto, pueden cederlo a familiares o amigos, mientras que este abono y los de cualquier categoría pueden cederlo al club para que lo ponga a la venta, quedándose con una parte de lo recaudado si finalmente se vende su asiento. 

Sin entradas a la venta, el lleno depende exclusivamente de los abonados. No es mala fecha, por tratarse de un festivo en Vigo, aunque no lo es tanto para aquellos seguidores que se desplacen desde otras localidades por el hecho de ser a las 19:00 en un día laborable. Además no debemos obviar que se trata de un puente, ya que el jueves también es festivo, y muchos abonados pueden estar fuera de la ciudad. En ese caso ceder el abono al club es una muy buena opción, ya que en caso de que se venda su asiento, tendrán un descuento en el abono de la próxima temporada. 



Leer más »

Javi Rueda firma por el Albacete, debuta y gana un trofeo en el mismo día



Pocos jugadores pueden presumir de ganar un trofeo el mismo día en el que fichan por un equipo. Eso es lo que ha hecho Javi Rueda, que fue anunciado ayer como nuevo jugador del Albacete, y unas horas después participó en consecución del XI Trofeo Ciudad de Murcia, en un triangular en el que también jugaron el Real Murcia y el Hércules de Alicante. Tres clubes históricos del fútbol español. 

Javi Rueda, que jugará cedido durante esta temporada en el Albacete, en cuyo contrato de cesión no se incluye una opción de compra, viajó con sus compañeros a Murcia y disputó 18 minutos de juego para hacer su debut como jugador manchego a las órdenes de Alberto González. 

En el Celta existe gran confianza en las condiciones de Javi Rueda, por eso se optó por esta cesión para que pueda foguearse en el fútbol profesional, con vistas a un posible regreso en el futuro, ya para el primer equipo. Rueda llegó a Vigo el pasado verano para reforzar el Celta Fortuna, donde completó una temporada fantástica. Debutó en Primera División en la última jornada de Liga, pero el overbooking de la plantilla le impidió encontrar sitio esta campaña. 

Llega a un Albacete plagado de jugadores con pasado celeste. Allí juegan Juan Antonio Ros, Agus Medina, Rai Marchán y Alberto Quiles, que pasaron por distintos equipos de las categorías inferiores celestes. De todos ellos, el único que llegó a jugar con el primer equipo fue Juan Antonio Ros. 



Leer más »

Marc Vidal apunta a titular, según el diario AS



La lesión de Guaita, que está prácticamente descartado para el debut liguero del Celta ante el Deportivo Alavés, abre el debate en la portería entre Iván Villar y Marc Vidal. En Moiceleste lanzamos una encuesta, cuyos resultados publicaremos próximamente, pero lo importante es lo que opine Claudio Giráldez, que al fin y al cabo será quien tenga que tomar la decisión final. 

Y según publica Clemente Garrido en el diario AS, Marc Vidal está ahora mismo por delante de Villar en las preferencias del técnico. La sobriedad bajo palos y su buen juego con los pies son los aspectos que más valora el entrenador louriñés, según estas informaciones. 

A Marc Vidal se le presenta una oportunidad única para debutar en Primera División. Hasta la fecha solo tiene como experiencia 6 partidos en Segunda División con el Andorra, pero la pasada temporada entrenó en muchas ocasiones con el primer equipo del Barcelona, con todo el aprendizaje que eso supone, y puede que Claudio Giráldez haya valorado de eso, unido a su rendimiento en los amistosos, más allá de la experiencia que pueda tener. 

En todo caso queremos recalcar las elecciones que hasta la fecha ha llevado a cabo Claudio Giráldez. Iván Villar fue titular ante el Benfica, Gil Vicente y Lille, los tres equipos más fuertes a los que se ha medido el Celta este verano. Es decir, a priori, le ha dado al canterano cierta preponderancia en estos encuentros. ¿Significa esto algo?. Puede que si o puede que no. Si analizamos los onces presentados en estos partidos, vemos que muchos de los titulares no lo serán en la primera jornada de Liga con toda seguridad, pero quizás en la portería actúe de un modo diferente. 

Lo que sí puede ser relevante es el elegido en el amistoso de este sábado. Es el último partido antes de que comience LaLiga, y probablemente el equipo se parezca bastante al que salga de inicio ante el Alavés. En el caso de la portería, el elegido para este choque puede tener ventaja de cara al debut liguero. En todo caso, la decisión final la tendrá Claudio Giráldez, y quizás todavía no la ha tomado. 



Leer más »

Mingueza tendrá un peso importante en la adaptación de Ilaix Moriba


Foto: RC Celta

Ilaix Moriba llega a Vigo con precedentes preocupantes sobre su comportamiento, pero con un talento indudable, que le llevó a debutar con el Barcelona siendo apenas un adolescente. Muchas veces damos por hecho que todos los jugadores jóvenes que llegan a la élite a una edad tan temprana van a saber gestionar su éxito, pero realmente no es fácil. Basta con imaginarse como sería nuestro comportamiento con esas edades para darse cuenta de lo complicado que puede llegar a ser. 

El mundo del fútbol está lleno de juguetes rotos, pero la madurez de ir cumpliendo años en muchas ocasiones sirve para mejorar el rendimiento individual de estos futbolistas. En el caso de Ilaix tomó en el pasado alguna decisión que el tiempo demostró no ser acertada. Su traspaso al RB Leipzig, que llegó tras un acuerdo firmado con su representante es un buen ejemplo. A partir de ahí su carrera no se ha relanzado, sino más bien todo lo contrario. 

El Celta arriesga con su contratación, aunque el jugador llega cedido, lo que reduce en cierto modo este riesgo, pero igualmente el cuerpo técnico del club tiene el reto de recuperar a un futbolista que si está centrado puede aportar mucho al juego del equipo. No solo los técnicos, también los compañeros tienen peso en esta mejoría, y ahí entra la figura de Óscar Mingueza, un jugador con el que coincidió Ilaix Moriba en el Barcelona, y que ha estado muy cerca del guineano en su primer entrenamiento como jugador del Celta. 

La figura del catalán adquiere una mayor relevancia, al menos en estos primeros días, durante el proceso de aclimatación del nuevo fichaje. Luego irá encontrando su sitio en el vestuario, y es posible que Mingueza deje de ser fundamental, pero a día de hoy será el principal apoyo de un futbolista que si cae de pie puede ser muy importante para el proyecto de Giráldez. 



Leer más »

Sin fichas libres siguen sobrando jugadores


Foto: RC Celta

Cuando Marco Garcés compareció ante los medios al término de la pasada temporada se marcó como objetivo una plantilla con 18 jugadores con ficha del primer equipo, y otros cinco jugadores del Celta Fortuna en dinámica del primer equipo, para tener así una plantilla de 23 jugadores, que permitiría incluso que otros canteranos pudieran ir entrando en algunos encuentros. 

A falta de menos de un mes para el cierre del mercado de fichajes, y después de realizar tan solo dos incorporaciones para el primer equipo y un buen número de salidas, el Celta tiene las 25 fichas repletas, si contamos a Alfon González y Sergio Carreira, que en principio van a seguir formando parte del equipo, salvo cambio de última hora. 

De esas 25 fichas, hay que contar con las de Kevin Vázquez y Paciência, cuya continuidad es una incógnita. Casi seguro que el portugués no estará. Llegado el cierre del mercado, lo más probable es que se alcance un acuerdo para la rescisión de su contrato, según cuentan varias fuentes desde hace tiempo. No es el mismo caso el de Kevin, un futbolista con un ascendente muy diferente, canterano y capitán, que seguirá formando parte de la plantilla si no encuentra una oferta mejor que la que tiene actualmente en el Celta. Son casos muy diferentes, obviamente. 

A estos 25 futbolistas hay que sumar a los canteranos que el club anunció que pasarían a formar parte de la primera plantilla, pero que por el momento no tienen ficha del primer equipo. Se trata de Hugo Álvarez y Damián Rodríguez. A ellos hay que sumar a Marc Vidal y Hugo Sotelo, además de Javi Rodríguez, que vienen contando habitualmente en los amistosos de la pretemporada, por lo que Claudio Giráldez tiene una plantilla formada por una treintena de futbolistas. 

A efectos prácticos, esto significa que tendrá que realizar en cada partidos 7 descartes entre estos jugadores. De entrada Kevin y Paciência, en caso de seguir en el equipo, difícilmente entrarán en las convocatorias, y otros jugadores del primer equipo tampoco lo harán, porque Hugo Álvarez y Damián tienen un sitio fijo.  Por lo tanto, llegarán más salidas de aquí a final de mes, y eso contando con que Claudio Giráldez ha solicitado un central zurdo y un extremo, que solo llegarán si salen futbolistas del equipo, sin contar a Kevin y Paciência. 

Plantilla 2024-25*

  • 1 Iván Villar 
  • 2 Starfelt 
  • 3 Mingueza 
  • 4 Unai Núñez 
  • 5 Carreira
  • 6 Ilaix Moriba
  • 7 Alfon 
  • 8 Beltrán 
  • 9 Allende 
  • 10 Iago Aspas 
  • 11 Cervi 
  • 12 Douvikas
  • 13 Guaita
  • 14 De la Torre 
  • 15 Aidoo 
  • 16 Jailson
  • 17 Bamba 
  • 18 Paciência
  • 19 Swedberg
  • 20 Kevin 
  • 21 Ristic 
  • 22 Manquillo 
  • 23 Borja Iglesias
  • 24 Domínguez
  • 25 Pablo Durán 

* Los dorsales no son definitivos

Jugadores del filial en dinámica del primer equipo 

  • 26 Marc Vidal 
  • 27 César 
  • 28 Damián 
  • 30 Hugo Álvarez 
  • 32 Javi Rodríguez
  • 33 Hugo Sotelo



Leer más »

El Celta está a 10 puntos del Top 10 histórico de LaLiga


Foto: RC Celta

El Celta está a punto de comenzar su décimo tercera campaña consecutiva en Primera División, lo que supone la segunda mejor racha en su historia, solo superada por los 14 años consecutivos que estuvo el club celeste en la máxima categoría entre 1945 y 1959, y que se igualará en caso de mantener la categoría al término de la presente temporada. Durante ese periodo el Celta jugó la final de Copa en 1948, y un cuarto puesto esa misma temporada. 

La tercera mejor racha llegó entre 1992 y 2004, la etapa más gloriosa en la historia del Celta, con dos finales de Copa disputadas, y 6 participaciones en Europa, una de ellas en la Champions League. En la actual racha, el Celta llegó dos veces a la  semifinales de la Copa del Rey, y una a la de la Europa League en su única participación europea. 

Esta racha del Celta en Primera División ha coincidido con la sorprendente racha del Real Zaragoza en la categoría de plata. Los maños siempre han sido un clásico en la máxima categoría, pero acumula 12 temporadas consecutivas en Segunda División, y eso ha permitido que el Celta le supere en número de temporadas en Primera, y esté a tan solo 10 puntos de situarse en la décima posición de la clasificación histórica de LaLiga. Un hecho que para nada es menor, y que pone de manifiesto la grandeza y la importancia del Celta en la historia del fútbol español. 

El Celta cuenta con 2.099 puntos, 10 menos que los aragoneses, que han jugado 22 partidos más que el club celeste en la máxima categoría. Los célticos acumulan 1.964 encuentros, por lo que el partido de la jornada 36 será el histórico partido 2.000 en Primera División para el Celta. Ojalá ese día, con el Celta ya salvado, pueda vivir una fiesta a la altura del acontecimiento. 

Clasificación histórica 

  • 1 Real Madrid 4.959
  • 2 Barcelona 4.849
  • 3 Atlético 3.977
  • 4 Valencia 3.755 
  • 5 Athletic Club 3.735
  • 6 Sevilla 3.243
  • 7 Espanyol 2.998
  • 8 Real Sociedad 2.983
  • 9 Betis 2.279
  • 10 Real Zaragoza 2.109
  • 11 RC CELTA 2.099
  • 12 Deportivo 1.843
  • 13 Real Valladolid 1.625
  • 14 Osasuna 1.589
  • 15 Racing 1.415
  • 16 Sporting 1.389
  • 17 Villarreal 1.369
  • 18 RCD Mallorca 1.310
  • 19 Real Oviedo 1.174
  • 20 UD Las Palmas 1.082

Leer más »

Gadis será uno de los patrocinadores de As Celtas



(RC CELTA) Gadis renueva un año más su apoyo al RC Celta. La cadena de supermercados 100×100 gallega seguirá siendo patrocinadora del club durante la temporada 24/25, apareciendo en la publicación del número de aficionados en Abanca Balaídos los días de partido en casa. Además, como novedad en el vínculo de este año, la marca también se suma como colaboradora del equipo femenino As Celtas.

Gadis sigue trabajando de la mano del Celta, creyendo en el primer equipo celeste y en el proyecto más ilusionante de la presente campaña 24/25: As Celtas. Una apuesta de la empresa gallega por la creación de equipos que fomentan el crecimiento y expansión del club, apoyan el deporte gallego y visibilizan el fútbol femenino.

Para el RC Celta es un orgullo fortalecer el vínculo con Gadis, una marca local, defensora del deporte y cultura gallega, que comparte nuestras raíces, nuestros valores y siente nuestra tierra.



Leer más »

Ilaix Moriba tendrá este sábado sus primeros minutos con el Celta



El segundo fichaje del Celta ya está listo para trabajar a las órdenes de Claudio Giráldez. El internacional guineano llegó ayer a Vigo, pasó el pertinente reconocimiento médico y cuenta con posibilidades de estar el próximo sábado en el amistoso que disputará el Celta ante el West Ham en el London Stadium, último encuentro de preparación antes de comenzar LaLiga el viernes 16 de agosto ante el Deportivo Alavés en Balaídos. 

El ex de Barcelona, Valencia y Getafe es una petición de Claudio Giráldez, que solicitó un futbolistas de sus características, y esta fue la opción que le ofreció el Celta,  que intentará evitar otro año con la espada de damocles del descenso sobre su cabeza. Veremos si Ilaix Moriba acaba siendo la solución a los problemas que ha tenido el equipo en los últimos años. 

La prueba del sábado ante el West Ham será un test muy revelador. Junto con el Benfica y el Lille, el equipo londinense será el rival más fuerte al que se medirá el Celta este verano. Los dos primeros no salieron muy bien cuando el rival tuvo a su primera unidad, por lo que el encuentro de este fin de semana será la prueba definitiva para conocer el estado del equipo a menos de una semana para comenzar LaLiga. 

Y nada mejor que contar con uno de los nuevos fichajes. Los minutos que tenga, en caso de que esté para jugar este partido, le servirán para aclimatarse en un partido a los que serán sus compañeros durante esta temporada. Ilaix Moriba ha vivido una pretemporada atípica, pero seguramente vendrá con buen ritmo de competición ya que viene de disputar los Juegos Olímpicos con su selección, donde fue titular en los tres partidos de la fase de grupos. 



Leer más »

Oficial | Javi Rueda, cedido al Albacete Balompié



El RC Celta y el Albacete han acordado la cesión del jugador, Javi Rueda. El lateral, que llegó a la ciudad olívica en julio del 2023, jugará cedido la próxima temporada en Segunda División en el conjunto de los albacetistas. El acuerdo de cesión no incluye ninguna opción de compra. 

Javi Rueda inicia así una nueva etapa deportiva después de haber firmado una temporada espectacular en el Celta Fortuna. Más de 2500 minutos disputados, con un total de 2 goles y seis asistencias, en los que el malagueño ha defendido el escudo celeste. Unos datos que supusieron un cierre de curso brillante, en el que Javi Rueda jugó el Play off de Ascenso a Segunda División ante el Málaga CF y debutó en Primera División con el primer equipo del RC Celta, ante el Valencia, en Balaídos.




Leer más »

Resultados encuesta | El fichaje de Ilaix genera muchas dudas



Hace unos días, cuando se daba por cerrado el fichaje de Ilaix Moriba, lanzamos una encuesta en nuestra web con el fin de conocer de primera mano las impresiones del celtismo, representado por nuestros lectores, sobre la llegada del internacional guineano. 

Tras recoger más de 1.300 respuestas, los resultados dejan claro que el exjugador de Barcelona, Valencia y Getafe despierta muchas dudas entre el celtismo. El 55% de los encuestados se han decantado por votar No, a la pregunta de si ilusiona su fichaje. Un 20,3% ha optado por votar Si, mientras que el 24,7% restante, un porcentaje reseñable, ha elegido la opción “No lo tengo claro”. 

Como siempre pasa, será el tiempo quien ponga a este jugador en su sitio, y demostrará si ha sido un fichaje acertado o no. Ojalá lo sea, ya que de ello se beneficiará el Celta y por lo tanto todos nosotros, pero es evidente que tendrá que ganarse a la afición con su rendimiento en el terreno de juego. 



Leer más »

El Albacete sigue muy atento a lo que pase con Alfon



Todo parece indicar que Alfon seguirá en el Celta después de haber convencido a Claudio Giráldez, y también en cierto modo por la falta de recursos del club para fichar jugadores de ataque. Pero hasta que se cierre el mercado seguirá existiendo la posibilidad de que finalmente salga del club, y hay varios clubes de Segunda División que están muy atentos a su situación. 

Uno de ellos es el Racing de Ferrol, pero también el Albacete, club por el que pasó en su etapa formativa, y que fue uno de los primeros que sonaron como posible destino del manchego, que regresaría de este modo a su casa. Sin embargo, según informa la prensa de la ciudad manchega, en el seno del club son conscientes de que la decisión depende exclusivamente del Celta, que tendrá que decidir si cuenta con él o no para la próxima campaña. 

Si no fuese así, el Albacete tendría las puertas abiertas para Alfon, que de este modo tendría una oportunidad en la categoría de plata, aunque por el momento se está aferrando a la posibilidad de que esa oportunidad llegue en la máxima categoría, y en un club como el Celta en el que se siente muy a gusto, y donde ya acumula varias campañas. 



Leer más »

Claudio Giráldez pidió informes de Ilaix Moriba antes de dar el visto bueno a su fichaje



Ilaix Moriba se ha convertido en el segundo fichaje del Celta, un refuerzo para el centro del campo que cumple con las características que había solicitado para esa posición Claudio Giráldez. El técnico celeste, cuando fue conocedor de que el internacional guineano era uno de los posibles fichajes para esta posición, realizó una serie de averiguaciones antes de aceptar su fichaje. 

Según informa el diario AS, el técnico porriñés solicitó informes a cuerpos técnicos que dirigieron en el pasado al nuevo jugador celeste. Una vez que tuvo la confirmación positiva, dio el visto bueno al fichaje, que se cerró en el día de ayer con el RB Leipzig. El futbolista se desplazó a Vigo, a donde llegó hoy para pasar el reconocimiento médico y ponerse a las órdenes de su nuevo entrenador. 

Se espera que  mañana sea uno más en el entrenamiento del Celta en Afouteza, y no se descarta que tenga algunos minutos en el amistoso que disputará el sábado el Celta ante el West Ham en Londres. 



Leer más »

Marco Garcés se empapa de la cultura gallega


Foto: RC Celta

Cuando Marco Garcés fue presentado confesó que se estaba intentando empapar de la cultura gallega, y que había leído títulos de Álvaro Cunqueiro y de la gran Lucía Taboada, cuyo libro “Como siempre, lo de siempre”, aprovechamos para recomendaros. Son autores, en todo caso, que escriben principalmente en castellano. 

Pero el ejecutivo mexicano ha ido más allá,  en su empeño por entender el entorno y sumergirse en él, y según informa Rafa Valer en el diario Marca, está acudiendo a clases de gallego cada semana, y se ha animado con libros escritos en la lengua de Castelao, e incluso se ha atrevido a decir sus primeras fases en este idioma. 

También señala el diario Marca que existe plena confianza en su trabajo en el seno del club, y aseguran estar muy satisfechos con su trabajo. Como también lo estaban con Luís Campos o con Felipe Miñambres. De hecho en el Celta siempre están satisfechos con todos los empleados hasta que dejan de serlo, y pasan a ser responsables de todo lo malo que pasa, pero ese es otro tema. 




Leer más »

El motivo por el que a Moriba se le llama Ilaix Moriba



Muchos de vosotros habréis observado que el nombre de Ilaix no aparece en ningún lado del nombre real del nuevo fichaje del Celta, que se llama Moriba Kourouma Kourouma. La explicación del nombre de Ilaix la dio su padre, Mamady, en una entrevista concedida al diario Sport en el año 2021. 

"Pocos lo saben. Él se llama Moriba. Ilaix no es su nombre. Somos musulmanes. Y le decimos Ilaix por su abuelo. Los musulmanes tenemos un momento para hacer la peregrinación a la Meca, cuando vas y vuelves, ese nombres es Ilaix. Cuando yo la haga, la gente me llamará Ilaix Mamady. Cuando tú vuelves a tu país, todo el mundo te llamará Ilaix. Eres otra persona para Dios. Cuando nació Moriba, en ese momento su abuelo ya había hecho la peregrinación ya lo llamaban todos Ilaix Moriba y por eso le puse el nombre por el que conocían a su abuelo. Es como si tú tienes tres hijos y les pones a todos José porque su abuelo se llama José, entonces se podrían llamar Manuel José o Ángel José, pues lo mismo pero con Ilaix. Es un acompañante del nombre que solo lo puedes dar si has hecho la peregrinación. Yo por ejemplo, me llamo Mamady porque la persona que me dio el nombre no la había hecho. Si yo ahora hago la peregrinación, todo el mundo me llamará Ilaix. Si yo la hago e Ilaix tiene un hijo, ese hijo se llamará Ilaix Mamady. Es la tradición. Si no la hago, se llamará Mamady", relataba su padre. 

Esta es la explicación del nombre de Ilaix, y por eso debe ser conocido así. 



Leer más »

El Celta lo fía todo a Giráldez... y la cantera



El mercado de fichajes para el Celta está siendo marcado por la austeridad, mucho más pendientes de las salidas, de aligerar masa salarial, que de las incorporaciones, que han sido dos jugadores cedidos, Borja Iglesias e Ilaix Moriba, y sobre todo muchos jugadores de la cantera. Algunos, como el caso de Carlos Domínguez, Hugo Álvarez o Damián, ya formaron parte del equipo en la recta final de la pasada temporada, y otros como Pablo Durán o Alfon, llegan procedentes del Celta Fortuna, y Sergio Carreira, que estuvo cedido los tres últimos cursos en equipos de Segunda División. 

Esa es la receta del Celta para este curso. Cantera y por supuesto Claudio Giráldez. Con el técnico porriñés parecen haber descubierto la gallina de los huevos de oro. Después de salvar al equipo en la recta final del pasado curso con su apuesta por la cantera, el club vigués, que unos meses antes lo fió todo a un técnico de prestigio como Rafa Benítez, que dio la espalda a la cantera, cambia radicalmente de rumbo y varía su estrategia por completo. 

Resulta realmente complicado encontrar coherencia en este comportamiento, pero hay quien se afana en verlo así. Es muy probable que lo más recomendable entre ambas estrategias fuese un término medio, aunque confieso que si hay que morir, prefiero hacerlo con gente de la casa que con el proyecto de la pasada temporada. Pero idealmente sería preferible no tener que morir. 

En medio de todo esto está la figura de Claudio Giráldez. No cabe la menor duda de que con otro entrenador estarían encendidas todas las alarmas entre el celtismo, pero el porriñés se ha ganado el crédito entre la afición por su trabajo en el Celta Fortuna, y la pasada temporada en el primer equipo. Se ha ganado a pulso esta confianza, con un proyecto basado en jugadores jóvenes y un estilo de juego ambicioso y entretenido. 

Ojalá salga bien, porque siempre es bueno que este tipo de proyectos triunfen, y sienten un precedente para el futuro. Hay un riesgo enorme, porque la plantilla tiene muchas carencias, y no sabemos si la manta de la cantera será lo suficientemente grande como para tapar por completo la pésima confección de las últimas plantillas. 



Leer más »

Unai Núñez, la única inversión del Celta este verano


Foto: RC Celta

A falta de que se concrete alguna salida, que pueda hacer hueco para otras llegadas, el Celta cerrará el mercado con dos fichajes que en ambos casos llegarán a través de una cesión. Borja Iglesias viene a cubrir la baja de Strand Larsen, mientras que Ilaix Moriba es una aspiración de los últimos años para el mediocentro. Por ninguno de los dos jugadores tendrá que realizar el Celta inversión alguna, más allá del salario que pagará a ambos. 

Eso no significa que el Celta no haya tenido que hacer frente al pago de algún traspaso este verano. Según señala Faro de Vigo, el club celeste ha pagado 2 millones del último plazo de Unai Núñez. Otra fuentes elevan esta cantidad hasta los 4 millones, hasta completar los 7,5 millones que ha costado el jugador, incluyéndose en esa cifra las cantidades pagadas por la cesión al Athletic Club. 

Resulta cuanto menos paradójico que el único gasto realizado por el Celta este verano sea por un futbolista que si bien no está descartado, si que es una opción clarísima de salida en caso de que llegue una oferta. En Príncipe estarían encantados de que esta oferta llegase al tratarse de un futbolista cuyo protagonismo esta temporada se prevé que sea bastante escaso, a diferencia de lo que sucedió con los otros tres entrenadores que tuvo en Vigo, para los que fue indiscutible. 

De hecho, en caso de producirse la salida del central vasco, el Celta intentaría darle a Claudio Giráldez ese central zurdo que ha solicitado, y que probablemente también llegaría cedido, ya que según señala Faro de Vigo, las arcas del Celta están bajo mínimos, a pesar del traspaso de Gabri Veiga la pasada temporada, lo cual hace todavía más incomprensible la fórmula usada para el traspaso de Strand Larsen, aunque la cantidad final que se percibirá no está nada mal. 

También es paradójico, o quizás no tanto, que el próximo verano, a pesar de recibir esos 27 millones de euros, será necesaria otra gran venta para poder fichar. Y todo por culpa de Rafa Benítez, de Paciência, de Luís Campos o de Radoja. 



Leer más »

Oficial | El Celta anuncia el fichaje de Ilaix Moriba




El Celta confirmó oficialmente el fichaje de Ilaix Moriba, que  jugará esta temporada en el club celeste en calidad de cedido, con opción de compra. Procede del RB Leipzig, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027. Cuenta con experiencia en LaLiga, ya que defendió las camisetas de Barcelona, Valencia y Getafe, cedido también en estos dos últimos clubes. 

laix Moriba, nacido en Guinea Conakry el 19 de enero de 2003, es un mediocentro formado en las categorías inferiores del Barcelona, llegando a debutar en su primer equipo en la Temporada 2020-21. Al final de esa campaña sería traspasado por 16 millones al RB Leipzig, con el que apenas ha jugado. Estuvo cedido en el Valencia durante temporada y media, disputando 24 encuentros en su segunda campaña, la única completa en Mestalla. El pasado curso, también sin oportunidades en su equipo, jugó cedido en la segunda vuelta en el Getafe, disputando 14 partidos, sin marcar ningún gol. 

El futbolista participó con la selección de Guinea en los Juegos Olímpicos de París, encuadrado en el grupo A junto a Francia, Estados Unidos y Nueva Zelanda, perdiendo los tres partidos disputados y cayendo eliminada en la fase de grupos.

NOMBRE COMPLETOMoriba Kourouma Kourouma
FECHA DE NACIMIENTO19 de enero de 2003
LUGAR DE NACIMIENTOConakry  (Guniea)
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL-
CLUB DE PROCEDENCIARB Leipzig 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2024-25) 
PARTIDOS0
GOLES0
FIN DE CONTRATO30 de junio de 2025
CLÁUSULACedido

TRAYECTORIA

TemporadaClubCategoríaPaísPJG
2019-20Barcelona B2ªBEspaña81
2020-21Barcelona B2ªBEspaña111
2020-21BarcelonaEspaña141
2021-22RB LeipzigAlemania20
2021-22ValenciaEspaña140
2022-23ValenciaEspaña240
2023-24RB LeipzigAlemania00
2023-24GetafeEspaña140
2024-25RC CELTAEspaña00

INTERNACIONAL

SelecciónCategoríaDebutÚltimoPJG
GuineaAbsoluta20222024231


Leer más »

Ilaix Moriba ya está en Vigo y llegará cedido con opción de compra



El fichaje de Ilaix Moriba está al caer. Según ha informado este miércoles el periodista del diario AS, Mirko Calemme, el jugador guineano ya está en Vigo para pasar el pertinente reconocimiento médico y ser anunciado como el segundo fichaje del Celta para el curso 2024-25. Reforzará el mediocentro, una de las posiciones en las que había solicitado refuerzos el técnico Claudio Giráldez. 

Según estas mismas informaciones, el jugador tendrá una opción de compra incluida en el contrato de cesión, aunque no especifica la cuantía de la misma. Probablemente no será barata, ya que el RB Leipzig realizó una fuerte inversión por este futbolista en el año 2021, pagando 16 millones de euros al Barcelona, y está tratando de minimizar pérdidas en esta hasta el momento ruinosa operación. 

En su anterior, con el Getafe como receptor, no se incluyó opción de compra según informó la prensa que sigue al conjunto azulón.  Jugó allí cedido durante la segunda vuelta, disputando un total de 14 partidos, y al finalizar la temporada regresó a la disciplina del RB Leipzig, donde sigue sin contar a pesar de que ya no está en el banquillo Domenico Tedesco, que lo descartó completamente tras el polémico episodio de las uvas

Lo normal, por lo tanto, es que a lo largo de este miércoles, el Celta anuncie la contratación de Ilaix Moriba, y será ahí cuando podamos confirmar si se incluye esa opción de compra en el contrato de cesión finalmente. 



Leer más »

De compañeros en el Celta a rivales en los banquillos del clásico rosarino



El clásico rosarino es uno de los derbys argentinos más calientes y el más antiguo de los que todavía se disputan. La historia de la rivalidad entre Newell’s Old Boys y Rosario Central se remonta hasta 1905, cuando se disputó el primero de los enfrentamientos entre estos dos equipos históricos del fútbol argentino. 

Rosario es una de esas ciudades en las que los equipos locales superan en seguidores a los grandes de argentina, principalmente Boca Juniors y River Plate, de ahí la importancia y la peligrosidad de este duelo, que en el pasado ha registrado incidentes que acabaron con heridos e incluso con muertes, lo que da buena muestra de la rivalidad existente entre ambas aficiones, que sacan lo peor de sí mismo en este clásico. 

Este sábado (21:30) vivirá una nueva edición con una particularidad, que será la presencia en los banquillos de ambos equipos de dos jugadores con pasado celeste, que además coincidieron en la misma temporada, la 2005-06, la primera de Matías Lequi en Vigo, y la última de Sebastián Méndez. 

El “Gallego” Méndez cuenta con más experiencia en los banquillos, desde su debut en los banquillos en Banfield, allá por 2011. Desde entonces ha dirigido a Atlanta, Plantensa, Gimnasia, Godoy Cruz, Belgrano, Palestino, Cúcuta Deportivo, Tijuana, Unión de Santa Fe y Newell’s Old Boys, equipo al que dirige desde el mes de junio. En 2020 fue ayudante de Diego Maradona en Gimnasia, antes de la muerte del astro argentino. En clave Celta defendió la camiseta celeste entre 2001 y 2006, disputando un total de 69 partidos oficiales. Jugó poco pero dejó un gran recuerdo entre la afición. 

Matías Lequi tiene una trayectoria mucho más modesta como entrenador, ya que esta es su primera experiencia como técnico de un equipo senior. Trabaja desde 2023 en Rosario Central, donde ha dirigido a equipos de categorías inferiores, hasta que la renuncia de Miguel Russo le ha permitido ocupar el cargo de entrenador interino del primer equipo. Su debut fue con una victoria ante Gimnasia a domicilio (0-1). Fue jugador del Celta entre 2005 y 2008, disputando 89 goles en los que anotó 5 goles. 

Por lo tanto ambos coincidieron en la Temporada 2005-06, y compitieron por un puesto en el once, ya que ambos eran centrales. Aquella fue una temporada feliz para el celtismo, con David Silva y Canobbio como grandes estrellas, el equipo logró la penúltima clasificación para competiciones europeas siendo un recién ascendido a la categoría. 

Casi dos décadas después volverán a coincidir en un terreno de juego, siendo ambos los entrenadores de dos equipos que tienen una tremenda rivalidad, y con un componente sentimental en el caso de Lequi, ya que debutó profesionalmente con Rosario Central. En el caso de Méndez, su primer equipo fue Vélez Sarsfield. 

Ficha de Méndez y Lequi en Yo Jugué en el Celta

Leer más »